• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Chichén Itzá en un día: una de las maravillas del mundo

Día 32 : Chichén Itzá en un día – Cenote Ik Kil – Valladolid

Chichén Itzá en un día

Viernes, 5 de enero del 2018

Hoy es el día que vamos a visitar Chichén Itzá, uno de los lugares que visitar en México imprescindibles y que como era de esperar, no vamos a perdernos en este viaje a México en 45 días.
Después de preguntar ayer en redes sociales cuál era el mejor día para conocer Chichén Itzá, ya que tenemos viernes y sábado para poder hacerlo y que el 90% de la gente nos dijese que es mucho mejor optar por el viernes, ya que el sábado suele haber más gente, además de grupos organizados, hoy ha sido el día elegido para disfrutar de este increíble lugar.

El desayuno en el Hotel Mesón del Marqués, nuestro alojamiento en Valladolid las próximas tres noches empieza a las 7 de la mañana, así que nos vamos al salón de desayunos puntuales para coger energía y cuando faltan unos minutos para las 7:30 de la mañana, algo más tarde de lo que preveíamos, nos ponemos camino para recorrer Chichén Itzá en un día, que está aproximadamente a unos 30 minutos del centro de Valladolid y a unos 50 kilómetros.

Desayuno en el Hotel Mesón del Marqués
Desayuno en el Hotel Mesón del Marqués

Como ir a Chichén Itzá

– Coche: Esta es la forma escogida por nosotros ya que tenemos coche de alquiler en México desde que llegamos a Campeche. Te da libertad total de horarios y movimientos, por lo que resulta una de las mejores opciones.
– Tour organizado: Esta es una de las formas más habituales para conocer Chichén Itzá en un día. Según el origen hay diferentes opciones.

Chichén Itzá en un día desde Cancún:

Excursión a Chichén Itzá
Excursión a Chichén Itzá y cenote maya
Comida buffet y espectáculo nocturno en Chichén Itzá
Excursión a Chichén Itzá en avioneta
Oferta: Chichén Itzá + Xcaret en dos días
Oferta: Chichén Itzá + Tulum en dos días
Excursión privada desde Cancún

Chichén Itzá en un día desde Riviera Maya (Puerto Morelos, Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Tulum):

Excursión a Chichén Itzá
Excursión a Chichén Itzá y cenote sagrado
Comida buffet y espectáculo nocturno en Chichén Itzá
Paseo en avioneta y excursión a Chichén Itzá
Oferta: Chichén Itzá + Xcaret en dos días

Chichén Itzá en un día desde Mérida:

Excursión a Chichen Itzá
Cena buffet y espectáculo nocturno en Chichén Itzá

Después de hacer prácticamente 15 minutos de cola en el peaje de la autopista de acceso al recinto arqueológico de Chichén Itzá, donde pagamos 65 pesos, llegamos al parking de Chichén Itzá cuando pasan unos minutos de las 8 de la mañana, dejando el coche en la zona habilitada y yéndonos directamente a las taquillas para intentar acceder lo antes posible.
Para más información puedes consultar este post sobre cómo llegar a Chichén Itzá desde Cancún o este de cómo ir de Playa del Carmen a Chichén Itzá.

Entrada a Chichén Itzá
Entrada a Chichén Itzá

Consejos para Chichén Itzá en un día

– Como decíamos al inicio del post, si tu visita coincide con fin de semana, lo mejor es llegar a primera hora, para poder entrar a las 8 de la mañana cuando abren el recinto arqueológico y así poder estar un tiempo prácticamente solo visitando el lugar.
– Los grupos organizados suelen llegar sobre las 10-10:30 de la mañana, por lo que si entras cuando abren te aseguras tener unas dos horas prácticamente de tranquilidad.
– Si vienes en coche el trayecto desde Valladolid este más o -50 km unos 30 40 minutos
– Puedes reservar la entrada con antelación y sin colas desde esta página.
– La carretera de acceso al recinto arqueológico de Chichén Itzá incluye es un peaje y se deben pagar 65 pesos por coche.
– El horario para entrar en Chichén Itzá es de 8h a 17h.
– Si quieres disfrutar del espectáculo nocturno de luz y sonido, en verano empieza a las 20h y en invierno a las 17h.
– Como en el resto de los recintos arqueológicos arqueológicos de Yucatán, el ticket de entrada a Chichén Itzá consta de dos boletos, uno para el gobierno local y otro para el gobierno estatal. El precio total de ambos es de 202 pesos por persona. (Actualización 2019: Nos informan que el precio ha subido a 480 pesos por persona).
– En las taquillas se puede pagar con tarjeta, pero si lo haces así, te cobrarán los dos tickets por separado.
– En la entrada al recinto arqueológico tienes diferentes cafeterías y varios restaurantes, además de tiendas y un cajero automático.
– No olvides llevar un sombrero, agua y bloqueador solar ya que el recinto arqueológico de Chichén Itzá es bastante grande y aunque hay sitios en los que hay sombra, la mayor parte del recorrido se hace bajo el sol.
– A diferencia de otros recintos arqueológicos en México en Chichén Itzá puedes encontrar, en varios puntos no muchos, pequeños quioscos en los comprar algún refresco o snack.
– Aunque sabemos que la Pirámide de Kukulcán es la estructura más famosa y la imagen de Chichén Itzá, te recomendamos no quedarte únicamente con esa imagen, ya que Chichén Itzá es mucho más. Te recomendamos a descubrir todo el recinto arqueológico, ya que en el momento que sales de las zonas principales, se puede visitar estando prácticamente solo y la verdad es que es una experiencia única.

Chichén Itzá en un día
Chichén Itzá en un día

– Habíamos leído que para Chichén Itzá se podían emplear una media de 2-3 horas. Según nuestra experiencia, si quieres hacer una visita completa, parándote en las estructuras y además verlo con tranquilidad, el tiempo necesario son unas 4 o 5 horas, dependiendo del tiempo que estés en los sitios, por lo que te recomendamos reservar una mañana o una tarde, según el horario en el que vengas.
– Algo que no sucede en otros yacimientos es que vas a encontrar muchísimos vendedores en prácticamente todos los senderos del recorrido por el yacimiento. Desde pequeñas mesitas hasta algunas tiendas con estructuras más elaboradas. Aunque vengas con la idea de comprar, te recomendamos que primero hagas la visita y una vez finalizada, vayas de compras. Creemos que esta es la mejor manera de conocer Chichén Itzá.

Souvenirs en Chichén Itzá
Souvenirs en Chichén Itzá

– Como comentamos también en Palenque, creemos que se debería habilitar un espacio en la salida dedicado exclusivamente a las tiendas, ya que ver los senderos del yacimiento totalmente colapsados de tiendas, al menos para nosotros, le quita magia al lugar.
– Como en el resto de recintos arqueológico, aunque aquí algo más ya que es uno de los lugares más visitados de México, creemos que es básico disfrutar de la visita con educación y respeto. Si gritar y sin subirse a las estructuras en las que está prohibido, además de siendo cuidadoso con los tiempos que se emplean en hacer fotos. Hay que recordar que todo el mundo quiere ver las cosas, todo el mundo quiere hacerse fotos y si todos logramos hacerlo con respecto, la visita estamos seguros que será mucho más agradable.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a México

– 9 cosas que hacer en Valladolid (México)
– Ruta por la Península de Yucatán en coche en 14 días
– Las 10 mejores excursiones en Riviera Maya
– Los 10 lugares que ver en Riviera Maya imprescindibles
– 10 cosas que hacer en Cancún imprescindibles
– Ruta por la Riviera Maya en 7 días
– 10 consejos para viajar a México imprescindibles
– Mejor seguro de viaje para México
– Seguridad en México

Que ver en Chichén Itzá

Conocido por ser una de las nuevas 7 maravillas del mundo, además de uno de los lugares más visitados de México, Chichén Itzá es sin lugar a dudas una de los lugares que no puedes perderte si estás en esta zona del país.
Aunque siempre suele estar lleno de turistas, la mayoría en los alrededores de la espectacular Pirámide de Kukulcán, su estructura más famosa y a día de hoy símbolo del yacimiento, si te alejas un poco de las zonas más centrales podrás disfrutar de este increíble lugar, desde el que podrás comprender y adentrarte de una manera única en la historia de México.
Si llegas en coche o transporte público a Chichén Itzá, una buena opción para no perderte nada y conocer la historia del yacimiento arqueológico es reservar esta visita con guía en español o este tour privado.

Chichén Itzá en un día
Chichén Itzá en un día

Pirámide de Kukulcán o El Castillo

La estructura más importante y conocida de Chichén Itzá, además de una de las postales del país aparece como si nada a la vista del viajero. Sin avisar. Prácticamente sin darte tiempo para hacerte a la idea que te estás acercando a uno de los lugares más increíbles del mundo maya.

Pirámide de Kukulcán
Pirámide de Kukulcán

Con 25 metros de altura, es su escalera, en la que puede verse una serpiente, uno de los mayores atractivos de la Pirámide de Kukulcán, además de su impresionante perfecta geometría. Hasta 2006 se podía subir por las escaleras para poder ver los grabados, aunque a día de hoy esto es imposible después de que una mujer cayese por la escalera y muriese.

Pirámide de Kukulcán
Pirámide de Kukulcán

Además de la escalera, es increíble pensar como esta pirámide de nueve niveles, a su vez divididos en dos por las escaleras, representan a la perfección un gigantesco calendario maya que a permanecido hasta nuestros días.

Pirámide de Kukulcán
Pirámide de Kukulcán

Te recomendamos no quedarte únicamente con la parte frontal de la Pirámide de Kukulcán, ya que su parte trasera, en la que la restauración no es tan evidente, es sin lugar a dudas una de las zonas más espectaculares en la que además, prácticamente nunca hay nadie.

Grupo de las Mil Columnas

Muy cerca de la Pirámide de Kukulcán se encuentra en Grupo de las Mil Columnas, en el que se puede ver una impresionante terraza, repleta de columnas que son las que le dan el nombre a la estructura.

Grupo de las Mil Columnas
Grupo de las Mil Columnas
Grupo de las Mil Columnas
Grupo de las Mil Columnas

Gran Juego de Pelota

Sin lugar a dudas el Gran Juego de Pelota es una de las estructuras más increíbles de Chichén Itzá y México, ya que está considerado como el más grande que puede verse en el país.
Algo a tener en cuenta es, como en muchos juegos de pelota, la acústica que tienen. En este dicen que si aplaudes en uno de los extremos, el eco tiene un efecto sorprendente.

Gran Juego de Pelota
Gran Juego de Pelota

Templo del Barbado

Esta bella estructura, la mejor conservada de las que hay en los alrededores del Juego de Pelota, también ubicada al lado de la Pirámide de Kukulcán, debe su nombre a una composición, que a día de hoy no puede verse, que se encuentra en su interior.
En el interior únicamente hay una sala, en la que además del hombre barbado se pueden ver varias figuras y a Kukulcán.

Templo del Barbudo
Templo del Barbudo

Plataforma de los Cráneos

Esta increíble y gran plataforma debe su nombre a los impresionantes relieves que la adornan en forma de cráneos de la que se dice, se utilizaba para exponer las cabezas de los sacrificios.

Plataforma de los Cráneos
Plataforma de los Cráneos

Plataforma de las Águilas y los Jaguares

Ubicada justo al lado de la anterior, la Plataforma de las Águilas y los Jaguares, esta plataforma destaca por los grabados de ambos animales, los que si te fijas, llevan corazones entre sus patas.

Plataforma de las Águilas y los Jaguares
Plataforma de las Águilas y los Jaguares

Cenote Sagrado

Algo alejado de las estructuras principales se encuentra el Cenote Sagrado, de algo más de 30 metros de profundidad, al que no se puede acceder pero que se puede ver desde un mirador que lo rodea prácticamente en su totalidad.

Cenote Sagrado
Cenote Sagrado

El Osario

Esta pirámide es otra de las estructuras más llamativas de Chichén Itzá, en la que además de varios exquisitos grabados se puede admirar alguna reminiscencia de la arquitectura puuc, que vimos hace unos días en la Ruta Puuc.

El Osario
El Osario

El Caracol

Para nosotros uno de los lugares más increíbles del yacimiento de Chichén Itzá, en el que se puede ver una estructura en forma de caracol en la parte media de la plataforma.
Aunque no se puede visitar ni acercarse demasiado, te recomendamos acercarte lo máximo posible para llevarte una visión de su impresionante arquitectura.

El Caracol
El Caracol

Edificio de las Monjas

Con unas dimensiones espectaculares, esa estructura recibe este nombre de los españoles que asociaron su forma con un convento más que con el palacio que representaba.
Con una decoración exquisita y varias salas, esta es una de las paradas obligatorias en Chichén Itzá.

Edificio de las Monjas
Edificio de las Monjas

En la parte de atrás se puede ver una estructura más pequeña, conocida como la iglesia, en la que destacan bellos grabados.

Edificio de las Monjas
Edificio de las Monjas

Akab-Dzib

Este es el edificio más antiguo de la zona y también el más alejado de la zona central de Chichén Itzá. Aunque menos espectacular que el resto, te reocomendamos venir ya que normalmente recibe pocas visitas y su ubicación, entre vegetación, la hacen realmente atractiva.

Akab-Dzib
Akab-Dzib

Mapa de la ruta para Chichén Itzá en un día

Te dejamos un mapa con los puntos para visitar en Chichén Itzá en Yucatán.

Son la 1 del mediodía cuando damos por finalizada la visita a Chichén Itzá, aunque viendo la hora que es decidimos hacer una parada en el restaurante Oxtun, que está justo en la entrada del mismo recinto arqueológico donde pedimos unos tacos de cochinita pibil, un plato de pasta, 2 limonadas y dos cafés por 610 pesos.
Si bien es cierto que es más caro que en otros sitios, la verdad es que no ha sido tanto como esperábamos y la comida está bastante buena por lo que resulta una buena opción si estás en el recinto arqueológico y después vas a ir a algún sitio y no quieres volver a Valladolid.

Después de comer y cuando sean las 2 de la tarde y con un cielo ya totalmente nublado, algo que vuelve a poner a los dioses viajeros de nuestra parte ponemos rumbo al cenote Ik Kil, uno de los más famosos de la zona, parando antes en la gasolinera Pemex que hay en Piste, el pueblo que hay al lado de Chichén Itzá donde llenamos el depósito por 625 pesos.

El cenote Ik Kil está a solo 7 kilómetros de Piste, donde llegamos cuando son las 2:30 del mediodía, aparcando justo en la puerta, junto a varios autocares que nos adelantan e informan, aunque de manera silenciosa, que no estaremos precisamente a solas en el interior.

Vamos directos a la taquilla, donde pagamos 80 pesos por persona para después de caminar unos metros, pasando por el recinto del hotel en cuyo terreno está ubicado el cenote, para encontrarnos directamente con la entrada a esta increíble formación de la naturaleza.

Cenote Ik Kil
Cenote Ik Kil

Hay varias recomendaciones que tienes que tener en cuenta cuando vienes a un cenote de estas características y son darte una ducha antes de bañarte, llevar una toalla y chanclas, y lo más importante, no utilizar protector solar ni repelentes, para no ensuciar ni dañar el entorno ni el agua.

A tener en cuenta que el cenote Ik Kil se puede ver desde varias perspectivas diferentes, todas ellas muy recomendables. Desde la parte más alta por la que se accede, hay un mirador que prácticamente lo rodea al completo y desde donde se tienen unas vistas increíbles.
Después puedes ir bajando las escaleras, en las que hay tres niveles desde los que te puedes asomar a unos pequeños miradores, desde los que se tienen las perspectivas más impresionantes y desde donde se puede ver la verdadera magnitud del cenote.

Cenote Ik Kil
Cenote Ik Kil

Tenemos que decir que inicialmente teníamos la idea de que venir a un cenote era única y exclusivamente para bañarte. No veíamos muy clara la posibilidad de venir únicamente a hacer fotografía, pero en Ik Kil hemos tomado conciencia que visitar un cenote no es únicamente para bañarse, ya que en la mayor parte de los casos son formaciones tan increíbles, que merece tanto o más la pena dedicar un rato a disfrutar únicamente de lugar y este increíble espectáculo de la naturaleza.
Si quieres disfrutar del cenote Ik Kil sin gente, recomiendan venir entre las 8 y las 10 de la mañana, cuando aún no han llegado los grupos organizados, ya que estos suelen venir después de Chichén Itzá.

Estamos aquí hasta las 3:15 de la tarde cuando ya decidimos dar por finalizada la jornada de hoy, que ha sido de lo más completa, volviendo a Valladolid donde llegamos pocos minutos antes de las 4 de la tarde, para dejar el coche directamente en el parking del Hotel Mesón del Marqués, donde después de darnos una ducha y descansar un rato, salimos de nuevo a las cales de Valladolid para disfrutar durante un par de horas del ambiente y el colorido de esta pequeña pero encantadora ciudad de Yucatán, que recorreremos mañana por la tarde más a fondo.

Valladolid
Valladolid
Valladolid
Valladolid

Y como no podía ser de otra manera, acabamos la jornada con una nueva cena en el restaurante El Mesón del Marqués, donde nos alojamos y donde hoy pedimos un guacamole, salmón y ensalada más cerveza, agua de melón, postre y cafés por 670 pesos con los que acabamos una jornada perfecta en la que hemos conocido, por fin, la magia de Chichén Itzá.

Mapa de la ruta desde Valladolid a Chichén Itzá en Yucatán y Cenote Ik Kil

Te dejamos un mapa de la ruta de hoy visitando Chichén Itzá y el Cenote Ik Kil.

Seguro de viaje para México

Para viajar a México, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento

Los mejores cenotes de Valladolid en Yucatán Día 33 : Mejores cenotes de Valladolid en Yucatán: Xkeken, Samula, Hacienda Selva Maya, Hubiku, Palomitas, Agua Dulce, Xca’anjaltun y Suytun»
Tour Río Lagartos en Yucatán Día 31 : Tour Río Lagartos en Yucatán – Ek Balam – Valladolid
Viaje a México en 45 días Viaje a México en 45 días. Itinerario Completo

México Yucatán

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Visitar las ruinas de Tulum en México

Ruinas de Tulum, una de las visitas del viaje a la Península de Yucatán en coche

Las 10 mejores excursiones en Riviera Maya

Tulum

Cómo llegar a Holbox desde Cancún (autobús o excursión)

Cómo llegar a Holbox

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR