Esta guía de San Francisco en 3 días tiene varias rutas a pie, en tranvía y barco, para que no te pierdas ningún lugar importante de una de las ciudades imprescindibles de Estados Unidos.
Durante los dos primeros días habrás recorrido los barrios más interesantes de San Francisco como Castro, Fisherman’s Wharf, Mission y Haight Ashbury, además de visitado los principales atractivos turísticos como la Isla de Alcatraz y el Golden Gate para en este tercer día, te proponemos una ruta por el centro de la ciudad, un crucero por la bahía y una visita al bonito pueblo de Sausalito.
Para diseñar todos las rutas del San Francisco en tres días nos hemos basado en los cuatro días que pasamos en la ciudad durante nuestro viaje por los Parques Nacionales del Oeste de Estados Unidos, en el que escribimos esta guía de San Francisco.
Consejos prácticos para San Francisco
Esta lista de consejos prácticos te ayudarán a preparar un viaje a San Francisco:
- Para llegar del aeropuerto al centro de San Francisco o a tu hotel, tienes varias opciones: metro, autobús, taxi o este traslado directo al hotel. Para más información tienes este post sobre como ir del aeropuerto de San Francisco al centro.
- Para dormir te recomendamos Grant Hotel, nuestro alojamiento durante nuestra estancia en la ciudad que tiene una buena conexión con los puntos de interés de la ciudad y el aeropuerto. Otros dos hoteles con una excelente relación calidad/precio son el Beresford Arms y el Hotel Stratfrod. Para más información te recomendamos leer este post sobre donde alojarse en San Francisco.
- Al menos 3 días antes de viajar a San Francisco tienes que sacarte el ESTA, que cuesta 14 dólares y te permite la entrada a Estados Unidos. Recuerda que es muy importante comprobar que lo estés haciendo desde la web oficial ya que en los últimos tiempos han surgido webs que no son las oficiales y te hacen este trámite pero por más de 80 dólares.
- Seguir esta lista de restaurantes donde comer en San Francisco muy bien.
- Como siempre decimos, más vale más prevenir que curar, y más en un país en el que la mínima operación médica te puede salir por más de 20.000 dólares. Es por eso que resulta imprescindible contratar el mejor seguro de viaje para Estados Unidos, ¡no lo olvides!.
- Si es tu primera vez en la ciudad puede ser muy interesante reservar un free tour por San Francisco ¡Gratis! o este tour más completo en minibús, ambos con guía en español.
- Comprueba que hayas completado esta lista de los 16 mejores lugares que ver en San Francisco.
- Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
- Si quieres tener internet en San Francisco, una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español. Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
- Si vas a realizar varias actividades de pago en el San Francisco en 3 días, es recomendable revisar si están incluidas en la tarjeta San Francisco Explorer Pass o en la Go San Francisco Card, dos tarjetas con las que puedes ahorrar mucho dinero.
Para más recomendaciones puedes consultar este post de consejos para viajar a San Francisco imprescindibles.
Primer día en San Francisco
El primer día del San Francisco en tres días empieza a primera hora de la mañana en los miradores del fantástico Golden Gate, Battery East y Battery Spencer.
Después de hacer cientos de fotos a este puente, llegarás en bus o coche al Pier 33, desde donde parten los barcos para visitar Alcatraz, la famosa cárcel de San Francisco. Algo muy importante para no quedarte sin plaza, es reservar con antelación la entrada en esta página oficial. Otra excelente opción es reservar esta visita guiada por la ciudad con guía en español que incluye la cárcel o este tour que incluye el crucero por la bahía. Para más información puedes consultar este post sobre cómo visitar Alcatraz.

Al volver de la visita a la isla y antes de continuar con las visitas, te recomendamos comer una sopa clam chowder en alguno de los puestos del puerto o probar alguno de estos restaurantes: In-N-Out, Bubba Gump o Crab House.
Después de comer, el San Francisco en 3 días sigue con la subida al mirador Coit Tower y el paseo por Filbert Street y Napier Lane, antes de volver a la zona de Fishermans’s Wharf, un antiguo barrio de pescadores en el que te recomendamos visitar el Pier 39 que tiene una gran colonia de leones marinos, el Pier 45 con varios históricos barcos y el Musée Mecanique para después continuar la ruta en Ghirardelli, donde te aseguramos, podrás probar uno de los mejores helado del mundo.

Después de saborear ese helado, cerca de esta zona puedes coger la línea F del tranvía que tiene parada en Lombard Street, la calle más sinuosa de Estados Unidos, que se ha convertido en uno de los imprescindibles de la ciudad y desde donde puedes acercarte andando al barrio de Little Italy para recorrer la Avenida Columbus llena de negocios italianos y ver la iglesia de San Pedro y San Pablo, situada en la Washington Square.
En la parte final de la Avenida Columbus verás el sorprendente edificio Columbus Tower y el rascacielos de la Pirámide Transamerica, antes de llegar a Chinatown.
En el barrio chino te recomendamos pasear por Grant Avenue y Stockton Street, cruzar la Puerta del Dragón y llegar hasta la popular Portsmouth Square.
Para terminar de la mejor manera este primer día del San Francisco en 3 días, puedes cenar el Tony’s Pizza Napoletana o Sotto Mare Oysteria & Seafood, ambos situados en Little Italy.
(Información ampliada de la ruta del primer día aquí).
Mapa del primer día en San Francisco

Segundo día en San Francisco
El segundo día del San Francisco en 3 días empieza a primera hora de la mañana dando un paseo por la playa Baker Beach con vistas al Golden Gate para después acercarte al Golden Gate Park, que podrás recorrer en bici o en minibús, pasando por los lugares con más encanto del parque, como el jardín japonés o el de Shakespeare.
La siguiente parada de la ruta es el barrio hippie de Haight Ashbury, situado a pocos metros de la entrada este del parque donde verás tiendas de todo tipo, las antiguas casas de Janis Joplin y Jimi Hendrix, locales con música en directo y numerosas casas victorianas.
Además de todos estos lugares, este barrio cuenta con varios restaurantes recomendados como el Veganburg y el Street Taco, en los que te recomendamos hacer una parada antes de continuar la ruta.
La tarde empieza con la visita a las Painted Ladies, las siete famosas casas victorianas situadas delante de Alamo Square, en las que estamos seguros no pararás de hacer fotos y donde puedes disfrutar de un rato de descanso en el precioso parque que hay al lado.

La siguiente parada del San Francisco en 3 días es la parroquia Misión Dolores, situada en el barrio latino de la Misión, que es el edificio más antiguo de la ciudad. Además de este edificio en el barrio puedes ver los grafitis de Balmy Alley, de Clarion Alley, el mural del Edificio de la Mujer y las vistas de la ciudad desde Mission Dolores Park.
Después de este paseo, te recomendamos acercarte a Castro, el barrio gay de la ciudad y con varios puntos de interés como la calle 18 y sus vecinas, los murales reivindicativos, el Teatro Castro y la casa dónde vivió el activista Harvey Milk.
Después de la visita a este barrio y antes del anochecer, puedes acercarte en coche o bus a Twin Peaks, el mejor mirador de la ciudad. Al bajar de la esta colina y si tu hotel esta cerca de Union Square, puedes cenar en el Akiko’s Sushi Bar o en el Hops and Hominy.
Una buena opción para este día, si dispones de tiempo y fuerzas, es reservar este free tour nocturno por San Francisco ¡Gratis!
(Información ampliada de la ruta del segundo día aquí).
Mapa de San Francisco en 2 días

Que ver en San Francisco en 3 días
El último día del que ver en San Francisco en 3 días empieza con un paseo por la calle comercial Market Street, que tiene multitud de tiendas, el gran centro comercial Westfield y algún outlet como Marshall’s y Ross Dress for Less.
Saliendo de Market St. por Polt Street llegarás en pocos minutos al enorme edificio del Ayuntamiento que tiene la quinta cúpula más grande del mundo y que se reconstruyó totalmente después del terremoto de 1906. Después de la visita a este edificio puedes volver a Market St. para llegar a Union Square, la plaza más importante de San Francisco que se encuentra rodeada de edificios históricos, galerías de arte, restaurantes y grandes tiendas comerciales como Bloomingdale’s y Macy’s, esta última con buenas vistas de la plaza desde su terraza.
La ruta del San Francisco en tres días continua en la parada de tranvías antiguos, Powell and Market, donde verás como les dan la vuelta manualmente una acción que se ha convertido con el tiempo en uno de los atractivos de la ciudad que ningún turista puede perderse.

Además por 2,50 dólares el trayecto o 5 dólares el pase diario, este tranvía histórico de la linea F, te llevará hasta la parada del embarcadero de Fisherman’s Wharf, subiendo y bajando pronunciadas cuestas.
Al llegar a este barrio, que visitaste el primer día, puedes ir directamente al Pier 43 1/2 para hacer este crucero por la bahía de San Francisco de hora y media y que pasa por debajo del Golden Gate y con el que disfrutarás de otra perspectiva de la ciudad increíblemente atractiva.

Al finalizar el crucero te aconsejamos comer en la zona del puerto en alguno de los restaurantes que te propusimos el primer día.
Por la tarde, el San Francisco en 3 días continua con la visita a Sausalito, uno de los pueblos más antiguos que visitar en California, situado a 10 kilómetros de San Francisco. Para llegar a Sausalito puedes coger un bus que tarda más de una hora o este ferry que sale del Pier 41 que te dejará en el puerto de este pueblo costero en media hora.
Una vez llegues a este tranquilo y pintoresco pueblo puedes dar una vuelta por la calle principal Bridgeway con varias las galerías de arte y tiendas originales o visitar alguno de sus otros imprescindibles como las casas flotantes de Main Dock y la zona de Waldo Point Harbor.

Al atardecer te aconsejamos coger el ferry de vuelta para cruzar la bahía mientras el sol se pone y la ciudad se empieza a iluminar y poner la guinda a este San Francisco en tres días, probando la gastronomía fusión (koreana/americana) en el restaurante Surisan o la sopa de almejas y las ostras gratinadas del Fog Harbor Fish House, ambos situados en la zona de Fisherman’s Wharf.
Una opción más cómoda para este día es reservar este tour completo por la ciudad que incluye la visita a Sausalito o esta excursión de un día que incluye Sausalito y el bosque de secuoyas gigantes de Muir Woods, ambos en minibús y con guía en español.
Si dispones de más días puedes hacer alguna de las mejores excursiones en San Francisco que te permitirá conocer algunos de los lugares que visitar en Estados Unidos más imprescindibles:
- Excursión a Yosemite con guía en español
- Excursión a los valles de Napa y Sonoma con guía en español
- Excursión a Carmel y Monterrey con guía en español
- Excursión a Silicon Valley con guía en inglés
Mapa de San Francisco en tres días

¿Quieres organizar un viaje a San Francisco?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a San Francisco aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en San Francisco aquí
Los mejores free tours en San Francisco gratis
10 consejos para viajar a Estados Unidos imprescindibles
El mejor seguro de viaje para Estados Unidos
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en el Oeste de EEUU al mejor precio aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde San Francisco en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆San Francisco aquí
Thania dice
me encanto el articulo, muy valioso para organizar unos dias en SF. pregunto, alquilaron un auto para recorrer SF?
Vane y Roger dice
Hola Thania,
¡Muchas gracias por leernos! No, recorrimos la ciudad sin vehículo. Saludos