Esta lista de los mejores consejos para viajar a San Francisco, te ayudará a organizar un viaje a una de las ciudades con más encanto del mundo para además, aprovechar el tiempo al máximo y conocer todos los lugares más turísticos e importantes.
Situada en un ubicación privilegiada alrededor de la bahía de San Francisco, la ciudad sorprende al viajero por su estilo europeo y ambiente más relajado, en comparación con las grandes ciudades de Estados Unidos, como Nueva York o Chicago algo que la hace realmente especial en la que además de visitar todos sus imprescindibles como el Golden Gate y la Isla de Alcatraz, recorrer los barrios más famosos como Castro y Chinatown, podrás disfrutar de su clima agradable y buena gastronomía.
Basándonos en la experiencia de los 4 días que estuvimos en esta ciudad durante nuestro viaje por los Parques Nacionales del Oeste de Estados Unidos, en el que escribimos esta guía de San Francisco, hemos hecho esta selección de los 10 consejos para viajar a San Francisco imprescindibles. ¡Empezamos!
1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a San Francisco?
Aunque cualquier época es buena para un viaje a San Francisco, creemos que el período que va desde mayo a septiembre es el más favorable ya que durante estos meses disfrutarás de temperaturas agradables, situadas entre los 15 y 20 grados y pocas probabilidades de lluvia aunque debes recordar que a pesar del buen tiempo en esta ciudad, es habitual la neblina baja durante todo el año.
Pese a esto, también es recomendable en esta época de buen tiempo, llevar algo de abrigo sobre todo para las zonas abiertas de la ciudad y una chaqueta para cuando empieza el frío del atardecer.
La peor época para viajar es en invierno cuando las lluvias son más frecuentes, hay fuertes rachas de viento, hay menos horas de luz y el frío suele estar mucho más presente que en otras épocas del año.
2. Requisitos de entrada
Para viajar a San Francisco o Estados Unidos es necesario sacar, con un mínimo de 3 días de antelación, la autorización del ESTA desde esta página oficial que cuesta 14 dólares y tiene una duración de dos años. Recuerda que últimamente hay muchas webs que se esconden tras títulos engañosos y realizan este trámite por más de 80 dólares cuando es algo que puedes realizar tú fácilmente por internet. Tenlo en cuenta y no caigas en ellas.
El control de aduanas de Estados Unidos, a pesar de la mala fama, es bastante rápido aunque no domines el inglés. Piensa que el español es la segunda lengua más hablada en el país y siempre habrá alguien que te ayude.
En esta zona tendrás que enseñar el pasaporte, que debe tener una vigencia de al menos 6 meses y rellenar un formulario de aduanas con tus datos y los de tu vuelo para después de las comprobaciones poder pasar los controles.
Los españoles no necesitan visado si realizan un viaje de turismo de hasta un máximo de 90 días. Si eres de otro país te recomendamos consultar en la página de la Embajada Americana o en el Ministerio de Exteriores para conocer exactamente cuáles son los documentos obligatorios.

3. Seguro de viaje
Viajar a San Francisco o a cualquier ciudad de Estados Unidos sin seguro de viaje creemos que es una imprudencia que te puede costar muy cara.
Piensa que la sanidad de este país se paga y solo una consulta médica te puede costar 500 euros, una noche en el hospital 6000 euros o una apendicitis 25000 euros. Por ese motivo, es imprescindible contratar el mejor seguro de viaje para Estados Unidos, que cubra todos los gastos médicos y te ofrezca asistencia telefónica las 24 horas, sobre todo si no dominas el inglés.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
En temas de seguridad, la ciudad es una de las mejores del país y solo hay que ir atento en las zonas más turísticas y en los tranvías para evitar un hurto o alguna sorpresa desagradable.
4. Cambiar dinero al viajar a San Francisco
Para conseguir dólares en un viaje a San Francisco, es recomendable sacar dinero en cajeros, antes que cambiar euros en el aeropuerto o llevar dinero cambiado desde banco de tu país de origen. Nosotros recomendamos, para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual, utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
En la actualidad un euro equivale a 1,11 dólares, aunque es un valor que fluctúa bastante y hay que ir mirándolo con regularidad para conocer el cambio exacto cuando llegue el momento de viajar.

5. ¿Cómo tener internet en San Francisco?
Si quieres tener internet en Estados Unidos, algo muy necesario a día de hoy, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de aplicaciones que utilizamos en nuestros viajes y la necesidad de estar en contacto con nuestros familiares y amigos, puedes optar por varias opciones:
- Comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto o en alguna tienda de telefonía en la ciudad.
- Comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, ahorrándote todo el tiempo de las gestiones y haciendo que todo el proceso para tener internet en Estados Unidos sea mucho más cómodo, rápido y fácil.
En este caso, con la SIM de Holafly tendrás varios Gb para navegar por Internet (dependiendo de la opción que escojas), te la enviarán de forma gratuita a casa, conservarás tu número de WhatsApp y tendrás servicio de asistencia en español. Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar.
6. ¿Cómo ir del aeropuerto de San Francisco al centro?
El Aeropuerto de San Francisco, situado a 20 kilómetros al sur de la ciudad, cuenta con 4 terminales conectadas entre si por un tren gratuito y está comunicado con el centro de la ciudad por estos medios de transporte:
- Metro: la línea amarilla del BART te llevará desde la Terminal Internacional hasta las paradas del centro (Civic Center Powell Street, Montgomery Street y Embarcadero) en 30 minutos por 9 dólares.
- Autobús: las líneas 292, 398, KX y 397 (nocturno) de la compañía SamTrans te dejarán en numerosas paradas del centro en 60 minutos por 2,25 dólares.
- Traslado privado: es la opción más cómoda al tener un conductor esperándote en la terminal de llegadas y llevarte directamente a tu hotel. Puedes reservar este servicio aquí.
- Taxi: el precio de 55 dólares te puede resultar rentable si sois varias personas.
Para encontrar información más detallada del traslado puedes consultar este post sobre cómo ir del aeropuerto de San Francisco al centro.

7. Dónde dormir en un viaje a San Francisco
Si vas a viajar a San Francisco en temporada alta, de mayo a septiembre, es casi imprescindible reservar un hotel con la máxima antelación, para abaratar costes en una ciudad bastante cara.
Una de las mejores zonas para alojarte es en el centro de la ciudad, alrededor de Union Square, al tener buena comunicación en bus y tranvía a todos los puntos interesantes de la ciudad y al aeropuerto. Nosotros nos alojamos en el Grant Hotel, situado a 5 minutos a pie de Union Square y a 10 minutos de Chinatown y destacamos además de su magnífica ubicación, que el hotel tiene parking y recepción 24 horas.
Otros hoteles situados en Union Square y con una excelente relación calidad/precio son el Beresford Arms y el Hotel Stratfrod.
Otras zonas para buscar hotel son los barrios turísticos de Fisherman’s Wharf y North Beach (Little Italy), con buena comunicación en transporte público y una gran oferta en restauración.
Si quieres algo más barato (menos de 100 dólares la noche) puedes alojarte en Richmond District, a media hora en bus del centro.
Para buscar el mejor hotel al mejor precio te recomendamos utilizar este buscador.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios te recomendamos leer este post de donde alojarse en San Francisco.

8. Cómo moverte por la ciudad
Al viajar a San Francisco hay que tener en cuenta que a pesar de su complicada geografía montañosa y su situación alrededor de una bahía, esta ciudad tiene una eficiente y extensa red de transporte público.
El transporte más icónico que recorre el centro de la ciudad es el tranvía o cable car aunque entre las 3 líneas que circulan por la ciudad, te recomendamos utilizar al menos una vez, la histórica F con tranvías de más de 150 años, que va desde la parada de Powell and Market hasta Fisherman’s Wharf por 2,50 dólares.
Otro transporte público muy utilizado es el autobús que te permite llegar a todos los puntos de la ciudad entra las 5 y la 1 de la madrugada.
Si dispones de poco tiempo es recomendable reservar el autobús turístico que para en las principales atracciones de la ciudad mientras escuchas los comentarios grabados en español.
Otra buena opción para moverte por la ciudad y llegar de forma más saludable a los diferentes miradores de, por ejemplo el Golden Gate, es alquilando una bici.

9. Lugares de interés y rutas por la ciudad
Entre los lugares más simbólicos de San Francisco destacan el Golden Gate y la Isla de Alcatraz, que son como puedes intuir dos de las visitas imprescindibles.
Después de ver este puente naranja bermellón desde todos los miradores de alrededor y visitar la cárcel más famosa de la ciudad, puedes empezar las rutas a pie por los barrios con más encanto entre los que destacan Castro, Fisherman’s Wharf (puerto antiguo), Chinatown, Little Italy, Mision (barrio latino), Japantown y el barrio hippie de Haight-Ashbury. Además de visitar estos barrios te recomendamos subir a los miradores Twin Peaks y la Coit Tower y dar un relajante paseo por el Golden Gate Park.
Entre los lugares curiosos de la ciudad se encuentran Lombard Street, la calle más sinuosa del país y las Painted Ladies, casas de estilo victoriano pintadas en diferentes colores pastel.
Para completar estas rutas puede ser muy interesante para conocer la historia de la ciudad, reservar este free tour por San Francisco ¡Gratis! o este tour más completo en minibús, ambos con guía en español.
Basándonos en nuestro viaje a San Francisco hemos realizado estas tres guías personalizadas que te ayudarán a no perderte nada importante de San Francisco si dispones de 1, 2, o 3 días.
Recuerda que si vas a realizar varias actividades de pago te puede resultar rentable comprar la San Francisco Explorer Pass o la la Go San Francisco Card, dos tarjetas que incluyen la mayoría de atracciones turísticas de la ciudad.
Otro de los mejores consejos para viajar a San Francisco es completar esta lista de los mejores lugares que ver en San Francisco, para disfrutar al máximo de la ciudad.
10. Dónde comer en San Francisco
Otra de las razones para viajar a San Francisco es probar la deliciosa comida internacional y alguna de las delicias locales.
Uno de los platos más típicos de la ciudad que se sirve sobre todo en los puestos de la zona del puerto antiguo, es la clam chowder, una sopa de almeja servida dentro de un pan casero redondo.
En restaurantes del puerto, como Pier Market y Crab House, también es habitual probar los platos con cangrejo hervido como el Dungeness crab, acompañado de verduras o fideos.
Si quieres ajustar un poco el presupuesto, tienes las apetitosas hamburguesas del In-N-Out, los sándwiches de Tommy’s Joynt y los perritos del Rosamunde Sausage Grill y otra buena opción para abaratar costes es pedir una pizza en el Tony’s Pizza Napoletana o la Golden Boy Pizza.
Otros restaurantes recomendados de la ciudad son el italiano Sotto Mare Oysteria & Seafood, el Veganburg que sirve hamburguesas veganas, el mexicano Street Taco, el japonés Akiko’s Sushi Bar, el koreano Surisan, el Fog Harbor Fish House que sirve buen marisco o el Hops and Hominy, para probar la buena comida americana.
Para los postres te aconsejamos los helados de chocolate de Ghirardelli y el sandwich helado cubierto de chocolate del It’s It.
Para más recomendaciones puedes seguir esta lista de los mejores restaurantes donde comer en San Francisco.

Tours y excursiones
Una vez realizadas todas las visitas importantes de la ciudad, si todavía tienes tiempo extra, puedes completar el viaje con alguna de las mejores excursiones en San Francisco.
Estos tours de un día te permitirán conocer alguna de las maravillas que visitar en Estados Unidos que se encuentran más cerca de la ciudad como Sausalito, Muir Woods, Yosemite, los valles de Napa o Silicon Valley.
La primera propuesta de excursión al viajar a San Francisco es el pueblo de Sausalito, situado a de 10 kilómetros del centro, en el que podrás disfrutar de una pequeña localidad costera y tranquila en la que podrás pasear por la avenida principal Bridgeway llena de tiendas y galerías de arte además de ver las casas flotantes de Main Dock.
Puedes llegar a Sausalito en bicicleta, en coche, en autobús o reservar este cómodo ferry desde Fisherman’s Wharf.
Otra opción todavía más cómoda es reservar esta visita guiada por la ciudad que incluye Sausalito, en mininús y con guía en español.
La segunda recomendación es el bosque de enormes sequoyas de Muir Woods, situado a poco más de 12 kilómetros, que si no tienes oportunidad de visitar otros parques de Estados Unidos que tienen este tipo de bosque, es el lugar perfecto para ver árboles de más de 150 metros de altura y más de mil años de vida.
Para llegar a este impresionante bosque puedes alquilar coche o reservar esta excursión que incluye Sausalito o esta que incluye la visita a los reconocidos viñedos de California.
La última propuesta es Yosemite, uno de los parques Parques Nacionales más impresionantes de Estados Unidos en el que descubrirás un increíble valle rodeado de grandes montañas como el El Capitán y Half Dome, en el que además podrás hacer rutas de senderismo y disfrutar al máximo de la naturaleza.
El parque está situado a unos 300 kilómetros (4 horas) de San Francisco y puedes ir en coche de alquiler o reservando esta excursión en bus con guía en español.
Más tours y excursiones en San Francisco aquí

¿Quieres organizar un viaje a San Francisco?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a San Francisco aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en San Francisco aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
10 consejos para viajar a Estados Unidos imprescindibles
Alquila tu coche en el Oeste de EEUU al mejor precio aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde San Francisco en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆San Francisco aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a San Francisco imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Daniel dice
Hola! Es recomendable alquilar un auto para movilizarse en la ciudad de San Francisco? O solo sería necesario para movilizarse a otras ciudades?
Vane y Roger dice
Hola Daniel,
Nosotros no recomendamos el coche para moverse por la ciudad ya que gran parte de lugares son accesibles a pie y a los que están más alejados, puedes ir en transporte público. En caso de que estés haciendo una ruta por la Costa Oeste, entonces sí que te recomendamos alquilar coche. Saludos