Este viaje a Islandia en 14 días nos llevará a recorrer uno de los países a los que más ganas teníamos de llegar desde hace años.
La decisión de este viaje nos llevó a plantearnos un itinerario factible para 14 días y optamos por una ruta circular con coche de alquiler, adentrándonos en los lugares más inaccesibles con tours que haremos a través de agencias.
Empezamos el recorrido en el Círculo de Oro, visitando lugares como Pingvellir, Geysir, Gullfoss…Al día siguiente haremos nuestro primer tour para llegar hasta Landmannalaugar, uno de los paisajes más increíbles de la Tierra de Fuego y Hielo.
Desde aquí seguiremos la ruta hacia lugares como Seljalandsfoss, Gljúfurárfoss, Eyjafjallajökull, Vik i Myrdal, Myrdalssandur…
En esta zona volveremos a contar con la ayuda de un tour donde nos «colgaremos los crampones» y será para hacer un trekking por el glaciar Mýrdalsjökull.
Seguiremos en la zona conociendo Fjaðrárgljúfur, Kirkjubæjarklaustur para acabar en la zona de Skaftafell.
Seguiremos el viaje en el Parque Skaftafell, viendo la Cascada Svartifoss y siguiendo hacia el Lago Fjarsárlón y Jökulsárlón.
Continuaremos conociendo lugares como Djúpivogur, Berufjörður, Egilsstaðir, Seydisfjordur, Egilsstaðir, Detifoss, Hafragilsfoss, Selfoss, Vesturdalur, Ásbyrgi, hasta llegar a la zona de Myvatn, donde volvemos a los tour para adentrarnos en la caldera del Volcán Askja.
Después nos desplazaremos hasta Húsavík donde tendremos la suerte de poder navegar en busca de ballenas, una experiencia que viviremos por primera vez.
Los últimos días del viaje los dedicaremos a conocer lugares como Krafla, Leirhnjukur, Hverarönd, Jarðböðin við Mývatn, Dimmuborgi, Höfði, Stakhólstjörn, Godafoss Waterfall, Akureyri, Hólar, Glaumbær, Borgarvirki, Hvítserkur, Illugastaðir, Neðra-Vatnshorn in Húnaþing, Helgafell Church, Berserkjahraun, Grundarfjörður, Kirkjufell, Ólafsvík, Hellissandur, Saxhóll, Hellnar, Arnarstapi, Búðaklettur, Borgarnes, Reykholt, Hraunfossar , Deildartunguhver y para finalizar esta ruta de 14 días y antes de volver al aeropuerto, nos relajaremos en Bláa lónið o la Laguna Azul.
La mejor época para un viaje a Islandia incluye los meses de junio, julio y agosto, por lo que si queremos tener esta primera toma de contacto tenemos que ajustar fechas en estos meses.
Aunque viajar en temporada alta también tiene sus inconvenientes. Nos encontraremos con la alta ocupación en los alojamientos, incremento de precios y sobretodo, la necesidad de reservar con antelación si no queremos pagar un precio desorbitado o quedarnos sin plazas tanto en vuelos, alojamiento, coche…etc.
Guía de viaje a Islandia en 14 días
Fechas : Del 11 de agosto del 2014 al 24 de agosto del 2014
Preparativos del viaje a Islandia
Día 4: Selfoss – Landmannalaugar – Selfoss
Día 8 : Egilsstaðir – Mývatn – Excursión a Askja – Laugar
Día 10 : Húsavík – Krafla: Cráter del Viti – Húsavík: Avistamiento ballenas – Godafoss – Akureyri
Día 14 : Aeropuerto Keflavík – Barcelona
Más información para organizar tu viaje a Islandia
En este apartado puedes encontrar mucha más información útil para preparar tu viaje a Islandia:
- Guía de Islandia
- Ruta por Islandia en coche en 7 y 10 días
- 20 lugares que visitar en Islandia imprescindibles
- 10 lugares que ver en Reikiavik imprescindibles
- Las 5 mejores excursiones desde Reikiavik
- Hoteles en Islandia
- Consejos para viajar a Islandia
¿Quieres organizar este viaje a Islandia por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Islandia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Islandia aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Islandia en español e inglés aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Reikiavik aquí
Alquila tu coche en Islandia al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Ines dice
Hola chicos !
Como siempre un placer leer vuestro blog y siempre inspirándome para organizar mis viajes . Me voy el 15 de octubre hasta el 26 sería más o menos la ruta de 10 días . Mi marido dice pillar un 4×4 porque ha leído en vuestro blog lo del interior que no permite ir sin ese tipo de coches . Mi pregunta es merece tanto la pena gastar tanto en el 4×4 por ver el interior ????? O con hacer lo que es la ring road sería suficiente . Luego tb mi miedo con el seguro del coche auqnue cojamos un seguro a todo riesgo parece ser que no cubre todo en caso de accidente o de rotura de piezas …….
Vane y Roger dice
Hola Inés,
Muchas gracias por leernos. Si queréis hacer alguna excursión por las Tierras Altas, creemos que lo ideal es contratar una excursión organizada. Nosotros alquilamos un turismo normal e hicimos toda la Ring Road y para conocer un par de zonas de las Tierras Altas, lo hicimos con excursión.
Saludos
Cristina Recio dice
Hola. Vamos a ir a Islandia en septiembre. Tenemos que elegir entre hacer la excursión al volcán Askja y la excursión al cráter del Viti en Klafra. No nos da tiempo a las dos. ¿Cuál os gustó más a vosotros o cuál haríais si tenéis que elegir? Entiendo que la caminata de Askja es más larga y más exigente. ¿ Cuánto tiempo lleva el trekking?
He visto que no visitasteis los fiordos del oeste. Nosotros dedicaremos un día, pero vemos que muchos circuitos no lo hacen por falta de tiempo. Espero que merezca la pena.
Mil gracias por vuestro trabajo, es fantástico!
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
Si haces la excursión a Askja organizada, la caminata hasta llegar al cráter, no es nada exigente aunque la excursión completa con trayectos, te llevará unas 11 horas, ya que está en la zona de las Tierras Altas. Sin embargo, Para el cráter del Viti, que tampoco es una caminata exigente, necesitarás un par de horas como mucho.
Saludos
Marta dice
Hola!! Me encantaría ir a Islandia en julio del año que viene, el viaje sería para 4 personas, dos adultos y dos niños. Estoy ojeando precio de alojamientos, de autocaravanas, de lo que sea que abarate un poco el coste pero me parece que está todo imposible, precios desorbitados para los 4. No se si me podéis dar alguna recomendación.
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Sentimos mucho no poder ayudarte demasiado ya que los precios actuales han subido mucho y reservando con tan poca antelación y para temporada altísima en Islandia, es complicado encontrar ofertas.
Saludos
Alejandro dice
Hola!! Mi pareja y yo estamos interesados en hacer un viaje a Islandia este verano. Por disponibilidad de fechas y vuelos, disponemos de 13 días para visitar el país. Nos gustan mucho vuestras rutas y siempre que viajamos seguimos los consejos que dais en vuestros posts.
Teniendo en cuenta vuestra ruta de 14 días, ¿que puntos creéis que podríamos recortar 🙁 para ajustar la ruta a 13 días?
Muchas gracias por vuestra ayuda!!!
Vane y Roger dice
Hola Alejandro,
¡Muchas gracias por leernos!
Si tenéis 13 días lo ideal sería descartar alguna de las excursiones que menos os llamen la atención ya que recortar visitas en el trayecto por carretera es más complicado ya que la mayoría no requieren desvíos y deberéis hacer igualmente el trayecto en coche. Saludos
Andrea dice
Hola! Muchísimas gracias por todas vuestras guías, son una pasada. Quería preguntaros sobre el precio que pagasteis del coche de alquiler para esos 15 días, ya que estamos mirando para este verano y es difícil conseguir algo por menos de 2000€ y no sabemos si es algo estándar o es más caro este año onpor haberlo mirado con poca antelación… Muchas gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Andrea,
No recordamos exactamente el importe pero fue bastante más económico que lo que comentas. Lamentablemente este año los precios de todo han subido muchísimo y especialmente de los coches de alquiler por lo que os recomendamos reservarlo lo antes posible ya que probablemente, los precios sigan subiendo. Saludos
Rosa.Maria dice
Hola
Lo primero daros las gracias por el buen trabajo que hacéis, siempre que hago un viaje miro vuestra página que me sirve de mucha ayuda.
Tengo una pregunta que haceros, quisiera saber cuándo hacéis ruta si se puede encontrar restaurantes donde comer, para mi es muy importante ya que tengo una intolerancia y a todo esto también añadimos la edad nuestra que es de 70 años aunque de momento no ha sido un problema para viajar.
También he leído que por ser mayor de 65 años nos cobran un suplemento? Y que no hay seguro a todo riesgo
Es un viaje que nos gustaría hacer pero nos frenan estas cosas que te comentó.
Si pudieras ayudarnos te lo agradecería.
Rosa Maria
Vane y Roger dice
Hola Rosa María,
Si miras los posts del dia a día verás que en algunos incluimos los restaurantes a los que hemos ido, además de una breve reseña sobre ellos. El único inconveniente de esto es que en este país, muchas veces la ruta te pilla lejos de algún pueblo, por lo que acabas comiendo de picnic en muchas ocasiones.
Sobre la edad la verdad es que no teníamos ese dato y creemos que no es correcto, pero te aconsejamos mirar la web de la Embajada para asegurarte y sobre el seguro, consultar el post mejor seguro de viaje en el que podrás ver las coberturas de Mondo, que es la compañía con la que nosotros estamos asegurados y es genial.
Te dejamos también el post consejos para viajar a Islandia en el que hablamos un poco sobre las recomendaciones básicas que creemos importantes conocer antes de viajar y que esperamos que te ayude un poco.
Saludos
Pilar dice
¡Hola! He visto que la mayoría de los viajeros que van a Islandia hacen el recorrido contrario al que marca las agujas del reloj, bajo su experiencia ¿hay alguna razón para hacerlo asi? ¿Dónde suele hacer mejor tiempo en la parte sur o en el recorrido norte de la isla?. Muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Pilar,
Esto es debido a que normalmente al hacer el viaje así, se busca tener las máximas horas de luz, tener los mejores paisajes al frente en muchos casos e incluso en muchas ocasiones tener los «platos fuertes» al final.
De todas formas, si se hace al revés, por cualquier motivo, Islandia sigue siendo igual de impresionante, por lo que no hay problema.
Sobre el tiempo, la verdad es que es imprevisible y más en Islandia 😉
Saludos
Jesús dice
Hola! Lo primero, felicitaros por el blog, brutal! Tengo una pregunta muy sencilla… Vamos a Islandia en agosto/septiembre y tenemos pensado alquilar una furgoneta para dormir en ella. Pero me quedo con la cosa de que no es 4×4, y que por ese motivo no podamos acceder a ciertos lugares. No obstante, leyendo vuestro blog, alquilasteis un coche normal y alguna carretera no asfaltada si que recorristeis, no? Pensaba que con coches sin tracción a las 4 ruedas estaba prohibido. Espero vuestro consejo, mil gracias!
Vane y Roger dice
Hola Jesús,
Nosotros íbamos con un turismo y lo único que recorrimos fueron carreteras que no eran «F» pero que no estaban asfaltadas. Para toda la zona de las Tierras Altas o las que estén consideradas «F», nosotros no te lo recomendaríamos a no ser que sea un tramo muy pequeño para ver algo cercano y pese a eso, teniendo muchísimo cuidado. Saludos
Sebas Sz dice
Muy buen relato. Este y otros me están sirviendo mucho para armar mi próximo viaje. Gracias por compartir.
Les tengo una consulta, por lo visto en la mayor parte del viaje están con todas sus pertenencias siempre arriba del auto y lo dejan si preocupaciones cuando bajan para recorrer. ¿Es así o hay que tomar algún recaudo? Siendo de Argentina estoy acostumbrado a no dejar ni los lentes arriba del auto cuando me bajo, pero para hacer un roadtrip está bueno poder ir parando tranquilo cuando se va de un hotel a otro. Misma duda tengo para hacer un roadtrip por el norte de Italia / Suiza/ Alsacia.
Vane y Roger dice
Hola Sebas,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos! Aunque no es algo sobre lo que se pueda generalizar, en principio, tanto en Islandia como Suiza, puedes dejar perfectamente cualquier cosa en el coche, a la vista, que no pasará nada.
En Francia e Italia, es mejor tomar precauciones (aunque estamos seguros que no pasaría nada) y dejar poco a la vista 😉
Saludos
JOHANNA dice
Hola chicos, como estan? Antes que nada muchas gracias por todos sus posteos, son de gran ayuda.
Les cuento que somos una familia con dos adultos y tres niños (11, 9 y 6). tenemos planeado hacer islandia en motorhome, pero solo estaríamos yendo 5 dias (el último nos vamos a la mañana).
que ruta nos aconsejarias hacer?.
saludos y muchisimas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Johanna,
Dependiendo de los horarios de los vuelos, nosotros haríamos una ruta por el sur de la isla, desde Reikiavik hasta Jökulsárlón.
Saludos
AURORA dice
Hola chicos,
A mediados de Septiembre nos vamos a Islandia por fin! …vamos del 14 septiembre al 1 de octubre por lo que tenemos tres días mas que vosotros, mi pregunta es donde los utilizaríais …en que zona pensáis que hubierais necesitado algún día mas?
Muchas gracias por vuestro trabajo, sois unos cracks
Saludos
Vane y Roger dice
Hola Aurora,
Si tenéis esos tres días, nosotros optaríamos por hacer la zona de los fiordos del oeste, que nosotros saltamos por falta de tiempo. Saludos
ana dice
Buenas tardes,
¿Cuántos km hicisteis en toda la ruta?. Estoy planeando un viaje para septiembre, y copiaré prácticamente vuestro itinerario. Me gustaría calcular un poco los gastos aproximados y para hacer el cálculo de la gasolina que podremos gastar necesitaria saber los km aproximados.
un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Ana,
Sentimos mucho no poder ayudarte ya que no recordamos los kilómetros recorridos. Para este tipo de datos, nosotros utilizamos Google Maps y nos va genial. Únicamente debes poner los puntos que quieres visitar y verás los datos de la ruta, incluidos los kilómetros. Saludos
Mar dice
Ante todo y como siempre, gracias por sus consejos – Islandia quedo tatuada en mi mente, hemos echo un viaje maravilloso, muy organizado con mucho tiempo …el resultado fantástico ( volveremos el próximo año ) fuimos en la primera quincena de septiembre, buen tiempo- solo nos llovió un día en Jokursalon y me acorde mucho de ustedes cuando describían aquel lugar, el sol nos acompaño mucho tiempo y para finalizar vimos las auroras boreales, un viaje mágico, lleno de paz …muchas gracias y los seguimos …un saludo
Vane y Roger dice
Hola Mar,
¡Muchísimas gracias por leernos!
Nos alegramos muchísimo de que te gustase Islandia y «acompañarte» en Jokursarlon, uno de los lugares que más nos impactaron en la isla y al que estamos deseando volver.
Saludos
Mar dice
Hola chicos hace dos dias publique unas preguntas y no las veo ….plis ..las entradas para la laguna azul las compraron alli o en internet .???gracias .. ya esta mas cerca la aventura
Vane y Roger dice
Hola Mar,
Hiciste la pregunta en el post de la Laguna Azul en Reikiavik
Saludos
SILVIA dice
Hola!!! Muchísimas gracias por vuestro esfuerzo y esmero en la realización de este blog, es de gran ayuda. Nosotros queremos hacer una ruta por Islandia de 2 semanas este verano, en agosto (del 5 al 20 de agosto aprox), he visto vuestra ruta y creo que la haremos similar, entonces:
1. Qué aeropuerto será mejor? Reikiavic o Keflavik?
2. Qué agencia para alquilar coche podéis recomendar? Nosotros nos decantamos por un 4×4 jimmy, por lo que he leido es la mejor opción, espero que luego no nos lo cambien por un Dacia como he visto en algunos posts que les ha pasado…
3. Qué ruta nos recomendáis hacer con este número de días? (14). Iríais al oeste? (Quizás sea lo menos interesante de Islandia….) Qué excluiríais de vuestra ruta y que añadiríais? Cuántas noches en cada pueblo para visitar cada zona y en qué pueblos sería más recomendable pernoctar?
4. Qué excursiones serían las que no nos podemos perder? y donde las contratamos?
La verdad que ando muy perdida porque mi marido es el que suele organizar los viajes pero este año por circunstancias no va a poder encargarse de prepararlo y me ha tocado a mi…. y lo que ofrecen las agencias además de ser más caro, no realizan el tipo de viajes que nos gusta, así que me toca investigar!! A ver si me podéis echar una mano que soy primeriza!!!
Muchas gracias por todo.
Vane y Roger dice
Buenos días Silvia,
Te comentamos por puntos.
1. El aeropuerto internacional es Keflavik, es desde donde tendrás que buscar los vuelos.
2. Nosotros siempre alquilamos coche con Auto Europe y hasta el momento genial, ningún problema, todo lo contrario. Además tienen un seguro extra que funciona como un seguro a todo riesgo, pero en este caso contratado directamente con ellos.
Sobre el tema del cambio de modelo, es algo que suelen hacer todas las compañías, nosotros creemos que en todo este tiempo, jamás hemos tenido el coche que sale en el momento de confirmar el alquiler.
3. Justo en esta guía práctica tienes la ruta que hicimos y que es de 14 días, por lo que es la que recomendamos.
Sobre las noches en cada lugar, aquí también puedes ver en los lugares en los que nos alojamos al igual que las noches en cada uno de ellos…
4. Como en el anterior punto, en esta guía tienes todas las excursiones qué hicimos, dónde las contratamos, cómo llegamos a los lugares…etc.
Saludos
Mar dice
Su diario es excelente, muchas gracias, nos ha servido a muchos para establecer nuestras rutas, nosotros vamos en Septiembre ( primera quincena ) y el vuelo con Norwegian nos salio por 480 euros ( 2 personas ida y vuelta con maleta de 20 kg buen precio con antelación, cada uno 240 ) vamos 14 días con muchas ilusiones ….ahora bien, no hemos reservado en ninguno de sus alojamientos – o están llenos – o están algo altos en esas fechas ….de todas maneras mil gracias por todo y cuando vuelva les daremos nuestras impresiones, espero sean buenas …un saludo !!!!
Vane y Roger dice
Hola Mar,
Muchísimas gracias por leernos y por contarnos tu experiencia con la guía que escribimos según nuestra experiencia en Islandia.
Esperamos que disfrutéis muchísimo de este increíble destino, que es único.
Cualquier cosa que podamos ayudarte, por aquí estamos. Saludos
Mar dice
Hola chicos …bueno cada día que pasa la emoción y las preguntas aumenta, a nuestra aventura se han unido dos amigos mas ( han reservado todo igual – vuelo, hotel, coche ..todo ) y como mi esposo es tan previsor ya tenemos hasta en el GPS las coordenadas de los lugares, los nombres en fin todo de todo …tenemos muchos viajes en común con ustedes ( aunque somos mayores )…ahora bien tengo una pregunta – tema comida, hemos leído del bonus, de los precios, de lugares donde comer, etc…mi pregunta es – que pasa si te pillan con jamón envasado al vacío en la maleta ???…este viaje es una aventura en toda regla …un gran saludo y gracias !
Vane y Roger dice
Hola Mar,
Según tenemos entendido, si te revisan el equipaje y llevas productos de este tipo, únicamente te los retiran, pero sin multa.
Otra de las cosas que hemos leído y que a nosotros nos pasó, es que si llegas a Keflavik a última hora del día, no suelen haber controles…
Nosotros pasamos un par de fuets, por si allí no encontrábamos embutido y la verdad es que sin problemas 😉
Saludos
Mar dice
Mil gracias …el vuelo llega alrededor de nuestras 18:30 … tenemos las dos primeras noches en Reikiavik, ya después a recorrer la isla …de todas maneras lo que pensamos llevar es mas tema caprichos y siguiendo sus pasos en Diciembre Alsacia ….gracias por estar siempre ahí!
Vane y Roger dice
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! 😉
Disfrutad muchísimo de los destinazos!!
Edu González dice
Buenas!
En primer lugar felicitaros y daros las gracias por vuestro maravilloso blog el cual ya me ayudó a planificar mi viaje a Nueva York o me ha enseñado próximos destinos a tener en cuenta como Midi-Pyrénées 😉
En cuanto a Islandia tenemos ya los billetes comprados para viajar diez días a finales de mayo-principios de junio y quería preguntaros por la planificación para elegir alojamiento. He visto que la isla es grande y que vosotros cambiais de alojamiento practicamente cada día, pero ¿no veríais factible elegir sólo unos cuatro alojamientos/localidades, sin contar con el último día en Reikiavik? Más que nada por no andar cargando y deshaciendo maletas de un sitio a otro. Y porque vamos seis personas y en un monovolumen de siete plazas es más engorroso el cargar con ellas.
Muchas gracias una vez más. Un abrazo enorme y deseoso de leer nuevos artículos.
Vane y Roger dice
Hola Edu,
El cambiar o no de alojamiento depende del recorrido que queráis hacer, ya que en base a eso sería más factible o menos. Si en 10 días queréis dar la vuelta a la isla, nosotros cambiaríamos cada día de alojamiento, para no «perder tiempo» en los trayectos y aprovechar al máximo el recorrido.
Saludos
Alex ribas dice
Hola os escribo, por que tengo pensado en hacer un viaje a Islandia en enero, unos 15 dias, que recomendais ver y que excuriones, y donde ver auroras boreales, un poco de todo , muchas gracias
Vane y Roger dice
Buenos días Alex,
Precisamente en este mismo post en el que estás escribiendo el comentario, explicamos día a día el viaje que hicimos a Islandia en 14 días, en el que hablamos de los lugares qué visitamos, consejos, recomendaciones, precios, cómo nos movimos, excursiones y tours que hicimos…un poco de todo.
El tema de las auroras, como también puedes ver en esta misma guía, no las vimos, ya que fuimos en agosto y no es época. Saludos
Olga Blanco Montero dice
Hola, acabamos de volver de nuestro viaje a Islandia…una pasada, Venimos encantados de lo que hemos visto y disfrutado, Estuvimos en Askja con buen tiempo y nos bañamos en el Viti…una pasada. Vimos cientos de frailecillos en los acantilados Dyrholaey y llegamos al avión destartalado…andando casi cuatro Km solo de ida..,,para mi no merece la pena pero al final lo hicimos. Landamannlaugar una pasada…hicimos una ruta por montañas de ceniza y lava en la que lo pase un poco mal pero mereció la pena.
Por confiarnos no conseguimos entradas en la Laguna Azul….una pena pero disfrutamos de los baños termales en los Myvatn Naturebaths, que están en la zona del lago del mismo nombre y son una pasada por el paraje en los que se encuentran, y una buena opción si los tomáis después del tour a Askja que fue lo que hicimos nosotros. Gracias Vane y Roger por vuestro Blog y consejos que nos han ayudado muchísimo , Aquí tenéis una fiel seguidora.
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Olga,
Antes de nada, muchísimas gracias por leernos y por dedicar este tiempo a comentarnos tu experiencia en el viaje y tus consejos. Estamos segurísimos que le vendrán genial a muchísimos viajeros que estén programando su viaje y a nosotros cuando volvamos, que esperamos sea pronto.
Esperamos volver a «acompañarte» en próximos destinos. Saludos!!
Marta dice
Os escribo desde Islandia para daros las gracias por vuestros fantásticos blogs que me sirven de perfecta guía para ver lo mejor de cada país. Ya es el segundo viaje que os sigo para planificar, el primero fue Yellowstone mas costa oeste EEUU, y la verdad que sois éxito seguro. Saludos. Marta
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Muchísimas gracias por tus palabras y por dedicar estos minutos a escribirnos desde Islandia. No te imaginas lo que nos animan estos mensajes para seguir escribiendo día a día sobre los viajes que hacemos.
Esperamos poder seguir «acompañándote» en muchísimos más viajes.
Saludos!! Sigue disfrutando muchísimo de ese destinazo!!
Yess dice
Hola, he leído completa su ida a Islandia y me parecen los consejos más interesante que he leído hasta ahora, además de que pintan su aventura con las altas y las bajas, eso da un plus ya que casi todos los blogs que he visto siempre hablan de los bien que les va. Les agradezco la sinceridad en las buenas y en las malas.
Ahora bien, iré en pareja a Islandia 5 días y medio, estamos pensando en que si un auto de turismo es buena idea, o requerimos algo más como un 4×4, realmente no planeamos vadear rios ni lago, pero me gustaría saber si con eso sería suficiente.
Saludos
Vane y Roger dice
Hola Yess,
Antes de nada, muchísimas gracias por leernos y por tus palabras, no te imaginas lo que nos animan a seguir día a día con este proyecto.
Sobre lo que nos comentas, si no vais a vadear ríos, sin duda alguna, con un turismo tendréis más que suficiente. Imaginamos que al tener esos días os centraréis en recorrer una parte de la carretera 1, que es toda asfaltada, por lo que, como te comentábamos, no tendréis ningún problema.
Seguimos en contacto para cualquier cosa que podamos ayudarte.
Saludos
sandra dice
Hola
Somos 4 personas y tenemos pensado ir unos 12-14 días a finales del mes de septiembre…..Con este tiempo el viaje se podría hacer a un ritmo normal, sin darse mucha caña? jeje
Teníamos pensado alquilar un coche o una caravana y acampar algún día y otros ir a un hotel, es fácil la acampada por allí?
Vuestro blog nos está sirviendo de mucha ayuda.
Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Sandra,
Estos fueron los días que nosotros estuvimos en Islandia y la verdad es que vimos lo más importante sin demasiadas prisas, aunque haciendo horas de coche cada día.
En cada uno de los post puedes ver los lugares que visitamos y los tiempos entre ellos.
Sobre el tema de la acampada, por lo que vimos, ya que nosotros nos alojamos en hoteles, hay bastantes, aunque en esas fechas quizás haya que reservar con tiempo para asegurarse la plaza.
Seguimos en contacto para cualquier cosa que os podamos ayudar.
Saludos
Jose dice
Impresionante vuestro viaje. Parece que todo fue maravilloso. Muchas gracias por compartir con el resto de las personas y ayudarnos a planificar el nuestro.
Una sola cosa,de que presupuesto estamos hablando?.
Nosotros somos una pareja.
Gracias y saludos
Vane y Roger dice
Hola Jose,
La verdad es que el presupuesto depende muchísimo de la época en la que viajes, el tipo de alojamiento…etc En nuestro caso, para los 14 días que estuvimos, contamos con unos 100 euros de media para el alojamiento (por habitación), el coche, reservando con antelación puedes conseguir turismos por unos 50 euros al día, la comida en el súper es más o menos un 10% más cara que aquí y en un restaurante puedes contar unos 40 euros por persona y en local de comida rápida unos 15-20 euros por persona. A esto habría que añadirle los tours, en caso de que cojas alguno, que son bastante caros, con una media de 100-150 euros por persona cada uno de ellos. Saludos!
Anna dice
Hola Vanessa y Roger!!
Acabamos de volver de Islandia y he de agradeceros vuestros consejos y vuestro diario, ya que gracias a ellos hemos tenido un viaje estupendo. Islandia nos cautivó des del primer dia. Es un país maravilloso y muy recomendable.
Ahora a mirar vuestros consejos sobre Oporto, que es nuestra próxima escapada.
Muchas gracias por todo!
Vane y Roger dice
Hola Anna,
Nos alegramos muchísimo que Islandia haya sido la protagonista de este viajazo y que la guía os haya ayudado a prepararlo. ¿Visteis auroras? Como nos digas que sí…nos pones los dientes largos!!! jajajajaja Si podemos ayudarte con cualquier cosilla para Oporto, no dudes en escribirnos. Saludos
sandra dice
Hola
Que tiempo os ha hecho por allí? Mucho frío? porque nuestro viaje sería también por esas fechas…..algo indispensable que llevar?
Gracias
Laura Moll dice
Hola, gracias por toda tu información y el genial post realizado.
Preguntarte si sabrías decirme si en época de navidad (diciembre) es posible visitar la isla y ver sus paisajes verdes. Entiendo que muchos lugares estarán cubiertos de nieve, pero saber si por la zona sur de la isla podemos encontrar lugares bonitos y lagos, etc.
Estamos barajando la posibilidad de viajar desde el 23/12/16 al 01/01/17 y hacer ruta en coche por la isla.
Un saludo 🙂
Vane y Roger dice
Hola Laura,
En esa época entendemos que poco «verde» podréis ver, aunque cualquier zona del país que sea accesible, tiene que ser una verdadera maravilla. Aunque tened en cuenta que aunque sea el sur, habrá nieve 😉 Lo bueno de esa época es que hay muchas posibilidades de ver auroras, aunque el tema de dar la vuelta a la isla, pese a que la carretera 1 es accesible normalmente, por tormentas de nieve puede ser más «arriesgado» por así decirlo. Saludos
María dice
Hola! Somos una pareja de Gran Canaria que acabamos de llegar de nuestro viaje durante 14 días a Islandia. Hemos seguido casi íntegramente vuestra ruta. Solamente quería agradecerles lo que nos habéis facilitado el viaje. Cada día llevábamos impreso lo que habíais hecho y la verdad es que nos ayudó muchísimo. Gracias!
Vane y Roger dice
Hola María! No te imaginas la ilusión que nos hace leer estos mensajes. Nos alegramos muchísimo que os sirviese lo que explicamos para hacer un poquito más «fácil» vuestro viaje. Saludos!!
Alberto dice
Hola, viajeros callejeros!
Sólo quería deciros que el verano pasado estuvimos en Islandia, siguiendo vuestra ruta. Lo hicimos en 11 días y dimos la vuelta completa a la isla. Hemos estado en bastantes países, pero sin duda, éste ha sido el mejor viaje que hemos hecho nunca.
Quería agradeceros el magnífico blog que tenéis, es sencillamente espectacular!!
Saludos
Alberto y Vanesa (Sevilla)
Vane y Roger dice
Buenos días Alberto/Vanesa!!
Muchísimas gracias por escribirnos y por estas palabras. Jamás nos cansamos de decir lo mucho que nos anima leer estos mensajes. De nuevo, muchísimas gracias!!
Y ahora, a repetir Islandia en busca de auroras, no estaría nada mal ¿verdad?.
Saludos!!
Alberto dice
¡Buenas!
Estoy pensando en ir a este país en septiembre, y después de lo bien que me vino vuestro diario de Normandía, lo primero que he hecho es venir aquí a leer el que teneis de Islandia.
Tengo una duda. Los hoteles los buscasteis vosotros mismos por booking, ¿no?. Entonces, ¿qué reservasteis/buscateis a través de la agencia de islandiatours.es?
He visto que el paquete de 15 días en septiembre, todo reservado con ellos, es de 2511 euros. ¿A vosotros os salió más barato?.
¡Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Alberto,
Nosotros reservamos con ellos el coche y actividades «extra» que no pudimos hacer con el coche, por ser un turismo.
Respecto al precio, tenemos que decir que a nosotros, comparando, nos salió más caro por libre que coger el paquete que nos comentas 😉
Saludos!
Kiko dice
Hola pareja,
Hicimos la luna de miel a Japón siguiendo vuestros pasos y fue una pasada. No pudimos hacer todo todo tal cual porque hay que reconocer que os metéis una caña impresionante!!!
Este blog es de referencia para nosotros y se lo recomendamos a todo el mundo. Así de forma casual hemos caído en Islandia pues tenemos dos semanas en agosto. Vamos a empezar a organizarlo ahora. Espero que no sea muy tarde y no esté todo a tope.
Gracias por lo que hacéis y en breve os haré preguntillas!! 🙂
Vane y Roger dice
Buenas tardes Kiko,
Aún hay tiempo, eso sí, los alojamientos reservadlos cuanto antes, ya que no hay muchos y en agosto «vuelan» 😉 Aquí estamos para cualquier cosa que necesitéis. Por cierto, en Islandia fuimos más tranquilitos que en Japón. Saludos!
Isabel Martínez dice
Hola Vane y Roger.
Quería agradeceros el excelente diario de viaje que habeis elaborado de Islandia.
¡¡¡ Me encanta y me encanta!!!!
Nosotras, un grupo de tres amigas, viajaremos en julio de 2016 y ya tenemos vuelos, hoteles y gran parte del itinerario elaborado porque hemos consultado infinidad de veces vuestro diario y seguiremos vuestros pasos.
Me parece un viaje muy bien estructurado y da una idea muy amplia y ordenada de lo que será nuestro viaje.
Gracias por todas las rutas y consejos que elaborasteis y ..¡continuad así de viajeros!
Un abrazo desde Vilassar de Mar. Isabel
Vane y Roger dice
Hola Isabel,
Muchísimas gracias por escribirnos y dedicarnos estas palabras, no te imaginas lo que nos gusta saber de primera mano que los diarios que escribimos ayudan a organizar los viajes de la gente que nos lee.
Si podemos ayudarte con ese viajazo que vais a hacer, sólo tenéis que escribirnos.
Un abrazo desde Lloret de Mar 😉
Dani dice
También habéis ido a Isalndia!! Vaya máquinas, que envidia.
Yo las ballenas tb las vi en Husavik! Tuve la suerte de ver 3 sincronizadas.
El viaje a islandia de momento ha sido lo más espectacular que he hecho a nivel de naturaleza, civismo…en vuestra ruta no hicisteis el Laugaverau Hicking Trial…no os lo perdáis en vuestra próxima visita!!
Visitad tb Hofn!! Los langostinos brutales!!!!!!
Un abrazo!!
La mujer esponja dice
Hola Dani.
En que época pudiste ver las ballenas? puedes darme referencias con que compañia saliste a navegar para verlas? es fácil o puedes volverte sin verlas? Precio aproximado? Gracias mil
Y gracias por la recomendación del Hicking Trial, mencanta la propuesta.
Dani dice
Buenas!
La compañía era Gentle Giants.
Ahí encotnrarás todo. De todos modos, en Husavik hay varias compañias que hacen el avistamiento. En concreto me hospedé en una guesthouse que recomiendo muchísimo, se llamaba «Arbol», y el dueño era encantador
La época era agosto. Yo viaje 11 dias en pleno agosto, y tuve la suerte de ver las tres. Pero ya nos decían que fue rarísimo, que apenas se ve una, y que en el caso que no se vea ninguna, te devuelven el dinero.
Si, el Laugavegur es espectacular. Está considerado de los Hicking trials mas bonitos del mundo. No se, lo recuerdo y se me pone la piel de gallina. Es sobrecogedor. Espectacular. Sublime. Estar en la cresta de una montaña, y no ver NADA alrededor. Nada es, nada. Solo montaña, verde, tierra, campo…no se…una combinación de colores, silencio, respeto por la naturaleza…y bueno, nuinca vas solo porque en el camino te vas encontrando gente, pero no se…me impresionó. Lo volveré a hacer seguro.
Suerte!!!
Dani
Dani dice
Disculpa, con lo de la guesthouse «arbol» queria decir que ellos mismo te buscaban una compañia para avistar ballenas tb.
Suerte!!
Dani dice
Me estoy dando cuenta que fuimos los mismos dias!!!!!!!!!!!!!! que fuerte!!!!!
Vane y Roger dice
Hola Dani!! Qué casualidad!! Quién sabe, hasta es probable que nos cruzásemos en alguno de los puntos del país 🙂
Anotada la recomendación del Hicking Trial. Seguro que volveremos a Islandia, así que nos va a ir genial. Saludos!
Laura (dondemellevenmispasos) dice
Este viaje me va a venir genial en un futuro. Estamos pensando viajar el próximo año a Islandia, aunque a finales de septiembre o principios de octubre a ver si tenemos suerte de ver auroras boreales. El clima en esa época me da algo de respeto. Seguro que saco bastantes ideas aunque la idea era ir algunos días menos que vosotros (alrededor de diez) y tendremos que recortar parte del itinerario.
Un saludo!
Vane y Roger dice
Hola Laura,
Ese es uno de los pendientes que tenemos: volver a Islandia en época de auroras. Tiene que ser impresionante. Con 10 días, si ajustas bien, puedes dar la vuelta a la isla. Eso sí, al tener menos horas de luz tocará quitar alguna cosilla 🙂
Saludos!
La mujer esponja dice
Yo estoy ya buscando vuelos para también ir en octubre-noviembre-diciembre, a ver que me encuentro en precios de vuelo. Ya vi auroras boreales en Laponia y estoy enganchada a volver a verlas.. es impresionante. También lo quiero hacer en 10-11 días.
Sabeis en otoño-invierno en realidad cual seria el mes ideal? No solo por las auroras, se que también se pueden avistar ballenas u otras especies animales preciosas según la época del año. Que sabeis sobre esto de Islandia. Que actividades de naturaleza se pueden hacer en esa epoca?
Soy una enamorada de países frios y de autenticos inviernos, estoy enamorada de eso y tengo material para ir preparada a esos lugares. Practico alpinismo invernal y no sería un problema para mi.
Un abrazo y de nuevo, muchas gracias por este maravilloso blog.
Vane y Roger dice
Hola La mujer esponja!!
La verdad es que en esa época no tenemos experiencia en Islandia, y aunque creemos que cualquier época es buena para ir a Islandia, cada una con sus pros y sus contras, si estás acostumbrada a los países fríos cualquier mes es bueno, ya que las auroras desde septiembre se pueden ver en esta zona del mundo.
El tema del avistamiento de ballenas en invierno, hemos leído que no es la mejor época, ya que no está asegurado el éxito.
Eso sí, en esta época para practicar actividades o deportes de invierno…Islandia es un éxito asegurado. Te encantará. Saludos!
Isabel dice
Hola! Que estupendo viaje! nosotros tenemos muchas ganas de hacerlo. Una pregunta creen que sea una viaje que se pueda lograr con niños pequs peques?
saludos!
Vane y Roger dice
Hola Isabel,
Pues la verdad es que creemos que es un viaje perfecto para ir con niños y más si les gusta la naturaleza. Las distancias no son muy grandes para ir en coche, por lo que no tendríais problemas y siempre podéis adaptar el itinerario un poco para que los traslados nos sean de muchas horas.
Si podemos ayudarte con cualquier otra cosilla, aquí estamos. Saludos!
Monica dice
Hola chicos!
Gran diario de viaje, seguiremos todos vuetros consejos este verano.
Vane y Roger dice
Hola Mónica,
Muchísimas gracias por escribirnos y dedicarnos esas palabras 😉 Si os podemos ayudar con cualquier cosilla para ese viaje, sólo tenéis que escribirnos. Saludos!!
anna dice
Enhorabuena por el increíble viaje y muchísimas gracias por compartir vuestros relatos y itinerario!! Estamos organizando un viaje en agosto a Islandia de 15 días. Podrías publicar los últimos días que quedan y así comparo y organizo un poco mejor? Muchas gracias y enhorabuena, es increíble!
Vane y Roger dice
Hola Anna,
Muchas gracias por escribirnos!! Ya tenemos todas las entradas que faltan programadas y se irán publicando a lo largo de la semana que viene y la siguiente.
Si necesitas cualquier cosa y podemos ayudarte, aquí estamos. Saludos!!
Anna dice
Muchas felicidades por el blog y los increíbles viajes que habéis echo!
Estoy fascinada con este, el de Islandia. Es un destino que tenemos pendiente, pero, que ahora en agosto, queremos ir si o si! (y mas leyendo vuestro relato y viendo las increíbles fotografías!). Podrías publicar el itinerario completo de los dos últimos días? Muchas gracias y enhorabuena!!
Antonio Ruiz dice
Qué ganas le tengo a Islandia. Leo, leo y releo y entran unas ganas enormes. pero creo que para adentrase con niños pequeños mejor esperarse un poco para poder disfrutarlo al máximo.
Un abrazo enorme.
Vane y Roger dice
Hola Antonio!!
Aunque Islandia es apta para todos los públicos sí que es cierto que quizás con niños pequeños, si quieres aprovechar al máximo, es preferible esperar un poquito. Eso sí, no lo dejéis mucho que Islandia merece mucho l pena!
Un abrazo!!
Remedios dice
Por favor, nos encantaria que nos dieseis mas detlles de vuestro viaje. Reserva de hotel, viaje, coche… Nos da la impresión de que es mejor ir por nuestra cuenta que por viaje organizado y vuestro circuito (Precioso… se queda muy corto) es de nuestro agrado.
Queremos ir en marzo…
Muchísimas gracias por compartir vuestra experiencia.
Saludos
Vane y Roger dice
Hola Remedios,
Muchas gracias por escribirnos!!
Justo mañana empezaremos a seguir publicando el resto de días que quedaban pendientes del viaje a Islandia.
Los alojamientos los reservamos todos a través de Booking (puedes ver los enlaces en cada uno de ellos en los artículos del día en cuestión).
También publicaremos al final una entrada con todos los hoteles con una breve review de cada uno de ellos y otro con consejos 🙂
Saludos!!
alicia dice
Hace poco que he descubierto vuestro blog y me encanta! Deseando que publiqueis el itinerario completo, estoy planeando ir una semana en septiembre, crees que es muy justo de tiempo?
Saludos
Vane y Roger dice
Hola Alicia!!
Muchas gracias por escribirnos y esas palabras que nos dedicas 🙂
Una semana es justo, pero contando que es septiembre y aún hay bastantes horas de luz, se puede hacer un itinerario bastante completo, eso sí, descartando algunas excursiones «extra» si lo que quieres es ver lo más «famoso».
Si podemos ayudarte con cualquier cosilla, aquí estamos!
Saludos
La mujer esponja dice
no lo dejeis, eh? Gracias por compartir tan valiosa información. Un abrazo
La mujer esponja dice
Me muero de ganas por ver el artículo completo. 🙂
Vane y Roger dice
Hola!! En breve seguimos con el diario de viaje. Estos últimos meses nos hemos juntado con varios y vamos escribiendo y publicando poco a poco 🙂 Saludos!!
Vane y Roger dice
Hola gala!
Antes de nada, perdona el retraso en contestarte, pero estamos de viaje y no hemos podido hacerlo antes…
El billete de avión lo hemos reservado con vueling, que era la compañía con la que teníamos mejor horario y mejor precio.
Hemos pagado 320 euros por persona, incluida una maleta.
Si necesitar cualquier otra cosilla, aquí estamos!
Saludos!!
gala dice
Hola, estoy pensando en ir a Islandia en agosto, me podrías decir donde has cogido el vuelo y, si no es mucho pedir, cuanto te ha costado?. gracias