¿Vas a viajar a Florida y quieres visitar el Centro Espacial Kennedy? ¿Estás dudando sobre qué entradas comprar o si realmente merece la pena esta visita? Si es así, no te preocupes, ya que en este post vamos a resolver todas tus dudas y desgranar toda la información para que la visita al complejo de visitantes del Centro Espacial Kennedy de la NASA sea una experiencia inolvidable.
Ubicado en Merritt Island, en Florida, el Kennedy Space Center se podría catalogar como parque temático, aunque nosotros, después de nuestra experiencia, tenemos que decir que creemos, es mucho más que eso ya que durante la visita podrás disfrutar no solo de atracciones sino también de actividades inolvidables, exposiciones con piezas originales, una ruta en autobús por el complejo que incluye algunas de las zonas más emblemáticas de la NASA además de salas de cine y gran cantidad de objetos de interés que, te adelantamos, te dejarán sin palabras y te adentrarán en el increíble mundo del espacio, la ciencia y la innovación.
Basándonos en nuestra experiencia y la visita que hicimos durante el viaje a Florida, compartimos contigo toda la información y detalles necesarios para visitar el Centro Espacial Kennedy. ¡Despegamos!
Centro Espacial Kennedy
Inaugurado en el año 1962 después de que la NASA comprase los terrenos para apoyar el programa Apolo, el Centro Espacial John F. Kennedy es uno de los 10 centros de campo que gestiona actualmente la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, también conocida como NASA. Además, este es uno de los lugares más emblemáticos del mundo ya que aquí han tenido lugar innumerables misiones espaciales que han sido grandes hitos para la humanidad.
Es importante tener en cuenta que el Centro Espacial Kennedy tiene 700 edificios e instalaciones y que tu visita se centrará en el Complejo de Visitantes del Centro Espacial Kennedy, el lugar creado para que todos los amantes del espacio y la ciencia puedan acercarse al universo. Además, aquí es donde se encuentran la mayor parte de exposiciones y atracciones.

Por qué visitar el Kennedy Space Center, ¿merece la pena?
Rotundamente sí. Es más, nos atreveríamos a decir que incluso, aunque no tengas ningún tipo de interés o inquietud en la ciencia, el espacio o la innovación, visitar el Centro Espacial Kennedy es una experiencia inolvidable que posiblemente, a partir de ese día, te conviertas en un amante del cosmos.
Además, estamos seguros de que en algún momento habrás escuchado hablar de algunos de los hitos más importantes de la NASA como la llegada del hombre a la Luna o momentos tan emblemáticos como el lanzamiento del telescopio espacial Hubble o Mars Rover y New Horizons, que fue la primera nave espacial que pisó Plutón por lo que seguro, cuando veas muchos de los objetos originales que se exponen en las salas, no podrás quedarte indiferente. Pero no solo eso, ya que además, podrás ver recreaciones de misiones espaciales, montarte en simuladores, hablar con un astronauta e incluso, ver de cerca objetos tan increíbles como trajes de astronautas famosos, trozos de piedra lunar o cohetes originales de varios programas espaciales.
Aunque después hablaremos de forma más extensa, es importante saber que la visita al Kennedy Space Center dura una media de 6-8 horas. Aunque en algunas webs verás que dicen que se puede recorrer en menos tiempo (medio día), nuestra recomendación es que reserves una jornada completa ya que el recinto es grande y merece mucho la pena y además, tendrás que sumar los traslados dependiendo desde donde vengas.

Cómo ir al Centro Espacial Kennedy
El Centro Espacial Kennedy se encuentra en Merrit Island, en la zona central de Florida, a unos 350 kilómetros de Miami (3 horas de trayecto) y 80 kilómetros de Orlando (1 hora de trayecto). Es importante saber que no existe ningún tipo de transporte público que llegue al Complejo de Visitantes por lo que deberás ir en coche de alquiler, contratar el transporte o contratar una excursión que incluya transporte y entradas. Una vez allí, no te preocupes ya que el parking es muy grande (10 dólares todo el día). Podrás acceder 30 minutos antes de la apertura.
Dirección: Space Commerce Way, Merritt Island, FL 32953, Estados Unidos
Si pones el GPS recuerda poner «Complejo de Visitantes del Centro Espacial Kennedy» ya que si pones «Centro Espacial Kennedy» te llevará a otro lugar.
Entradas para Kennedy Space Center. ¿Cuál comprar?
Existen distintos tipos de entradas para visitar el Centro Espacial Kennedy. En este apartado podrás encontrar la información destacada de cada una de ellas:
- Entrada general: esta entrada incluye el acceso de 1 día al Centro Espacial Kennedy. Están incluidas las atracciones más importantes además de un recorrido en autobús de 1 hora por todo el recinto. Esta es la que compramos nosotros y a no ser que tengas especial interés en tener una experiencia VIP que incluya experiencias extra, desayuno…etc, es la que más te recomendamos.
Puedes comprarla a través de la página oficial o comprarla aquí a través de Getyourguide, que es una empresa de confianza con la que te ahorras las tasas e incluso, dependiendo del cambio, puede llegar a ser más barata. - Entrada con transporte incluido desde Orlando: en caso de que no quieras o puedas ir en coche, esta opción con transporte incluido es una alternativa perfecta. Además, puedes escoger entre reservar solo el traslado o el traslado con las entradas. Puedes reservarlo aquí.
- Entrada con Tour Explore: si te decantas por esta opción además de la entrada general, podrás ver zonas únicas y especiales a las que no se accede con la entrada general. Puedes reservar aquí.
- Centro Espacial Kennedy + Everglades: si no tienes mucho tiempo y quieres hacer un 2×1, esta oferta está increíble para visitar el Kennedy Space Center y los Everglades desde Orlando en un día. Puedes contratarlo aquí.
Es muy importante saber que el aforo es limitado por lo que en algunas ocasiones, sobre todo en temporada alta y días festivos, las entradas pueden agotarse. Es por eso que te recomendamos reservar con antelación para no quedarte sin poder entrar al Centro Espacial Kennedy de la NASA.
Ten en cuenta que dentro del recinto hay varios restaurantes, con gran variedad de opciones gastronómicas, además de varias tiendas en las que podrás comprar alguno de los souvenirs que seguro, te harán ojitos a lo largo de toda la visita.

Precio del Centro Espacial Kennedy
Ahora que ya sabes qué tipo de entradas puedes comprar, pasamos a otro de los datos más importantes: el precio de la entrada al Kennedy Space Center de la NASA.
- Entrada general: 80,25$ (+-73 euros)
- Entrada con transporte incluido desde Orlando: entrada+transporte: 155$ (+-143 euros) / transporte: 78$ (+-72 euros)
- Centro Espacial Kennedy + Everglades: 154$ (+-142 euros)
Es importante saber que las explicaciones únicamente están en inglés al igual que las diferentes exposiciones, atracciones o películas. En caso de que no hables inglés o no te defiendas con soltura, no te preocupes ya que puedes alquilar una audioguía en español por 10 dólares.
Como puedes ver, el precio de las entradas no es especialmente económico pero te aseguramos que merece la pena cada dólar invertido ya que todo el recinto es increíble, las atracciones son espectaculares, el recorrido en autobús por las instalaciones fascinante y la organización es muy profesional.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Horario Kennedy Space Center
El Centro Espacial Kennedy está abierto todos los días del año y su horario es de 9am a 5pm. Te recomendamos revisar los horarios antes de ir para comprobarlos y sobre todo, confirmar que ese día no haya ningún lanzamiento o evento espacial y hayan modificaciones tanto en los horarios como en las visitas.
La duración de la visita, tal y como comentamos anteriormente, es de unas 6-8 horas, un tiempo que necesitarás para poder ver con tranquilidad todas las atracciones. En este tiempo están incluidas la hora aproximadamente que dura el recorrido en autobús por algunas de las zonas más emblemáticas y la visita al centro Apollo/Saturn V (+2 horas), que es la única zona que está algo más alejada de la zona principal y a la que se llega después del recorrido en autobús.
Teniendo esto en cuenta, nosotros reservaríamos un día completo para visitar en Centro Espacial Kennedy y así, poder disfrutar de esta experiencia sin prisas. Además, como te comentábamos también anteriormente, en el recinto hay varios restaurantes, por lo que en ese aspecto, podrás parar cuando quieras para descansar y recargar energías para después, seguir con la visita.

Qué ver en el Centro Espacial Kennedy
Llegamos a uno de los puntos más importantes: ¿qué ver en el Centro Espacial Kennedy? Sabemos que hemos estado dándote mucha información práctica, que por otra parte es my importante, pero aún no hemos hablado de todas las cosas que podrás hacer en el Kennedy Space Center. Prepárate porque no son pocas y mucho menos aburridas o poco atrayentes.
A nivel general podemos decir que en Centro de Visitantes está dividido en 5 zonas de misión, cada una de ellas con diferentes atracciones y visitas que se pueden separar u organizar por épocas históricas. A continuación te dejamos las más relevantes o importes con una pequeña descripción para que puedas saber de qué trata cada una de ellas. Eso sí, no te explicaremos demasiado ya que creemos que gran parte del atractivo del lugar es ir descubriéndolo y sorprendiéndote sobre la marcha.
Heroes & Legends (Héroes y Leyendas)
Esta es la primera zona que encontrarás al entrar en el recinto. Aquí podrás encontrar diferentes atracciones y zonas en las que serás testigo de las primeras misiones espaciales además de cuáles fueron los peligros y alegrías que vivieron los astronautas en cada una de ellas. Además de esto, se rinde homenaje a aquellas personas que lo dieron todo convirtiéndose en auténticos héroes del espacio.
Atracciones principales:
- Fuente de J.F. Kennedy
- Jardín de los cohetes: esta es una de las zonas más conocidas y simbólicas del Centro Espacial Kennedy. Aquí podrás ver algunas de las naves más emblemáticas de la NASA como el cohete Mercury-Redstone o el Delta II de United Launch Alliance, todas ellas originales. ¡Prepárate para alucinar!
- Salón de la fama de los astronautas: esta exhibición es un tributo a todos los astronautas que dejaron su huella en el espacio de una forma u otra. Sin duda es uno de los lugares más estremecedores del complejo de visitantes.
- Encuentro con un astronauta: esta relativamente nueva experiencia te permitirá conversar con un auténtico astronauta de una forma distendida durante la que podrás hacerle todas las preguntas que quieras. Solo se realiza en fechas especiales que se deben consultar en la página oficial.
Duración de la visita en esta zona de misión: 1 hora

Behind the Gates (Detrás de las puertas)
Esta es probablemente la experiencia más demandada por los visitantes al Centro Espacial Kennedy. Conocida también como Kennedy Space Center Bus Tour, la aventura comienza en la zona central del centro de visitantes donde cogerás un autobús (salen cada 15 minutos) que durante unos 45-60 minutos, te llevará por algunas de las zonas e instalaciones más emblemáticas de la NASA como el edifico de ensamblaje, complejos de lanzamiento y finalmente, llegar al impresionante Centro Apollo/Saturn V, del que hablaremos en el siguiente punto y que podrás visitar a pie para descubrir algunas de las zonas más impresionantes de toda la visita.
Durante todo el recorrido en autobús, hay un guía que te va explicando todo lo que vas viendo además de anécdotas y por supuesto, la historia de todo el complejo.
Atracciones principales:
- Tour en autobús al Centro Espacial Kennedy (Edificio de ensamblaje): aunque durante los 45-60 minutos de recorrido se pasa por muchos lugares interesantes del recinto de la NASA, el momento cumbre llega cuando te acercas al Edificio de Ensamblaje, que es el lugar en el que se ensamblan los transbordadores espaciales gracias a sus enormes dimensiones. Además también podrás ver el conocido como transportador oruga, un transporte que sirve para mover tanto piezas como naves de la zona de ensamblaje a la zona de lanzamiento. Presta atención a los detalles que va contando el guía ya que son sorprendentes.
- Complejo de lanzamiento 39A y 9B: otro de los momentos clave del recorrido llega cuando se pueden ver desde lejos las zonas de lanzamiento 39A y 9B, que fueron el lugar desde el que se lanzaron misiones tan importantes e históricas como el Apolo.
- Vuela con un astronauta: esta es una experiencia que se debe pagar como extra. Incluye la entrada general, una comida con un astronauta además de la posibilidad de acceder y hacer fotografías en zonas a las que no se accede con la entrada general. Únicamente tiene lugar en unas fechas determinadas del año.
Duración de la visita en esta zona de misión: 1 hora

Seguro de viaje para Florida
Para viajar a la Península de Florida por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Race to the Moon (Carrera hacia la Luna)
Dedicado al programa Apollo, este es uno de los lugares que nos impresionó más de todo el complejo. Aquí podrás pasear bajo uno de los Saturno V, el cohete más grande enviado a la Luna. Además, a lo largo de toda la exposición podrás ver distintas partes de los distintos cohetes, recreaciones, el vehículo en el que se trasladaban los astronautas al cohete, la cápsula en la que regresaban y por supuesto, una zona en la que se hace un homenaje a los astronautas.
Fuera del edificio podrás ver las zonas de observación de lanzamientos. En caso de que tu visita coincida con un lanzamiento, algo que por otra parte no es muy habitual, pagando una entrada extra, podrás acceder a esta zona durante el lanzamiento y las horas previas a este.
Atracciones principales:
- Cohete Saturno V: con 111 metros de longitud, este es el cohete más grande más grande del mundo.
- Apolo 8 y la sala de lanzamiento: sin duda, este es otra de las atracciones más impresionantes. Aquí podrás revivir el lanzamiento del Apolo 8, que fue la primera misión con tripulantes que orbitó la Luna y regresó en el Saturno V.
- Paisaje lunar: aquí podrás ver el Módulo Lunar 9 (real) y una recreación del momento en el que Buzz Aldrin y Neil Armstrong ponen la bandera estadounidense en la superficie de la Luna.
- Teatro lunar: breve documental en el que se reviven los momentos históricos cuando se produce el aterrizaje en la Luna.
- Explora la Luna: zona interactiva en la que podrás conocer mucho más de cerca los misterios de la Luna.
- Galería de Tesoros del Apolo: en esta galería podrás ver objetos que se consideran verdaderos tesoros espaciales. Algunos de ellos son el traje de astronauta de Alan Shepard, uno de los astronautas estadounidenses más conocidos además del quinto en pisar la Luna y el segundo en ser lanzado al espacio, después del soviético Yuri Gagarin y la cápsula de la tripulación del Apollo 14.
- Astrovan y Torre umbilical
- La Luna de la gente
- Jardín del Árbol de la Luna: en el exterior podrás ver una escultura en honor al Apolo 11. En este punto te recomendamos disfrutar también del entorno del Centro Espacial Kennedy que está rodeado de naturaleza.
Duración de la visita en esta zona de misión: 2 horas

Shuttle: A Ship Like No Other (Transbordador: Una nave sin igual)
Sin duda, este es otro de los grandes atractivos y motivos para visitar el Centro Espacial Kennedy. Aquí podrás conocer de cerca el transbordador espacial Atlantis, el único transbordador espacial actualmente en vuelo que además, es básico para la Estación Espacial Internacional y el telescopio espacial Hubble.
- Transbordador espacial Atlantis: ¿te imaginas poder ver el transbordador Atlantis como solo pudieron hacerlo los astronautas? En el Kennedy Space Center no tendrás que imaginarlo ya que es totalmente posible algo que lo convierte en una de las atracciones más visitadas del complejo.
- Teatro del telescopio espacial Hubble: probablemente este es un nombre que le suena a todo el mundo y no sin razón. Aquí podrás ver una réplica exacta del original que orbita alrededor de la Tierra.
- Simuladores de entrenamiento astronautas: experiencia inmersiva que te acerca al entrenamiento real al que tienen que someterse los astronautas.
- Recordados para siempre: tributo a los astronautas que perdieron la vida en el espacio en las misiones STS-51L Challenger y STS-107 Columbia.
Duración de la visita en esta zona de misión: 2 horas

NASA Now + Next (NASA Presente + Futuro)
Esta sería la última zona de Misión, en la que podrás conocer las misiones actuales además de los trabajos que se están realizando para misiones previstas para los próximos años. Entre otras muchas cosas podrás ver el Mars Rover Vehicle Navigator, el vehículo que en un futuro, navegará por Marte y ponerte a prueba en los varios simuladores a disposición de los visitantes.
- Viaje a Marte
- Puerto Espacial KSC
- Complejo de lanzamiento del espacio profundo
Duración de la visita en esta zona de misión: 2 horas
Ten en cuenta que las duraciones son estimadas y dependen en su gran mayoría del tiempo que dediques a cada una de las atracciones. En líneas generales, como hemos comentado en varias ocasiones, con 6-8 horas, podrás visitar el Centro Espacial Kennedy de una forma tranquila.
Además es importante saber que el Kennedy Space Center son unas instalaciones que actualmente siguen en funcionamiento y se siguen utilizando por lo que, dependiendo del momento, evento o incluso, el lanzamiento, las visitas se pueden ver modificadas o alteradas.
Atracciones destacadas
Anteriormente hemos hablado de gran parte de las atracciones de las diferentes zonas que se pueden visitar en el Centro Espacial Kennedy. Entendemos que son muchas y que probablemente, después de leerlo, creas que es demasiado o que incluso, va a resultar un tanto repetitivo. Te aseguramos que no es así pero por si acaso, te dejamos un listado de las que fueron para nosotros, las más impresionantes y las que creemos, no debes dejar de visitar.
- Jardín de los Cohetes
- Cohete Saturno V
- Tour en autobús al Centro Espacial Kennedy
- Apolo 8 y la sala de lanzamiento
- Galería de los Tesoros
- Transbordador espacial Atlantis
- Recordados para siempre y Salón de la Fama

Lanzamiento cohete en Cabo Cañaveral
Durante nuestro viaje a la Península de Florida por libre tuvimos la gran suerte de coincidir con las fechas del lanzamiento del SpaceX Falcon 9 OneWeb 15, un momento único que no queríamos perdernos por nada del mundo. Pese a intentar hacerlo coincidir con las fechas de nuestra visita al Centro Espacial Kennedy, como puedes imaginar, este tipo de acontecimientos pueden tener muchos imprevistos por lo que al final, acabó retrasándose un día.
Ante esa situación, decidimos hacer un pequeño cambio de planes en la ruta y al día siguiente a nuestra visita, volver por la tarde a la zona del centro espacial para no perdernos este evento único. Te podemos adelantar que fue una experiencia única y que sin duda, volveríamos a repetir sin dudarlo.
En caso de que tu visita coincida con algún lanzamiento, puedes consultar las fechas en esta web, puedes optar por verlo de dos formas distintas:
- Accediendo al Centro Espacial Kennedy con una entrada especial: En este caso podrás entrar durante un horario determinado y te llevarán en autobús hasta las plataformas de observación, ubicadas a varios kilómetros de la zona de lanzamiento. En caso de que tengas la suerte de que el día que hagas la visita coincida con un lanzamiento, esta es la opción más recomendable.
- Alrededores del Kennedy Space Center: en los alrededores del Centro Espacial hay varios sitios también muy recomendados desde los que podrás ver perfectamente los lanzamientos. Nosotros optamos por esta opción ya que el día anterior ya habíamos hecho la visita y nos resultaba mucho más cómodo quedarnos en la zona de los alrededores.
Estos son algunos de los más conocidos y recomendados: Cocoa Beach, Playalinda Beach, Port St. John, Titusville y el puente Max Brewer Bridge y Jetty Park, que es la opción por la que nosotros nos decantamos.

Dónde dormir cerca del Kennedy Space Center
La mayoría de viajeros llegan al Kennedy Space Center desde Miami u Orlando. En caso de que quieras alojarte por la zona para estar cerca el día de la visita, nuestra recomendación es que te alojes en Cocoa Beach a unos 17 kilómetros de la NASA. Nosotros nos alojamos en el Beachside Hotel and Suites desde donde estarás a pocos pasos para podrás disfrutar de una playa estupenda, unas vistas únicas desde el muelle y también una buena oferta de restauración.
Consejos para visitar el Centro Espacial Kennedy
Para completar esta guía para visitar el Kennedy Space Center de la NASA, te dejamos una serie de recomendaciones que esperamos, te ayuden a que tu experiencia sea inolvidable.
- Una de las cosas principales es reservar tu entrada con antelación sobre todo si vas a viajar en temporada alta o días festivos. Puedes hacerlo aquí.
- En nuestro caso no encontramos mucha cola pero habíamos leído que en época vacacional, las colas suelen ser bastante largas. Si vas a hacer la visita en esa época, lo mejor es estar una media hora antes de la apertura para entrar lo más pronto posible.
- Una de las atracciones más demandadas es el Tour en autobús al Centro Espacial Kennedy. En caso de que haya mucha gente cuando llegues, lo ideal sería hacer esto primero para después, continuar visitando el resto del complejo. En caso de que no haya mucha gente, nuestra recomendación es que sigas el orden de las zonas de Misión tal y como las hemos incluido en este post.
- En el recinto encontrarás unos 5-6 restaurantes por lo que no es necesario que lleves comida. En caso de querer hacerlo, no hay ningún problema ya que puedes acceder con comida y bebida (prohibidas las botellas y recipientes de vidrio).
- Como te hemos comentado en varias ocasiones, la visita dura unas 6-8 horas por lo que te recomendamos revisar la ruta que tengas para ese día. Una posible opción, es ir desde aquí a los mejores parques de Orlando a más o menos una hora de trayecto o seguir hacia St. Augustine al norte y a unas 2 horas de trayecto en coche.
- Todas las explicaciones están en inglés, tanto las de los cárteles como las explicaciones de vídeos o documentales. Si no entiendes el idioma o no lo hables de forma fluida, puede ser interesante coger una audioguía por 10 dólares.
- No te estreses. Nada más acceder verás que hay muchos lugares a los que ir y probablemente no sepas por dónde empezar. Tómate unos minutos para situarte y ubicar las zonas de las Misiones y así empezar la experiencia de la mejor forma y sin agobios.
- Recuerda revisar la previsión de lanzamientos los días que vayas a estar haciendo una ruta por Florida para ver si puedes encajar la visita con ese día. Nosotros tuvimos la gran suerte de poder coincidir con el lanzamiento del SpaceX Falcon 9 y fue una de las experiencias más inolvidables del viaje.

Mapa de los lugares importantes
En este mapa podrás ver de forma clara las ubicaciones de todos los lugares de los que hablamos en este post sobre cómo visitar el Centro Espacial de la NASA.
Preguntas frecuentes sobre la visita a la NASA
Pese a que esperamos haber resuelto todas tus dudas a lo largo de este post, te dejamos una algunas de las preguntas y respuestas más comunes para que hagas esta visita sin ninguna duda pendiente.
¿Merece la pena ir al Centro Espacial Kennedy si no me gusta especialmente la temática?
Rotundamente sí. Creemos que además de estar perfectamente organizado y gestionado, todas las zonas y atracciones hablan de misiones e hitos históricos conocidos por todo el mundo por lo que, a medida que vayas haciendo las visitas y viendo objetos, te sentirás que estás viviendo algo que probablemente hayas visto en televisión.
¿Como llegar al Centro Espacial Kennedy de la NASA?
La mejor opción es ir en coche ya que no hay transporte público que llegue hasta el Centro de Visitantes.
¿Cuánto tiempo dura la visita al Kennedy Space Center?
La duración media es de entre 6 y 8 horas. Nuestra recomendación es que reserves una jornada completa entre traslados y la visita.
¿Cuánto cuesta la entrada a la NASA?
El precio de la entrada general son 80 dólares y la entrada con transporte 155 dólares.
¿Hay actividades para niños en el Centro Espacial Kennedy?
Sí y además, hay muchas que están pensadas para que ellos puedan disfrutar al máximo.
¿Cuáles son las atracciones principales del Centro Espacial Kennedy?
Es complicado escoger solo algunas pero nos decantaríamos por el Jardín de cohetes, Héroes y leyendas, el cohete Saturno V, el transbordador espacial Atlantis, la Galería de los Tesoros y el Tour en autobús al Centro Espacial Kennedy.
¿Se puede entrar gratis?
No. Todos los visitantes deben adquirir una entrada para poder entrar en el Centro Espacial Kennedy. La más barata es la entrada general que incluye el acceso a más de 30 atracciones.
¿Cuál es el horario de la NASA?
El Centro Espacial Kennedy está abierto cada día de 9am a 17pm.
¿Puedo entrar con mochila?
Sí. Puedes acceder con una mochila pequeña.
Accesibilidad en el Centro Espacial Kennedy
Todo el recinto es accesible en silla de ruedas y los autobuses y Teatros están preparados con ascensores para sillas de ruedas. Además, el Kennedy Space Center cuenta con baños adaptados y los animales de servicio están permitidos.
¿Quieres organizar este viaje a la Península de Florida por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos para tu viaje a Florida aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Florida: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Florida en español aquí
Alquila tu coche para viajar por Florida al mejor precio aquí
Si quieres ayudarnos a completar la información sobre cómo visitar en Centro Espacial Kennedy, puedes dejarnos tus recomendaciones o dudas en los comentarios.
Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.
Deja un comentario