• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Visitar las ruinas de Tulum en México

Día 36 : Visitar las ruinas de Tulum, Playa Paraíso y Playa Pescadores

Visitar las ruinas de Tulum

Martes, 9 de enero del 2018

Hoy vamos a visitar las ruinas de Tulum, uno de los lugares que visitar en México imprescindibles y uno de los momentos que llevábamos esperando desde que iniciamos este viaje a México en 45 días.

Teniendo un día de lo más completo, después de completar esta lista de cosas que hacer en Tulum imprescindibles hoy nos levantamos algo más pronto de lo habitual, ya que queremos estar en las ruinas de Tulum en cuento abran así que cuando son las 7:15 salimos del Hotel Ginger (actualmente el hotel no está disponible pero puedes reservar en el increíble XscapeTulum), nuestro alojamiento en Tulum estos días. Aunque lo hacemos sin desayunar, ya que empieza a las 8 de la mañana, para coger directamente el coche de alquiler en México y ponernos en camino hacia las ruinas de Tulum.

Llegamos a la zona del yacimiento arqueológico de Tulum, al parking, que está a 3 kilómetros del centro de Tulum pueblo cuando son poco más de las 7:30 de la mañana, pagando 100 pesos por poder dejar el coche durante todo el día, cierran a las 5 de la tarde.

Consejos para visitar las ruinas de Tulum

– El precio de la entrada para visitar las ruinas de Tulum es de 70 pesos por persona y 100 el del parking, en el que puedes dejar el coche hasta las 5 de la tarde.
Aunque puedes aparcar en la zona de Playa Paraíso, de manera gratuita, el camino hasta la entrada del yacimiento es de prácticamente 2 kilómetros, por lo que te aconsejamos pagar el parking.
– El horario de las ruinas de Tulum es de 9 de la mañana a 5 de la tarde, aunque hay una entrada especial, que te da acceso de 5 a 7 de la tarde por 240 pesos. Es importante revisar los horarios en la página web oficial por si estos se han modificado.
– En la puerta de acceso hay un servicio de tren pequeño, que te lleva desde la entrada del recinto arqueológico, donde debes dejar el coche, hasta la entrada donde hay que pagar las entradas. El precio del tren es de 20 pesos y pasan cada pocos minutos, aunque el recorrido es de 400 metros y la verdad es que no es nada cansado, todo lo contrario.
– Si quieres disfrutar de visitar las ruinas de Tulum prácticamente en soledad, te recomendamos estar en la entrada a las 8 de la mañana, momento en el que abren.
Aunque te encontrarás con gente, no suele ser mucha y si esperas unos minutos, como comentamos que hicimos en el recinto arqueológico de Palenque o en la visita a las ruinas de Chichén Itzá, en las estructuras más importantes y visitadas, podrás recorrerlas solo.
Ten en cuenta que a partir de las 9-9:30 es cuando suelen llegar los grupos organizados.
– En este época del año el amanecer es a las 7:30, por lo que a las 8 prácticamente aún no es de día, además de que suele estar bastante nublado o con niebla. Incluso en días en los que la previsión es que haga sol. Aunque cuando llegues veas el cielo cubierto, no te preocupes, sobre la 8:30 de la mañana, cuando llegues a las estructuras principales, el cielo ya suele estar despejado y el mar ya se suele ver con el color turquesa tan característico.
– En las ruinas de Tulum podríamos decir que hay dos zonas de visita. Te recomendamos ir directamente a la zona del mirador geomorfológico, donde hay varios miradores que es desde donde se tienen las vistas típicas de postal de las ruinas de Tulum.
– Para conocer mejor su historia y curiosidades te recomendamos reservar esta visita guiada en español que empieza en el número 24 de la Avenida Ruinas de Tulum.
– Después puedes hacer la otra zona con tranquilidad, ya que aunque increíble, no tiene vistas al mar.
– La visita a las ruinas de Tulum no debería llevarte más de 3 horas, tomándotelo con mucha tranquilidad y pasando por todas las estructuras un par de veces.
– Desde la salida de las ruinas de Tulum puedes ir a Playa Paraíso andando, dejando el coche en el parking. Eso sí, no puedes volver a entrar en las ruinas, por lo que tendrás que dar un rodeo para llegar a la playa, además de tener en cuenta que tienes que recoger el coche antes de las 5 de la tarde, que es la hora en la que cierran.
– En la entrada del recinto arqueológico de Tulum hay tiendas, restaurantes, cafeterías, incluido un Starbucks.
– Algo a tener en cuenta es que si el desayuno en tu hotel empieza tarde, puedes venir a primera hora a hacer la visita y desayunar después en el hotel.
– En caso de que quieras conocer en más profundidad las ruinas de Tulum, o quieras hacer la visita desde Riviera Maya o Cancún, recomendamos las siguientes excursiones:

Visitar Tulum desde Riviera Maya

Excursión a Tulum
Excursión a Tulum y Cobá en dos días
Oferta: Tulum + Xplor en dos días desde Riviera Maya
Excursión a Tulum y Xel-Há
Excursión a Tulum y Río Secreto

Visitar Tulum desde Cancún

Excursión a Tulum
Oferta: Chichén Itzá + Tulum en dos días
Excursión a Tulum y Río Secreto
Oferta: Tulum + Xplor en dos días

Visitar las ruinas de Tulum
Visitar las ruinas de Tulum

Que ver en las ruinas de Tulum

Probablemente las ruinas de Tulum sean uno de los lugares más conocidos de México y uno de los lugares que todos, relacionamos con este país, siendo una de sus postales más famosas.
Aunque no podemos decir que sea espectacular en cuanto a estructuras, este yacimiento arqueológico es para nosotros uno de los más fotogénicos y por supuesto, una visita imprescindible.
Como decíamos anteriormente, si vienes en el momento de la apertura, te recomendamos ir directamente al mirador geomorfológico, desde donde tendrás una de las vistas más increíbles del yacimiento y la típica foto que todos relacionamos con las ruinas de Tulum.
Si lo haces de esta forma podrás disfrutar de este lugar durante un rato prácticamente solo, para después volver sobre tus pasos y hacer la visita por todo el resto de estructuras.

Casa del Cenote

Después de acceder al recinto arqueológico de Tulum y pasar por las murallas y una estructura que se conoce como la torre, después de la cuál se accede al recinto propiamente dicho a través de una especie de puerta en la muralla, nos encontramos con la Casa del Cenote, la primera estructura del recinto en la que puede verse una pequeña balsa de agua.

Tulum
Tulum

Templo del Dios del Viento

Siguiendo el sendero desde la Casa del Cenote, de manera paralela al mar, se llega hasta el Templo del Dios del Viento, desde donde se tienen una de las mejores vistas de las ruinas de Tulum y una de las postales que más habrás visto de este increíble lugar.

Increíbles vistas de Tulum
Increíbles vistas de Tulum

Estructura 25

Podríamos decir que la Estructura 25 es una de las estructuras más llamativas del recinto de Tulum, destacando unas columnas, muy visibles desde incluso la lejanía.

Estructura 25
Estructura 25
Estructura 25
Estructura 25

Palacio

Probablemente una de las estructuras más llamativas, desde la que además, si te sitúas en la parte de atrás, se tienen unas vistas únicas del mar.

Palacio. Visitar las ruinas de Tulum
Palacio. Visitar las ruinas de Tulum

Templo de la Estela

Conocido por ser el lugar en el que se encontró una estela, en la que se se puede ver una fecha, y que actualmente se encuentra en el Museo Británico.

Yacimiento arqueológico de Tulum
Yacimiento arqueológico de Tulum

Castillo

Esta es la estructura más alta del yacimiento y también una de las más conocidas y fotografiadas de las ruinas de Tulum. Te aconsejamos disfrutar de este lugar con tiempo y tranquilidad, ya que como decimos, es una de las estructuras más interesantes y además, uno de los lugares más fotogénicos del yacimiento.

Vistas del Castillo. Tulum
Vistas del Castillo. Tulum
Ruinas de Tulum
Ruinas de Tulum

Templo del Dios Descendiente

Esta pequeña estructura, entre el Castillo y la playa destaca por el grabado de una figura en la entrada.

Ruinas de Tulum
Ruinas de Tulum

Templo de las Pinturas

Conocida por ser la estructura más decoradas de las ruinas de Tulum, el Templo de las Pinturas es uno de los lugares a los que te aconsejamos dedicar un tiempo para poder ver sobre todo, los grabados que pueden verse en su exterior.

Ruinas de Tulum
Ruinas d eTulum

Después de 3 horas en el recinto arqueológico de Tulum, ya que al final lo hemos visitado dos veces, volviendo al principio cuando hemos acabado la visita, ya que no queríamos irnos sin volver a tener una visión de este increíble lugar, damos por finalizada esta visita, una de las muchas que no olvidaremos de este viaje a México por libre.

Impresionantes vistas de Tulum
Impresionantes vistas de Tulum
Tulum
Tulum
Ruinas de Tulum
Ruinas de Tulum

Salimos del recinto cuando son las 11, aprovechando el momento para ir al Starbucks, donde desayunamos un par de cafés más muffins por 200 pesos, que tenemos que confesar nos sientan de maravilla después de estas horas y esta primera visita del día.
Es en este momento cuando somos conscientes del turismo que recibe Tulum y es que además de toda la gente que ya había dentro, cuando hemos salido del recinto, en este momento hay en la entrada una cola de más de 30 minutos de espera y el sendero de acceso parece cuando salimos una manifestación de la cantidad de gente que está accediendo. Esto, de nuevo, nos hace ser conscientes de lo importante que es llegar pronto si quieres disfrutar del lugar con algo de tranquilidad.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a México

– Las 10 mejores excursiones en Riviera Maya
– Dónde comer en Tulum: restaurantes recomendados
– Cómo llegar a Tulum
– Los 10 lugares que ver en Riviera Maya imprescindibles
– Ruta por México en 14 y 21 días
– 10 cosas que hacer en Cancún imprescindibles
– Ruta por la Riviera Maya en 7 días
– 10 consejos para viajar a México imprescindibles
– Los 5 mejores tours y excursiones en Cancún
– Mejor seguro de viaje para México
– Seguridad en México

Después de dar una vuelta por la zona de tiendas, aunque inicialmente habíamos pensado dejar el coche en el parking para ir a Playa Paraíso andando, al tener la idea de quedarnos hasta el atardecer en la playa, preferimos ir con el coche, para estar más tranquilos, dejándolo aparcado en una de las entradas a Playa Paraíso, a solo 2 kilómetros de las ruinas.

Playa Paraíso y Paya Pescadores en Tulum

La verdad es que poco podemos contar del día a partir de este momento, en el que las horas de sol, playa, palmeras y aguas turquesas de postal son las auténticas protagonistas del día y de los que disfrutamos en Playa Paraíso y Playa Pescadores, hasta ahora las playas más increíbles que hemos visto en esta zona de México.

Playa Paraíso
Playa Paraíso
Playa Paraíso
Playa Paraíso
Playa Paraíso
Playa Paraíso

La idea de hoy es pasar un día tranquilo, en la playa, después de visitar las ruinas, así que eso es lo que hacemos durante el resto de la mañana, alternando paseos por la playa con baños en aguas de colores imposibles y ratos de lectura que nos hacen seguir agradeciendo lo infinitamente afortunados que somos, además de volver a confirmar que este es otro de nuestros lugares en el mundo, uno de esos en los que no nos importaría pasar una temporada disfrutando de la vida.

Playa Pescadores
Playa Pescadores
Playa Pescadores
Playa Pescadores

Son casi las 2 de la tarde cuando nos acercamos al Restaurante Pescadores, donde nos sentamos en una de las mesas que tienen en la playa para comer unas quesadillas de camarones, unos tacos de atún más cerveza y refresco pie 450 pesos.
La verdad es que es un poco más caro de lo habitual, pero sin duda, tanto la comida, como el servicio y por supuesto el sitio, lo merecen. Así que queda más que recomendado.

Después de una sobremesa frente al mar, continuamos con el día pasando el resto de la tarde en esta increíble playa, entre cafés con hielo, helados, chapuzones y algún que otro refresco tumbados en una hamaca de club privado, de los que nos va a costar mucho despedirnos.

Playa Paraíso
Playa Paraíso

Como entendemos que esto no es algo que sea demasiado interesante, te dejamos, además de las fotos, algunos precios para que puedas hacerte una idea aproximada de lo que puedes encontrar en esta zona, a nivel de precios.
– Café en un chiringuito de playa 20 pesos
– Helado tarrina grande 90 pesos
– Comida en restaurante dos platos principales más cerveza y refresco 450 pesos
– Cóctel en tumbona 150 pesos y cóctel sin alcohol 100 pesos

Playa Paraíso
Playa Paraíso

Y así prácticamente sin darnos cuenta, llega el momento del atardecer, un momento que nos regala seguir disfrutando de este lugar, con un juego de colores en el horizonte increíble, que estamos seguros, no olvidaremos nunca.

Atardecer en Playa Paraíso
Atardecer en Playa Paraíso

Faltan unos minutos para las 8 de la tarde cuando damos por finalizado el día, volviendo al Hotel Ginger (actualmente el hotel no está disponible pero puedes reservar en el increíble XscapeTulum) donde después de darnos una ducha caemos como niños en la cama, recordando lo increíble del día y soñando con los próximos días en México, que estamos seguros, seguirán siendo inolvidables.

Mapa de la ruta del día en las ruinas de Tulum, Playa Paraíso y Playa Pescadores

Seguro de viaje para México

Para viajar a México, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento

Mejores playas de Tulum Día 37 : Mejores playas de Tulum: Xpuha y Xcacel
alrededores de Tulum Día 35 : Alrededores de Tulum: Playa Akumal, Playa del Carmen y Punta Esmeralda
Viaje a México en 45 días Viaje a México en 45 días. Itinerario Completo

México Yucatán

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

11 cosas que hacer en Yucatán (México)

Qué hacer en Yucatán

Los 5 mejores tours y excursiones en Cancún

Ruinas de Tulum, una de las visitas del viaje a la Península de Yucatán en coche

Cómo llegar a Cancún desde el aeropuerto (autobús o traslado privado)

que ver en cancun

Comentarios

  1. Agostina dice

    29 agosto, 2018 en 17:47

    Hola,
    primero quería agradecerles por la dedicación y buenos consejos que nos dan. Es super completo el blog, están en todos los detalles.
    El recorrido de las ruinas lo hicieron solos o con guía?? Seria bueno una explicación de la historia.
    Muchas gracias!!! Estoy leyendo cada post 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 agosto, 2018 en 19:16

      Hola Agostina,
      Nosotros hicimos toda la visita por libre, con el soporte de una guía en papel, pero encontramos que puede ser muy interesante realizar esta visita con un guía profesional.
      ¡Muchas gracias por leernos! Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR