• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Mejores playas de Tulum

Día 37 : Mejores playas de Tulum: Xpuha y Xcacel

Mejores playas de Tulum

Miércoles, 10 de enero del 2018

Hoy vamos a ir a algunas de las mejores playas de Tulum, ya que ha llegado el momento de despedirnos de este increíble lugar y empezar una nueva etapa, que además será la última, en el viaje a México en 45 días y no queremos perdernos la oportunidad de conocer algunos de los paraísos que nos rodean.

Ayer estuvimos en Playa Paraíso y Playa Pescadores, después de visitar las ruinas de Tulum y la verdad es que podemos confirmar que para nosotros han sido dos de las mejores playas que hemos visto hasta el momento en nuestros viajes.

Aunque vamos a tener un día tranquilo, eso no quiere decir que no madruguemos, así que cuando son las 8 de la mañana ya estamos en el salón de desayunos del Hotel Ginger (actualmente el hotel no está disponible pero puedes reservar en el increíble XscapeTulum), nuestro alojamiento en Tulum estos días, donde nos cargamos de energía para minutos antes de las 9, volver a coger nuestro coche de alquiler en México y empezar el recorrido por algunas de las mejores playas de Tulum, que hoy nos llevará a Xcacel y Xpuha.

Tal y como comentamos ayer, la decisión de visitar estas playas vino directamente de las recomendaciones que nos dieron a través de Instagram, en las que resaltaron estos dos lugares como algunas de las mejores playas de los alrededores de Tulum, además de no estar demasiado masificadas debido a su ubicación.

Ya en el coche empezamos el primer tramo de la ruta de hoy dirigiéndonos a Xcacel, la primera de las playas que visitaremos, que está a 18 kilómetros de Tulum y donde llegamos pasadas las 9 de la mañana.

Playa Xcacel, una de las mejores playas de Tulum

Entendemos que no es muy relevante explicar qué hicimos en la playa Xcacel, por lo que además de algunas fotografías para que veas cómo es la playa, te dejamos algunos consejos e información para que puedas disfrutar de una de las mejores playas de México.

Playa Xcacel, una de las mejores playas de Tulum
Playa Xcacel, una de las mejores playas de Tulum

Consejos para visitar Playa Xcacel

– Debes tener en cuenta que Xcacel es una reserva natural, una playa virgen, por lo que no hay ningún tipo de servicios. Es necesario traer agua, refrescos o comida si pensáis estar varias horas, ya que como decimos, no hay ningún tipo de servicios. Eso sí, llévate todo lo que hayas traído contigo. Intenta que únicamente queden tus huellas en la arena.
– Justo frente al parking de arena, hay una especie de palapa en la que encontrarás los sanitarios, donde también puedes cambiarte de ropa.
– Como puedes imaginar, en un lugar como este, hay que seguir ciertas normas como no fumar, no dejar basura o tener cuidado con la fauna del entorno.
– La zona de acceso es a través de un sendero de arena, de unos 300 metros, después de los cuales se llega a una caseta donde te informan de las reglas a seguir en la playa.
– En la playa Xcacel no hay una tarifa fija para entrar. Únicamente tienes que pagar la voluntad en la caseta de entrada y normalmente, por lo que nos han dicho, suele ser de 20-50 pesos por persona.
– El horario de la Reserva Natural de Xcacel es de 9h a 17h.
– La playa Xcacel es muy larga. Te recomendamos recorrerla entera, ya que es una experiencia única y además, según la zona, tanto la arena como el agua y las perspectivas, cambian completamente.
Normalmente en la zona del norte suele haber bandera amarilla, por lo que es esta la más recomendable si quieres bañarte, además de ser una zona preciosa para pasar un rato disfrutando de las vistas.

Playa Xcacel. México
Playa Xcacel. México
Xcacel
Xcacel

La parte central de la playa suele tener bandera roja, por lo que hay que tener mucho cuidado y no es recomendable bañarse, al menos a primera hora de la mañana.

Playa Xcacel
Playa Xcacel

La zona más al sur, también cuenta con bandera amarilla en líneas generales, por lo que puede ser también una buena zona para bañarse y disfrutar del sol y las vistas.

Reserva Natural de Xcacel
Reserva Natural de Xcacel

Una buena opción para asegurarte es preguntar en la caseta de entrada por el estado del mar. Ellos te dirán en qué zonas es más seguro bañarte.
Si las condiciones coinciden con las nuestras, después de recorrer la playa por completo, la verdad es que tenemos que decir que la zona que más nos ha gusta es la punta norte, en la que además prácticamente no hay nadie, ya que la poca gente que viene a esta playa, ya no llega a esta zona.

Xcacel
Xcacel

– En esta reserva también se encuentra el Cenote Xcacelito, que mucha gente visita junto a la playa. Nosotros lo hemos hecho y la verdad es que aunque pequeño, es interesante, por lo que puede ser un buen complemento a la visita a la playa.
El horario es de 10h a 16h, pero te recomendamos venir a primera hora si quieres nadar prácticamente solo en la zona.

Cenote Xcacelito
Cenote Xcacelito

– Para llegar al Cenote Xcacelito puedes ir por la misma playa, para después acceder a través de un sendero o hacerlo desde la zona del parking.
Te recomendamos acceder directamente desde el parking, ya que así tendrás la oportunidad de recorrer un sendero precioso, rodeado de palmeras, en el que en algún tramo, se tienen unas vistas únicas del mar.

Sendero al Cenote Xcacelito
Sendero al Cenote Xcacelito
Sendero al Cenote Xcacelito
Sendero al Cenote Xcacelito
Sendero al Cenote Xcacelito
Sendero al Cenote Xcacelito

– Y por último pero no menos importante, sino todo lo contrario: ¡Disfrútala!. Playa Xcacel es una de las maravillas del país y uno de los lugares que visitar en México imprescindibles, que estamos seguros, no te decepcionará.

Son las 12 de la mañana cuando abandonamos la playa Xcacel, después de unas horas disfrutando de un entorno único, que nos ha regalado unas vistas únicas de postal y otro de los lugares en los que no nos importaría pasar unos días, aunque no se pueda pernoctar dentro.

La siguiente parada del día de hoy será en otra de las mejores playas de Tulum y no es otra que Xpuha a sólo 18 kilómetros de Xcacel, donde llegamos unos minutos pasadas las 12 del mediodía.

Playa Xpuha, otra de las mejores playas de Riviera Maya

Tal y como hemos hecho en Xcacel, creemos que lo mejor es dejarte unas fotografías además de consejos e información para que tu visita a la playa de Xpuha sea tan increíble como lo ha sido para nosotros.

Playa Xpuha
Playa Xpuha

Consejos para visitar Playa Xpuha

– Algo a tener en cuenta es que en la playa Xpuha hay varias entradas, algunas de ellas privadas que pertenecen a los diferentes alojamientos y restaurantes que hay a lo largo de la playa.
Eso no impide que puedas acceder a la playa pública y para ello debes buscar la segunda entrada viniendo desde Tulum, donde verás que hay un cartel pequeño que indica playa Xpuha.
Después de recorrer 50 metros encontrás un cartel pequeño que pone que la entrada son 30 pesos que pagarás un poquito más adelante, en una pequeña caseta después de la que podrás aparcar directamente en en el camino de tierra de acceso, ya que no hay parking propiamente dicho.
– Una vez que accedas a la playa propiamente dicha, verás que Xpuha tiene dos partes, por decirlo de alguna manera. Cuando entras a mano derecha es donde se encuentran diferentes restaurantes, que hacen de esta la zona más animada, a veces con música y donde puedes alquilar tumbonas por unos 100 pesos aproximadamente todo el día.

Zona de restaurantes en la Playa de Xpuha
Zona de restaurantes en la Playa de Xpuha

– La parte de la izquierda es mucho más tranquila, con únicamente un resort que si lo pasas, te encuentras con una zona donde prácticamente no hay nadie. El color del agua es espectacular, la arena de un blanco que parece imposible y el lugar perfecto para relajarte en la típica playa de postal o catálogo.

Playa Xpuha
Playa Xpuha
Playa Xpuha
Playa Xpuha
Playa Xpuha
Playa Xpuha

– Como comentamos también en Xcacel, en Xpuha, pese a no ser reserva natural ni playa virgen, debes tener cuidado con la fauna de la zona además de no dejar nada de basura. Son lugares increíbles, que nos regala la naturaleza y deberíamos intentar que continúen siéndolo.

Playa Xpuha
Playa Xpuha
Xpuha, una de las mejores playas de Tulum
Xpuha, una de las mejores playas de Tulum

Después de pasar una hora y media en Xpuha, una de las mejores playas de Tulum, en la zona que comentábamos es más tranquila, decidimos levantarnos de la toalla para dar una vuelta por la zona más concurrida, donde además tenemos la intención de buscar algún restaurante en el que comer.

Xpuha, una de las mejores playas de Tulum
Xpuha, una de las mejores playas de Tulum

Después de mirar varias opciones nos decidimos por el restaurante La Playa, donde pedimos unos nachos con pollo y unos tacos de camarón más cerveza, refresco y cafés por 450 pesos.
La verdad es que no ha estado mal, pero tampoco destacable como para recomendarlo como imprescindible en la zona.

Comiendo en Xpuha
Comiendo en Xpuha

Son las 3:30 de la tarde cuando decimos que ya llegado el momento de abandonar la playa Xpuha, una de las playas más bonitas de Tulúm y aunque con mucha pena empezamos el camino de vuelta al parking, sin dejar de disfrutar de esta increíble playa que como las anteriores que hemos visitado en este viaje a México por libre, se han convertido en «nuestros lugares en el mundo«.

Xpuha
Xpuha

Aunque no lo teníamos previsto, nos han recomendado visitar algún cenote en los alrededores de Tulum, así que estando en esta zona, nos decidimos por el Cenote Cristalino, ubicado a solo 2 kilómetros de aquí, donde llegamos en menos de 5 minutos, aparcando directamente en la misma puerta.

Cenote Cristalino

El horario de este cenote es de 8h a 17h y el precio de la entrada es de 150 pesos por persona. En el ticket se incluye el precio del parking que es gratuito.

Cenote Cristalino
Cenote Cristalino

Siendo totalmente transparentes tenemos que decir que la visita a este cenote no ha sido muy destacable, y aunque las comparaciones son odiosas, no podemos evitar compararlos con los cenotes de Valladolid que visitamos hace unos días y que aunque no tienen nada que ver como formaciones, son realmente espectaculares.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a México

– 10 cosas que visitar y hacer en Tulum imprescindibles
– Dónde comer en Tulum (playa y pueblo): restaurantes recomendados
– Cómo llegar a Tulum
– Las 10 mejores excursiones en Riviera Maya
– Los 10 lugares que ver en Riviera Maya imprescindibles
– 10 cosas que hacer en Cancún imprescindibles
– 10 consejos para viajar a México imprescindibles
– Los 5 mejores tours y excursiones en Cancún
– Mejor seguro de viaje para México
– Seguridad en México

Aquí, aunque el agua es completamente transparente, a nivel fotográfico no es tan impresionante y además, al encontrarnos con bastante gente, el poder disfrutar de un baño no es tan experiencia como lo fue en los anteriores.

Cenote Cristalino
Cenote Cristalino

Estamos aquí 45 minutos y cuando aún no son las 5 de la tarde, decidimos que vamos a dar por finalizada esta jornada en algunas de las mejores playas de Tulum volviendo al Hotel Ginger (actualmente el hotel no está disponible pero puedes reservar en el increíble XscapeTulum) donde después de darnos una ducha y descansar un rato, volvemos a salir para despedirnos de Tulum pueblo, uno de los lugares de México que tenemos que confesar, más nos han calado.

Después de prácticamente dos horas de paseo por sus calles, nos acercamos a cenar al restaurante italiano Il Boconccino, donde pedimos unos lomos de atún más un plato de pasta, cerveza, refresco, postre y dos cafés por 595 pesos.

Y así con esta cena nos despedimos de Tulum para mañana empezar una nueva y última etapa de este viaje a México.

Las mejores playas de Quintana Roo

Aunque lógicamente nosotros no hemos visitado ni una mínima parte de las playas que hay en esta zona de México, de las que hemos visitado, sin lugar a dudas nos quedamos con Playa Paraíso, Xcacel y Xpuha.
Además creemos que son perfectas para pasar unos días al final del viaje. Si nosotros no nos fuésemos para Holbox, seguramente hubiésemos escogido esta zona para acabar nuestra estancia en México.

Mapa de la ruta del día por algunas de las mejores playas de Tulum como Xpuha y Xcacel y el Cenote Cristalino

Seguro de viaje para México

Para viajar a México, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento

Como ir a Holbox, un paraíso en México Día 38 : Tulum – Como ir a Holbox, un paraíso en México
Que hacer en Tulum en Quintana Roo Día 35 : Alrededores de Tulum: Playa Akumal, Playa del Carmen y Punta Esmeralda
Viaje a México en 45 días Viaje a México en 45 días. Itinerario Completo

México Yucatán

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Cómo llegar a Tulum (autobús, coche o excursión)

Carretera para ir a Tulum desde Playa del Carmen

Los alrededores de Tulum en un día (Quintana Roo)

Cosas a tener en cuenta para organizar un viaje

10 cosas que hacer en Cozumel (México)

qué hacer en Cozumel

Comentarios

  1. Gonzalo dice

    23 noviembre, 2018 en 01:15

    Buenas noches! Quería pedirles una recomendación. Mi pareja y yo estaremos viajando a Cancún la segunda quincena de febrero, y tenemos 17 días enteros para recorrer Méjico (volamos desde Buenos Aires a Cancún).
    Nuestra idea era conocer: Tulum (6 días aprox), Playa del Carmen (1 día), Isla Mujeres (3 dias), Holbox (3 dias), uno dos dias en Cancún y los demás días no tenemos bien definido.
    Que nos recomiendan en esos 17 días y como distribuirían los días?
    Muchas gracias y genial el foro!
    Saludos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 noviembre, 2018 en 07:24

      Buenos días Gonzalo,
      Dependería mucho de vuestros gustos además de si vais a alquilar coche o no. Te dejamos la guía práctica completa del viaje a México en la que puedes ver nuestro itinerario por la zona para poder ver qué encaja en tus gustos o preferencias según las circunstancias de tu viaje.
      En nuestro caso, teniendo en cuenta que únicamente vais a hacer «playa», nos decantaríamos por hacer algo más cultural y así poder hacer un viaje más equilibrado. Pero como te comentamos, es cuestión de gustos 😉
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR