Día 45 : París – Barcelona. Resumen del viaje: Mejores fotos de México
Hoy es el último día del viaje, en el que después de una breve escala en París, que nos sirve para cargar energía con un café, volvemos a coger un vuelo con destino final Barcelona, con el que damos por finalizado este increíble viaje a México en 45 días, del que queremos dejar un resumen de todo lo vivido a través de las que son para nosotros, las mejores fotos de México.
Ciudad de México
Puerta de entrada a nuestro viaje a México por libre, esta ciudad ha sido para nosotros toda una sorpresa. No solo por las innumerables cosas que hacer en Ciudad de México, incluida la visita a los barrios de Coyoacán y San Ángel, dos lugares para visitar en el DF imprescindibles, sino también por la posibilidad de visitar Teotihuacán, uno de los lugares más impresionantes que hemos conocido en este viaje, además de visitar Puebla, una ciudad que nos acogió con los brazos abiertos y nos demostró que México no es únicamente lo que leemos en los periódicos.


San Miguel de Allende
Llegamos a San Miguel de Allende con esa duda sobre la seguridad en México que nos habían transmitido los diferentes medios de comunicación.
No nos hicieron falta más que unos minutos para darnos cuenta que estábamos en una de las ciudades más bonitas del país, en la que las calles y las casas de colores, nos regalaban su mejor cara en cada esquina.
Si a eso le sumas que es una ciudad increíblemente fotogénica, las cosas que hacer en San Miguel de Allende se multiplican…

Guanajuato
Recorrer poco a poco, sin prisas, los lugares turísticos de Guanajuato nos demostró lo verdadera que es la afirmación que nos hicieron al llegar a la ciudad: En Guanajuato todo es posible.

Conocida por el Callejón del Beso, su curioso Museo de las Momias y las callejoneadas, esta ciudad es el bálsamo perfecto para pasar unos días en el México más tradicional.
Zacatecas
Sin duda, una de las muchas sorpresas del viaje. Nuestra llegada a la ciudad no fue precisamente esperanzadora, ya que tuvimos una percepción algo gris, que nos clavó una espina.
Duró poco, solo una noche. Al día siguiente, cuando empezamos a seguir la lista de cosas que hacer en Zacatecas que teníamos programada, empezamos a perdernos por una de las ciudades más auténticas de todo el viaje.

Sin duda, Zacatecas nos regaló algunas de las mejores fotos de México durante el viaje.
Guadalajara
Como nos pasó en Zacatecas, Guadalajara no fue un amor a primera vista. Pero tenemos que confesar que poco a poco, a medida que nos dejó que la conociésemos, pasó a formar parte de nuestros imprescindibles en el país.
Ir a Tonalá desde Guadalajara para después pasear por Tlaquepaque, fueron la mejor despedida que hubiésemos podido imaginar.

San Cristóbal de las Casas
Puerta de entrada a Chiapas, San Cristóbal de las Casas, o Sancris como se la conoce, fue el lugar en el que nos hubiésemos quedado varias semanas nada más conocerlo.
Aunque hay innumerables lugares que se pueden visitar desde la ciudad, como el Cañón del Sumidero o San Juan Chamula, las innumerables cosas que hacer en San Cristóbal de las Casas, justifican cualquier viaje a uno de los lugares que visitar en México imprescindibles.

Palenque
Imposible definir con palabras la experiencia de visitar el recinto arqueológico de Palenque.
Llegamos a primera hora de la mañana, buscando esa soledad que nos regaló momentos inolvidables en uno de los lugares más mágicos e increíbles de Chiapas.

Yaxchilán y Bonampak
Siempre hay un momento en el que cualquier viajero quiere sentirse como Indiana Jones. Y salvando las distancias que puede haber con la película, así nos sentimos en el tour a Yaxchilán y Bonampak desde Palenque, dos recintos impresionantes, rodeados de selva, en los que nos sentimos como si hubiésemos retrocedido en el tiempo.

Campeche
Campeche ha sido para nosotros la puerta de entrada a la ruta en coche de alquiler en México que nos ha llevado a conocer la increíble zona de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, tres lugares que nos han enamorado y que nos han mostrado otra cara de México que no se vive en las ciudades más mayúsculas.

Visitar los lugares turísticos de Campeche fue el inicio de nuestra ruta y visitar Edzná desde Campeche un cambio de planes de última hora, que nos permitió ganar prácticamente un día, que pudimos aprovechar visitando algunos otros recintos arqueológicos que nos dejaron sin palabras.

Calakmul
La primera parada de la ruta con coche era visitar Calakmul desde Campeche, del que dicen es uno de los recintos arqueológicos más increíbles, no solo de México, sino del mundo.
Aunque es impresionante, quizás por visitarlo a última hora del día, después de un largo trayecto en coche, Calakmul nos dejó un sabor un tanto amargo, ya que no acabamos de encontrarle ese punto increíble del que tanto habíamos leído y nos habían hablado.

Sin embargo, la posibilidad de conocer varios recintos arqueológicos en Campeche, de camino a Laguna Bacalar, como Balamkú, Chicanná, Becán y Xpujil hicieron que esta etapa del viaje fuese increíblemente especial, regalándonos algunas de las mejores fotografías de México.

Laguna Bacalar
Laguna de Bacalar fue quizás uno de los lugares que más emociones encontradas nos regaló durante todo el viaje. Demasiado turístico para nuestro gusto, nos recibió con días bastante cubiertos, en los que el color increíble del agua, no era prácticamente no se percibía.
Pero esas primeras horas en Laguna de Bacalar dieron paso a una tormenta que después de unos minutos nos sorprendió con algunas de las mejores imágenes de México.

Ruta Puuc
Teníamos muchas expectativas en esta etapa del viaje, que nos iba a llevar a Labná, Xlabpak, Sayil y Kabah, recintos arqueológicos que ver en la Ruta Puuc y que tenemos que decir, superaron cualquier idea que hubiésemos podido imaginar.

Sin lugar a dudas, una de las rutas más interesantes del país que finalizó con un momento increíble: visitar Uxmal en Yucatán, uno de los lugares más impresionantes de México, que tenemos que confesar, nos dejó sin palabras.

Celestún
No te vamos a engañar. No teníamos demasiadas expectativas en el tour Celestún en Yucatán. No sabríamos explicar el motivo, aunque probablemente este sentimiento estuviese únicamente provocado por lo poco que nos gustan los tours organizados.
Es por eso que la elección de contratar una barca privada para hacer este tour fue todo un acierto, pudiendo dedicar el tiempo que queríamos a los lugares que eran para nosotros más interesantes y que nos regalaron algunas de las mejores fotos de México, en esta ocasión con los flamencos como protagonistas.

Ruta de los Conventos
Desde Mérida, donde pasamos unos días, hicimos uno de los días la Ruta de los Conventos en la Península de Yucatán.
Tenemos que decir que pese a ser muy interesante, fue el día más flojo de todo el viaje, en el que creemos nos equivocamos incluyendo los cenotes de Cuzamá y dejando el recinto arqueológico de Mayapan.

Este día nos volvió a enseñar que en los viajes no todas las decisiones tienen que ser las correctas y que en ocasiones, pese a eso, hay que buscar el lado positivo. En este caso dejar de visitar Mayapan será una de las excusas para volver a esta zona del país.
Izamal
¿Qué podemos decir de Izamal que no se haya dicho ya? Probablemente nada. Independientemente de las inumerables cosas que hacer en Izamal, la posibilidad de pasear entre calles y casas llenas de encanto, totalmente amarillas, es una de las experiencias más inolvidables de este viaje, tanto que nos arrepentimos de no haber pasado una noche en este lugar.

Río Lagartos
El motivo de llegar hasta esta zona del país no era otro que hacer el tour Río Lagartos, en el que además de la posibilidad de ver flamencos, nos acercaba a uno de los lugares más famosos de la zona, que se ha vuelto increíblemente turístico gracias a las redes sociales y que no es otro que Las Coloradas, unas salinas en las que el color rosa del agua es el principal reclamo para los turistas.

La verdad es que la experiencia fue muy interesante, aunque Las Coloradas, que las visitamos en tres ocasiones buscando la mejor luz para ver sus aguas rosas, fue una bofetada de realidad, que nos enseñó que no todos los lugares que vemos en redes sociales y parecen increíblemente impresionantes, lo son en realidad.

Después de nuestra experiencia, tenemos que decir que si quieres ver flamencos, te recomendamos ir a Celestún y si quieres ver las aguas rosas de Las Coloradas, ten en cuenta que estas únicamente se ven bien en las horas centrales del día, cuando el sol está alto y en días que no llueva o esté muy nublado.
Chichén Itzá
Sabíamos que venir a México y no visitar Chichén Itzá, es como no haber venido a México. Así que lógicamente desde Mérida, esta era una de las visitas imprescindibles que no podíamos perdernos.

Pese a que fuimos a primera hora de la mañana, al ser unos días de vacaciones, no éramos pocos los que rodeábamos la impresionante Pirámide de Kukulkan, por lo que los primeros momentos en esta maravilla, no fueron tan agradables como imaginábamos. Aunque esto se solucionó a medida que nos adentramos en el resto de estructuras, menos visitadas y que nos permitieron reconciliarnos con Chichén Itzá, llevándonos algunas de las mejores fotos de México y algunos momentos que jamás olvidaremos.
Cenotes de Valladolid
Sin lugar a dudas, la ruta que hicimos por algunos de los mejores cenotes de Valladolid en Yucatán fue una de las mejores decisiones del viaje.
Dedicar un día completo a conocer los cenotes Xkeken, Samula, Hacienda Selva Maya, Hubiku, Palomitas, Agua Dulce, Xca’anjaltun y Suytun nos regaló una jornada inolvidable, en la que nos sentimos increíblemente pequeños ante estas maravillas de la naturaleza.

Cobá
Visitar las ruinas de Cobá fue otro de los momentos más increíbles del viaje, no solo por el recinto arqueológico como tal, sino por el sentimiento que empezó a anidar en nuestro corazón, que nos recordaba, cada pocos minutos, que este iba a ser el penúltimo yacimiento que visitaríamos en el viaje.

Tulum
Tulum nos ha regalado momentos inolvidables. Quizás algunos de los mejores de este increíble viaje como visitar las ruinas de Tulum, uno de los lugares que más ganas teníamos de conocer y que superó cualquiera de las expectativas que teníamos.

Pero no solo nos llevamos esa imagen. También pudimos relajarnos y disfrutar en algunas de las mejores playas de Tulum, aquellas que pensábamos antes de venir que únicamente existían en los catálogos de viaje y que esta zona de México se encargó de enseñarnos y mostrarnos a pequeños sorbos.

Holbox
Y Holbox, qué podemos decir de este paraíso que se encargó de dejarnos claro que los lugares con magia aún existen y que solo hay que saber encontrarlos.
Aquí hemos pasado la última semana de este viaje, recordando todos los momentos vividos, mientras intentábamos exprimir al máximo los días que pasaban entre todas las cosas que hacer en Holbox que teníamos previstas y el ansia por recordar cada instante vivido y guardarlo para siempre en nuestro corazón y nuestras retinas.

Holbox fue el final y el principio. El principio de otro sueño. El principio de nuestra vuelta a México…
Seguro de viaje para México
Para viajar a México, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
Pedro dice
Hola pareja! Estamos al final del viaje! Pasado mañana dejamos Holbox para volver a Bilbao después de 47 días! Deciros que en este mes y medio habéis sido parte de la familia! Que sepáis que en Gernika tenéis casa para lo que queráis, y no es vacile! Muchas gracias de verdad!
Vane y Roger dice
Hola Pedro,
Wowww…qué alegría saber que os ha servido la guía para organizar vuestro viaje. Además, habéis estado casi los mismos días que nosotros; un tiempo que creemos es ideal para conocer gran parte del país.
Esperamos poder volver a compartir destinos pronto. ¡Un abrazo!
Trip Querétaro dice
Hermosas fotos de San Miguel de Allende, uno de nuestros «Pueblos Mágicos»! Gracias a ambos por visitar nuestro amado país.
Vane y Roger dice
Hola,
San Miguel de Allende nos enamoró. Saludos
Viajando voy dice
Pedazoo de fotos crack ! me encanta tu blog … lo seguiré mirando
México es maravilloso
Vane y Roger dice
Hola,
¡Muchas gracias por leernos! Saludos
Sandra dice
Cuanta maravilla,
los invito a que visiten las barrancas del cobre en Chihuahua Mexico, son otra de las muchas maravillas de mi pais.
Gracias !!!
Vane y Roger dice
Hola Sandra,
¡Muchísimas gracias por la recomendación! La tendremos muy en cuenta cuando volvamos a México, que esperamos sea muy pronto.
Saludos