• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Montenegro
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

7 cosas que hacer en Holbox (México)

Esta lista de cosas que hacer en Holbox te ayudará a planificar tu estancia en uno de los sitios más paradisiacos que visitar en México. Te contaremos cuáles son las mejores playas de la isla, qué excursiones puedes hacer, cómo llegar y esos pequeños detalles que te servirán para que tu viaje salga rodado.

Que Holbox tiene alguna de las playas más bonitas de México ya no es ningún secreto, pero si a eso le añadimos un ambiente hippie-bohemio, la tranquilidad isleña, calles sin asfaltar y la posibilidad de hacer algunas excursiones como las que te llevan a ver al majestuoso tiburón ballena, la combinación es ganadora. En pocos años, esta isla situada en la costa de la Península de Yucatán se ha convertido en uno de los destinos más atractivos de esta zona de México, sobre todo para quienes quieren huir del turismo de todo incluido de Riviera Maya.

Visitar Holbox desde Cancún, Playa del Carmen, Tulum u otras zonas del estado de Quintana Roo es muy fácil. Tanto es así que muchos viajeros deciden hacer una excursión de un solo día. Nosotros decidimos quedarnos una semana completa para ponerle el broche final a un intenso viaje por México, pero diríamos que 3 días son la cifra ideal para sacarle el partido a todas las cosas que hacer en Holbox y regalarte un merecido descanso en sus paradisiacas playas.

Basándonos en nuestra visita durante el viaje a México por libre, aquí te hablamos de todo lo que tienes que ver en Holbox. ¡Empezamos!

Qué hacer en Holbox

Como isla, ya seguro que te imaginas las principales cosas que hacer en Holbox (playa, playa y ¡más playa!), pero aquí te traemos una selección de los imprescindibles y algunas recomendaciones para que le saques todo el jugo que ya te adelantamos, ¡nos es poco!

1. Playa Punta Cocos

La de Punta Cocos es una de las playas más bonitas que ver en Holbox y el paseo hasta aquí es ya toda una experiencia. A lo largo del sendero podrás disfrutar de un montón de aves (en ocasiones se ven flamencos) y también de zonas de anidación de tortugas, por lo que conviene ir siempre con precaución y respetando los recintos por los que no se pueda pasar. A veces se pueden encontrar estrellas de mar a poca profundidad. Por favor, en ningún momento las saques del agua ni las toques para no estresarlas ni hacerles daño.

La playa está situada a 2,5 kilómetros del pueblo, por lo que es una caminata cómoda, especialmente si se hace a primera hora de la mañana o cuando el sol ya ha comenzado a caer. Aun así, también es posible ir en carrito de golf (conducido por ti o en modo taxi) o en bicicleta. Si te animas a ir andando, puedes hacerlo por el interior o por la playa. Lo mejor sería hacer el camino de ida de una manera y el de vuelta por otra, intentando que la caminata por la playa coincida con la marea baja para que sea más cómodo. Para calcular el mejor momento, tienes páginas como esta.

Punta Cocos es muy pintoresca por varias razones. Primero porque encontrarás un fotogénico embarcadero, desde el que también se ven unas puestas de sol brutales. Además, suele haber una zona de hamacas en las que tu cámara echará fuego y también cuentas con palapas para tomar algo. Más adelante encontrarás una especie de lengua de arena blanca y fina totalmente virgen y bañada por aguas cristalinas. ¿Qué más se puede pedir? Sencillamente creemos que nada.

Hamacas en Punta Cocos que ver Holbox
Las preciosas hamacas y el embarcadero de Punta Cocos en Holbox

2. Punta Mosquito, un imprescindible que ver en Holbox

Otro sitio que tienes que apuntar a tu lista de lugares que visitar en Holbox es Punta Mosquito. En el lado contrario que Punta Cocos, se trata de una zona súper virgen de la isla en la que encontrarás paisajes playeros maravillosos, así como muchas aves (también aquí hay muchas posibilidades de ver flamencos y pelícanos) y mantarrayas. Ojo porque hay una parte protegida por la presencia de cocodrilos, así que, por tu seguridad y la de ellos, es mejor hacer caso y no pasar por ella.

¿Cómo llegar a Punta Mosquito? Puedes empezar a caminar directamente desde la playa principal de Holbox y hacer toda la ruta por ahí a lo largo del banco de arena que se suele formar con la marea baja. Otra opción es ir en bici, en carrito de golf o taxi (alrededor de 150 pesos) hasta el Hotel Las Nubes y desde ahí empezar a caminar. El recorrido lleva entre una hora y hora y media en una sola dirección.

Algo muy importante es que, si vas a caminar todo el rato por la playa, no hay mucha sombra, así que ir protegido contra el sol es primordial. Tampoco encontrarás ningún tipo de restaurante o tienda, por lo que no te olvides de llevar agua y algún snack o comida, según el tiempo que tengas planeado pasar. Como en el caso de Punta Cocos, para no pasar mucho calor, es aconsejable ir a primera hora.
Recuerda también que si haces este trayecto con marea baja, podrás hacerlo prácticamente en su totalidad por una lengua de arena bellísima sin mojarte, pero si te coincide con la subida de la marea, habrá zonas por las que probablemente, el agua te llegue a las rodillas.

Si quieres caminar menos, también puedes hacer un tour en kayak o en paddle board por los manglares del río Kuka y Punta Mosquito. Las posibilidades de avistar animales como cocodrilos, mapaches, águilas pescadoras, flamencos o las curiosas cacerolitas de mar son altísimas.

pasear por Punta Mosquito qué hacer Holbox
Algo imprescindible que hacer en Holbox es pasear hasta Punta Mosquito

3. Playa Holbox y las letras

Si tienes el día perezoso, otra cosa que hacer en Holbox es, simplemente, disfrutar de la llamada Playa Holbox o Playa Grande. Es la playa que está junto al pueblo y, por tanto, tienes a tu disposición un montón de bares, restaurantes y clubes de playa. Si a esto le añades el cartel de las típicas letras de Holbox (no te olvides de hacer la “L”) y varios columpios para hacerte fotos y darle envidia a familiares y amigos, seguro que echas varias horas por la zona.

Aunque el atardecer en Punta Cocos suele ser más bonito, en esta zona también lo gozarás, sobre todo con un cóctel en la mano.

Playa Grande o Playa Holbox
Playa Grande o Playa Holbox desde el aire

4. Murales que ver en Holbox

Contemplar los atractivos naturales es lo principal que hacer en Holbox, pero dar un paseo por el pueblo es también muy agradable. Con calles sin asfaltar y un montón de locales con aura bohemia, merece la pena dedicar un par de horas a explorarlo y a encontrarte poco a poco con los coloridos murales que los decoran. Aunque van cambiando con el tiempo, en casi todos los hoteles se puede encontrar un mapa con los más relevantes.

Uno de los más conocidos es el que hay en el escenario del Parque Central de Holbox, pero realmente casi en cualquier calle darás con ellos.

murales street art que ver Holbox
Holbox está lleno de coloridos murales como este

5. Nadar con el tiburón ballena, algo increíble que hacer en Holbox en temporada

Otro motivo por el cual se ha popularizado esta isla es por la posibilidad de ver desde ella a los majestuosos y gigantes tiburones ballena, el pez más grande del mundo, una especie migratoria en peligro de extinción que puede llegar a medir 15 metros de largo, que pasa por las aguas vecinas a Holbox entre los meses de junio y septiembre.

Si quieres hacer esta excursión, debes considerar que la navegación hasta el punto donde se pueden ver dura un par de horas y que se hace el mismo recorrido de vuelta, así que nunca está de más llevar pastillas para prevenir el mareo.
En casi todas las excursiones desde Holbox, para hacerlo más ameno, también se hace una parada para hacer snorkel, donde hay posibilidades de avistar tortugas carey y mantarrayas diablo y un almuerzo en Cabo Catoche. Puesto que estarás recorriendo la reserva de Yum Balam, también es factible encontrarte con flamencos y garzas, entre otras aves.

Nadar con el tiburón ballena en Holbox no es peligroso, ya que su dieta consiste básicamente en plancton y pequeños mariscos, pero nosotros sí podemos hacerle daño si no hacemos esta actividad con una empresa responsable. Debido al aumento masivo del turismo, algunas empresas no respetan las normas de avistamiento, concentrándose todas en el mismo punto y pudiéndoles causar estrés o malestar a estos frágiles animales.

Existen muchas empresas para contratar esta excursión, nosotros te animamos a que estudies varias y mires los comentarios de otras personas. Aquí puedes ver las de los viajeros de Civitatis.

tiburón ballena Holbox
El tiburón ballena pasa por las aguas cercanas a Holbox entre junio y septiembre

6. Alucinar con la bioluminiscencia marina

Si creías que por la noche solo podías salir de fiesta por la isla, estás equivocado porque otra de las cosas que hacer en Holbox es contemplar el espectáculo de la bioluminiscencia marina. Si nunca lo has visto, ya te avisamos que es alucinante. Al mover el agua, los microorganismos que viven en ella tienen una reacción química por la cual se produce una luz intensa de color azulado.

Podrás verlo perfectamente desde la orilla o, si te apetece, meterte en el agua con unas gafas de snorkel y verte rodeado de este maravilloso espectáculo de la naturaleza.

Las mejores zonas en Holbox para ello son Punta Mosquito y Punta Cocos, ya que hay menos contaminación lumínica. Aunque es factible verlo todo el año, la mejor época es de junio a octubre, siendo aún más frecuente entre junio y agosto.

¿Cómo ver la bioluminiscencia en Holbox? Puedes ir por tu cuenta a estas playas en su búsqueda o también contratar este tour, con el transporte en buggy incluido. Para algo más activo, también puedes hacer la misma excursión en kayak.

7. Disfrutar de la tranquilidad y la gastronomía de Holbox

Todo lo anterior está fenomenal, pero lo principal que hacer en Holbox es relajarte y contagiarte del ambiente y la tranquilidad isleños. Por ello, nuestra recomendación es que no escatimes, te alojes en un hotel en primera línea de playa (abajo encontrarás nuestras recomendaciones de alojamiento) o te animes a invertir en el day pass en alguno de ellos para acceder a las instalaciones durante un día. En la mayoría, se abona una cantidad fija que luego se traduce en consumo.

Por otro lado, en Playa Grande tienes muchísimos clubes de playa en los que puedes utilizar las tumbonas con un consumo mínimo. Dados los precios de Holbox, con un plato y una bebida ya te daría más que suficiente.

La oferta gastronómica en Holbox es otra de las cosas a valorar, sobre todo si te gustan los locales bien decorados y animados. Uno de los más emblemáticos es la Pizzería Edelyn, conocida por su pizza de langosta. Aun así, ya encontrarás el plato estrella de la isla en otros locales y no te aburrirás de probar platos deliciosos ya que como decimos, la oferta gastronómica es insuperable.

En el mapa que encontrarás al final de este post, donde te hemos marcado los principales lugares que visitar en Holbox, encontrarás nuestras recomendaciones gastronómicas. Resaltamos mucho la taquería Barba Negra, Milpa y Viva Zapata. Este último es especialmente conocido por su marisco. Si, para bajar la comida, te apetece un cóctel, los encontrarás exquisitos en Salma.

En caso de que quieras ahorrar, siempre puedes acudir a los puestos del Mercado Municipal o a los tacos y otras comidas típicas mexicanas que suele haber al atardecer alrededor del Parque Central. En él no fallan las marquesitas para el postre.

club playa holbox
Relajarte en un club de playa, algo obligatorio que hacer en Holbox

Excursiones desde Holbox

Ya ves que hay cosas que hacer en Holbox de sobra para 2 o 3 días o incluso más, si es que eres un enamorado de la playa. Aun así, también tienes algunas excursiones desde Holbox que te pueden cuadrar dependiendo de los días que vayas a estar en la isla. Las dos más interesantes son las que te contamos a continuación:

1. Cabo Catoche

Cabo Catoche es el punto más septentrional de la península de Yucatán y también uno de los más vírgenes de México. Accesible desde Holbox, esta excursión de una mañana te llevará por playas espectaculares, harás snorkel (con posibilidades de avistamiento de mantarrayas y tortugas, entre otros animales) y pararás a comer en el faro de Cabo Catoche. En el camino de vuelta, también se hace una visita a Punta Mosquitos para avistar a los flamencos y otras aves endémicas.

Como curiosidad, Cabo Catoche fue el punto en el que desembarcaron los españoles en México durante la expedición de Francisco Hernández de Córdoba en 1517.

Te aconsejamos que contrates la excursión a través de Civitatis, la agencia online que utilizamos en nuestros viajes.

2. Hoyo Negro Yalahau + Isla de los Pájaros + Isla de la Pasión

Otra excursión increíble que hacer desde Holbox es la que te lleva a la Laguna Yalahau, un ecosistema riquísimo repleto de aves y especies marinas como los delfines. Además, se puede encontrar un cenote de agua dulce sagrado para los mayas y que se cree que tienes propiedades curativas.

Como extra, este tour también es muy interesante porque se pueden ver la Isla de los Pájaros y en la Isla de la Pasión. En tan solo 3 horas habrás podido explorar todos los alrededores de Holbox, disfrutado de paisajes de ensueño y, muy posiblemente, de aves como flamencos, pelícanos, águilas pescadoras o garzas.

Reserva la excursión a la Laguna de Yalahau y su cenote aquí.

Hoyo Negro Yalahau
Hoyo Negro Yalahau

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Dónde dormir en Holbox

La oferta para dormir en Holbox cada vez es mayor, ya que la isla ha adquirido mucha popularidad en los últimos años. En ella encontrarás alojamientos de todo tipo, tanto para parejas que quieran disfrutar de un sitio especial, como para mochileros que prefieran ahorrar en esta partida del presupuesto. Aquí seleccionamos los que tienen una mejor relación calidad-precio:

  • Holbox Dream Beachfront Hotel: esta fue nuestra elección para dormir en Holbox y volveríamos a repetir. Se trata de un alojamiento perfecto a pie de playa y con un acogedor beach club y piscina. Puedes leer toda nuestra experiencia en el hotel aquí.
  • Casa Ohana: si buscas una opción de precio más contenido, este alojamiento es ideal. Aunque no está en la playa, está a tan solo 500 metros, así que podrás llegar caminando. Además, es ideal para ahorrar, ya que cuenta con cocina para prepararte el desayuno o comidas sencillas.
  • Mapache Hostel and Camping: una alternativa mochilera con tiendas de campaña, dormitorios compartidos y sencillas pero coquetas cabañas. Dentro de los sitios económicos para dormir en Holbox, este es el mejor.

Si las opciones anteriores están llenas o te apetece buscar más, echa un vistazo a otros hoteles en Holbox.

Cómo llegar a Holbox en México

Lo primero que tienes que saber de cara a llegar a Holbox es que la isla cuenta con un pequeño aeródromo para vuelos privados (alrededor de 600$ el vuelo chárter) y que no se puede acceder en coche. Por ello, depende del lugar en el que te encuentres y a no ser que quieras pagar un vuelo privado, quizás lo primero que tengas que hacer es buscar vuelos a Cancún, que tiene un aeropuerto internacional.

Ya en la zona de Cancún/Riviera Maya, lo siguiente que tienes que hacer es ir a Chiquilá, el puerto desde el que salen los barcos que van a Holbox. En nuestro caso, optamos por ir en coche de alquiler, que dejamos aparcado en Chiquilá (aproximadamente 100 pesos diarios, negociables si te quedas más días). Si quieres ir en transporte público, lo mejor es que consultes en la página de la empresa de autobuses de ADO, que tiene buses desde Cancún (2,5 horas), Playa del Carmen (3 horas), Tulum (3,5 horas) e, incluso, Mérida (6 horas). Desde donde te deja el bus al puerto hay apenas 300 metros, puedes ir caminando fácilmente.

Hay dos empresas de ferris que hacen el trayecto de Chiquilá a Holbox: 9 Hermanos y Holbox Express. Se intercalan y zarpan más o menos cada 30 minutos entre las 5h30 y las 20h y el billete cuesta 220 pesos para adultos y 140 pesos para niños de hasta 1,20 metros de altura. No es necesario reservar, se pueden comprar directamente en el puerto y, al ser barcos grandes, es raro que te quedes sin billetes. El trayecto dura entre 15 minutos y media hora, según el estado del mar.

Ya en Holbox, tienes quads y carritos de golf para llegar a tu hotel, puesto que no hay taxis o buses. Los precios rondan los 30 pesos, según el recorrido.

Si no tienes mucho tiempo o no te apetece pernoctar en la isla, otra manera de llegar a Holbox es en una excursión. En este caso, te recogerán en tu hotel de Riviera Maya y, tras pasar un día completo explorando de la mano de un guía, te llevarán de vuelta. Te recomendamos que contrates esta desde Cancún o esta desde cualquier punto de Riviera Maya (Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos…).

Para más información puedes consultar este post sobre cómo llegar a Holbox desde Cancún y este sobre cómo ir de Playa del Carmen a Holbox.

carritos de golf en Holbox
Puedes alquilar carritos de golf en Holbox

Consejos para visitar Holbox

Aquí te dejamos algunas recomendaciones y consejos para visitar a Holbox que sacamos de nuestra experiencia:

  • Visitar Holbox ya se ha convertido en un imprescindible para muchos viajeros que van a México, así que se trata de un destino cada vez más turístico. Puedes verlo incluido en esta ruta por México, esta ruta por la Península de Yucatán y esta ruta por la Riviera Maya. Por eso, es fundamental que en caso de que tengas pensado ir en momentos de mucha demanda (festivos nacionales, Semana Santa, Navidades o Fin de Año), reserves tu alojamiento con mucha antelación.
  • ¿Cuál es la mejor época para visitar Holbox? De marzo a junio es cuando hay menos lluvias, pero también es la época más cara. Es mejor evitar ir de julio a octubre, ya que es época de huracanes. Entre noviembre y febrero, las temperaturas son más suaves, pero también es buen momento para ir.
  • Como en toda la zona de Riviera Maya, hay épocas en las que hay sargazo y las playas se pueden ver menos apetecibles. Si esto te preocupa, puedes consultar páginas como esta, que los propios viajeros actualizan constantemente.
  • Aunque hay algunos cajeros (los hemos marcado en el mapa de sitios que ver en Holbox al final de este post) y el pago con tarjeta está cada vez más extendido, no está de más llevar efectivo de sobra para toda tu estancia.
  • En la isla no están permitidos los vehículos a motor. Aunque se puede llegar a casi cualquier punto de interés andando, también puedes alquilar bicicletas (a partir de 50 pesos la hora) o carritos de golf (a partir de 300 pesos la hora). Si alquilas uno de estos últimos, ten mucho cuidado al conducir, sobre todo si ha llovido los días de antes, porque puede haber unos charcos bastante grandes y las empresas de alquiler suelen cobrar extra por la limpieza.
  • Sé un viajero responsable y consulta con antelación o busca reseñas de otros viajeros sobre las agencias que hagan excursiones en las que haya interacción con animales. Esto es particularmente importante en los tours con el tiburón ballena, pues en los últimos años se han dado prácticas poco éticas con un animal en peligro de extinción.
  • Lleva contigo todo lo necesario para un destino tropical: mucho protector solar, sombrero/gorro y repelente de mosquitos. Será más económico que comprarlo en la propia isla.

Seguro de viaje para México

Para viajar a México por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Preguntas frecuentes sobre qué hacer en Holbox

Esperamos que esta lista de cosas que ver en Holbox te haya ayudado a decidir lo más interesante de la lista, pero seguro que estas preguntas frecuentes te son de utilidad:

¿Qué se puede hacer en Holbox?
Sobre todo, disfrutar de sus playas, la tranquilidad y sus atardeceres. Te aconsejamos muchísimo que pasees hasta las zonas más recónditas y que también des un paseo por el pueblo para contemplar sus ejemplos de arte callejero. Puedes hacer excursiones de interés como la del tiburón ballena, en temporada, o la de Cabo Catoche.

¿Cuál es la mejor época para visitar Holbox?
De noviembre a mayo es la época seca. Aun así, para ver al tiburón ballena en Holbox es mejor de junio a agosto. Recuerda la importancia de reservar esta excursión con una agencia que fomente el turismo responsable. Si no lo ves claro, lo mejor es no hacerla.

¿Cuántos días se recomienda ir a Holbox?
La isla se puede ver en un par de días, pero podrías quedarte hasta una semana y no cansarte.

¿Qué hacer en Holbox en 2 días?
El primer día puedes dedicarlo a recorrer los principales destinos que ver en Holbox y el segundo quedarte descansando o hacer una excursión a Cabo Catoche o el Hoyo Negro Yalahau.

¿Qué hacer en Holbox a la noche?
Tanto la zona de la playa como el centro del pueblo se animan mucho, así que puedes salir a comerte una marquesita, pasear o tomarte un cóctel. Además, es posible hacer un tour para ver la bioluminiscencia.

¿Cómo moverse por Holbox?
Puedes hacerlo andando, aunque también se pueden alquilar bicicletas y carritos de golf.

¿Cómo llegar a Holbox?
Tendrás que llegar a Chiquilá en coche de alquiler o en bus y luego coger un ferri hasta la isla. También es posible hacer una excursión desde Cancún u otros puntos de la Riviera Maya.

Qué ver y qué hacer en Holbox (México)
Qué ver y qué hacer en Holbox (México)

Mapa de los lugares que ver en Holbox

En este mapa hemos ubicado los principales puntos de interés que ver en Holbox para que puedas planificar tu visita de una forma más gráfica:

¿Quieres organizar tu visita a Holbox?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de vuelos a México aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Holbox aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Holbox en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Cancún aquí

coche Alquila tu coche en México al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

¿Quieres ayudarnos a ampliar esta lista de cosas que hacer en Holbox? Nos encantaría que añadieses la tuya en comentarios.

Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.

México Holbox

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Cómo ir a Holbox, un paraíso en México

Viaje a México en 45 días

Palenque. México por libre

22 lugares que visitar en México imprescindibles (mapa + itinerarios)

Chichén Itzá

Comentarios

  1. Melisa dice

    13 junio, 2022 en 22:45

    Hola! Voy a estar x alli en julio. No se si reservar 5 noches en Holbox y 3 en Isla Mujeres, o hacer 4 y 4. Que piensan? Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 junio, 2022 en 07:23

      Hola Melisa,
      A nosotros Holbox nos gusta especialmente ya que nos parece una isla con un encanto muy especial. Saludos

      Responder
  2. YuumGo dice

    13 febrero, 2022 en 05:05

    Sin duda uno de los mejores lugares para visitar, si quieres conocer «un Cancún» cuando aún era virgen y con poco turismo este es el lugar perfecto para hacerlo, playas vírgenes, aguas cristalinas, paz y armonía en Holbox, completamente recomendado y más con tantas sugerencias que nos brinda este blog de Vane y Roger

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 febrero, 2022 en 08:36

      Hola,
      La verdad es que a nosotros la isla nos encantó y nos pareció un lugar con una magia y una energía muy especial. De esos sitios que atrapan y en los que te quedarías una temporada. ¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos

      Responder
  3. Valeria Zapata dice

    9 diciembre, 2021 en 16:06

    Hola, me ha encantado este blog!
    Viajaremos en familia el próximo Febrero, queremos visitar Holbox, pero pensábamos hacerlo en un día, es decir ir en la mañana y regresarnos en la tarde. Es posible hacerlo así? o hay restricciones con los horarios del Ferry?

    Mil gracias por la ayuda!! 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 diciembre, 2021 en 07:49

      Hola Valeria,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha gustado el blog. Sobre la opción de ir a Holbox un día se puede hacer perfectamente. Aunque no os dará tiempo a ver todos los lugares de la isla sí que podréis tener una primera toma de contacto. Saludos

      Responder
  4. rocio dice

    25 noviembre, 2021 en 20:41

    Hola! Iremos este Enero y lo hemos dejado para el final del viaje. Vamos 4 noches y al ser Enero nos si será demasiado porque nos gustaría estar en la playa y descansar,,, Por lo que leo no es buena época para eso no?

    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 noviembre, 2021 en 05:59

      Hola Rocio,
      Nosotros estuvimos a mediados de enero y la verdad es que genial. No hacía mucho calor pero el tiempo te permitía estar en la playa perfectamente. Saludos

      Responder
  5. Diego dice

    30 enero, 2021 en 14:03

    Hola gracias por todo… nuestra idea es coger el ferry hasta holbox me gustaría saber si a pie es una paliza ver los murales e ir por la playa hasta punta mosquito o punta cocos…. lo del carrito de golf no nos hace mucha gracia pero queremos saber si a pie se puede ver somos de andar pero que sea transitable y seguro… mil gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      31 enero, 2021 en 06:26

      Hola Diego,
      Se puede hacer perfectamente en un día, aunque si tenéis un par de días mejor dividir la visita para que sea menos cansado y podáis disfrutar más de cada lugar.
      Saludos

      Responder
  6. Nichupté dice

    15 enero, 2021 en 00:01

    definitivamente Holbox ha sido uno de mis sitios favoritos, ojala tengan la oportunidad de viajar cuando es la temporada de bioluminisencia

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 enero, 2021 en 07:31

      Hola,
      ¡Muchísimas gracias por la recomendación! Seguro que volveremos a esta increíble isla. Saludos

      Responder
    • María dice

      7 septiembre, 2021 en 10:27

      Hola me encanta todo lo que contáis y da ganas de ir ya mismo. Para bucear es posible en Holbox o recomendación de algún sitio (inmersión)
      Gracias

      Responder
      • Vane y Roger dice

        7 septiembre, 2021 en 13:09

        Hola María,
        Antes de nada, muchas gracias por leernos y tus palabras. Sobre la posibilidad de bucear en Holbox, sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos ninguna empresa en la zona.
        Saludos

        Responder
  7. Angie dice

    21 noviembre, 2020 en 19:37

    Ame lo práctico de tu post y lo útil. Gracias por tomarte el tiempo.
    Excelente en verdad

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 noviembre, 2020 en 07:12

      Hola Angie,
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Holbox es un paraíso. Saludos

      Responder
  8. Elisabet dice

    13 julio, 2020 en 00:08

    Hola.
    Lo primero muhas gracias por compartir vuestra experiencia, ya que es de gran ayuda para aquellos que estamos organizando viajes a estos destinos. Me gustaria preguntaros si creeis que es posible recorrer desde punta cocos a punta mosquitos en un día, y tambien ver los murales, caminando creo que seria un poco justo de tiempo para la vuelta a playa del carmen, no se si es posible alquilar una bicicleta para llegar a todos los puntos porque decis que hay una zona por la que no se puede pasar en bici, ¿se puede dejar la bici amarrada en punta cocos para luego ir a a punta mosquitos?
    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 julio, 2020 en 07:13

      Hola Elisabeth,
      Se podría hacer, pero depende mucho de los horarios de llegada y salida de la isla. En principio podrías recorrer el pueblo el bici o andando, alquilar una bici o carrito de golf e ir a Punta Cocos y de vuelta, dejar este en el pueblo e ir a Punta Mosquitos. Según como esté la marea, para ir a esta última tienes que ir por una lengua de arena por en medio del mar, por lo que no se puede ir con bici o tendrás que cargarla en los hombros…
      Saludos

      Responder
  9. bea dice

    24 febrero, 2020 en 17:56

    Buenas tardes!
    primero de todo, enhorabuena por este maravilloso blog, el cual sigo desde hace mucho tiempo y que me ha ayudado muy positivamente en cada uno de mis viajes.
    Me ha encantado el post de Holbox y tengo en mente este viaje para hacerlo en Junio. Quería aprovechar y preguntaros por la seguridad y el ambiente del país, y más concretamente de la zona de Cancún, Holbox, Isla mujeres, y Riviera Maya. Y además, si sabéis cómo está el tema del sargazo.
    Muchas gracias por todo!
    Un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 febrero, 2020 en 18:45

      Hola Bea,
      Te dejamos la guía del viaje a México que publicamos en la que puedes ver la ruta que hicimos, lugares que visitamos y un post en el que hablamos sobre la seguridad en el país, tal y como lo vivimos nosotros.
      Respecto al sargazo, sentimos no poder ayudarte de primera mano, ya que actualmente no sabemos cómo está el tema. Aunque es algo cambiante, te recomendamos revisar alguna pagina web como esta, en la que puedes ver el nivel de sargazo de las diferentes zonas del país.
      Saludos

      Responder
  10. Rafael Pavón Rodriguez dice

    29 octubre, 2019 en 09:06

    Gracias otra vez por vuestro blog. Siguiendo vuestro esquema tenemos diseñado el viaje a Yucatán para el próximo Enero. Tenemos previstas 5 noches en Tulum y dos en Holbox. Estamos pensando quitar una noche de Tulum para estar otro día más en Holbox. ¿Que os parece?. Gracias por vuestra colaboración.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 octubre, 2019 en 09:56

      Hola Rafael,
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos!
      Respecto a la distribución de noches, nosotros sin lugar a dudas sumaríamos un día más a Holbox. Además es importante que mires cómo está el tema del sargazo, para poder determinar si incluso es mejor hacer menos noches en Tulum, en caso de que quieras aprovechar la playa y en esta zona haya mucho…
      Saludos

      Responder
  11. Gabriela Arce dice

    8 septiembre, 2019 en 02:43

    Buenas noches!

    Me encantó todos los comentarios y consejos al detalle. Iré a México en unos meses y tengo en mis planes llegar hasta la isla de Holbox, desde Playa del Carmen o Cancún.
    Los saludo cordialmente desde Buenos Aires, Argentina.

    Gabriela

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 septiembre, 2019 en 08:00

      Hola Gabriela,
      ¡Muchísimas gracias por leernos!
      Nos alegra muchísimo saber que te ha gustado el post y que te ha servido para organizar esta visita. Holbox es un auténtico paraíso que estamos seguros, ¡te enamorará!
      Saludos

      Responder
  12. Inma dice

    29 mayo, 2019 en 12:18

    Bravo por el blog!. Voy a ir a Yucatan únicamente ( no tengo días para visitar más) en Julio 2019 y me han parecido muy interesantes los comentarios. Gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 mayo, 2019 en 13:29

      Hola Inma,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Estamos seguros que te encantará esta zona de México. Saludos

      Responder
  13. Nata dice

    8 noviembre, 2018 en 22:13

    Hola! Amé tu post. Estoy interesada en ir a Holbox desde Cancún en enero pero no se si vale la pena pagar un Tour. Tú que me recomiendas? Y donde podría rentar un carrito de golf. Por favor y Gracias 😀

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 noviembre, 2018 en 07:20

      Hola Nata,
      Según para los días que vayas, puede ser más recomendable un tour o ir por libre. Si son varios días, puedes ir por libre perfectamente y en la isla encontrarás diferentes empresas para alquilar el carrito de golf, aunque se puede hacer todo andando sin problemas 😉
      Saludos

      Responder
  14. Rodrigo dice

    24 septiembre, 2018 en 14:22

    Hola!!! muy bueno el post y muy detallado, vamos con mi familia a fines de octubre a pasar unos días y me gusto lo que leí y creo que me va a ser de gran ayuda para cuando este allá.
    Saludos desde Cordoba, Argentina y muchas gracias por la info!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 septiembre, 2018 en 15:41

      Hola Rodrigo,
      ¡Muchísimas gracias por leernos!
      Nos alegramos muchísimo de saber que te ha servido de ayuda esta guía.
      Saludos

      Responder
  15. XOUXOU dice

    25 agosto, 2018 en 11:48

    Buenos días! Me ha encantado el post. Es muy detallado y con muchas opciones de excursiones, ocio y restauración…

    Estábamos pensando ir en enero a México y dudamos entre Holbox y Tulum. Qué nos recomendaríais? Cuál de los dos sitios tiene más encanto y mejores playas?
    Muchas gracias

    Pd. Si me permitís una sugerencia, sería interesante hacer una valoración final, aunque sea escueta, de cada uno de los destinos. Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 agosto, 2018 en 19:57

      Hola Xouxou,
      La verdad es que es difícil elegir entre ambas opciones, y que depende mucho de tus preferencias. Si buscas algo más «animado», pero vas a contar con coche, Tulum es buena opción, ya que puedes ir a playas más alejadas, en las que no hay prácticamente infraestructuras y tener en el mismo Tulum pueblo o en Playa Paraíso, zonas más turísticas.
      Si quieres algo relajado, sin lugar a dudas Holbox es una maravilla.
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

holafly internet

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR