• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Reikiavik en un día

Día 2 : KEFLAVÍK – REIKIAVIK: Hallgrímskirkja, Old Harbour, Excursión puffins, edificio Harpa, escultura del Viajero Solar, lago Tjörnin…

vuelo de Girona a Pisa

Martes, 12 de agosto del 2014

Nos despertamos a las 6 de la mañana dispuestos a empezar el día trasladándonos a Reikiavik, donde pasaremos el primer día de nuestro viaje a Islandia para el que tenemos ya un buen itinerario preparado para ver Reikiavik en un día.
Pero a los pocos minutos de despertarnos, Roger no puede moverse de la cama por un dolor lumbar que no se le pasa de ninguna manera y le provoca mareos y sudores fríos.
Después de valorar un poco la situación y viendo que parece ir a peor, decidimos llamar a nuestro seguro médico y después de unos minutos al teléfono y pasarnos con un médico, nos dicen que tanto puede ser un lumbago como un cólico nefrítico, algo de lo que Roger ya tiene antecedentes, por lo que casi nos confirman por los síntomas que es lo más probable.

Nos informan que en Islandia, pese a ser un país con una infraestructura médica muy buena, el servicio del corresponsal es lento, por lo que lo mejor es llamar al 112 que es el número de emergencias, decir que tiene un cólico nefrítico y así vendrán con una ambulancia de urgencias.
Para no ir a la tremenda ya desde primera hora le comentamos al médico que llevamos buscapina en el botiquín y nos aconseja que tome un par de pastillas cada 8 horas, combinadas con un calmante cada 4 y esperar que hagan efecto entre 45 minutos u una hora. Y sobre todo, si el dolor no desaparece y va en aumento, llamar urgente a la ambulancia.
No podíamos empezar el viaje de una manera más «especial» así que viendo como está el tema, decidimos esperar un tiempo prudencial y en vistas de cómo esté, decidir qué hacemos.
Al cabo de media hora más o menos, parece que disminuye un poco el dolor, así que aprovechamos para comer algo y a las 9 de la mañana tomamos la decisión de irnos de la G. G. Guesthouse e ir para Reikiavik, donde también está el hospital más grande del país y del que ahora mismo estamos a 1 hora y 15 minutos.

Quién iba a pensar que esto iba a pasar cuando ayer estábamos aterrizando en Keflavík.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Islandia

– Guía de Reikiavik
– 10 consejos para viajar a Islandia
– 50 cosas que ver y hacer en Islandia
– Ruta por Islandia en coche en 7 y 10 días
– 20 lugares que visitar en Islandia imprescindibles
– 10 lugares que ver en Reikiavik imprescindibles
– Dónde alojarse en Reikiavik: mejores barrios y hoteles
– Las 5 mejores excursiones desde Reikiavik

Viendo que parece que todo está un poco mejor, decidimos no pensar demasiado en el tema y dejarlo «aparcado» esperando que todo mejore.
Son poco más de las 9 de la mañana cuando ya tenemos el coche de alquiler en Islandia cargado y nuestra aplicación CityMaps2Go conectada con Reikiavik como destino.

Es increíble el día de sol que tenemos y los paisajes que vamos recorriendo. Cada kilómetro que recorremos más nos miramos y sonreímos. Por fin estamos en Islandia y estamos seguros que no nos decepcionará.

Camino de Reikiavik
Camino de Reikiavik

Aunque hace sol y el cielo está muy despejado estamos a sólo 13 grados y se nota que hace fresquito, por lo que la idea inicial de que en días de sol íbamos a poder ponernos manga corta la vamos descartando conforme pasan los minutos.
Llegamos a de Keflavík a Reikiavik en menos de una hora, mucho menos de lo esperado y a las 9.45 estamos en la puerta de nuestro alojamiento en Reikiavik, la Guesthouse Aurora, justo al lado de Hallgrímskirkja, uno de los emblemas de la ciudad.
Como no podemos hacer el check in hasta las 2 de la tarde, dejamos las maletas y después de volver a hablar con el médico del seguro, que nos ha llamado para ver cómo evoluciona Roger y anotar las pautas que nos da de medicación, decidimos seguir con nuestro planning de visitas de Reikiavik en un día y nos vamos directos a Hallgrímskirkja, que como comentábamos antes, está a sólo unos metros de nuestro hotel.

Hallgrímskirkja
Hallgrímskirkja

Hallgrímskirkja es el edificio que más llama la atención en Reikiavik, protagonista de muchas de las postales de Islandia, visible hasta a 20 kilómetros de distancia.
En contraste con el espectacular exterior, el interior es de un sencillez absoluta, destacando un enorme órgano de tubos, que tiene aspecto de un arma gigantesca y que tenemos la gran suerte de escuchar en directo.

Interior de Hallgrímskirkja
Interior de Hallgrímskirkja

La entrada a Hallgrímskirkja es gratuita, pero para subir a su torre de 75 metros y disfrutar de las vistas de la ciudad, pagamos 700 ISK.
Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante te aconsejamos reservar este free tour en español.

Vistas de Reikiavik desde Hallgrímskirkja
Vistas de Reikiavik desde Hallgrímskirkja

Las vistas de la ciudad desde aquí son increíbles, pero hay que decir que el interior es todo cerrado y tan solo hay unas ventanitas por las que poder asomarse.
Después de un buen rato disfrutando de las vistas y dejando que Roger se tome unos minutos de reposo, nos vamos camino de Old Harbour, donde tenemos que estar a las 12.15 ya que tenemos reservada una excursión para ver puffins, unas simpáticas aves, muy conocidas en Islandia.
Recorremos la calle principal de Reikiavik, a estas horas llenas de gente en las terrazas y en las tiendas, que nos invitan a pararnos a cada paso que damos.

Calles de Reikiavik
Calles de Reikiavik

El tiempo acompaña muchísimo y es un verdadero placer pasear por estas calles con un ambiente como hacia mucho tiempo que no veíamos en una ciudad. Es una mezcla de ambiente y paz que nos hacen querer quedarnos aquí varios días para poder disfrutarlo al máximo.

Cártel en Old Harbour
Cártel en Old Harbour
Puerto de Reikiavik
Puerto de Reikiavik

Llegamos unos minutos antes de las 12.15 del mediodía a la taquilla de Special Tours para hacer el tour para ver frailecillos, las aves más famosas de Islandia.

Special Tours en Reikiavik
Special Tours en Reikiavik

Más adelante los veremos en el norte del país, pero no queríamos perdernos la experiencia de pasear hoy en barco y más siendo un día en el que las circunstancias nos obligan a tomarnos el día relajadamente, aunque tenemos que decir que ver Reikiavik en un día es posible. Está claro que no al completo, pero si las zonas más importantes y turísticas de la ciudad.
Otra buena opción para ver animales desde Reikiavik, es reservar este barco para avistar ballenas jorobadas en su hábitat natural.

icono-bombilla-tours

Reserva los tours y las excursiones en español e inglés mejor valoradas de Islandia por viajeros:

– Circuito de 8 días por lo mejor de Islandia
– Ruta del Círculo de Oro en un día
– Tour de la aurora boreal
– Tour por los escenarios de Juego de Tronos
– Excursión a Landmannalaugar
– Oferta: Tour por Reikiavik + Círculo de Oro

– Muchas más excursiones y tours aquí

Hemos estado observando precios mientras paseábamos y la verdad es que no podemos decir que sea especialmente económico lo que hemos visto, pero tampoco es tan caro como pensábamos. Quizás sea por que hace poco más de dos semanas que vinimos de nuestro viaje a Suiza, país que sí creemos es excesivamente caro.
Los precios que más o menos hemos visto son que un menú más o menos cuesta unos 20 euros, los cafés unos 2.5 euros, el agua en un súper 1 euro. Por supuesto más caro que otros sitios pero tampoco unos precios exagerados contando que estamos en Islandia.
Después de recoger nuestros tickets en la taquilla, nos llega el momento de embarcar en nuestro barco y en menos de 15 minutos estamos en una especie de isla, frente a Reikiavik donde ya empezamos a ver nuestros primeros puffins del viaje a Islandia.

Embarcando con Special Tours en busca de puffins
Embarcando con Special Tours en busca de puffins
Paisajes en la excursión para ver puffins en Reikiavik
Paisajes en la excursión para ver puffins en Reikiavik

La excursión dura 1 hora y es una oportunidad única si no vas más al norte, donde también puedes verlos. Nosotros hemos querido asegurarnos el tanto y hemos preferido verlos dos veces. Ahora, adelantándonos a los días, os podemos decir que cuando estuvimos en el norte no tuvimos la oportunidad de verlos, así que si disponéis de tiempo, os aconsejamos que no dejéis pasar la experiencia.

Puffins en Islandia
Puffins en Islandia

Llegamos de nuevo al puerto a las 13.30 del mediodía y estando aquí no podemos dejar de ir a uno de los lugares para comer más recomendado de Reikiavik, Baejarins, el chiringuito de perritos calientes más famoso del mundo junto al Curry36 de Berlín.

Cola para comer perritos calientes en Baejarins
Cola para comer perritos calientes en Baejarins

Cuando llega nuestro turno pedimos tres perritos completos (dicen que hay que pedirlos así para que te pongan todos los ingredientes) y coca cola por 1400 ISK.

Los famosos perritos calientes de Baejarins
Los famosos perritos calientes de Baejarins

¡Buenísimos! Aunque hay que pensar que son bastante pequeños, así que después ya tenemos la excusa perfecta para ir a tomar un buen postre con café a una cafetería que nos han recomendado.
Con el estómago lleno y Roger bastante recuperado de su «mala entrada en Islandia», nos vamos a la siguiente visita que tenemos planificada en la ruta de Reikiavik en un día, la famosa escultura del barco vikingo en Reikiavik o la Nave del Sol.
Sólo llevamos unas horas aquí, pero Islandia nos esta encantando y ya sabemos que sólo es el principio. Esto promete muchísimo.
De camino a la escultura del Viajeros del Sol, pasamos frente al edificio Harpa y siguiendo a mano derecha, paralelo al mar, llegamos a La Nave del Sol y tenemos que decir que no sabemos exactamente por qué, pero es un enclave precioso.

Edificio Harpa
Edificio Harpa
Escultura de la Nave del Sol en Reikiavik
Escultura de la Nave del Sol en Reikiavik

Aquí estamos un buen rato disfrutando del entorno, haciendo fotos y más fotos y poco después de las 3 de la tarde volvemos al centro de Reikiavik, donde paramos en una de las plazas principales, en el Café París, donde pedimos un kleine, el donut de Islandia, un pankake de nutella, un americano y un capuchino por 2360 ISK.

Merendando en el Café París en Reikiavik
Merendando en el Café París en Reikiavik

Esto nos hace volver a recargar energía aunque Roger desde hace un par de horas vuelve a sentir un poco de dolor, por lo que preferimos ir un rato a nuestra guesthouse a descansar y salir de nuevo un poco más tarde.

Calles de Reikiavik
Calles de Reikiavik

Son las 6 de la tarde cuando volvemos a salir de la guesthouse y vamos directos al Parque del Lago Tjornin, donde vemos muchísima gente aprovechando los rayos de sol que nos está regalando el día.

Parque del Lago Tjornin
Parque del Lago Tjornin
Alrededores del Lago Tjornin
Alrededores del Lago Tjornin

Desde aquí llegamos a la zona del Café París, de nuevo en el centro de Reikiavik, donde estuvimos hace unas horas merendando y como vemos que aún no es hora de cenar nos vamos hacia la calle Laugavegur, una de las más animadas de Reikiavik donde encontramos cantidad de restaurantes, tiendas y bares.

Plaza de las fumarolas en Reikiavik
Plaza de las fumarolas en Reikiavik
Centro de Reikiavik
Centro de Reikiavik

Siendo la hora que es, volvemos a ver muchísima gente en las terrazas y vemos que la mayoría de las tiendas cierran a las 6 de la tarde. Ese tipo de vida que deberíamos aprender para disfrutar más…Ahí lo dejamos 😉

Calles de Reikiavik
Calles de Reikiavik

Cuando son las 7.30 nos vamos hacia la zona del puerto, donde está un restaurante que nos habían recomendado donde comer pescado fresco, pero nada más llegar vemos una cola tremenda, así que «abortamos la misión» y nos vamos en busca de otro que tenemos apuntado en la zona centro, el Hressingarskalim, donde pedimos un plato de salmón, una ensalada César, agua y coca cola por 4930 ISK.
Una buena opción si no queréis andar mucho es reservar el autobús turístico que para en todos los puntos de interés de Reikiavik.

Cenando en Reikiavik
Cenando en Reikiavik

Pasadas las 9.45 de la noche y aún con un sol, que parece no querer esconderse nunca y con energías renovadas, volvemos a la Guesthouse Aurora esperando que Roger acabe de recuperarse, para mañana empezar la ruta por Islandia.

La Nave del Sol en Reikiavik
La Nave del Sol en Reikiavik
Vistas de Reikiavik desde Hallgrimskirkja
Vistas de Reikiavik desde Hallgrimskirkja
El Círculo de Oro de Islandia Día 3 : REIKIAVIK – CÍRCULO DE ORO: PARQUE PINGVELLIR – GEYSIR – CASCADA GULLFOSS – CRÁTER KERIÐ CRÁTER – SELFOSS
Coche de alquiler en Islandia Día 1 BARCELONA – KEFLAVÍK
itinerario viaje a islandia en 14 díasITINERARIO COMPLETO

Islandia Reikiavik

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Viaje a Islandia en 14 días

Guía de Islandia

Excursión a Landmannalaugar

Guía de Islandia: toda la información para tu viaje

Guía de Islandia

Comentarios

  1. Edu dice

    22 agosto, 2022 en 13:20

    Antes de nada, muchas gracias por la info de la ciudad. He estado preocupado por Roger toda la lectura… espero que se recuperara para el resto del viaje. Nosotros estamos ahora mismo en Islandia y es precioso. Un saludo pareja.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 agosto, 2022 en 07:36

      Hola Edu,
      Sí, se recuperó en un par de días. Estos «diarios de viaje» son de hace años, cuando empezamos, y plasmábamos en gran parte nuestro día a día. Ahora las guías que publicamos son mucho más prácticas, siempre con un toque personal, pero no tanto 😉
      Seguid disfrutando mucho de Islandia. Es un país impresionante. Saludos

      Responder
  2. ruthy micha n dice

    9 mayo, 2022 en 19:40

    hola me podrás aconsejar si vale la pena ir a la península de reykianesbaer y acantilados

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 mayo, 2022 en 06:45

      Hola Ruthy,
      Imaginamos que te refieres a la península de Reykjanes, ¿no? Si es así, sentimos mucho no poder ayudarte ya que nosotros no estuvimos en esa zona. Saludos

      Responder
  3. sara dice

    7 octubre, 2014 en 15:55

    A nosotros nos encanto! pero en 10 dias no pudimos ver ni in fraklecillo 🙁

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 octubre, 2014 en 09:41

      Hola Sara! Nosotros teníamos la certeza que lo íbamos a ver en el norte, suerte que al final hicimos caso a los «expertos» y hicimos la excursión en Reikiavik, si no nos quedamos sin verlos!! 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR