Escapar de la rutina, descubrir nuevos lugares, aprender de nuevas culturas o formas de vivir son solo algunas de las cosas que apasionan a cualquiera a quien le guste viajar. Vivir cualquiera de estas experiencias (o todas), hacen que merezca la pena emprender un viaje, sea cómo sea y dónde sea. Hemos querido hacer una lista de los 10 viajes que hacer antes de morir que consideramos imprescindibles, sobre todo para los que nos gusta viajar, en el que incluimos viajes para todo tipo de personas: para los amantes de las mochilas o las maletas, para los que se alojan en hoteles o buscan alojamientos low cost, para los que se desplazan en transporte público o prefieren ir en coche con conductor, para los que comen en puestos callejeros o eligen restaurantes… Si lo importante para ti es disfrutar al máximo del viaje y crecer como persona, estos viajes lo tienen todo para conseguirlo. Porque al final, lo importante no es solo el destino, sino el camino que hay hasta llegar a él.
1. India
India es uno de esos viajes que dejan huella, que marcan, ya sea para bien o para mal, nadie vuelve indiferente de esta viaje. Como dicen: India o la amas o la odias. A todos los que nos gusta viajar tenemos este país en nuestra mente como un destino soñado, uno de esos viajes que hacer antes de morir. Según nuestra experiencia podemos confirmar que el viaje a India ha sido el viaje que más nos ha impresionado, provocando en nosotros una sucesión de sentimientos encontrados, que por momentos no fuimos capaces de controlar o entender. Y es que India no es solo ver el Taj Mahal, India es mezclarse con su gente, entender (o al menos intentarlo) su cultura, su forma de vida y sobre todo no juzgar, simplemente observar y empezar a ser consciente que de este viaje no volverás siendo el mismo.
País de contrastes, desigualdades, de los mil colores y olores, de pobreza material y de riqueza espiritual extrema, un país que se debe vivir, sentir y ver con tus propios ojos, para después poder hablar sobre él. Si quieres un viaje que te rompa los esquemas en mil pedazos, India es tu destino.

2. La Ruta 66
La Ruta 66 es uno de los míticos y legendarios viajes del mundo. Alquilar un Ford Mustang descapotable o una Harley-Davidson y recorrer los 3945 kilómetros que separan Chicago de Los Ángeles, es el sueño de muchos viajeros, incluidos nosotros mismos que lo tenemos como un viaje marcado en rojo después de hacer unos kilómetros de la ruta en nuestro viaje al Oeste de Estados Unidos que como no podía ser de otra forma, nos dejó con ganas de más. Tenemos que tener claro que la Ruta 66 no es precisamente un viaje para visitar monumentos o museos, es un viaje pensado para disfrutar de la libertad de la carretera en el que parar en locales llenos de encanto e historia y moteles de carretera que conservan la decoración y el ambiente de su época más gloriosa. No podemos perdernos algunos puntos como Cadillac Ranch, un lugar simbólico de la ruta en el que encontraremos coches clavados en el suelo, el pueblo de Williams, vivir Las Vegas durante unos días o encontrar el cartel del final de la Ruta 66 en el muelle de Santa Mónica en Los Ángeles. ¿Te animas?

3. Italia
Para nosotros Italia es ese país que reúne todo lo que cualquier viajero busca: combinación de arte, cultura, historia y una gastronomía insuperable. ¿Podemos pedir algo más? Regiones con paisajes y pueblos increíbles como La Toscana, los lagos de Lombardía o Sicilia. Pueblos costeros de cuento en las zonas de Cinque Terre o la Costa Amalfitana. Algunas de las ciudades más bonitas del mundo como Venecia, Roma, Florencia o Siena o lugares y monumentos tan emblemáticos como el Coliseo, Herculano y Pompeya, la Torre de Pisa o la Fontana di Trevi…. Si a eso le unimos una gastronomía basada en productos frescos y de calidad, más allá de la pasta y la pizza, la unión de todo esto hacen de Italia el destino perfecto para todo tipo de viajeros. Aunque qué podemos decir nosotros que ya hemos visitado el país en 13 ocasiones y ya estamos mirando el calendario buscando cuándo hacer una nueva escapada…

4. Sudeste Asiático
Podríamos decir que el Sudeste Asiático es la meca para la mayoría de mochileros y un paraíso para muchos viajeros. El bajo coste del viaje, su buena gastronomía, paisajes increíbles, y sobre todo gente amable y encantadora, son algunas de las muchas razones para viajar a esta zona del mundo. Un país ideal para empezar a conocer esta zona es Tailandia, el país más turístico y con mejores infraestructuras turísticas, que podrás recorrer fácilmente al mismo tiempo que disfrutas de uno de los países más increíbles del mundo (y es que no siempre todo lo turístico es malo…). Después de tener un poco de experiencia en esta zona del mundo puedes empezar a desplazarte por los países vecinos, conociendo lugares como Camboya, Laos, Vietnam, Filipinas, Indonesia, Malasia o Myanmar, países en los que se encuentran algunos de los atractivos más maravillosos del mundo como los Templos de Angkor en Camboya, la Isla de Bali en Indonesia, Luang Prabang en Laos, Bangkok en Tailandia, la bahía Halong en Vietnam, las islas y playas de Filipinas o la selva de Malasia. A nosotros nos acaban de entrar unas ganas horribles de colgarnos la mochila, ¿y a ti?

5. Viaje en autocaravana
Otro de los viajes que hacer antes de morir es una ruta en autocaravana. Llevar la casa a cuestas te permite poder dormir en cualquier lugar, viajar a tu ritmo y, entre otras muchas cosas, disfrutar más de la naturaleza. Aunque es un medio de transporte costoso, al final si cuentas lo que te gastarías en restaurantes, transporte y hoteles, verás que alquilar una no es tan caro como puede parecer inicialmente. Y si además reservas el alquiler con tiempo, sobre todo en temporada alta y en países donde el coste de vida es más alto, te aseguramos que los precios te sorprenderán.
Entre los mejores viajes en autocaravana, nosotros tenemos 3 favoritos: Nueva Zelanda, Islandia o Alaska. Tres países que reúnen la naturaleza más salvaje e impresionante, que son muy accesibles en autocaravana y que reúnen todo aquello que, estamos seguros, cualquier viajero está deseando descubrir.

6. Safari en África, uno de los viajes que hacer antes de morir
Teniendo en cuenta que África es el mejor lugar en el que poder ver animales salvajes en libertad, desde grandes felinos como leones, leopardos o guepardos, hasta rinocerontes, elefantes, jirafas, cebras o hipopótamos, podemos decir que plantear un safari en África, es uno de los viajes que hacer antes de morir. En nuestro safari por Kenia y Tanzania pudimos recorrer algunos de los mejores parques como El Serengeti, Masai Mara o el Cráter de Ngorongoro, que nos mostraron la naturaleza en su más pura esencia y que podemos decir, fue uno de los viajes que más hemos disfrutado. Aunque hacer un safari en África no implica sólo Kenia y Tanzania, hay muchas más zonas, tan o más increíbles como el Delta del Okavango, el norte de Botswana con los parques de Moremi y Chobe o el Kruger en Sudáfrica, una zona perfecta para visitar si te apetece hacer los recorridos por libre, alquilando directamente el coche por tu cuenta. Si a todo esto le sumamos que dormir en campamentos dentro de los parques, al abrigo de miles de estrellas es otra de las grandes experiencias que puedes tener, estamos seguros que pensarás como nosotros, y verás en los safaris un viaje que hay que hacer al menos una vez en la vida. Y si además tienes unos días extra, finalizar el viaje en Isla Mauricio, Seychelles o Zanzíbar pueden ser la guinda perfecta.

7. Japón
Si hay un viaje que rompe todos los esquemas, este es Japón, una mezcla perfecta entre tradición y modernidad, que no deja de sorprendernos, por muy acostumbrados que estemos. Hay muchas cosas que enamoran y sorprenden en Japón, empezando por la extrema educación de los japoneses, que harán que no conocer el idioma no sea en ningún momento un impedimento para hacer el viaje. Su gastronomía, con el mejor sushi, sashimi, sopa, tempura, carne o ramen que hayas probado nunca o la seguridad de poder dejar cualquier pertenencia en un lugar público y tener la certeza que no te la robará nadie, son solo algunas de las cosas que hacen de Japón uno de los destinos más especiales del mundo. Si a todo eso le sumamos el apego a la tecnología y a un cierto punto de frikismo en la forma de vestir y divertirse de los jóvenes, el silencio de un vagón lleno de gente, las maquinas expendedoras de todo tipo de comida y bebida o los inodoros calientes y con música, un viaje a Japón se convierte en uno de los sueños de cualquier persona a la que le guste viajar.

8. El Camino de Santiago
Un viaje para encontrarse a uno mismo, para palpar la solidaridad, la amistad y también, para ponerse en forma. Con un origen religioso, de la época en la que los peregrinos de diferentes partes del mundo iban a Santiago de Compostela para venerar las reliquias del apóstol Santiago el Mayor, encontramos varias rutas para hacer, muchas de ellas partiendo desde Francia y otras de más cerca del destino, que según los días que tengamos, podemos adaptar. Aunque conocemos muchos viajeros que han hecho el Camino de Santiago en bicicleta, la forma más tradicional es hacerlo a pie, durmiendo en los albergues y con una mochila a la espalda. Aunque ahora el Camino de Santiago Francés se ha vuelto muy turístico, sigue siendo uno de nuestros objetivos a corto plazo y uno de los viajes que hacer antes de morir.

9. Crucero
Otro de los viajes románticos que tenemos en el tintero y que nos provoca más dudas por no saber si encaja o no con nuestra forma de viajar es disfrutar de unas vacaciones en un crucero. Hemos leído que es la forma perfecta para viajar de forma relajada, sin tener que preocuparte por los desplazamientos, hoteles, comida o incluso, cargar con las maletas. Navegar por la inmensidad del mar, las puestas de sol, interesantes escalas y la comodidad, pueden resultar mucho más económicos que hacer un viaje tradicional.
Dentro de todas las opiniones que hemos leído y las diferentes opciones, hay tres cruceros que siempre nos han llamado la atención: un crucero por las aguas cristalinas del Caribe, recorriendo lugares como México, Bahamas o Belice, un crucero por el Mediterráneo parando en diferentes ciudades de Italia que ya conozcamos, en las que poder disfrutar únicamente de los paseos por sus calles o las Islas Griegas o un crucero por los increíbles fiordos Noruegos. ¿Será el año que viene el momento de embarcarnos en alguno de ellos?

10. Viaje en tren
Un viaje en tren es otro de los imprescindibles, uno de esos viajes que hay que hacer antes de morir. Da igual el que elijamos, da igual el destino, el solo placer de disfrutar del traslado en tren, es ya de por sí, un viaje único. Una de las opciones que tenemos más cerca es comprar el pase del Interrail que te permite desplazarte a un buen precio por la mayoría de países de Europa, un viaje muy atractivo para los jóvenes, que se inician, muchos de ellos, en el mundo de los viajes a través de él. Pero si lo que quieres es un viaje más mítico, siempre puedes hacer el Transiberiano, una ruta de más de 9000 kilómetros que en 7 días te llevará desde Moscú hasta la ciudad situada en el Mar de Japón, Vladivostok. Este viaje en tren también te permitirá enlazar con otras dos rutas legendarias: el Transmanchuriano o el Transmongoliano que llegan hasta Pekín, haciendo algunas paradas emblemáticas como el impresionante paisaje del Lago Baikal, Novosibirsk, la capital de Siberia y alguna ciudad del Anillo de Oro cerca de Moscú.
Otro de los viajes en tren que deberíamos hacer al menos una vez en la vida es el que se considera como uno de los trayectos en tren más bellos del mundo que te lleva de Pekín a Lhasa, en el Tíbet, en poco más de dos días, recorriendo más de 4000 kilómetros, 960 de los cuales transcurren a más de 4000 metros de altitud. Nosotros ya tenemos fecha para hacerlo: dentro de 5 meses, ¿te apuntas?

Sea cuál sea el viaje con el que sueñas, lo que no puedes olvidar es contratar un seguro, algo imprescindible para viajar tranquilo y sobre todo, protegido ante cualquier imprevisto. Viajes en autocaravana, en tren, en crucero, con mochila o con maleta, en Mondo encontrarás un seguro que se adapte a tus necesidades, con cobertura por asistencia médica, lo más importante en un viaje, o la posible cancelación o interrupción del viaje ¡¡No te la juegues!!
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 viajes que hacer antes de morir, añade el tuyo en los comentarios.
**Todas las fotos sin marca de agua han sido cedidas por Shutterstock.
Montse dice
Hola,
he realizado 6 de las 10 recomendaciones.
De los viajes que he hecho y añadiría sin duda a la lista seriía Brasil.
De Brasil destacaría las cataratas de Iguazzu y el Amazonas. Dos lugares mágicos del planeta Tierra.
Montse
Vane y Roger dice
Hola Montse,
¡Muchísimas gracias por leernos y por las recomendaciones! Saludos
MARI dice
Pues personalmente de los nombrados he conocido cinco de ellos…. Pero mi favorito el que sin duda volvería a repetir no esta en la lista…. Para mi costa rica, su naturaleza, su virginidad, su gente alegre, y por la infinidad de actividades al aire libre que te ofrece este maravilloso país es el Top 1. Siemp riep en cambolla otros de mis faboritos?
Vane y Roger dice
Hola Mari,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus recomendaciones! Saludos
Pilar MC dice
Personalmente me parecen mucho más interesantes estas dos opciones que hacer un crucero o viaje largo en Tren ( crucero mi marido trabaja en barcos y no quiere verlos en vacaciones ni en pintura y están masificados ) .
Costa Rica en unos años ,Thailandia y Camboya con Angkor como joya de La Corona, iban a caer este año, tendrá que ser más adelante.
Danisa Wanderlust dice
A pesar de haber viajado bastante, sólo llevamos 3 de los 10 ?, pero estamos completamente de acuerdo con vosotros.
Un crucero y el Camino de Santiago en breve, y la India, un Safari y Sudeste Asiático más adelante pero seguro. Viajar en tren lo hemos hecho pero más como enlace que como fin, pero no descartamos el Interrail. Lo de la autocarabana lo estuvimos mirando para Canadá pero resultaba caro.
Si tuviésemos que aportar algo diríamos un viaje al paraíso de relax 100%, como las Maldivas.
Vane y Roger dice
Hola Danisa,
Estamos seguros que habéis hecho otros muchos viajes que también son para hacer una vez en la vida 😉
Y ese Maldivas, qué vamos a decir…Sería el destino perfecto en el que acabar cualquier viaje!! Muchas gracias por leernos y por estos minutos para dejar tu comentario.
Saludos!
Edgar dice
Y porque no Suramenrica completa???
David dice
En vuestra selección os habéis olvidado de incluir al menos un destino de Latinoamérica… Me parece un enorme error, más cuando esta web es española.
He tenido la suerte de poder viajar un poco alrededor del mundo y los últimos años los he dedicado a esas maravillosas tierras. Colombia, México, Argentina, Brasil, Cuba, etc.
Gente maravillosa, parajes naturales únicos, tradiciones, gastronomía, cultura.
Vamos… no ver esta parte del mundo pero aconsejar un crucero… sin comentarios.
Vane y Roger dice
Hola David,
Muchas gracias por dedicar estos minutos a leernos y a dejarnos tu opinión. Saludos!
Vicentin el de Amalia dice
En alguna parte he leído recientemente que en Islandia hay una carretera circular que rodea toda la isla pasando por los lugares naturales más importantes (lagos, volcanes, etc) y que es ideal para conocer la isla en coche, varios días despacio. Creo que debe merecer la pena.
Vane y Roger dice
Hola Vicentin,
Sí, estuvimos recorriéndola hace unos años y es una ruta increíble por Islandia en 14 días
Saludos!!
Cid Delgado dice
Yo propondría el Camino del Cid, un camino cultural y muy español, desde Vivar del Cid hasta Orihuela o Burriana, un camino empapándonos con la leyenda del caballero cristiano al que moros llamaron Cid Campeador, pasando por lugares que te dejaran con la boca abierta y que jamas pensarías que hay, para mas información si queréis:
http://www.caminodelcid.org/
Vane y Roger dice
Mucha gracias por la recomendación. Saludos
Aleguandra dice
Holaa!! A mi también me encanta viajar y cada vez más me estoy introduciendo en el mundo. Estoy empezando a escribir un blog con la experiencia que estoy adquiriendo viajando, me gustaría que lo vieran https://guandriviajando.blogspot.com.es/ muchas gracias!!!
Vane y Roger dice
Hola Alejandra,
Muchas gracias por dejarnos tu blog. Lo seguiremos de cerca 😉
Saludos!
Jorge dice
Yo he hecho los 10 viajes indicados salvo la ruta 66 aunque conozco bastante bien USA. Creo faltan destinos impactantes como el Galciar perito Moreno en El Calafate. Patagonia. Bután. Nepal. Siem Riep en Camboya o islas galápagos.
Saludos desde Mozambique.
Vane y Roger dice
Hola Jorge,
De las recomendaciones que nos haces no conocemos aún ninguno, así que nos van a venir genial para un futuro próximo.
A ver si podemos hacer una segunda parte de este post con todas las recomendaciones que nos habéis ido dando. Saludos!!
carlos sanchez dice
Cuanto cuesta el viaje en tren de Pekin a Lasa en el Tibet
Vane y Roger dice
Hola Carlos,
Depende de la clase en la que viajes, ya que hay bastante diferencia de precios. Nosotros en abril viajaremos en litera blanda y el precio es de 200 dólares por persona, sólo ida. Saludos
Paco dice
Hola Vane y Roger!
Veo que no hay ningún destino de América Latina cuando, y esto es una opinion personal, esta parte del continente tiene un potencial viajero brutal!!!
Culturas y pueblos con costumbres ancestrales casi sin alterar, una fauna increíble y algunas de las mejores maravillas naturales del planeta!
Saludos y a seguir viajando.
Paco
Vane y Roger dice
Hola Paco,
Fíjate que ahora mismo estamos recorriendo Chile 😉 La verdad es que necesitaríamos muchísimos post como este para poder incluir todos los viajes que deberíamos o nos gustaría hacer antes de morir 😉 Saludos!!!
vivi dice
Perú, en especial Machupichu es un lugar mágico.
Vane y Roger dice
Hola Vivi!!
De los más increíbles que hemos visto nunca, nos encantó. Saludos!!
Nereida dice
Hola me gustaría hacer un grupo para viajar ya que muchas veces no voy a ningún sitio por no ir sola. pero estas rutas me encantan . seria poner una ruta coincidir con las vacaciones y salir de un punto. y programarlo con tiempo. gracias
Vane y Roger dice
Buenos días Nereida!!
Estaría genial que podáis organizar algún grupo de viaje. A ver si se animan algunos viajeros y podéis organizar algún destino. Si te apetece también puedes dejar el mensaje en el muro de Facebook https://www.facebook.com/ViajerosCallejeros/ Saludos
Ada dice
Hola, seria un grupo de Whatsapp o cómo? Yo estaria interesada en participar, también me encanta viajar.
Vane y Roger dice
Hola Ada,
Si pones el mensaje en el muro de Facebook, os podéis organizar entre los que queráis a través de email o Whatsapp 😉 Saludos!!
ester dice
anímate a viajar sola.
Es una bonita experiencia. Muy diferente a viajar acompañada, para mi es imprescindible hacerlo también alguna vez en la vida.
Adan dice
Hola Nereida!!me pasa igual que ahí.hay veces que no viajó por no ir sólo,ya se que viajar sólo es una experiencia única pero según que destinos de un poco de «miedo»te dejo mi número Me dices algo 722268923.saludos
Ana dice
No deberías perderte Argentina…conocerla desde la Quiaca a Tierra del Fuego, encontrarás desierto; montañas;llanuras;playas y mucho más! !!
Vane y Roger dice
Hola Ana!!
La verdad es que le tenemos muchísimas ganas a Argentina, a ver si cae pronto!! Muchas gracias por el consejo!! Saludos
Natalia Marcela Zuniga Rivera dice
Que bueno leerlos yo he viajado mucho ya que trabajo en un crucero, de sus comentarios aprendo mucho. Para mi cada lugar que visitó tiene algo único…Para mi un viaje imperdible son las islas griegas personalmente me cambio la vida.
Vane y Roger dice
Hola Natalia,
Ese es uno de los viajes que tenemos pendiente y por el que no nos importaría «iniciarnos» en los viajes en crucero. Muchísimas gracias por leernos!! Saludos
OSCAR EDUARDO CARABALI ARIAS dice
hola natalia, espero te encuentres muy bien, dejame saber algo de ti, no sabes como te he buscado.
Geraldina dice
Que lindo!!! Otro viaje antes de morir… La Ruta 40 en Argentina!! Venga.. yo los guio!!
Vane y Roger dice
Hola Geraldina!!
Wowww…esto se va animando!! Menudo viajazo ese…qué ganas tenemos de poder hacerlo y recorrer Argentina. Muchas gracias por el consejo!! Saludos!
Sara dice
Nos encanta vuestro blog!! La costa Oeste de Estados unidos nos encantó, de momento es nuestro viaje preferido. Los pueblos de la ruta 66 son una pasada. Hace poco empezamos a escribir un blog, nos queda un largo camino pero la Costa Oeste será una de nuestras próximas histórias.
Vane y Roger dice
Buenos días Sara!! Nosotros volveríamos sin dudarlo, es un viaje del que guardamos muy buen recuerdo y en el que disfrutamos como niños. Os seguimos de cerca para no perdernos nada de esa ruta que habéis hecho. Saludos!