Esta guía con todos los pasos e información sobre cómo llegar a Chichén Itzá te ayudará a realizar el traslado desde Cancún a este impresionante yacimiento arqueológico maya reconocido como una de las 7 maravillas del mundo y situado en la península de Yucatán, en México.
Hay que tener en cuenta que la mayoría de viajeros que realizan una ruta por los lugares más bonitos que ver en Riviera Maya aterrizan en el enorme Aeropuerto Internacional de Cancún situado a tan solo 20 kilómetros del centro de la ciudad y con vuelos directos a la mayoría de capitales europeas y latinoamericanas.
Para conocer los tesoros de Chichén Itzá como la famosa Pirámide Kukulcán, situados a casi 200 kilómetros al oeste de la ciudad Cancún (unas 3 horas por carretera), dispones de buena conexión en autobús, coche o contratando algún cómodo tour con guía.
Basándonos en la experiencia de nuestra visita a este recinto arqueológico durante nuestro viaje a México, te mostramos cómo ir de Cancún a Chichén Itzá, para que elijas la opción que mejor encaje con tu viaje. ¡Empezamos!
Cómo llegar a Chichén Itzá desde Cancún en tour
Si solo dispones de un día, la opción más cómoda para llegar a Chichén Itzá desde Cancún es reservar esta excursión que incluye el cenote Saamal, otra de las maravillas que visitar en México, y la recogida en tu hotel a primera hora de la mañana.
Esta excursión a Chichén Itzá, que suele durar entre 12 y 13 horas, cuenta con la gran ventaja de que aprenderás un montón de datos sobre la historia del yacimiento y la civilización maya gracias a un experto guía en español que te acompañará durante todo el tour, además de incluir las entradas al cenote y al recinto arqueológico, la comida y bebida.
Otras de las excursiones desde Cancún mejor valoradas por los viajeros que visitan Chichén Itzá, además de otras joyas como Valladolid, Cobá y varios cenotes como el famoso Ik-Kil, son:
- Excursión a Valladolid, Chichen Itzá y cenote Hubiku
- Oferta: Chichén Itzá + Tulum en 2 días
- Excursión a Chichén Itzá, Cobá y cenote Ik-Kil
- Excursión a Chichén Itzá y Ek Balam

Autobús de Cancún a Chichén Itzá
La forma más barata para ir de Cancún a Chichén Itzá es coger el autobús que sale cada día de la Terminal ADO del centro de la ciudad (ubicación marcada en el mapa de más abajo), tarda unas 3 horas y media y cuesta unos 350 pesos (17 euros) el trayecto, que puedes abaratar comprando ida y vuelta o reservándolo con varios días de antelación. Para llegar a la estación, si estás alojado en la turística Zona Hotelera de Cancún, puedes coger un taxi por unos 100 pesos (5 euros).
El problema de este bus es que solo tiene una salida a las 8:45h y la vuelta es a las 16:30h por lo que dispondrás de muy poco tiempo (se recomienda unas 3 horas) para recorrer el yacimiento, aunque el bus te deja justo en la entrada del recinto. Una alternativa es preguntar al hotel por si hay plazas libres en algún colectivo que realice el trayecto y por el que pagarás unos 30 o 40 euros.
Otra opción más flexible es coger uno de los autobuses que salen cada hora desde las 4h de la madrugada a las 21:30h desde la Terminal ADO de Cancún y te dejan en la estación de Valladolid en unas dos horas y 15 minutos por unos 300 pesos (15 euros). Una vez allí puedes coger otro bus de la misma empresa que te llevé a Chichén Itza en unos 50 minutos por unos 7 euros o uno de los colectivos que salen cuando se llenan. Cómo puedes comprobar no hay mucha diferencia con el autobús directo, ni de precios ni de duración, por lo que puede ser una opción perfecta para llegar a Chichén Itzá desde Cancún y aprovechar al máximo el tiempo.

Cómo llegar a Chichén Itzá en coche
Si vas a hacer como nosotros, una ruta por la Península de Yucatán, la mejor opción para llegar a Chichén Itzá es en coche de alquiler.
La forma más rápida de ir de Cancún a Chichén Itzá por carretera es enlazar con la autopista 180D que tiene dos peajes que cuestan unos 400 pesos (15 euros) en total y tardarás poco más de dos horas. Si quieres ahorrarte los peajes hay otras carreteras secundarias en peor estado y en por las que tardarás más tiempo, por lo que no es recomendable.
El precio de los taxis de unos 150 a 200 euros el trayecto lo convierten en la opción más cara y menos aconsejable.

Consejos para la visita
Si aterrizas en el aeropuerto de Cancún te recomendamos seguir esta guía sobre cómo llegar a Cancún de la forma más cómoda y rápida a tu hotel o al centro de la ciudad.
Si vas a pasar uno o más días en Cancún antes de visitar Chichén Itzá te aconsejamos completar esta lista de las mejores cosas que hacer en Cancún y alojarte en alguno de nuestros hoteles favoritos como el Mayan Monkey Hostel Cancún y el Cancún Suites Apartments, ambos situados cerca del mar.
Para la visita de unas 3 o 4 horas a este yacimiento arqueológico maya que tiene como gran joya el Templo de Kukulcán nada mejor que seguir las indicaciones de este post sobre cómo visitar Chichén Itzá, repleto de consejos prácticos.
Para más información puedes leer este post sobre cómo ir de Playa del Carmen a Chichén Itzá.

Mapa del traslado
En este mapa puedes encontrar todas las ubicaciones del aeropuerto y estaciones de autobuses para llegar a Chichén Itzá desde Cancún.
¿Quieres organizar un viaje a Chichén Itzá?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Cancún aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Cancún aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Cancún a en español aquí
Alquila tu coche en Cancún al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si quieres ayudarnos con más información sobre cómo llegar a Chichén Itzá puedes hacerlo en los comentarios.
Deja un comentario