Día 3 : PARQUE DE YELLOWSTONE – ZONA MAMMOTH Y NORRIS
Hoy empezamos nuestro día a las 7 de la mañana y lo primero que nos nos damos cuenta es que los teléfonos no funcionan en esta parte del mundo. Cuando preguntamos en el hotel nos dicen que esto pasa en West Yellowstone a menudo, según la compañía telefónica que tengas, ya que al estar justo entre dos estados te quedas «en tierra de nadie».
Después de un par de emails confirmando a la familia que estamos bien y que no tendremos teléfono los próximos días, nos vamos a desayunar a una cafetería muy cerca del hotel que nos nos han recomendado.
Después de darle un par de vueltas a la carta pedimos un par de desayunos que incluyen tostadas y huevos y cuando vemos que nos los traen nos damos cuenta que esto más que desayuno tiene pinta de comida (aquí empezaremos a darnos cuenta que las raciones de comida en esta parte del mundo son 3 veces a las que estamos acostumbrados). Vamos a empezar nuestro primer día en el Parque de Yellowstone con energías renovadas. El precio es de 19 dólares los dos.

Después de desayunar nos ponemos camino al Parque de Yellowstone con nuestro coche de alquiler en Estados Unidos, que queda a 0.5 millas del pueblo de West Yellowstone donde nosotros nos alojamos.
Antes de nada y recién llegados a la entrada del parque lo primero que hacemos es comprar el Anual Pass por 80 dólares, que nos dará acceso a la mayoría de parques del Oeste de Estados Unidos, ahorrando con esto unos buenos dólares.
Con nuestro pase de entrada, volvemos al coche y nos dirigimos a la zona de Mammoth, la primera que conoceremos en el Parque de Yellowstone.
Las zonas a visitar en el Parque de Yellowstone forman algo parecido a un «número 8». Nosotros, teniendo 3 días para visitarlo, ya que el día de ayer sólo invertimos en llegar de Reno hasta West Yellostone, hemos dividido las zonas de la manera que tuviésemos que recorrer los mínimos kilómetros cada día.

En el camino a la zona de Mammoth en el Parque de Yellowstone nos hemos encontrado con 2 carreteras cerradas por la nieve. Más o menos íbamos preparados por lo que habíamos leído en la web oficial de los Parques Nacionales de EEUU y íbamos muy concienciados que el querer venir a Yellowstone en el mes de Noviembre tenía sus pros y sus contras. El poder disfrutar de un lugar como este casi en soledad nos obligaba a dar en ocasiones algún que otro rodeo por la nieve que empieza a tener presencia en esta época del año.
La verdad es que nos encontramos que ha nevado bastante y las carreteras están completamente cubiertas, por lo que la velocidad que llevamos es bastante más baja de la que se indica en casi todo el Parque de Yellowstone como máxima: 45 millas la hora.
Cuando llevamos unos 20 minutos de camino, de repente nos toca dar un frenazo, que volveremos a repetir varias veces durante el día. Bisontes y renos se cruzan recordándonos que estamos en un Parque Nacional y que aquí la que manda es la naturaleza.

Desde West Yellowstone hasta la zona de Mammoth tardamos unas 3 horas en llegar, contando la velocidad reducida que llevamos y sobretodo las paradas que vamos haciendo incapaces de dejar pasar ni un paisaje por fotografiar. Estamos en el Parque de Yellowstone, un lugar impresionante, que siempre habíamos soñado visitar y no queremos perdernos ni un segundo ni una imagen. Es espectacular.

Empezamos la visita a la zona de Mammoth por la parte baja, recorriendo los caminos que están indicados y marcados, tanto en los mapas que llevamos como por las propias pasarelas que están habilitadas. Los paisajes que vamos viendo son cada vez más espectaculares, sin duda es de esos lugares que por mucho que hayas visto en fotografías, hasta que no los ves en realidad no puedes entender lo que significan.

Después de perdernos entre todos los caminos que se pueden explorar en esta zona del parque, seguimos hacia la zona alta de Mammoth, en la que la carretera está cerrada por la nieve, así que hacemos todo el itinerario a pie. También es espectacular, incluso llegaríamos a decir que es mejor que la zona baja.

Después de disfrutar durante más de dos horas de la zona de Mammoth en el Parque de Yellowstone, volvemos al coche y nos dirigimos a la zona de Norris.

Llegar a la zona de Norris desde Mammoth nos lleva poco más de 50 minutos, contando que volvemos a hacer varias paradas incapaces de no hacerlo antes paisajes que quitan la respiración.

Aquí encontramos un pequeño museo, que en esta época del año está cerrado, así que nos dirigimos directos al recorrido marcado con pasarelas de madera, que es impresionante e increíble sólo viéndolo desde lejos, así que no queremos ni imaginarnos cómo será en cuanto nos veamos en medio de él.

Disfrutar de toda la zona de Norris nos lleva unas 3 horas más o menos, contando todo el tiempo que vamos parando a hacer fotos y ir releyendo la guía que llevamos de los Parques del Oeste de EEUU (una de las pocas, por no decir la única, que hay en castellano) con la que no nos perdemos ni un detalle de todo lo que estamos viendo.

Géiseres, fumarolas y un sinfín de fenómenos de la naturaleza hacen de este parque un lugar espectacular que merece una visita una vez en la vida. Es de esos lugares que parecen sacados de una película y aún estando aquí, no llegas a creer que es verdad.

Con este buen sabor de boca, del que sabe que está cumpliendo un sueño viajero, miramos la hora y vemos que ha llegado el momento de que empezar a recorrer el camino de salida del Parque de Yellowstone, para llegar sobre las 7 a nuestro hotel de West Yellowstone.
Más información práctica para preparar tu viaje a Estados Unidos
– 10 lugares que visitar en Estados Unidos imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Estados Unidos imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Estados Unidos
Al final legamos sobre las 7.30 de la tarde y nada más vernos aparecer nos dicen que mi maleta aún no ha llegado, y que si queremos llamarán a British Airways para dejar un mensaje y asegurarse que nos la traerán mañana.
Al cabo de un rato, que aprovechamos para darnos una ducha y descansar, nos llama a la habitación y nos confirma que le ha llamado de la compañía aérea y que mañana antes de las 10 de la mañana estará el equipaje.
Esperamos que mañana, por fin, podamos ver la maleta y solucionar ese problemilla que llevamos arrastrando desde que empezamos nuestro viaje por el Oeste de Estados Unidos.

Deja un comentario