• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 consejos para viajar a San Francisco imprescindibles

Esta lista de los mejores consejos para viajar a San Francisco, te ayudará a organizar un viaje a una de las ciudades con más encanto del mundo para además, aprovechar el tiempo al máximo y conocer todos los lugares más turísticos e importantes.
Situada en un ubicación privilegiada alrededor de la bahía de San Francisco, la ciudad sorprende al viajero por su estilo europeo y ambiente más relajado, en comparación con las grandes ciudades de Estados Unidos, como Nueva York o Chicago algo que la hace realmente especial en la que además de visitar todos sus imprescindibles como el Golden Gate y la Isla de Alcatraz, recorrer los barrios más famosos como Castro y Chinatown, podrás disfrutar de su clima agradable y buena gastronomía.

Basándonos en la experiencia de los 4 días que estuvimos en esta ciudad durante nuestro viaje por los Parques Nacionales del Oeste de Estados Unidos, en el que escribimos esta guía de San Francisco, hemos hecho esta selección de los 10 consejos para viajar a San Francisco imprescindibles. ¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a San Francisco?

Aunque cualquier época es buena para un viaje a San Francisco, creemos que el período que va desde mayo a septiembre es el más favorable ya que durante estos meses disfrutarás de temperaturas agradables, situadas entre los 15 y 20 grados y pocas probabilidades de lluvia aunque debes recordar que a pesar del buen tiempo en esta ciudad, es habitual la neblina baja durante todo el año.
Pese a esto, también es recomendable en esta época de buen tiempo, llevar algo de abrigo sobre todo para las zonas abiertas de la ciudad y una chaqueta para cuando empieza el frío del atardecer.
La peor época para viajar es en invierno cuando las lluvias son más frecuentes, hay fuertes rachas de viento, hay menos horas de luz y el frío suele estar mucho más presente que en otras épocas del año.

2. Requisitos de entrada

Para viajar a San Francisco o Estados Unidos es necesario sacar, con un mínimo de 3 días de antelación, la autorización del ESTA desde esta página oficial que cuesta 14 dólares y tiene una duración de dos años. Recuerda que últimamente hay muchas webs que se esconden tras títulos engañosos y realizan este trámite por más de 80 dólares cuando es algo que puedes realizar tú fácilmente por internet. Tenlo en cuenta y no caigas en ellas.
El control de aduanas de Estados Unidos, a pesar de la mala fama, es bastante rápido aunque no domines el inglés. Piensa que el español es la segunda lengua más hablada en el país y siempre habrá alguien que te ayude.
En esta zona tendrás que enseñar el pasaporte, que debe tener una vigencia de al menos 6 meses y rellenar un formulario de aduanas con tus datos y los de tu vuelo para después de las comprobaciones poder pasar los controles.
Los españoles no necesitan visado si realizan un viaje de turismo de hasta un máximo de 90 días. Si eres de otro país te recomendamos consultar en la página de la Embajada Americana o en el Ministerio de Exteriores para conocer exactamente cuáles son los documentos obligatorios.

Pasaporte
Pasaporte

3. Seguro de viaje

Viajar a San Francisco o a cualquier ciudad de Estados Unidos sin seguro de viaje creemos que es una imprudencia que te puede costar muy cara.
Piensa que la sanidad de este país se paga y solo una consulta médica te puede costar 500 euros, una noche en el hospital 6000 euros o una apendicitis 25000 euros. Por ese motivo, es imprescindible contratar el mejor seguro de viaje para Estados Unidos, que cubra todos los gastos médicos y te ofrezca asistencia telefónica las 24 horas, sobre todo si no dominas el inglés.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.

En temas de seguridad, la ciudad es una de las mejores del país y solo hay que ir atento en las zonas más turísticas y en los tranvías para evitar un hurto o alguna sorpresa desagradable.

4. Cambiar dinero al viajar a San Francisco

Para conseguir dólares en un viaje a San Francisco, es recomendable sacar dinero en cajeros, antes que cambiar euros en el aeropuerto o llevar dinero cambiado desde banco de tu país de origen. Nosotros recomendamos, para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual, utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

En la actualidad un euro equivale a 1,11 dólares, aunque es un valor que fluctúa bastante y hay que ir mirándolo con regularidad para conocer el cambio exacto cuando llegue el momento de viajar.

Dólares
Dólares

5. ¿Cómo tener internet en San Francisco?

Si quieres tener internet en Estados Unidos, algo muy necesario a día de hoy, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de aplicaciones que utilizamos en nuestros viajes y la necesidad de estar en contacto con nuestros familiares y amigos, puedes optar por varias opciones:

  • Comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto o en alguna tienda de telefonía en la ciudad.
  • Comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, ahorrándote todo el tiempo de las gestiones y haciendo que todo el proceso para tener internet en Estados Unidos sea mucho más cómodo, rápido y fácil.
    En este caso, con la SIM de Holafly tendrás varios Gb para navegar por Internet (dependiendo de la opción que escojas), te la enviarán de forma gratuita a casa, conservarás tu número de WhatsApp y tendrás servicio de asistencia en español. Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.

Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar

Holafly, la tarjeta SIM prepago para viajar

6. ¿Cómo ir del aeropuerto de San Francisco al centro?

El Aeropuerto de San Francisco, situado a 20 kilómetros al sur de la ciudad, cuenta con 4 terminales conectadas entre si por un tren gratuito y está comunicado con el centro de la ciudad por estos medios de transporte:

  • Metro: la línea amarilla del BART te llevará desde la Terminal Internacional hasta las paradas del centro (Civic Center Powell Street, Montgomery Street y Embarcadero) en 30 minutos por 9 dólares.
  • Autobús: las líneas 292, 398, KX y 397 (nocturno) de la compañía SamTrans te dejarán en numerosas paradas del centro en 60 minutos por 2,25 dólares.
  • Traslado privado: es la opción más cómoda al tener un conductor esperándote en la terminal de llegadas y llevarte directamente a tu hotel. Puedes reservar este servicio aquí.
  • Taxi: el precio de 55 dólares te puede resultar rentable si sois varias personas.

Para encontrar información más detallada del traslado puedes consultar este post sobre cómo ir del aeropuerto de San Francisco al centro.

San Francisco
San Francisco

7. Dónde dormir en un viaje a San Francisco

Si vas a viajar a San Francisco en temporada alta, de mayo a septiembre, es casi imprescindible reservar un hotel con la máxima antelación, para abaratar costes en una ciudad bastante cara.
Una de las mejores zonas para alojarte es en el centro de la ciudad, alrededor de Union Square, al tener buena comunicación en bus y tranvía a todos los puntos interesantes de la ciudad y al aeropuerto. Nosotros nos alojamos en el Grant Hotel, situado a 5 minutos a pie de Union Square y a 10 minutos de Chinatown y destacamos además de su magnífica ubicación, que el hotel tiene parking y recepción 24 horas.
Otros hoteles situados en Union Square y con una excelente relación calidad/precio son el Beresford Arms y el Hotel Stratfrod.
Otras zonas para buscar hotel son los barrios turísticos de Fisherman’s Wharf y North Beach (Little Italy), con buena comunicación en transporte público y una gran oferta en restauración.
Si quieres algo más barato (menos de 100 dólares la noche) puedes alojarte en Richmond District, a media hora en bus del centro.

Para buscar el mejor hotel al mejor precio te recomendamos utilizar este buscador.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios te recomendamos leer este post de donde alojarse en San Francisco.

Fisherman's Wharf
Fisherman’s Wharf

8. Cómo moverte por la ciudad

Al viajar a San Francisco hay que tener en cuenta que a pesar de su complicada geografía montañosa y su situación alrededor de una bahía, esta ciudad tiene una eficiente y extensa red de transporte público.
El transporte más icónico que recorre el centro de la ciudad es el tranvía o cable car aunque entre las 3 líneas que circulan por la ciudad, te recomendamos utilizar al menos una vez, la histórica F con tranvías de más de 150 años, que va desde la parada de Powell and Market hasta Fisherman’s Wharf por 2,50 dólares.
Otro transporte público muy utilizado es el autobús que te permite llegar a todos los puntos de la ciudad entra las 5 y la 1 de la madrugada.
Si dispones de poco tiempo es recomendable reservar el autobús turístico que para en las principales atracciones de la ciudad mientras escuchas los comentarios grabados en español.
Otra buena opción para moverte por la ciudad y llegar de forma más saludable a los diferentes miradores de, por ejemplo el Golden Gate, es alquilando una bici.

Subir al tranvía al viajar a San Francisco
Subir al tranvía al viajar a San Francisco

9. Lugares de interés y rutas por la ciudad

Entre los lugares más simbólicos de San Francisco destacan el Golden Gate y la Isla de Alcatraz, que son como puedes intuir dos de las visitas imprescindibles.
Después de ver este puente naranja bermellón desde todos los miradores de alrededor y visitar la cárcel más famosa de la ciudad, puedes empezar las rutas a pie por los barrios con más encanto entre los que destacan Castro, Fisherman’s Wharf (puerto antiguo), Chinatown, Little Italy, Mision (barrio latino), Japantown y el barrio hippie de Haight-Ashbury. Además de visitar estos barrios te recomendamos subir a los miradores Twin Peaks y la Coit Tower y dar un relajante paseo por el Golden Gate Park.
Entre los lugares curiosos de la ciudad se encuentran Lombard Street, la calle más sinuosa del país y las Painted Ladies, casas de estilo victoriano pintadas en diferentes colores pastel.
Para completar estas rutas puede ser muy interesante para conocer la historia de la ciudad, reservar este free tour por San Francisco ¡Gratis! o este tour más completo en minibús, ambos con guía en español.

Basándonos en nuestro viaje a San Francisco hemos realizado estas tres guías personalizadas que te ayudarán a no perderte nada importante de San Francisco si dispones de 1, 2, o 3 días.

  • San Francisco en un día
  • San Francisco en dos días
  • San Francisco en 3 días

Recuerda que si vas a realizar varias actividades de pago te puede resultar rentable comprar la San Francisco Explorer Pass o la la Go San Francisco Card, dos tarjetas que incluyen la mayoría de atracciones turísticas de la ciudad.

Otro de los mejores consejos para viajar a San Francisco es completar esta lista de los mejores lugares que ver en San Francisco, para disfrutar al máximo de la ciudad.

10. Dónde comer en San Francisco

Otra de las razones para viajar a San Francisco es probar la deliciosa comida internacional y alguna de las delicias locales.
Uno de los platos más típicos de la ciudad que se sirve sobre todo en los puestos de la zona del puerto antiguo, es la clam chowder, una sopa de almeja servida dentro de un pan casero redondo.
En restaurantes del puerto, como Pier Market y Crab House, también es habitual probar los platos con cangrejo hervido como el Dungeness crab, acompañado de verduras o fideos.
Si quieres ajustar un poco el presupuesto, tienes las apetitosas hamburguesas del In-N-Out, los sándwiches de Tommy’s Joynt y los perritos del Rosamunde Sausage Grill y otra buena opción para abaratar costes es pedir una pizza en el Tony’s Pizza Napoletana o la Golden Boy Pizza.
Otros restaurantes recomendados de la ciudad son el italiano Sotto Mare Oysteria & Seafood, el Veganburg que sirve hamburguesas veganas, el mexicano Street Taco, el japonés Akiko’s Sushi Bar, el koreano Surisan, el Fog Harbor Fish House que sirve buen marisco o el Hops and Hominy, para probar la buena comida americana.

Para los postres te aconsejamos los helados de chocolate de Ghirardelli y el sandwich helado cubierto de chocolate del It’s It.
Para más recomendaciones puedes seguir esta lista de los mejores restaurantes donde comer en San Francisco.

Probar la hamburguesa en un viaje a San Francisco
Probar la hamburguesa en un viaje a San Francisco

Tours y excursiones

Una vez realizadas todas las visitas importantes de la ciudad, si todavía tienes tiempo extra, puedes completar el viaje con alguna de las mejores excursiones en San Francisco.

Estos tours de un día te permitirán conocer alguna de las maravillas que visitar en Estados Unidos que se encuentran más cerca de la ciudad como Sausalito, Muir Woods, Yosemite, los valles de Napa o Silicon Valley.
La primera propuesta de excursión al viajar a San Francisco es el pueblo de Sausalito, situado a de 10 kilómetros del centro, en el que podrás disfrutar de una pequeña localidad costera y tranquila en la que podrás pasear por la avenida principal Bridgeway llena de tiendas y galerías de arte además de ver las casas flotantes de Main Dock.
Puedes llegar a Sausalito en bicicleta, en coche, en autobús o reservar este cómodo ferry desde Fisherman’s Wharf.
Otra opción todavía más cómoda es reservar esta visita guiada por la ciudad que incluye Sausalito, en mininús y con guía en español.

La segunda recomendación es el bosque de enormes sequoyas de Muir Woods, situado a poco más de 12 kilómetros, que si no tienes oportunidad de visitar otros parques de Estados Unidos que tienen este tipo de bosque, es el lugar perfecto para ver árboles de más de 150 metros de altura y más de mil años de vida.
Para llegar a este impresionante bosque puedes alquilar coche o reservar esta excursión que incluye Sausalito o esta que incluye la visita a los reconocidos viñedos de California.

La última propuesta es Yosemite, uno de los parques Parques Nacionales más impresionantes de Estados Unidos en el que descubrirás un increíble valle rodeado de grandes montañas como el El Capitán y Half Dome, en el que además podrás hacer rutas de senderismo y disfrutar al máximo de la naturaleza.
El parque está situado a unos 300 kilómetros (4 horas) de San Francisco y puedes ir en coche de alquiler o reservando esta excursión en bus con guía en español.

Más tours y excursiones en San Francisco aquí

Yosemite
Yosemite

¿Quieres organizar un viaje a San Francisco?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a San Francisco aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en San Francisco aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-informacion-viajeros 10 consejos para viajar a Estados Unidos imprescindibles

coche Alquila tu coche en el Oeste de EEUU al mejor precio aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde San Francisco en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆San Francisco aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a San Francisco imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Estados Unidos San Francisco

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Tranvía de San Francisco

Casas victorianas Painted Ladies

Cómo ir del aeropuerto de San Francisco al centro

Tranvía en San Francisco

Los mejores free tours en San Francisco gratis

Free tours en San Francisco

Comentarios

  1. Daniel dice

    18 septiembre, 2021 en 02:04

    Hola! Es recomendable alquilar un auto para movilizarse en la ciudad de San Francisco? O solo sería necesario para movilizarse a otras ciudades?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 septiembre, 2021 en 06:36

      Hola Daniel,
      Nosotros no recomendamos el coche para moverse por la ciudad ya que gran parte de lugares son accesibles a pie y a los que están más alejados, puedes ir en transporte público. En caso de que estés haciendo una ruta por la Costa Oeste, entonces sí que te recomendamos alquilar coche. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR