Día 13 : BORGARNES – DEILDARTUNGUHVER – REYKHOLT – HRAUNFOSSAR – REIKIAVIK – LAGUNA AZUL – AEROPUERTO KEFLAVÍK
Hoy es nuestro último día completo del viaje a Islandia por libre ya que nuestro vuelo a Barcelona sale a la 1.40 de la madrugada desde el aeropuerto de Keflavík, aunque antes tenemos un día de visitas y acabar la jornada relajándonos en la Laguna Azul de Reikiavik.
Nos levantamos un poco más tarde de lo que hemos estado haciendo estos días atrás, tomándonos el desayuno en la Borgarnes Bed & Breakfast con tranquilidad, incluyendo el momento rehacer maletas, así que salimos de Borgarnes pasadas las 10 de la mañana.
Hoy haremos varias paradas antes de ir a comer a Reikiavik y después pasar la tarde en la Laguna Azul, que será la guinda del pastel de este increíble viaje a Islandia.
La primera parada la haremos en Reikholt, a 40 kilómetros de Borgarnes.
El día está bastante gris, con ganas de llover y volvemos a dar gracias por los increíbles días que hemos tenido, porqué después de haber leído que hay gente que tiene lluvia todos los días del viaje, veníamos con bastante miedo de no acabar de disfrutar el viaje por el tiempo. Pero nada más alejado de la realidad, en total nos ha llovido una sola tarde de 14 días!!
Seguimos la carretera 1 hasta el desvío de la 50 que nos lleva directos a Reikholt, pero antes pasamos por Deildartunguhver y no perdemos la oportunidad de hacer una parada para ver el manantial de aguas calientes más grande de Europa.

Es una parada curiosa, que si estás de paso merece dedicarle unos minutos. Después de esta breve visita, seguimos hacia Reikholt donde damos un pequeño paseo por la zona antes de ir hacia Hraunfossar, la última cascada que visitaremos en Islandia, situada a pocos minutos.
Pese a que habíamos leído que eran mucho menos espectaculares que las del resto del país, tenemos que decir que sí que es cierto que no son tan «asombrosas», pero merecen una parada de camino de vuelta a Reikiavik.
A las 12 del mediodía y ya con todas las visitas hechas, nos ponemos en camino a Reikiavik, a unos 90 kilómetros de Hraunfossar donde queremos comer antes de ir a la Laguna Azul de Reikiavik, donde esperamos tener un final perfecto para el #islandiatrip.
Para evitar dar un rodeo por toda la península hasta Reikiavik cogemos la carretera que nos llevará por debajo del fiordo a través de un túnel por 1000 ISK y que nos ahorrará un buen tiempo de trayecto.
Más información práctica para preparar tu viaje a Islandia
– 20 lugares que visitar en Islandia imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Islandia
– 10 lugares que ver en Reikiavik imprescindibles
– 10 restaurantes donde comer en Reikiavik barato
– Dónde alojarse en Reikiavik: mejores barrios y hoteles
– Las 5 mejores excursiones desde Reikiavik
Llegamos a Reikiavik a las 13.45 del mediodía después de una entrada en la ciudad con bastante tráfico algo que nos ha llamado muchísimo la atención ya que no habíamos visto tantos coches juntos en todo nuestro viaje a Islandia.
Y cuando vamos a coger la calle que nos lleva hasta la Guesthouse Aurora, donde nos alojamos cuando llegamos a Reikiavik y vemos las calles cortadas y muchísima gente recordamos que hoy se celebraba el Culture Night y la maratón de Reikiavik, así que podéis imaginar como está la ciudad. Parece que todo el país está aquí hoy.

Al final conseguimos aparcar cerca del centro y nos vamos directos al Fiskfelagio, un restaurante muy recomendado en Reikiavik donde pedimos un par de platos de sushi y tempura de langosta. Todo buenísimo.

Sin duda, si os gusta el sushi no is perdáis este restaurante. Todo por 4480ISK alucinante!
Como aún tenemos bastantes horas hasta la hora en la que sale nuestro vuelo y la hora que queremos ir a la Laguna Azul en Reikiavik nos acercamos al café París donde estuvimos el primer día de nuestro viaje y pedimos un par de tartas, capuchino y café por 3000ISK
Ahora sí que sí hemos hecho la sobremesa completa.

Aunque mientras estamos degustando nuestro pastel nos llega la noticia que Islandia a elevado a alerta roja la posible erupción del volcán Bárðarbunga y pasamos un buen rato dándole vueltas a las noticias, para intentar despejar cualquier duda, ya que teniendo esta noche el vuelo, intuimos que nos puede pasar como en Cinque Terre, cuando nos cancelaron el vuelo.
Viendo que tampoco podemos hacer nada, dejamos el Café París para irnos a dar una vuelta por un Reikiavik animadísimo que no se parece en nada al Reikiavik tranquilo que vimos hace ya unos días.
Disfrutamos de esta animación durante un rato y a las 5 de la tarde decidimos que ya es el momento de irnos al último punto del día, la Laguna Azul de Reikiavik que se encuentra de camino al aeropuerto, a unos 70 kilómetros de Reikiavik.
Si no dispones de coche, una buena opción es reservar esta excursión a la Laguna Azul que incluye el transporte y la entrada.
Llegamos a las 6 de la tarde bajo un cielo gris amenazante y una columna de humo que nos muestra el camino.

Aparcamos en el parking habilitado y después de hacer unas fotos entramos en el recinto. Pagamos 40 euros por persona o no que es lo mismo 12000ISK por la entrada más barata que te da derecho a utilizar las instalaciones. Si quieres algún tratamiento o masaje o algún extra como toalla o albornoz, tienes que pagarlo aparte, igual que las consumiciones.
Entramos y lo primero que tenemos que hacer es quitarnos los zapatos y dejarlos fuera de la zona de duchas y taquillas.
Cuando pagas en la entrada te dan una pulsera y ésta te servirá para abrir las taquillas, pagar las consumiciones…todo se graba ahí y cuando sales, la pasas por una máquina y si tienes algún extra lo pagas con la tarjeta o en efectivo. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.
Una vez en las duchas, eliges la taquilla que quieras, pones tus cosas la cierras y acercas la pulsera a la pantalla. Ésta te nuestra el número de la taquilla y se cierra. Para abrirla vuelves a poner la pulsera y se abre sola. La verdad es que el proceso es un poco lioso, pero una vez le pillas el truco es más fácil 🙂
Antes de entrar en la Laguna Azul de Reikiavik te tienes que duchar desnudo y una vez hecho ya puedes acceder a las instalaciones.
Y a partir de aquí ya os podéis imaginar. Estamos un par de horas disfrutando de un relax absoluto en un enclave maravilloso, que por muy turístico que sea, recomendamos 100% y más si podéis venir horas antes de coger vuestro vuelo, como final del viaje.

A las 9 de la noche salimos y después de un rato en las instalaciones consultando las últimas noticias del volcán con la conexión wifi gratuita que tienen, nos vamos para el aeropuerto de Keflavík.
Llenamos el depósito de gasolina en una gasolinera cercana para entregarlo tal y como lo recogimos y vamos a la zona de parking de Avis, donde directamente devolvemos el coche en las oficinas.
Una vez facturada la maleta y con los billetes en la mano nos vamos directos a cenar un par de pizzas con coca cola y agua por 4500 ISK.

Ahora toca esperar. Esperar ese avión que nos llevará de vuelta a casa. Y empezar a soñar con el próximo viaje. En 15 días volvemos a colgarnos las mochilas.
Juani dice
Hola! Felicidades por el blog, no me canso de leeros!
varias preguntas:
Tenemos el hotel en Reykjavík , el vuelo sale a las 15,00h y NO llevamos coche
1.-¿Nos dará tiempo de darnos un baño?
2.- ¿Qué tipo de transporte hay para llegar a la laguna?
3-¿ Después sería mejor ir ya directamente al aeropuerto?
4.- ¿Hay transporte desde la laguna al aeropuerto?
5.- Es fácil coger taxi ¿sale muy caro?
Vane y Roger dice
Hola Juani,
¡Muchas gracias por leernos!
Sobre lo que nos comentas:
1. ¡Por supuesto! Podéis estar toda la mañana en la Laguna Azul e ir para el aeropuerto sobre las 12-13h.
2. El traslado desde Reikiavik puedes hacerlo con un transfer o con una excursión organizada que incluya entradas avisando para que a la vuelta os dejen en el aeropuerto. Te recomendamos preguntar en el hotel ya que ellos seguro que te podrán facilitar información.
3. Nosotros iríamos directamente al aeropuerto ya que este está a solo 15 minutos de la Laguna Azul.
4-5. Te recomendamos hablarlo con el alojamiento para que te den esa información ya que nosotros hicimos toda la ruta en coche y no conocemos esos detalles.
Saludos
Mar dice
Hola chicos tengo dos preguntas para ustedes ….plis…. Las entradas para la laguna azul las compraron por internet o allí mismo ? ……. Cuanto tiempo le dedicaron al parque thingvellir me refiero a la primera parada antes del Geyser ( nosotros hemos dedicado un día completo igual que ustedes al circulo dorado y al crater kerio, después dormiremos en Selfoss, he tratado del primer recorrido que sea igual ….es suficiente un día para todo ello ???…mil gracias como siempre y la mochila esta llena de emociones !!!
Vane y Roger dice
Hola Mar,
Las entradas de la Laguna Azul las compramos allí mismo, aunque por lo que sabemos, en temporada alta es mejor reservarlas con antelación.
Sobre el tiempo que dedicamos a Thingvellir fueron un par de horas más o menos. Podrás hacer sin problemas todo lo que comentas en un día.
Saludos
Mar dice
Mil gracias como siempre …sois muy amables !!!