¿Vas a visitar Epcot y quieres conocer toda la información antes de hacerlo? ¿Quieres saber cuáles son las mejores atracciones de Epcot? ¿Tienes dudas sobre las entradas o los precios? Si es así, prepárate para disfrutar ya que en este post vamos a ayudarte con todas esas dudas haciendo que todo el proceso de planificación de tu visita sea lo más agradable posible y sobre todo, puedas olvidarte de cualquier quebradero de cabeza.
Conocido por ser el tercer parque más visitado de Disney y también el quinto parque más visitado del mundo, Epcot es un parque de atracciones en el que la cultura, la innovación y la ciencia son los máximos protagonistas. Bueno, eso y la diversión, la sorpresa y la magia; cosas que sin duda, son algunas de las características principales y constantes en Disney y sus parques.
Basándonos en la experiencia y el tiempo que pasamos en el parque durante nuestro viaje a Florida, te contamos todo acerca de cómo visitar Epcot en Disney. ¡Prepárate para sorprenderte! ¡Empezamos!
Epcot en Disney
Inaugurado en 1982, Epcot, que es el acrónimo de Experimental Prototype Community of Tomorrow, fue ideado inicialmente como una ciudad del futuro, en la que podría vivir una comunidad de más de 20000 personas sirviendo esta como modelo gracias a sus sistema de transporte con monorail, circulación subterránea y otros aspectos que finalmente, acabaron únicamente sobre el papel ya que los permisos no llegaron a tiempo y cuando estos fueron una realidad, Walt Disney había fallecido. Posteriormente, los responsables decidieron darle un cambio al proyecto, creando así el Epcot que conocemos a día de hoy.
Además de esto, Epcot destaca por ser el segundo parque inaugurado en Disney, después de Magic Kingdom y al igual que este, también está dividido en varias zonas, de las que hablaremos a lo largo de este artículo con más detalle.
También queremos destacar, antes de continuar con las explicaciones del parque Epcot, que hay tanta información sobre los parques de Orlando y las atracciones que hemos querido centrarnos en lo más importante para facilitarte en la medida de lo posible la investigación y sobre todo, la organización de tu día a día en los parques. Después de nuestra experiencia sabemos lo complicado que es encontrar y separar la información básica pero importante de la más superficial y secundaria y en parte, esa ha sido una de nuestras motivaciones para escribir este post y ayudarte en este aspecto. ¡Esperamos conseguirlo!

Cómo llegar a Epcot en Orlando
Si estás alojado en algún hotel Disney podrás llegar a Epcot en teleférico, autobús o monoraíl, dependiendo del hotel en el que te alojes; en coche o incluso a pie si te alojas en Yacht Club, Beach Club o Boardwalk Inn.
En caso de que te alojes a las afueras del recinto Disney podrás ir a Epcot en coche, el parque tiene un parking justo al lado; en taxi o Uber.
Nosotros nos alojamos en Disney’s Coronado Springs Resort y fue todo un acierto ya que fuimos a Epcot directamente en el autobús del hotel y no tuvimos que preocuparnos de pagar ningún extra de parking (si te alojas en los hoteles Disney el precio es de entre 15$ y 25$ dependiendo de la categoría del hotel y si te alojas fuera del recinto Disney la tarifa estándar es de 25$ en la zona más alejada de la entrada) ni conducir después de la ruta que estábamos haciendo por la Península de Florida por libre.
Otras opciones con una estupenda relación calidad-precio son el Complejo Walt Disney World Dolphin el Swan Resorty el Hotel Disney’s Art of Animation Resort.
Una vez estés en la entrada de Epcot deberás pasar los controles de seguridad y mostrar tu entrada, puedes llevarla impresa o mostrarla en la aplicación móvil My Disney Experience y dejar tu huella en los Check Points, en los que siempre hay personal Disney, para que esta quede registrada y puedas salir y entrar del parque todas las veces que quieras.
Dirección Epcot: 200 Epcot Center Dr, Lake Buena Vista, FL 32830, EE. UU. (parking)

Entradas para Epcot en Disney
Si hay algo a lo que prestar especial atención es a las entradas para Epcot o cualquiera de los parques Disney ya que es algo que, dependiendo de si lo haces bien o mal, puede determinar cómo será la experiencia final.
Es por eso que hemos querido dedicar especial atención a este aspecto y, aunque en esta sección te hablaremos de los aspectos más destacados, te recomendamos leer con atención este post sobre cómo comprar entradas para Walt Disney Resort, en el que damos todas las claves para no equivocarte de entradas.
- Las entradas generales son válidas para cualquiera de los 4 parques principales: Magic Kingdom, Epcot, Animal Kingdom y Hollywood Studios. En el proceso de compra deberás adquirir las entradas para los días que quieras, sin indicar para qué parque son. En caso de comprar la entrada para un solo día sí que deberás indicar para qué parque es. Puedes reservar tu entrada aquí.
- Una vez hayas comprado las entradas deberás hacer una RESERVA en la que deberás indicar qué parque quieres visitar cada día. Este proceso puedes hacerlo cuando quieras aunque lo más recomendable es hacerlo lo antes posible, sobre todo si vas a viajar en temporada alta o festividades como Navidad, ya que los aforos son limitados y la afluencia muy grande.
- Con esta entrada general tendrás acceso a todas las atracciones del parque Epcot en Disney por lo que, si no quieres gastar ningún extra, no es necesario.
- En caso de que quieras aprovechar más el tiempo existe la opción de adquirir Genie+ a través de la aplicación móvil que es una especie de pase rápido para la gran mayoría de atracciones principales del parque. Nosotros la compramos cada día y realmente la aprovechamos muchísimo ya que nos saltamos prácticamente todas las colas. Este pase únicamente podrás comprarlo el día antes a tu visita al parque.
- Si vas a visitar más de un parque al día, en el momento de la compra de las entradas deberás seleccionar la opción Hopper, con la que podrás ir de un parque a otro sin ningún tipo de límite (solo entre los 4 parques principales). En caso de que quieras añadir los parques acuáticos deberás optar por la opción Hopper Plus.

Precios Epcot en Disney
El precio de Epcot depende de factores como la época en la que vayas a ir, la afluencia e incluso, los días para los que compres las entradas. Además de esto, el precio de las entradas para Epcot en Disney es distinto para los mayores de 10 años (adultos), niños entre 3 y 9 años y los menores de 3 años que entran gratis.
Pese a eso podemos decir que, en líneas generales el precio de Epcot es de entre 120$-140$ por persona y día para la entrada general. En caso de que contrates la opción Hopper y después adquieras la opción Genie+ deberás sumar unos 50$ por día.
Tal y como comentamos anteriormente, nosotros compramos las entradas con opción Hopper y después compramos la opción Genie+ cada día y fue todo un acierto ya que pudimos ganar muchísimo tiempo saltándonos las colas y la opción de saltar de un parque a otro nos sirvió para poder ver los espectáculos que no se hacían cada día ya que en Navidad, el espectáculo nocturno en Magic Kingdom no se realiza cada día.
Puedes reservar tu entrada aquí.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Horario de Epcot
El horario de Epcot puede variar dependiendo de factores como la época del año, el día de la semana e incluso, eventos o fechas señaladas como el evento el Food & Wine Festival, Halloween, Navidad…etc. Pese a eso, si quieres tener una idea aproximada, podemos decirte que en líneas generales, el parque abre de 8am a 21pm. Recuerda que si eres huésped de hoteles Disney, tendrás la ventaja de poder acceder 30 minutos antes al parque y las atracciones habilitadas.
Para tener esta información actualizada te recomendamos revisar la página oficial o consultar la aplicación My Disney Experience para comprobar los horarios exactamente en las fechas que quieres visitar Epcot.
Al igual que para las entradas, te recomendamos leer este post sobre cómo comprar entradas para Walt Disney World en el que hablamos sobre todos los detalles incluidos precios, horarios, tipos de entradas…etc.
Zonas del parque Epcot
Una de las cosas más importantes antes de visitar Epcot, al igual que el resto de parques Disney, es tener clara su estructura, cómo está organizado el parque y cuáles son las atracciones principales. Esto te permitirá ser mucho más productivo durante el tiempo que estés en el parque y sobre todo, aprovechar el tiempo al máximo algo que se traduce en poder montarte en muchas más atracciones. Es por eso que te recomendamos prestar especial atención a las siguientes dos secciones del post.
Epcot en Disney, se dividía inicialmente en dos zonas: Future World y World Showcase. Actualmente y después de unas ampliaciones, Future World se ha subdividido en 3 secciones secundarias: World Celebration, World Discovery y World Nature por lo que a día de hoy podemos decir que Epcot tiene 4 zonas diferenciadas.
- World Celebration: esta es la zona que conecta la entrada principal del parque con Imagination Pavillion. Aquí se localizan algunas atracciones y también la tienda Creations Shop y la tienda Coca Cola, que tiene la particularidad de ofrecer a los visitantes de forma gratuita degustaciones de este refresco de distintas partes del mundo.
- World Discovery: accediendo al parque y girando a la izquierda llegarás a esta zona, que es una de las más conocidas. Aquí se ubican atracciones tan icónicas como Guardians of the Galaxy: Cosmic Rewind, Mission: Space y Test Track además del impresionante restaurante Space 220, al que si quieres ir, te recomendamos hacer reserva con antelación.
- World Nature: si en vez de girar a la izquierda giras a la derecha cuando entres en el parque accederás a esta zona en la que destacan atracciones como Soarin‘ Around the World, una de nuestras atracciones preferidas de Disney, o The Seas With Nemo & Friends.
- World Showcase: formado por 9 zonas completamente tematizadas, esta es la región más cultural ya que aquí tan solo hay unas pocas atracciones, siendo dos de ellas Frozen Ever After y Remy’s Ratatouille Adventure. En ella podemos encontrar áreas tematizadas dedicadas a México, Noruega, China, Alemania, Italia, USA, Japón, Marruecos, Francia y Reino Unido. En cada una de ellas podrás ver recreaciones de monumentos, atracciones turísticas además de restaurantes tematizados con platos típicos de cada país y espectáculos propios.
Aunque dependerá de tus gustos, nuestra recomendación es que dediques la mañana a montarte en las atracciones de las zonas World Celebration, World Discovery y World Nature y cuando acabes, ya por la tarde, ir a descubrir World Showcase y todas sus áreas tematizadas. Además aquí podrás comer o cenar y así, aprovechar para degustar la mejor gastronomía internacional.
Por la noche, para ver el espectáculo nocturno, te recomendamos ir a la zona que marcamos en el mapa como World Showcase.

Seguro de viaje para Florida
Para viajar a la Península de Florida por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Mejores atracciones en Epcot
Ahora que ya conoces gran parte de la información más relevante del parque Epcot en Disney, nos adentraremos en el aspecto más importante: cuáles son las mejores atracciones del parque además de algunas de sus características principales para que puedas decidir cuáles se adaptan mejor a tus gustos.
Tal y como comentamos anteriormente, después de la experiencia, te recomendamos tomarte un tiempo para analizarlas e incluso, hacer un listado de las que quieres visitar para que puedas aprovechar el tiempo al máximo.
Llegar a Epcot sin saber en qué atracciones quieres montarte o cuáles son las atracciones más populares y por tanto, las que tienen más cola, puede ser sinónimo de invertir un tiempo que en los parques no suele tenerse y después, sentirte frustrado por no haberte podido montar en todas las atracciones que querías.
Guardians of the Galaxy: Cosmic Rewind, la atracción más famosas de Epcot
Conocida por ser la montaña rusa cubierta más grande del mundo además de la primera de lanzamiento inverso en Disney, Guardians of the Galaxy es una de las atracciones de Epcot más demandadas por los visitantes.
Como tal ya solo la escenificación anterior a la atracción merece la pena y se convierte en otra atracción en sí misma. Una vez hayas pasado por los controles accederás a El Galaxarium, que es una especie de planetario en el que se proyecta una película que podrás ir viendo mientras esperas la cola para después pasar a la Xandar Gallery, una zona en la que descubrirás mucho más sobre el mundo que gira alrededor de esta impresionante atracción.
Después de pasar por la galería entrarás de lleno a la pre-sala de la misión aunque antes, verás imágenes filmadas especialmente para esta atracción por James Gunn, que es el director de la película Guardianes de la Galaxia. ¡No te pierdas detalle!
Después del espectáculo accederás a la zona de la atracción propiamente dicha. Aquí las filas se dividen en grupos de acceso que irán entrando en los vehículos a través de las 10 puertas de embarque. ¡Empieza el espectáculo!
No queremos darte ningún spoiler, ya que hay que decir que la atracción como tal es realmente increíble y creemos que lo ideal es sorprenderte. Pese a eso, sí que queremos dejar claro que, aunque está considerada como una montaña de intensidad media, si sufres cinetosis, podrías sentir sensación de vértigo o mareos propias de este trastorno.
Además de esto es muy importante saber que actualmente la única forma de entrar a Guardians of the Galaxy es a través de la Fila Virtual, un sistema de cola gratuito al que debes apuntarte a través de la aplicación movil. Otra opción para montarte en la atracción es con la compra de la Lightning Lane (17$), que también se gestiona a través de la aplicación pero en este caso, es de pago y te asegura entrar a la hora que quieras sin hacer cola. Nosotros optamos por esta última opción ya que no pudimos apuntarnos a la Fila Virtual pese a intentarlo a las 7am que es cuando la abren.
La compra de la Lightning Lane no está ligada a la compra de Genie+. Es decir, podrás comprar la Lightning Lane para Guardians of the Galaxy son necesidad de haber comprado antes Genie+.
- Región: World Discovery
- Intensidad: 4
- Popularidad: 5
- Genie+: no

Soarin‘ Around the World, una de nuestras atracciones preferidas de Epcot
Si tuviésemos que escoger una atracción de Epcot, probablemente Soarin sería nuestra preferida. Pero no solo de Epcot, ya que diríamos que es una de las atracciones que más disfrutamos de todos los parques Disney y Universal.
Después de recibir algunas reglas de seguridad, accederás a una especie de estructura con 3 niveles, en la que deberás sentarte en la fila asignada. Una vez te hayas asegurado, prepárate para volar en un simulador virtual mientras ves imágenes impresionantes de algunos de los paisajes más impresionantes del mundo en una pantalla gigante IMAX. Pero no solo eso, ya que la estructura se va moviendo, simulando el vuelo en un ala delta, mientras van sucediendo algunas cosas inesperadas. ¡Brutal!
- Región: Future World – The Land Pavilion
- Intensidad: 1
- Popularidad: 5
- Genie+: sí

Test Track
Sin duda, esta es otra de las atracciones de Epcot mejor valoradas por los visitantes. En este caso, la experiencia patrocinada por Chevrolet se inicia antes de la atracción ya que el punto de inicio es en una sala en la que podrás diseñar tu vehículo, hay opción de seguir las instrucciones en español, con el que después, participarás en una prueba de velocidad junto a otros participantes.
Aunque para llegar a la parte final, que es la realmente emocionante, deberás pasar antes por todo el proceso de selección del coche, nos parece una atracción interesante aunque no tanto como dice la gran mayoría de gente.
- Región: Future World East – Test Track Pavilion
- Intensidad: 3
- Popularidad: 4-5
- Genie+: sí

Frozen Ever After
Conocida por ser una de las atracciones preferidas por los niños (y adultos) en Epcot, en Frozen Ever After recorrerás en una barca Arendelle, la tierra de las princesas Anna & Elsa. Pero no solo eso ya que podrás conocer de cerca a algunos de los personajes más famosos de la película y llevarte alguna sorpresa inesperada al final de la atracción.
Es importante tener en cuenta que esta es una de las pocas atracciones ubicadas en la zona World Showcase y además es una de las más demandadas, por lo que si vienes a esta región por la tarde, tal y como te recomendamos anteriormente, si tienes el pase Genie+, será el momento perfecto para reservar hora y saltarte las colas.
- Región: World Showcase – Pabellón Noruega
- Intensidad: 0
- Popularidad: 4-5
- Genie+: sí

Spaceship Earth
Ubicada en el interior del globo geodésico que es el símbolo del parque de atracciones Epcot, esta es otra de las experiencias que no puedes perderte durante tu visita. Una vez dentro podrás ser parte de la historia recorriendo algunos de los hitos más importantes de la humanidad a bordo de una especie de carrito que se desplaza por raíles. Prepárate para ver pinturas rupestres, ser parte de la Antigua Grecia, Roma, la creación de la imprenta, la invención del teléfono…y muchos más momentos únicos perfectamente recreados gracias a los animatronics.
- Región: Future World East
- Intensidad: 3
- Popularidad: 4
- Genie+: sí

Remy’s Ratatouille Adventure, una de las atracciones de Epcot en Disney más famosas
Si tuviésemos que escoger una sola atracción de Epcot, probablemente estaríamos entre Soarin y Ratatouille dos experiencias que sin duda, son inolvidables. En este caso es una experiencia 4D en la que te sentirás dentro de la película, montado en un carrito que se va trasladando por las diferentes escenas aunque en este caso, desde el punto de vista de Ratatouille. No queremos hacer muchos spoilers ya que lo impresionante de los Parques Disney es mantener la magia así que solo te diremos que el espectáculo empieza mucho antes de llegar a la atracción propiamente dicha.
Al estar también ubicada en la zona World Showcase y ser una de las atracciones que tienen más colas, cuando estuvimos superaban los 120 minutos, te recomendamos ir nada más entrar en el parque aprovechando la entrada Early si estás alojado en algún hotel Disney o si tienes el Genie+, hacer la reserva lo antes posible. En caso de que no tengas ninguna de estas opciones, te recomendamos ir lo antes posible ya que como comentamos, es una de las atracciones de Epcot en Disney más demandadas.
- Región: World Showcase – Pabellón Francia
- Intensidad: 1
- Popularidad: 5
- Genie+: sí

Mission:Space
Conocida por ser una de las atracciones más demandadas de Epcot y una de las más temidas Mission Space es un simulador espacial en el que te sentirás como un auténtico astronauta. Es muy importante saber que la atracción se divide en dos versiones y que, dependiendo de la que escojas, la experiencia puede ser más o menos intensa.
- Verde (green): esta es la opción que debéis escoger las familias y todos los que no estéis acostumbrados a las experiencias extremas en las atracciones. En este caso irás en una nave desde la que podrás disfrutar de un increíble viaje espacial con vistas únicas a la Tierra. Verás que en la nave asignada tendrás unos mandos que simulan la tripulación de la nave aunque son únicamente de atrezzo ya que, hagas lo que hagas, la experiencia será la misma.
- Naranja (orange): este es uno de los simuladores más intensos de Epcot y de los parques Disney. Creado junto a varios técnicos de la NASA, la versión naranja de Mission Space simula una misión a Marte en la que la sensación de fuerza G, rotación centrífuga y finalmente, la sensación de ingravidez que tienen los astronautas en el espacio, serán una constante.
Nosotros no nos montamos pero por lo que nos dijeron y leímos, es una de esas atracciones extremas que provocan de forma habitual mareos y náuseas y que incluso, había personas que después de montarse, habían tenido que irse al hotel de lo mal que se encontraban.
Recuerda que es muy importante seleccionar bien la versión en la que quieres montarte. En caso de que hayas entrado con la opción Genie+ no debes escoger la versión en ese momento, sino en el momento de acceder a la atracción.
- Región: Future World East
- Intensidad: 2-3 (verde) – 5+ (naranja)
- Popularidad: 5
- Genie+: sí

The Seas With Nemo & Friends
Esta es otra de las atracciones más visitadas por las familias en Epcot y es que no hay personajes más entrañables que Nemo y Dori para los más peques. Aquí te montarás en un carrito con forma de concha con el que acompañarás a los personajes en toda una aventura en la que deberán buscar a Nemo por segunda vez.
Una vez finalizada la atracción, verás que hay carteles que te indican la localización de un acuario que también se puede visitar. Aunque lógicamente esto es algo muy personal, queremos animarte a no hacerlo ya que esto no fomenta el turismo responsable. Lo ideal es ver a los animales en libertad, jamás en cautividad y mucho menos para disfrute del ser humano.
- Región: Future World – The Seas Pavilion
- Intensidad: 0
- Popularidad: 4
- Genie+: sí

Recorrer World Showcase
World Showcase podríamos decir que, aunque no es una atracción como tal, sí que es una atracción en sí misma. Formada por 10 áreas totalmente tematizadas o pabellones y representando a México, Noruega, China, Alemania, Italia, USA, Japón, Marruecos, Francia y Reino Unido, esta es una de las zonas más culturales de los Parques Disney.
Aquí podrás encontrar recreaciones de monumentos y atracciones turísticas de cada país además de edificios que simulan las características exactas de los que podrías encontrar si viajases a cualquiera de estos países.
No te extrañes si de pronto vas paseando y crees estar en un pueblo de Reino Unido o directamente te trasladas a un templo japonés. Como hemos dicho en varias ocasiones, esta es la magia de Disney.
Pero no solo eso, en cada una de las áreas tematizadas podrás encontrar restaurantes típicos de cada país, tiendas en las que comprar artículos y souvenirs además de espectáculos representativos de cada uno de ellos. Por cierto, no dejes de entrar en la tienda de la zona de Japón. Te aseguramos que no saldrás indiferente (ni con las bolsas vacías).
- Región: World Showcase
- Intensidad: 0
- Popularidad: 4-5
- Genie+: no es necesario en los pabellones

Atracciones secundarias de Epcot en Disney
Ya hemos hablado de las atracciones principales de Epcot pero no queremos finalizar esta sección sin hablar de Space 2020: restaurante, que podríamos decir, también es una atracción si tenemos en cuenta las características del restaurante.
Ideado para que los clientes sientan que están comiendo «en otro mundo», todas las mesas del restaurante tienen vistas a la Tierra dando la sensación de estar en el espacio. Sin duda, un lugar que no deja indiferente a ningún comensal.
En nuestro caso intentamos reservar la misma mañana que visitamos Epcot pero fue imposible por lo que si te apetece comer aquí, te recomendamos reservar lo antes posible ya que es uno de los restaurantes Disney más demandados.

Espectáculos-shows en el parque Epcot
Además de las atracciones principales y secundarias, en cada una de las zonas de Epcot tienen lugar espectáculos y shows a lo largo de todo el día e incluso en ocasiones, espectáculos exclusivos de alguna época del año como los que se realizan en Navidad.
Te recomendamos revisar con atención la aplicación My Disney Experience antes de visitar Epcot para ver los horarios y sobre todo, poder organizar el día y así, aprovechar tu tiempo al máximo.
- The American Adventure (Pabellón Estados Unidos): representación teatral sobre la historia del país que cuenta con Mark Twain y Benjamin Franklin como anfitriones.
- Beauty & The Beast Sing Along (Pabellón Francia): con una duración de 15 minutos esta es una película animada de una versión un tanto alternativa de La Bella y la Bestia.
- Disney & Pixar Short Film Festival (Future World – Imagination Pavilion): show 3D.
Además de estos, en cada pabellón de World Showcase hay shows con diferentes temáticas a lo largo del día.
Espectáculo nocturno en Epcot
Cada noche, en la laguna central de World Showcase, tiene lugar Show HarmonioUS, uno de los espectáculos de luz y sonido más impresionantes que puedas imaginar. Este se basa en un espectáculo de fuegos artificiales combinado con música e imágenes de grandes clásicos Disney como Moana, Coco, Aladino, El Rey León o Mulán, que se proyectan en pantallas gigantes mezclando efectos imposibles con fuentes, luces, fuegos artificiales y una visión 360 grados que te permite ver el espectáculo desde cualquier lugar de la laguna.
Recuerda que es muy importante revisar la aplicación para confirmar los horarios y días que se realizan los espectáculos para poder organizar así tu visita al parque Epcot.

Consejos para visitar Epcot
Aunque esperamos haberte ayudado con este post a tener claros todos los aspectos para visitar Epcot, no queremos finalizar sin dejarte unas breves recomendaciones y consejos, que al final son prácticamente un resumen de lo más importante que debes tener en cuenta y recordar antes de ir a Epcot, uno de nuestros parques preferidos.
- Recuerda que es muy importante hacer una reserva para el parque que quieras entrar cada día. Las entradas para los parques principales se compran de forma general pero después, es imprescindible realizar esa reserva en la que se indique para qué parque será cada día.
Puedes reservar tu entrada aquí. - Este es uno de los parques Disney más visitados por lo que, dependiendo de la época en la que vayas, la mayoría de atracciones principales tendrán largas colas. Nosotros viajamos en diciembre y nos encontramos con colas de hasta 120-150 minutos en las atracciones más famosas. En este caso lo mejor es comprar la opción Genie+ con la que podrás saltarte las colas y aprovechar el tiempo al máximo.
- Otra cosa importante es revisar bien la aplicación My Disney Experience ya que esta es muy útil y desde ella podrás organizar tu día a día y tener información sobre horarios de las atracciones y espectáculos, tiempos de espera…etc e incluso, hacer pedidos en los restaurantes e indicar a la hora que irás a recoger la comida.
- Al margen de familiarizarte con la aplicación, también es muy importante revisar y hacer un listado de las atracciones en las que quieres montarte y en la medida de lo posible, llevar un mapa con su localización, como por ejemplo la aplicación móvil Maps.me. Esto te ayudará a gestionar y sobre todo, aprovechar mucho más tu tiempo algo que en los parques de atracciones es sinónimo de montarte en muchas más atracciones.
- Nuestra experiencia nos lleva a recomendarte que primero te centres en las atracciones y dejes para la tarde la zona de pabellones de World Showcase ya que allí no se forman largas colas y la zona se puede visitar perfectamente por la tarde-noche mientras esperas al show nocturno.
- Aunque en el parque Epcot hay infinidad de restaurantes creemos que, excepto Space 2020, ir al resto no justifica que quites tiempo de las atracciones. Con esto queremos decir que lo más recomendable es que comas cuando tengas hambre, en cualquiera de los restaurantes que haya cerca y no hagas reservas ni te obsesiones por este tema. Realmente en Disney se come bastante bien en cualquier restaurante y probablemente estés tan ocupado o hayas picado tanto en los diferentes puestecitos de snacks, que la comida o la cena no sean temas prioritarios.
- En todo el parque Epcot hay wifi y además este es de muy buena calidad por lo que podrás conectarte perfectamente a la aplicación, realizar cualquier tipo de consulta o subir fotos a tus redes sociales.
- Disfruta. Intenta no agobiarte aunque veas que hay mucha gente. Lo ideal en estos casos es comprar el pase Genie+ y así saltarte las colas e ir más tranquilo. En caso de que no puedas o quieras, no te pongas objetivos muy ambiciosos y disfruta de cada una de las atracciones en las que puedas montarte. Eso sí, lo ideal es madrugar ya que si llegas al parque a media mañana habrás perdido un tiempo super valioso.

Mapa con las ubicaciones importantes de Epcot en Disney
En este mapa podrás localizar de forma rápida todos los puntos importantes de Epcot en Disney.
Preguntas y respuestas para visitar Epcot
¿Aún te quedan dudas sobre cómo visitar Epcot en Orlando? ¿Tienes alguna consulta pendiente? Aunque esperamos haber resulto todas tus dudas, te dejamos una selección de preguntas y respuestas, entre las que se encuentran las que más hemos recibido, para intentar hacer un resumen de todo lo hablado anteriormente.
¿Con un día tendré bastante para Epcot?
Sí, con un día podrás montarte en las atracciones más importantes y también visitar los pabellones de la zona tematizada.
¿Tengo que reservar para Epcot?
Sí, recuerda que la entrada para Epcot es la entrada general, válida para los 4 parques principales pero que una vez la hayas comprado, deberás hacer una reserva en la que se indique qué día visitarás cada parque, incluido Epcot. En caso de comprar solo una entrada para un día podrás escoger para qué parque será directamente.
¿Qué precio tiene el parque Epcot?
El precio de Epcot depende de la época en la que vayas, la afluencia e incluso, los días para los que compres las entradas. Pese a eso, en líneas generales los precios para los adultos (mayores de 10 años) es de entre 120$ y 140$.
¿Es recomendable la opción Genie+ para Epcot?
Aunque depende de la época y la afluencia de gente, nosotros te diríamos que sí ya que esto te permitirá saltarte todas las colas que en muchas ocasiones supera las dos horas en las atracciones principales.
¿Es mejor apuntarme a la Virtual Lane o coger la Lightning Lane para Guardians of the Galaxy: Cosmic Rewind?
Nosotros intentamos apuntarnos a la Virtual Lane a primera hora de la mañana (7am), cuando la abren, y en menos de 1 minuto ya no habían plazas disponibles. Al no querer esperar a la segunda ronda, que abren a las 13pm, preferimos comprar directamente la Lightning Lane para asegurar que teníamos plaza.
¿Cuáles son las mejores atracciones de Epcot?
Guardians of the Galaxy: Cosmic Rewind, Soarin‘ Around the World, Test Track, Frozen Ever After, Spaceship Earth, Remy’s Ratatouille Adventure, Mission:Space y The Seas With Nemo & Friends además de recorrer los diferentes pabellones o áreas tematizadas de World Showcase.
¿Me recomiendas esperar al show nocturno?
¡Por supuesto! HarmoniUS es uno de los espectáculos nocturnos más increíbles de Disney y sin duda, merece muchísimo la pena.
¿En cuántas atracciones podré montarme en un día en Epcot?
Inicialmente el parque dice que sin la opción Genie+, lo habitual es poder montarte en unas 4 atracciones además de recorrer World Showcase. Nosotros, con la opción Genie+ y la Lightning Lane para Guardians of the Galaxy conseguimos montarnos en 6 atracciones más recorrer World Showcase y ver el espectáculo nocturno con total tranquilidad.

¿Quieres organizar este viaje a Orlando por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos para tu viaje a Florida aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Orlando: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Orlando en español aquí
Alquila tu coche para viajar por Orlando al mejor precio aquí
Si tienes alguna recomendación extra para visitar Epcot o alguna duda puedes dejárnosla en los comentarios.
Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.
Deja un comentario