Esta lista de lugares que ver en Ciudad de México, anteriormente conocida como México DF, te ayudará a conocer una de las ciudades más grandes y vibrantes del mundo.
Situada a más de 2000 metros sobre el nivel del mar y con más de 20 millones de habitantes, tiene un precioso centro histórico en el que la plaza del Zócalo es el gran punto de encuentro de locales y turistas que vienen a conocer esta ciudad en la que destaca el carácter amable de sus gentes, las enormes zonas verdes, ruinas de civilizaciones antiguas, museos increíbles, barrios con encanto y plazas animadas por mariachis, junto a una de las mejores gastronomías del mundo, que la hacen un paraíso para todos los que la visitan.
Sabemos que una de las preocupaciones de los viajeros antes de viajar a la capital es el tema de la seguridad en México, por eso queremos comentar que nuestra experiencia en este aspecto fue increíblemente positiva, no sintiendo en ningún momento sensación de peligro o incomodidad durante todos los días que recorrimos Ciudad de México por nuestra cuenta.
Basándonos en la experiencia de los días que pasamos en la ciudad durante nuestro viaje a México en 45 días, hemos realizado una lista de los que creemos son, los 10 lugares que ver en México DF imprescindibles. !Empezamos!
1. El Zócalo
El Zócalo o Plaza de la Constitución, es la principal plaza de la ciudad y uno de los lugares que visitar en Ciudad de México más imprescindibles. Encontrándose entre las plazas más grandes del mundo impresiona tanto por su tamaño como por la frenética actividad y vida social, que con cinco siglos de historia, mezcla el pasado colonial e indígena del país además de ser el punto de celebración de todo tipo de fiestas, conciertos, actividades culturas o manifestaciones, al ser la sede de poder de todo el país.
Alrededor de la plaza, declarada Patrimonio de la Humanidad, se encuentran dos de los edificios que ver en México DF más bonitos y que no puedes perderte, la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional.
La Catedral de estilo barroco, que tardó casi 250 años en terminarse, la mandó construir Hernán Cortés encima de un antiguo templo azteca, en 1524 y algunas de las joyas que podrás ver en su interior son la Cripta de los Arzobispos, el coro, el retablo de los Reyes y la Capilla Real.
En el Palacio Nacional puedes maravillarte con grandes obras de uno de los muralistas más reconocidos de la historia, Diego Rivera.
Una buena forma de ahorrar dinero en Ciudad de México es tarjeta turística Turicard que incluye las principales atracciones y monumentos como el Palacio de Bellas Artes, el Museo de Frida Kahlo, el autobús turístico y la zona arqueológica de Teotihuacán, entre otras.
Horario de visita de la catedral: todos los días de 8h a 20h.
Horario de visita del Palacio Nacional: de martes a domingo de 9h a 17h.

2. Templo Mayor
Cerca de una de las esquinas del Zócalo se encuentran las ruinas del Templo Mayor, centro de la vida política y religiosa de la antigua civilización mexicana.
Este gran templo situado en la antigua capital azteca de Tenochtitlan, quedó enterrado a consecuencia de la colonización española de 1521, al ordenar construir sobre él una nueva ciudad.
A lo largo del siglo XX diferentes arqueólogos fueron descubriendo partes del antiguo templo y pronto se convirtió en otro de los lugares que ver en Ciudad de México imprescindibles. Durante la visita a las ruinas se pueden observar siete fases nuevas de construcción del templo que se iban superponiendo a las antiguas, entre las que destacan los restos de una pirámide doble y otros edificios.
Muchas de las mejores piezas que se han encontrado en el gran templo se guardan en el museo que está situado en uno de los lados del complejo, que te recomendamos no perderte y en el que su gran joya es el gran relieve en piedra de la diosa lunar Coyolxauhqui, aunque también hay otros tesoros como la efigie del dios del fuego, figuras de Tláloc o Mictlantecuhtli o el espectacular monumento de Tlaltecuhtli.
Una buena opción para conocer la historia de la ciudad y no perderte nada importante es reservar este free tour por Ciudad de México ¡Gratis!.
Horario de visita: de martes a domingo de 9h a 17h.

3. Barrio de Coyoacán
Coyoacán situado al sur de la ciudad, es el barrio bohemio y nuestro favorito de México DF. A lo largo del tiempo ha sido el lugar de residencia de artistas reconocidos que se establecieron en grandes casas coloniales para en la actualidad seguir siendo un referente de la vida cultural y artística de la Ciudad de México al tener varios museos, mercados y librerías.
Durante nuestra visita a Coyoacán visitamos la famosa Casa Azul, en la que vivió Frida Kahlo junto a su marido Diego Rivera, hasta el día de su muerte, momento en el que 4 años después, la casa se transformó en un museo, en el que se expone una gran colección de pinturas y objetos personales que te servirán para comprender la vida de esta genial artista, convertida en un icono mundial.
Puedes comprar la entrada desde esta página que incluye también la entrada al museo de Diego Rivera Anahuacalli.
Otros lugares interesantes de Coyoacán son la Parroquia de San Juan Bautista, la Casa Municipal, el Jardín Centenario, el Museo Casa de León Trotsky, la Plaza de la Conchita, el Mercado de antojitos mexicanos y la Casa de Hernán Cortés, lugares que te mostrarán poco a poco y a pequeños sorbitos mientras paseas, una de las zonas más encantadoras de la ciudad.
Para llegar a los lugares que ver en México DF más alejados como Coyoacán, nosotros utilizamos Uber, que tiene un precio y un servicio muy eficaz en la capital de México.
Una buena opción para no perderte nada de este barrio es reservar esta visita guiada en español en la que se incluye un paseo en la tradicional trajinera por los canales del barrio de Xochimilco. Si eres un enamorado de Frida Kahlo te recomendamos reservar este tour de Frida por el barrio de Coyoacán con guía en español.
Horario de visita Casa Azul: de jueves a domingo de 10h a 17:30h. Martes de 10h a 17:30h. Miércoles de 11h a 17:30h.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
4. Calle Francisco I. Madero
Una de las mejores cosas que hacer en Ciudad de México es pasear por la emblemática y antigua calle peatonal Francisco I. Madero. Sus tiendas, restaurantes y artistas callejeros conviven con el gran patrimonio arquitectónico y cultural que atesora esta calle en la que entre sus edificios más bonitos se encuentra la Casa de los Azulejos, un palacio colonial con una fachada cubierta por azulejos y un precioso interior.
Otros edificios destacados son el Palacio de Iturbide, la Casa Borda, el Templo de la Profesa, el Edificio Guardiola, el Edificio “La Mexicana” y la Torre Latinoamericana, a la que merece la pena subir a sus 204 metros, para disfrutar de las mejores vistas de México DF. Puedes reservar la entrada a la torre desde esta página.
Horario de visita de la Torre Latinoamericana: de lunes a domingo de 9h a 23h.

5. Bosque de Chapultepec, uno de los lugares que ver en Ciudad de México
El bosque de Chapultepec, es el gran pulmón verde de la ciudad y otro de los lugares que ver en Ciudad de México imprescindibles. En este parque, además de dar agradables paseos por sus senderos o en barca por su lago artificial, encontrarás una gran oferta cultural en forma de museos, que te aconsejamos no perderte.
El Museo Nacional de Antropología, es uno de los museos más importantes del continente al tener la mayor colección de arte prehispánico del mundo en el que entre sus objetos más importantes se encuentran la Piedra del Sol, la tumba de Pakal, el Monolito de Tláloc y las esculturas teotihuacanas, entre otros muchos.
Para conocer mejor la historia de las principales piezas puede ser muy interesante reservar esta visita en español con un guía especializado o coger solo esta entrada sin guía.
Otro de los museos más visitados de la ciudad es el Museo Nacional de Historia situado en el Castillo de Chapultepec. Su amplia colección te permite dar un repaso a la historia del país desde la llegada de los españoles.
Horario del Museo Nacional de Antropología: de martes a domingo de 9h a 19h.
Horario del Museo Nacional de Historia: de martes a domingo de 9h a 17h.

Nuestro hotel recomendado en Ciudad de MéxicoNosotros nos alojamos en el Hotel Zócalo Central situado en la Avenida 5 de Mayo, con unas vistas impresionantes al Zócalo. Las habitaciones son amplias y disponen de todas las comunidades, además de tener incluido en el precio el desayuno, que se sirve todas las mañanas en la terraza con vistas al Zócalo y al centro histórico, dos de los lugares que ver en Ciudad de México imprescindibles.
Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son el Hotel Principal, el Hotel Castropol y el Hotel Canada.
6. Palacio de Bellas Artes y Alameda Central
El Palacio de Bellas Artes, situado en uno de los extremos del parque Alameda Central, es uno de los edificios que ver en Ciudad de México más bonitos. Este teatro lírico por el que han pasado grandes estrellas de la ópera como María Callas, Luciano Pavarotti o Plácido Domingo, está considerado el espacio cultural y artístico más importante de México.
El Palacio es una fusión delos estilos Art Nouveau y el Art Decó en el que destaca una fachada de mármol de Carrara, una enorme cúpula de bronce y hermosas esculturas que adornan su exterior y un interior en el que sobresalen los 17 murales de siete artistas nacionales y la cortina de cristal opalescente de la Sala Principal.
La Alameda Central, ubicada justo al lado del Palacio de Bellas Artes, es otro de los lugares que ver en México DF, considerado como el más antiguo jardín público de América. Este espacio verde situado en el centro histórico es perfecto para pasear tranquilamente entre árboles, fuentes y esculturas.
Una forma de conocer los lugares más importantes de la ciudad es reservar esta visita con guía en español o este tour privado en el que puedes elegir el itinerario.
Otro famoso tour que empieza desde esta plaza es este que incluye dos actuaciones de mariachis en la plaza Garibaldi, la visita a una cantina tradicional y el acceso a un espectáculo de lucha libre en el Arena México.
Horario de visita del palacio: de lunes a sábado de 11h a 19h. Domingo de 8:30h a 19h.

7. Visitar las pirámides de Teotihuacán
Teotihuacán, el lugar donde los hombres se vuelven dioses, es uno de los lugares que ver en México más imprescindibles. Estas ruinas, situadas a menos de 50 kilómetros de Ciudad de México, fue en la antigüedad una las mayores ciudades prehispánicas del continente.
Si vas a visitarlas, algo que para nosotros es imprescindible, es recomendable llegar a primera hora de la mañana para disfrutar del lugar sin mucha gente, subir a la Pirámide del Sol, una de las pirámides más grandes del mundo, andar por la Calzada de los Muertos hasta llegar a la Pirámide de la Luna, donde tendrás unas espectaculares vistas de todo el complejo arqueológico.
Como comentábamos anteriormente, para nosotros visitar Teotihuacán es uno de lugares que ver en Ciudad de México imprescindibles y fue una de las mejores experiencias que tuvimos durante todo nuestro viaje a México, superando todas nuestras expectativas.
Si quieres hacer esta visita por tu cuenta, puedes llegar en autobús en una hora desde la estación Central del Norte de México DF. Para llegar a la estación de autobús, puedes hacerlo en metro o Uber.
Otra opción más cómoda y interesante para conocer toda la historia de este enigmático lugar, es reservar esta excursión en bus al amanecer con guía en español o reservar este tour que incluye un paseo en globo sobre el impresionante Valle de Teotihuacán. Ambas están situadas entre las mejores excursiones en Ciudad de México.
Horario de visita: todos los días de 9h a 17h.

8. Barrio de San Ángel
Este antiguo pueblo de la época colonial se convirtió con el paso del tiempo en uno de los barrios que ver en Ciudad de México más bonitos en el que todavía se conservan las construcciones de los antiguos pueblos mexicanos gracias al dinero de muchas familias poderosas que escogieron este espacio para construir sus villas y grandes casonas. Hoy en día es un lugar para pasear por sus bonitas plazas y comprar algunos de los mejores sourvenirs artesanales de la ciudad, mientras descubres el encanto de este precioso lugar.
Recomendamos ir en sábado, cuando en la Plaza San Jacinto y Plaza del Carmen se montan mercadillos en los que se venden pinturas, cerámica, antigüedades, muñecas regionales, entre otras cosas.
Otro de los reclamos de este barrio son los puestos y restaurantes de comida típica en las que sirven algunas de las especialidades mexicanas como las deliciosas quesadillas y las aguas frescas. Otros lugares interesantes del barrio son las plazas de los Licenciados y de los Arcángeles o la Casa Estudio de Diego Rivera.
Para conocer mejor su historia y no perderte nada importante puedes reservar esta visita guiada.

Seguro de viaje para México
Para viajar a México, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
9. Basílica de Santa María de Guadalupe
La Basílica de Santa María de Guadalupe es el recinto dedicado a la Virgen María más visitado del mundo y uno de los lugares más emblemáticos que visitar en Ciudad de México. Este complejo religioso está formado por varios edificios de un gran valor histórico en el que una de sus joyas es la Capilla del Cerrito, lugar de la primera aparición de la virgen, que tiene varios frescos que lo recuerdan.
El Cementerio del Tepeyac considerado el más antiguo de México, la Nueva Basílica de Guadalupe, el Templo y antiguo Convento de las Capuchinas, la Capilla del Pocito, junto a la Antigua Basílica de Guadalupe completan las maravillas de este recinto.
Para conocer mejor la historia de esta interesante iglesia te recomendamos reservar este free tour.
Puedes llegar en metro desde el centro histórico cogiendo la línea 6 y bajando en la estación La Villa-Basílica. En Uber tardarás alrededor de media hora dependiendo del tráfico.
Una buena opción es reservar esta excursión con guía en español que combina la basílica con las zonas arqueológicas de Tlatelolco y Teotihuacán.
Horario de visita: todos los días de 10h a 17h. Algunos de los edificios abren a las 7h y otros cierran más tarde.

10. Xochimilco
Xochimilco, que significa «tierra de las flores», es una de las delegaciones más pintorescas que ver en Ciudad de México. Ubicada a unos 20 kilómetros del centro, esta zona todavía conserva las chinampas, islas artificiales construidas en los bajos del lago de Xochimilco y cultivadas al estilo ancestral.
La mejor forma de ver los cultivos, declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, es paseando por los diferentes canales con una trajinera, una embarcación tradicional de madera pintada de colores y adornadas con flores.
Otra de las mejores cosas que hacer en esta zona es visitar el Museo Dolores Olmedo, que tiene una extensa colección de obras de Frida Kahlo y Diego Rivera.
El mejor momento para ir a Xochimilco es en fin de semana, cuando los locales montan sus fiestas y se pasean con las trajineras, mientras los mariachis amenizan la fiesta con sus rancheras y lo convierten en uno de los lugares que ver en Ciudad de México imprescindibles.
Para llegar desde el centro puedes coger la línea 2 del metro hasta la Taxqueña, para después continuar con el tren ligero hasta Xochimilco.
La mejor forma de conocer Xochimilco es reservar este paseo en trajinera por sus canales y que incluye una comida.

¿Cómo tener internet en México?Si quieres tener internet en México una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
Mapa de los mejores lugares que ver en México DF
¿Quieres organizar un viaje a México?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a México aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en México: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en México en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Ciudad de México aquí
10 consejos para viajar a México imprescindibles
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Ciudad de México, añade el tuyo en los comentarios.
Patricia Naranjo dice
Creo que un lugar imprescindible al caminar por el Zocalo, es entrar al Lobby del Gran Hotel y ver esas maravillas de vitrales tiffany en el techo, el escensor, la lámpara, etc. Ni siquiera Galerie Lafayette se compara con esto!. Es precioso. No se lo pierda y es gratuito.
Vane y Roger dice
Hola Patricia,
Muchas gracias por leernos y por la recomendación. Seguro que será muy útil, para viajeros que estén planificando su ruta por la ciudad. Saludos
Malena dice
Hola! Vanos a pasar noche vieja y año nuevo en ciudad de mexico. Que nos recomiendan?
Vane y Roger dice
Hola Malena,
Sentimos no poder ayudarte ya que nosotros pasamos esas fechas en otra zona del país. Saludos
Maribel dice
Yo vivo en la Ciudad de México. Me gusta leer este sitio cuando viajo a otros lados. Esta vez leí el de mi ciudad y se me hizo muy bueno. La Ciudad de México es muy grande con muchos lugares que visitar con mucha historia. Los lugares que aquí se mencionan son los principales pero si tienen mas tiempo recomiendo caminar por Polanco zona muy bonita de restaurantes. Imprescindible es caminar por el Paseo de la Reforma que es la avenida principal de esta ciudad. La ciudad es peligrosa como cualquier ciudad grande. No recomiendo por ningún motivo utilizar los taxis de la calle. Usen Uber o cualquier aplicación. Disfruten esta hermosa ciudad.
Vane y Roger dice
Hola Maribel,
Muchísimas gracias por leernos y las recomendaciones. Nos alegra muchísimo saber que te sirven las guías que publicamos y por supuesto, tener estas recomendaciones. Esperamos poder utilizarlas pronto ya que estamos deseando volver a México.
Saludos
Alberto Benavides dice
Hola Donde se Puede comprar una tarjeta SIM, Yo Llego a México por Cancun, Qué SIM me recomiendas ?
Hay un espectaculo de música tipica de Mexiko en un lugar seguro de la ciudad ?
Muchas gracias por tus comentariios
Saludos
Alberto
Vane y Roger dice
Hola Alberto,
Tienes la opción de comprar una tarjeta en el aeropuerto, tienes varias opciones con diferentes planes, o directamente, comprar una y que te la envíen a casa y así, tener internet nada más aterrizar.
En este post sobre Holafly hablamos sobre este tema con más detalles.
Sobre el tema del espectáculo, sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos ninguno.
Saludos
Yael Cortez dice
México es muy grande y muy bonito como país, pero concentraste la mayoría en el centro y sureste. Hay lugares preciosos de muchísima importancia en otras partes, por poner algunos ejemplos, la ciudad puerto de Veracruz, cuatro veces heroica, así como la península de Baja California y la ciudad histórica de Oaxaca con una de las mejores gastronomías del país.
Gracias y un saludo!
Vane y Roger dice
Hola Yael,
Muchas gracias por leernos y las recomendaciones. Saludos
Inés dice
Añadiria pasear por el Paseo de la Reforma y ver las esculturas de sus glorietas como el Ángel de la independencia o la diana Cazadora.
Visitar algún mercado de artesanías, nosotros fuimos al de la ciudadela. Escuchar mariachis en la plaza Garibaldi. Pero cuidado con no ir de noche, q puede ser peligroso. Tomar algo por la colonia condesa o Polanco. Ver la Cibeles de México DF, como la de Madrid.
Vane y Roger dice
Hola Inés,
¡Muchísimas gracias por todas las recomendaciones! Las tendremos muy en cuenta cuando volvamos a la ciudad. Saludos
Gilma dice
Buenas referencias para visitar México.
Vane y Roger dice
Hola Gilma,
¡Muchísimas gracias! Nos alegra saber que te ha gustado el post. Saludos
Pepa Rodriguez dice
Nosotros hemos cogido TAXIS, mucho mejor que los UBRE y muuuuuuucho mas baratos. Y lo mejor, DEJAN EL DINERO EN MEXICO. YA mosquea tanto recormendar Ubre. Taxi de toda la vida que ayuda a los locales del pais
Vane y Roger dice
Hola Pepa,
Muchas gracias por contarnos tu opinión. A nosotros la verdad es que siempre que podemos utilizamos UBER ya que desde el primer momento sabemos qué precio nos van a cobrar y nos saltamos el «incómodo» tiempo que hay que pasar pidiendo que pongan el taxímetro, indicándoles los lugares por los que ir por llevarte dando vueltas por donde no es…etc
No podemos generalizar, pero al menos en nuestro caso, lamentablemente el 95% de las veces que hemos utilizado taxi, hemos acabado perdiendo tiempo y «dinero».
Saludos
Alberto dice
uber es MUCHO MÁS SEGURO y sabes el precio de antemano
Inés dice
Nosotros utilizabamos los llamados «taxis de sitio» Porque los taxis normales son bastante peligrosos. A Coyoacán fuimos en metro más autobús de línea, y volvimos en peeero más metro. Ningún problema ni peligroso. También era en 2010. No se ahora
Juan dice
Muchas gracias por compartirlo, había estado viendo varios videos, pero hay lugares en este listado que no los tuve en cuenta. Muy buen detalle, excelente blog!
Vane y Roger dice
Hola Juan,
¡Muchas gracias por leernos! Saludos