Día 4 : Catedral de Sal de Zipaquirá desde Bogotá
La Catedral de Sal de Zipaquirá es nuestro objetivo de hoy, con el que también nos despediremos de la capital de Colombia después de hace un par de días coger el vuelo a Bogotá y hacer las rutas de Bogotá en un día y Bogotá en dos días, que nos han permitido conocer esta increíble ciudad, que tenemos que confesar, nos ha gustado mucho más de lo que esperábamos.
Y con este destino en la mente, cuando son las 8 de la mañana y después de desayunar, dejamos The Grace Hotel, el que ha sido nuestro alojamiento en Bogotá los primeros días del viaje a Colombia en 46 días, para pedir un taxi que por 160000COP nos llevará hasta nuestro alojamiento en Zipaquirá, donde conoceremos la Catedral de Sal de Zipaquirá.
Antes de seguir, tenemos que decir que lo ideal es hacer el trayecto de Bogotá a Zipaquirá en transporte público, pero justo hoy es día de paro (huelga), por lo que para evitar este día que parece que se presentará un poco complicado, hemos decidido coger un taxi a primera hora de la mañana y así evitar los problemas que se esperan, empiecen a surgir en la carretera a medida que avance el día.
Otra de las opciones es optar por un Uber, algo más económico que el taxi que por lo que sabemos desaparece de Colombia en breve, pero que nosotros también hemos tenido que descartar ya que la aplicación ha dejado de funcionarnos y después de intentarlo en varias ocasiones y ver que no conseguíamos solucionarlo, hemos tenido que optar por el cambio al taxi.
Cómo ir de Bogotá a la Catedral de Sal de Zipaquirá
Existen varias formas de ir a Bogotá a Zipaquirá:
- Autobús Intermunicipal: en este caso debes ir a la Terminal de Transportes de la ciudad de Bogotá, ubicada en Diagonal 23, número 69-55 – Sector Salitre, e ir al Módulo 3, donde debes coger el autobús Intermunicipal con destino a Zipaquirá. El trayecto es de aproximadamente 2 horas y salen cada 45 minutos desde las 5am hasta las 22:50pm y tiene un precio de 5000COP.
- Autobús Transmilenio: esta es otra de las formas por las que puedes optar para hacer la ruta de Bogotá a Zipaquirá y para nosotros, la más recomendada si quieres ir en transporte público. Debes ir a la Terminal Norte de Bogotá, donde deberás ir al módulo Intermunicipales con destino a Zipaquirá, que es la Plataforma 2, zona Sur, donde verás los autobuses marcados con «Zipa».
El trayecto es de aproximadamente 5 minutos y salen cada 10-15 minutos desde las 5am hasta las 22:50pm y el precio es de 5500COP.
Es importante avisar al conductor que quieres pararte en el centro o en la Catedral de Sal, dependiendo de tu destino. - Tren turístico: esta es la forma más famosa de ir de Bogotá a la Catedral de Sal de Zipaquirá. Este tren que es como una antigua locomotora a vapor, recorre algunos de los paisajes más bonitos de los alrededores de Bogotá.
El inicio del recorrido es en la Estación de la Sabana, ubicada en la calle 13 con carrera 18, y pasa por Usaquén, La Caro, Cajicá y finaliza en Zipaquirá.
El tren únicamente realiza este trayecto sábado, domingo y festivo, sale a las 8:25am desde la Estación de la Sabana y el precio es de 63000COP por persona. - Taxi: esta es la opción por la que optamos nosotros y que es un servicio puerta a puerta. Pagamos 160000COP por el trayecto y hay que tener en cuenta que si lo haces, el taxi deberá rellenar una planilla, que es una documentación que los taxis deben rellenar de forma obligatoria con el nombre del pasajero y sus datos personales, para después enviarla. Este documento no tiene ningún coste, pero es obligatorio para todos los taxis que realizan servicios fuera de la ciudad.
- Excursión: esta sería la opción más recomendada si no quieres preocuparte por el transporte y además, quieres conocer la historia de la Catedral de Sal de manos de un guía. Puedes optar por las siguientes opciones:
Excursión a la Catedral de Sal de Zipaquirá
Oferta: Guatavita + Catedral de Sal de Zipaquirá
Excursión Catedral de Sal de Zipaquirá y Villa de Leyva
Además estas opciones son perfectas si quieres realizar esta visita desde Bogotá y volver a la ciudad por la tarde-noche.
Si no quieres hacer una excursión puedes ir por tu cuenta y reservar desde esta página la entrada con antelación.

Mapa de la ruta de Bogotá a Zipaquirá
Te dejamos un mapa con la ruta para ir de Bogotá a Zipaquirá y las ubicaciones de las diferentes estaciones y medios de transporte.
Después de un trayecto de poco más de una hora, en el que nos encontramos con algo de tráfico saliendo de Bogotá, llegamos al hotel Cacique Real, nuestro alojamiento en Zipaquirá esta noche, cuando son las 9:30 de la mañana, aprovechando para hacer el check in y dejar nuestro equipaje y cuando son las 10 de la mañana irnos directamente a la Catedral de Sal, que es uno de los lugares que ver en Zipaquirá imprescindibles.
Tarjetas recomendadas para viajarSi no quieres pagar comisiones al sacar dinero de los cajeros en Colombia y tener siempre el cambio actual, te recomendamos utilizar la tarjeta Vivid y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar mucha más información en el post de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Catedral de Sal de Zipaquirá
La Catedral de Sal de Zipaquirá, es uno de los lugares que ver en Colombia más bonitos, además de ser uno de los lugares que visitar en Bogotá imprescindibles, aunque esté a las afueras de la ciudad.
Aunque su origen se remonta 400 años atrás, cuando en esta zona de Zipaquirá se encontró un importante yacimiento de sal, no fue hasta mediados del siglo XX, que en la zona subterránea se construyó una pequeña capilla, en la que rezaban cada día los mineros.
A día de hoy podemos encontrar a 180 metros bajo tierra la impresionante Catedral de Sal de Zipaquirá, que es una de las tres que existen en el mundo, junto a las de Polonia, y que se abrió al público en 1954 y se tuvo que cerrar en 1992 por problemas con la seguridad, para después durante 4 años, estar sumida en un trabajo de restauración hecho íntegramente por mineros, en los que se extrajeron 250000 toneladas de sal para convertir este lugar en el increíble santuario subterráneo que podemos ver a día de hoy.

A lo largo del primer recorrido pasarás por 14 capillas que representan el Via Crucis, a lo largo de casi 400 metros, en las que encontrarás diferentes paneles con las explicaciones de cada una de ellas para al final llegar a la última estación en la que verás una impresionante nave central, con una inmensa cruz, considerada la más grande del mundo de una iglesia subterránea, que es la imagen más conocida de la Catedral de Sal de Zipaquirá.
Después de esta sala, podrás recorrer un largo pasillo con diferentes tiendas e incluso una pequeña cafetería además de una zona con servicio de spa.

- Horario: todos los días de 9am a 18pm
- Precio: 59000COP por persona
Recuerda que puedes visitar la Catedral de Sal con esta esta Excursión a la Catedral de Sal de Zipaquirá o esta Oferta: Guatavita + Catedral de Sal de Zipaquirá.

Consejos para visitar la Catedral de Sal de Zipaquirá
Te dejamos una serie de consejos para hacer la visita de la Catedral de Sal de Zipaquirá.
- Para llegar a la entrada de la Catedral de Sal hay que seguir un sendero marcado con una línea blanca, que discurre a través de una parte plana inicial, para después subir unas escaleras durante aproximadamente 10 minutos a través de las que se llega a las taquillas. Ten en cuenta que Zipaquirá está a 2650 metros de altitud, por lo que es importante tomarse las cosas con tranquilidad.
- Otra de las cosas importantes que hay que saber es que dentro de la mina se hace un recorrido de 2,5 kilómetros aproximadamente en su gran mayoría llanos.
- Recuerda que a lo largo de gran parte del recorrido subterráneo no encontrarás servicios hasta el tramo final. En el parking hay baños, en la zona del primera cafetería y también en las taquillas.
- Dentro de la Catedral de Sal de Zipaquirá la temperatura es más baja que en el exterior, por lo que no está de más llevar alguna chaqueta fina o un foulard.
- El recorrido suele hacerse guiado, pero si no hay muchos visitantes, te dejan realizarlo por libre.
- La visita dura alrededor de 2 horas, dependiendo del tiempo que estés en las capillas del Vía Crucis y la zona de tiendas.

Después de prácticamente dos horas y media damos por finalizada la visita a la Catedral de Sal de Zipaquirá con la intención de conocer ahora la localidad, que estamos seguros, nos sorprenderá tanto a más que la impresionante catedral.
Qué hacer en Zipaquirá
Aunque la ciudad es famosa por su Catedral de Sal, tenemos que decir después de la experiencia, que es un lugar muy recomendable para pasar unas horas ya que tiene varios lugares que visitar además de una arquitectura preciosa, que la hacen en conjunto una excursión de un día desde Bogotá perfecta.
Museo Arqueológico
Ubicado en el parque Villaveces en este museo se pueden ver más de 1000 piezas arqueológicas, a través de las que se puede entender un poco más la vida de algunas de las catorce culturas prehispánicas que se muestran.
- Horario: miércoles a domingo de 9am a 17pm
- Precio: gratuito

Casa del Nobel Gabriel García Márquez
Conocida también como Alférez Real, esta casa colonial fue el lugar en el que abriel García Márquez estudió durante 4 años y se graduó como bachiller.
Actualmente la casa se puede recorrer y ver el trabajo que algunas escuelas de la ciudad realizan aquí.
- Horario: todos los días 9am a 1pm y de 2pm a 5pm / Visitas guiadas de jueves a domingo y días festivos.
Plaza de la Independencia
Conocida en sus orígenes como Plaza de Agustín Zapata, esta plaza era hasta hace poco tiempo, la plaza del mercado para después y como conmemoración del bicentenario de la independencia, cambiarle el nombre y poner una escultura de Antonio Nariño además de trasladar la pila de agua de la Plaza de los Comuneros hasta su ubicación actual.
Esta es junto a la Plaza de los Comuneros, uno de los centros neurálgicos de la ciudad y uno de los lugares que ver en Zipaquirá más importantes.

Plaza de los Comuneros
Esta es la plaza principal de la ciudad, donde se firmaron las capitulaciones comuneras en 1781, uno de los hechos históricos más importantes del país y donde puedes ver algunas de las casas coloniales más bellas de la ciudad además de la Casa del Gobierno y la Catedral Diocesana.
Te aconsejamos disfrutar del lugar con tranquilidad, sentándote en alguno de los bancos para únicamente, ver la vida pasar.

Catedral Diocesana
Ubicada en la Plaza de los Comuneros se encuentra esta impresionante obra del clásico romántico consagrada a la Santísima Trinidad y a San Antonio de Padua. Se empezó a construir en el 1804 para sustituir a la iglesia doctrinera franciscana que había hasta el momento, donde se juraran las Capitulaciones Comuneras en 1781 y se finalizó 111 años después.
- Horario: se abre únicamente en momentos de misa – todos los días 7am – 12pm – 6 pm.
- Precio: gratuito

Callejear por Zipaquirá
Sin duda esta es una de las mejores cosas que hacer en Zipaquirá además de visitar la Catedral de Sal de Zipaquirá. Te recomendamos además de conocer los lugares que mencionamos, perderte por las calles de los alrededores, en las que podrás disfrutar y entender cómo se vive en cualquier ciudad de una ruta por Colombia.
No olvides recorrer la Calle del Calzoncillo, una de las calles que van a parar a la Plaza de los Comuneros, que es una de las más animadas de la ciudad.

A las 2 de la tarde y después de pasear por las encantadoras calles de Zipaquirá nos acercamos al restaurante Casa del Chorro, el más recomendado e los ciudad, donde pedimos un ceviche, una sobrebarriga, cerveza y jugo de mango más café e infusión por 73000COP. ¡Recomendadísimo!

Después de comer, decidimos ir al Cacique Real a descansar un rato hasta las 17pm que volvemos a salir a Zipaquirá para continuar conociendo la zona más céntrica de la ciudad, que sigue sorprendiéndonos y superando todas las expectativas que teníamos.

Además de este paseo, aprovechamos para acercarnos hasta la Plaza de los Mártires Zipaquireños, muy cerca de la Plaza de los Comuneros, donde se puede ver un obelisco que conmemora la creación en 1905 del departamento de Quesada, cuya capital era Zipaquirá.
Y para acabar el día, nada mejor que una cena en Cuchufli un vegetariano en pleno centro, con un ambiente muy agradable, donde pedimos dos empanadas y pizza vegana, más jugo de mora y cerveza por 25000COP.
No queremos acabar el post sin recordarte que en caso de que tengas menos días que nosotros, se puede visitar perfectamente la Catedral de Sal de Zipaquirá por la mañana para después coger transporte privado, con un taxi o Uber, e ir a la Laguna de la Guatavita, donde nosotros iremos mañana y quedarte a dormir en la zona o incluso seguir hasta Villa de Leyva.
En este caso únicamente puedes hacerlo en transporte privado, ya que hacerlo en transporte público es imposible, tanto por tiempos como por combinaciones.
Mapa de los lugares que visitar, incluida la Catedral de Sal de Zipaquirá
Te dejamos un mapa con los lugares que ver en Zipaquirá incluida la Catedral de Sal de Zipaquirá.
Seguro de viaje para Colombia
Para viajar a Colombia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Luis dice
Hermosa! En la iglesia están haciendo un show con proyectores verdaderamente increíbles! Saludos desde Kennedy
Vane y Roger dice
Hola Luís,
¡Muchísimas gracias por leernos y por el dato! Seguro que le viene genial a los viajeros que estén planificando su viaje. Saludos
maya dice
Siento que es una información bastante completa tanto de la mina de sal como de Zipaquirá en general, a demás contiene distintos lugares que se pueden visitar y los medios de transporte que se podrían usar para llegar a este maravilloso lugar, me encanta como nos muestras la ciudad de una manera diferente y describes una variedad de opciones que ofrece Zipaquirá para los turistas, creo que este sitio web podría ser de tu interés.
Vane y Roger dice
Hola maya,
Muchísimas gracias por leernos. Nos alegra mucho saber que te ha parecido que la información para hacer esta visita, es completa. Saludos
Marta dice
Buenas
Al final , nos hemos decidido y ya tenemos los pasajes para julio
Estamos intentando montar una ruta, pero es difícil, porque no encuentro mucha informacion, sobre todo del transporte
Os quería hacer una consulta
Los taxis que contratais para los trayectos largos, como el de Zipaquira a Villa de Leyva, a Barichara y posteriormente a bucaramanga
¿Los vais contratando en el sitio (en la calle o en el hotel) o los lleváis contratados anteriormente?, ¿es el mismo que os va acompañando o no hay problema en ir cogiendolos en cada sitio?
Lo pregunto porque como son trayectos largos de 3 y 4 horas no se si no lo llevas contratado de antemano,después no encuentras
Muchísimas gracias
Marta
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Justo hablaremos de este tema en el siguiente post. Nosotros lo reservamos todo con los hoteles de Zipaquirá y Villa de Leyva ya que es lo más recomendable por seguridad. Además hay que tener en cuenta que los taxis «normales», necesitan rellenar una planillas para salir de las ciudades y esto lleva un tiempo además de unos trámites que no siempre se realizan al momento.
Si quieres hacer más o menos el mismo trayecto que nosotros, te recomendamos organizarlo con los alojamientos para que todo salga sobre ruedas 😉
Saludos