¿Estás buscando información sobre cómo comprar entradas para Walt Disney World Orlando? ¿Te parece que hay mucha información y no acabas de entender cuántos tipos de entradas hay? ¿Quieres consejos sobre cuál es la que mejor se adapta a ti y tu viaje? ¡Has llegado al lugar adecuado? En este post compartimos contigo, de una forma clara y concisa, cuáles son los tipos de entradas para los Parques Disney, qué debes tener en cuenta antes de comprarlas, los precios y sobre todo, consejos para que el proceso de compra no se convierta en una tortura.
Antes de entrar a desgranar toda la información sobre las entradas Disney, es importante saber que los parques de atracciones ubicados en el complejo turístico conocido como Walt Disney World Orlando son Magic Kingdom, Epcot, Hollywood Studios y Animal Kingdom, que son los parques principales, además de Typhoon Lagoon y Blizzard Beach, que son dos parques acuáticos y es de estas entradas de las que hablaremos a lo largo de todo el artículo.
Basándonos en nuestra experiencia visitando los 4 parques principales durante nuestro viaje a Florida, te contamos todos los detalles sobre cómo comprar las entradas para Walt Disney World Orlando. ¡Empezamos!
Entradas para Walt Disney World Orlando
Como puedes imaginar, hay tanta información sobre los parques Disney que en ocasiones, esta puede resultar incluso excesiva. En el caso de las entradas de Walt Disney World Orlando no es menos e incluso, nos atreveríamos a decir que es todavía más complejo ya que las clases de entradas y características de las mismas, van relacionadas con muchos aspectos, entre ellos, cuántos parques quieres visitar, cuándo los quieres visitar y cómo los quieres visitar.
Lo primero y más importante es saber que NO existen entradas para cada uno de los parques de Orlando por separado. Deberás comprar una entrada básica que sirve para todos los parques y una vez las tengas, RESERVAR en qué parque quieres entrar cada día. Este último paso es obligatorio para poder entrar en cualquiera de los parques pero además de obligatorio es muy recomendable sobre todo durante épocas vacacionales ya que es habitual que se llene el aforo y la disponibilidad de acceso de cierre incluso con semanas de antelación. Es por eso que siempre recomendamos reservar lo antes posible, lo mejor después de comprar las entradas para poder asegurarte entrar al parque que quieras.
Dicho esto, vamos a intentar concentrar toda la información lo máximo posible y sobre todo, contártela de la forma más fácil y sencilla para que, como decíamos al principio, el proceso de compra de las entradas a los parques Disney, no se convierta en un quebradero de cabeza. Además, para que todavía sea más fácil, vamos a centrarnos en los viajeros estándar que quieren conocer uno o varios de los parques en un tiempo determinado para no incluir información irrelevante para la mayoría de viajeros, como los pases anuales.

Tipos de entradas a los parques Disney
Te dejamos la información más relevante sobre los tipos de entradas que existen para ir a los Parques Disney en Orlando. Recuerda que los parques principales son 4: Magic Kingdom, Epcot, Hollywood Studios y Animal Kingdom, que son los que suelen visitar la mayor parte de viajeros y que los parques secundarios son 2: Typhoon Lagoon y Blizzard Beach.
- La entrada básica es la que incluye la entrada a cualquiera de los parques principales Disney. Puedes comprar una entrada para cada día con la que podrás entrar en un solo parque (entrada básica) o comprar una entrada Park Hopper con la que podrás visitar más de un parque principal el mismo día. Esto inicialmente no sería necesario si no quieres visitar más de un parque por día pero hay ocasiones en las que es perfecto si el día de tu visita no coincide con algún espectáculo o hay mucha cola en algunas atracciones y preferirías ir a otro parque para aprovechar más el tiempo.
En nuestro caso optamos por cogerlas, pagando unos 60$ más por día, y acabamos utilizando esta opción 2 de los 4 días para ver espectáculos nocturnos que no se hacían los días que teníamos reservadas las entradas.
Puedes reservar tu entrada aquí. - En caso de que quieras añadir los parques acuáticos a la visita a los parques principales, otras de las mejores cosas que hacer en Orlando, deberás añadir la opción Water Park & Sports.
- Si a la entrada estándar quieres añadir los parques acuáticos y también el Park Hopper para poder ir de un parque a otro el mismo día, deberás coger la opción Hopper Plus.

Seguro de viaje para Florida
Para viajar a la Península de Florida por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
¿Dónde comprar los tickets para Disney?
Ahora que tienes claros cuáles son los tipos de entradas para los parques Disney, pasamos a explicarte dónde puedes comprar las entradas para Walt Disney World Orlando.
- Las entradas para los parques Disney puedes comprarlas a través de la página oficial de forma individual o comprar un paquete que incluya alojamiento+entradas. Te recomendamos revisar bien ambas opciones ya que no siempre comprar un combo es más económico que reservar alojamiento y entradas por separado. En caso de comprar el combo, este suele ser reembolsable pero en caso de comprar las entradas de forma individual, no se pueden cancelar o modificar.
- Otra opción es comprar las entradas a través de una página intermediaria a través de las que, en muchas ocasiones, los precios son incluso más económicos ya que te ahorras las tasas. Una de las opciones es a través de GetYourGuide, una de las empresas más conocidas y una de las que nosotros utilizamos para hacer tours o comprar entradas. Puedes reservar tu entrada aquí.
- Además de esto, en algunas ocasiones, 2-3 meses antes, salen promociones tipo «comida gratis», 3×2 u opciones similares. Nuestra recomendación es que no dejes para el último momento la reserva de entradas ya que sobre todo en temporada alta, festividades como Navidades o fines de semana, lo aforos se llenan rápidamente y puedes quedarte sin entrada para los parques que quieras. Recuerda que aunque cuando compres las entradas no debas indicar para qué parques son, una vez adquiridas deberás hacer una reserva para qué parque quieres entrar cada día. Esta reserva podrás modificarla desde la aplicación móvil siempre que haya aforo disponible para hacer el cambio.
- En caso de que compres una entrada para un solo día sí que se debe indicar para qué parque es.
Días y periodos de uso de las entradas para Walt Disney World Orlando
El tipo de entradas y las características de cada una de ellas van determinadas dependiendo de los días para las que las compres. Te dejamos la información más importante y necesaria sobre este aspecto:
- Cuando compres las entradas para Walt Disney World Orlando tendrás que escoger una fecha de inicio. Esto es debido a que tus entradas tendrán una fecha de inicio cerrada, dependiendo de la que escojas tendrán un precio u otro, pero el periodo de uso podrá ser de más días al escogido, dependiendo de los días para los que hayas adquirido las entradas.
En caso de comprar una entrada para un solo día, ese es el día que deberás utilizarla. No contarás con más días de vigencia y además, deberás escoger para qué parque la quieres (dependiendo de esto, el precio puede ser más o menos barato). - Entendemos que esto al principio puede crear algo de confusión. En resumen, con esto Disney quiere que, por ejemplo, tengas una entrada comprada para 4 días (que son los que pagas) pero que tengas 7 días para poder utilizarlas. Los días siempre serán correlativos y tendrán la fecha de inicio que hayas indicado.
Estas son las relaciones de días y periodos de uso:
- Tickets de 2 y 3 días – 2 días libres
- Tickets de 4, 5, 6 y 7 días – 3 días libres
- Tickets de 8, 9 y 10 días – 4 días libres
- Esto quiere decir que, por ejemplo, si compras entradas para 4 días y para el 1 de junio, podrás entrar en los parques en el periodo del 1 de junio hasta el 7 de junio (entrada para 4 días con 3 días libres). En caso de que entres a los parques el 1, 2, 3 y 4 de junio, inmediatamente se bloquea el acceso ya que has finalizado el número de pases comprados.
- Además de esto, si has comprado la opción Park Hopper o Water Park & Sports tienes un día más de vigencia añadido (serían 4 días de entradas + 4 de días libres).
- En caso de que compres un combo (hotel+entradas), la fecha inicial siempre será la fecha de check-in y no es posible cambiarla. En este caso, al tener días extra de vigencia, si llegas al hotel por la tarde o no quieres empezar a visitar parques ese mismo día, puedes empezar al día siguiente ya que contarás con ese margen.
- Otra cosa importante es saber que los parques acuáticos no se pueden visitar con las entradas estándar. Estas son únicamente válidas para los 4 parques principales por lo que en caso de que quieras ir a alguno de los dos parques acuáticos deberás comprar la entrada específica Water Park & Sports.
- La entrada básica te da acceso ilimitado al parque que hayas reservado. Es decir, podrás salir y entrar todas las veces que quieras. En caso de que quieras entrar en otro parque ese mismo día deberás haber comprado la opción Park Hopper. En caso de no tenerla no podrás acceder a otro parque.

Opción Hopper
En esta sección sobre las entradas para los Parques Disney ampliamos la información sobre la opción Hopper para que tengas claro qué significa y qué implica adquirirlas.
- Esta opción extra te permitirá saltar de un parque a otro las veces que quieras durante el día que la contrates.
- Para poder ir de uno a otro puedes hacerlo en tu propio vehículo o con el transporte que facilitan los parques Disney: bus, monorail o teleférico. El autobús conecta todos los parques, el monorail conecta Epcot y Magic Kingdom además de varios hoteles del recinto Disney y el teleférico (Disney Skyliner) conecta Epcot y Hollywood.
- Como hemos dicho antes, la opción Hopper te permite saltar de un parque a otro sin límite, por lo que podrías visitar los 4 parques principales sin problema. Pese a eso, según nuestra experiencia, lo más recomendable es adquirirlo con la idea de visitar un máximo de 2 parques por día ya que más, creemos que es una inversión de tiempo en transporte que no queda justificada.
- Es importante tener claro que la opción Hopper es únicamente para utilizar en los parques Magic Kingdom, Epcot, Animal Kingdom y Hollywood. Para poder ir a los parques acuáticos necesitas comprar otra entrada (Water Park & Sports) y además si quieres saltar entre ellos, la opción Hopper Plus.
Teniendo todo esto en cuenta y nuestra experiencia contratándolo para los 4 días que visitamos los parques principales, creemos que es muy útil sobre todo para estancias de menos de 4 días y si vas a hacer tu viaje en periodos de mucha afluencia ya que esto te puede permitir ir a uno u otro parque dependiendo de las colas de las atracciones o incluso, moverte por las noches de uno a otro para ver los distintos espectáculos.

Park Pass System: el sistema de reserva de los Parques Disney
Tal y como comentamos anteriormente, es muy importante saber que, después de la pandemia y debido al control de aforos, Walt Disney World Orlando ha instaurado un sistema por el cuál, deberás reservar qué parque quieres visitar cada día.
Esto es algo relativamente novedoso por lo que es muy IMPORTANTE prestar especial atención ya que si no tienes reserva, no podrás entrar en el parque. Además, en caso de viajar en épocas vacacionales, los aforos, sobre todo de Magic Kingdom, Epcot, Hollywood Studios, suelen estar completos con semanas de antelación por lo que te recomendamos reservar tu plaza lo más rápido posible para no tener ningún problema ni llevarte una sorpresa.
Las reservas deberás hacerlas a través de My Disney Experience, en la página oficial, desde donde podrás hacerlo para una persona o todo el grupo de viajeros directamente. En caso de que hayas añadido la opción Hopper, únicamente deberás reservar para el primer parque que quieras visitar. Los siguientes parques no requieren reserva. Inicialmente, el pasar de un parque a otro está sujeto a disponibilidad y en caso de no haber, te enviarían una notificación a través de la aplicación.
Nuestra experiencia viajando en plenas Navidades fue que los aforos estaban completos en los 4 parques principales y sin embargo, nosotros pudimos saltar de un parque a otro sin problemas.

Aplicación My Disney Experience, Genie+ y Lightning Lane
Además de todo lo hablado anteriormente, no podemos dejar de mencionar en esta guía sobre cómo comprar las entradas para los Parques Disney, la importancia de la aplicación My Disney Experience, y las opciones Genie, Genie+ y Lightning Lane, que sustituyen lo que antes se conocía como Fast Pass y que ahora se pueden gestionar fácilmente desde la aplicación, que sin duda, es la mejor compañera de viajes en los parques temáticos de Orlando.
My Disney Experience: Genie, Genie+ y Lightning Lane
My Disney Experience, así es como se conoce a la aplicación de Disney con la que podrás controlar prácticamente todos los aspectos de tu visita a los parques Walt Disney World. Lo más importante es saber que una vez la hayas descargado, deberás asociar tus entradas a tu cuenta al igual que tu alojamiento, si este pertenece a los parques.
Verás que esto es muy fácil e intuitivo y únicamente deberás introducir los datos (código) que te envíen junto a la reserva que te hayan enviado por email.
A partir de ahí es importante destacar que hay dos grupos de acciones que puedes realizar a través de My Disney Experience: las de pago y las gratuitas.
- Disney Genie: esta es la parte gratuita y se centra en la opción de organizar tu día en el parque. Al haber asociado tus entradas y reservas a la aplicación, esta te mostrará cuáles son las atracciones recomendadas después de que le hayas indicado cuáles son tus intereses e inquietudes. Además, también podrás incluir cuáles son tus gustos gastronómicos para que te recomiende a qué restaurantes ir durante tu visita al parque.
Además de esto, la parte gratuita te permite hacer pedidos en los restaurantes que quieras e ir después a recoger la comida en la franja horaria que hayas escogido, reservar mesa en algunos restaurantes, controlar los tiempos de espera en las atracciones, consultar toda la información sobre los parques, gestionar cualquier aspecto en tu hotel como abrir la puerta de forma digital, hacer el checkin, el checkout, reservar extras en los hoteles…etc.
Para la organización de tu día en el parque Disney, Genie utiliza la inteligencia artificial y esta permite que, dependiendo de las características del día, como colas de espera, volumen de aforo, hora del día…etc, las recomendaciones sean unas u otras. - Disney Genie+ y Lightning Lane: esta es la opción que incluye las características que deberás pagar como un extra. Podríamos decir que es como el Fast Pass que existía antiguamente, aunque mejorado en algunas de sus características.Te dejamos la información más importante:
- La compra del Genie+ se puede hacer únicamente para un día y podrás hacerlo a partir de las 12am (la noche anterior al día de visita).
- El precio depende del día pero suele estar entre los 16$ y 23$ por persona.
- Este pase (Genie+) te da acceso rápido por la Lightning Lane (acceso sin colas) a la mayoría de atracciones de cada parque. Es importante saber que podrás realizar la primera reserva para una atracción a las 7am y solo podrás hacer una reserva cada vez. Es decir, una vez hayas entrado en la atracción reservada, podrás realizar la segunda reserva. Es por eso que es importante hacer un análisis de las atracciones para hacer reservas en las más demandadas e ir haciéndolo desde primera hora de la mañana para así, aprovechar al máximo el Genie+.
- En todos los casos puedes cancelar esa reserva y hacer otra para otra atracción. Imagínate que a las 7am has hecho una reserva para una atracción y una vez has entrado en el parque, ves que esa atracción no tiene mucha cola. Podrías cancelar la reserva para saltarte las colas entrando por la Lightning Lane, entrar de forma general y en ese mismo momento reservar para otra atracción.
- Otra opción para que el sistema te permita realizar otra reserva es que hayan pasado 120 minutos.
- Una vez hecha la reserva, en la aplicación podrás ver toda la información de esta y las diferentes atracciones, y tendrás una hora para poder acceder por la Lightning Lane. Esto es así para que tengas margen para moverte o estar en otras atracciones sin agobios.
- En caso de haber comprado la opción Hopper, el pase Genie+ aplica a todos los parques que se visiten a lo largo de ese día.
- La opción Genie+ no tiene que comprarse para todos los días que vayas a estar en los parques. Puedes ir adquiriéndola a medida que quieras o lo necesites.
- Este pase rápido únicamente se aplica una vez por cada atracción por lo que en caso de querer repetir alguna, si ya has accedido a con Genie+, la siguiente deberás acceder por el pase general.
- Nuestra experiencia con Genie+: nosotros viajamos en plenas Navidades y una de las mejores decisiones fue comprar cada día el Genie+ ya que eso nos permitió tener una experiencia mucho más completa sin tener que hacer cola en ninguna atracción ninguno de los días.
Si puedes permitírtelo, Genie+ es super recomendable. No obstante, también es importante analizar en la época que se viaja y las colas que hay durante esos días ya que puede que en tu caso no te compense.
Es importante saber que la previsión que da Disney del uso del Genie+ es la entrada por la Lightning Lane para 2-3 atracciones al día. En nuestro caso lo utilizamos una media de 4-5 veces al día, algo superior a la media por lo que para nosotros, queda más que recomendada esta opción.

Lightning Lane individuales (pago extra)
¿Pensabas que ya habíamos acabado con las particularidades de las entradas para Walt Disney World Orlando? Pues aun hay algo más que creemos, es importante tener en cuenta para tener todos los datos sobre los tickets para Disney.
Además de los extras mencionados anteriormente, hay algunas atracciones muy puntuales, que además son algunas de las más famosas, que tienen la opción de poder adquirir un pase por la Lightning Lane individual pagando un coste extra. Esto quiere decir que pagarás para tener una franja horaria determinada para entrar en esa atracción. Esta franja horaria suele ser de 1-2 horas.
Es importante saber que estas atracciones no están incluidas en Genie+ por lo que, si quieres saltarte las colas, deberás pagar este extra sí o sí. Si lo haces podrás escoger un horario de acceso.
Estas son las atracciones para las que podrás adquirir Lightning Lane individual:
- Magic Kingdom: Space Mountain
- Epcot: Guardians of the Galaxy: Cosmic Rewind
- Hollywood Studios: Star Wars: Rise of the Resistance
- Animal Kingdom: Avatar Flight of Passage
Estas atracciones podrían variar dependiendo de la época en la que viajes por lo que te recomendamos revisar bien la aplicación para ver si este listado ha cambiado. Es muy importante intentar reservar la Lightning Lane individual a primera hora de la mañana, lo mejor es en el momento que se abre la opción (7am) ya que en ese momento podrás escoger entre todos los horarios disponibles. A medida que avanza la mañana se reducen los cupos disponibles.
En caso de no comprar la Lightning Lane individual, el tiempo de espera medio en estas atracciones puede ser de unas 2 horas aproximadamente. El precio de la Lightning Lane individual depende de la atracción, la época y el parque pero en líneas generales está sobre los 15$-20$ por atracción.
- Nuestra experiencia con las Lightning Lane individuales: nosotros compramos la Lightning Lane individual para Guardians of the Galaxy: Cosmic Rewind, Star Wars: Rise of the Resistance y Avatar Flight of Passage y mereció mucho la pena ya que pudimos escoger la hora de entrada a cada una de ellas y así, organizar el día en base a estos horarios.

Virtual Line Disney
Es importante saber que, además de la compra de la Lightning Lane individual, actualmente, la única forma de acceder gratis a la atracción Guardians of the Galaxy Cosmic Rewind en Epcot es a través de una cola virtual. Este es un sistema que se está probando con las atracciones más populares, en estos momentos únicamente con esta, y consiste en apuntarse a una cola en la que, en caso de conseguirlo, se te asignará un horario y un grupo para poder acceder a lo largo del día.
Apuntarte a la Virtual Lane es gratuito pero te recomendamos estar muy atento ya que los cupos suelen agotarse al cabo de pocos minutos de que se active la cola virtual (7am) por lo que si no eres rápido y quieres disfrutar de Guardians of the Galaxy Cosmic Rewind deberás pagar la Lightning Lane individual. En caso de que no consigas apuntarte a la cola en la primera tanda (7am) a las 13pm se abre otra tanda de cupos.
- Nuestra experiencia con la Virtual Line: nosotros el día que guardamos para visitar Epcot intentamos ponernos en la Virtual Lane pero fue totalmente imposible. Al cabo de un minuto (7:01am) ya no habían cupos por lo que directamente optamos por comprar la Lightning Lane individual para no quedarnos sin opciones.

Ventajas Huéspedes Disney: Early Theme Park Entry
Aunque inicialmente el alojamiento pueda parecer que no tiene nada que ver con los tickets a Walt Disney World Orlando, nada más alejado de la realidad. En Disney todo tiene una conexión y todo tiene sus ventajas y desventajas. En este caso, alojarte dentro del complejo Disney, en uno de los hoteles Disney, hoteles de Disney Springs y también hoteles como por ejemplo los de Disney Springs o el Swan & Dolphin, tienen entre otras ventajas, poder acceder a los parques principales antes de tiempo. Sí, has leído bien: si te alojas en cualquiera de los hoteles del grupo, podrás acceder a los parques 30-40 minutos antes que el resto de visitantes. Inicialmente quizás te parezca poco tiempo pero te aseguramos que 30 minutos es mucho tiempo cuando hablamos de un parque de atracciones y poder llegar a las atracciones más famosas antes de que abran el parque.
Te dejamos las características principales de la Early Theme Park Entry en los distintos parques:
- Magic Kingdom: todos los visitantes, incluidos los que no tengan el Early Theme Park, pueden acceder a la zona Main Street USA y la zona frontal del castillo. Sin embargo, si eres huésped de hoteles Disney, puedes ir a las zonas de Tomorrowland o Fantasyland y escanear tu ticket de entrada, que estará sincronizado con el de tu hotel, para acceder unos 30-40 minutos antes a estas zonas y montarte en las atracciones habilitadas antes de la apertura. No dejes de leer este post sobre cómo visitar Magic Kingdom para no perderte nada.
- Epcot: si eres huésped y por lo tanto beneficiario de la Early Theme Park Entry podrás acceder al parque 60 minutos antes. En caso de acceder por la entrada principal, deberás esperar en la zona de Spaceship Earth hasta que abran las atracciones (más o menos 40 minutos antes de la apertura oficial del parque).
En caso de que entres por la International Gateway, la espera a la apertura la harás en la zona de Canada en World Showcase. Para más información puedes consultar este post sobre cómo visitar Epcot. - Animal Kingdom: en este caso, si eres huésped también podrás acceder al parque 60 minutos antes del horario de apertura y dirigirte a la zona de Avatar donde, 40 minutos antes del horario oficial, abrirán las puertas. Para más información puedes consultar este post sobre cómo visitar el Parque Animal Kingdom.
- Disney’s Hollywood Studios: si eres beneficiario de la Early Theme Park Entry podrás acceder 90 minutos antes de la apertura del parque a la zona Hollywood Boulevard. Una vez pasado el primer filtro de seguridad, podrás ir a la zona de Star Wars: Galaxy‘s Edge, a la zona Mickey Mouse & Minnie Runaway Railway o a Toy Story Land, donde abrirán las puertas a las atracciones habilitadas unos 40 minutos antes de la apertura oficial del parque. Para más información puedes consultar este post sobre cómo visitar Hollywood Studios en Disney.
Ten en cuenta que las características de la Early Theme Park Entry pueden cambiar dependiendo de la época por lo que es importante consultar la información final en la aplicación.
Además, es importante saber que todos los hoteles Disney tienen transporte a los parques y que este, está perfectamente sincronizado con los horarios de estos por lo que si quieres aprovechar la Early Theme Park Entry podrás hacerlo sin problemas.
- Nuestra experiencia con la Early Theme Park: sin duda fue una de las grandes ventajas de nuestra estancia en los parques ya que cada día podíamos entrar en los parques unos 60 minutos antes y en las atracciones prácticamente 40 minutos antes que el resto de visitantes. Además, el transporte desde el hotel, al estar conectado con los horarios del parque, te permite llegar unos 15-30 minutos antes de esa entrada avanzada por lo que no tienes que preocupar por nada más que disfrutar.
Esta ventaja a nosotros nos permitió montarnos en 1-2 atracciones antes de que entrasen los visitantes generales algo que como decimos, te permite avanzar mucho el día.
En nuestro caso optamos por el Disney’s Coronado Springs Resort en los parques Disney, un enorme hotel con todos los servicios, bien comunicado en bus con todos los parques y con una extensa oferta gastronómica. Otros de los hoteles famosos son el Complejo Walt Disney World Dolphin el Swan Resorty el Hotel Disney’s Art of Animation Resort.

Precios entradas Disney
Ahora que ya tienes toda la información sobre las entradas a los parques Disney, ha llegado el momento de hablar de los precios de los tickets Disney. Te adelantamos que, como puedes imaginar, este no es especialmente económico aunque te aseguramos que la inversión, merece totalmente la pena ya que esta es una de las experiencias más increíbles que tuvimos durante nuestro viaje a la Península de Florida por libre.
Te dejamos la información más importante sobre el precio de los tickets para los Parques Disney que son sin duda, uno de los lugares que ver en Florida:
- El precio de las entradas Disney son distintas para los mayores de 10 años, los niños entre 3 y 9 años y los menores de 3 años no pagan.
- El precio no baja o aumenta dependiendo del momento de la compra sino que Disney maneja sus propias estadísticas y fija un precio dependiendo del día, la época vacacional o la demanda. Es por este motivo que te recomendamos comprar las entradas lo antes posible para hacer la reserva a los parques que quieras. Eso sí, unos 3-4 meses de las fechas suelen salir algunas ofertas que incluyen beneficios como comidas gratuitas, 3×2…etc. Depende de ti esperar o no 😉
- Los meses en los que las entradas a Walt Disney World son más baratas son los meses de enero, febrero, agosto y septiembre. Los más caros suelen ser diciembre, los periodos vacacionales y los fines de semana.
- En el momento de la compra verás un calendario en el que se indican los precios dependiendo del día. Recuerda que el precio fijado depende del día de inicio de la validez de los tickets.
- El precio también viene determinado según el número de días para los que compres las entradas. A más días, más barato será el ticket diario.
- Por ejemplo, en agosto, un ticket válido para 4 días para mayores de 10 años, tiene un coste aproximado de 117$ por día y persona (acceso a los 4 parques principales). En caso de añadir la opción Hopper, el precio se incrementa a 137$ por día y si añades la opción Hopper Plus, el total es de 142$ por día.
En caso de viajar en diciembre, con las mismas condiciones, el precio se incrementa a 140$ la entrada básica, 160$ la opción Hopper y 165$ la opción Hopper Plus. - Los espectáculos nocturnos que se realizan en cada parque están incluidos en los precios de las entradas. Los que no están incluidos son algunos eventos especiales que se realizan en épocas como Navidad, que se deben pagar como un extra. Nosotros estuvimos en esta época y ya no habían entradas para el evento especial de Navidad y no lo echamos para nada de menos ya que los espectáculos famosos y diarios, seguían haciéndose.
Puedes reservar tu entrada aquí.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Consejos para comprar las entradas para Walt Disney World Orlando
Si has llegado hasta aquí, imaginamos que tienes bastante clara la información sobre cómo comprar las entrada para Walt Disney World Orlando. Pese a eso, vamos a compartir contigo algunos consejos extraídos de nuestra experiencia, que creemos, te pueden ayudar en el proceso de compra.
- Recuerda que es muy importante RESERVAR a qué parque quieres entrar cada día lo antes posible, sobre todo en temporada alta, épocas vacacionales o días festivos.
- Nuestra recomendación es que compres una entrada por día y parque y siempre que puedas, añadas la opción Hopper ya que en muchos casos, puede ser muy beneficioso saltar de un parque a otro el mismo día. Esto es mucho más recomendable si no tienes un día para cada parque o viajas en temporada alta y quieres aprovechar el tiempo al máximo si hay muchas colas en alguno de los parques.
- A nosotros nos compensó mucho alojarnos en un hotel Disney para aprovechar la ventaja Early Theme Park y así, poder acceder a los parques entre 30-40 minutos antes de la hora oficial de apertura.
- Añadir la opción Genie+ fue una salvación para poder gestionar mejor el tiempo y sobre todo, no pasar el día haciendo colas. Al viajar en plena temporada alta, en Navidad, había bastante gente y las colas en las atracciones más conocidas eran de una media de 2 horas. Con el pase rápido prácticamente no hicimos cola ningún día.
- Igualmente, pagar por alguna Lightning Lane individual nos permitió aprovechar mucho más el tiempo de ese día, ya que no tuvimos que hacer ninguna cola.
- Llevar una planificación previa, al menos de las atracciones más importantes y en las que quieres montarte te servirá para ser mucho más ágil y sobre todo, aprovechar mucho más el tiempo. No hace falta que te obsesiones ni hagas un estudio de meses, pero dedicar unas horas a revisar la información de cada parque, seguro que será una gran inversión.

Preguntas y respuestas sobre el proceso de compra de las entradas Disney
Pese a que esperamos haber respondido a cualquiera de las dudas que se te hayan planteado sobre el proceso de compra de las entradas a Walt Disney, te dejamos una selección de las preguntas y respuestas más comunes.
¿Qué entrada es la más recomendable para los Parques Disney?
La entrada básica es la que permite el acceso a los 4 parques principales: Magic Kingdom, Epcot, Hollywood Studios y Animal Kingdom, por lo que si son los que quieres visitar, esta es la entrada que debes comprar.
¿Es necesaria la opción Hopper?
Nosotros únicamente la recomendamos si no tienes un día para visitar cada parque o viajas en temporada alta. De esta forma, al poder ir de un parque a otro, podrás aprovechar el tiempo y ver dos parques en un día.
¿Realmente merece la pena el Genie+?
A nosotros nos sirvió muchísimo para ganar tiempo y no hacer colas en las atracciones principales. Sin duda lo recomendamos muchísimo sobre todo en periodos de mucha afluencia en los parques. En caso de que no haya mucha afluencia, lo ideal sería ver cómo están las colas en las atracciones principales y dependiendo de eso, decidir si lo compras o no.
¿Tengo que comprar las entradas Disney con mucha antelación?
Es muy importante reservar en qué parque quieres entrar cada día ya que los aforos son limitados. Para poder hacerlo necesitas comprar las entradas con antelación por lo que te diríamos que lo mejor es comprarlas lo antes posible.
¿Hay descuentos en los tickets para Disney?
Los precios los establece Disney dependiendo de factores como la época, la demanda y el número de días para los que quieres comprar las entradas. Al margen de esto, unos 3-4 meses antes de cada época «principal» suelen salir ofertas tipo 3×2 o comida gratis, que pueden ser muy interesantes. El problema de esto es que si vas a viajar en una época muy concreta como Halloween, Navidad…etc, si esperas a que salgan estas ofertas, puedes quedarte sin aforo en los parques que quieres visitar.
¿Cuál es el precio de las entradas para Walt Disney World?
El precio varía dependiendo de la época, el número de días y la demanda pero en líneas generales está sobre los 120$-140$ la entrada básica con acceso a los 4 parques principales.
¿El precio de la entrada básica incluye todas las atracciones?
Sí. Con esta entrada podrás entrar a todas las atracciones. Lo que no se incluye es la opción Genie+ (pase rápido) que deberás pagar como un extra.
¿Quieres organizar este viaje a Orlando por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos para tu viaje a Florida aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Orlando: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Orlando en español aquí
Alquila tu coche para viajar por Orlando al mejor precio aquí
Tienes dudas sobre cómo comprar entradas para Walt Disney World Orlando o quieres contarnos algún «secreto». Puedes hacerlo en los comentarios.
Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.
Alberto dice
Hola por tiempo y dinero es probable que tenga un solo día para ir a los parques. Queríamos ver lo mejor de dos parques , pensamos en Star Wars y guardians of the galaxy. Creéis que nos da tiempo a visitar lo mejor de esas dos partes? Entiendo que es in hopper lo que necesitamos pero queremos saber si se ve ambas cosas con un solo día. Por cierto como se va de un parque a otro? Se tarda mucho?
Gracias por toda la info.
Vane y Roger dice
Hola Alberto,
Entonces deberías sacar una entrada básica para un día, escogiendo el primero de los parques que quieres visitar (EPCOT o Hollywood Studios). Además, debes coger la opción Hopper para poder ir después al otro parque.
Si entra en vuestro presupuesto, nosotros además, compraríamos la Lightning Lane individual en cada atracción para así, poder aprovechar el día al máximo y que os dé tiempo a visitar otras zonas.
El transporte entre ambos parques no os llevará mucho tiempo. Te dejamos este post sobre EPCOT y este sobre Hollywood Studios en los que hablamos sobre cada uno de ellos.
Saludos
Maria dice
Como compro las 4 entradas para octubre ya que eran la página oficial dice de agosto a setiembre el de 4 parques
Vane y Roger dice
Hola María,
Si te indican eso en la página oficial es que aún no tendrán a la venta las de octubre. Saludos
Sergio dice
Hola
Antes de nada agradeceros este blog que ya hemos usado en varios de nuestros viajes. Mi pregunta es la siguiente; sabemos que en muchas atracciones de Disney las colas están tan ambientadas como la propia atracción. Si escogemos la opción de la Lightning lane, haces una cola paralela a la principal o vas por otro recorrido con menos ambientación? Por ejemplo, si cojo la Lightning lane para Flight of passage, la cola me lleva por otro lado donde no veo los tanques con los avatares?
Muchas gracias por todo.
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Sergio,
¡Muchas gracias por leernos!
Con la Lightning Lane, dependiendo de la atracción, se pasa por otros lugares aunque en la gran mayoría pasas por los puntos principales de ambientación. A nosotros nos compensó muchísimo ya que inviertes mucho menos tiempo en las colas y te da más tiempo a montarte en otras atracciones.
Saludos
ESTHER dice
hola, muchas gracias por vuestra informacion.
He entrado a la pagina oficial de disney y no puedo comprar entrada para un solo dia. Sale para 2 dias.
como tengo que hacerlo? gracias
Vane y Roger dice
Hola Esther,
Si seleccionas el parque en el que quieres entrar verás que hay una opción «Standard Theme Park Ticket». Es ahí donde tienes que hacer la compra. Saludos
Carla dice
Hola! Sabes si puedo comprar una entrada a un parque por solamente un día? No logro dar con la forma de hacerlo, me salen dos entradas por persona (solo necesito una por persona). Gracias
Vane y Roger dice
Hola Carla,
Si quieres para un día deberás acceder a través de la página oficial que sí que tienen entradas disponibles para una sola jornada. Saludos
Cristina dice
Buenas tardes , querría saber si en los parques hay colas rápidas para personas con discapacidad intelectual, y en su caso cuántas personas familiares pueden acompañarle sin esperar la cola general
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
Por lo que nos explicaron algunos lectores, sí que existen colas rápidas para personas que, por cualquier motivo, no puedan estar tanto tiempo esperando. Además, todo el grupo se salta las colas.
Pese a eso, en su página oficial explican literalmente «no se proporciona acceso inmediato a las experiencias, sino que permite a los huéspedes solicitar un tiempo de regreso para una experiencia específica que sea comparable a la espera de espera actual. Esto permite al visitante experimentar otras atracciones en el parque en lugar de esperar físicamente en la línea de espera.»
Te recomendamos llamarles o escribirles para ver exactamente cómo es la gestión. Pese a eso, sea como sea, te aseguramos que por lo que vimos, facilitan todo lo posible el disfrute a todos los visitantes. Saludos
Encar dice
Hola, estoy intentando reservar entradas para Disney en Get Your Guide pero la página parece ser que no funciona..
Encar dice
Solucionado!!
Vane y Roger dice
Hola Encar,
Nos alegra saber que has podido solucionarlo. Saludos
Marta dice
Hola! Aunque compre las entradas por ejemplo en Get Your Guide, luego puedo aceder a MyDisneyExperience igualmente con el numero de entrada?
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Sí, una vez las compras te envían las entradas con el número asignado y es uno de los datos que tienes que poner para vincularlas a la aplicación. Saludos
Noelia Alonso Nieto dice
Hola cuanto se tarda de un parque a otro? Puedes ir con tu coche? Que es lo más recomendable? Estamos valorando la opción de hopper.. pero he leído que si vas con tiempo y puedes dedicarle un día a cada parque , no es necesario, es verdad? Hay algún parque que realmente se necesiten 2 días para verlo?
La verdad es que me hago un poco de lío jajaj estaríamos 8 días, aunque serían 6 quitando el día de llegada y la vuelta.
Muchas gracias por tu ayuda.
Vane y Roger dice
Hola Noelia,
Sí, puedes ir con tu coche a todos los parques aunque lo ideal es moverse en el transporte de ellos ya que así, ahorras tiempo, es más cómodo y además, no tienes que pagar parking.
Respecto a los días en cada parque, si tienes tiempo, con un día por parque puedes verlos perfectamente. La opción Hopper es perfecta si vas en alguna época en la que los eventos nocturnos no se hacen cada día, por ejemplo, y quieres ir de un parque a otro para verlos.
Te dejamos este post sobre los mejores parques de Orlando en el que incluimos enlaces a artículos de cada uno de ellos en los que podrás encontrar toda la información importante para visitarlos. Saludos
Luis dice
Buenos días, voy a viajar a Disney World a finales de junio. Quiero comprar las entradas y hacer las reservas lo antes posible. Necesito saber con exactitud la cantidad de entrada para entrar a los 4 parque temáticos y los 2 acuáticos en días distintos. Contando también que quiero visitar dos días no consecutivos el parque Magic Kingdom por su tamaño, me sale un total de 7 entradas. Doy por entendido que necesito dos entradas para los dos parques acuáticos aunque compre las entras en la modalidad de Hopper Plus. A la espera de una respuesta. Un cordial saludo. Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Luís,
En este caso debes comprar 7 entradas Park Hopper Plus que incluirán los parques generales (4 parques más 1 extra para visitar Magic Kingdom dos veces) más los 2 parques acuáticos. Recuerda que una vez hayas comprado las entradas, es imprescindible hacer la reserva de los parques a los que querrás entrar cada día.
Saludos
Juan dice
Ante todo quiero agradecer vuestro foro y experiencia, es de gran ayuda para los que vamos a ir. Quería preguntar qué viajamos desde España y me da mucho miedo comprar entradas y hotel y por cualquier causa de fuerza mayor no podamos viajar… sabría alguna forma que se pueda cancelar las entradas? No vemos política de cancelación. Get Your Guide tiene muy buen precio pero dice que no es cancelable, entiendo que no se podría ni modificar ni hacer nada verdad? Estoy perdido y no se como hacerlo… agradecería vuestra humilde opinión
Vane y Roger dice
Hola Juan,
Nosotros tampoco encontramos opciones de cancelación para las entradas a Disney, ni siquiera a través de su página oficial. En caso de que quieras tener opción a cancelación, lo ideal es contratar un seguro de cancelación adicional al seguro de viaje.
Nosotros siempre lo hacemos con Mondo y la verdad es que estamos sobre contentos. Te dejamos este post sobre el mejor seguro de viaje en el que puedes encontrar información.
Saludos