Esta selección de los mejores lugares que ver en Capileira te ayudará a descubrir uno de los pueblos más bonitos de la Alpujarra Granadina.
Situado a casi 1500 metros de altura, en las faldas de los imponentes picos de Sierra Nevada, sus casitas blancas junto a las de sus pueblos vecinos de Bubión y Pampaneira salpican las laderas verticales del Barranco de Poqueira, formando uno de los paisajes más impresionantes que ver en Andalucía.
Además de perderte por sus callejuelas que conservan el entramado bereber, este pueblo es perfecto para utilizarlo como base y hacer pequeñas excursiones de un día por los pueblos de la zona además de increíbles rutas de senderismo.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en este municipio durante nuestra última ruta por Andalucía en coche, situado entre los pueblos de la Alpujarra Granadina más bonitos, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 5 lugares que visitar en Capileira imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Mirador de Capileira
Una vez dejes el coche en el parking de la entrada, situado encima del Parque Maestro Nebot, puedes acercarte al Mirador de Capileira o del Perchel para disfrutar de unas increíbles vistas de todo el barranco de Poqueira y de los pueblos de Bubión y Pampaneira, en la ladera izquierda.
A pocos metros de este mirador se encuentran varias tiendas de artesanía donde venden jarapas (alfombras) de mil colores, que es uno de los souvenirs más típicos de esta zona y que verás en las puertas de numerosas casas actuando de cortina, ya que dejan pasar el fresco y repelen los insectos.

2. Casa-Museo Pedro Antonio de Alarcón
Desde el mirador puedes empezar a descubrir los rincones con más encanto que ver en Capileira bajando por la calle Mentidero desde la que tendrás acceso a la Fuente de la Pileta, que tiene uno de los dos lavaderos públicos que se conservan actualmente en el pueblo.
Por la calle Mentidero también pasarás por delante de la Casa-Museo Pedro Antonio de Alarcón, en el que podrás conocer la historia de la alpujarra a través de objetos como herramientas para la labranza y otros de la vida cuotidiana, además de obras del novelista Pedro Antonio de Alarcón.

3. Iglesia de la Virgen de la Cabeza
Al salir del museo, puedes continuar por la calle Manuel Mendoza hasta llegar a la Plaza de la Iglesia y la bonita Plaza del Panteón Viejo, que rodean la Iglesia de la Virgen de la Cabeza.
Una de las mejores cosas que hacer en Capileira es entrar en el interior de este bien cuidado templo para observar la imagen de la Virgen, cedida por los Reyes Católicos en el siglo XV y un precioso retablo de estilo barroco del siglo XVII.

4. Calles que ver en Capileira
Después de la visita a la iglesia puedes empezar una ruta por las estrechas y serpenteantes calles de Capileira, que se se encuentran rodeadas de casitas blancas con techos planos culminados de originales chimeneas con sombrerillo de pizarra. Algunas de las más bonitas son la Calle Carmen, Campanas y Cerezo, en las que puedes apreciar los tinaos, unos arcos típicos de esta zona, y las macetas de flores de mil colores colgadas de paredes y balcones, que le dan un encanto único.
Para terminar el itineario nada mejor que acercarte a la Plaza del Calvario y desde allí subir al Mirador de Sierra Nevada o Eras de Aldeire, en el que además del Barranco de Poqueira podrás ver las cumbres del Veleta y el Mulhacén, las más altas de Sierra Nevada y de la Península Ibérica.
Si tu visita al pueblo coincide con la comida o la cena, te recomendamos probar algunas de las especialidades locales como el copioso Plato Alpujarreño, en alguno de los restaurantes donde comer en la Alpujarra Granadina como El Corral del Castaño y la Taberna Restaurante La Tapa.

5. Rutas de senderismo
Nuestra última recomendación de esta lista de lugares que ver en Capileira es una ruta de senderismo por los paisajes de bosques y fuentes naturales del Barranco de Poqueira o si tu estado de forma es óptimo, culminar la subida a las montañas más altas de Sierra Nevada.
Una de las rutas más populares es la que llega a La Cebadilla, un pueblo abandonado situado en la confluencia de los ríos Toril y Naute, donde nace el río Poqueira. Este itinerario de paisajes espectaculares te llevará unas 4 horas y tiene una dificultad media.
Otra ruta muy habitual y que también tardarás unas 4 horas en recorrerla, es la que baja por el Barranco de Poqueira hasta el pueblo de Bubión y Pampaneira, dos tesoros de la Alpujarra Granadina.
Para los más intrépidos y que dispongan de un mínimo de dos días, pueden realizar la ascensión al Mulhacén, que con 3479 metros, es el techo de la península ibérica, durmiendo por el camino en alguno de los refugios de montaña.
Si dispones de más tiempo puedes completar esta lista de lugares que ver en Soportújar, el pueblo de las brujas.

Dónde dormir
Capileira también dispone de una extensa oferta de casas rurales y hoteles donde pasar una o varias noches como el Hotel Rural Alfajía de Antonio, situado a 100 metros de la plaza del Calvario. Además de su excelente ubicación, el hotel dispone de habitaciones cómodas y unos propietarios muy amables que te ayudarán a resolver todas tus dudas.
Otro alojamiento con una excelente relación calidad/precio es el Hostal Rural Atalaya que tiene algunas habitaciones con balcón privado y vistas a la montaña.
Mapa de las cosas que hacer en Capileira
¿Quieres organizar un viaje a Capileira?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Almería aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a Málaga aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Capileira aquí
Alquila tu coche en Granada al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 5 lugares que ver en Capileira imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario