Si te estás preguntando cómo visitar el Parque Nacional de los Everglades o tienes dudas sobre cuáles son las mejores excursiones para conocer uno de los lugares más fascinantes en una ruta por Florida, ¡estás en el lugar adecuado! A lo largo de este artículo compartimos contigo toda la información que recopilamos sobre los Everglades, incluidas las mejores rutas, las mejores excursiones además de precios y consejos para que la experiencia salga a pedir de boca.
Conocido por ser el parque natural subtropical más grande del país y el tercero más grande en dimensiones de la zona continental, los Everglades se caracterizan por sus increíbles humedales y por ser el hogar de muchas especies animales entre las que destacan caimanes y cocodrilos que seguro, se convertirán en los protagonistas de tu visita. Pero no solo eso ya que aquí también habitan varias especies en peligro de extinción y su ecosistema es único en el mundo por lo que recorrerlo te asegura tener una experiencia inolvidable.
Basándonos en nuestra visita durante el viaje a Florida te dejamos toda la información sobre cómo visitar los Everglades. ¡Empezamos!
Parque Nacional de los Everglades
Creado en 1947 con la intención de proteger el 20% de la superficie natural de los Everglades y declarado Patrimonio de la Humanidad, el Parque Nacional de los Everglades es uno de los ecosistemas más ricos del país que puede presumir de tener unos paisajes, entre misteriosos y salvajes, diferentes a cualquier otro que puedas imaginar. Otra de las características del parque es que todo gira en torno al agua, que representa el alma de los Everglades y es en verano, la época de lluvias, cuando todo el paisaje se renueva ya que el agua provoca constantes subidas y bajadas en el nivel de sus canales. Pero eso no implica que esta sea la mejor época para visitarlo, sino todo lo contrario. Lo ideal es visitar los Everglades en invierno, de diciembre a abril, cuando no llueve tanto, no hay tanta humedad, el calor es menor y sobre todo, aún no han llegado los mosquitos que en verano, parecen inundar todos los rincones del parque.
Es importante saber que gran parte de la superficie es un gran bosque de manglares flotantes, por lo que es imposible recorrerlo a pie o apreciarlo en todo su esplendor a no ser que te montes en un aerodeslizador o airboat, que son unos botes con hélices que se desplazan a velocidades de vértigo y sin duda, son una de las mejores opciones para adentrarte en los Everglades. Además de esto, a lo largo de todo el parque se pueden encontrar distintos Centros de Visitantes en los que están habilitados senderos por los que podrás conocer otra perspectiva menos húmeda de este increíble ecosistema.
De todo esto hablaremos a continuación para que puedas recorrer el parque sacándole el máximo provecho y sobre todo, quedándote con la sensación de haber vivido una experiencia única. No podemos olvidar que está considerada como una de las mejores excursiones desde Miami. Por algo será, ¿no crees?

Cómo ir a los Everglades
Ubicado en la zona sureste de la península de Florida, entre Monroe y Dade, y con más de 1.500.000 acres, el Parque Nacional de los Everglades cuenta con 3 entradas principales, no conectadas entre ellas, por lo que, dependiendo de cuál sea tu punto de partida, puede ser más interesante acceder por una u otra. Además, en el parque no hay transporte público por lo que es imprescindible contar con coche para recorrerlo e ir de un punto a otro o hacer una excursión.
El parque es atravesado por dos carreteras principales: Tamiami trail, que es la carretera que conecta Tampa y Naples con Miami y Alligator Alley, que conecta Everglades City con Miami. Ambas son las que deberás recorrer y en las que se encuentran los distintos Centros de Visitantes. Una vez decidas por cuál debes acceder, podrás visitar unos u otros o incluso, si tienes tiempo, plantear hacer un recorrido por varios de ellos, aunque estén en ambas carreteras, tal y como hicimos nosotros. Te recomendamos prestar especial atención al mapa que incluimos al final del artículo para tener una visión más clara y amplia de las ubicaciones de los puntos de los que te hablaremos en el post.
Accesos al Parque Nacional de los Everglades
Tal y como comentábamos, una de las características principales del Parque Nacional de los Everglades es que este cuenta con 3 entradas independientes, no conectadas entre ellas, ubicadas en distintos extremos del parque:
- Entrada Homestead: esta es la entrada principal del parque y es donde se ubican el Centro de Visitantes Ernest F. Coe, el Centro de Visitantes Royal Palm y Flamingo, que son los más conocidos de la zona. En este caso deberás recorrer la carretera 9336 (Main Park Road) para pasar por los distintos Centros de Visitantes.
- Entrada Miami: accediendo al parque por esta entrada, el Centro de Visitantes Shark Valley es el más cercano y también el más conocido.
- Entrada Everglades City: si entras por esta entrada los centros más cercanos son Centro de Visitantes de Gulf Coast y Nathaniel P. Reed Visitor Center.
Es importante revisar cuál es tu origen para ver cuál es la entrada que mejor encaja con la ruta que tengas que hacer. En nuestro caso, que estábamos haciendo un recorrido por la Península de Florida por libre y veníamos de Tampa, la mejor opción era entrar por Everglades City, la menos conocida y turística.
Otra cosa a tener en cuenta es que entre las entradas de Everglades City y Homestead hay unas 80 millas y el trayecto en coche se puede hacer en unas 2 horas aproximadamente, sin paradas. En caso de que quieras ir de Everglades City al Centro de Visitantes Flamingo, donde podrás ver manatíes en libertad, tendrás un total de 213 millas y unas 4 horas de trayecto. Nosotros optamos por esta opción, ya que teníamos todo el día y así pudimos recorrer los puntos más importantes del parque, haciendo paradas y después ir a Homestead a dormir.
Muy importante: en el interior del Parque Nacional de los Everglades no hay gasolineras por lo que es muy recomendable ir con el depósito lleno para no tener problemas.

Entrada y precio del Parque Nacional de los Everglades
La entrada a los Everglades es válida para 7 días consecutivos, es la misma para acceder por cualquiera de las entradas y puedes comprarla directamente en los diferentes accesos. Ten en cuenta que las entradas son por vehículo, excepto los peatones o ciclistas que pagan por persona, y que con ella puedes entrar y salir tantas veces como quieras durante los 7 días de validez. Puedes entrar en el parque en coche, en bici o en moto y los precios dependen del vehículo.
Los precios para entrar en los Everglades son:
- Vehículo particular: 30$ – Válido 7 días consecutivos para todas las entradas del parque
- Peatones/ciclista: 15$ – Válido 7 días consecutivos para todas las entradas del parque
- Moto: 25$ – Válido 7 días consecutivos para todas las entradas del parque
Con esta entrada podrás entrar una persona en coche, a pie, en bicicleta o en moto. Los menores de 16 años no pagan entrada.
Horario Everglades
El Parque Nacional de los Everglades abre los 365 días del año y su horario, tanto de las entradas como de los Centros de Visitantes, varía dependiendo de la época. Normalmente, en época de lluvias (junio a noviembre) los horarios son más reducidos que en la época seca (de octubre a mayo).
En líneas generales el parque abre de 8am a 17pm pero te recomendamos revisarlo en la página oficial para poder organizar tu ruta.

Cuándo ir a los Everglades
Aunque el Parque Nacional de los Everglades abre durante todo el año, como decíamos anteriormente, lo ideal es visitarlo durante la época seca, de octubre a mayo, cuando el tiempo es más estable, el calor es más llevadero y sobre todo, no hay tantos mosquitos.
En caso de que no puedas visitarlo durante la época seca y debas ir en verano, recuerda llevar sombrero, protector solar, agua y repelente. Además, es muy recomendable llevar manga y pantalón largo para evitar las picaduras al máximo.

Centros de visitantes en los Everglades
Aunque en la siguiente sección hablaremos de todas las cosas que ver y hacer en los Everglades, antes queremos dejarte una selección de Centros de Visitantes en los Everglades, en los que podrás obtener información sobre el parque y la zona además de recorrer algunos de los senderos más conocidos o simplemente, aprovechar para estirar las piernas y tomar algo en los que tienen servicio de cafetería.
- Ernest F. Coe Visitor Center: este es el centro de visitantes más cercano a la entrada de Homestead. Aquí podrás ver alguna película sobre el parque además de coger algún folleto y pedir información sobre los atractivos o senderos de la zona. Desde aquí también parten varios de los senderos más famosos del parque.
- Flamingo Visitor Center: también cerca de la entrada de Homestead, este centro de visitantes es famoso por ser el único lugar del parque en el que es posible ver manatíes en libertad. Aunque, dependiendo de la zona por la que hayas entrado puede que te quede a desmano, si te llama la atención la posibilidad de ver manatíes, creemos que es uno de los imprescindibles. Nosotros llegamos sobre las 3 de la tarde y estuvimos más de una hora disfrutando del espectáculo natural.
Además, en la zona puedes alquilar bicicletas, kayaks y canoas para recorrer el ecosistema que hay alrededor. - Shark Valley Visitor Center: este es el centro de visitantes más cercano a la entrada de Miami y aquí podrás encontrar mucha información sobre el parque y la zona. También hay tienda de recuerdos, puedes apuntarte a una visita guiada por la zona y subir a una torre de observación. Además puedes apuntarte a una excursión de 2 horas, en una especie de autobús/tranvía por 29$ por persona en la que podrás conocer más de la flora y fauna del parque.
- Gulf Coast Visitor Center: este centro de visitantes es el más cercano a Tampa, Naples y Everglades City. Actualmente se encuentra cerrado por los daños causados por el último huracán.
Algo que creemos es importante dejar claro es que ver cocodrilos y caimanes, que es uno de los grandes motivos para visitar el Parque Nacional de los Everglades, no siempre está garantizado. No podemos olvidar que este es un espacio natural y como tal, los animales viven en total libertad. Esto implica que no siempre sea posible verlos y que el factor suerte sea un porcentaje muy importante en la experiencia final.
Pese a eso, tenemos que decir que el entorno de los Everglades es fascinante y que ver más o menos cocodrilos o caimanes no debería ser el principal objetivo de la visita, sino tomarlo como un regalo de la naturaleza.
Eso sí, como siempre queremos ser honestos y transparentes, te diremos que nosotros vimos muchísimos en los alrededores de Big Cypress Oasis Visitor Center y Ochopee, un pequeño centro de visitantes muy cercano a Everglades City. Allí puedes hacer un sendero por unas plataformas en las que suelen verse y también seguir el curso de un canal que es paralelo a la carretera donde también suelen verse muy bien.

Qué ver y hacer en los Everglades
Seguro que llegados a este punto te estás preguntando: pero, ¿qué puedo hacer en los Everglades? ¿qué lugares debo ver en el Parque Nacional de los Everglades? ¿qué cosas no puedo perderme? ¡Pues allá vamos! Compartimos contigo varias opciones para que puedas escoger las que mejor se adapten a tus gustos y necesidades. Te recomendamos prestar especial atención a las opciones para decantarte no solo por las que más te gusten sino también por las que por tiempos, te encajen más.
Nuestra recomendación, en base a nuestra experiencia, es que hagas la excursión con aerodeslizador (imprescindible) y después, recorras en coche la carretera 41 (Taiami Trail), haciendo paradas en los diferentes centros de visitantes, para recorrer los senderos más famosos. La mayoría son cortos y no tardarás más de 15 minutos en recorrerlos. Si tienes más tiempo, te recomendamos recorrer también la carretera 9336, que une la entrada Homestead con el Centro de Visitantes Flamingo para ver el paisaje, hacer algún sendero y sobre todo, ver manatíes en libertad.
En caso de que no tengas coche de alquiler, lo ideal es contratar esta excursión a los Everglades, este tour por Miami + Everglades, este que incluye un tour panorámico, los Everglades y un paseo en barco por las casas de los famosos o este que es una excursión Contrastes de Miami + Everglades + Paseo en barco.
Aerodeslizador
Nos atreveríamos a decir que la excursión en airboat es el motivo principal por el que la mayoría de viajeros visitan el Parque Nacional de los Everglades. Y después de la experiencia, sin duda, creemos que es uno de los imprescindibles y una de las cosas que hacer en los Everglades más brutales.
Aunque dependiendo de con quién contrates la actividad esta será de una forma u otra, incluirá más o menos cosas o el tiempo será distinto, en líneas generales, la excursión con airboat o aerodeslizador incluye un paseo por los paisajes más fascinantes de los Everglades, que suele durar entre 30 y 60 minutos a bordo de un deslizador por los humedales, durante el que, además de disfrutar de los paisajes, si tienes suerte, podrás ver cocodrilos y caimanes además de otros animales que habitan en la zona.
Es importante saber que actualmente solo hay una empresa autorizada para hacer estos paseos por la zona del Parque Nacional de los Everglades. Esta es Down South Airboat Tours y realiza la excursión privada con un airboat pequeño, de los que utiliza la gente local, para asegurarte una experiencia única e inolvidable. Además, el paseo se realiza con auriculares de comunicación bidireccionales con los que puedes comunicarte con el capitán y el grupo para no perderte ni un detalle de la experiencia.
Nosotros nos decantamos por esta opción ya que queríamos disfrutar de una excursión privada que nos acercase a una de las zonas más vírgenes de los Everglades y que esta fuese lo más respetuosa posible con el entorno y la fauna. El único problema es su precio ya que los tours de 1 hora tienen un coste de 250$ para dos personas. Eso sí, podemos asegurarte que la aventura justifica cada dólar.
En caso de que no te encaje este precio, otra opción es reservar alguna de las siguientes opciones, mucho más ajustadas en precio ya que nos son privadas y que te mostrarán también de una forma super recomendable los Everglades y su entorno:
- Paseo en aerodeslizador por los Everglades
- Excursión a los Everglades
- Tour por Miami + Everglades
- Tour panorámico, los Everglades y un paseo en barco por las casas de los famosos
- Excursión Contrastes de Miami + Everglades + Paseo en barco

Recorrer algunos senderos de los Everglades
Otra de las cosas que hacer en los Everglades más interesantes y recomendadas es recorrer algunos de sus senderos, especialmente los que se inician en los centros de visitantes principales que, en líneas generales, son fáciles y ofrecen muchas posibilidades de ver cocodrilos y caimanes.
Como puedes imaginar, hay muchas opciones pero en esta sección, para ayudarte lo máximo posible con la organización de tu día en el Parque Nacional de los Everglades, compartimos contigo los más famosos y recomendables:
- Anhinga Trail: este sendero circular es de más o menos 1 kilómetro y su característica principal es que se suelen ver muchos animales.
- Mahogany Hammock: en este caso, el sendero es de medio kilómetro más o menos y recorrerlo te permitirá ver de cerca los árboles de caoba más grandes del país.
- Shark Valley Tram Trail: este sendero pavimentado es de 24 kilómetros por lo que no es apto para todos los viajeros. Se puede realizar a pie o en bicicleta y la media de tiempo es de unas 4 horas.
- Gumbo Limbo Trail: esta caminata de menos de 1 kilómetro es perfecta para los amantes de la naturaleza ya que discurre por un precioso bosque tropical.
- Pa-Hay-Okee Overlook Trail: esta corta ruta circular, de poco más de 300 metros, es ideal si quieres ver aves.
- Bobcat Boardwalk Trail: con 600 metros de recorrido, esta es otra de las caminatas más famosas ya que pasa por una zona pantanosa.
- Pineland Trail: con poco más de 500 metros este es otro sendero circular perfecto para pasear y observar aves.
En el mapa puedes ver la ubicación de cada uno de ellos para que puedas organizar tu ruta del día.
Aunque en el Parque Nacional de los Everglades tienes muchas más opciones de senderos, desde los 300 metros a los más de 20 kilómetros, nuestra recomendación, si tienes un día es que lo dediques a hacer la excursión en airboat y al recorrer las dos carreteras principales, vayas parando en estos senderos que te recomendamos para conocer esta otra perspectiva del parque que creemos, es también muy interesante.

Excursión en canoa o kayak por los Everglades
Otra de las cosas que ver y hacer en los Everglades es un paseo en canoa o kayak, una actividad perfecta para los más aventureros, con la que podrás descubrir desde otro punto de vista este fascinante parque y su increíble ecosistema.
En este caso, si quieres realizar la actividad por libre, deberás ir al Centro de Visitantes Flamingo donde podrás alquilar una canoa o kayak por 22,5$ el individual o 28,5$ el doble para dos horas.
Otra opción es contratar este tour ecológico kayak de túneles de manglar con el que podrás disfrutar de una experiencia única.

Dónde alojarse en los Everglades
La mayoría de viajeros visitan los Everglades desde Miami ya que es la ciudad más cercana. En caso de que este sea tu caso, te recomendamos alojarte en Henrosa Hotel situado a 100 metros de Española Way y a 400 metros de Miami Beach. Como puedes ver, tiene una magnífica ubicación y además, las habitaciones son amplias y el personal muy agradable.
Otros hoteles en esta situación y con una excelente relación calidad/precio son el Hotel Ocean, el Hotel Breakwater South Beach y el Viajero Miami.
Otra opción, en caso de que quieras estar todavía más cerca o no quieras entrar en Miami, es alojarte en Homestead, a pocos kilómetros de una de las entradas principales. Nosotros nos alojamos en Travelodge by Wyndham Florida City/Homestead/Everglades y nos fue genial para después seguir la ruta hacía Los Cayos.
Si te alojas aquí no dejes de acercarte a la tienda Robert Is Here Fruit Stand, todo un símbolo de la zona donde encontrarás batidos, zumos, frutas y verduras de primera calidad. Además la tienda es de lo más encantadora, por lo que siempre es una buena opción hacer una parada si pasas por allí.
Consejos para visitar los Everglades
Aunque esperamos hacer contestado todas las dudas sobre cómo visitar el Parque Nacional de los Everglades, en esta sección compartimos contigo una serie de consejos que nos hubiese gustado saber antes de hacer este viaje.
- Recuerda que es muy importante llevar protector solar, sombrero y repelente, este último sobre todo si viajas en época de lluvias.
- Aunque hay muchos viajeros que únicamente realizan la excursión en airboat, nuestra recomendación es que reserves un día completo para visitar los Everglades y además, hagas algunos de los senderos que te recomendamos en este post.
- Si quieres ver manatíes en libertad, no dejes de ir al Centro de Visitantes Flamingo. En la zona de los embarcaderos, si estás atento, seguro que podrás ver alguno.
- No tengas muchas expectativas de ver cocodrilos o caimanes. Nosotros pensábamos que se verían muchísimos y según nos dijeron después, fuimos super afortunados al ver tantos ya que en muchas ocasiones, hay viajeros que ven 1 o 2 o incluso, ninguno.
- Cuando entres párate en algún Centro de Visitantes para coger un mapa y pedir información. Aunque aquí te hayamos contado la información más necesaria, allí seguro que te podrán dar consejos y recomendaciones muy acertadas dependiendo de lo que busques o incluso, del momento o el clima.
- Evita ir a los shows de cocodrilos. Lamentablemente, muchas empresas cuentan con estos espectáculos ya que no tienen posibilidades de hacer excursiones dentro del parque y esta es la única forma de poder mostrar a los turistas estos animales. Como puedes imaginar, esto no es turismo responsable y está en tus manos evitarlo.

Mapa de los puntos de interés en el Parque Nacional de los Everglades
En este mapa podrás localizar de forma rápida todos los puntos importantes para visitar el Parque Nacional de los Everglades.
Preguntas y respuestas
Sabemos que no siempre es fácil digerir toda la información de un lugar y mucho menos de los Everglades, un parque del que hay mucha información. Es por eso que hemos querido incluir una selección de preguntas y respuestas para intentar dejar la respuesta a las preguntas más repetidas.
¿Cuántas entradas tiene el Parque Nacional de los Everglades?
El parque cuenta con 3 entradas independientes (no conectadas entre ellas): Miami, Homestead y Everglades City.
¿Cuánto cuesta entrar a los Everglades?
El precio de la entrada al Parque Nacional de los Everglades es de 30$ por vehículo, 15$ para peatones/ciclistas y 25$ por moto. En todos los casos las entradas son válidas para 7 días consecutivos.
¿Cuánto tiempo necesito para conocer los Everglades?
Lo ideal es contar con un día completo para poder disfrutar de todo lo que tiene que ofrecer el parque.
¿Qué puedo hacer en el Parque Nacional de los Everglades?
Te recomendamos hacer una excursión en airboat y recorrer las dos carreteras principales para hacer algunos de los senderos mas famosos.
¿Qué senderos puedo hacer en los Everglades?
Hay muchos senderos, de diferentes distancias y dificultades pero los más recomendados, si quieres algo fácil y rápido son: Anhinga Trail, Mahogany Hammock, Gumbo Limbo Trail, Pa-Hay-Okee Overlook Trail, Bobcat Boardwalk Trail y Pineland Trail.
¿Es fácil ver cocodrilos en los Everglades?
Si quieres verlos en libertad, no siempre es fácil ya que se camuflan muy bien. Nuestra recomendación es que no lleves muchas expectativas para así, cuando los veas, disfrutar mucho más del momento.
¿Dónde ver cocodrilos en el Parque Nacional de los Everglades?
La naturaleza es imprevisible pero nosotros vimos muchos en la zona de Big Cypress Oasis Visitor Center y Ochopee, un pequeño centro de visitantes muy cercano a Everglades City.

¿Quieres organizar un viaje a Miami?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Miami aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Miami aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Miami en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Miami aquí
Alquila tu coche en miami al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si tienes más información sobre cómo visitar los Everglades o quieres consultarnos alguna duda, puedes hacerlo en los comentarios.
Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.
Olga dice
Hola, lo primero agradecer toda la información de este post que me es de gran ayuda, pero me surge una duda… con la excursión para aerodeslizador en Civitatis que pones enlace, no será ninguna empresa que tengas shows, verdad? Es que no me queda claro si solo la privada es la que no forma parte de esto.
Muchas gracias por todo
Vane y Roger dice
Hola Olga,
¡Muchas gracias por leernos! Si entras en las actividades, puedes ver la descripción de cada una de ellas y lo que incluyen. En algunas se indica de forma especifica que, si quieres, puedes añadir la experiencia del show aunque esta no está incluida de base.
Saludos