• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Tour Celestún en Yucatán

Día 28 : Tour Celestún en Yucatán – Mérida

Tour Celestún en Yucatán

Lunes, 1 de enero del 2018

Hoy es el primer día del año Y después de hacer ayer el Tour Celestún en Yucatán, y como ya viene siendo habitual para nosotros en este viaje a México en 45 días, amanecemos a primera hora de la mañana, para disfrutar de las primeras horas del año al lado del mar en el Hotel & Villas Playa Maya Resorts Celestun, el que ha sido nuestro alojamiento en Celestún esta noche.

Hotel & Villas Playa Maya Resorts Celestun
Hotel & Villas Playa Maya Resorts Celestun
Paseo por la playa del Hotel & Villas Playa Maya Resorts Celestun
Paseo por la playa del Hotel & Villas Playa Maya Resorts Celestun

Después de este paseo que vuelve a recordarnos lo afortunados que somos, cuando son las 10 de la mañana, hora del desayuno de hoy por ser primero de año, nos sentamos en una de las masas de la terraza con vistas al mar, con un café y un desayuno que nos hace cargar energía para empezar la siguiente etapa del viaje que nos llevará a disfrutar de las mejores cosas que hacer en Mérida, la que será nuestra siguiente parada en este viaje a México por libre y otro de los lugares que visitar en México imprescindibles.

Pero antes de empezar con el relato detallado del día de hoy en Mérida, tal y como te comentamos ayer después de visitar Uxmal en Yucatán, queremos explicarte todos los detalles del Tour Celestún en Yucatán que hicimos ayer por la tarde, pero que inicialmente teníamos previsto hacer esta primera mañana del año.
Si quieres hacer este tour desde Mérida en un día, te recomendamos reservar esta Excursión a Celestún.

Donde y como contratar el tour Celestún en Yucatán

Si estás en Celestún y quieres hacer el tour Celestún en Yucatán por libre, te explicamos cómo y dónde hacerlo.
– Para poder comprar los tickets al tour, tienes que ir hasta el Parador Turístico de Celestún, en la entrada de Celestún.

– El tour Celestún incluye la visita a la zona en la que se concentran los flamencos, la Isla de los Pájaros, el Ojo de Agua y el Túnel del Manglar. A tener en cuenta que en el Ojo de Agua, que es una especie de cenote, se hace una parada de unos 15-20 minutos para bañarte.

Tour Celestún Yucatán
Tour Celestún Yucatán

– Puedes hacer el tour a lo largo de todo el día, aunque dependiendo de la época y las mareas, puede ser mejor hacerlo por la mañana o la tarde. Eso sí, a partir de las 3:30 de la tarde ya no es recomendable, ya que los flamencos se van a descansar. El área a la que te llevan en este tour es donde van a comen durante el día.
– Según los guías, la mejor hora para verlo depende de las mareas, siendo el mejor momento cuando hay marea baja, ya que es cuando comen y están más visibles. Si dispones de todo el día, te recomendamos acercarte al muelle y preguntar por la mejor hora del día.

Embarcadero Tour Celestún en Yucatán
Embarcadero Tour Celestún en Yucatán

– El precio de la barca para hacer el tour Celestún en Yucatán es de 1500 pesos para 6 personas. En caso de optar por esta opción, deberás esperar a que se complete una barca para empezar el tour.
Otra opción, si quieres ir solo o quieres salir a determinada hora en la que no haya más gente, es pagar el total de la barca y hacer el tour privado.
De esta forma, también puedes modificar los horarios que ellos tienen establecidos para estar en cada punto del tour, amoldándolos a tus intereses.
Esta es la opción que hemos escogido nosotros, pudiendo así estar más tiempo en la zona de los flamencos, que era la que más nos interesaba.

Tour Celestún Yucatán
Tour Celestún Yucatán

– En este precio está incluida la barca y el servicio de guía, que lo hace el propio conductor de la embarcación.
– Ten en cuenta que el pago tiene que ser en efectivo. No aceptan tarjetas, aunque hay un cajero automático en el recinto.
– El tiempo del tour es de 1 hora y cuarto aproximadamente.
– En el recinto también hay servicio de cafetería y una pequeña tienda.
– Seguramente has visto imágenes en internet en la que el agua es de color verde azulado. Ten en cuenta que este color se puede ver cuando no ha llovido, ya que cuando llueve se desprende un componente de los árboles que hace que el agua se tiña de un color rojizo característico.

Qué incluye el Tour Celestún en Yucatán

Como antes comentábamos, el Tour Celestún incluye la visita a varios puntos que incluyen la zona en la que se concentran los flamencos, la Isla de los Pájaros, el Ojo de Agua y el Túnel del Manglar.

Embarcadero Tour Celestún en Yucatán
Embarcadero Tour Celestún en Yucatán

Después de comprar los tickets en la taquilla, ya sea en barca compartida o privada, tendrás que ir directamente al embarcadero, a pocos metros para que directamente te asignen una barca y empezar el tour.

Tour Celestún en Yucatán
Tour Celestún en Yucatán

Flamencos

La primera de las zonas que se visitar en el tour es la zona en la que se agrupan los flamencos. Dependiendo de la época y la hora, podrás ver más o menos. Es por este motivo que antes de hacer el tour, te asegures de que es la mejor hora o como mínimo, que vas a poder verlos.

Flamencos en el Tour Celestún
Flamencos en el Tour Celestún

Según nuestra experiencia, tenemos que decir que nos ha parecido que las barcas mantienen una distancia prudencial con la colonia de flamencos, aunque indudablemente, en temporada alta, cuando hay muchas barcas, por mucho que se mantengan las distancias, entendemos que para los flamencos y fauna de la zona, esto pueda llegar a ser estresante.

Flamencos
Flamencos

Normalmente en esta zona se están unos 15 minutos. Si quieres estar más rato, debes contratar el servicio de barca privada y además, hablar con el barquero, explicándole la situación para que él pueda organizar las paradas y los tiempos.

Flamencos en el Tour Celestún
Flamencos en el Tour Celestún

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a México

– Ruta por la Península de Yucatán en coche en 14 días
– 11 cosas que hacer en Yucatán (México)
– Las 10 mejores excursiones en Riviera Maya
– Los 10 lugares que ver en Riviera Maya imprescindibles
– Ruta por la Riviera Maya en 7 días
– 10 consejos para viajar a México imprescindibles
– Mejor seguro de viaje para México
– Seguridad en México

Isla de los Pájaros

Este es el siguiente punto de la excursión en Celestún, ubicado muy cerca de donde suele estar la colonia de flamencos. Es una pequeña isla, que se bordea y a la que se suelen acercar más, ya que este tipo de aves no son tan vulnerables a la presencia humana como los flamencos.

Isla de los Pájaros
Isla de los Pájaros
Isla de los Pájaros
Isla de los Pájaros

Ojo del Agua

El siguiente punto del tour es el Ojo del Agua, un lugar en el que se hace una parada de 15-20 minutos, en la que se baja de la barca, se puede pasear por unas pasarelas adecuadas para ello y se llega al propio Ojo del Agua, que no es otra cosa que un cenote en medio de los manglares, en el que puedes bañarte.

Ojo del Agua
Ojo del Agua
Ojo del Agua
Ojo del Agua

Túnel del Manglar

Esta es la última visita que se hace en el tour y es la navegación por el interior del manglar.

Túnel del Manglar
Túnel del Manglar
Túnel del Manglar
Túnel del Manglar

Después de la experiencia en este tour Celestún, tenemos que decir que es increíblemente recomendable. Tanto por los lugares que se visitan como por la increíble sensación de ir acercándote a una mancha gigante rosa, que poco a poco se convierte en una colonia de flamencos.

Tour Celestún
Tour Celestún

Además de esto, principal motivo de la mayoría de viajeros que llegan hasta aquí, la posibilidad de verlos volar rodeándote y la experiencia del manglar, hacen de este tour uno de los momentos que estamos seguros, no olvidaremos de este viaje.

Mapa de lugares que visitar en el Tour Celestún en Yucatán

Te dejamos un mapa con los puntos que se visitan en el Tour Celestún en Yucatán.

Volvemos al relato del día de hoy, en el que iremos de Celestún a Mérida.

Son las 10:30 de la mañana cuando salimos de Celestún camino a Mérida, desde donde tenemos 90 kilómetros y una hora quince minutos para llegar, que hacemos disfrutando de nuevo de carreteras rodeados de vegetación, que siguen estando en en muy buen estado, para como las esperábamos y por las que es un auténtico placer circular.

Carretera de Celestún a Mérida
Carretera de Celestún a Mérida

Esto es algo que queríamos resaltar. Ya que al menos en el itinerario y ruta de este viaje, todas las carreteras por las que hemos circulado, incluida el tramo que hicimos para visitar Calakmul en Campeche, han sido muy buenas, además de ser carreteras en las que hay muy poca afluencia, por lo que la conducción es muy tranquila.
Esto es algo que ocurre también en las ciudades, como Mérida o Valladolid, en las que prácticamente puedes circular por el centro como si lo estuvieses haciendo por una pequeña población.

Llegamos a Mérida cuando son la 12 de la mañana, yéndonos directos a aparcar en el Hotel Montejo, que será nuestro alojamiento en Mérida las próximas dos noches y que está en el centro histórico de la ciudad.

Como aún no tenemos la habitación lista, dejamos el equipaje en recepción y salimos a las calles de Mérida, hoy día 1 de enero, que nos permiten disfrutar de la fotografía y la visita de los lugares que ver en Mérida prácticamente solos, como ya nos pasó el día 25 de diciembre en Campeche.

Lugares para visitar en Mérida

Como en el resto de ciudades que hemos estado visitando estos días atrás y que visitaremos durante el resto del viaje, Mérida es una ciudad en la que además de visitar algunos puntos o atracciones turísticas, invita a pasear. Invita a disfrutar de sus calles, de manera pausada y saboreándola poco a poco.
Es por eso que te recomendamos dejar un tiempo para el paseo y para perderte por su centro histórico sin ningún plan y sin mapa. Estamos seguros que esta será la mejor forma de conocerla y poder disfrutar de momentos únicos.
Una buena opción para conocer la historia y las curiosidades de la ciudad es reservar esta visita guida.

icono-bombilla-tours

Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Mérida por viajeros:

– Excursión a Chichen Itzá
– Excursión a Celestún
– Excursión a Uxmal y Kabah
– Excursión a los cenotes de Cuzamá
– Excursión a Ek Balam y Valladolid

– Muchas más excursiones y tours aquí

Plaza Grande

Esta plaza podríamos decir que es el centro neurálgico de la ciudad. Ese lugar por el que en un momento algún momento del día, acabarás pasando.
Prácticamente en ebullición a cualquier hora del día, te recomendamos sentarte en uno de sus bancos, a la sombra de cualquier árbol y disfrutar de la ciudad.

Plaza Grande
Plaza Grande

Palacio Municipal

El Palacio Municipal es uno de los edificios que se pueden ver en uno de los laterales de la Plaza Principal.

Palacio Municipal. Lugares que visitar en Mérida
Palacio Municipal. Lugares que visitar en Mérida

Casa de Montejo

Lugar en el que antaño vivían los soldados, fue la posterior vivienda de la familia Montejo.

Casa de Montejo. Mérida
Casa de Montejo. Mérida

Catedral de San Ildefonso

Probablemente el edificio más destacable de la Plaza Principal es la Catedral de San Ildefonso, que antaño fue un templo maya.
El horario de visita es de 6 de la mañana a 7 de la tarde y la entrada es gratuita.

Catedral de San Ildefonso
Catedral de San Ildefonso

Palacio del Gobierno

El horario de visita es de 8 de la mañana a 8 de la tarde y en el interior se pueden ver varios murales de Castro Pacheco.

Palacio del Gobierno
Palacio del Gobierno

Iglesia de Jesús

En la calle 60 encontramos esta pequeña iglesia construida por los jesuitas que utilizaron para la esta empresa piedras de un antiguo templo maya.

Iglesia de Jesús
Iglesia de Jesús

Calle 60

La calle 60 es una de las calles que no puedes perderte en la ciudad, siendo esta una de las arterias principales de Mérida.
Te aconsejamos pasear por ella en varios momentos del día, ya que va cambiando continuamente con el paso de las horas.

Calles de Mérida
Calles de Mérida

Paseo de Montejo

Recomendado por muchos como el paseo más agradable de Mérida, nosotros tenemos que decir que aunque recorrimos una parte, lo encontramos bastante gris.
Imaginamos que al ser día 1 de enero, no había demasiado ambiente, pero como comentamos, no acabamos de encontrarle el punto a esta zona de la ciudad.
Resaltar que es aquí donde se encuentra el Monumento a la Patria, uno de los lugares más visitados de la ciudad a día de hoy por su fama en redes sociales.

Paseo de Montejo
Paseo de Montejo

Son algo más de la 1 del mediodía cuando decidimos que hoy, primer día del año, vamos a ir a uno de los restaurantes más recomendados de la ciudad, que no es otro que La Chaya Maya, en el que su especialidad es la comida yucateca. Pero como nosotros, mucha gente a pensado lo mismo, así que nos toca hacer una cola de prácticamente 45 minuto, hasta conseguir una mesa donde disfrutar de la comida de año nuevo.
Pedimos una orden de cochinita, un plato de tikin-xic más dos aguas de chaya y dos expresos por 510 pesos con los que disfrutamos de una comida memorable. Sin duda un lugar muy recomendable.

Comiendo en La Chaya Maya
Comiendo en La Chaya Maya

Después de comer y ya con energía, volvemos al Hotel Montejo para hacer el check-in para después de una ducha, volver a salir a las calles de Mérida a conocer su centro histórico.
Parece que el inicio del año no quiere recibirnos con muy buen tiempo, regalándonos un día bastante gris por lo que decidimos que toca poner al mal tiempo buena cara y seguir con el itinerario de lugares que visitar en Mérida que teníamos planificado, para conocer esta preciosa ciudad.

Mapa de lugares que visitar en Mérida

La ruta de hoy por lo lugares que visitar en Mérida nos llevará a recorrer su centro histórico y lugares como su Plaza Grande, el Palacio Municipal, la Casa de Montejo, la Catedral de San Ildefonso, el Palacio del Gobierno, la Iglesia de Jesús, el Teatro Peón Contreras, la Calle 60 y el Paseo de Montejo.

Y así, aún teniendo pasado mañana parte de la mañana para seguir conociendo la ciudad, nos vamos a cenar a Los Trompos un restaurante tipo Foster Hollywood, pero de comida mexicana.
Pedimos una orden de guacamole, que parece una bañera, más unos tacos arrachera y unos tacos pastor, más refrescos, postre y cafés por 350 pesos.
La verdad es que no está mal, pero las raciones son enormes y la calidad no ha acabado de gustarnos. Eso sí, el servicio super atento y amable.
Y así, a las 9:30 de la noche, volvemos al Hotel Montejo para descansar y mañana seguir con este increíble viaje.

Seguro de viaje para México

Para viajar a México, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento

Ruta de los Conventos en la Península de Yucatán Día 29 : Ruta de los Conventos en la Península de Yucatán: Oxkutzcab, Maní, Chumayel, Mama, Tekit, Tecoh y Acanceh – Cenotes Cuzamá – Mérida
Visitar Uxmal en Yucatán Día 27 : Visitar Uxmal en Yucatán – Celestún
Viaje a México en 45 días Viaje a México en 45 días. Itinerario Completo

México Yucatán

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 consejos para viajar a México imprescindibles

México

Cómo llegar a Chichén Itzá desde Cancún (autobús o tour)

Cómo llegar a Chichén Itzá

Donde dormir en México. Alojamiento.

Consejos para disfrutar de una escapada perfecta

Comentarios

  1. Anabel dice

    5 mayo, 2022 en 23:52

    como todas vuestras guias fantástica ! ya os he usado de inspiracion en varios paises y este año toca Mexico pero , tb como sp , no disponemos de tantos dias asi que la pregunta es:
    entre Rio lagartos y las Coloradas y Celestun con que os quedais?
    solo puedo hacer uno

    y otra pregunta ; Merida , con una tarde es suficiente ?

    gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 mayo, 2022 en 07:16

      Hola Anabel,
      ¡Muchísimas gracias por leernos!
      Aunque es complicado quedarse solo con una opción, nosotros nos quedaríamos con Río Lagartos aunque es importante informarse ya que dependiendo de la época, puede ser que no se vean tantos flamencos.
      Respecto a Mérida, con una tarde puedes ver los «imprescindibles» sin ningún problema. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR