Día 20 : SAN FRANCISCO (Fisherman´s, Isla de Alcatraz)
Hoy tenemos una de las visitas que más esperábamos hacer en este viaje, visitar Alcatraz en San Francisco, con su famosa prisión. Hemos leído muy buenas opiniones en los foros y ya tenemos la entrada reservada desde España así que cuando lleguemos sólo tendremos que esperar un rato hasta que llega nuestro turno.
Otra excelente opción es reservar con antelación esta visita guiada por la ciudad que incluye la cárcel o este tour que incluye el crucero por la bahía.
Después de desayunar en el Grant Hotel nos vamos caminando hasta la zona donde hemos quedado que se hace el embarque. Llegamos unos 20 minutos antes de la hora, que aprovechamos para disfrutar de esta parte del puerto que no vimos el otro día.
El trayecto en barco hasta Alcatraz no dura mucho pero podemos disfrutar de unas increíbles vistas de San Francisco y del Golden Gate.

La isla de Alcatraz se encuentra en el centro de la bahía de San Francisco y dispone de un pequeño muelle donde nos deja el barco.
Más información práctica para preparar tu viaje a San Francisco
– 16 lugares que ver en San Francisco imprescindibles
– Los 5 mejores tours y excursiones en San Francisco
– Guía de San Francisco en un día
– Guía de San Francisco en dos días
– Guía de San Francisco en 3 días
– 10 consejos para viajar a San Francisco imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Estados Unidos imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Estados Unidos
– 10 lugares que visitar en Estados Unidos imprescindibles

Nada más llegar, lo primero que hacemos es coger una audioguía en español que relata toda la historia de la prisión de Alcatraz. Imprescindible para hacerse una idea de toda la historia de esta prisión que ya hace tiempo dejó de emplearse como tal y ahora es uno de los reclamos más turísticos de San Francisco.

En 1962, Frank Morris, John Anglin y Clarence Anglin se fugaron haciendo un agujero en cada una de sus celdas y dejaron en las camas unas cabezas que habían fabricado con papel maché para que los guardias no notaran su ausencia, es una de las celdas que podemos ver en la visita y que en la que se basa la película «Fuga de Alcatraz».

La prisión de Alcatraz ha tenido presos tan famosos como Al Capone.

Después de todo el recorrido interior, pasamos a una zona al aire libre que era el patio, desde donde hay unas vistas impresionantes, que hacían todavía más dura la estancia de los presos al ver la libertad tan cerca y no poder alcanzarla.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de San Francisco por viajeros:
– Tour de San Francisco al completo
– Excursión a Muir Woods y Sausalito
– Paseo en barco por la bahía de San Francisco
– Excursión a Yosemite
– Más excursiones y tours aquí

Para hacerse una idea de la vida en la prisión basta con leer una de sus normas: “Usted tiene derecho a recibir comida, ropa, albergue y atención médica. Cualquier otra cosa que reciba es un privilegio.”
La visita a la prisión de Alcatraz es de unas 3 horas más o menos si se quiere ver bien. A nosotros se nos han pasado muy rápido, ya que con el audio no paras de moverte por todos los rincones que te va indicando.
De vuelta a San Francisco volvemos a disfrutar de unas buenas vistas de la isla de Alcatraz, esta ves en dirección contraría.


Cuando llegamos ya es mediodía, así que nos vamos al puerto y comemos en Fisherman’s Wharf, en Crabe House, un restaurante conocido por la famosa sopa de cangrejo y marisco que probamos y está buenísima. De postre, para acabar de rematar la comida, nos vamos a Guirardelli, donde nos hacemos con un par de helados gigantes.

Después de eso no hay quién pueda moverse y optamos por tomarnos la tarde tranquilamente, tal y como hicimos ayer después de recorrer los puntos más turísticos con el tranvía de San Francisco.
Alberto y Elena dice
Hola chicos. Ante todo gracias por vuestro blog!
El año pasado viajamos a Japón y nos ayudasteis muchisimo, y ahora estamos planificando viajar a la costa oeste.
Una duda, la entrada a Alcatraz está cubierta por el National Pass? Veo que aparece en la lista publicada en http://www.nps.gov, pero no estamos convencidos.
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola chicos!!
Nos alegramos muchísimo que os la guía de Japón os ayudase con el viaje. Sobre lo que nos comentáis, la verdad es que no lo entendemos demasiado después de leerlo ya que aunque pone «que está incluido», este pase es únicamente para los Parques Nacionales por lo único que se nos ocurre es que se considere que no tienes que pagar ningún extra a la entrada de la cárcel como tal. Aunque en el propio texto indican que remiendan hacer la reserva de tickets con tiempo…por lo que imaginamos que se debe pagar la entrada.
Nosotros al menos la pagamos con el ferry 😉 Saludos!
m dice
Hola, donde contrarasteis el tour para visitar alcatraz?
sólo se puede ir si tienes tour?
Vane y Roger dice
Buenos días M,
Únicamente puedes acceder a la Isla de Alcatraz teniendo entrada. Puedes comprarla en la página web o ir con un tour organizado http://bit.ly/1TKuFKp
Saludos!
lola rodriguez dice
Yo di el paseo en bote por la bahia de San Francisco y nos llevaron bien cerca de la isla de alcatraz tengo fotos del exterior inclusive habia un camion de aquella epoca en exhibicion hace un tiempito da gusto leer el relato ya que recordarlo dan deseos de volver.
Vane y Roger dice
Hola Lola!
Una de las mejores perspectivas de Alcatraz es desde la bahía. Muchas gracias por escribirnos. Saludos!