Día 11 : Que hacer en Zacatecas
Viernes, 15 de diciembre del 2017
Aunque hoy tenemos varias visitas que hacer en Zacatecas, hemos querido tomarnos el día con un poco más de tranquilidad y aprovechar esta jordana del viaje a México en 45 días para descansar un poco y empezar a coger fuerzas para la siguiente etapa del viaje que será en unos días.
Después de disfrutar de las preciosas vistas que tenemos desde la terraza de la habitación del Hotel Casa Torres, nuestro alojamiento en Zacatecas, vamos al salón de desayunos cuando son las 8 de la mañana para tomarnos con tiempo este momento, aprovechando también para repasar el itinerario de cosas que hacer en Zacatecas que tenemos programado y cuando son las 9 de la mañana salir a las calles de Zacatecas, que a esta hora empiezan a animarse con el ir y venir de la gente que empieza sus trabajos.
Para conocer mejor la historia de esta ciudad y sus curiosidades te recomendamos reservar esta visita guiada.

Como comentamos ayer antes de descubrir algunos de los lugares turísticos de Zacatecas, la ciudad no nos había parecido demasiado llamativa, o al menos no tanto como San Miguel de Allende o Guanajuato, que habíamos visitado anteriormente, aunque a medida que nos íbamos adentrando en su centro histórico, esta percepción inicial fue cambiando hasta encontrarnos con una ciudad que poco a poco nos fue ganado hasta convertirse, como contaremos más adelante, en una de nuestras ciudades preferidas y uno de los lugares que visitar en México imprescindibles.
Algo que queremos comentar es que después de nuestra experiencia, podemos decir que las visitas que hacer en Zacatecas son muchas y muy interesantes, aunque creemos que lo más interesante de la ciudad es ella misma y lo que verdaderamente hace enamorarte de ella es su día a día, sus gentes y el ambiente que se vive en sus calles. Es por eso que además de las visitas que hacer en Zacatecas que te comentaremos a continuación, creemos que el dedicar una buena parte del día a callejear y vivir esos momentos, es una de las cosas imprescindibles que hacer en Zacatecas que no puedes perderte.

Que hacer en Zacatecas
Declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, Zacatecas es probablemente una de las ciudades más bellas de México, aunque también una de las menos turísticas pese a que en su centro histórico podemos encontrar increíbles joyas como su Catedral, museos, callecitas repletas de locales llenos de encanto, casas que parecen sacadas de una película de antaño y un ambiente único.
Calles del Centro histórico de Zacatecas
Como comentábamos anteriormente, si hay algo que hacer en Zacatecas que no puedes perderte, es sin lugar a dudas callejear por su centro histórico. Aunque esto es algo que te recomendamos hacer a lo largo del día, para tener una primera impresión, lo mejor es que antes de iniciar el recorrido vayas desde el centro hasta la Plaza San Francisco, pasando por la Fuente de los Conquistadores, algo que te permitirá empezar a tener una primera visión de la ciudad.


Te aconsejamos ir por la Avenida Hidalgo, arteria principal de la ciudad y después coger la calle Juan de Tolosa, desde la que llegarás hasta la Plaza San Francisco. Tanto en este tramo como en las callecitas adyacentes, podrás empezar a ver el encanto de esta preciosa ciudad, en la que los locales con sus tradicionales rótulos y colores, te hacen estar disparando continuamente la cámara.



Tal y como recomendamos, nosotros hacemos este recorrido por las arterias principales de la ciudad hasta llegar a la Plaza San Francisco, algo que nos hace darnos cuenta de lo muy equivocados que estábamos ayer cuando pensamos que esta ciudad no era lo que esperábamos.
Y es que poco a poco, paso tras paso y minuto a minuto, podemos decir que Zacatecas nos está robando el corazón y eso que aún no hemos empezado las visitas que hacer en Zacatecas que tenemos previstas para hoy.
Después de esta primera toma de contacto, empezamos con las visitas que tenemos programadas en la ciudad y que empiezan, como no podía ser de otra forma en la Plaza de Armas.

Plaza de Armas
Considerado como el icono del centro histórico de la ciudad, esta plaza es uno de los lugares que visitar en Zacatecas que no puedes perderte, además en varias ocasiones del día, ya que es increíble como va cambiando con el paso de las horas. Aquí también podrás ver el Palacio del Gobierno, en el lado este y el Palacio de la Mala Noche, justo frente al anterior además de la parte posterior de la Catedral.

Catedral de Zacatecas
Destacada por ser una de las obras barrocas más impresionantes del país, esta catedral de un inusual color rosado, es otro de los lugares que no puedes perderte en la ciudad.
Además de su color, en su fachada destacan las múltiples tallas entre las que se pueden ver la Virgen de los Zacatecanos, un Cristo y los Doce Apóstoles.


Templo de Santo Domingo. Plazuela de Santo Domingo
El Templo de Santo Domingo, ubicado en el centro histórico de la ciudad, en la Plazuela de Santo Domingo, es otra de las iglesias que te aconsejamos visitar en Zacatecas, tanto por su exterior como interior, en el que destaca una impresionante escalera.

Teatro Calderón
Muy cerca de la Catedral se encuentra el Teatro Calderón, centro de representaciones, que te aconsejamos visitar, aunque solo sea su exterior, ya que es uno de los lugares más conocidos de la ciudad.
Además, justo enfrente en la Plazuela Francisco Goitia, se encuentra el mercado, donde puedes entrar para ver algunas de las encantadoras tiendas de artesanía que a día de hoy se ubican en su interior.

Después de esta visita, cuando son las 11 y marcando la temperatura 9 grados, decidimos que ha llegado el momento de hacer una parada en alguna cafetería, donde entrar en calor y tomar un descanso, ya que Zacatecas es una ciudad para saborear poco a poco, sin prisas y sobre todo, con la calma que da el estar plenamente a gusto en una ciudad.
Después de este descanso, decidimos seguir con el itinerario previsto de las visitas que hacer en Zacatecas, pero haciendo un pequeño cambio, que es dejar el Museo Zacatecano para esta tarde en la que la previsión anuncia lluvias para acercarnos ahora a la Mina El Edén, una de las visitas que hacer en Zacatecas que no puedes perderte.
Mina El Edén
El horario de la Mina El Edén es de 10 a 6 de la tarde y el precio de la entrada de 100 pesos por persona. La visita es guiada y aunque se hace en grupo, al ser temporada baja y ser nosotros los únicos que estamos ahora mismo, no esperamos a nadie, empezando la visita a los 5 minutos de llegar a la mina.

Hay que tener en cuenta que la mina tiene dos entradas, una superior, conocida como la entrada este y una inferior, en la zona del centro histórico. Nosotros te recomendamos iniciar la visita por la entrada este, ya que esto te da la oportunidad de empezar la visita por la propia mina y no por el museo, para después coger el trenecito que te llevará hasta la otra entrada, desde la que andando podrás llegar de nuevo al centro histórico de la ciudad.
Además esto te permitirá llegar a la entrada a través de algunas de las callejuelas con más encanto de la ciudad, algo que también, como puedes suponer en uno de los grandes alicientes de esta visita.
Más información práctica para preparar tu viaje a México
– 10 consejos para viajar a México imprescindibles
– Mejor seguro de viaje para México
– Seguridad en México
La visita guiada dura aproximadamente 1 hora, en la que el guía nos explica tanto la historia de la mina como muchas de las anécdotas, además de como pese a ser una fuente de riqueza para la ciudad y los alrededores, también resultó ser una pesadilla para los trabajadores que trabajaban en horribles condiciones.


Después de la visita guiada se llega al museo, donde finaliza la visita guiada. Aunque en principio te pueda parecer que no es imprescindible, te recomendamos no saltarte la visita, de unos 20 minutos, ya que tanto por el lugar como por la exposición es altamente recomendable.

Después de la visita al museo, como comentábamos anteriormente, tienes la posibilidad de coger un tren que te lleva por el interior de la mina, en aproximadamente 5 minutos hasta la entrada inferior, desde donde nosotros continuamos nuestro paseo por la avenida Torreón que pasa justo también por la Alameda, hasta llegar de nuevo al centro histórico de Zacatecas.
Tenemos que decir que aunque inicialmente no teníamos muchas esperanzas puestas en esta visita, la verdad es que nos ha gustado mucho y no podemos hacer más que recomendarla.

De nuevo en la zona más céntrica de la ciudad, vemos que son más de las 2 de la tarde, por lo que estando donde estamos, no podemos resistirnos a ir hasta Gorditas Doña Julia, un restaurante que queremos probar antes de irnos de Zacatecas, ya que es muy recomendado para comer gorditas. Y la verdad es que después de probarlas, no podemos estar más de acuerdo con la recomendación.

Nosotros pedimos 4 gorditas variadas, entre 15 y 20 pesos cada una, más dos refrescos por 165 pesos. No podemos decir más que ¡¡Impresionante!! Aunque también tenemos que decir que llenan bastante, pese a no parecerlo y que las de rajas con queso y las de huevo, no están picantes, ¡lo siguiente!
Después de comer y prácticamente cuando ya son las 15:30, nos acercamos hasta el Starbucks que tenemos justo al lado para tomar un café y aprovechar a trabajar un rato poniendo al día todas las redes sociales que estos días atrás no hemos podido actualizar tanto como hubiésemos querido.
Son las 4:30 de la tarde, cuando confirmamos que en ocasiones la previsión del tiempo acierta, viendo que empieza a llover, por lo que decidimos hacer la visita al Museo Zacatecano, tal y como teníamos previsto.
Museo Zacatecano
Con un horario de 10 a 17 de miércoles a lunes y un precio de 30 pesos por persona, el Museo Zacatecano es una de las visitas que hacer en Zacatecas que te aconsejamos no perderte.
Este museo está ubicado en la antigua Casa de la Moneda y tiene varias salas a través de las cuales se puede conocer mucho más de la cultura zacatecana. Aunque después de la visita, tenemos que decir que aunque el museo en su totalidad es muy recomendable, para nosotros, lo realmente destacable es la colección increíble de arte huichol que tienen. Además como extra, al final del recorrido tienen una pequeña tienda, con artesanía preciosa, donde nosotros no podemos evitar hacer algunas compras.


Después de la visita, cuando son más de las 6 de la tarde y viendo que no para de llover, decidimos hacer una parada en el Hotel Casa Torres para descansar y cuando son casi las 8 de la tarde salir a disfrutar de una cena en el restaurante Karnes en su jugo donde pedimos un guacamole, queso con chorizo y una carne en su jugo con refresco y agua por 250 pesos.
No te vamos a mentir, la cena no ha estado mal, pero no ha sido especialmente memorable, por lo que la verdad es que no lo recomendaríamos…
Y así se las 9 nos volvemos al hotel para descansar y mañana seguir con nuestra ruta en una buena ciudad: Guadalajara.
Mapa con los puntos de la ruta que hacer en Zacatecas
En esta ruta que hacer en Zacatecas visitaremos y conoceremos lugares como la Avenida Hidalgo, la calle Juan de Tolosa, la Plaza San Francisco, la Plaza de Armas, la Catedral, el Teatro Calderón, la Parroquia de Santo Domingo, el Museo Zacatecano y la famosa Mina el Edén.
Seguro de viaje para México
Para viajar a México, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
Deja un comentario