Esta lista de las cosas que hacer en Guanajuato es perfecta para no perderte nada de unas de las ciudades coloniales más bellas y coloridas de México.
Capital del estado con el mismo nombre y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Guanajuato enamora a primera vista por su belleza arquitectónica, su oferta cultural, su fantástico ambiente estudiantil y como no, su deliciosa gastronomía tradicional que se conoce como una de las mejores del mundo.
Además, Guanajuato dispone de un aeropuerto internacional y buena conexión en bus con importantes ciudades de México como Ciudad de México, San Miguel de Allende o Guadalajara, por lo que es una buena oportunidad pasar uno o varios días conociéndola si estas haciendo una ruta por la ciudades coloniales.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta capital durante nuestro viaje a México, hemos realizado esta lista de los 12 lugares que visitar en Guanajuato más bonitos. ¡Empezamos!
Qué hacer en Guanajuato
1. Plaza Allende
Puedes empezar tu visita a Guanajuato en la plaza Allende, presidida por el magnífico Teatro de Cervantes, en la que también verás dos grandes esculturas de Don Quijote y Sancho Panza, personajes de la célebre novela de Miguel de Cervantes.
Hay que tener en cuenta que cada año, en el mes de octubre, se realizan en este teatro interesantes obras del Festival Cervantino, un evento de talla internacional, muy interesante si coincide con las fechas de tu viaje.
Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada interesante te recomendamos reservar esta visita guiada que incluye el Museo de las Momias o esta que incluye una degustación de comida callejera.

2. Templo de San Francisco
Callejeando por las bonitas calles del centro histórico como el Callejón del Potrero llegarás en pocos minutos al Templo de San Francisco, construido en el año 1728 por los frailes franciscanos y otro de los lugares que ver en Guanajuato imprescindibles.
Este templo destaca por una fachada de tonos rosados de estilo barroco con dos imponentes torres y un precioso interior con altares de piedra labrada de estilo neobarroco.
Muchas de las iglesias como este templo se construyeron gracias a la riqueza que proporcionaban sus valiosas minas de oro y plata en el siglo XVIII.

3. Callejones de Guanajuato
Otra de las mejores cosas que hacer en Guanajuato es pasear sin rumbo por los callejones más bonitos del centro histórico como el Callejón del Potrero y el del Calvario.
Estas empinadas calles rodeadas de casas de fachadas rojizas te llevarán hasta la parte alta de la ciudad y sus espectaculares miradores.
Tampoco te olvides de hacer una pequeña ruta por el entramado de calles subterráneas de Guanajuato que se construyeron para agilizar el transporte y evitar las inundaciones del Río Guanajuato.

4. Teatro Juárez
Ubicado en el Jardín de la Unión, al lado de la Iglesia de San Diego, se encuentra el Teatro Juárez, construido a finales del siglo XIX que además, es el más importante que visitar en Guanajuato.
Sede del Festival Internacional Cervantino desde 1972, este teatro impresiona por su fachada inspirada en un templo griego y culminada con 8 esculturas de musas canónicas, mientras que en el ostentoso interior se encuentra una fantástica sala de espectáculos de estilo europeo donde predominan los dorados y rojos.
Al salir del teatro puedes sentarte en alguna terraza de la plaza del Jardín de la Unión, punto de reunión de muchos lugareños y una de las más animadas de Guanajuato, para después dar un pequeño paseo hasta la colorida Plaza del Baratillo y terminar devorando un delicioso dulce en La Vie en Rose.
Al anochecer, en esta zona empiezan las callejoneadas de Guanajuato, una versión de las tunas estudiantiles de España, que puedes acompañar en su divertido recorrido por el centro a cambio de unos pesos. Puedes reservar tu plaza con antelación en esta página.
Horario de visita: de martes a domingo de 10h a 13:45h y de 17h a 19:45h

5. Mirador del Pípila
En la parte de atrás del Teatro Juárez se encuentra un antiguo funicular rojo que te subirá comodamente hasta el Monumento al Pípila, uno de los lugares más famosos que ver en Guanajuato en un día.
Este monumento al héroe local Pípila, un barretero que formó parte del ejército de Miguel Hidalgo y participó en la Toma de la Alhóndiga de Granaditas, logrando la primera victoria del movimiento independentista, ofrece la mejor panorámica de la ciudad de Guanajuato.
Después de disfrutar de las vistas puedes bajar al centro histórico por la Subida de San Miguel, repleta de arte urbano.

6. Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato
Paseando por la Calle de Sopeña, rodeada de preciosas casas señoriales que albergan en sus bajos tiendas y restaurantes, llegarás en poco tiempo a la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato.
Situada en la Plaza de la Paz y construida entre 1671 y 1696, este templo destaca por un exterior de estilo barroco del que sobresalen sus dos torres neoclásicas y una imponente cúpula, mientras que en el interior guarda la joya de Nuestra Señora de Guanajuato, la escultura de la Virgen más antigua llegada a América que fue tallada en Andalucía.
Al salir de la iglesia puedes dar una vuelta por la bonita Plaza de La Paz y probar la gastronomía local en la Tasca de la Paz, uno de los mejores restaurantes donde comer en Guanajuato.

7. Museo Casa Diego de Rivera
Al salir de la la Plaza de la Paz te recomendamos pasar por el bonito Callejón de la Condesa y la Calle Positos, donde se encuentra el Museo Casa Diego de Rivera.
La visita a este museo, ubicado en la antigua casa natal del célebre muralista mexicano Diego Rivera, esposo de la no menos famosa pintora Frida Kahlo, donde se exponen hasta 102 de sus obras, incluyendo bocetos, ilustraciones y pinturas, es otra de las mejores cosas que hacer en Guanajuato.
Horario de visita: de martes a domingo de 10h a 16:30h.

8. La Universidad, uno de los lugares que ver en Guanajuato
Después de la visita al museo puedes seguir por la Calle Positos que te conducirá hasta el edificio central de la Universidad de Guanajuato, uno de los iconos de la ciudad.
Su imponente fachada renacentista de muros blancos y azules, deja paso a una monumental escalinata que ofrece una perspectiva única de Guanajuato y el Mirador del Pípila, desde lo más alto.

9. Plazuela de San Fernando
Desde la Universidad puedes empezar una ruta a pie por algunos de los rincones más bonitos de Guanajuato empezando por el callejón Cantarito, donde no puedes dejar de probar los buenísimos helados de la Estación Gelato Artesanal, hasta la Plaza de San Roque.
Después de observar la fachada del Templo de San Roque puedes bajar por el callejón Cervantes Saavedra hasta la pintoresca Plazuela de San Fernando, una de las más bonitas que visitar en Guanajuato. Esta plaza rodeada de coloridos edificios coloniales es perfecta para tomar algo en alguna de sus terrazas mientras escuchas algún músico callejero o cenas en algún restaurante recomendado como el Mestizo.

10. Callejón del Beso
Darte un beso con tu pareja (o no) en el tercer escalón del estrecho callejón del Beso (69 centímetros de ancho) para tener 7 años de felicidad, es otra de las cosas que hacer en Guanajuato.
Según cuenta la leyenda, la joven Carmen pertenecía a una familia adinerada y se enamoró del humilde minero Don Carlos, algo a lo que el padre de ella se negó, provocando que Don Carlos alquilase la habitación de la casa que había frente a la de la chica y dada la cercanía de sus balcones, continuar su historia de amor.

11. Mercado Hidalgo
Saliendo del callejón por la Plaza de los Ángeles llegarás en pocos minutos andando al Mercado Hidalgo, un lugar perfecto para comer a precios muy populares y observar la vida diaria de los lugareños.
Esta gran construcción de hierro que fue proyectado inicialmente como una estación de ferrocarril, dispone de una planta baja donde se vende todo tipo de fruta, verdura, carne y productos precocinados, mientras que en la parte alta se encuentran las artesanías y la ropa.

12. Museo de las Momias
Para terminar esta lista de lugares que visitar en la ciudad de Guanajuato te proponemos un largo y cansado paseo, escaleras incluidas, hasta el Museo de las Momias, un lugar que no te dejará indiferente.
Localizado en la explanada del panteón de Santa Paula, desde donde tendrás unas excelentes vistas de la ciudad, este museo contiene más de un centenar de cuerpos momificados naturalmente, debido a las especiales condiciones del subsuelo del lugar, que provienen de la exhumación de los cuerpos del Cementerio de Santa Paula, al fin de liberar las tumbas y que puedan ser utilizadas para otro difuntos.
Horario de visita: todos los dís de 9:30h a 18h.

Seguro de viaje para Guanajuato
Para viajar a México, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Excursiones desde Guanajuato
Si dispones de más tiempo puedes hacer alguna de las excursiones mejor valoradas por los viajeros que visitan Guanajuato y así conocer otros imprescindibles que visitar en México, como estas:
- Excursión al cerro del Cubilete y monumento a Cristo Rey
- Excursión por los pueblos de la independencia mexicana
- Tour del vino por Guanajuato
Dónde dormir en Guanajuato
En Guanajuato nos alojamos en el Hotel Casa Pita, situado a 300 metros de la plaza de la Paz y a 600 metros del callejón del Beso.
Otros dos fantásticos hoteles ubicados en el centro histórico y con una excelente relación calidad/precio son el Hotel Santa Regina y la Hotel de la Paz.
Cómo llegar a Guanajuato
Para llegar a Guanajuato, si estás alojado en Ciudad de México, puedes coger un avión, alquilar un coche o coger un autobús de la compañía ETN en la Terminal Central de Autobuses del Norte que tardará más de 5 horas. Una vez en la estación puedes coger un taxi por unos 60 pesos que te lleve al centro histórico o a tu hotel.
Si estás en San Miguel de Allende puedes coger un autobús ETN que tarda una hora y media o reservar esta cómoda excursión de un día con guía en español.
Mapa de los lugares que visitar en Guanajuato
Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés que visitar en Guanajuato para que puedas localizarlos de la forma más fácil y rápida.
¿Quieres organizar un viaje a Guanajuato?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a México aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Guanajuato aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Guanajuato en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad de México aquí
Alquila tu coche en Guanajuato al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 12 cosas que hacer en Guanajuato imprescindibles, añade la tuya en los comentarios.
ENRIQUE FARFAN dice
BS tardes Roger y vele
Algún guía de turistas con vehículo para atender a unos amigos que irán de visita a León Guanajuato por favor. Espero sus recomendaciones
Vane y Roger dice
Hola Enrique,
Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos ninguno. Saludos
luis alberto velez dice
me gusto la forma de transmitir sus impresiones, fue util, muchisimas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Luís Alberto,
¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos