Después de planificar prácticamente todo el año viajero, nos quedaba por decidir cuál sería el viaje que hacemos siempre entre los meses de diciembre y enero y que normalmente es uno de los viajes largos anuales.
Después de dar muchas vueltas y teniendo en cuenta que este año podíamos disfrutar de prácticamente los días que quisiésemos después de nuestro «Año nuevo, vida nueva», decidimos que había llegado el momento de viajar a uno de los países que más ganas teníamos de conocer y al que estábamos esperando ir cuando dispusiésemos de más días para poder disfrutarlo con tiempo y al máximo. Y por fin ha llegado el momento. Nos vamos a…

…viajar a ¡¡México por libre!!
Aunque hemos tenido que eliminar algunos de los lugares que queríamos visitar, al final este viaje a México en 45 días nos va a llevar por los lugares más turísticos e importantes del país, que desde hace tanto tiempo queríamos conocer y a los que estamos deseando poner cara.
México por libre. Preparativos del viaje
La primera de las dudas que nos surgió cuando empezamos a preparar este viaje a México por libre fue respecto a los vuelos.
La idea inicial era volar a Ciudad de México y desde ahí empezar el recorrido, para al final del viaje, que esperábamos fuese la zona de Yucatán, volver a coger un vuelo interno que nos devolviese al punto inicial para volver a España.
Después de hablar con Sergio, de Viajeropedia Travel, que ya había viajado a México hace un tiempo, tuvimos clara que la mejor opción pasaba por entrar por Ciudad de México y salir por Cancún, algo que además, nos resultó mucho mejor de precio, ya que, de nuevo, Sergio volvió a ayudarnos gestionándonos los billetes desde su agencia, ahorrándonos así unos buenos euros.
Con ese día extra ganado de traslados internos, tocaba ponerse a dividir los 45 días del viaje a México por libre, de una manera que nos permitiese conocer todos los lugares que más ganas teníamos de conocer, además de tomarnos unos días de relax al final del viaje.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Itinerario del viaje a México por libre
Tal y como hemos comentado anteriormente, nuestro viaje a México por libre empezará en Ciudad de México, donde pasaremos los primeros días del viaje para conocer la ciudad además de algunos de los lugares más interesantes de los alrededores, como Puebla, Cholula o Teotihuacán, uno de los imprescindibles de México que no podíamos ni queríamos perdernos.
Después de estos primeros días en México, empezaremos una ruta por algunas de sus ciudades coloniales, que primero nos llevará hasta San Miguel de Allende, otro de los lugares que no queríamos perdernos en este viaje.
Una de las dudas que nos surgieron en este momento de la planificación fue cómo movernos entre todas las ciudades que íbamos a visitar en esta primera parte del viaje a México por libre. Después de valorar diferentes opciones, entre las que estaban el coche de alquiler o el avión, al final nos decidimos por el autobús, un transporte que nos permitía movernos con total facilidad, comodidad y seguridad entre todas ellas, además de contar con horarios que encajaban perfectamente con lo que íbamos buscando. Para tener más información te dejamos este artículo sobre la seguridad en México según nuestra opinión.
Una vez decidido que íbamos a movernos entre ciudades en autobús, después de preguntar a nuestros lectores en nuestra página de Viajeros Callejeros en Facebook nos decidimos por la empresa ETN, la que más nos recomendaron, tanto por seguridad como por comodidad y con quien haremos todos los traslados, que además hemos podido reservar y pagar a través de PayPal.
Más información práctica para preparar tu viaje a México
– 10 lugares que ver en Ciudad de México imprescindibles
– Los 5 mejores tours y excursiones en Ciudad de México
– Ruta por México en 14 y 21 días
– 10 consejos para viajar a México imprescindibles
– Mejor seguro de viaje para México
– Seguridad en México
– Las 10 mejores excursiones en Riviera Maya
– Los 10 lugares que ver en Riviera Maya imprescindibles
– Donde comer en México: Restaurantes recomendados
Así que con esta decisión ya tomada, únicamente nos queda seguir con el itinerario del viaje a México por libre. Llegados a San Miguel de Allende pasaremos dos días en la ciudad, que dedicaremos a conocer algunos de sus lugares más emblemáticos además de su centro histórico, considerado como uno de los más bellos del país.

Después de un par de días en San Miguel de Allende, volveremos acoger un autobús que nos llevará a Guanajuato, otra de las ciudades coloniales más bellas de México, donde pasaremos de nuevo dos días intentando conocer al máximo la ciudad y sus atractivos.
De Guanajuato, de nuevo en autobús, nos dirigiremos a Zacatecas, donde volveremos a pasar un par de días conociendo la ciudad, para después ir hasta Guadalajara, otra de las ciudades que no queríamos perdernos en este viaje y con la que completaremos un circuito por algunas de las ciudades coloniales más bellas de México.
Mapa itinerario México por libre. Ciudades Coloniales
Desde aquí cogeremos un vuelo, ya que por distancias el autobús era inviable, que nos llevará hasta Tuxla Gutiérrez, desde donde cogeremos un autobús para ir a San Cristóbal de las Casas, uno de los lugares que nos recomendaron con más insistencia que no podíamos perdernos en nuestro viaje a México por libre.

En San Cristóbal de las Casas, uno de los Pueblos Mágicos más románticos de Chiapas, pasaremos los siguientes 4 días, tanto conociendo la localidad como los alrededores, acercándonos hasta San Juan Chamula y Zinacantán, el Cañón del Sumidero y Chiapa del Corzo, que son algunos de los lugares más recomendados de la zona.
Después de estos días en San Cristóbal de las Casas, iremos hasta Palenque, esta vez ya con la compañía de autobuses ADO, una de las más recomendadas de las que operan en esta zona del país, uno de los grandes motivos por los que estábamos deseando ir a México.
Aquí pasaremos tres días, contando también los traslados, algo que nos permitirá conocer el recinto arqueológico con tranquilidad, algo que creemos es imprescindible en un lugar como este, además de hacer una de las excursiones que más ganas tenemos de hacer: tour de Yaxchilán y Bonampak, que esperamos sean otras de las guindas de este pastel llamado Mexico por libre.

Después de este dia en Yaxchilán y Bonampak, cogeremos el último autobús de esta ruta por México por libre, para ir hasta Campeche, donde pasaremos un par de días, recogiendo el último el coche de alquiler que nos llevará a recorrer y conocer las mejores cosas que hacer en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Mapa itinerario México por libre. Chiapas
Desde Campeche y ya con el coche de alquiler en México, nos dirigiremos a Calakmul, uno de los lugares que visitar en México impresncidbles y que al final y pese a que nos quedaba un tanto alejado, hemos conseguido incluir en nuestro itinerario.
Pero antes de llegar, aprovecharemos para hacer dos visitas que también serán inolvidables para nosotros: Edzná y Balamkú.

Mapa itinerario México por libre. Campeche
Después de estas visitas y conocer el recinto arqueológico de Calakmul, uno de los más interesantes de México, pondremos camino a la Laguna de Bacalar, el que dicen es uno de los lugares más bonitos de México.
Aquí pasaremos un par de días, antes de que casi con el final de año, recorramos la Ruta Puuc, una de las rutas más famosas de esta zona de México, que nos llevará a conocer diferentes recintos arqueológicos, entre los que esperamos poder acercarnos hasta Kabah, Sayil, Xlapak, Labná y Loltún, para el último día, conocer Uxmal, uno de los yacimientos más conocidos de México.
Desde aquí nos iremos para Celestún, donde pasaremos el último y primer día del año, rodeados de naturaleza y un tanto desconectados, como llevamos haciendo desde hace ya unos cuantos años.
Pasados este par de días, que intentaremos sean un pequeño kit kat en este viaje a México por libre, pondremos camino a Mérida (México), otra de las ciudades más increíbles de México, donde pasaremos 3-4 días, conociendo tanto la ciudad como los alrededores.
Mapa itinerario México por libre. Quintana Roo y Yucatán. 1ª parte
Entre los lugares que recorreremos estarán la Ruta de los Conventos, que nos llevará hasta Acanceh, Tekit, Mama, Chuyamel, Oxkutzcab, Maní, Telchaquillo y Tecoh, para después ir a Cuzamá, donde esperamos relajarnos después de unas jornadas de lo más completas.
Mapa itinerario México por libre. Quintana Roo y Yucatán. 2ª parte
Después de esta ruta en México por libre, nos acercaremos hasta Izamal, una de las localizaciones más bonitas de México, para después acercarnos hasta Río Lagartos y seguir la ruta hasta Valladolid, otra de las ciudades más increíbles del país, pasando antes por Ek Balam, otro de los lugares que no queríamos perdernos en este viaje.
Mapa itinerario México por libre. Quintana Roo y Yucatán. 3ª parte
Una vez en Valladolid, donde nos quedaremos 4 días, nos dedicaremos a conocer la ciudad además de los alrededores, dedicando uno de los días a recorrer algunos de los cenotes de Valladolid que dicen, son más bellos e increíbles del país, como el Cenote Hubiku, Hacienda Selva Maya/Cenote Zahamal, el Cenote Xla´kaj, el Cenote Suytun, el Cenote Palomitas o el Cenote Agua Dulce, además de completar esta lista de cosas que hacer en Valladolid.

Como no podía ser de otra forma y estando en Valladolid, uno de los días iremos a visitar Chichén Itzá, uno de los lugares más importantes de México, donde pasaremos el día y desde donde también nos acercaremos hasta los Cenotes de Xkeken y Samula.
Después de esta visita, volveremos a ponernos en ruta, en esta ocasión para dirigirnos a otro de los lugares más visitados de México y también uno de los que esperamos nos enamorará, que no es otro que el increíble Tulum.
Aquí estaremos 4 días, que dedicaremos a conocer el yacimiento arqueológico, acercarnos hasta Cobá y como no podía ser de otra forma, relajarnos y conocer algunas de las mejores playas de Tulum y hacer alguna de las mejores excursiones en Riviera Maya.

Llegado este momento del viaje a México por libre, nos enfrentaremos a la última parte del mismo, que pasaremos en uno de los paraísos más increíbles del mundo: Holbox (México).
Aquí pasaremos los últimos días del viaje, concretamente 7 días, que esperamos, sean el final perfecto a este increíble México por libre.

Mapa itinerario México por libre. Quintana Roo y Yucatán. 4ª parte
Sabemos que es un itinerario ambicioso, ya que en pocos días vamos a conocer muchos lugares, sobre todo en la última parte del viaje, que al tener coche de alquiler nos permitirá más libertad de horarios y movimientos y por lo tanto hemos intentado añadir todos los lugares que creíamos interesantes.
Por esta misma razón, una vez allí, si viésemos que es demasiado, reduciríamos las visitas hasta el punto en el que nos sintamos cómodos, aunque en principio, intentaremos poder ver todo lo que tenemos previsto y lo más importante: disfrutarlo y vivirlo al máximo.
“Dentro de veinte años estarás más decepcionado de las cosas que no hiciste que de las que hiciste. Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña. Descubre.”
Seguro de viaje para México
Para viajar a México, ya sea una ruta por libre como nosotros, o un viaje a Riviera Maya, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Manuel dice
Me gusta mucho su blog, yo soy mexicano, pero estoy por conocer mi país utilizando sus guías, gracias.
Vane y Roger dice
Hola Manuel,
¡Qué alegría saber eso!
No te imaginas la ilusión que nos hace saber que te gusta el blog y que las guías te están sirviendo para organizar los viajes. Saludos
Victor el mundo a tus pies dice
Hola chicos!!
Muchas gracias por vuestros consejos y el itinerario.
Dos preguntas porfa, para utilizar los taxis uber era suficiente con la aplicación o teníais también que llamar para confirmar, en este caso ¿ es necesario comprar tarjeta sim con datos y llamadas ?
Y para cambiar, ¿ qué tal el cambio en el aeropuerto de DF mucha diferencia con las casas de cambio o parecido ?
Muchas gracias por todo!
Vane y Roger dice
Hola Victor,
Nosotros utilizamos directamente la aplicación y nos fue perfecto aunque necesitábamos tener internet para poder utilizarla. En este post sobre consejos para viajar a México puedes encontrar información sobre internet.
Respecto al cambio, te recomendamos llevar alguna tarjeta tipo N26 o Vivid para sacar dinero directamente del cajero ya que es la mejor forma de ahorrar comisiones. En el post que te recomendábamos anteriormente también tienes la información. Saludos
Laura dice
Hola! Me voy a Mexico el Martes y justo hoy he oído hablar sobre La Forma Migratoria multiple / Tourist Card. Es algo que tengo que hacer a priori o puedo rellenarlo en el aeropuerto de llegada?
Gracias 🙂
Vane y Roger dice
Hola Laura,
Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos los requisitos actuales. Te recomendamos revisar las páginas del Ministerio del Exterior y la Embajada. Saludos
Pedro Arrarte dice
Hola! Veis factible hacer este viaje de 45 días por México con tres niños de 11,14 y 15 años?
Vane y Roger dice
Hola Pedro,
En principio te diríamos que sí, que no hay ningún problema pero al no viajar con niños nos da apuro dar recomendaciones de este tipo. Sentimos no poder ayudarte más. Saludos
Pedro Arrarte dice
Hola! Estoy intentando reservar el autobús de Ciudad de México a San Miguel de Allende en la página web de ETN y cuando meto los datos, no me deja meter mi número de móvil. No sé cómo tengo que meterlo. Si me podéis ayudar os lo agradezco muchísimo. Muchas gracias.
Pedro Arrarte dice
Perdón. Ya he podido coger los billetes de autobús con PayPal. Creo que os preguntaremos más cosas en estos próximos días, porque al final nos hemos animado y hemos cogido los vuelos para ir desde el 13 de diciembre hasta el 27 de enero, 45 días también. Tenemos pensado seguir vuestra ruta. De momento tengo todo cogido hasta Campeche. Espero no molestar con tanta pregunta. Y estamos encantados de que nos den alguna recomendación más. Muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Pedro!
Genial que ya hayas podido reservar los autobuses. 45 días dan para mucho y estamos seguros que escojas las zonas que escojas, será un viaje inolvidable. En nuestro caso y mirando ahora hacía atrás, si volviésemos a hacer este viaje, lo haríamos exactamente igual ya que tocamos gran parte de los lugares más «imprescindibles» del país y lo hicimos a buen ritmo pero también con espacio para la tranquilidad y el relax. Saludos
Oscar dice
Bienvenidos a mi hermoso país.
Vane y Roger dice
Hola Oscar,
¡Muchísimas gracias! Estuvimos hace varios años, pero te lo agradecemos igual. Saludos
Ani dice
Enhorabuena por el blog! Estamos organizando un viaje a México y vuestro blog es toda una inspiración. En este momento estamos en la encrucijada entre hacer un viaje por libre u organizado con agencia. Los motivos para escoger el segundo son básicamente la seguridad, la comodidad de no conducir tantas horas y sobre todo el ir con un guía que te explique todo en cada momento. Sin embargo nos da pena renunciar a la libertad de perderse cuando uno va por libre. Respecto al último punto sobre el guía, generalmente contratabais visitas en cada sitio donde llegábais? Hay posibilidad de contratar excursiones en cada localidad? Muchas gracias. Un saludo enorme.
Vane y Roger dice
Hola Ani,
Nosotros te recomendaríamos que lo hagas por libre y una vez llegues a los lugares turísticos, si lo crees necesario, contrates un guía. En todos los recintos arqueológicos puedes contratar un guía en la puerta e incluso en muchas ciudades puedes hacer algún tour organizado o free tour. En esta misma guía, en cada uno de los días, tienes las opciones para hacer excursiones, tours…etc
Saludos
Rafael Pavón Rodriguez dice
Hola chicos, enhorabuena por vuestro blog…nos ha salvado la vida. Tenemos pensado ir en Enero a Yucatán y, aunque siempre intentamos preparar el viaje con bastante antelación, esta vez nos ha cogido el toro. La parte de vuestro viaje que corresponde a Yucatán me parece muy adecuada y coincide con nuestros gustos así que nos sirve de base firme. Solo hay un problema, vosotros habéis empezado en Campeche y nosotros en Cancún. Pensamos hacer la ruta al revés pero, al desconocer posibles itinerarios y carreteras se nos hace difícil. La idea inicial es salir rápido del aeropuerto y, por lo que os hemos leído, irnos directamente a Valladolid que está a 3 o 4 horas e iniciar allí el viaje. A partir de ahí nos surgen muchas dudas, por ejemplo la siguiente etapa sería Rio Lagartos y así hasta llegar a Calakmul desde donde subiremos a Tulum y terminar en Holbox como vosotros. ¿Veis alguna dificultad para hacerlo así?. Como decís intentaríamos unir la Ruta de los Conventos y la de Puuc.
Muchas gracias por vuestro trabajo
Vane y Roger dice
Hola Rafael,
Antes de nada, muchas gracias por leernos.
Respecto a la ruta, es perfectamente factible. Para ver si os encaja con los tiempos que tenéis, te aconsejamos utilizar Google Maps e ir poniendo los puntos, para ver las distancias y tiempos de conducción.
Con esto, podrás ver si el tiempo de los traslados más el tiempo de las visitas, te cuadran con los días que tienes.
Saludos
isaac dice
Hola, vuelvo a preguntarte porque no me entere bien, alquilaste el coche en Campeche, y acabaste viaje en holbox , donde dejaste el coche ? y cuanto te costo por dia mas o menos ? muchas gracias 🙂
Vane y Roger dice
Hola Isaac,
Lo dejamos en el aeropuerto de Cancún, al final del viaje, desde donde volamos de nuevo a España. Puedes ver todos los detalles en estos post en los que hablamos sobre este punto:
– Preparativos del viaje a México por libre
– cómo ir de Holbox a Cancún
El precio varía mucho dependiendo de los días de alquiler, el tipo de coche e incluso la temporada. Te aconsejamos mirarlo en este enlace poniendo exactamente los días para los que lo necesites.
Saludos
Juanjo dice
Gracias por lo que hacéis. A mediados de octubre viajaré a México, la mitad de días que vosotros, 22 concretamente, y con el día de muertos de por medio. Mi «base» será CDMX porque me quedo en casa de un amigo pero voy a empaparse de vuestro viaje para planificar el mío aunque no visite tantos lugares. Qué ganas tengo ya!!
Vane y Roger dice
Hola Juanjo,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos!
Estamos seguros de que México te enamorará y si además le añades que estarás el Día de Muertos, que dicen es uno de los días más increíbles, ¡será increíble!.
Saludos
Cris dice
Hola! Yo ire tambien en esa epoca! Quizas podemos juntarnos algun dia. Voy tambien 20 dias y los ultimos los hare el quintana roo con unos amigos. Mi idea es volar a ciudad de mexico e ir desde ahi hasta cancun!
David dice
Hola,
Como siempre, gracias mil por toda la información que habéis compartido.
Abusando un poco de vuestra generosidad, una pregunta más.
¿Cómo habéis arreglado el tema de tener datos en el móvil?
¿Comprasteis una tarjeta prepago?
Muchas gracias.
David.
Vane y Roger dice
Hola David,
Te dejamos el post de consejos para viajar a México en el que hablamos sobre este tema
¡Muchísimas gracias por leernos!
Saludos
Ignacio dice
Felicidades por vuestro blog! me ha encantado lo bien que lo contáis todo. Tengo una duda para un viaje próximo, a ver qué opináis.
Viajaremos este mes de Agosto en coche de Alquiler por Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por cuestión de tiempo, debemos elegir entre Celestún y Río Lagartos, para una visita de una mañana sin dormir allí. Veo que son parecidos, naturaleza y observación de aves, cuál de los dos sitios recomendáis si hay que elegir uno?
Saludos
Vane y Roger dice
Hola Ignacio,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Aunque como dices, son «parecidos», a nosotros nos gustó más la experiencia de Celestún que la de Río Lagartos, ya que vimos muchos más flamencos y el tour en general, nos pareció más completo.
Eso sí, te recomendamos asegurarte que es buena fecha para ver flamencos, ya que no se ven todo el año 😉
Saludos
Oriol dice
Hola,
En cuanto a seguridad a la hora de viajar por libre en el país, que nos podéis decir?
Gracias,
Vane y Roger dice
Hola Oriol,
Te dejamos un post de Seguridad en México, publicado en esta misma guía, en el que hablamos sobre este tema, siempre desde nuestra experiencia
Saludos
Celia dice
Hola me encanta vuestro blog de viajes y como lo contais!
Estamos pensando en ir este año a Mexico pero nos para las fechas, no sabemos cúal seria la mejor temporada. La idea seria recorrer algunas de las principales ciudades y luego unos dias en playas… Bajo vuestra experiencia, cuales serian las mejores fechas??
Muchas gracias, Celia
Vane y Roger dice
Hola Celia,
México es un país con diferentes climas, según la zona, por lo que es difícil determinar una época «perfecta» para conocer varias zonas.
En general, se podría decir que de diciembre a abril es la mejor época, aunque en algunas ciudades, como San Cristóbal de las Casas, por ejemplo, las temperaturas serán más bajas.
Para la zona de costa, de mayo a septiembre es época de lluvias, por lo que es algo a tener también en cuenta. Saludos
Marina dice
Hola!! Voy a viajar a la Riviera Maya durante 10 días, y quería saber si recomendáis que me vacune antes de ir.
Muchas gracias y besos desde Sevilla!!
Vane y Roger dice
Hola Marina,
Respecto a un tema tan serio como la vacunación y la salud, creemos que quien mejor puede hablarte sobre el tema es un médico. Te recomendamos que vayas a tu centro de medicina internacional más cercano para informarte.
El tema de la vacunación no depende únicamente del destino, ya que incluyen factores como el momento en el que viajes, tu historial médico…etc 😉
Saludos
Antonio dice
Hola,
Estamos pensando en ir este agosto a México. Aunque sería menos tiempo.
Cuál era vuestro presupuesto para este viaje?
En cuanto a la seguridad … que me podéis decir?
Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Antonio,
La verdad es que no podríamos darte un presupuesto ya que aún estamos viajando y no sabemos exactamente cuánto gastaremos, pero en líneas generales, los alojamientos están siendo de unos 40 euros la noche/habitación doble, de media. La comida, en restaurantes de gama media, unos 10 euros por persona/comida. El coche de alquiler 30 euros/día y el vuelo unos 650 euros, entrando por Ciudad de México y saliendo por Cancún.
A eso tienes que sumarle los trayectos en autobús que hicimos en la primera parte del viaje, que tienen una media de unos 20 euros.
Saludos
Rene dice
saludos desde Merida, Yucatan. Cuando esten en Merida tomense medio dia para ir a Dzibichaltun, no les tomara mas de tres horas con todo y traslado y les aseguro les va a encantar.
Vane y Roger dice
Hola Rene,
Muchísimas gracias por la recomendación!! Esperamos poder tener un poquito de tiempo estar y nos acercamos hasta allí.
Saludos
Rosi dice
Yo agregaría Michoacán y Oaxaca, sin duda junto con Chiapas y la península maya son de los lugares donde se puede apreciar más lo que es nuestro país . En mi opinión, por suepuesto.
Vane y Roger dice
Hola Rosi,
Oaxaca entraba dentro de nuestros planes para este primer viaje a México, pero la combinación que teníamos para llegar después a San Cristóbal de las Casas no era demasiado buena, por lo que al final, decidimos dejarlo para un futuro viaje, que estamos seguros, haremos.
Y Michoacán nos lo han recomendado muchísimos viajeros, así que seguro que también caerá en un futuro. Muchísimas gracias por todas las recomendaciones. Saludos
Juan Jose Vazquez dice
me encanta le precisión y sus razones para dedicarle tiempo a mi país! sin duda la pasaran increible! en san miguel de allende (si gustan de la gastronomia) uno de los mejores restaurantes locales (aunque sea comida del sur d estados unidos) es sin duda «Hanks» muy concurrido entre los locales, comida cajún con un toque mexicano! imperdible! entre los lugares tambien que les recomiendo, es en zacatecas, un lugar hermoso y lleno de detalles en su decoración! con una comida auténtica zacatecana y de los
estados mexicanos de esa zona norteña, de nombre «los dorados de villa, delicioso!. sin duda México es grande! ojala que en su próxima visita tambien consideren (como ya lei en algunos
comentarios arriba) a Oaxaca, y a la ciudad de Durango! hermosos destinos. (yo trabajo en la oficina municipal de Turismo de Durango, me pongo a sus ordenes cuando se de la oportunidad de visitarnos) disfruten su cierre de año en este pais! disfruten de sus colores, sus sabores, y sobretodo su gente! ayudenos a gritar al mundo Viva Mexico!
Vane y Roger dice
Hola Juan Jose,
Muchísimas gracias por todas las recomendaciones. No te imaginas lo que estamos disfrutando de México, nos sorprende a cada paso y ya sabemos que volveremos para conocer todos los lugares que en esta ocasión no vamos a poder disfrutar.
Viva México!!!
VAnessa guzman dice
Q increíble van a conocer tanto!!! También creo para Holbox es mucho tiempo, con 3 días es más q suficiente, y Cozumel e isla mujeres es un imperdible ya q andan en la Riviera Maya
Buen viaje!!!
VAnessa guzman dice
Por cierto en Celestum es temporada de flamingos!! Les va encantar!!!
Y en Guadalajara no olviden ir a tequila p ver todo el proceso!!
Vane y Roger dice
Hola Vanessa!!
La verdad es que tenemos un itinerario un tanto «ambicioso», pero por el momento parece que vamos a poder cumplirlo 😉 Aunque lo que sí que tenemos claro es que al ser la primera vez, vamos a intentar conocer lo máximo, siempre con la premisa de conocer y no solo «pasar» por los lugares…Y seguro que más adelante, volveremos a México para disfrutarlo con más tiempo.
Sobre los días de Holbox, ya nos lo han comentado varios viajeros, así que cuando estemos allí, veremos a ver si le pellizcamos algún día para hacer alguna escapada.
Muchísimas gracias por todas las recomendaciones. Saludos
Pilar dice
precioso el pais elegido,hace años estuve y me fascino con su fantastico colorido, os deseo un feliz viaje.
Vane y Roger dice
Buenos días Pilar,
Muchísimas gracias!! La verdad es que aunque solo llevamos en CDMX dos días, ya nos ha enamorado. No queremos ni imaginarnos cómo será a partir de ahora…
Saludos!!
Gabriela dice
Bienvenidos!!! Me encanta su ruta. Me hubiera gustado que viajaran a Chihuahua para tomar el Chepe , ya quedara para su segunda visita. Creo que son muchos 7 dias para Holbox si le pellizcan un poquito pueden hacer una visita de un dia a Isla mujeres o Cozumel que son increibles. En Guadalajara hagan la ruta del tequila plisss
Vane y Roger dice
Hola Gabriela,
Una lástima no tener más días para poder conocer muchos más lugares. Lo de Holbox también lo habíamos pensado, así que puede que hagamos una escapada a Isla Mujeres o Cozumel como nos recomiendas.
Y en Guadalajara no nos perderemos esa ruta!! Muchísimas gracias por todas las recomendaciones. Saludos
Ed dice
Que increíble escuchar van a Mexico, soy mexicano y el consejo que yo les daria para su primer gran viaje a Mexico es no perderse la ciudad de Oaxaca y sus alrededores (gente, tradiciones, comida , arte) es increíble… En mi experiencia todos tenemos gustos diferentes pero este cambio les daria un poco más de diversidad a su experiencia…
PD No soy de Oaxaca para que no crean que promuevo mi ciudad hahaha.
Buen viaje!!!
Vane y Roger dice
Hola Ed,
Oaxaca es uno de los destinos que queríamos incluir sí o sí, pero al final, por temas de traslados, hemos tenido que dejarlo para la próxima vez, ya que para ir a San Cristóbal de las Casas debíamos hacer unos traslados que nos llevaban un par de días 😉
Saludos!!
Asteid dice
Excelente ruta, prepárense que las distancias son tremendas pero los lugares increíbles!! Paren en Xcacel es increíble por que suele tener pocos turistas, Holbox y tulum de lo mejor!! Yo soy de TAbasco y todas mis vacaciones las he pasado en el sur de MExico mejor , de CHiapas les faltarán días para mi el estado mas bonito, si pueden cambiar en lugar del cañón vayan a las lagunas de Montebello ESPECTACULAR!
Recomendación: intenten no viajar de noche
Vane y Roger dice
Hola!!
Justo hace un rato nos recomendó Javier también Xcacel y no lo teníamos apuntado, así que después de la recomendación y ver algunas fotos, ha ido directa al itinerario 😉
Ahora nos has puesto la miel en la boca con las Lagunas de Montebello. Inicialmente el cañón no nos «llamaba mucho la atención», pero todo el mundo nos habló maravillas…Pero ahora con tu recomendación, ya nos has hecho pensárnoslo…:D
Muchísimas gracias por todas las recomendaciones!! Saludos
Javier dice
De camino a akumal, hay una playa protegida muy poco transitada que es una pasada, se llama Xcacel y es una auténtica pasada, 100%recomendable. Tiene un cenote llamado xcacelito justo al lado de la playa, aunque no es el mejor de la zona.No mucha gente la conoce.
Vane y Roger dice
Hola Javier!!
Muchísimas gracias por la recomendación!! Hemos visto fotos y como tenemos un día que iremos de Tulum a Akumal, después de tu recomendación, hemos añadido Xcacel para pasar allí unas horitas.
Muchísimas gracias de nuevo!! Saludos
Kenneth Jiménez dice
¡Excelente itinerario! Sin duda de los mejores lugares! Soy de Puebla y les aseguro que mi ciudad les encantará! Sean bienvenidos !
Vane y Roger dice
Hola!! No te imaginas las ganas que tenemos de estar ya por allí y más después de leerte. A Puebla iremos tan solo 1 día desde Ciudad de México, pero estamos seguros que lo aprovecharemos al máximo. Saludos!!
Eduard Achon dice
saludos desde Lloret, os felicito por la web, os sigo amenudo y siempre os cojo ideas.
Soy un enamorado de Mexico, he estado 4 veces en especial Chiapas.
Un par de ideas si quereis modificar o añadir…
Veo que vais por la zona de San Luis Potosí – Zacatecas… plantearos parar y visitar https://goo.gl/maps/9GdZ3eUHH3M2 REAL DE CATORCE… famosa por la peli de Brat Pitt » el Mexicano».
En el sur la zona de Chiapas es espectacular, yo siempre hago ruta circular desde Tuxla, San Cristobal, y bordeando la frontera de Guatemala – Comitán,La Cascada el Chiflón . Lagos de Montebello – de colores-, El embarcadero de la Nubes ,- Laguna Miramar – Benemérito, – Luego en dos dias se puede hacer FLORES- Y TIKAL…. ( donde se rodó Star Wars) – cruzando por Frontera Corozal … y volver- Bonampak , Yaxchilan ( bajando el Usumacinta) Y luego Palenque.. y ale…
Tengo mapas por aqui, si quereis os los envio o los poid´s.
Un saludo
Edu
Vane y Roger dice
Hola Edu!!
Qué casualidad!! Nosotros también vivimos en Lloret de Mar 😉
Muchísimas gracias por las recomendaciones! Intentaremos añadir lo que nos comentas, a ver si lo logramos. Llevamos un itinerario bastante apretado, pero si tenemos algo de tiempo, seguro que iremos por allí.
La zona de Tikal y Flores ya estuvimos cuando estuvimos en Guatemala y nos encantó.
Muchísimas gracias por leernos y por todas las recomendaciones, nos van a venir de perlas!! Saludos!