• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Península de Florida por libre: preparativos del viaje

Es fácil pensar que planificar un viaje por la Península de Florida por libre es sencillo. Y aunque en cierta manera lo es, también es cierto que es muy recomendable prestar especial atención a algunos detalles para que el viaje puedas hacerlo sin contratiempos y sobre todo, organizarlo de forma fácil, sencilla y relativamente rápida.
Es por eso que, después de nuestra experiencia, y la especial dedicación y tiempo que hemos invertido, sobre todo en algunas partes de la ruta como los parques de Orlando, queremos compartir contigo una especie de guía de las cosas que hemos tenido en cuenta y cómo hemos organizado toda el recorrido.

A lo largo del post encontrarás toda esta información, incluidas las cosas que deberías reservar con antelación como vuelos, hoteles y coche de alquiler además de información sobre el seguro de viaje, una de las cosas más importantes en un viaje a Estados Unidos, la ruta que hemos diseñado para conocer gran parte de la Península de Florida por libre y por supuesto, datos relevantes sobre la organización de las visitas en Walt Disney World Orlando y Universal Orlando. En resumen: toda la información necesaria para preparar un viaje a Florida y Miami por libre. ¡Empezamos!

Preparativos del viaje a la Península de Florida por libre

Una de las primeras cosas que hay que revisar antes de empezar a organizar los preparativos del viaje a Miami y lo mejor de la  Península de Florida es cuál es la mejor época para viajar. Tal y como dijimos en la guía del viaje a Florida en 21 días, este estado de Estados Unidos cuenta con un clima templado durante todo el año y puede presumir de tener una media de 300 días al año de sol, algo que le ha valido el nombre de Estado del Sol. Pese a eso, hay que tener en cuenta que, durante los meses de verano, especialmente entre junio y octubre-noviembre, puedan tener lugar huracanes o tormentas tropicales por lo que, si quieres enviarlas, lo mejor sería obviar estos meses.

Teniendo todo esto en cuenta, si valoramos la estabilidad del clima, pese a que este es imprevisible, la mejor época para viajar a Florida estaría entre los meses entre diciembre y mayo, meses en los que las temperaturas máximas rondan los 25 grados y las mínimas los 16 grados, haciendo que el viaje sea agradable en todos los sentidos, evitando las altas temperaturas del verano y sobre todo, las posibilidades de vivir un huracán.

Te recomendamos leer este post con consejos para viajar a Florida para tener que el inicio de la organización del viaje sea lo más fácil y cómodo posible.

Cayos Península de Florida por libre
Cayos de Florida

Vuelos a Florida

Florida cuenta con más de 20 aeropuertos, siendo los más importantes o los que probablemente valorarás en tu viaje a la Península de Florida por libre los de Miami u Orlando. En nuestro caso hemos optado por entrar y salir por Miami, cogiendo un vuelo directo desde Barcelona con American Airlines, ya que para nosotros era muy importante invertir el mínimo tiempo posible en el vuelo descartando ya inicialmente cualquier vuelo con escala.
Esto nos permite hacer una ruta circular por Florida, sin tener que realizar ningún recorrido extra para salir o entrar del país. En caso de que no quieras hacer una ruta tan larga, puede ser muy buena opción entrar por Miami y salir por Orlando o al revés, descartando la zona oeste de la Península de Florida y enfocándote únicamente en visitar Miami, la costa este y los Parques de Orlando.

Para poder encontrar los vuelos nosotros siempre utilizamos Google Flights y también Skyscanner, donde siempre podemos ver todas las opciones disponibles, al igual que los horarios, y así, poder escoger el que mejor se adapta a nuestras necesidades.

Coche de alquiler para recorrer Florida por libre

Aunque podrías valorar hacer este viaje en transporte público, después del tiempo de planificación, creemos que es mucho más adecuado y sobre todo, útil y cómodo, alquilar coche. Este te da total libertad de horarios y movimientos y en una ruta de estas características creemos que esto es principal para poder incluir la mayor parte de lugares y atractivos turísticos. Si bien es cierto que en los parques de Orlando probablemente no utilizarás el coche, ya que hay transporte entre parques incluido, si te alojas en alguno de los hoteles Disney, creemos que haciendo el balance general, compensa tener el coche alquilado. En caso de que no te encaje esta opción, siempre puedes mirar los precios para alquilar en Miami y devolver en Orlando y desde allí, coger el vuelo de vuelta o si quieres seguir la ruta, alquilar otro coche en Orlando.

Para el alquiler nosotros siempre consultamos AutoEurope y Rentalcars, que son nuestras páginas de referencia y donde siempre encontramos las mejores ofertas.
Otra cosa muy recomendable, si entra en tu presupuesto, es contratar con ellos el seguro Premium, que es un tipo de seguro a todo riesgo que te ofrece una cobertura de reembolso de los gastos o franquicia si te pasa algo con el coche de alquiler.

Recuerda que si eres español, para alquilar coche en EEUU es necesario revisar bien la información ya que en algunos estados es suficiente con el carnet español, como en California, aunque en otros es necesario entregar el carnet internacional de conducir.
En Florida, aunque se dice que es válido el carnet español (cualquier permiso emitido en país europeo), es preferible llevar el internacional ya que no siempre el permiso español es «permitido» por las autoridades si estas se ponen quisquillosas.
Además, las empresas de alquiler de coche, normalmente aceptan los carnets expedidos en países europeos aunque en algunos casos, no es suficiente. Es por estos motivos que nuestra recomendación es que viajes con el carnet internacional de conducir para evitar problemas.

Carretera de Miami. Península de Florida por libre
Carretera de Miami

Alojamiento

Sin duda, el alojamiento es uno de los puntos más importantes en cualquier viaje por la Península de Florida por libre. Aunque existen miles de opciones, y sobre todo, si no viajas en temporada alta, podrías escoger una vez estés allí, nosotros siempre preferimos llevar los hoteles reservados con antelación para poder movernos con más tiempo y no tener que estar pensando, estando de viaje, dónde nos alojaremos ese día.
También es importante saber que el precio del alojamiento en Florida no es especialmente económico y atrás quedaron aquellos 50 dólares de media que solían pagarse por una habitación doble en un motel de carretera.
Actualmente, nosotros hemos pagado una media de 150 dólares por habitación doble en hoteles de categoría media, viajando en diciembre.
Aunque dependiendo de la época del año en la que viajes los precios pueden ser más ajustados, te recomendamos revisarlos antes para tener una media del presupuesto que deberás emplear en este aspecto del viaje.

Estos han sido nuestros hoteles escogidos, todos ellos con una estupenda relación calidad-precio:

  • Miami Aeropuerto: Comfort Inn and Suites Miami International Airport
  • Cocoa Beach: Beachside Hotel and Suites
  • St. Augustine: Smart Stay Inn
  • Walt Disney World Orlando: Disney’s Coronado Springs Resort Hotel
  • Universal Orlando: Universal’s Aventura Hotel
  • Tampa: Hampton Inn and Suites Tampa Ybor City Downtown
  • Siesta Key Beach: The Capri at Siesta
  • Homestead: Travelodge by Wyndham Florida City/Homestead/Everglades
  • Los Cayos: Key West Villas
  • Miami: Henrosa Hotel

Si quieres tener más información sobre hoteles en Miami no dejes de leer este post con recomendaciones sobre dónde alojarse en Miami.

Hoteles en la Península de Florida por libre
Hoteles en Florida

Seguro de viaje

Si hay algo importante antes de viajar a Florida por libre es contratar un buen seguro de viaje. Si esto ya es muy recomendable en cualquier destino, mucho más en un país como Estado Unidos en el que la sanidad es carísima y tener cualquier contratiempo sin contar con un seguro, puede convertirse en una hipoteca para toda la vida.
Solo te diremos que una simple visita al médico puede significar una factura astronómica, sin tener en cuenta las pruebas o medicamentos que puedas necesitar. Es por eso que te recomendamos prestar especial atención a este aspecto y contratar siempre el mejor seguro de viaje a Estados Unidos.

Si no quieres preocuparte por nada y tener la mejor cobertura, te recomendamos contratar el mejor seguro de viaje. Nosotros, como siempre desde hace años, viajamos asegurados con Mondo que cuenta con las mejores coberturas del mercado y que además te hará un 5% de descuento contratando aquí tu seguro solo por ser lector de Viajeros Callejeros.

Ruta en la Península de Florida por libre

Llegamos a uno de los puntos más importantes en cualquier ruta por la Península de Florida por libre: decidir qué lugares incluir y qué descartar ya que este estado es enorme y como puedes imaginar, tiene muchísimos atractivos que se podrían incluir.
En nuestro caso, al contar con 3 semanas, hemos podido hacer una ruta bastante amplia, tocando gran parte de los puntos más turísticos aunque aún así, hemos tenido que descartar muchos lugares que nos hubiese apetecido conocer, por falta de tiempo.

Al final, esta es la ruta definitiva:

  • Día 1: Vuelo Barcelona – Miami
  • Día 2: Miami – Palm Beach – Juno Beach – Vero Beach y Júpiter – Cocoa Beach
  • Día 3: Cocoa Beach – Kennedy Space Center – St. Augustine
  • Día 4: St. Augustine – Trayecto a Walt Disney World Orlando
  • Día 5: Walt Disney World Orlando: Magic Kingdom
  • Día 6: Walt Disney World Orlando: Epcot
  • Día 7: Walt Disney World Orlando: Animal Kingdom
  • Día 8: Walt Disney World Orlando: Hollywood Studios
  • Día 9: Disney Springs
  • Día 10: Universal Orlando: Universal Studios Florida, uno de los lugares que no podíamos dejar de incluir en este recorrido por la Península de Florida por libre.
  • Día 11: Universal Orlando: Island of Adventure
  • Día 12: Universal Orlando – Tarpon Springs – Tampa
  • Día 13: Tampa – St. Petersburg – Siesta Key Beach
  • Día 14: Siesta Key Beach – Parque Nacional Everglades – Homestead
  • Día 15: Homestead – Los Cayos
  • Día 16: Los Cayos
  • Día 17: Los Cayos – Miami
  • Día 18: Miami
  • Día 19: Miami
  • Día 20: Miami
  • Día 21: Miami – República Dominicana (Santo Domingo). Este viaje continuará con un viaje a República Dominicana en 21 días.

Como puedes ver, incluimos 7 días en la zona de los Parques de Orlando, algo que puedes reducir en caso de tener menos días, descartando la visita a los parques que menos te gusten. Además, también hemos incluido 3 días en Miami y casi 3 días en los Cayos de Florida, puntos en los que también se podría reducir el tiempo si no quieres o puedes hacer un viaje tan largo.

En este punto te recomendamos prestar especial atención a esta propuesta de ruta por Florida en 7, 10, 15 y 21 días que creemos, te puede ayudar con la organización de tu viaje.

Disney Orlando Península de Florida por libre
Disney Orlando

Información sobre la ruta

El viaje por la Península de Florida por libre empezará en aterrizando en Miami el día 5 de diciembre, desde donde, el día 6 después de descansar en un hotel al lado del aeropuerto y recoger el coche de alquiler, empezaremos esta ruta por los lugares que ver en Florida. Puedes ver cómo realizar este traslado en este post sobre cómo ir del aeropuerto de Miami al centro.

El segundo día empezaremos con un trayecto de 3 horas y media por la costa este de la Península de Florida hasta Cocoa Beach, una de las playas más famosas de la zona además de una de las mejores playas de Florida haciendo paradas intermedias en Palm Beach, al norte de Fort Lauderdale, una zona conocida en todo el país por ser el hogar de muchísimas familias ricas y donde muchas de ellas, tienen sus residencias de verano. Otras paradas que haremos antes de llegar a nuestro destino final serán Juno Beach, Vero Beach y Júpiter Beach, 3 de las playas más conocidas de este tramo de costa donde tendremos nuestra primera toma de contacto con la parte más relajada del viaje.

El tercer día del recorrido por la Península de Florida por libre haremos un recorrido de una hora hasta llegar al Kennedy Space Center, donde haremos una visita de medio día (recomiendan dedicar unas 6-8 horas) para conocer la historia del centro y de los viajes espaciales realizados hasta el día de hoy. No dejes de leer este post sobre cómo visitar en Centro Espacial Kennedy para tener toda la información sobre este increíble lugar.
Después de la visita pondremos rumbo a St. Augustine, en el norte de la península, una ciudad con más de 500 años de historia que además, es la ciudad más antigua de Norteamérica.

La visita a esta ciudad la haremos el cuarto día de viaje, centrándonos en su centro histórico, que cuenta con 11 manzanas totalmente peatonales y con una herencia española claramente visible en los numerosos edificios históricos. Te recomendamos leer este post sobre las cosas que ver y hacer en San Agustín para hacer esta visita sin perderte nada.

Una vez finalizada la visita, que claramente nos llevará prácticamente todo el día, podremos rumbo a Walt Disney World Orlando, donde pasaremos los siguientes 5 días visitando los parques Magic Kingdom, Epcot, Animal Kingdom y Hollywood Studios. Además de estos, hemos incluido un día extra que hemos añadido a esta parte del viaje, ya que muchos lectores nos comentaron que era especialmente recomendable contar con un día intermedia para descansar de parques de atracciones o incluso, visitar Disney Springs.
No dejes de leer este post sobre cómo comprar las entradas para Walt Disney World para tener toda la información.
Además, te recomendamos leer este sobre cómo visitar Magic Kingdom, este de Epcot en Disney, este de Animal Kingdom y este sobre Hollywood Studios para tener los detalles de cada uno de los parques como cuáles son las mejores atracciones, tipos de entradas, horarios y muchos consejos para disfrutarlos al máximo.
Además de estos, te recomendamos leer este sobre las cosas que ver y hacer en Orlando para no perderte nada importante de esta zona del país y si vienes desde Miami, este sobre cómo ir de Miami a Orlando.

El último día (9 día) después de visitar Disney Springs podremos rumbo a Universal Orlando, donde ya dormiremos esa noche, para al día siguiente (día 10) visitar Universal Studios Florida y el día 11 visitar Island of Adventure.
Como podrás ver, hemos querido dedicar un día a cada parque de atracciones ya que creemos, es lo más adecuado para poder sacarle el máximo jugo a cada uno de ellos. Otra cosa importante a tener en cuenta es la importancia de reservar con antelación tanto el alojamiento como las entradas a los parques, sobre todo si vas a viajar en temporada alta, ya que la disponibilidad en algunos casos es limitada y los precios pueden incrementarse de forma considerable.
Recuerda leer este post sobre cómo visitar Universal Studios en Orlando para tener toda la información sobre estos increíbles parques de atracciones y este en el que hacemos una recopilación sobre los mejores parques de Orlando.

El día 12 seguiremos con la ruta por la Península de Florida por libre haciendo un recorrido de 1 hora hasta Tampa, una ciudad que cuenta con un centro histórico muy interesante, donde pasaremos el resto del día visitando la ciudad, haciendo antes una parada intermedia en Tarpon Springs, una localidad conocida como la capital mundial de la esponja por la producción a nivel mundial de este producto.

Tampa Florida y Miami por libre
Tampa

El día 13 continuaremos con la ruta en coche de alquiler recorriendo un tramo de 30 minutos hasta St. Petersburg, una ciudad ubicada en la zona este de la Bahía de Tampa, conocida por ser uno de los puntos vacacionales más habituales de la zona además de por ser el lugar en el que se ubica el Museo Dalí, que puede presumir de tener la colección más extensa del artista fuera de España.
Después de esta visita, que seguro nos llevará toda la mañana, pondremos rumbo al siguiente punto de la ruta por la Península de Florida por libre: Siesta Key Beach, una playa de arena finísima que nos servirá como punto intermedio en el viaje donde pasaremos unas horas de relax antes de continuar con el recorrido.

Llegamos al día 14 de la ruta madrugando muchísimo, ya que toca hacer un trayecto de 3 horas para adentrarnos en el Parque Nacional Everglades, uno de los ecosistemas más ricos de toda Norteamérica, donde empezaremos la visita montándonos en un hidrodeslizador para conocer la parte más virgen del parque, ya que en nuestro caso accederemos al parque por Everglades City, una ciudad ubicada en la zona oeste, que es la menos turística.
Después de esta experiencia cruzaremos en coche todo el parque, haciendo paradas en los diferentes centros de visitantes hasta llegar a Homestead, donde nos alojaremos.
En este post sobre cómo visitar el Parque Nacional de los Everglades encontrarás toda la información necesaria para visitar este fascinante lugar.

Everglades Peninsula de Florida por libre
Everglades

Entramos en el día 15 de la ruta por la Península de Florida por libre madrugando de nuevo para empezar un recorrido de 3 horas más o menos hasta llegar a Cayo Hueso, la que será nuestra base durante 2 días completos para conocer toda la zona de los Cayos de Florida, un archipiélago de alrededor de 1700 islas en la zona sur de la península que es uno de los puntos más increíbles de Estados Unidos, no solo por sus paisajes y playas, sino también por estar unidas, desde los años 30, a través de la autopista US 1 Overseas Highway.
Durante esos dos días visitaremos Cayo Largo, Tavernier, Islamorada, Marathon, Little Duck Key, Bahía Honda State Park, Big Pine Key y Key West que será la base que tengamos estos días.
No dejes de leer este post sobre las cosas que ver y hacer en Key West y este con recomendaciones de restaurantes donde comer en Key West para disfrutar al máximo de la gastronomía local.

Cayos de Florida Miami por libre
Cayos de Florida

Después de estos días en los que seguro, nos enamoramos de la zona, volveremos a recorrer la US 1 Overseas Highway ahora con destino Miami, donde pasaremos los siguientes 3 días conociendo y empapándonos de una de las ciudades más increíbles de Estados Unidos.
Te recomendamos leer este artículo sobre los lugares que ver en Miami para no perderte nada de esta increíble ciudad y este sobre los mejores tours y excursiones desde Miami por si tienes algún día extra, aprovecharlo al máximo.
Además, no dejes de echarle un vistazo a este con recomendaciones de restaurantes donde comer en Miami para irte de la ciudad con un gran sabor de boca.

El día 21 finaliza el viaje, pero en este caso no para volver casa, sino para volar a Santo Domingo, donde continuaremos esta aventura empezando un viaje a República Dominicana en 19 días.

Mapa del itinerario por la Península de Florida por libre

En este mapa puedes encontrar las ubicaciones de todos los lugares que incluimos en esta ruta por Florida por libre.

¿Quieres organizar este viaje a la Península de Florida por libre?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de vuelos para tu viaje a Florida aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Florida: aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Florida en español aquí

cocheAlquila tu coche para viajar por Florida al mejor precio aquí

Si quieres ayudarnos a completar la información sobre este viaje a la Península de Florida por libre, puedes dejarnos tus recomendaciones o dudas en los comentarios.

Estados Unidos Florida Parques Orlando

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Cómo visitar el Centro Espacial Kennedy: entradas, precios y horarios

Atlantis Centro Espacial Kennedy NASA ruta por Florida en 7, 10 y 15 días

10 cosas que ver y hacer en Key West (Cayo Hueso)

Whitehead Street que visitar en key west

Cómo visitar Epcot: precios, entradas y consejos

Epcot, uno de los mejores parques de atracciones en Orlando

Comentarios

  1. Raquel dice

    4 diciembre, 2022 en 10:13

    Cuando vayais a Tampa acercaros a Clear Water Beach una playa espectacular con un atardecer impresionante.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 diciembre, 2022 en 19:11

      Hola Raquel,
      Muchas gracias por la recomendación. La tendremos muy en cuenta. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR