Conocido como el país del hielo y el fuego, Islandia es un destino fascinante para cualquier viajero que quiera disfrutar de la naturaleza más salvaje, en todas sus formas, en un espacio relativamente pequeño.
Algo importante a tener en cuenta que es que existe una carretera circular, la carretera 1 o Ring Road, que da la vuelta a la isla y pasa por la mayoría de los atractivos más importantes por lo que puedes plantear una ruta por Islandia en coche en cualquier época del año, ya que gran parte de los lugares que visitar en Islandia son accesibles durante todo el año.
Aunque puedes visitar muchos de ellos en una semana, siempre que puedas te recomendamos hacer una ruta por Islandia de mínimo 10 días para poder dar la vuelta completa a la isla.
Basándonos en nuestro viaje, que puedes ver en la guía de Islandia, te dejamos la que creemos, es la mejor ruta por Islandia en 7 y 10 días. ¡Empezamos!
Ruta por Islandia en 10 días
Lo primero a tener en cuenta es que esta ruta por Islandia está pensada para hacerla con coche de alquiler, que te dará total libertad de movimientos o en autocaravana, para no tener que preocuparte del alojamiento.
Te recomendamos leer este post sobre consejos para viajar a Islandia para tener toda la información importante antes de la organización de la ruta.
- Día 0: vuelo a Reikiavik
- Día 1: Reikiavik
- Día 2: Reikiavik – Círculo de Oro (Parque Pingvellir, Geysir, Gullfoss, Cráter Kerið, Selfoss)
- Día 3: Selfoss – Seldjalanfoss – Gljúfurárfoss – Eyjafjallajökull (Mirador volcán) – Skogafoss – Dyrhólaey – Myrdalsjokull
- Día 4: Dyrhólaey – Vik: Playa Negra – Mýrdalssandur – Kirkjubæjarklaustur: Kirkjugólf – Parque Nacional Skaftafell: Svartifoss (Cascada Negra) – Laguna Glaciar Fjallsárlón (atardecer) – Laguna Glaciar Jökulsárlón (atardecer) – Hof
- Día 5: Laguna Glaciar Jökulsárlón (amanecer) – Laguna Glaciar Fjallsárlón (amanecer) – Fiordos del Este: Djúpivogur – Berufjörður – Egilsstaðir – Seyðisfjörður – Laugar
- Día 6: Laugar – Lago Mývatn: Skutustadagigar – Stakhólstjörn- Höfdi: Kálfaströnd – Dimmuborgir – Hverfell – Grotagja – Área Geotermal de Mývatn: Bjarnarflag – Cráter del Viti – Dettifoss – Selfoss – Hafragilfoss – Húsavík
- Día 7: Húsavík (avistamiento ballenas) – Krafla: Godafoss – Akureyri
- Día 8: Akureyri – Hólar – Glaumbær – Borgarvirki – Ósar y Hvítserkur – Illusgastaðir – Hvammstangi
- Día 9: Hvammstangi – Kolugljufur – Península Snaefellnes: Kirkjufellsfoss – Kirkjufell – Stykkishólmur – Helgafell – Berserkjahraun – Grundarfjörður – Olafsvik – Hellinsadur – Saxhöll – Djúpalónssanur y Dritvík- Hellnar – Arnastapi- Bejarnarfoss – Ytri-Tunga – Borgarnes
- Día 10: Borgarnes – Deildartunguhver – Reykholt – Hraunfossar – Reikiavik – Laguna Azul – Aeropuerto Keflavík – Vuelo de vuelta
Esta ruta por Islandia en coche en 10 días no incluye las Tierras Altas, ya que para llegar a lugares como Landmannalaugar o Askja, deberías alquilar un 4×4 o contratar alguna excursión.
En caso de que quieras incluir esta zona, te recomendamos ampliar el itinerario por Islandia varios días y hacer un par de semanas, como hicimos nosotros en el viaje a Islandia en 14 días.
Otra cosa es tener en cuenta que el vuelo desde el origen lo ponemos en el día 0 ya que hay vuelos desde muchas ciudades que salen de madrugada, algo que te permite ganar un día extra.
Esto también se aplica en el vuelo de vuelta, ya que muchos salen de madrugada, por lo que ese día también puedes aprovecharlo al completo en Islandia.
Además de esto es importante tener en cuenta que el tiempo en Islandia es muy cambiante por lo que en ocasiones quizás tengas que retroceder o avanzar dependiendo de este y al día siguiente, volver de nuevo para hacer alguna visita o ver algún lugar con mejor tiempo.

Islandia en coche en una semana
En caso de que únicamente tengas una semana, deberás reducir la ruta por Islandia y centrarte en una o dos zonas, preferiblemente la zona sur y este, que son las más turísticas.
- Día 0 – Día 6: Itinerario de la ruta por Islandia en coche en 10 días
- Día 7: Húsavík (avistamiento ballenas) – Krafla: Godafoss – Reikiavik – vuelo de vuelta
Ten en cuenta que el día 7 es muy apretado y únicamente es válido si tienes un vuelo de vuelta de madrugada ya que desde Húsavik a Reikiavik tienes unas 5 horas de conducción.
Hemos eliminado los días 8 y 9 del itinerario en 10 días, descartando la visita a algunos lugares del norte y la zona oeste de la isla, aunque si quieres visitarla, puedes ajustar más los días y hacer más visitas, dependiendo de las horas de sol o descartar otros lugares y añadir la zona norte y oeste.
Mapa del itinerario por Islandia en 10 días
Puntos de interés de la ruta por Islandia en 7 y 10 días
Como habrás podido ver este recorrido por Islandia en una semana y 10 días pasa por cantidad de lugares y paisajes naturales, que puedes ver con más detalle en la guía del viaje que publicamos.
Pese a eso y para que tengas una primera idea de algunos de ellos, te dejamos una selección a continuación de los más importantes y turísticos, con una breve explicación de cada uno de ellos.
Reikiavik
Capital del país, Reikiavik es la puerta de entrada a la isla además de normalmente parada obligatoria sobre todo para muchos viajeros que no quieren perder la oportunidad de disfrutar de la Laguna Azul que es uno de los lugares que ver en Reikiavik imprescindibles.
La ciudad es relativamente pequeña y abarcable a pie por lo que en un día podrás conocer los lugares más turísticos y además, disfrutar de ellos.
En caso de que no quieras o no puedas alquilar coche, te recomendamos tener en cuenta las mejores excursiones desde Reikiavik para conocer algunos de los lugares que mencionamos en esta ruta por Islandia en 10 días.
- Guía de Reikiavik: toda la información para tu viaje
- Dónde alojarse en Reikiavik: mejores barrios y hoteles
- Donde comer en Reikiavik: 10 restaurantes recomendados

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Círculo de Oro, uno de los lugares que debes incluir en la ruta en coche por Islandia
Sin dudarlo ni un segundo, esta es una de las zonas más famosas de la isla ya que además de estar relativamente cerca de Reikiavik, te permite ver varios de los fenómenos naturales más relevantes del país, en un espacio muy reducido.
Te recomendamos no perderte:
- Parque Pingvellir
- Geysir
- Gullfoss
- Cráter Kerið
- Selfoss
Más información en el post Círculo de Oro en Islandia

Cascadas
Sin duda las cascadas son uno de los grandes atractivos de Islandia. Hay tantas que sería imposible verlas todas, pero no te asustes, te aseguramos que no te cansarás de esta maravilla de la naturaleza ya que son impresionantes en todos los sentidos de la palabra.
Entre las más destacadas están:
¿Has visto que todas acaban en foss? Tiene una explicación: en islandés, foss significa cascada.

Laguna Glaciar Jökulsárlón y Laguna Glaciar Fjallsárlón
Estos son dos de nuestros lugares preferidos de Islandia. Esos que probablemente primero nos vienen a la cabeza cuando pensamos en este viaje.
Aunque normalmente los viajeros suelen ir una única vez, si es posible te recomendamos ir un par de veces, a diferentes horas del día, para poder ver varias perspectivas.
En la rutas de 7 y 10 días por Islandia hemos tenido en cuenta este aspecto y las hemos organizado de tal forma que llegues aquí para ver el atardecer, duermas en la zona y al día siguiente, puedas ir a primera hora de la mañana.
Puedes encontrar más información sobre este increíble lugar en este post sobre la Laguna Glaciar Jökulsárlón.

Ciudades de Islandia
Aunque la naturaleza es la gran protagonista en cualquier ruta por Islandia, no podemos olvidarnos de las ciudades (además de Reikiavik) por la que pasarás y en las que merece la pena pasar unas horas.
Entre las más destacables están:
- Vik: famosa por ser la ubicación de la playa negra.
- Húsavik: famosa por ser el lugar perfecto para el avistamiento de ballenas en libertad.
- Borgarnes: ciudad popular de veraneo entre los islandeses.
- Akureyri: ubicada al lado del fiordo más largo de Islandia, esta es la cuarta ciudad más grande del país.
- Selfoss: si vas a hacer una excursión a Landmannalaugar, a las Tierras Altas, estas suelen partir desde Reikiavik o Selfoss.

Fiordos del Este
Esta zona, que recorrerás siguiendo el trazado de la carretera 1 que bordea la costa, es una combinación de fiordos, cascadas y pueblecitos con encanto, perfecta para dedicarle 1 o 2 días (en la ruta por Islandia le dedicamos un día) y disfrutar de grandes atractivos a un ritmo pausado y marcado únicamente por la necesidad de cada viajero.
Entre todos los lugares destacables te recomendamos no perderte Djúpivogur, Berufjörður, Egilsstaðir, Seyðisfjörður y Laugar.

Península de Snaefellsnes
Con Kirkjufell como guinda del pastel, una famosa montaña reconocida prácticamente por todos los viajeros gracias a su forma cónica y Kirkjufellsfoss, una de las cascadas más bellas del país, la Península de Snaefellsnes es otro de los lugares que no puedes perderte en un recorrido por Islandia en coche sin olvidar hacer una parada en Snaefellsjökull, el glaciar en el que se inspiró Julio Verne para escribir Viaje al centro de la Tierra.

¿Quieres organizar un viaje a Islandia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Islandia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Islandia aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Islandia en español e inglés aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Reikiavik aquí
Alquila tu coche en Islandia al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si quieres ayudarnos a ampliar esta ruta por Islandia en 10 días puedes hacerlo en los comentarios.
Giselle K. dice
Holaa!!! muy bueno toda la información que nos brindan!! consulta, nosotras vamos el 15 de octubre hasta el 25 de octubre, alquilamos una motorhome, Sabes el tema de los camping como es? si hay disponibles en estos puntos de interes que mencionas. Y si hay que tener algun permiso especial?
Muchas gracias!!
Giselle.
Vane y Roger dice
Hola Giselle,
¡Muchísimas gracias por leernos! Sentimos muchísimo no poder ayudarte con este tema ya que nosotros recorrimos el país en coche de alquiler. Saludos
Laura Gonzalez dice
Hola, muy buen vlog, toda la información es muy clara, estoy pensando ir en febrero del otro año por 10 días pero no sabemos si es mala época por que el invierno acaba y hemos visto que dicen que los días son mas cortos y olas carreteras mas difícil, tiene alguna recomendación? Si es buena época para poder conocer lo mas importante? La idea es alquilar coche y hacer la R1.
Vane y Roger dice
Hola Laura,
Antes que nada, muchas gracias por leernos.
Inicialmente, febrero no es una buena época ya que hay pocas horas de sol (amanece sobre las 9:30am y la puesta de sol es sobre las 6pm) y el clima es inestable y muy frio.
Pese a eso, si quieres ver auroras boreales puede ser muy buena opción y si te gustan los paisajes nevados, sin duda, es una maravilla. Saludos
Pablo dice
Queremos ir a Islandia en Septiembre y hacer el tour de 10 días. Me gustan mucho sus sugerencias pero no tengo claro si sugieren dormir cada noche en un sitio diferente . Quisiera estar unas dos noches en cada sitio , puede sugerir 4 sitios donde aconseja pasar la noche para estar dos noches en cada sitio? Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Pablo,
El punto de alojamiento es el punto final de cada uno de los días. Inicialmente y teniendo en cuenta los kilómetros, nosotros no haríamos base en ninguna de las zonas. En caso de querer hacerlo te recomendamos trazar la ruta en alguna página como Google Maps para ver los puntos que más te encajan teniendo en cuenta los kilómetros que quieras hacer cada día de ida y vuelta.
Saludos
Esperanza dice
Hola! Tengo reservado ya un vuelo a Islandia en agosto a principios, quería si podía ser que me informarais de si en la temporada de «verano» se ve el hielo y los glaciales igualmente o se derrite todo? Queremos alquilar un coche o Camper y hacer la ruta ring road en unos 7 días pasando por los puntos más llamativos, nos das tiempo a dar la vuelta? Cuántas horas son aprox? Alguna recomendacion? La mayoría de cosas la vamos hacer por libre ya que al tener libertad con el coche y buen clima en principio, e mirado tu itirenario y creo que es justo y perfecto para nuestro viaje ✈️ muchas gracias de ante mano espero su respuesta viajero!!!
Vane y Roger dice
Hola Esperanza,
Dependiendo de la zona sí que podréis ver zonas con «hielo» como en la Laguna Jökulsárlón, el Glaciar Vatnajökull, Mýrdalsjökull… Sobre dar la vuelta a la isla, justo en este artículo hablamos sobre esta posibilidad e incluimos un mapa al final en el que puedes ver todos los datos.
Nosotros con una semana no daríamos la vuelta y nos centraríamos en una zona. Saludos
Neus dice
Hola, nos planteamos ir en julio o agosto con una niña de 11 i un niño de 8, son demasiado pequeños o es viable ir co niños?
Que fecha nos recomendias de estos dos meses?
Vane y Roger dice
Hola Neus,
Sentimos no poder ayudarte mucho ya que nosotros no viajamos con niños pero nos parece que es un viajazo increíble si a los peques les gusta la naturaleza. Respecto las fechas, ambas son perfectas ya que el tiempo suele ser más estable. Saludos
Vane y david dice
Buenas os seguimos mucho para organizar nuestros viajes y nos fiamos mucho de vuestros consejos.
Queremos ir a Islandia 10 días a finales de junio y nos gustaría saber un poco donde os alojasteis, ciudades y hoteles para poder recomendarnos!
Nos estamos volviendo un poco locos en ese aspecto.
La ruta la haremos en coche de alquiler.
Gracias
Vane y Roger dice
Hola chicos,
Justo en este post en el que consultáis hay una propuesta de ruta de 10 días que creemos os puede encajar y donde podéis ver los lugares que recomendamos para alojarse. Además, en cada uno de los días y lugares de interés enlazamos a la guía que publicamos en la que están los hoteles. Saludos
enrique dice
quiero aprovechar para hacer buceo o snorkel en Silfra, Que me pueden decir? viajo prox jun23.
Vane y Roger dice
Hola Enrique,
Muchas gracias por leernos. Sentimos no poder ayudarte ya que no hemos buceado en Islandia y no tenemos información. Saludos
Cari dice
Hola, en el itinerario, el último lugar que sale, es el que dormís? Gracias
Vane y Roger dice
Hola Cari,
Sí, en los últimos puntos es el lugar en el que nos alojamos. Saludos
Cari dice
Gracias infinitas
Juan B. dice
Buenas… Queremos ir a Islandia a finales de junio, varias cuedtiones
. Es imprescindible un 4×4?
.vale la pena una excursión para ver ballenas, las hay o es difícil avistar las??
. Aconsejarme sobre el vestuario a llevar..
Agradecerte lo bien q explicas y desarrollas el viaje, te haré caso y seguiré tus indicaciones.
Vane y Roger dice
Hola Juan,
Si únicamente quieres recorrer la carretera 1, no es necesario un 4×4. En caso de querer ir al interior de la isla, sí que es necesario un 4×4 ya que hay carreteras no asfaltadas.
Respecto a las ballenas, a nosotros nos pareció una experiencia impresionante y por supuesto, creemos que merece mucho la pena.
Sobre la ropa, lo ideal es llevar algo cómodo al igual que el calzado. Te recomendamos revisar el clima unos días antes para poder llevar ropa de más abrigo o no dependiendo de las previsiones.
Saludos
Andrea Sandoval dice
Mil gracias por toda la información.
Vane y Roger dice
Muchas gracias a ti por leernos. Saludos
Iván dice
¡Hola! Me encanta vuestro blog, ¡es genial! Queremos ir a Islandia en agosto para pasar unos 10 dias. Nos gustaría andar tranquilos, sin pegarnos una pichada a conducir… ¿sería buena opción hacer el itinerario de 7 dias pasando algún día más en algún punto? ¿Qué nos recomendaríais?
Mil graciiias 😉
Vane y Roger dice
Hola Iván,
¡Muchas gracias por leernos! Si queréis ir tranquilos, esa es una buena opción y así podréis ir con más tiempo. Al final todas estas rutas se pueden adaptar perfectamente a los gustos y necesidades de cada viajero.
Saludos
Noelia dice
Hola!! Me encanta vuestro blog siempre cuando voy a viajar lo miro. Vamos a ir islandia 10 días visitamos a unos amigos y ellos nos llevaran por el sud y luego mi pareja y yo tenemos 3 dias para ver el norte salimos desde Reikiavik. Que ruta podemos hacer o que sitios son los más importantes?
Muchas gracias!!!
Vane y Roger dice
Hola Noelia,
Justo en esta ruta de 10 días tienes una parte que es la zona norte. Te recomendamos leerlo para ver los lugares que incluimos y decidir si estos encajan con tus gustos. Saludos
felipe jose dice
Me podéis decir como habéis hecho Islandia en 10 días. Ibais en avioneta??? Os teletransportabais entre catarata y catarata??? Imposible hacer ese recorrido en 10 días, en un país en el que las carreteras son tan malas, el tiempo cambia tanto en cuestion de minutos, y las distancias tan largas entre los diferentes puntos. Dejad de jugar con las ilusiones de la gente.
Vane y Roger dice
Hola Felipe,
Si de algo puede presumir este blog, y en este caso nosotros, que somos los que escribimos, es de ser muy profesionales y escrupulosos con el contenido que publicamos.
Dicho esto, lógicamente, si vas en enero y tienes una nevada que te impide avanzar, no podrás hacer esta ruta. Pero vamos, que entender eso es una cuestión de sentido común e imaginamos que cualquiera puede entenderlo.
Esto es equivalente a que, si buscas ir a Islandia y empezar al ruta a las 12 del mediodía, pararte a echar la siesta y después acabar a las 5 de la tarde, esta propuesta tampoco es para este tipo de viajero.
¿Carreteras malas en Islandia? Imaginamos que dices esto sin haber estado ya que la carretera 1 o Ring Road, que es la que incluimos en esta propuesta, es la que da la vuelta a la isla y está en perfectas condiciones.
Saludos
Andrea dice
Hola pareja! ^^
Me encanta vuestro blog, soys geniales!
Me gustaría saber si para hacer la ruta de 10 días que proponéis, tal cual, haría falta 4×4 o con un turismo nos vale…
Hay algún seguro a parte que si cubra esas carreteras que decís que no estan cubiertas? Porque entiendo que debemos meternos por ellas si o sí para ver las cosas que proponéis…
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Andrea,
Tal y como comentamos en uno de los apartados, esta propuesta de ruta no incluye las Tierras Altas para poder hacerla en un turismo. Al ser un recorrido por la carretera 1, que es la que rodea la isla, se puede hacer sin 4×4.
En caso de que queráis ir al interior, es necesario un 4×4. No lo hagáis en coche normal ya que además de peligroso, ningún seguro os prestará cobertura. Saludos
Merce dice
Buenas tardes
Os seguimos y soy nuestra inspiracion para viajar.
Contratamos siempre e seguro con Mondo, a traves de vuestra pagina web, la ultima contractacion, seguro para nuestro hijo que esta trabajando 6 meses en Egipto con @skydrive_pharaohs.
Vamos a Islandia del 5 al 17 de Setiembre, , alquilaremos coche y nos sabemos si es mejor alojarnos todos los dias en Reikiavich y conducir hacia los diferentes destinos o cambiar de alojamiento a la mitat el viaje y si es asi , donde es mejor el segundo alojamiento.
Esperando vuestra respuesta. Cordiales saludos
Vane y Roger dice
Hola Merce,
Antes de nada, muchas gracias por leernos y por contratar el seguro a través de nuestro enlace. Sobre lo que nos comentas, la verdad es que con esos días, nosotros iríamos cambiando de alojamiento prácticamente cada día para no hacer kilómetros extra. En esta propuesta de ruta puedes ver los lugares que te recomendamos visitar, que por supuesto puedes adaptar a tus gustos y las zonas en las que te recomendamos alojarte. Saludos
Esther Martín dice
Hola Vane y Roger,
Os seguimos desde hace tiempo. Gracias por tan detalladas descripciones de vuestros viajes. Nos ayudan un montón.
En diciembre nos gustaría ir a Islandia unos 10 días. No sé si ya vamos un poco tarde… Mi hermana fue en verano, alquilaron un 4×4, le pusieron un colchón atrás y ahí durmieron los 10 días. Así pudieron avanzar más kilómetros, dando la vuelta a la isla, sin tener que retroceder para buscar el hotel más cercano. ¿Creéis que es posible hacer esto en invierno? Nos han dicho que no nos recomiendan conducir en esas fechas por estas carreteras y que puede que, por las condiciones climáticas, no podamos ver todos los atractivos turísticos por no poder acceder a ellos. ¿Qué pensáis vosotros?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo,
Martín y Esther
Vane y Roger dice
Hola,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Nosotros no hemos estado nunca en Islandia en esa época pero teniendo en cuenta las temperaturas y el clima, nosotros no optaríamos por esa opción ya que creemos, puede resultar todo menos confortable e incluso, si os vais a adentrar en las Tierras Altas, poco seguro dormir en un 4×4 que no esté preparado para dormir.
De todas formas, si le escribís a la Oficina de Turismo, quizás ellos os pueden aconsejar mejor.
Saludos