Día 31 : Tour Río Lagartos en Yucatán – Ek Balam – Valladolid
Hoy es el día que tenemos previsto hacer el Tour Río Lagartos en Yucatán, pero como os comentamos ayer, cuando nos acostamos después de visitar Izamal, el día no se presentaba de lo más despejado, ya que lo hicimos bajo una tormenta que parecía querer descargar como no hacía tiempo.
Viendo lo que estaba por venir, recibimos una llamada de Jose, el que será nuestro guía en el Tour Río Lagartos en Yucatán, cuando son las 11:30 de la noche para proponernos retrasar la salida del tour de mañana a las 10, ya que inicialmente habíamos quedado a las 7 de la mañana, pero tal y como está la noche, la previsión es que hasta media mañana no acabe de abrirse el día.
Así que con esa idea, nos levantamos un poco más tarde para desayunar en la Posada el Perico Marinero, nuestro alojamiento en R. Lagartos esta noche y cuando pasan unos minutos de las 9 de la mañana,


Tour Río Lagartos en Yucatán
El Tour Río Lagartos en Yucatán es una de las cosas que no puedes perderte en esta localidad y que incluye un paseo en barca de aproximadamente 2 horas que te llevará a través del estuario bordeado de manglares y diferentes aves, entre las que pueden verse garzas tigre y flamencos, además de cocodrilos.
Además de este paseo, el tour incluye una parada en Las Coloradas, donde según la hora de salida y si el sol está alto, se puede ver el color rosa característico de este lugar. Puedes reservar este tour con antelación desde esta página.


– Según nos informan, la mejor hora para hacer el Tour Río Lagartos en Yucatán es a primera hora de la mañana, sobre 6:30-7 de la mañana, según hay poca del año, ya que a esta hora, además de ver el amanecer se puede ver una gran concentración de aves y flamencos, ya que aún no han empezado a llegar las barcas turísticas.
El problema de salir a esta hora es que en Las Coloradas a esa hora el color rosado aún no se ve bien, ya que la luz del sol está muy baja y se necesita que esté más alto para ver el color rosado tan característico.
Teniendo esto en cuenta, creemos que lo mejor es si dispones de una mañana completa, hagas el Tour Río Lagartos en Yucatán a primera hora de la mañana para después coger el coche e ir de nuevo hasta Las Coloradas, a la zona que se puede acceder en coche y que está a unos 20 kilómetros de Río Lagartos para ver la zona con la mejor luz.
– El precio del tour Río Lagartos es de 1200 pesos por barca. Si lo quieres hacer privado, como ha sido nuestro caso, tú decides la hora. En caso de que quieras hacerlo compartido, pasa como en Celestún, que tienes que esperar a que se llene la barca para poder salir.
El tour dura aproximadamente dos horas y puedes contratarlo directamente con tu alojamiento, tal y como hemos hecho nosotros o directamente en el mismo muelle, desde donde salen las barcas y donde hay una pequeña oficina desde donde se pueden contratar.
– Si no quieres contratarlo por adelantado, como te comentamos, puedes reservarlo en el puerto o a alguien que te lo ofrezca en la calle. A tener en cuenta que muchísima gente te ofrece el servicio tanto de guía como de lancha mucho más barato que en los alojamientos o las agencias. Aunque hay que tener en cuenta que puede que no tengan el seguro obligatorio para realizar este tipo de actividades, por lo que queda un poco a la decisión personal de cada uno de si quieres ahorrarte unos cuantos pesos o prefieres hacer este tour de manera segura.

Tal y como comentamos anteriormente, ayer cuando hablamos con Jose decidimos empezar el Tour Río Lagartos en Yucatán a las 10 de la mañana frente al Restaurante Perico Marinero, así que puntuales allí nos encontramos para subirnos en la barca, bajo un cielo bastante nublado aún, pero que esperamos se vaya abriendo a lo largo de la mañana.

Aunque el tiempo no acompaña, tenemos la gran suerte de poder ver bastante aves, un cocodrilo pequeño y un paseo por los manglares durante aproximadamente una hora y cuarto, que nos regalan momentos inolvidables, aunque el día siga bastante nublado.


Después de pasar los manglares se llega a una zona en la que puedes desembarcar y ponerte en el cuerpo un barro que dicen, tiene efectos muy beneficiosos para la piel. Viéndolo desde lejos decidimos dejar pasar la oportunidad e ir directamente a la zona de los flamencos, unos metros más adelante y justo al lado del punto desde donde se pueden ver Las Coloradas en este tour.

Tenemos que decir que esperábamos ver muchos más flamencos, algo similar o incluso mayor a lo que vivimos en Celestún, pero cuando llegamos nos llevamos la sorpresa de que aunque hay muchos, están muy dispersos, además de verse muy lejos, por lo que no llegamos a disfrutarlo tanto como la anterior ocasión.
Si bien es cierto que esto es algo que no se puede preveer y depende únicamente de la naturaleza, algo que también nos hace pensar si no será esta la respuesta de los propios flamencos a la invasión que estamos haciendo los turistas a su casa.

La zona de Las Coloradas que se visita en el Tour Río Lagartos es la contraria la que estuvimos nosotros ayer por la tarde y que es la que se visita en coche, aunque como comentamos anteriormente, al estar el sol aún muy bajo, no se puede apreciar del todo el tono rosado de las salinas.

Después de estar aquí unos 30 minutos volvemos de nuevo en la barca para Río Lagartos, dando por finalizada esta excursión cuando llegamos a la zona en la que hemos embarcado, justo enfrente del restaurante Perico Marinero, donde llegamos cuando son las 12 del mediodía.

Siendo la hora que es, se nos plantean un par de opciones: la primera es volver ahora a Las Coloradas en coche para intentar ver mejor el color, con el sol más alto, aunque hoy está bastante nublado y no podemos predecir con seguridad que se vea bien o ir directamente para Ek Balam, la siguiente parada del día, comiendo antes en Río Lagartos.
Más información práctica para preparar tu viaje a México
– Ruta por la Península de Yucatán en coche en 14 días
– 11 cosas que hacer en Yucatán (México)
– Las 10 mejores excursiones en Riviera Maya
– Los 10 lugares que ver en Riviera Maya imprescindibles
– Ruta por la Riviera Maya en 7 días
– 10 cosas que hacer en Cancún imprescindibles
– 10 consejos para viajar a México imprescindibles
– Mejor seguro de viaje para México
– Seguridad en México
Decidimos optar por esta segunda opción, quedándonos en el restaurante Perico Marinero donde pedimos un ceviche, pulpo en escabeche más una limonada, una cerveza y dos expresos por 460 pesos que nos sientan de maravilla.

No tardamos más de una hora en comer y cuando ya estamos a punto de poner camino a Ek Balam, vemos que el cielo está muy despejado, sobre todo por la zona de Las Coloradas, así que decidimos volver a acercarnos, por tercera vez en dos días, para probar suerte de nuevo y ver si por fin podemos llevarnos esa imagen que tanto se ve de este lugar de México.
Llegamos allí en menos de 20 minutos y aunque el sol está más alto y el color se puede ver mucho mejor, la verdad es que los vigilantes dejan acceder a pocos lugares, algo también comprensible, por lo que damos una vuelta por la zona para hacer algunas fotos y nos despedimos de este lugar, que tenemos que decir, al menos para nosotros, debe más su gran fama a las redes sociales, que a lo que realmente es.


Son más o menos las 2 de la tarde cuando decidimos dar por finalizada nuestra jornada en Río lagartos volviendo sobre nuestros pasos y poniendo camino a Ek Balam, un recinto arqueológico que tenemos camino de Valladolid y que está a una hora aproximadamente de Río Lagartos. Si te alojas en esta ciudad puedes hacer una excursión para conocer Ek Balam, una de las mejores cosas que hacer en Valladolid (México).
Llegamos a Ek Balam a las 15:30 y después de dejar el coche en el parking gratuito, aunque siempre hay niños pidiendo una propina por “guardar el auto”, pasamos por las taquillas donde pagamos 202 pesos por persona, en dos boletos diferentes, tal y como hicimos el día que fuimos a visitar Uxmal en Yucatán.
Aquí es donde queremos hacer un pequeño inciso y es que nos llama muchísimo la atención cómo varían los precios desde que hemos entrado en la zona de Yucatán en comparación con los diferentes lugares que hemos ido visitando en el resto del viaje a México por libre que llevamos.
Esto también nos pasó en Uxmal el otro día, donde tuvimos que pagar dos boletos, uno para el gobierno estatal y uno para el gobierno local, aunque el del gobierno estatal sigue siendo de entre 45-70 pesos, como en el resto de lugares que hemos visitado, algunos de ellos considerados como lugares que visitar en México imprescindibles.
Viendo esto, entendemos que es el precio que se paga al gobierno de Yucatán el que realmente hace aumentar el precio. Dicho esto, también tenemos que decir que el precio total encontramos que es muy correcto, ya que nos vamos a poner en duda que estamos visitando recintos arqueológicos muy importantes, que están muy cuidados, increíblemente limpios y en la mayoría de ellos con servicios para los turistas.
Es por eso que creemos que el problema no es que se incrementen los precios, el problema está en que únicamente se incrementen los de las atracciones turísticas de Yucatán, ya que creemos que todos los recintos arqueológicos deberían tener unos precios más unificados.
Visitar Ek Balam en Yucatán
Con un horario de 8h a 17h y un precio de 202 pesos por persona, este increíble recinto arqueológico, es otra de las visitas que no puedes perderte en esta zona del país.
Parte de su gran atractivo viene dado además de por varias de sus estructuras por su increíble ubicación, rodeada de selva, algo que se puede ver a la perfección desde la zona más alta de la pirámide principal, una de las estructuras más espectaculares del yacimiento.


En la zona de la acrópolis es donde se encuentra la pirámide principal, con más de 30 metros de altura, a la que se puede ascender a través de sus desiguales escalones y desde la que se tienen unas increíbles vistas que dejan al descubierto la espléndida ubicación del yacimiento.



La visita a Ek Balam, tomándotelo con tranquilidad, no te llevará más de un par de horas, aunque si ya has visitado algún otro recinto arqueológico, probablemente pases por algunas estructuras de manera más rápida, ya que hay algunas que no son muy destacables, en comparación con otros yacimientos de la zona.

Y así cuando son las 4:30 de la tarde volvemos al coche poniendo rumbo a Valladolid a 30 kilómetros de Ek Balam y más o menos 20 minutos de trayecto que hacemos de nuevo rodeados de vegetación y de una manera tranquila, ya que seguimos circulando prácticamente solos por la carretera, como nos está pasando desde que nos subimos al coche de alquiler en México.
Llegamos al Hotel Mesón del Marqués, nuestro alojamiento en Valladolid las próximas tres noches cuando pasan unos minutos de las 5 de la tarde, dejando el coche directamente en el parking y acercándonos hasta la recepción para hacer un check-in rápido, que nos regala una ducha y unos minutos de descanso antes de salir a las calles de Valladolid, este nuevo destino en el viaje a México en 45 días.
Como vamos a estar tres días en Valladolid, decidimos dar únicamente una vuelta por la zona más céntrica de la ciudad, perdiéndonos por la plaza principal y sus callecitas paralelas, observando algo que realmente no se llama mucho la atención y es que las poquitas tiendas que vemos de souvenirs y artesanía, tienen unos precios realmente excesivos, en comparación con los que hemos visto en el resto de lugares que hemos visitado anteriormente, siendo algunos de ellos verdaderamente excesivos. Como ejemplo ponemos uno de los que más nos ha llamado la atención: un árbol de la vida que habíamos visto en San Miguel de Allende que costaba 2000 pesos aquí nos lo quieren vender por 12.000 pesos, una diferencia que creemos es una verdadera barbaridad.
Esto nos pasa también con otros artículos que vemos que han subido como 5-6 veces a los precios que habíamos visto anteriormente, algo que nos hace pensar y volver a confirmar que lo mejor cuando te gusta alguna pieza, es comprarla en el momento. Si no lo haces, probablemente o no la volverás a encontrar o cuando la encuentres será muchísimo más cara.
En este caso, según nuestra experiencia te recomendamos hacer tus compras en ciudades como Ciudad de México, San Miguel de Allende, Guanajuato, Zacatecas o Guadalajara, o en Chiapas, en San Cristóbal de las Casas.
Y así cuando faltan unos minutos para las 8 de la tarde nos vamos al restaurante El Mesón del Marqués, el restaurante más recomendado de Valladolid y que es precisamente el que tenemos en nuestro hotel donde disfrutamos de una cena increíble con un guacamole a la mesa, un filete caribeño, que lo cocinan delante nuestro y unos papadzules mas dos aguas de melón, postre y cafés por 630 pesos que nos sientan de maravilla.

Y así, con una cena inolvidable, nos vamos a descansar, pensando en mañana y Chichén Itzá, la próxima parada de este viaje.
Mapa de la ruta de hoy del Tour Río Lagartos en Yucatán a Valladolid
Te dejamos un mapa con los puntos que visitamos en la ruta de hoy como Río Lagartos, Las Coloradas, Ek Balam y Valladolid.
Seguro de viaje para México
Para viajar a México, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
Nicole dice
Cuando yo fui hace 5 años me fui si saber nada y como me hubiera servido para ver mas lagartos, apenas vi un par y me arrepentí cuando vi el video de Pezsandalia les dejo el link para que vean lo increíble que es, no olviden tomar en cuenta que se debe ir temprano.
Vane y Roger dice
Hola Nicole,
Muchas gracias por compartirlo con nosotros. También es importante saber que la naturaleza es imprevisible y los flamencos se mueven en total libertad por la zona por lo que no siempre se ven muchos. Saludos
Pablo Pereira dice
Hola
No se si alguien lo ha comentado ya, pero los precios de entrada a los recientes arqueológicos en el estado de yucatan se han disparado desde vuestro viaje. Las entradas a los recintos arqueológicos de Uxmal y EkBalam avecinan los 500 pesos (494 exactamente) y son ya 571 pesos lo que cuesta la entrada a Chichen Itzá.
Sino, agradeceros vuestro blog que me ha sido de una gran utilidad para preparar mi viaje por Mejico desde donde os escribo.
Vane y Roger dice
Hola Pablo,
¡Muchísimas gracias por avisarnos! Sabíamos que alguno había subido los precios pero no sabíamos que había sido algo generalizado. Vamos a revisar todas las páginas oficiales para modificar los que tenemos en el blog. ¡Muchas gracias!
Saludos
Cristina dice
Buenos días chicos,
Me podríais facilitar el contacto de vuestro guía Jose en Rio Lagartos? Recomendable?
Gracias por vuetro trabajo.
Cristina
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
Sentimos mucho no poder darte el contacto directo ya que lo contratamos a través de nuestro alojamiento. Nos hospedamos en la Posada el Perico Marinero, por si quieres escribirles.
Respecto a la experiencia, ¡nos gustó mucho! Y el guía fue super atento. Saludos