Día 15 : LAS VEGAS – PARQUE NACIONAL DEATH VALLEY – THREE RIVERS – PARQUE NACIONAL SEQUOIA (NORTH ENTRANCE)
Hoy se presenta como un día largo, así que empezamos la mañana muy temprano y ya a las 6.30 de la mañana estamos desayunando en el Hotel Luxor donde nos encontramos con mucho más ambiente del que esperábamos tanto en los salones como en el casino.
Hoy vamos a visitar Death Valley desde Las Vegas y a medida que vamos avanzando en el camino, el calor aprieta mucho más, así que vamos haciendo turnos para conducir. Las recomendaciones son que hay que llevar mucha agua y el deposito lleno de gasolina ya que en Death Valley hay muy pocas y quedarte tirado con estas condiciones de calor puede ser mortal.
El primer punto que vamos a ver esta cerca de Furnace Creek Road. Hay que subir un pequeña montaña y desde allí hay una increíbles vistas del Death Valley. El punto se llama Dante´s View.


Después de estar aquí un rato admirando este rincón espectacular cogemos de nuevo el coche de alquiler en Estados Unidos y nos dirigimos al Zabriskie Point, unas formaciones increíbles formadas por la erosión de la tierra.



Otra de las paradas que hacemos en esta visita a Death Valley desde Las Vegas es el Artist’s Palette o «la paleta del artista», que destaca por los colores de sus rocas.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Las Vegas por viajeros
– Gran Cañón al completo en avioneta con Skywalk
– Boda Elvis en Las Vegas
– Excursión al Gran Cañón en español
– Paseo en helicóptero por Las Vegas
– Oferta: Gran Cañón + Las Vegas en español
– Más excursiones y tours aquí

Una de las visitas más impresionantes de Death Valley o valle de la muerte es el Devil’s Golf Course o «campo de golf del diablo», un mar de sal y una de las zonas más calurosas del mundo.


Cerca de allí encontramos Badwater, una zona de suelo salino en la que se encuentra el punto más bajo del hemisferio occidental a unos 86m bajo el nivel del mar.


Visitar Death Valley desde Las Vegas es para nosotros algo imprescindible y que nos llama muchísimo la atención. Los colores y los contrastes son impresionantes.
En total dedicamos unas 4 horas al Parque Nacional Death Valley y tenemos que decir que recorrerlo nos agotan bastante, ya que la calor se nota muchísimo, aún llevando el aire acondicionado en el coche.
Antes de irnos hacía el siguiente punto de nuestro viaje, aprovechamos que encontramos un restaurante saliendo del Parque Nacional Death Valley donde comemos unos perritos calientes que nos recargan las energías suficientes para seguir con el viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos.

Dede el Parque Nacional Death Valley nos dirigimos a Sequoia, que será nuestra visita de mañana y aunque nuestro GPS nos muestra una ruta que parece de lo más normal, después de la experiencia podemos decir que es el peor trayecto que hemos hecho jamás en coche.
La marcan como una ruta «normal», pero una vez en marcha, nos encontramos con una carretera llena de curvas, ccon velocidad máxima de 30 km/hora que tardamos 5 horas en atravesar. Y todo esto casi sin gasolina, sufriendo por quedarnos con el tanque vacío. Suerte que cuando ya estamos con la reserva encendida hemos encontramos una gasolinera, en medio de la nada que nos ha salvado el viaje.
Más información práctica para preparar tu viaje a Estados Unidos
– 10 lugares que visitar en Estados Unidos imprescindibles
– Dónde comer en Las Vegas: 10 restaurantes recomendados
– Guía de Las Vegas
– 10 consejos para viajar a Estados Unidos imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Estados Unidos
Si inicialmente pensábamos llegar a nuestro hotel, el Western Holiday Lodge por la tarde, esto se ha retrasado hasta la noche, por lo que no nos han quedado más fuerzas que para cenar y acostarnos a descansar.
Este último tramo del viaje ha sido agotador.
Alex Santiago dice
Hola!
Repasando este día del itinerario para amoldarlo un poco a mi gusto, me he encontrado con que son 11h de coche, o al menos eso me marca en el google maps (2h Las Vegas-Death Valley, 2,5h dentro Death Valley, 6,5h Death Valley-Sequoya). Suponiendo otras 3h entre visitar como tal el PN y comer y descansar, es decir un total de 14h, no me cuadra que vuestra intención en un inicio fuese llegar al hotel por la tarde. O hay algo de todo lo que he dicho que se me escapa?
Y relacionado con esto, en los sitios que os habéis ido hospedando (propio hotel o en el pueblo/ciudad) habían restaurantes abiertos hasta tan tarde, o alguna noche tubisteis problemas con los horarios de la cena?, ya que tanto este día como varios otros no queda más opción que llegar tarde al hotel.
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Alex,
Tal y como comentamos en el diario de viaje, esta ruta (en el momento en el que viajamos la marcaban como una ruta «normal»), pensábamos que se podía recorrer a una velocidad media, pero una vez en marcha, nos encontramos con una carretera llena de curvas, que recorrimos a una velocidad máxima de 30 km/hora, algo que nos llevó a aumentar el trayecto a 5 horas.
Saludos
Alex Santiago dice
Y con respecto a los horarios de los restaurantes por la noche, tubisteis algún problema, o siempre encontrasteis abiertos aun siendo horario de cena español?
Gracias
Vane y Roger dice
La verdad es que no recordamos tener ningún problema en ese aspecto. Para ver los horarios, te recomendamos poder en Google «restaurantes X» e ir comprobando las páginas web de los que te salgan para ver los horarios o incluso, directamente desde Google, ver los horarios que tienen registrados. Saludos
MARIA dice
Hola chicos! me encanta vuestro blog!! me ha sido de mucha ayuda en varios viajes ya! una vez más estamos preparando un viaje parecido.. tengo una duda en cuanto a las gasolineras.. hay bastantes durante el trayecto? y poner gasolina no es una odisea no?? 🙂
muchas gracias!
saludos! María!!
Vane y Roger dice
Hola María,
Antes de nada, muchas gracias por leernos!! Sobre el tema de las gasolineras, no tendrás problemas, exceptuando algunos tramos, como el de Death Valley y el que va desde Sequoia a Yosemite, sobre todo si vas por la carretera por la que fuimos nosotros y que nos indicó el GPS, en la que no había ni una gasolinera hasta el final 😉
Te aconsejamos que lleves un GPS con las gasolineras marcadas o un mapa offline en el que puedas consultarlas si no tienes conexión a internet.
Además, otra cosa puede ser ir llenando de vez en cuando, sin esperar a estar en reserva, para así no tener problemas.
Saludos!
JESUS dice
Hola
Recuerdas cual fue la carretera de Death Valley a Sequoia que se os hizo tan larga?
Cual recomendarías?
Vane y Roger dice
Hola Jesús,
Sentimos no poder ayudarte ya que no recordamos la carretera. Lo que sí sabemos es que es la que nos salía por defecto en el GPS y que atravesaba un bosque…
Sentimos no poder ser más exactos.
Saludos