México es uno de los países más extensos y completos del mundo y como tal, te aseguramos que no es fácil organizar una ruta por México que incluya la mayor parte de sus atractivos.
Con 31 estados y el Distrito Federal, conocido como Ciudad de México desde 2017, el país se caracteriza principalmente por sus ciudades coloniales, yacimientos arqueológicos, paraísos naturales de catálogo y playas de postal además de por la amabilidad de sus gentes y su gastronomía, una de las más deliciosas del mundo.
Para que la organización sea más fácil queremos ayudarte proponiéndote dos rutas, especialmente indicadas para hacer en coche y transporte público, que incluyen muchos de los atractivos turísticos del país además de unos días de relax al final de cada itinerario, para que puedas disfrutar de las impresionantes playas de la Península de Yucatán.
Basándonos en nuestro viaje México, te dejamos la que creemos, es la mejor ruta por México en 14 y 21 días en coche y transporte público. ¡Empezamos!
Ruta por México en 14 días (coche y transporte público)
Tal y como comentábamos, esta ruta por México en dos semanas está pensada para hacer la primera parte en autobús y en coche de alquiler la segunda.
Esto se basa únicamente en las distancias, ya que la primera parte estará dedicada íntegramente a visitar varias ciudades coloniales, separadas por bastantes kilómetros, en las que no tendrás que visitar ningún lugar de los alrededores, por lo que no es necesario el coche.
La segunda parte discurrirá por la Península de Yucatán, zona en las que irás a muchos de los lugares que visitar en México que están peor comunicados por transporte público, por lo que es mucho más recomendable moverse en coche de alquiler.
Otra cosa a tener en cuenta es que el viaje a México en 14 días está pensado para viajeros que quieran hacer un recorrido por el país bastante completo y que incluye la visita a las atracciones turísticas más importantes de los estados que se incluyen. Lógicamente todas las rutas propuestas se pueden modificar según tus necesidades y gustos y adaptarlas perfectamente a los tiempos que encajen más con tu ritmo de viaje.
- Día 0: Vuelo a Ciudad de México
- Día 1: Ciudad de México
- Día 2: Ciudad de México – Teotihuacán
- Día 3: Ciudad de México – Puebla
- Día 4: Ciudad de México – San Miguel de Allende
- Día 5: San Miguel de Allende – Guanajuato
- Día 6: Guanajuato – vuelo a Cancún
- Día 7: Cancún – Valladolid (México)
- Día 8: Valladolid (mañana en la ciudad) – tarde cenotes
- Día 9: Valladolid – Chichen Itzá – Izamal
- Día 10: Izamal – Laguna Bacalar
- Día 11: Laguna Bacalar – Ruinas de Tulum
- Día 12: Playas de Tulum (Playa Paraíso y Playa Pescadores) – Ruinas de Cobá
- Día 13: Playas: Xpuha, Xcacel y Akumal o pasar el día en Cozumel o Isla Mujeres
- Día 14: vuelo de vuelta
La idea de este itinerario es que entres por Ciudad de México y salgas por Cancún, ya que así evitarás tener que hacer un vuelo interno extra. Para poder ver todas las combinaciones te recomendamos utilizar la opción Multidestino de Skyscanner, una de las mejores webs para organizar un viaje.

Mapa del itinerario por México en dos semanas en coche y autobús
En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés de la ruta por México para que puedas preparar tu viaje de la forma más lógica y cómoda.
Ruta por México en 21 días (coche y transporte público)
Esta ruta por México en 21 días también está pensada para hacer la primera parte en autobús, de Ciudad de México a Guanajuato, y la segunda, en coche de alquiler e igualmente, te recomendamos volar a Ciudad de México y salir por Cancún, para ganar el máximo tiempo posible.
En este caso, aunque la ruta es de 3 semanas hemos descartado la opción de incluir el estado de Chiapas pese a que es uno de nuestros preferidos, ya que deberías coger un vuelo interno. Nuestra opinión es que para conocer los lugares principales de Chiapas deberías contar con una semana más.
- Día 0: Vuelo a Ciudad de México
- Día 1: Ciudad de México
- Día 2: Ciudad de México – Teotihuacán
- Día 3: Ciudad de México – Puebla
- Día 4: Ciudad de México – San Miguel de Allende
- Día 5: San Miguel de Allende – Guanajuato
- Día 6: Guanajuato – vuelo a Cancún
- Día 7: Cancún – Playas: Xpuha, Xcacel y Akumal – Tulum
- Día 8: Ruinas de Tulum – Playa Paraíso y Playa de los Pescadores
- Día 9: Pasar el día en Cozumel o Isla Mujeres
- Día 10: Tulum – Laguna de Bacalar
- Día 11: Laguna de Bacalar – Yacimientos arqueológicos de Campeche: Balamkú, Chicanná, Becán y Xpujil – Calakmul
- Día 12: Calakmul – Campeche
- Día 13: Campeche – Edzná – Uxmal
- Día 14: Uxmal – Celestún
- Día 15: Celestún – Mérida – Izamal
- Día 16: Izamal – Chichen Itzá – Valladolid
- Día 17: Valladolid – Cenotes – Cobá – Ek Balam – Río Lagartos
- Día 18: Las Coloradas y Río Lagartos
- Día 19: Holbox
- Día 20: Holbox
- Día 21: Holbox – vuelo de vuelta

Mapa del itinerario por México en 3 semanas en coche y autobús
Te mostramos este mapa en el que detallamos los principales puntos de interés de la ruta por México en 21 días para que puedas preparar tu viaje de la forma más lógica y cómoda.
Puntos de interés del viaje por México en coche y autobús en 14 y 21 días
A partir de aquí te iremos relatando, día a día, la guía de la ruta por México en 14 y 21 días, con detalles sobre los lugares que vas a ir visitando, recomendaciones y consejos además de los hoteles recomendados, en los que nosotros nos alojamos, de cada una de las jornadas.
Otro punto importante son los enlaces a la información extra que incluimos, en los que encontrarás guías de las ciudades, atractivos turísticos o incluso artículos en los que explicamos cómo ir de un lugar a otro. Te recomendamos leerlos detenidamente para tener toda la información importante antes de hacer este increíble viaje.
También te recomendamos prestar especial atención a estos consejos para viajar a México imprescindibles y la seguridad en México que estamos seguros, te ayudarán a que tu viaje sea mucho más fácil y cómodo.
Día 1: Ciudad de México
Con más de 20 millones de habitantes, Ciudad de México es una de las ciudades más fascinantes del mundo en la que te aseguramos, no tendrás ni un minuto de aburrimiento.
Aunque se necesitaría toda una vida para conocerla, en esta ruta por México te proponemos pasar este primer día completo en la ciudad, visitando algunos de los lugares que ver en Ciudad de México más conocidos como el Zócalo o Plaza de la Constitución, el Templo Mayor, el barrio de Coyoacán, donde se ubica la famosa Casa Azul, en la que vivió Frida Kahlo junto a su marido Diego Rivera, la calle Francisco I. Madero, el Bosque de Chapultepec, el Palacio de Bellas Artes y Alameda Central o el Barrio de San Ángel o Coyoacán.
Pero no te preocupes si el primer día no te da tiempo a verlo todo. En los próximos días tendrás un par de tardes más que podrás dedicar a seguir conociendo esta increíble ciudad.
En caso de que no quieras perderte nada, te recomendamos hacer alguno de los mejores free tours en Ciudad de México.
- Hotel recomendado: Hotel Zócalo Central
- Información extra: Cómo ir del aeropuerto a Ciudad de México, cosas que hacer en Ciudad de México y Coyoacán y San Ángel

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Día 2: Ciudad de México – Teotihuacán
Declarado Patrimonio de la Humanidad, este yacimiento arqueológico es uno de los más importantes del país además de una de las excursiones en Ciudad de México más interesantes.
Te recomendamos hacer la visita a primera hora de la mañana, para evitar en la medida de lo posible a los grupos organizados que suelen llegar a media mañana.
Esta excursión la puedes hacer por libre, yendo a la Estación Central y allí coger un autobús, que salen desde la sección 8, andén 7 y tardan 1 hora en recorrer este trayecto con una frecuencia de entre 15 y 20 minutos.
Ten en cuenta que la vuelta es cada 10-15 minutos aproximadamente y los autobuses salen desde la puerta 2 y 3 del recinto arqueológico.
Una opción, mucho más cómoda, con la que podrás conocer la historia del lugar, es reservar esta excursión a Teotihuacán al amanecer con guía en español o este paseo en globo sobre Teotihuacán, que además incluye la visita al recinto arqueológico.
Ten en cuenta que la visita te llevará unas 3-4 horas por lo que tendrás toda la tarde libre para seguir conociendo Ciudad de México.
- Hotel recomendado: Hotel Zócalo Central
- Información extra: Guía para visitar Teotihuacán

Día 3: Ciudad de México – Puebla
La ruta por México en dos semanas y tres semanas continúa haciendo una excursión día a Puebla, ciudad Patrimonio de la Humanidad, conocida como la Ciudad de los Ángeles que destaca por su ubicación, a los pies del volcán Popocatepetl.
Al igual que el día anterior, te recomendamos salir pronto por la mañana para coger el autobús que te llevará en unos 45 minutos a Puebla.
Ten en cuenta que llegar allí por libre tiene algunos inconvenientes, por lo que es muy recomendable leer el post que te dejamos este post sobre como llegar a Puebla para conocer todos los detalles e información importante.
Una vez en la ciudad te recomendamos completar esta lista de cosas que hacer en Puebla como visitar la Catedral, la Biblioteca Palafoxiana, el Callejón de los Sapos, el Templo de San Francisco, la calle Santa Clara, el mercado de artesanía El Parián o el Barrio de los Artistas, entre otros muchos.
Eso sin olvidarte de pasear por su centro histórico, desde el que después de pasear, puedes coger un autobús que te lleve hasta la Gran Pirámide de Cholula, la pirámide más grande del mundo, un lugar muy interesante pese a que únicamente podrás ver una pequeña reconstrucción ya que la mayoría se encuentra oculta bajo una montaña.
En caso de que no quieras preocuparte por nada, te recomendamos reservar esta excursión a Puebla y Cholula o esta excursión privada.
- Hotel recomendado: Hotel Zócalo Central
- Información extra: Lugares que visitar en Puebla

Día 4: Ciudad de México – San Miguel de Allende, una de las ciudades que puedes perderte en la ruta por México
Hoy es un día especial en esta ruta por México en 14 y 21 días ya que podrás completar una ruta por las cosas que hacer en San Miguel de Allende y esta de donde comer en San Miguel de Allende, una de nuestras ciudades preferidas del país, que pese a ser también una de las más turísticas, también es una de las más encantadoras.
Es importante saber que el trayecto en autobús es de unas 4 horas más o menos, por lo que es muy recomendable coger el que sale a primera hora de la mañana para poder tener gran parte del día disponible para conocer algunos de sus lugares más importantes como la Plaza y la Parroquia de San Miguel Arcángel, la calle Aldama, el Mercado de Artesanías, el Templo de San Francisco y el mirador de la ciudad además de como no, perderte por su centro histórico que te aseguramos, te dejará sin palabras.
En caso de que no quieras preocuparte por nada, puedes reservar esta visita guiada por San Miguel de Allende.
- Hotel recomendado: Hotel Posada María Luisa
- Información extra: Cosas que hacer en San Miguel de Allende y lugares que visitar en San Miguel de Allende

Día 5: San Miguel de Allende – Guanajuato
1 hora y media en autobús te separan de Guanajuato, otra de las ciudades que te proponemos incluir en la ruta por México en 2 y 3 semanas, que como las anteriores, estamos seguros de que no te defraudará y sorprenderá a partes iguales.
Además de perderte por su centro histórico, que te resultará encantador, te recomendamos hacer paradas en el Teatro Juarez, la calle de Sopena, la Universidad de Guanajuato, el Mercado Hidalgo, la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato y la Plaza de la Paz, el Museo de las Momias, el Monumento al Pípila, el Teatro Cervantes y la Plaza Allende, algunos de los callejones más famosos de la ciudad como el Callejón del Calvario, el Callejón del Potrero, el Callejón del Beso, uno de los más famosos de Guanajuato o el Callejón Condesa además del Jardín de la Unión y el Templo de San Diego de Alcalá, entre otros muchos.
Si no quieres perderte nada y no preocuparte, te recomendamos reservar este tour por Guanajuato.
- Hotel recomendado: Hotel Casa Pita
- Información extra: Cosas que hacer en Guanajuato y lugares turísticos de Guanajuato

Día 6: Guanajuato – Vuelo a Cancún
El día de hoy será de traslados, cogiendo un vuelo de Guanajuato (Aeropuerto Internacional Del Bajío o Aeropuerto Internacional de Guanajuato) a Cancún. Dependiendo de la hora de este, podrás aprovechar para disfrutar unas horas de Cancún y la zona de playa o en caso de que quieras aprovechar el tiempo y no tengas mucho interés en Cancún, que es una de las zonas más turísticas, recoger el coche de alquiler, con el que continuarás la ruta por México en 2 y 3 semanas, e ir al próximo punto.
- Hotel recomendado: Renaissance Cancun Resort & Marina
- Información extra: Cosas que hacer en Cancún, dónde comer en Cancún y las mejores excursiones en Cancún

Ruta por México en 14 días. Día 7 al 14: Ruta por la Riviera Maya en 7 días
En caso de que quieras hacer la ruta por México en dos semanas, nuestra propuesta es que sigas esta ruta por la Riviera Maya en 7 días que puedes realizar tanto en coche como haciendo tours, que incluimos en esta selección de las mejores excursiones desde Cancún.
Este recorrido te llevará por la mayoría de lugares que ver en la Riviera Maya como Tulum, Chichén Itzá, las playas Xcacel, Xpu-Há y Akumal, Holbox, Cobá, Izamal, la Laguna de Bacalar o Isla Mujeres, entre otros.

Seguro de viaje para México
Para viajar a México, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
Ruta por México en 21 días. Día 7 al 21: Ruta por la Península de Yucatán en 14 días
Si estás siguiendo la ruta por México en 3 semanas la propuesta es que sigas la ruta por la Península de Yucatán en 14 días y esta lista de cosas que hacer en Yucatán, que te llevarán a conocer la mayoría de lugares importantes de los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, entre los que hay ciudades coloniales, yacimientos arqueológicos impresionantes y playas de postal además de una isla, Holbox, que es un auténtico paraíso en el que te recomendamos finalizar este viaje a México.
Al igual que en la anterior propuesta, esta ruta también la puedes realizar con excursiones aunque en este caso, al ser 14 días, es menos recomendable y la propuesta más idónea es realizar el itinerario con coche de alquiler.

¿Quieres organizar este viaje a México por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a México aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en México: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en México en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Ciudad de Méxicoaquí
Alquila tu coche para viajar por México al mejor precio aquí
Si quieres ayudarnos a ampliar esta ruta por México en 14 y 21 días puedes hacerlo en los comentarios.
Karin dice
Hola! muchas gracias por compartir la ruta que hicieron por México.
Con una amiga estamos planificando el viaje para enero 2024 que duraría unos 22 días,
pretendemos viajar desde Chile a Ciudad de Mexico y desde ahí ir recorriendo vía terrestre por bus hasta llegar a Cancún… Es seguro el viaje en bus? Hay que tener mucho cuidado al viajar como turista por México,
y los valores en cuanto a alimentación ??
Vane y Roger dice
Hola Karin,
Nosotros recorrimos parte del país en autobús y no tuvimos ningún problema. En este caso, lo ideal es viajar en empresas de autobuses conocidas como ADO o ETN.
Saludos
Pilar dice
Hola! Me encanta vuestro blog y siempre que viajo lo consulto.
Estoy organizando para hacer un viaje el año que viene como por Junio. Mis opciones son México y Colombia… estoy en duda y no sé cuál será mejor para ir en Junio y cuál de los dos es más seguro para viajar en pareja.
Si me pudierais ayudar os lo agradecería!
Muchísimas gracias!!! 😃
Vane y Roger dice
Hola Pilar,
¡Muchísimas gracias por leernos! La verdad es que no tienen nada que ver uno con el otro por lo que es complicado decantarse por uno de ellos. Si tenemos en cuenta la época, en México es importante saber que la temporada de lluvias y huracanes está entre los meses de mayo a noviembre, por lo que sería menos recomendable aunque sin duda, el clima es imprevisible.
Otro aspecto a tener en cuenta serían los días que tengas. Si son menos de 3 semanas, nos decantaríamos probablemente por México, para hacer una ruta por la Península de Yucatán y si son 3 semanas, por Colombia.
Saludos
Sara dice
Hola! Me ha encantado vuestra ruta y lo bien explicado que está todo.
Sé que depende de los vuelos, alojamientos, comidas, etc. Pero, ¿sería posible tener una estimación del coste del viaje en 14 días?
Muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Sara,
La verdad es que es muy arriesgado darte un presupuesto ya que los precios de los vuelos, hoteles, alquiler de coche… cambian mucho con el paso del tiempo y sobre todo, dependiendo de la época en la que vayas a viajar.
Nosotros gastamos unos 120 euros por persona y día en este viaje pero para tener un presupuesto «real», te recomendamos mirar el precio de los vuelos, hoteles (puedes mirar 2-3 destinos para tener una media) y el alquiler de coche para hacerte una idea mucho más real.
Te dejamos este post en el que incluimos las mejores webs para organizar tu viaje en el que encontrarás las que nosotros utilizamos para hacer las reservas.
Saludos
José Antonio García dice
Buenas, tengo una duda… y quizá me surjan otras.
¿Por qué el día 5 recomendais dormir en San Miguel de Allende si acabais en Guanajuato y al día siguiente es simplemente coger el vuelo desde ahí? ¿No sería mejor dormir en Guanajuato?
Vane y Roger dice
Hola José Antonio,
Era un error y habíamos incluido el mismo hotel de San Miguel de Allende en vez de poner el de Guanajuato. Acabamos de corregirlo y ya está nuestra recomendación de alojamiento en Guanajuato.
¡Muchísimas gracias por avisarnos! Saludos
Luisa Maria dice
Holaa. Muchas gracias por la información, muy completa. Me encantó su ruta. 🥰🥰 Tengo una duda. No hay ningún problema si al entrar al país el sello de migración es en Cancún y el sello de salida es en CDMX o viceversa?
Vane y Roger dice
Hola Luísa María,
Nosotros hicimos esa ruta, entrando por CDMX y saliendo por Cancún, y no hay ningún problema. Saludos
Tomás Gonzalo dice
Es magnifica vuestra información, falta una ruta segura desde Ciudad de México de entre 20 y 30 días sin vuelos internos todo en coche.
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Tomás,
Tal y como comentamos en el post, si tienes más días nosotros añadiríamos la zona de Chiapas. Te dejamos la ruta del viaje a México en 45 días que puede servirte como «inspiración» para incluir unos días en esta zona tan increíble. Saludos
Guillermo dice
GRACIAAAAAS! Gracias gracias gracias y un millón de gracias, sois los mejores. Justo lo que necesitaba.
Una pregunta, cuando habláis del vuelo interno al contar una semana más para Chiapas, de donde a donde sería?
Vane y Roger dice
Hola Guillermo,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha gustado y servido esta ruta.
En caso de que quieras ir a Chiapas desde Guanajuato, deberías volar a Tuxtla Gutiérrez y desde allí coger un autobús hasta San Cristóbal de las Casas, desde donde puedes hacer escapadas de un día a Chiapa del Corzo, al Cañón del Sumidero y a San Juan Chamula.
Otras de las excursiones serían a Palenque y a Yaxchilán y Bonampak y ya desde Palenque, coger un autobús hasta Campeche para enlazar con el resto de la ruta que te proponemos.
Puedes ver estos días (día 14 al 21) detalladamente en el viaje a México.
Saludos