• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Ámsterdam en 3 días, el mejor itinerario

Esta guía de Ámsterdam en 3 días te ayudará a recorrer la gran mayoría de los lugares con más encanto y interesantes de una de las ciudades más bonitas de Europa.
En los dos días anteriores habrás disfrutado de la ciudad paseando por el centro histórico, el barrio de Jordaan, los canales de Ámsterdam, el parque Vondelpark, y varios mercados y museos, entre otras muchas cosas, que estamos seguro, te habrán hecho enamorarte ya de la ciudad.
En este último día recomendamos hacer una excursión a los alrededores de la ciudad para visitar alguno de los pueblos más bonitos de los Países Bajos como Zaanse Schans, Volendam, Edam y Marken.
Durante nuestro viaje Ámsterdam en 5 días, en el que escribimos esta guía de Ámsterdam, visitamos estos pueblos y nos encantaron, así que basándonos en nuestra experiencia hemos confeccionado este itinerario sobre que ver en Ámsterdam en tres días, que esperemos te resulte de utilidad en tu viaje.

Consejos para ahorrar en Ámsterdam

Seguir esta serie de consejos en Ámsterdam, una ciudad cara, te puede ayudar a ahorrar unos cuantos euros.

  • Alquilar una bici por unos 10 euros al día y utilizar sus miles de kilómetros de carril bici para llegar a todas las atracciones turísticas.
  • Una buena época para viajar a Ámsterdam es de abril a junio, cuando hay menos posibilidades de lluvias y los precios de los alojamientos no se han disparado. Además tienes la posibilidad de ver los increíbles campos de tulipanes de Keukenhof, situados a menos de una hora de Ámsterdam.
  • Valorar si nos sale rentable reservar la I amsterdam City Card. Esta tarjeta ofrece la entrada gratuita a las principales atracciones turísticas y los mejores museos de Ámsterdam como el de Van Gogh y el Rijksmuseum, además de la visita al pueblo de Zaanse Schans, paseos en barco por los canales y el transporte público.
  • Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Para más recomendaciones puedes consultar este post de consejos para viajar a Ámsterdam imprescindibles.

Dónde dormir en Ámsterdam

La mejor zona para alojarse en Ámsterdam, con una buena ubicación y un precio razonable, es la de los alrededores de los canales Singel y Herengracht. Es en esta zona donde se encuentra uno de los hoteles más recomendados de la ciudad, el Singel Hotel, situado a 200 metros de la Estación Central y a 10 minutos andando del casco antiguo. Aunque es poco común en las casas antiguas de la ciudad, este hotel tiene ascensor, además de wifi gratis, recepción las 24 horas y desayuno continental.
Otros hoteles con una excelente relación calidad/precio son el Hotel The Exchange y el WestCord City Centre Hote, ambos situados muy cerca de la plaza Dam.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios te recomendamos consultar este post de donde alojarse en Ámsterdam.

Como ir del aeropuerto al centro o hotel de Ámsterdam

Hay varias opciones para hacer el traslado del Aeropuerto Amsterdam Schiphol al centro de la ciudad o a tu hotel.

  • Tren: Es la opción más barata y rápida. Funcionan las 24 horas, salen cada 15 minutos entre las 6h y la 1h, y te dejan en 20 minutos en la Estación Central.
  • Autobuses 197 o N97: Tiene un precio parecido al tren, 5 euros, aunque tarda alrededor de 10 minutos más. Salen cada 15 minutos entre las 6h y la 1h y tienen parada en la zona de museos.
  • Taxi: Su precio de 50 euros sólo lo hace recomendable si sois varias personas o tenéis el hotel alejado del centro.
  • Transfer directo: Es la opción más cómoda, con la que el chófer te esperará en el aeropuerto con un cartel con tu nombre para llevarte directamente al hotel. Puedes reservar el servicio de transfer aquí.

Para obtener más información del traslado puedes consultar este post sobre como ir del aeropuerto de Ámsterdam al centro.

Primer día en Ámsterdam

El primer día del Ámsterdam en 3 días empieza dando un paseo por el canal Singel hasta el mercado de flores flotante, Bloemenmarkt donde puedes comprar los famosos bulbos de tulipán, uno de los regalos más típicos de los Países Bajos.
Cerca de este mercado se encuentra la tienda Van Stapele Koekmakerij que venden unas fantásticas galletas de chocolate y que puedes conseguirlas sin tener que hacer cola a través de esta página.
Después de recuperar energías puedes dar un paseo por los canales de esta zona pasando por el puente Staalmeestersbrug que tiene una bonita panorámica del canal con la iglesia Zuiderkerk de fondo o la calle Gravelandseveer con buenas vistas de las famosas dancing houses, hasta llegar a Museumplein que alberga los dos museos más importantes de la ciudad: el Rijksmuseum y el Museo Van Gogh.

Entre los dos museos recomendamos visitar el de Van Gogh, en el que podrás disfrutar de algunas de las obras maestras del genial pintor como Los comedores de patatas, Los girasoles o La recámara de Arlés.
Una buena opción para evitar las colas y conocer la historia de las pinturas de Van Gogh, es reservando este tour guiado en español con un entendido en arte o este que incluye también la visita al Rijksmuseum y el crucero por los canales. Si quieres ir por tu cuenta puedes reservar esta entrada sin colas y coger una audioguía o un folleto en el interior para conocer la historia el pintor y sus mejores obras.
Si dispones de tiempo puedes visitar también el Rijksmuseum y el sorprende Moco Museum, ambos situados a pocos metros del Van Gogh, o coger el ferry gratuito desde la Estación Central hasta la parada NDSM para visitar el Straat, el primer museo de arte callejero y graffiti del mundo. Todos los museos están incluidos en la tarjeta turística I amsterdam City Card.

Mercado de Flores
Mercado de Flores

Cerca del Museumplein se encuentra Vondelpark, el parque más popular de la ciudad, perfecto para pasear y hacer un picnic cuando hace buen tiempo.
Después de un paseo por el parque, puedes acercarte a Leidseplein, una animada plaza en la que actúan artistas callejeros y donde además podrás probar la comida casera holandesa en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Ámsterdam como The Pantry o Stoop & Stoop Eetcafe.
En esta plaza y alrededores también se encuentran alguno de los cafés marrones (bruine cafes) más famosos de Ámsterdam, como el Reijnders. Estos locales enamoran por su madera oscura, la luz tenue y los techos bajos, que crean un ambiente especial y perfecto para tomar una cerveza con amigos.

Después de comer y antes de entrar en el centro histórico puedes hacer un crucero en barco de una hora, una de las mejores cosas que hacer en Ámsterdam.
Aunque una opción más romántica y especial es posponer el crucero para la noche reservando este crucero con cena o este paseo en barco a la luz de las velas con tabla de quesos y vino incluidad.
La ruta de Ámsterdam en tres días continua por la tarde entrando en Begijnhof, un antiguo beaterio que esconde en su interior la Houten Huys, la casa más antigua de la ciudad, y la Capilla de Begijnhof, la primera iglesia clandestina de la ciudad.

Begijnhof
Begijnhof

Terminada la visita puedes llegar andando hasta la Plaza Dam por la calle comercial Kalverstraat. Esta plaza, la más popular de la ciudad, está rodeada de importantes edificios como el Palacio Real y la Iglesia Nueva que también te recomendamos visitar.
Saliendo de la plaza puedes hacer una ruta por el centro histórico, entrando en la Iglesia Vieja (Oude Kerk) y terminando al atardecer en el Barrio Rojo, conocido por su animada vida nocturna, en el que las tiendas alternativas y sex shops son las protagonistas además de algunos de los coffee shops más conocidos de la ciudad como Hunter´s Café o el Bulldog.
Una buena opción para conocer las curiosidades y la historia del Barrio Rojo, concentrado en las orillas de los canales Voorburgwal y Achterburgwal, y sus calles adyacentes, es reservar un tour con guía en español o aprovechar una de las ofertas que incluye la vista al barrio y un crucero en barco.
Además, una buena alternativa para terminar este Ámsterdam en un día, si no haces el crucero que incluye comida, es cenar en el restaurante Martine’s Table o coger un cucurucho de patatas fritas en el Mannekin Pis y el Vlaams Friteshuis Vleminckx o en el Haring & Zo y el Rob Wigboldus Vishandel, donde sirven unos fantásticos bocadillos de arenques

(Información ampliada de la ruta del primer día aquí)

Mapa de la ruta del primer día en Ámsterdam

Segundo día en Ámsterdam

El segundo día del Ámsterdam en 3 días empieza con un paseo en bici con guía en español por los principales puntos de interés de la ciudad. Aunque si no te apetece subirte a la bici puedes hacer este tour gratis por Ámsterdam con guía en español a pie, también muy recomendable. Ten en cuenta que ambos tours tienen una duración de 3 horas.

Calles de Ámsterdam
Calles de Ámsterdam

Terminada la ruta en bici o a pie, delante de la Estación Central, puedes acercarte hasta la tienda de quesos Henri Willig para hacer una cata o comprar varios tipos de deliciosos quesos holandeses, que seguro serán uno de los mejores regalos que podrás llevarte de la ciudad.
Al salir de la tienda puedes andar hasta el cruce de canales de Prinsengracht con Brouwerser, uno de los rincones de postal de Ámsterdam, que te recomendamos no perderte.
Si sigues andando por la orilla del canal Prinsengracht llegarás a la siguiente parada del Ámsterdam en 3 días, el encantador Barrio Jordaan donde además de pasear por sus calles e ir de compras en la zona de «Nine Streets», te recomendamos visitar el estremecedor Museo de la Casa de Ana Frank, uno de los lugares que visitar en Ámsterdam imprescindibles.
Ten en cuenta que es imprescinndible comprar con varios días de antelación la entrada en su página web oficial, para no quedarse sin sitio.
Una buena opción para conocer la relación entre Ámsterdam y el régimen nazi es reservar este tour de Anna Frank por el barrio judío.
En esta zona puedes aprovechar para probar platos locales como las salchichas y las albondigas acompañadas del delicioso stamppot en alguno de sus restaurantes recomendados como el Café Sonneveld, De Reiger o Moederes.

El Barrio Jordaan
El Barrio Jordaan

La ruta del Ámsterdam en 3 días continua paseando por los canales Prinsengracht y Keizersgracht, hasta llegar al puente levadizo Magere Brug, paseo en el que durante el recorrido verás muchas casas flotantes, entre ellas destaca la visitable Houseboat Museum.
Andando en dirección centro desde el puente, puedes pasar también por el Mercado de Pulgas de Waterlooplein, ubicado en el antiguo barrio judío y si dispones de más tiempo, en esta zona puedes visitar también el Museo Casa de Rembrand, la Sinagoga portuguesa israelí o el Museo Hermitage.
El segundo día de este Ámsterdam en 3 días termina en la animada plaza de Nieuwmarkt, cenando en alguno de sus restaurantes más conocidos como el Cafe Bern o el Cafe Piazza.

(Información ampliada de la ruta del segundo día aquí)

Mapa del segundo día del Ámsterdam en tres días

Que ver en Ámsterdam en 3 días

En el tercer día del Ámsterdam en 3 días te proponemos la visita a los pueblos de Zaanse Schans, Volendam, Edam y Marken, considerada una de las mejores excursiones desde Ámsterdam.
Estos pueblos, situados entre los pueblos más bonitos que ver en Holanda, se encuentran a poca distancia de Ámsterdam, lo que les convierten en un destino perfecto para una excursión de un día.

Zaanse Schans
Zaanse Schans

El pueblo de Zaanse Schans es famoso por tener en sus tierras algunos de los molinos de viento más bonitos y bien cuidados del país, construidos en el siglo XVII y de los que a día de hoy aún se conservan varios. En su interior puedes ver toda la maquinaria que se utilizaba para moler todo tipo de productos impulsada por el viento, además de tener la experiencia única de adentrarte en un molino.
Otra visita que no te puedes perder en Zaanse Schans es la fábrica de zuecos, en el que podrás ver todo el proceso de fabricación de este típico souvenir holandés.
Como podrás ver, el conjunto de esta parte del pueblo con los molinos y las casas de madera, parecen un museo al aire libre y es uno de los lugares más visitados de todo el país, por lo que te aconsejamos incluirlo en tu viaje, ya que estamos seguros, será un recuerdo inolvidable.

La siguiente visita que te recomendamos hacer es Volendam, un bonito pueblo pesquero en el que es una delicia pasear por su casco antiguo y su paseo marítimo en el que destacan las coloridas fachadas de las casas.

Volendam
Volendam

Desde el bonito puerto, uno de los lugares que ver en Volendam, puedes coger un ferry que te llevará a Marken, un pequeño pueblo aislado del mundo, en el que encontrarás pequeñas casas con jardín, huerto y animales de granja, que lo convierten en un paraíso para los que buscan la tranquilidad, a pesar del turismo.
Puedes reservar aquí el billete del ferry a Marken con antelación y aquí el de vuelta a Volendam.

Marken
Marken

Por último, Edam es como una Ámsterdam en miniatura, llena de canales y de la que no te puedes ir sin entrar en alguna tienda para llevarte su famoso queso Edam, un recuerdo único además de exquisito de este día en los alrededores de Ámsterdam. Para más información puedes leer este post sobre cómo ir de Ámsterdam a Edam y este de lugares que ver en Edam.

Para visitar los 4 pueblos tienes varias opciones que dependerán del tiempo que dispongas.
– Si solo dispones de un día una buena opción es reservar este tour a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans o esta excursión a los molinos de Zaanse Schans, ambas en bus y con guía en español.
– Si dispones de más tiempo nosotros recomendamos dedicar una mañana a Zaanse Schans y otro día hacer con tranquilidad los pueblos de Volendam, Markem y Edam.

Para llegar a Zaanse Schans puedes coger el tren en la Estación Central de Ámsterdam que te llevará en 15 minutos a la estación de Zaanse Schans, Koog-Zaandijk. Desde la estación solo tienes que dar un pequeño paseo de 10 minutos, cruzando un puente levadizo desde el que llegarás a la zona de los molinos.
Para llegar a Volendam puedes coger el bus 316 en la Estación Central que hace la ruta Ámsterdam, Edam y Voledam. Recomendamos comprar la Waterland Card, con la que por 10 euros podrás utilizar durante un día el bus que recorrer toda esta zona. El trayecto de Ámsterdam a Volendam en bus es de 30 minutos, el de Volendam a Edam es de 15 minutos y el de Edam a Ámsterdam es de otros 30 minutos.

Edam
Edam

Si dispones de más días puedes seguir esta guía de Ámsterdam en 4 días o hacer otros de los tours más recomendados en Ámsterdam como la excursión a la ciudad de cuento de Brujas o la excursión a Róterdam, Delft, La Haya y Madurodam, situadas entre las ciudades más bonitas de los Países Bajos.

Mapa del tercer día en Ámsterdam

¿Quieres organizar un viaje a Ámsterdam en 3 días?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Ámsterdam aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Ámsterdam aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Ámsterdam en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Ámsterdam aquí

icono-informacion-viajeros Ámsterdam en un día

icono-informacion-viajeros Ámsterdam en dos días

icono-informacion-viajeros Ámsterdam en 5 días

icono-informacion-viajeros Como ir de Ámsterdam a Brujas

icono-informacion-viajeros Los mejores free tours en Ámsterdam gratis

icono-informacion-viajeros 10 consejos para viajar a Holanda imprescindibles

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

coche Alquila tu coche en Ámsterdam al mejor precio aquí

Holanda Ámsterdam

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dónde comer en Ámsterdam: 16 restaurantes recomendados

bitterballen restaurantes donde comer en ámsterdam

La casa de Ana Frank en Ámsterdam

Zaanse Schans en un día: la mejor ruta

interior molino fabrica zaanse schans

Comentarios

  1. Jorge dice

    7 diciembre, 2021 en 14:39

    Hola, tengo preparado estar desde el 31 de Diciembre hasta el 3 de Enero, ademas de los anteriormente expuesto, alguna recomendación?
    Muchas gracias.
    Saludos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 diciembre, 2021 en 08:43

      Hola Jorge,
      Te dejamos la guía de Ámsterdam que publicamos en la que está todo lo que conocemos de la ciudad. ¡Disfruta muchísimo del viaje! Es una ciudad fascinante. Saludos

      Responder
  2. Pablo dice

    26 marzo, 2020 en 01:15

    buenas noches Vane y Roger…en noviembre planeo mi primer viaje a Amsterdam, ademas de lo leido en las reseñas hechas por uetdes queno deberia perderme al ser la primera vez que voy.
    con lo que ustedes recomiendan esta bine oara u primer viaje??
    saludosy graciaS!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 marzo, 2020 en 07:28

      Hola Pablo,
      Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
      Las guías que publicamos están optimizadas para los viajeros que visitan la ciudad por primera vez y quieren conocer todos los lugares más turísticos e importantes, por lo que estamos seguros que no te perderás nada «importante». Saludos

      Responder
  3. Argelia Rodriguez dice

    13 diciembre, 2019 en 22:54

    Hola!!! Estamos mi esposo y yo viajar a principios de Enero, se puede aprovechar?? o el clima no lo permite… pensamos estar alrrededor de 3 días.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 diciembre, 2019 en 14:10

      Hola Argelia,
      ¡Por supuesto¡ Aunque no es la mejor época, si solo puedes viajar en estas fechas, no dejes de hacerlo. Saludos

      Responder
  4. Ivana dice

    12 diciembre, 2019 en 06:26

    Hola, mi esposo y yo estaremos por Europa a finales de Enero, en Ámsterdam estaremos 3 días, pero estoy indecisa por la temporada que es invierno; tendríamos que elegir entre 1.-Brujas,2.- Giethoorn, o 3.-Edam, Zaanse Shans, Volendam. Ustedes han estado en estos lugares en invierno? Cual de las 3 opciones elegirían? Gracias y han sido una gran guía en otros viajes que e tenido la oportunidad de visitar.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 diciembre, 2019 en 12:57

      Hola Ivana,
      Si vais a estar esas tres noches y debes incluir una salida, nosotros optaríamos por la opción 3. Saludos

      Responder
  5. Hicham dice

    23 octubre, 2019 en 19:28

    Buenas! Muy buena información!

    Nosotros tenemos pensado ir cuatro dias, de los cuales tres tenemos pensado hacer este plan. Tenemos pensado comprar la GVB Multi-day ticket para 4 , pero tenemos la duda de cual comprar para hacer las excursiones del tercer dia.

    Cual nos recomiendas para hacer el mismo planning que indicas para el tercer dia? Donde comprarla?

    Tenemos un cuarto dia que nuestro vuelo sale a las 9 de la noche. Algun sitio dentro de amsterdam que no hayas comentado que podamos visitar ese ultimo dia?

    Un saludo y gracias de antemano!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 octubre, 2019 en 08:11

      Hola Hicham,
      En este mismo post hablamos sobre nuestra recomendación:
      «Recomendamos comprar la Waterland Card, con la que por 10 euros podrás utilizar durante un día el bus que recorrer toda esta zona. El trayecto de Ámsterdam a Volendam en bus es de 30 minutos, el de Volendam a Edam es de 15 minutos y el de Edam a Ámsterdam es de otros 30 minutos».
      Sobre una visita para el siguiente día, te dejamos el post Los 5 mejores tours y excursiones en Ámsterdam en el que hablamos sobre varias opciones.
      Saludos

      Responder
      • Hicham dice

        28 octubre, 2019 en 11:23

        Muchas gracias!!

        Responder
      • Hicham dice

        28 octubre, 2019 en 11:26

        Una pregunta, donde podemos comprar la Waterland Card? Mejor comprarla allío o antes del viaje?

        Responder
        • Vane y Roger dice

          28 octubre, 2019 en 11:49

          Hola Hicham,
          Podéis comprarla directamente allí 😉
          Saludos

          Responder
  6. Motívate y viaja dice

    1 abril, 2019 en 00:00

    Hola Vane y Roger, excelente guía para las personas que desean conocer esta excelente ciudad, felicitaciones. Nosotros hemos ido 2 veces y volveríamos muchísimas más…Quisiéramos compartir un articulo que nosotros hicimos contando ciertos detalles de la cultura.
    Esperamos poder hacer una gran familia de viajeros. Saludos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 abril, 2019 en 06:55

      Hola,
      Muchas gracias por leernos. Hemos eliminado uno de los enlaces que incluís ya que quedaba duplicado. Saludos

      Responder
  7. Josefina dice

    24 febrero, 2019 en 20:40

    Me encantó la web!
    Exitos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 febrero, 2019 en 08:09

      Hola Josefina,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos

      Responder
  8. sari Vidal gimeno dice

    17 enero, 2019 en 23:11

    Buenas noches me ha encantado entrar en esta página pensamos ir a Amsterdam en abril vale la pena ir a ver los jardines de amapolas y como pasemos ir
    Soy Sari de Barx

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 enero, 2019 en 00:31

      Hola Sari,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Disfrútalo muchísimo, Ámsterdam en esa época es realmente impresionante. Saludos

      Responder
  9. Esperanza dice

    30 noviembre, 2018 en 08:33

    Buenos dias, me ha gustado mucho tu post esta muy bien explicado. Mi duda es. Merece la pena para tres dias comprar la City Card? Para ir a ver los molinos sirve? O tendríamos que comprar los billetes aparte. Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 noviembre, 2018 en 19:11

      Hola Esperanza,
      La Card merece la pena según los lugares qué vayas a visitar. Te aconsejamos hacer un listado con los lugares que vas a visitar y sus correspondientes precios, puedes verlos en la página oficial de cada uno de ellos y compararlo después con la City Card para ver si te encaja más o menos.
      Respecto a Zaanse Schans, la visita es gratuita y la entrada a los molinos que se pueden visitar no está incluida en la card.
      Saludos

      Responder
  10. Merce dice

    14 noviembre, 2018 en 09:20

    Hola, buenos días, me encantan vuestros diarios, tengo en mente viajar próximamente a Amsterdam y seguiré vuestros consejos, pero me surje una duda, quería visitar el museo de Van Gogh y no me surge una duda, si reservo las entradas con anterioridad me puedo saltar las colas o es mejor reservar con guía porque así también nos va explicando y nos saltamos las colas fijo.
    Gracias de antemano por vuestr ayuda
    Un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 noviembre, 2018 en 16:29

      Hola Merce,
      Sí, puedes saltarte las colas ya que tienes las entradas. Respecto a la visita guiada, depende mucho de tus gustos, pero la verdad es que merece mucho la pena y más en un lugar como este.
      Saludos

      Responder
  11. Julieta dice

    26 julio, 2018 en 21:27

    Hola nosotros iremos a AMsterdam el 16,17,y 18 de Septiembre nos gustaría estar 1 día en Ámsterdam hacer el tour que nos dices pero queríamos saber que otra ciudad nos recomiendas para ir el tercer día
    gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 julio, 2018 en 07:21

      Hola Julieta,
      Te dejamos esta guía práctica de Ámsterdam en 3 días en la que el último día del viaje, recomendamos diferentes escapadas desde la ciudad
      Saludos

      Responder
  12. Alba Velazco Garcia dice

    26 julio, 2018 en 17:20

    Fabuloso,Gracias…?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 julio, 2018 en 18:16

      Hola Alba,
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos!
      Saludos

      Responder
  13. Monica dice

    24 julio, 2018 en 19:24

    Estoy leyendo atentamente todo ya que voy a estar por ahí 5 días entre La Haya y Amsterdam, muy interesante como mencionas los lugares de interés. como es el clima los primeros días de setiembre?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 julio, 2018 en 08:13

      Hola Mónica,
      Cuándo nosotros estuvimos en esa época, no hacía frío extremo, pero sí que necesitamos una chaqueta fina. Te recomendamos que revises el tiempo antes de viajar en alguna web tipo Accuweather, ya que este puede cambiar muchísimo de un día para otro 😉
      Saludos

      Responder
  14. catalina dice

    16 mayo, 2018 en 23:49

    me encanto leerlos, viajare próximamente y me encanta como nos guías

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 mayo, 2018 en 06:51

      Hola Catalina,
      ¡Muchísimas gracias por leernos!
      cualquier cosa que podamos ayudarte, por aquí estamos. Saludos

      Responder
  15. Julian dice

    14 abril, 2018 en 15:16

    Muchas gracias por la publicación, me ha servido de guía para el viaje.
    Como hemos sido un grupo hemos hecho otro recorido.
    La ciudad ha sido espectacular y una experiencia única

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 abril, 2018 en 01:27

      Hola Julián,
      ¡Muchísimas gracias por leernos y por contarnos tu experiencia!
      Nos alegra muchísimo saber que te ha servido la guía en tu viaje.
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR