Día 5 : Lugares para visitar en el DF. Coyoacán y San Ángel
Después de hacer muchas de las visitas que hacer en Ciudad de México hace un par de días, hoy nos vamos a centrar en dos zonas de la ciudad que nos llevarán a conocer varios lugares para visitar en el DF, como se conocía anteriormente a Ciudad de México y que no queremos perdernos y más hoy, que pasaremos el día acompañados por dos amigos muy especiales.
Con un día de lo más completo por delante, subimos a la terraza del hotel Zócalo Central, nuestro alojamiento en Ciudad de México estos días para desayunar, aunque hoy será algo más ligero de lo habitual, ya que una de las primeras cosas que tenemos previstas es ir a desayunar de nuevo a un lugar muy especial.

Y así, cuando son las 8 y media y habiendo quedado a las 10 de la mañana en Coyoacán, uno de los lugares para visitar en el DF, volvemos a llamar a nuestro fiel servicio UBER que por 66 pesos y 20 minutos de trayecto, nos deja frente al Museo de Frida Kahlo, uno de los lugares que visitar en México imprescindibles.
Si quieres conocer este increíble lugar de la ciudad, también puedes hacerlo con este tour que te llevará a Coyoacán, Xochimilco y Museo Frida Kahlo o este tour de Frida Kahlo por el barrio de Coyoacán con guía en español.
Hemos quedado a las 10 de la mañana en Sanborns, un pequeño centro comercial en Coyoacán, así que como aún tenemos unos minutos, aprovechamos para dar una vuelta por el barrio, deteniéndonos especialmente en el Museo de Frida Kahlo, que después visitaremos y que podríamos decir que es uno de los lugares más visitados de la Ciudad de México.

No nos hacen falta más de 5 minutos para darnos cuenta que Coyoacán es un lugar lleno de color y ambiente y pese a ser sábado y tan pronto, ya sus calles empiezan a despertar, dejándonos ver lo que se está empezando a cocer y que iremos descubriendo a medida que vaya pasando el día.
Faltan 5 minutos para las 10 de la mañana cuando nos acercamos hasta el que hemos fijado como punto de encuentro y donde ya nos están esperando Alan del conocidísimo blog Alanxelmundo y Victoria de Nutritraveler, con quienes pasaremos el día conociendo varios de los lugares para visitar en el DF, como Coyoacán y San Ángel, además de disfrutar de su compañía, conversaciones y como pasó después, interminables risas.
Como no podía ser de otra forma, Alan será el que nos guiará el día de hoy a través de los lugares que le comentamos que queríamos ver en estas dos zonas de Ciudad de México, aunque ya nos advirtió con tiempo, que antes de empezar con las visitas, iríamos a degustar un platillo de la gastronomía mexicana para dar inicio a nuestro encuentro de la mejor forma posible.
Más información práctica para preparar tu viaje a Ciudad de México
– 10 lugares que ver en Ciudad de México imprescindibles
– Los 5 mejores tours y excursiones en Ciudad de México
– 10 consejos para viajar a México imprescindibles
– Mejor seguro de viaje para México
– Seguridad en México
– Los mejores free tours en Ciudad de México gratis
Así que después de una breve conversación con la que nos ponemos al día, vamos directos al Mercado de Antojitos, donde nos sentamos en el puesto «Quesadillas Las Mejores» y donde como no podía ser de otra forma, pedimos unas quesadillas para este segundo desayuno, que por 30 pesos cada una, probamos una de las mejores quesadillas del mundo. Y es que tenemos que decir, están exquisitas y como esperábamos poco o nada tienen que ver con la gastronomía mexicana que estamos acostumbrados a comer fuera de México y que aunque también es buenísima, esta la supera y con creces.

Esto es algo que queríamos comentar, ya que nos está sorprendiendo muchísimo desde que llegamos. No sabríamos decir exactamente el motivo, pero nuestra idea era que la gastronomía mexicana que encontraríamos en México sería muy similar a la que solemos comer cuando estamos en España o cuando acudimos a un restaurante mexicano en cualquier otro país. Pues nuestra experiencia hasta el momento (y que seguirá durante todo el viaje) es todo lo contrario. Aunque no podemos negar que todos los platos que hemos probado fuera de México han sido increíbles, comer aquí es una experiencia inigualable, en la que los sabores, la variedad de platos, los colores, en definitiva todo, hacen que cada momento en el que nos sentemos a comer, sea un momento único e inolvidable, haciendo del momento de la comida, toda una fiesta de sabores y olores.
De verdad, si sois unos amantes de la gastronomía mexicana, comer en México es una experiencia increíble en si misma y otro de los muchos motivos por los que viajar a este increíble país.
Después de esta parada técnica, y ya con el tiempo pisándonos los talones, dejamos el Mercado de Coyoacán para dirigirnos a la Casa de Frida Kahlo, donde tenemos entradas reservadas para las 11 de la mañana.
Coyoacán. Lugares para visitar en el DF
A 10 kilómetros del centro de Ciudad de México se encuentra Coyoacán o «lugar de coyotes«, un barrio en el que destacan sus estrechas y coloridas calles y un ambiente animado que hacen del lugar el sitio perfecto y uno de los lugares para visitar en el DF que no puedes perderte. Además es aquí donde se encuentra la famosísima casa de Frida Kahlo, a día de hoy museo, que es uno de los lugares más conocidos y visitados de la ciudad.
Museo Frida Kahlo
Con un horario de 10 a 17:45 (miércoles desde las 11) este museo es uno de los lugares más emblemáticos de Coyoacán y también la ciudad. En esta casa azul nació, vivió y murió Frida Kahlo y es el lugar en el que se mantienen vivos muchos de sus recuerdos, que hacen referencia a su increíble vida y a su relación con Diego Rivera.

Aunque puedes comprar las entradas directamente en la taquilla, existen turnos de entrada y la mayoría de días hay aglomeraciones para poder acceder, por lo que si tienes claro el día que vas a venir a Coyoacán, lo mejor es reservarlas a través de la página web y así asegurarte el día y la hora de entrada.
El precio es de 120 pesos por persona, entre semana, y 140 pesos los fines de semana. Se pueden hacer fotos en el jardín y exteriores de manera gratuita, pero si quieres hacer fotos en el interior debes pagar 40 pesos extra por persona.
En el recorrido por la Casa Azul pueden verse varias de las estancias de la casa, como la habitación de Diego, la cocina, el estudio de Frida, su habitación y muchas de sus obras, que cuelgan de las paredes como verdaderos símbolos y personajes de esta casa.


Aunque realmente podemos decir que el personaje de Frida Kahlo es bastante controvertido y en múltiples ocasiones tan amado como odiado por muchos, no hay duda que el Museo Frida Kahlo es uno de los lugares para visitar en el DF que no puedes perderte y que estamos seguros, te acercará un poco más a la vida de esta increíble mujer. En definitiva, como bien dice Alan «Probablemente la mejor obra de Krisa Kahlo, fue ella misma».


Al final del recorrido por la Casa Azul se pueden visitar dos estancias en las que se pueden ver, además de varios de los corsés que tuvo que utilizar a lo largo de su vida, varios de sus vestidos expuestos en vitrinas.

Finalizada la visita al Museo Frida Kahlo, aprovechamos para disfrutar de la zona del jardín, mientras tenemos una larga conversación sobre el lugar y lo que representa, para decidir entre todos que vamos a continuar el día visitando el Museo Casa de León Trotsky, íntimamente relacionado con Diego y Frida y que los 4 tenemos gran interés en conocer.
Los mejores tours y excursiones en Ciudad de México en español
Si prefieres olvidarte de preparativos o tienes poco tiempo, puedes reservar los siguientes tours en ESPAÑOL
– Coyoacán, Xochimilco y Museo Frida Kahlo
– Teotihuacán, Basílica de Guadalupe y Tlatelolco
– Paseo en globo sobre Teotihuacán
– Tour de la Ciudad de México al completo
– Visita guiada al Museo Nacional de Antropología
– Muchas más excursiones y tours en/desde Ciudad de México aquí
Museo Casa de León Trotsky
La casa de León Trotsky, que a día de hoy es un museo, se conserva prácticamente como el día en el que fue asesinado. Aunque menos visitada que la Casa Azul de Frida Kahlo, creemos que es un complemento perfecto, además de ser la excusa perfecta para recorrer Coyoacán y disfrutar de uno de los barrios más interesantes de Ciudad de México.
Con un horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde, de martes a domingo y un precio de 40 pesos por persona y 20 por tomar fotos, esta visita te llevará algo menos de 1 hora y podrás recorrer diferentes estancias de la casa, además de la habitación en la que estaba León Trotsky cuando intentaron asesinarlo y en la que se conservan aún los agujeros de las balas.


Después de la visita, como ya hicimos en el Museo de Frida Kahlo, nos quedamos en la zona del jardín, donde lo recorremos con tranquilidad, fijándonos en cada detalle, intercambiando opiniones de lo visto en el recorrido y acercándonos al lugar en el que se encuentran las cenizas de Trotsky.

Después de esta visita, decidimos entre todos acercarnos a otro de los lugares más emblemáticos de Coyoacán, volviendo sobre nuestros pasos para dirigirnos a la Plaza Hidalgo y el Jardín Centenario, por donde pasamos esta mañana a primera hora y que ahora queremos descubrir y recorrer junto a Alan y Victoria.
Pero antes, como no podía ser de otra forma, nos perdemos entre las coloridas y estrechas calles del barrio, encontrándonos con verdaderas joyas en el paseo, que nos vuelven a recordar que Ciudad de México es uno de los lugares a los que seguro volveremos cuando volvamos a México.
Y de ese recorrido, además de los lugares que recorremos y largas conversaciones, nos llevamos el recuerdo imborrable de la compañía y dos regalos a modo de fotografías de Alan, que guardamos como parte de este viaje a México.


Plaza Hidalgo y el Jardín Centenario
Podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que la Plaza Hidalgo y el Jardín Centenario son el centro neurálgico de Coyoacán y ese lugar por el que en un momento u otro de tu paseo por el barrio, acabarás pasando y esperamos, dedicando unos minutos a conocerlo y sobre todo, vivirlo.
Es también en el Jardín Centenario donde se encuentran las famosas esculturas de los coyotes en la fuente central y donde se dan cita muchos habitantes para pasar un rato agradable en esta zona de la ciudad.

En la cercana Plaza Hidalgo, más grande que el anterior y adoquinada, es donde encontraremos probablemente la zona más animada, donde grandes y pequeños pasean y disfrutan de uno de los lugares más concurridos y coloridos del barrio.

Pasamos en esta zona de la ciudad prácticamente una hora, disfrutando de las vistas, conversaciones, risas y momentos de grabación de Alan, que nos vuelve a demostrar que detrás de ese chico divertido y viajero que vemos en sus vídeos, hay un gran profesional, comprometido con sus ideas, con un increíble don de palabra, que además es una gran persona.
Mientras Alan está grabando, Victoria y nosotros seguimos paseando, conversando y sobre todo, disfrutando de un día que está siendo de lo más intenso y emocionante, no solo por los lugares que estamos visitando, sino también por quién lo estamos compartiendo.

Estando en esta zona de Coyoacán, aprovechamos para visitar la Parroquia de San Juan Bautista, al sur de la Plaza Hidalgo, donde recorremos su interior, sobre todo fijándonos en la ornamentación que hay en todas las paredes.
Después de este rato y ya con la quesadilla de esta mañana en los pies después del recorrido de la mañana, toca decidir qué lugar va a servir para descansar y también para comer en Coyoacán. Valoramos varias opciones y siguiendo la recomendación de Alan, nos decidimos por el restaurante Los Danzantes, en la Plaza Jardín Centenario, donde pedimos como entrantes unos tacos de pato y hoja santa y como platos principales un chiquilo negro, unas enchiladas de pato a los dos moles y unos ravioles, además de un pastel de elote de postre, que tenemos que confesar, están exquisitos. Y hablamos en plural ya que al final, aunque eran platos individuales, todos hemos acabado comiendo de todo y disfrutando de una comida increíble, donde las risas y la conversación han sido las protagonistas, tanto en la comida como en la larga sobremesa.
Son prácticamente las 4 de la tarde cuando damos por finalizada la visita a Coyoacán, poniendo rumbo a otro de los lugares para visitar en el DF y que no es otro que el Barrio de San Ángel.

Mapa de lugares para visitar en el DF en Coyoacán
Este recorrido por Coyoacán nos ha llevado por algunos de los lugares para visitar en el DF más conocidos como la Plaza Hidalgo y el Jardín Centenario, la Casa Azul, que es el Museo de Frida Kahlo y el Museo Casa de León Trotsky.
Inicialmente la idea es ir andando de Coyoacán hasta San Ángel, pero cuando miramos la hora y vemos que llegar hasta allí nos va a llevar prácticamente una hora y más teniendo en cuenta lo que somos los bloggers que nos vamos parando en cada esquina para hacer fotos, decidimos que lo mejor es volver a optar por UBER y así ganar algo de tiempo para conocer con más tranquilidad San Ángel, donde llegamos cuando son las 4:30 de la tarde.
Barrio de San Ángel
A 12 kilómetros del centro de Ciudad de México encontramos San Ángel, un barrio que como Coyoacán, antaño era un pueblo de los alrededores de la ciudad. A día de hoy podemos decir que es un barrio de la propia ciudad, en el que los sábados se celebra un conocido mercado de artesanía, por el que también es muy conocido.

Plaza San Jacinto
Centro neurálgico de San Ángel sobre todo los sábados, la Plaza San Jacinto, se llena de color con el atractivo mercado de artesanía que se monta en la plaza, además de las encantadoras tiendas que hay en los alrededores, en la que el sólo gesto de mirar los escaparates, es un regalo para la vista, ya que la artesanía, en su mayoría hecha por manos locales, es un increíble ejemplo del arte que se respira en estas calles.

La idea es disfrutar de esta zona de Ciudad de México perdiéndonos por sus calles y tiendecitas para conocer un poco más de este aspecto de la ciudad y San Ángel, algo que tenemos que reconocer que se nos da muy bien, sobre todo a Victoria, que si no llega a ser por el horario de las tiendas y su cierre, aún estaríamos comprando. Aunque la entendemos perfectamente y es que es increíblemente difícil no hacerlo en cualquiera de las tiendas que encontramos a nuestro paso y en las que en cada una de ellas, vemos una pieza que nos llevaríamos encantados a casa.
Y como no podía ser de otra forma, durante el paseo, también tenemos tiempo para volver a la gastronomía mexicana, en este caso probando por primera vez desde que iniciamos este viaje a México por libre, el helado de garrafa, que resumiendo y mucho, es un helado que está buenísimo y que a partir de ahora formará, junto al pastel de elote, parte de nuestra dieta en este viaje.

Después de un largo paseo por San Ángel, hacemos otra parada con la excusa de descansar pero que nos sirve para volver a las conversaciones acompañadas de café y un pedazo de tarta.
Cuando ya nuestro estómago vuelve a pedirnos atención, nos acercamos hasta el local Taquearte, conocido por sus tacos, donde pedimos como entrante un chicharrón de queso, más una variedad de tacos, que tenemos que decir, están espectaculares y es donde probamos también por primera vez los tacos al pastor, otro de los platillos que formarán parte de nuestro viaje a partir de este momento.

Y así, cuando acabamos de cenar y son prácticamente las 11 de la noche llega el momento de despedirnos de Alan y Victoria, con un sonado hasta luego. Y es que estamos firmemente convencidos que nuestros caminos volverán a cruzarse en el mundo y además, estamos seguros que esto ocurrirá pronto.
Aunque nos hubiese encantado alargar la jornada, debemos hacerle caso a la cabeza y no al corazón, ya que mañana salimos a primera hora hacia nuestro nuevo destino.
Volvemos al hotel Zócalo Central, donde pasaremos la última noche de nuestra estancia de Ciudad de México, una ciudad que nos ha regalado el mejor inicio del viaje que hubiésemos imaginado jamás.
No podemos acabar este post sin dar infinitas gracias por el día de hoy. Por las largas e interesantes conversaciones, por las infinitas risas, por los largos paseos, por todo lo que hemos aprendido, por todos los momentos y pocos silencios. En definitiva, por haber compartido este día con dos personas con las que sabemos, coincidiremos en cualquier otro momento y será para seguir riéndonos y dando gracias a la vida.
Gracias Alan por ser como eres. Ojalá todo el mundo tuviese tu profesionalidad, ideales e integridad como persona. Estamos seguros que si fuese así, este mundo sería mucho mejor.
Gracias Victoria por regalarnos esas muchas arrugas con las que hemos acabado el día. La vida a tu lado es mucho más fácil. Te cielo.
De este increíble día en Ciudad de México, conociendo Coyoacán y San Ángel, dos de los lugares que visitar en el DF, Alan grabó dos vídeos, Qué hacer en Coyoacán y Mis amigos extranjeros prueban los tacos, en los que explica cómo fue nuestro día, además de explicar con el mayor detalle, todos los lugares qué visitamos a lo largo de la jornada.
Victoria escribió «Ciudad de México, te respiré y me enamoré», que te recomendamos leer para entender un poco más las sensaciones que provoca esta ciudad es los viajeros.

Seguro de viaje para México
Para viajar a México, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
edex mexico dice
¿conocieron Xochimilco? es un lugar que vale la pena vivir, sobre todo si vienen en Noviembre, cuando se hace la celebración del día de muertos…esa tradición en particular inspiró la película Coco, solo que es en un pueblo que se llama Mixquic, en el DF
Vane y Roger dice
Hola,
¡Muchísimas gracias por la recomendación! No estuvimos así que queda apuntadísimo para la próxima vez que estemos en la ciudad. Saludos
Javier dice
Hola, en primer lugar quisiera agradeceros toda la información que brindáis a través de vuestros diarios que son referencias en nuestros viajes. Os planteo la siguiente pregunta: si estamos ajustados de tiempo qué sería más recomendable visitar Puebla o dedicar un día más a Ciudad de México y visitar el museo de Frida Kahlo y alrededores.
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Javier,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras!
Sobre lo que nos comentas, la verdad es que es muy personal. Nosotros intentaríamos rascar un par de horas en CDMX para hacer la visita al museo el día anterior e ir un día a Puebla.
Si tienes que escoger entre uno y otro, si solo te queda por ver el museo en la ciudad y nada más, iríamos a Puebla. En cambio, si aún te queda mucho por visitar en CDMX, descartaríamos Puebla.
Saludos
Sandra dice
Es seguro ir a México df? Me podéis explicar un poco sobre seguridad… me gustaría ir pero me han dicho que hay que tener mucho cuidado
Vane y Roger dice
Hola Sandra,
Aunque lógicamente no podemos negar la evidencia, México es mucho más seguro para los turistas de lo que «nos hacen creer» los medios de comunicación. Lógicamente hay que tener en cuenta ciertas precauciones, pero no más que en cualquier otro lugar del mundo 😉
Te dejamos un post de seguridad en México en el que hablamos sobre este tema
Saludos
Ana dice
Veo que usasteis mucho Über, no cogisteis el metro? No lo recomendáis?
Vane y Roger dice
Hola Ana,
Nos recomendaron utilizarlo ya que además de ser en algunos casos muy ajustado de precio, merece la pena, además de ser también más «seguro» en según que lugares de México.
Saludos
Caro dice
Hola! Súper buena la info en su blog, además de lo que leído, quería preguntar qué documentos piden en la parte de migraciones?
Gracias!!!!
Vane y Roger dice
Hola Caro,
A nosotros no nos pidieron ningún tipo de documentación, pero siempre aconsejamos mirar en la página web ya que según la nacionalidad pueden cambiar los requisitos de entrada.
Saludos