• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

13 cosas que hacer en Mérida (México)

Esta lista con las mejores cosas que hacer en Mérida (México) te ayudará a planificar tu recorrido por esta ciudad yucateca y disfrutar de uno de los imprescindibles que visitar en México.

Mérida es la capital del estado mexicano de Yucatán. Conocida como la «Ciudad Blanca», aunque está en pleno eje turístico, no es tan visitada como sus vecinas Valladolid (México) y Cancún y sinceramente, es difícil de entender porque está repleta de calles con encanto, museos, centros culturales y edificios religiosos impresionantes.

¿Cuánto tiempo es necesario para visitar Mérida? Puedes recorrer sus principales atractivos perfectamente en un día. Aun así, es una estupenda base para explorar los alrededores, por lo que hay suficientes cosas que hacer en Mérida en 3 días.

Basándonos en nuestro paso por la ciudad durante el viaje a México por libre, hemos elegido los 13 mejores lugares que ver en Mérida. Además, si tienes más tiempo, te proponemos varias excursiones increíbles para que tu experiencia sea redonda. También te brindaremos consejos, recomendaciones de hoteles, restaurantes y transportes. ¡Empezamos!

Qué hacer en Mérida

Visitar Mérida en México significa pasear tranquilamente por sus calles de casas coloniales pintadas en colores pastel, pararse un rato en sus parques y entrar a algunos de los muchos museos que hay repartidos por la ciudad. Puedes hacerlo por libre, pero si tienes mucho interés en conocer su historia de la mano de un guía local, te aconsejamos contratar esta visita guiada o este tour panorámico. Es una manera perfecta de comenzar tu ruta por Mérida, ya que duran apenas 2 horas.

A continuación encontrarás las mejores cosas que hacer en Mérida. Si, además, quieres conocer nuestra experiencia en ella, no dejes de leer el post de nuestro diario de viaje correspondiente a este día: Tour a Celestún en Yucatán y visita a Mérida.

1. Paseo de Montejo

Una buena manera de empezar tu visita por Mérida es por el Paseo de Montejo. Esta es la avenida más bonita de la capital yucateca y en ella se pueden encontrar espectaculares ejemplos de mansiones resultadas de la bonanza económica debida a la industria henequera o del agave, también llamado “oro verde”. El proyecto fue el resultado de la unión de hacendados, empresarios y comerciantes del siglo XIX, que querían modernizar la ciudad.

El paseo, con una clara inspiración francesa, fue bautizado en honor de Francisco de Montejo, el sevillano considerado el fundador de la ciudad. Te aconsejamos recorrerlo desde El Remate, una plaza situada entre las calles 47 y 49, y fijarte en los siguientes puntos de interés:

  • Museo de Antropología e Historia / Palacio Cantón: esta fue la residencia oficial de los gobernadores del estado y ahora se puede encontrar una exposición sobre la fundación de Yucatán y algunas exposiciones temporales. La entrada cuesta 85 pesos, pero es gratuita para estudiantes.
  • Archivo Histórico de Mérida: se puede contemplar por fuera.
  • Quinta Montes Molina: una de las mansiones más espectaculares que ver en Mérida. Data de 1902 y fue realizada en un estilo ecléctico, aunque con tendencias claramente neoclásicas. Es posible visitarla y disfrutar tanto de su arquitectura como del mobiliario. La entrada cuesta 75 pesos. Otros ejemplos de este tipo de casas son El Minarete y las Casas Cámara, que hemos marcado en el mapa de cosas que hacer en Mérida al final del post.
  • Monumento a la Patria: este imponente monumento en piedra fue construido a mediados del siglo XX por el escultor colombiano Rómulo Rozo. La obra duró 11 años y en él se representa la historia de México con más de 300 figuras talladas a mano.
Palacio Cantón Mérida
El Palacio Cantón, ahora el Museo de Antropología e Historia, en el Paseo de Montejo

2. Gran Museo del Mundo Maya

Uno de los museos más importantes que visitar en Mérida es el Gran Museo del Mundo Maya, un moderno centro de cultura, que cuenta con una exposición permanente en la que encontramos una colección de más de 1.100 piezas de gran valor arqueológico divididas en 4 salas:

  • El Mayab Naturaleza y Cultura: donde aprenderás sobre la extensión que ocuparon los mayas y la transformación del terreno que realizaron.
  • Mayas de Hoy: en la que se estudia la riqueza actual de los mayas a través del territorio, organización social, idioma y cosmovisión.
  • Mayas de Ayer: donde aprenderás sobre la historia de la cultura maya y sus diferentes etapas.
  • Mayas Ancestrales: en la que se profundiza sobre el conocimiento de los mayas en 4 pilares, sociedad, cosmovisión, arte y ciencia.

Además, se pueden encontrar exposiciones temporales y una sala de cine. Como curiosidad, la arquitectura del edificio está basada en el árbol de la ceiba, una pieza fundamental para entender la mística maya.

Si te apetece explorar el lado más cultural de la ciudad, no dudes en apuntarte a este tour por los museos de Mérida. Irás acompañado de un guía y recorrerás, entre otros, el Gran Museo del Mundo Maya.

Precio de la entrada: 150 pesos mexicanos, 100 pesos para mexicanos, 50 pesos para yucatecos, 25 pesos para niños de 4 a 13 años y estudiantes, entrada gratuita para menores de 3 años.
Horario: de miércoles a lunes de 9h a 17h.

Gran Museo Mundo Maya qué visitar Mérida
Gran Museo del Mundo Maya

3. Plaza Principal de Mérida o “Plaza Grande”

El centro neurálgico de la capital de Yucatán es la Plaza Principal, Plaza Grande o Zócalo. Casi siempre llena de vida, es un buen lugar para descansar un rato con una marquesita en la mano y admirar la cantidad de monumentales edificios que la rodean.

Entre los más importantes e imprescindibles que ver en Mérida están la Catedral de San Ildefonso, el Palacio de Gobierno y la Casa Montejo, de los que te hablaremos a continuación. Pero te aconsejamos que visites también el Palacio Municipal, ya que puedes subir a la segunda planta para obtener las mejores vistas de la Plaza Grande. Además, en él se encuentra la oficina de información turística, donde puedes hacerte con un mapa y donde también te resolverán todas las dudas que tengas.

Aquí también encontrarás las típicas letras de colores en las que hacerte la foto típica y, si te gustan las exposiciones de arte, en el Centro Cultural Olimpo siempre suele haber alguna, siendo la entrada gratuita.

Si vas a visitar Mérida en domingo, no dudes en acudir por la tarde, ya que lo común es que haya un espectáculo de jarana, un baile típico de Yucatán, y que la plaza se llene de puestos de comida y artesanía. Los lunes, a las 21h, también se celebra un espectáculo de vaquería, otro baile tradicional, en los bajos del Palacio Municipal.

Palacio Municipal de Mérida en la Plaza Grande
Palacio Municipal de Mérida en la Plaza Grande

4. Catedral de San Ildefonso

La Catedral de San Ildefonso o Catedral de Mérida es la más importante de la ciudad y, además, se trata de la catedral más antigua de México y la primera de América continental. Fue mandada a construir por el rey Felipe II tras la fundación de Mérida sobre una antigua ciudad maya llamada T’Hó, en 1542.

Su fachada es de estilo renacentista, aunque las torres de los laterales son de estilo morisco. Por desgracia, los retablos barrocos y churriguerescos de los siglos XVII y XVIII desaparecieron cuando fue saqueada en los siglos XIX y XX. En su interior, lo que más destaca es el llamado “Cristo de la Unidad”, considerada la imagen de madera de Cristo crucificado más grande bajo techo. También verás la imagen de Santa Eulalia, un regalo de la Mérida de España a la yucateca a mediados de los años 60.

Por otro lado, una cosa muy interesante que hacer en Mérida si vas a pasar la noche del viernes aquí, es acercarte a la catedral, ya que se proyecta en su fachada un espectáculo de luces y sonido a las 20h30.

Catedral de Mérida que hacer
Un imprescindible que hacer en Mérida es visitar la Catedral de San Ildefonso

5. Palacio de Gobierno del Estado de Yucatán, un interesante edificio que visitar en Mérida

También en la Plaza Grande, el Palacio de Gobierno del Estado de Yucatán es uno de los edificios más interesantes que visitar en Mérida. Se trata de una elegante construcción de estilo ecléctico clasicista que data de 1892 con un bello patio porticado y, lo más interesante, 27 murales obra del artista Fernando Castro Pacheco. En ellos se muestran pasajes de la vida del estado de Yucatán. Además, también podrás entrar al espectacular Salón de la Historia y contemplar la plaza desde los balcones del segundo piso.

Precio de la entrada: Gratuita.
Horario: de lunes a viernes de 9h a 16h.

Salón de la Historia en el Palacio de Gobierno
Salón de la Historia en el Palacio de Gobierno

6. Museo Casa Montejo

Seguimos recorriendo la plaza recalando en el que, posiblemente, es su lugar de mayor interés en términos históricos. El Museo Casa Montejo está situado en la se cree que es la casa más antigua de la ciudad, que data de 1549. Esta fue la residencia de la familia Montejo, que se empezó a construir después de la fundación de Mérida y es el único ejemplo de casa civil de estilo renacentista en México.

Aunque de la casa original solo queda la fachada, está completamente restaurada y en ella se puede conocer el estilo de vida de una familia adinerada de los siglos XIX y XX. El edificio ya de por sí merece la pena la visita, pero te aconsejamos que intentes hacerla coincidir con los recorridos guiados. Estos se realizan a las 12h y las 16h de martes a sábados y a las 12h los domingos.

Precio de la entrada: Gratuita.
Horario: de martes a sábado de 11h a 18h y domingos de 11h a 14h.

Museo Casa Montejo qué ver en Mérida
Visitar el Museo Casa Montejo es algo que hacer en Mérida (México)

7. Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán MACAY – Fernando García Ponce

Como estás viendo, la oferta cultural de la capital yucateca es de lo más variada. Por esto, otro de los lugares que ver en Mérida es el MACAY, el único museo dedicado a la promoción y difusión del arte moderno y contemporáneo en toda la península de Yucatán. En él encontrarás cuatro salas permanentes con la obra de tres grandes artistas yucatecos (Fernando Castro Pacheco, Fernando García Ponce y Gabriel Ramírez Aznar) y 15 salas de exposiciones temporales, que se van cambiando más o menos cada 3 meses. Además, cuenta con un agradable patio interior repleto de vegetación, en el que darte un respiro.

El acceso se realiza por el Pasaje de la Revolución, un andador peatonal cubierto donde casi siempre encontrarás intervenciones artísticas.

Precio de la entrada: Gratuita.
Horario: lunes, martes, jueves, viernes y sábados de 10h a 14h.

Pasaje de la Revolución Mérida
Pasaje de la Revolución en Mérida

8. Parque de Santa Lucía

Mérida es una ciudad de parques y plazas y, tras la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía es la segunda plaza más antigua de la ciudad. Se cree que fue diseñada en 1542 y que se añadió la ermita del mismo nombre en 1575. Aun así, no fue hasta 1804 que adquirió el agradable aspecto actual.

Está situada a tan solo 3 calles al norte de la catedral, en el cruce de la 60 y la 55. Además de ser un sitio perfecto para cenar o tomar unas copas, tienes que saber que cada jueves, a las 21h, se celebra la tradicional serenata yucateca desde, nada más y nada menos, que 1965.

Parque de Santa Lucía Mérida
Parque de Santa Lucía en Mérida

9. Museo de Arte Popular, algo que ver en Mérida

Si cuentas con más de un día para visitar Mérida, te recomendamos que entres al Museo de Arte Popular. Si ya llevas un tiempo recorriendo México, te habrás dado cuenta de la importancia que tienen sus artesanías, entre las que destacan los textiles. Por eso, una buena manera de entender más sobre este aspecto de su cultura es visitar este museo, donde encontrarás ejemplos de textiles, cerámicas, piezas de arte realizadas en madera, joyería o juguetes, que expresan el arte folclórico yucateco.

El museo cuenta con 6 salas: Arte Popular, vestimenta y Milenario Arte de Tejer, Imagen Yucateca, Espacios Sagrados, La diversidad en el Arte, Regalo de la Tierra y Técnicas Perdurables; así como una sala introductoria. Además, siempre hay conferencias, talleres y otras exposiciones temporales. La mejor manera de conocer el programa es en su página de Facebook.

Precio de la entrada: gratuita.
Horario: de martes a sábado de 10h a 17h y domingos de 10h a 15h.

10. Museo de la Ciudad de Mérida

Para cerrar el apartado de museos que visitar en Mérida, no podíamos dejarnos el Museo de la Ciudad de Mérida. Ubicado en un edificio de la época del porfiriato, que sirvió como Palacio Federal de Correos, en él encontrarás una exposición sobre el desarrollo de la ciudad. La colección permanente cuenta con alrededor de 150 piezas dispuestas en 4 salas que ahondan en la Mérida prehispánica, la Mérida de la colonia o novohispana, Mérida en el siglo XIX y la Mérida del siglo XX.

Además, cuenta con 6 salas para exposiciones temporales, donde encontrarás colecciones de artistas locales. Puedes consultar las actuales en su página de Facebook.

Precio de la entrada: Gratuita.
Horario: de martes a viernes de 9h a 18h y sábados y domingos de 9h a 14h.

11. Callejear, lo imprescindible que hacer en Mérida

Si bien todos los anteriores son lugares que ver en Mérida imprescindibles, no te debes olvidar de que la mejor manera de conocer una ciudad es paseándola con calma. Además, la capital del estado de Yucatán es una ciudad agradable y cómoda para caminar y puedes recorrerla perfectamente a pie de forma segura.

Entre sus principales atractivos están:

  • Calle 60: es una de las arterias de la ciudad, pasando por la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía y el Parque de Santa Ana, por lo que formará parte de tu recorrido. Está repleta de casas coloridas y comercios. Otra que tampoco te puedes perder es la vecina calle 64, una de las favoritas de los vecinos.
  • Parque de Santiago: es uno de los parques con más sabor local de Mérida, así que es un sitio perfecto para comer unos antojitos yucatecos y ver cómo se lo pasan los meridanos, sobre todo los martes por la noche, cuando vienen a bailar.
  • Parque de Santa Ana: otro bonito parque con la Parroquia de Santa Ana de fondo y un mercado en el que comer muy barato.
  • Parque de San Juan y Arco de San Juan: aquí comenzaba el Camino Real a Campeche y se puede contemplar uno de los 3 arcos de la ciudad, de color amarillo. En el parque también está la fotogénica iglesia de San Juan Bautista, también pintada de amarillo pastel.
  • Mercados y bazares: ¿qué sería de una ciudad mexicana sin sus mercados? Si quieres comprar algún recuerdo o cotillear mercados más locales, algo que hacer en Mérida es pasearte por el Mercado Municipal de Artesanías o Mercado Lucas de Galvez y el Bazar de Artesanías García Rejón.
Arco de San Juan Mérida México
Arco de San Juan en Mérida

12. Descubrir su gastronomía, algo imprescindible que hacer en Mérida

Si eres de buen comer, no tienes por qué buscar ninguna excusa más porque descubrir la gastronomía yucateca es algo obligatorio que hacer en Mérida. Reconocida en el país, una buena parte de su encanto viene de la tradición maya y de cómo estos fueron incluyendo los ingredientes que aparecían desde el “Nuevo Mundo”.

Entre los platos que no te puedes perder cuando vayas a visitar Mérida están la cochinita pibil, los panuchos, la sopa de lima, los salbutes, los huevos motuleños y el papadzul. De postre, una típica marquesita con queso de bola y cajeta (dulce de leche).

Para que no pierdas mucho tiempo buscando, hemos preparado un post con los mejores lugares donde comer en Mérida. Además, los encontrarás marcados en el mapa de lugares que visitar en Mérida al final de este post. Si tienes que elegir uno, la Chaya Maya es tu sitio, pero ve con tiempo porque la fila acostumbra a ser larga.

En el caso de que quieras aprender más sobre la comida de este estado, te recomendamos que reserves este tour gastronómico o este por las cantinas de Mérida, dos de las mejores cosas que hacer en Yucatán.

Platos tradicionales de Mérida en la Chaya Maya

13. Día de Muertos en Mérida

¿Tienes la oportunidad de visitar Mérida a finales de octubre? Entonces no puedes perderte los eventos dentro del Día de los Muertos o Hanal Pixán, ya que en la capital de Yucatán se viven con gran intensidad.

Entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre de cada año se celebra el Festival de las Ánimas, siendo el momento más interesante el Paseo de las Ánimas. Se trata de una procesión con comienzo en el cementerio y que acaba en el Parque de San Juan. A lo largo del recorrido, miles de personas (alrededor de 70.000 en 2019) vestidas con trajes típicos yucatecos y la cara pintada de catrina o calavera van cantando, bailando, disfrutando de los más de 300 altares que la gente de Mérida prepara frente a sus casas y, por supuesto, honrando y acordándose de sus seres queridos ya fallecidos.

Aunque, desde una perspectiva europea, pueda parecer chocante, el Día de Muertos en México se vive con mucha pasión y es una tradición que data de época prehispánica. Si tienes la posibilidad de visitar el país en este momento, no lo dudes, ya que es una manera de mezclarte más con su gente y aprender sobre su cultura. En Mérida, además del paseo, hay otras muchas actividades y la Plaza Grande se llena de altares y puestos de comida en los que degustar el mukbil pollo, un tamal cocinado en un horno de tierra.

Paseo de las Ánimas Mérida
Paseo de las Ánimas en Mérida

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Excursiones desde Mérida

Ya ves que no son pocas las cosas que hacer en Mérida, aunque, en realidad, en un solo día se puede ver lo principal. Si quisieras sacarle todo el jugo a la gran oferta cultural de la capital, podrías dedicarle dos días completos.

No solo eso, Mérida es un estupendo punto de partida para varias excursiones. Desde fascinantes recintos arqueológicos hasta bellos parajes naturales. Según por dónde te vaya a llevar tu recorrido por la península de Yucatán, te interesarán unas u otras, pero, desde nuestra perspectiva, las dos imprescindibles son: Uxmal e Izamal.

Aquí te contamos las principales excursiones desde Mérida:

1. Uxmal

Aunque no es, ni mucho menos, el más conocido de la península de Yucatán, el recinto arqueológico de Uxmal es uno de los más espectaculares. A casi 85 kilómetros de Mérida, esta excursión te llevará a conocer la ciudad del siglo VII con edificios de estilo Puuc, entre los que destacan la espectacular Pirámide del Adivino y el Palacio del Gobernador, a la altura de Chichén Itzá o Tikal en importancia histórica.

Nosotros decidimos visitar Uxmal en coche de alquiler, y aunque también es factible llegar en bus, debes tener en cuenta que no hay muchas frecuencias y que debes hacer coincidir el regreso con su paso. Por ello, una manera más cómoda es contratando un tour desde Mérida ya que, además, irás acompañando de un guía que te explicará la importancia de lo que estás viendo. Para aprovechar el día, se suelen combinar con otras actividades, siendo estos los más interesantes:

  • Excursión a Uxmal y Kabah
  • Excursión a Uxmal y la Hacienda Yaxcopoil
  • Excursión a Uxmal y Museo Choco-Story
  • Espectáculo de luz y sonido en Uxmal + visita a Uxmal

Por otro lado, también es aconsejable, sobre todo si tienes coche, que recorras otros yacimientos de la zona Puuc. Esta es una región al sur de Mérida que comprende un conjunto de yacimientos que comparten el mismo estilo arquitectónico, uno de los cinco de la arquitectura maya. Las ciudades más importantes de este son: Uxmal, Kabáh, Nohpat, Sayil y Labná. Estaban unidas por unas calzadas llamadas sacbeob.

Puedes leer cómo nuestra experiencia en esta parte de México en Qué ver en la Ruta Puuc.

Excursiones que hacer Mérida Uxmal
La Pirámide del Adivino en Uxmal

2. Izamal

Otra excursión desde Mérida que no te puedes perder es la de Izamal o la “Ciudad Dorada”. Este maravilloso Pueblo Mágico está completamente pintado de amarillo y, además de un espectacular convento, en él también encontrarás, en pleno centro, varias pirámides mayas. A apenas 70 kilómetros de Mérida, es, para nosotros, un imprescindible de cualquier ruta por México. Para terminar de convencerte, no te pierdas nuestro post Qué hacer en Izamal.

Como en el caso anterior, nosotros optamos por el coche de alquiler, pero también es posible llegar en bus o, mejor aún, haciendo una excursión combinada con Valladolid o esta que incluye Izamal y un tour en bicicleta por El Cenotillo.

Izamal tour desde Mérida
Convento franciscano de Izamal

3. Celestún

Ubicada a 95 kilómetros de Mérida, esta población yucateca discurre adyacente a la Reserva de la Biosfera Ría Celestún. Se trata de un ecosistema muy especial, ya que la combinación del agua dulce proveniente de la Ría Celestún y el agua salada del golfo de México hace que sea un lugar ideal para millones de aves, entre las que destacan los flamencos.

Nosotros hicimos el tour de Celestún desde la propia Celestún, donde pernoctamos la noche de antes, pero también es posible contratar una excursión desde Mérida y así despreocuparte de toda la organización.

4. Chichén Itzá

Aunque muchos viajeros deciden ir por su cuenta o hacer un tour desde algún lugar de la Riviera Maya, si no tienes mucho tiempo, también es posible visitar Chichén Itzá desde Mérida. El yacimiento maya más famoso del mundo está a casi 125 kilómetros de la capital yucateca, por lo que te llevará casi un par de horas en cada sentido. Así, la mejor manera de hacerlo es en una excursión guiada, que también incluye el almuerzo y la visita a un cenote cercano.

5. Ruta de los Conventos

Otra de las cosas que hacer en Mérida es recorrer la llamada Ruta de los Conventos. Esta podría ser una ruta complementaria a la Ruta Puuc de la que te hemos hablado anteriormente. Se trata de un recorrido por diferentes pueblos en los que destacan sus templos, iglesias y capillas construidas con la llegada de los franciscanos. Los lugares más relevantes son Oxkutzcab, Maní, Chumayel, Mama, Tekit y Acanceh.

Como te contamos en nuestro post sobre la Ruta de los Conventos, la mejor manera de hacerlo, al hacerse muchas visitas en el mismo día, es con tu propio coche.

6. Más excursiones que hacer desde Mérida

Si aún tienes más tiempo o ya has visitado los lugares anteriores, otras excursiones que hacer en Mérida son las siguientes:

  • Excursión a Ek Balam
  • Excursión a Mayapán y Tekit
  • Excursión a Progreso
Oxkutzcab en la Ruta de los Conventos
Oxkutzcab en la Ruta de los Conventos

Dónde dormir en Mérida

La mejor zona donde dormir en Mérida es en los alrededores de la Plaza Principal, ya que así dispondrás de una gran oferta de restaurantes y la posibilidad de refugiarte del calor en las horas más duras. Al ser una ciudad a la que acude mucho turismo, tienes una oferta enorme de alojamientos. Para que no te cueste trabajo elegir, aquí te brindamos unas alternativas con una estupenda relación calidad-precio:

  • Hotel Montejo: fue nuestra elección para dormir en Mérida. Aunque las habitaciones son modestas, es un hotel bien ubicado y limpio. Cuenta con piscina, lo cual es perfecto si quieres relajarte cuando apriete el calor.
  • Piedra de Agua Merida: sin duda, uno de los hoteles más coquetos en el centro de la ciudad y, por esto, perfecto para visitar Mérida con la tranquilidad de que luego podrás descansar en un lugar especial. Es perfecto para parejas y familias, ya que cuentan con habitaciones dobles y suites con amplias camas. Por si te lo preguntabas, también tienen una piscina o alberca muy fotogénica.
  • Hotel HO Mérida: ubicado a dos pasos del Parque Principal en un precioso edificio antiguo, esta es, posiblemente, la mejor opción para quienes tienen un presupuesto medio y no quieren sacrificar la comodidad. Sus habitaciones son modernas y acogedoras. Además, también tiene piscina.

Si los anteriores están llenos o quieres buscar más opciones, echa un vistazo a otros alojamientos en la web de Booking.

Cómo llegar a Mérida en México

La forma más sencilla de llegar a Mérida es en avión, ya que cuenta con un aeropuerto ubicado a solo 15 kilómetros del centro. Este recibe vuelos domésticos (Cancún, Ciudad de México, Chetumal, Cozumel, Guadalajara, Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez o Veracruz, entre otros) e internacionales (Canadá, EE.UU., Cuba y Guatemala) de aerolíneas como Volaris, Aeroméxico, Viva Aerobus, Mayair o Aeromar. Por ello, conviene buscar vuelos a Mérida para ver si te cuadran en fecha, horarios y precios.

Una vez en el aeropuerto, puedes coger uno de los autobuses urbanos, un taxi hacia tu hotel (aproximadamente 250 pesos) o, para mayor comodidad, contratar un traslado.

La siguiente forma sencilla de ir a Mérida es en coche de alquiler. Esta fue la opción que nosotros elegimos, ya que hicimos una ruta por la península de Yucatán por libre en coche. Sin duda, es la mejor alternativa si tienes poco tiempo y quieres ir haciendo parada en los muchos lugares de interés que hay en esta parte de México.

Por otro lado, también es posible llegar a Mérida en México casi desde cualquier ciudad del país en bus. La duración del recorrido y el coste del billete dependerá de dónde te encuentres, pero puedes encontrar más información en la página de la empresa de buses ADO, que es la utilizamos durante nuestro recorrido. Si reservas con antelación, a veces obtienes descuentos de hasta el 50%. Calcula aproximadamente 2,5 horas desde Campeche, 3,5 horas desde Valladolid, 4,5 horas desde Cancún y 5,5 horas desde Playa del Carmen.

Seguro de viaje para México

Para viajar a México por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

que hacer Mérida México
Qué hacer en Mérida en México

Preguntas frecuentes sobre qué hacer en Mérida

Esperamos que esta guía sobre qué visitar en Mérida en México te haya sido útil, pero aquí tienes resumidas las respuestas a las principales preguntas sobre este tema:

¿Qué no te puedes perder en Mérida?
La Plaza Grande con todos sus edificios de interés (Catedral, Palacio Municipal, Palacio de Gobierno, Museo Casa Montejo y MACAY), el Paseo de Montejo, la Calle 60, el Gran Museo del Mundo Maya y el Parque de Santa Lucía.

¿Qué hacer en Mérida en 3 días?
El centro de Mérida se puede visitar en un día. Si tienes 3 días, te aconsejamos que uno lo dediques a Uxmal y otro a Izamal, por ejemplo.

¿Qué visitar cerca de Mérida en México?
Tienes muchos lugares que visitar cerca de Mérida. Los más conocidos son Uxmal e Izamal, pero desde aquí también puedes hacer la Ruta Puuc, la Ruta de los conventos, visitar Celestún, Dzibilchaltún o, incluso, ir a Chichén Itzá.

¿Cómo llegar a Mérida?
La forma más sencilla de llegar a Mérida es en avión, ya que la ciudad cuenta con un aeropuerto. Si estás haciendo una ruta por el resto de la península de Yucatán, te puede interesar alquilar un coche o llegar en bus. Tienes muchas conexiones con ciudades como Cancún, Valladolid, Playa del Carmen o Campeche.

¿Cuáles son las mejores excursiones desde Mérida?
Para nosotros, las tres excursiones desde Mérida imprescindibles son Uxmal, Izamal y Celestún.

¿Es peligroso Mérida?
En 2019 fue considerada la ciudad más segura de México y la segunda de Norteamérica (tras Quebec).

Mapa de los lugares que ver en Mérida

Gracias a este mapa podrás ubicar todos los sitios que ver en Mérida de una manera rápida y sencilla:

¿Quieres organizar tu visita a Mérida?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de vuelos a México aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Mérida aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Mérida en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Mérida aquí

coche Alquila tu coche en México al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar esta lista de cosas que hacer en Mérida imprescindibles, añade la tuya en comentarios.

Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.

México Yucatán

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Ruta por la Riviera Maya en 7 días (coche o excursiones)

México, uno de los grandes destinos con descuento con eDreams Prime

Cómo llegar a Chichén Itzá desde Cancún (autobús o tour)

Cómo llegar a Chichén Itzá

10 consejos para viajar a México imprescindibles

México

Comentarios

  1. Elena Jones dice

    12 octubre, 2022 en 07:56

    Ahora yo quiero ir a Mérida para Hanal Pixán. ¡Qué interesante! Gracias por armar esta lista de actividades increíbles. También, yo quiero probar el mukbil pollo. Tiene muy buena pinta.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR