Esta guía sobre cómo llegar a Puebla desde Ciudad de México te ayudará a preparar este traslado de la forma más cómoda y rápida para que dispongas del suficiente tiempo para visitar una de las ciudades mexicanas más bonitas.
Antes de empezar con los detalles es importante saber que la gran mayoría de turistas optan por visitar esta ciudad desde Ciudad de México, situada a tan solo 130 kilómetros (dos horas por carretera), alquilando un coche, taxi, Uber, autobús o realizando un tour organizado.
Basándonos en la experiencia de nuestra visita a esta ciudad durante nuestro viaje a México, te contamos cómo ir de Ciudad de México a Puebla, para que elijas la que mejor encaje con tu viaje. ¡Empezamos!
Cómo llegar a Puebla en autobús
La forma más barata de llegar a Puebla es reservar un billete de autobús de la compañía ADO, la más confortable y segura de México, en la estación TAPO o la Estación Central (más alejada del centro) de Ciudad de México. Para llegar a estas dos estaciones te aconsejamos utilizar Uber, un servicio que funciona muy bien en todo el país.
Una vez en la estación debes seguir las indicaciones para encontrar la taquilla de ADO y cuando tengas el billete, ir al pasillo 1 para subir al autobús. Hay que tener en cuenta que los buses que van de Ciudad de México a Puebla salen cada 20 minutos y encontrarás con seguridad plaza, aunque se recomienda ir con tiempo. Si tu viaje es en fin de semana o festivo puedes reservar tu asiento con antelación por la página de ADO. El precio del billete está entre 130 pesos (6 euros) y 200 pesos (9 euros) por trayecto, dependiendo del día y la hora.
El recorrido acostumbra a durar unas dos horas (sin paradas intermedias) y te deja en la Estación CAPU de Puebla, donde puedes coger el autobús 44, una minivan (10 pesos), un Uber o un taxi (80 pesos), este último desde la zona de Taxis Seguros, para que te lleve al centro histórico (plaza del Zócalo) en unos 15 minutos.

Cómo ir de Ciudad de México a Puebla en tour
La forma más cómoda e interesante para ir de Ciudad de México a Puebla, es reservar este tour organizado que incluye la ciudad de Cholula, una de las ciudades más antiguas de América y que tiene grandes reclamos turísticos como la Gran Pirámide, la más grande del mundo.
Esta excursión que sale desde varios puntos y hoteles céntricos de Ciudad de México dura 11 horas y es perfecta para conocer la fascinante historia de la ciudad de Puebla y no perderte nada importante gracias a contar con la compañía de un guía en español.

Cómo llegar en coche a Puebla
Otra opción para llegar a Puebla desde Ciudad de México es alquilar un coche y recorrer la autopista México-Puebla en poco más de dos horas, dependiendo del tráfico.
Nosotros creemos que para un día no resulta rentable alquilar un coche, aunque si vas a hacer una ruta por las principales ciudades coloniales que visitar en México como San Miguel de Allende y Guanajuato, puede ser una buena elección.
Otra forma de ir a Puebla en coche es coger un taxi que te saldrá por unos 80 euros o un Uber, que normalmente sale más barato, aunque nada que ver con el precio que ofrece el transporte público.
Una vez en la ciudad te recomendamos seguir esta lista de cosas que hacer en Puebla y esta de restaurantes donde comer en Puebla. Si vas a hacer noche en la ciudad, te puedes alojar en algún hotel del centro histórico como el Hotel Palace o Casa Pepe.

Mapa de la excursión
Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos clave para realizar el trayecto de Ciudad de México a Puebla de la forma más fácil.
¿Quieres organizar un viaje a Puebla?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a México aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Puebla: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Puebla en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad de México aquí
Alquila tu coche en Ciudad de México al mejor precio aquí
Clara dice
Queridos Viajeros. De nuevo vuelvo a confiar en vuestra web para preparar mi viaje a México por libre. Tengo una pequeña pregunta que quizás me podáis resolver. Habláis de que en Puebla hay unos taxis seguros en la estación, pero ¿cómo se distinguen de los «normales»? ¿Son de algún color especial o tienen alguna característica? Igual os parece una pregunta tonta, pero creo que me ayudará mucho. No sé si en el resto de México tendrían la misma distinción.
Muchas gracias y enhorabuena por el gran trabajo que hacéis en este blog.
Vane y Roger dice
Hola Clara,
Antes que nada, ¡muchas gracias por leernos!
Respecto a lo que nos comentas, los taxis seguros son los que están dentro de las instalaciones de la estación. Saludos