Los mejores free tours en Ciudad de México gratis en español son una de las actividades más demandadas por viajeros que llegan a esta increíble ciudad con la necesidad de conocerla de primera mano.
Además de ser muy populares, estos tienen la característica principal de no tener precio fijo y hacerse en español, algo que les añade un gran valor extra. Y sobre el precio, es el viajero el que determina cuál es su valor, que dará al guía a modo de propina, una vez acabado el tour gratis en Ciudad de México, dependiendo de su valoración final.
Después de nuestro paso por la ciudad, en el viaje a Mexico, te dejamos los que son para nosotros, los mejores free tours en Ciudad de México gratis.
Free tour en Ciudad de México en español
Este tour gratis por Ciudad de México te llevará a conocer la fascinante historia de la ciudad además de algunos de los lugares que ver en Ciudad de México imprescindibles.
La ruta empezará en el Parque de la Alameda, justo al impresionante Palacio de Bellas Artes, donde después de una breve introducción por parte del guía en español, te acercarás hasta el Palacio Postal y al Museo Nacional de Arte, paseando por la zona más céntrica de la ciudad.
Después de esta parada, pasarás por la Casa de los Azulejos, residencia de los condes del Valle de Orizaba, para pasar después por lugares tan impresionantes e históricos como el Palacio de Iturbide y la Iglesia de la Profesa.
Desde aquí y después de una introducción a la historia de la ciudad, llegarás al Zócalo, centro neurálgico de Ciudad de México, donde visitarás la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, el Templo Mayor y el Templo de Tlaloc, lugares imprescindibles para entender la ciudad.

Tour gratis por Ciudad de México Coyoacán en español
Este free tour en Ciudad de México te llevará a conocer Coyoacán, uno de los barrios más bohemios de la ciudad, en el que vivieron personajes tan conocidos como Frida Kahlo.
La ruta comienza en las taquillas de la estación de metro Viveros/Derechos Humanos desde donde empezarás un paseo por Avenida Universidad hasta la Capilla de San Antonio de Padua, una de las visitas que hacer en Ciudad de México que no puedes perderte.
Desde aquí y después de la explicación del guía en español sobre el barrio y su historia, continuarás conociendo Coyoacán acercándote a la Fonoteca Nacional y al Museo Nacional de La Acuarela, donde te aconsejamos entrar después del tour, ya que en este únicamente conocerás algunas pinceladas desde su exterior.
Las siguientes paradas del tour, considerado como uno de los mejores free tours en Ciudad de México, son el Callejón del Aguacate, con una historia sorprendente, el Jardín Centenario y la casa en la que vivieron Frida Kahlo y Diego Rivera, donde finalizará este recorrido.

Tour gratuito por Ciudad de México en el Bosque de Chapultepec en español
Esta excursión gratis por Ciudad de México te llevará a uno de los pulmones verdes de la ciudad conocido como el Bosque de Chapultepec.
El punto de encuentro es el Ángel de la Independencia, en el que después de una breve introducción por parte del guía en español, pasearás por la Avenida Paseo de la Reforma, una de las arterias principales de la ciudad.
En esta avenida podrás ver la Fuente de Diana Cazadora, la Torre Mayor y la Estela de Luz, tres de sus lugares más conocidos de los que podrás conocer su historia y detalles de la mano del guía en español.
Después de este paseo y ya en el Bosque de Chapultepec, pasearás por sus zonas más conocidas, haciendo paradas en varios lugares, incluido el Monumento al Escuadrón 201.
Reserva aquí el Free tour por el bosque de Chapultepec ¡Gratis!

¿Qué propina dejar en los tours gratuitos en Ciudad de México?
Tal y como comentábamos al inicio del artículo, los free tours en Ciudad de México tienen la característica especial de no tener un precio fijo. Debido a esto, muchos viajeros tienen la duda de cuál es el importe correcto que deben dejar al guía, a modo de propina.
Según nuestra experiencia, creemos que si tu valoración final es buena en conjunto, el importe mínimo que deberías dar al guía en forma de propina, son 10 euros por persona y en caso de viajar con niños, tener en cuenta que estos normalmente no pagan, aunque siempre se puede aumentar un poco el importe que des por adulto, para compensar.
Dicho esto, sí que creemos que aunque el tour incluya la palabra gratis, esto no debería motivarte a abusar de las circunstancias. Si entre todos no colaboramos para que los tours gratuitos en Ciudad de México sigan realizándose, estos acabarán desapareciendo.
Seguiremos actualizando el post a medida que se incluyan más free tours en Ciudad de México.
Puedes preparar tu viaje a Ciudad de México con los siguientes post:
Deja un comentario