Día 4 : Lugares que visitar en Puebla desde Ciudad de México
Viernes, 8 de diciembre del 2017
El día de hoy empieza un poco más pronto que los días anteriores, en los que fuimos a visitar Teotihuacán y el primer día de este viaje a México en 45 días, en el que disfrutamos de varias de las cosas que hacer en la Ciudad de México y es que hoy es un día especial en el que tenemos que visitar en Puebla algunos de sus lugares más impresionantes e importantes de esta conocida ciudad.
Como queremos irnos pronto, decidimos descartar hoy el increíble desayuno del hotel Zócalo Central, nuestro alojamiento en Ciudad de México y cuando son las 7 de la mañana pedimos un UBER, para que nos lleve a la Estación TAPO, desde donde salen los autobuses ADO a Puebla.

Cómo ir de Ciudad de México a Puebla
– Aunque hay variedad de compañías cómo ir de Ciudad de México a Puebla, te recomendamos ADO, una de las más seguras y más confortables.
– La mejor estación donde coger el autobús es la Estación TAPO. Para llegar allí desde el centro de la ciudad, la forma más rápida es coger un UBER, que por aproximadamente 3 euros, te dejará allí.
– Hay que tener en cuenta que desde la Estación Central de Ciudad de México también salen autobuses para Puebla, pero tendrás que cruzar parte de la ciudad para encarar la carretera a Puebla, por lo que tu viaje durará prácticamente 45 minutos más según el tráfico.
– Una vez en la estación, debes seguir las indicaciones y una vez accedas a la terminal, girar a mano derecha donde encontrarás las taquillas de ADO.
– ADO tiene autobuses de Ciudad de México a Puebla prácticamente cada 20-30 minutos por lo que no tendrás problemas ni necesidad de reserva anticipada. Aunque si tu viaje va a ser de un día, te aconsejamos salir a primera hora de la mañana, ya que el viaje es de 2:30 horas aproximadamente.
– Aunque ADO tiene servicio de venta por Internet, no aceptan tarjetas extranjeras. Pero sí que tienen un sistema de reserva de boletos, con el que te aseguras la plaza, aunque debes estar dos horas antes en las taquillas para confirmarlos, si no los pierdes o días antes ir a cualquiera de las taquillas de ADO y confirmar el pasaje en el momento del pago.
– Siendo el trayecto de Ciudad de México a Puebla un trayecto con múltiples horarios, te recomendamos coger los tickets directamente allí, tanto en de ida como el de vuelta en Puebla.
– El precio de los tickets varía según la hora, aunque suele ser de entre 180 a 220 pesos por persona y trayecto.
– La salida de los autobuses ADO a Puebla es por el pasillo 1, en la Estación TAPO.
– Los autobuses son de primera clase, muy confortables y directos de Ciudad de México a Puebla.
Una vez con nuestros tickets en la mano para ir a Puebla desde Ciudad de México por 198 pesos por trayecto y persona, nos acercamos a una panadería de la Estación TAPO para comprar un par de pastas y un par de cafés por 70 pesos con los que sustituimos el desayuno de hoy del hotel.
Y así, puntuales cuando son las 7:30 de la mañana, pasamos el control de seguridad de ADO, en el que nos revisan la documentación, el ticket y las mochilas, para a las 7:40 salir de Ciudad de México para Puebla.
Las dos horas del trayecto las aprovechamos para repasar el itinerario de los lugares que visitar en Puebla que tenemos para el día de hoy, además de revisar el itinerario del viaje a México por libre para los próximos días, que aunque acaba de empezar, tanto estamos disfrutando.
Llegamos a la Estación CAPU de Puebla cuando son las 9:40 de la mañana, hora perfecta para empezar a descubrir la ciudad, yendo directos a la zona de Taxis Seguros, donde pedimos un taxi al centro de Puebla, al Zócalo, por 74 pesos.
Para más información puedes consultar este post sobre como llegar a Puebla.
Cómo ir de la estación CAPU al centro de Puebla
El autobús de Ciudad de México a Puebla te deja en la estación CAPU de Puebla, a las afueras de la ciudad.
Desde aquí tienes varias opciones para ir hasta el centro de Puebla, aunque nosotros te recomendamos los taxis seguros o UBER, estos últimos con algo de problemas si tienes que cogerlos directamente en las estaciones de autobús, ya que últimamente tienen problemas con los taxistas.
– Taxis seguros: En la misma Estación CAPU únicamente debes ir a las taquillas, decir el destino y después de pagar salir de la estación y entregar el ticket al primer taxi. Nosotros pagamos 77 pesos por el trayecto de unos 15-20 minutos.
– Autobús: Si cruzas al lado contrario de la estación, encontrarás el autobús 44 de color blanco y amarillo, que llega al centro de Puebla.
– Minivan: Saliendo de la estación puedes coger una minivan que por 10 pesos te lleva hasta el centro de Puebla.
– Para volver a la Estación CAPU desde el centro histórico de Puebla, puedes llamar al número de teléfono que sale en el ticket del taxi seguro y ellos te mandan un taxi, aunque tiene que coincidir que en ese momento tengan disponibles en la zona en la que te encuentres.
Pasan unos minutos de las 10 de la mañana, cuando nos plantamos en el Zócalo, centro neurálgico de de la ciudad y desde donde vamos a comenzar el itinerario de las cosas que hacer en Puebla.
Lo primero que hacemos, antes de empezar con las visitas, es acercarnos a la Oficina de Turismo, ubicada en la calle Portal Hidalgo 14, justo detrás de la Catedral, donde pedimos información sobre los lugares que visitar en Puebla y que son recomendables en solo un día, además de comprobar con ellos que la visita a la Pirámide de Cholula, si vas por libre, combinada con Puebla, es bastante justa en tiempo, por lo que preferimos enfocarnos únicamente en la ciudad y dejar para la próxima ocasión esta visita a la pirámide más grande de México. Una buena opción, si quieres hacer esta combinación, es reservar este tour a Puebla y Cholula desde Ciudad de México, que incluye ambos lugares y que al ser organizado, te permite ver con mucha más tranquilidad ambos lugares.
Más información práctica para preparar tu viaje a Ciudad de México
– Ruta por México en 14 y 21 días
– 10 lugares que ver en Ciudad de México imprescindibles
– Los 5 mejores tours y excursiones en Ciudad de México
– 10 consejos para viajar a México imprescindibles
– Mejor seguro de viaje para México
– Seguridad en México
Además de esto le hacemos varias preguntas entre las que se incluyen el tema de la seguridad en Puebla, ya que es una de las ciudades sobre las que nos han avisado, para que la recorramos con cierto cuidado. Ante nuestras consultas, nos dicen que la zona del Centro Histórico y toda la zona de los alrededores del Zócalo, en principio no hay ningún problema para pasear tranquilamente a pie e incluso para llevar una cámara. Aunque sí que nos advierten que tengamos cuidado en la Avenida 5 de mayo, donde ya no nos recomiendan ir con una cámara a la vista o móviles en la mano, aunque por supuesto sí para pasear e ir hasta la Capilla del Rosario, uno de los lugares que visitar en Puebla más imprescindibles.
Adelantándonos al final del día de hoy, ya podemos decirte que nos hemos sentido totalmente seguros en todos los lugares que hemos visitado de la ciudad, incluida la Avenida 5 de mayo, por donde hemos paseado con total tranquilidad, ya que es una de las arterias principales de Puebla. La verdad es que esto nos hace dudar, de nuevo, de la veracidad real de las opiniones o comentarios que nos hacen. Por supuesto, como sabemos y como seguramente repetiremos en innumerables veces en este viaje, en México pasan cosas y muchas de ellas muy desagradables, pero normalmente no es algo que veamos los turistas o acciones que se hagan en contra de los viajeros. Es por eso que creemos que viajando con sentido común, como harías en cualquier otro lugar, no debes tener ningún tipo de problema.
Una buena opción para un primer día y para conocer la historia de la ciudad es reservar esta visita con guía en español o este free tour por Puebla ¡Gratis!.
Con nuestro mapa en la mano, todas las recomendaciones que nos han dado y teniendo en cuenta que hemos desayunado algo rápido y de una manera un tanto imprevisible, nos acercamos, antes de empezar el itinerario de los lugares que visitar en Puebla, a una cafetería en el Zócalo donde aprovechamos para tomarnos un buen café, que nos carga de energía además de aprovechar el momento para empezar a planificar la ruta de mañana en Ciudad de México que se presenta muy emocionante, ya que nos acompañarán dos amigos muy especiales en el recorrido.
Después de esta parada técnica, damos una vuelta por la plaza Zócalo y nos vamos directos a visitar la Catedral, uno de los lugares más icónicos y simbólicos de esta increíble ciudad.
Que visitar en Puebla
Zócalo
Convertida en la plaza principal de Puebla, el Zócalo es actualmente el lugar en el que se dan cita infinidad de habitantes para pasar un rato del día bajo la sombra de los árboles, rodeados de un ambiente en el que no faltan los vendedores y animadores, que hacen de este rincón, uno de los más animados de la ciudad, desde podríamos decir, parte cualquier ruta en Puebla.

Catedral
La preciosa Catedral de Puebla es uno de los lugares más bellos de la ciudad y también uno de los que no puedes perderte. Al lado del Zócalo, esta es la localización que se puede ver actualmente en el billete de 500 pesos.
Con unas torres de casi 70 metros y el color rojo único del cuerpo de la Catdral, la visita incluye un recorrido por algunas de las capillas más bellas de la zona. Aunque normalmente se encuentran guías en la puerta, que te ayudan a conocer la historia, la mayoría de puntos de interés cuentan con carteles en los que puedes leer la historia y curiosidades.


Después de esta visita nos adentramos por las calles del centro histórico de Puebla, que tenemos que decir empiezan a enamorarnos nada más llegar y es que en ellas podemos disfrutar del colorido que tenemos tan presente cuando pensamos en México y que nos hace empezar a valorar y pensar todo que nos queda por ver en este viaje a México por libre, que prácticamente podemos decir que acabamos de empezar.
La siguiente parada de esta ruta por los lugares que visitar en Puebla es en la Casa de la Cultura, para visitar su increíble Biblioteca Palafoxiana, que está en el piso superior del edificio.
Casa de la Cultura. Biblioteca Palafoxiana
El horario de la Casa de la Cultura es de 10 de la mañana a 8 de la tarde y está ubicado en lo que antes era la casa del obispo y que actualmente, además de la Casa de la Cultura, alberga las dependencias del Gobierno y la Oficina de Turismo, además de la Biblioteca Palafoxiana en la parte superior.

Biblioteca Palafoxiana
Considerada por muchos como una de las bibliotecas más bellas del mundo, la Biblioteca Palafoxiana es uno de los lugares que visitar en Puebla que no puedes perderte. Además de por su belleza, también es conocida por ser la primera biblioteca publica de las Américas, además de tener entre sus más de 1000 ejemplares, las Crónicas de Nuremberg de 1493.
El horario es de 10 a 5 de la tarde y el importe de la entrada de 25 pesos por persona.

Aunque por sus dimensiones podríamos decir que es bastante pequeña respecto a otras que hemos conocido en nuestros viajes, después de pasar aquí prácticamente 45 minutos, podríamos decir que la Biblioteca Palafoxiana está incluida entre las 10 de más bonita del mundo. Sencillamente es espectacular, además de conservar como ninguna ese olor tan característico de las bibliotecas que impregna toda la sala, dando un ambiente realmente especial.
La siguiente parada en Puebla nos lleva hasta el Templo de Santo Domingo, que alberga la conocidísima Capilla del Rosario y a la que para llegar tenemos que pasar por la Acenida 5 de mayo, que es en la que nos han dicho en la Oficina de Turismo, que tengamos cuidado al recorrerla. Con esta idea en la cabeza, lo que lo primero que hacemos al salir de la Biblioteca Palafoxiana es guardar la cámara y que como dicen más vale prevenir que curar, y aunque hasta el momento la verdad es que no hemos sentido ningún momento inseguridad, también guardamos los móviles para evitar cualquier sorpresa desagradable, que como comentamos anteriormente, creemos que no hubiese hecho falta, ya que es una avenida muy concurrida y de lo más animada.

Templo de Santo Domingo. Capilla del Rosario
Esta increíble iglesia, ubicada en el centro histórico de Puebla es famosa por albergar la Capilla del Rosario, una de las capillas más increíbles y bellas del mundo, que además, esestá recubierta de oro.

La entrada, tanto al templo como a la capilla es gratuita. Te recomendamos tomarte la visita con tranquilidad, ya que la Capilla del Rosario si necesita algo, es tiempo para poder disfrutar de todos los detalles que pueden verse de cerca.

Sin lugar a dudas, después de la visita podemos decir que es impresionante. Y no lo decimos solo nosotros, también lo proclama un guía que nos encontramos en el interior, que incluso dice que es considerada por muchos como la octava maravilla del mundo.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Puebla por viajeros:
– Excursión a Cholula
– Visita guiada por Puebla
– Tour gastronómico por Puebla
– Tour por el Museo Amparo y la Biblioteca Palafoxiana
– Excursión a Zacatlán y Chignahuapan– Muchas más excursiones y tours en/desde Puebla aquí
Y aquí queremos hacer un pequeño inciso, volviendo de nuevo a lo comentado anteriormente y que hace referencia a la advertencia de seguridad que nos han hecho en la Oficina de Turismo. Después de haber recorrido la avenida 5 de mayo, tenemos que decir que no hemos sentido para nada ese sentimiento de inseguridad, si no todo lo contrario.
Aunque quizás nos equivoquemos, nos ha parecido una de las arterias de la ciudad, como las Ramblas en Barcelona, por supuesto salvando las distancias, en la que sí que está la probabilidad de un robo, pero no como para tachar la calle de insegura. Aunque dicho esto, también entendemos que avisen a los viajeros para que vayamos con precaución y avisados sobre lo que puede suceder.
Desde aquí seguimos la visita a los lugares que visitar en Puebla, recorriendo la Avenida 6 oriente o calle Santa Clara, una de las calles más conocidas de Puebla, conocida por sus pastelerías, donde no podemos resistirnos a comprar una cajita de camotes y una de borrachitos, que aunque buenos, tenemos que confesar, están demasiado dulces para nuestros paladares.

Calle Santa Clara. Avenida 6 oriente
Esta famosa calle de Puebla es el lugar perfecto en el que comprar los dulces típicos de la ciudad, entre los que se encuentran los dulces de camote y los borrachitos, que nosotros compramos por 50 pesos dos cajitas.
Además de las innumerables pastelerías y tiendecitas, esta calle es el lugar ideal para hacerse una idea de la Puebla más tradicional donde se mezcla un ambiente local que hace una delicia el pasear sin rumbo fijo, únicamente dejándote llevar por el dulce olor de los pasteles y el color de las calles.


Desde aquí seguimos haya llegar al Iglesia de San Francisco, que vernos únicamente por fuera, para volver sobre nuestros pasos y acercarnos hasta el Teatro Principal, con un increíble colorido, en el que aprovechamos para hacer una parada técnica en el recorrido de esta mañana y así disfrutar de un rato de descanso en uno de los bancos de la plaza.
Templo de San Francisco
A pocos metros del Mercado Parián, se encuentra esta bella iglesia, de la que destacan sus torres y su preciosa fachada de la azulejos y ladrillos que además de llamativa, la hacen única por su decoración.

Teatro Principal
Aunque únicamente sea para ver su exterior, merece mucho la pena acercarse hasta aquí, ya que además de su espectacular color amarillo, el Teatro Principal tiene una silueta que después, nos hará recordar inevitablemente al Pueblo Mágico de Izamal.

Además, en la parte delantera se encuentra una bella placita, en la que justo al lado de una fuente, se encuentran las características letras de colores que adornan la mayoría de pueblos y ciudades méxicanas.

Estando aquí decidimos que ha llegado el momento de entrar en el conocido Mercado El Parián, donde nos perdemos durante casi una hora entrando en muchas tiendas y puestos de artesanía local, algunos de menos calidad que otros, entre los que encontramos el que será el primer recuerdo de este viaje que se vendrá con nosotros.
Mercado de artesanía El Parián
Muy cerca del Templo de San Francisco se encuentra el Mercado de artesanía El Parián, uno de los lugares que visitar en Puebla que no puedes perderte, te apetezca o no comprar y es que este es uno de los mejores lugares en los que entender un poco de la artesanía local de esta zona de México, además de envolverte en piezas elaboradas con una paleta de increíbles colores.

Algo a tener en cuenta es que el Mercado de artesanía El Parián no es un mercado cubierto, sino que es un mercado en el que los puestos están situados en diferentes calles, todas adyacentes, por el que te puedes mover caminando.
Viendo que aún nos queda un poco de tiempo para comer, aprovechamos el momento y la localización para acercarnos al Barrio de los Artistas, un precioso oasis en la ciudad en el que el arte es el principal protagonista, como el nombre indica.
Barrio de los Artistas
Este precioso espacio que se encuentra en la zona de la Plazuela del Torno o del Factor, es el lugar en el que se puede encontrar la parte más artística de la ciudad de Puebla, donde puedes ver como los artistas trabajan su obra directamente en sus talleres, exponiéndola después en el interior de los locales o el exterior.
Además, a día de hoy se pueden ver muchos restaurantes y cafés, que le han dado un aire muy especial a la zona, conocida en estos momentos por ser el lugar bohemio de la ciudad.


Son las dos de la tarde cuando nuestro estómago nos recuerda que ha llegado el momento de comer, así que después de revisar, como solemos hacer en nuestros viajes Tripadvisor, decidimos acercarnos hasta Casareyna, considerado el mejor restaurante donde comer en Puebla, donde pedimos como no podía ser de otra forma unas chalupas poblanas, un mole de la abuela y un atún del rey más cerveza, agus y dos cafés por 800 pesos con los que nos llevamos, podríamos decir, lo mejor de la gastronomía poblana. Si quieres disfrutar de todos los platos típicos de esta zona puedes reservar este tour gastronómico.

Después de comer volvemos a adentrarnos en el Barrio del Artista, un oasis de arte en la ciudad, para recorrerlo ahora con más tranquilidad, dedicando unos minutos a cada escaparate, que tenemos que decir, son una tentación para los que nos gusta este tipo de artesanía local.

Y desde aquí y cuando vemos que el día empieza a llegar a su fin
Plazuela de los Sapos
En esta zona del Barrio del Artista, encontramos la Plazuela de los Sapos y el Callejón de los Sapos, dos lugares en los que se concentran la mayoría de anticuarios de Puebla y donde los sábados y domingos tiene lugar un mercadillo de 11 de la mañana a 5 de la tarde.

Son las 4:30 de la tarde cuando llamamos al servicio de taxis seguros de CAPU para volver a la estación, pero nos dicen que en estos momentos no tienen ninguno disponible, así que volvemos a hacer uso de la aplicación UBER, que por 77 pesos nos lleva directos a la Estación CAPU de Puebla, donde vamos directos a las taquillas de ADO y sacamos 2 billetes para la estación TAPO de Ciudad de México por 203 pesos por persona.
Mapa de los lugares que visitar en Puebla
Este recorrido por la ciudad de Puebla nos lleva a conocer algunos de sus puntos más turísticos e importantes como el Zócalo, la Catedral, la Casa de la Cultura y la Biblioteca Palafoxiana,
– Templo de Santo Domingo, la calle Santa Clara, el Templo de San Francisco, el Mercado de artesanía El Parián, el Barrio del Artista y el Callejón de los Sapos.
Y así, puntuales, cuando son las 5 de la tarde salimos rumbo a Ciudad de México, después de un increíble día en Puebla, una ciudad que nos ha dejado un increíble sabor de boca y a la que estamos seguros, volveremos cuando volvamos a México.
Llegamos a Ciudad de México cuando son prácticamente las 8 de la tarde y es que a estas horas el tráfico está bastante imposible, así que intuyendo que el taxi seguro de la Estación TAPO, será una opción más rápida que no UBER, vamos a la taquilla donde por 120 pesos vamos a la zona de atrás de la estación a hacer cola y esperar nuestro taxi.
1 hora más tarde llegamos al hotel Zócalo Central, donde nos damos una ducha antes de subir a la terraza, donde además de tener unas vistas increíbles y únicas del Zócalo, se ubica otro de los restaurantes más recomendados de Ciudad de México, el Balcón del Zócalo.

Pedimos un guacamole a la mesa, unas tostadas de pulpo, una gordita de confit de pato más agua y cerveza por 895 pesos que nos regalan, sin lugar a dudas, la mejor forma de acabar uno de los días más completos desde que llegamos a México y con el que nos retiramos a nuestra habitación a descansar y esperar que llegue el día de mañana, que sabemos, será uno de los más especiales de este viaje.

Seguro de viaje para México
Para viajar a México, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
Maros dice
Muchas gracias, de una mexicana buscando que ver en Puebla, jejeje
Alicia dice
Tengo 13 días en México. Voy a dedicarle 6 a CDMX y luego visitar San Miguel de Allende y Guanajuato (que no conocía antes de vuestro blog). Mi duda es, dedicaríais dos a Puebla y Cholula o se lo sumaríais a CDMX teniendo en cuenta que voy a visitar San Miguel de Allende y Guanajuato y por tanto ya tendré una idea de lo que es ese tipo de ciudad? He estado leyendo muchos blogs y creo que estas ciudades me van a gustar más que Puebla (sin ofender) así que no sé si merece la pena el esfuerzo de trasladarse a Puebla para ver algo parecido o sumarle días a CDMX. De ir, no iría con un tour porque no me gusta que me marquen el ritmo así que iría con las maletas y dormiría allí una noche con el trajín que eso supone…Vosotros que habéis estado en todas esas ciudades qué me recomendáis?
Vane y Roger dice
Hola Alicia,
Nosotros, teniendo esos días, sin lugar a dudas iríamos a Puebla y Cholula. Nosotros estuvimos dos días completos en CDMX y aunque lógicamente varios más hubiese estado genial, pudimos ver los lugares más importantes de la ciudad, por lo que con 6, puedes dedicarle dos a Puebla y Cholula sin problemas.
Saludos
Angel dice
cuando regresen a Puebla, por que sè que lo harán, consideren no solo visitar Cholula, hay varios tours que duran un día o dos por la sierra norte de puebla, que terminan en Cuetzalan, realmente es mágico ver la sierra norte de puebla con sus lugares naturales y sobre todo la magia de los pueblos mexicanos.
Vane y Roger dice
Hola Angel,
Estamos seguros de que volveremos, como bien dices y tendremos muy en cuenta dedicar algunos días a esta zona, para conocer mucho más de este increíble país.
Saludos
Clotilde ( Granada) dice
Muchas gracias por vuestro sencillo y directo blog. Viajaré a Puebla la semana próxima – por Congreso-, espero seguir paso a paso vuestras recomendaciones. Posiblemente realicemos algún tour a ciudades próximas,Cholula o las que recomendais en vuestro blog.
Aprovechando el enlace también reservaré s seguro de viaje, mi hija lo ha hecho con el que recomendáis en vuestra página y ha sido quien me ha remitido a vosotros. Desde allí viajaré a San Francisco y norte de California 12 días.
Saludos y mil gracias por la información
Vane y Roger dice
Hola Clotilde,
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras.
Estamos seguros de que tanto Puebla como los alrededores te encantarán. México es un país increíble, en el que cada rincón te guarda una sorpresa.
¡Disfrútalo muchísimo!
Por aquí seguimos para cualquier cosa que podamos ayudarte. Saludos