Día 2 : Bogotá en un día: la mejor ruta
Una ruta por Bogotá en un día es la planificación que tenemos para la jornada de hoy, aunque tenemos que confesar que la idea era empezar el día un poco más tarde, sobre todo después del vuelo a Bogotá de ayer. Pero nada más alejado de la realidad y es que parece que el jet lag nos ha afectado y desde las 4 de la mañana estamos con los ojos de par en par, por lo que decidimos después de trabajar un rato, aprovechar para desayunar a primera hora en la habitación, ya que el The Grace Hotel, nuestro alojamiento en Bogotá las próximas noches, no tiene servicio de restaurante, aunque no lo echamos para nada de menos después de ver el increíble desayuno que nos sirven y el servicio tan profesional que ofrecen al cliente.

Pasan unos minutos de las 8 cuando decidimos que ha llegado el momento de empezar la ruta por Bogotá pidiendo un Uber que por 11000COP nos llevará desde la zona de Chapinero Alto, donde nos alojamos, hasta La Candelaria que es el primer punto que queremos visitar en la ruta de hoy por Bogotá en un día.
Pero durante el trayecto pasamos por la entrada del funicular del Cerro de Monserrate, uno de los lugares que queremos visitar mañana, pero al ver que hoy el día está muy despejado, hacemos un cambio de planes rápido y le decimos al conductor que nos deje aquí para poder hacer esta visita, algo que además nos hace reducir el coste del viaje a 8900COP por estar más cerca que La Candelaria.
Cerro de Monserrate
Conocido por ser uno de los lugares que visitar en Bogotá, el Cerro de Monserrate es visible prácticamente desde todo el valle de Bogotá y desde su cima, a 3150 metros, se puede ver en los días despejados el Nevado del Tolima en el macizo volcánico del Parque Nacional Natural Los Nevados.
Además de la subida, que puedes hacer a pie, en funicular o en teleférico, y durante la que tendrás unas vistas increíbles, otra de las cosas que no puedes perderte es la iglesia del Señor Caído, uno de los lugares de peregrinaje más famosos de la ciudad y el país.
Y por supuesto, te recomendamos realizar el Viacrucis, que no te llevará más de 30 minutos y te permitirá recorrer la zona, viendo incluso algún colibrí.
Una buena forma de conocer la historia de este lugar es reservar este free tour por el cerro de Monserrate ¡Gratis! con guía en español.

- Horario Cerro de Monserrate: lunes a sábado: 6:30am a 12am (media noche). Última venta en taquilla: 9pm o hasta cumplir con el límite de aforo / domingos: 5:30am a 10pm. Última venta en taquilla hasta las 8pm o hasta cumplir el límite de aforo.
- Horario y precio Funicular: lunes a viernes: 6:30am a 11:45pm / sábado: 6:30am a 4pm – 12000COP (un trayecto) – 21000COP (ida y vuelta) / domingo y festivo: 5:30am a 16:30pm – 6500COP (un trayecto) – 12000COP (ida y vuelta)
- Horario y precio Teleférico: lunes a sábado: 12pm a 11:30pm 12000COP (un trayecto) – 21000COP (ida y vuelta) / domingo: 10:30am a 16:30pm 6500COP (un trayecto) – 12000COP (ida y vuelta). Festivos no hay servicio.

Consejos para subir al Cerro de Monserrate
Te dejamos una serie de consejos para visitar el Cerro de Monserrate:
- No olvides que cuando subas al Cerro de Monserrate estarás a 3170 metros, una altitud que tu cuerpo probablemente notará, por lo que es importante tomárselo con tranquilidad y no realizar muchos esfuerzos.
- Lo más aconsejable es subir después de estar uno o dos días en Bogotá, que está a 2600 metros de altitud, para que tu cuerpo se haya adaptado. Nosotros no lo hicimos ya que al ver que el día estaba despejado, preferimos no dejarlo para el día siguiente. Al hacerlo así nos fuimos hidratando y procuramos no hacer ningún esfuerzo extra para que nuestro cuerpo no se fatigase de forma excesiva el primer día que estábamos en la ciudad.
- Nosotros optamos por subir en funicular ya que este empieza desde muy temprano por la mañana y así puedes subir a primera hora del día. Aunque estuvimos entre semana hemos leído que los domingos, al ser más barato, suele estar muy masificado, por lo que creemos que es más recomendable ir un día laborable.
- Otra de las opciones es subir por la tarde, para ver el atardecer, que según nos dijeron, si está el cielo despejado, es una maravilla.
- Recuerda que también puedes subir o bajar andando pero ten en cuenta que el sendero abre de 5am a 1pm para subir y de 5am a 16h para bajar, el precio es de 6000COP y por lo que hemos leído, el recorrido es bastante exigente.
- Entre la subida, la visita y la bajada, en teleférico o funicular, cuenta aproximadamente 1:30-2 horas de visita.
- Además del viacrucis, la iglesia y las vistas, en el Cerro de Monserrate puedes encontrar un par de restaurantes y en la zona de atrás de la iglesia, un pequeño mercado de artesanía.

Después de hacer el viacrucis y dar una vuelta por la zona, cuando son las 10 de la mañana abandonamos el Cerro de Monserrate, después de disfrutar de unas vistas únicas de la ciudad y decidimos ir andando hasta el siguiente punto de la ruta por Bogotá en un día, que es el Parque de los Periodistas y se encuentra a 1 kilómetro del cerro.
Parque de los periodistas
Este parque, ubicado entre el Cerro de Monserrate y el barrio de La Candelaria, es famoso ya que durante la década de 1960, es el lugar en el que se reunían periodistas y poetas que trabajaban en los diferentes edificios de medios de comunicación que estaban en la zona.
Aquí también se encuentra el templete de Bolívar, en el que se puede ver una escultura de Simón Bolívar.

Después de esta breve parada en el Bogotá en un día, continuamos el la ruta adentrándonos en La Candelaria, uno de los lugares más emblemáticos de la capital y uno de los lugares que no puedes perderte en una ruta por Colombia que pase por Bogotá.
Tarjetas recomendadas para viajarSi no quieres pagar comisiones al sacar dinero de los cajeros en Colombia y tener siempre el cambio actual, te recomendamos utilizar la tarjeta Vivid y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar mucha más información en el post de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
La Candelaria, uno de los lugares que no puedes perderte en la ruta por Bogotá en un día
Conocido por ser el barrio colonial de Bogotá, este entramado de coloridas calles es uno de los lugares que no puedes perderte en la ciudad e incluso nos atreveríamos a decir, uno de los primeros que debes visitar para entender qué significa para la historia de la ciudad.
Repleta de casas de estilo colonial, algunas más restauradas que otras, todas regalan una imagen llena de color, que se mezcla con los alegres locales de artesanía y restauración que salpican unas calles por las que es una delicia pasear.
Pese a eso, es importante saber que esta zona no es la más recomendable para pasear por la noche, o al menos eso nos dijeron, por lo que en caso de que quieras salir por la zona después de la puesta de sol, es recomendable no llevar objetos de valor y preguntar en tu alojamiento si hay alguna zona a evitar.

Qué ver en La Candelaria
Dentro del barrio de La Candelaria hay muchos puntos importantes que te recomendamos no perderte, entre los que se incluyen muchos de los lugares más conocidos y turísticos de Bogotá.
Callejón Embudo
Si quieres disfrutar del arte callejero de Bogotá no puedes perderte un paseo por esta estrecha calle del barrio de La Candelaria, conocida por sus ejemplos de street art. Aunque en todo el barrio podrás ver muestras de este arte, es en esta calle y en la Plaza Chorro de Quevedo donde se concentran algunos de los ejemplos más conocidos y famosos.

Si quieres hacer fotos, te recomendamos venir por la mañana, que es el momento más tranquilo ya que a partir de mediodía suelen concentrarse más turistas y grupos organizados que realizan tours por la zona como esta visita guiada por el barrio de La Candelaria o este este free tour del grafiti por Bogotá ¡Gratis!, ambos con guía en español y muy recomendables si quieres conocer la historia y detalles del barrio.
Plaza Chorro de Quevedo
En uno de los extremos del Callejón del Embudo encontramos la Plaza Chorro de Quevedo, de la que dicen, es el lugar en el que se dio origen a la ciudad de Bogotá. Este suceso lo comparte también con la Catedral Primada, ya que no son pocos los que dicen que fue realmente en ella en la que se empezó a crear la ciudad.
Sea cuál sea el origen de Bogotá, lo que no puedes hacer es perderte esta plaza, en la que te recomendamos sentarte en alguno de sus bancos y disfrutar únicamente de la vida pasar, mientras observas el trasiego de los vendedores ambulantes, artistas callejeros y el ir y venir de los locales en la pequeña iglesia blanca que decora una de las esquinas de esta encantadora plaza.

Pese a lo que comentábamos antes de que esta zona no es la más recomendable para pasear por la noche, también debemos decir que nos comentaron que es una de las más animadas, junto al Callejón del Embudo, cuando se pone el sol. Nosotros no lo comprobamos, pero estamos seguros que es así y que haciéndolo con sentido común, no hay ningún motivo para que pase nada.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas para conocer Bogotá por viajeros:
Excursión a la Catedral de Sal de Zipaquirá
Oferta: Guatavita + Catedral de Sal de Zipaquirá
Free tour por Bogotá ¡Gratis!
Tour en bicicleta por Bogotá
Excursión Catedral de Sal de Zipaquirá y Villa de Leyva
Bogotá: tour por Villa de Leyva
Museo Botero, otra de las paradas en el Bogotá en un día
Perteneciente a los museos administrados por el Banco de la República, junto a la Casa de la Moneda y la Colección de Arte y Museo de Arte, el Museo Botero es para nosotros, otro de los imprescindibles que no puedes perderte en Bogotá.
Con dos plantas, este museo se puede ver una selección de la amplia obra de Fernando Botero, en la que destacan pinturas y esculturas que el propio artista donó a la ciudad.
Además de estas, en varias salas se pueden ver también obras de Picasso, Renoir, Monet, Miró y Dalí, entre otros.
- Horario: lunes, miércoles a sábado: 09am a 19pm / domingo: 10am a 17pm / martes cerrado.
- Precio: Gratuito

Casa de la Moneda
Ubicada al lado del Museo Botero, en el mismo complejo, encontramos este museo que alberga una gran colección de numismática además de una colección de arte que incluye piezas de la época precolombina.
Nosotros únicamente visitamos varias salas ya que no teníamos mucho tiempo y preferimos visitar el resto de lugares que teníamos apuntados de la ruta por Bogotá en un día.
- Horario: lunes, miércoles a sábado: 09am a 19pm / domingo: 10am a 17pm / martes cerrado.
- Precio: Gratuito

Colección de Arte
En la misma ubicación que los dos anteriores, esta colección de arte es otra de las pertenecientes al Banco de la República y consta de 800 piezas repartidas en varias salas en las que destacan obras de artistas colombianos, incluidas dos pinturas de Luís Caballero.
Al igual que en el anterior, nosotros hicimos una visita rápida, ya que preferimos dedicar el tiempo del que disponíamos al Museo Botero y al resto de lugares que queríamos ver en La Candelaria.
- Horario: lunes, miércoles a sábado: 09am a 19pm / domingo: 10am a 17pm / martes cerrado.
- Precio: Gratuito
Callejear por el barrio
Llegados a este punto y antes de ir a comer, te recomendamos hacer una parada en la cafetería Juan Valdez, donde puedes tomar un café de esta famosa franquicia y además aprovechar el wifi gratuito que tienen para revisar todos los lugares que ya has visitado o te quedan por ver en la ruta por Bogotá en un día.
Y como no podía ser de otra forma, otra de las recomendaciones es callejear por el barrio de La Candelaria, perdiéndote por las callecitas, sin mapa, para disfrutar de su arquitectura colonial, el colorido y el arte callejero, que son los auténticos protagonistas del barrio.
Recuerda que si quieres conocer Bogotá de una forma más cercana, es muy recomendable reservar un Free tour por Bogotá, considerado como uno de los mejores free tours en Bogotá.

Después del paseo y estando en esta zona de Bogotá, no puedes perderte comer en la Puerta Falsa, uno de los mejores restaurantes donde comer en Bogotá, donde nosotros pedimos ajiqco, salchichas, jugo de naranja y jugo de guanábana por 51000COP. ¡Todo buenísimo! Ten en cuenta que suele haber mucha gente aunque la rotación es bastante rápida, por lo que si no quieres esperar mucho, es importante venir a primera hora. No se puede pagar con tarjeta.

Después de comer y siguiendo con la ruta del Bogotá en un día, nos acercamos a la Plaza Bolívar, centro neurálgico de la ciudad, donde pasamos más de 30 minutos disfrutando del ambiente y el ajetreo que parece no parar nunca en esta ciudad.
Plaza Bolívar
Conocido por ser el punto de encuentro de turistas y locales, la Plaza Bolívar es otro de los lugares que no puedes dejar de visitar en la ciudad. Además de disfrutar del ambiente que invade la plaza a cualquier hora del día, no puedes perderte dar un paseo sin olvidar hacer una parada en la estatua de Simón Bolivar, que fue el primer monumento público de la ciudad, y en la Capilla del Sagrario, que es a día de hoy el único edificio colonial que queda en la plaza.

Catedral Primada
De arquitectura neoclásica, la Catedral Primada es para muchos el lugar en el que se creo Bogotá por ser aquí donde se celebró la primera misa después de su fundación aunque como comentábamos anteriormente, algunos historiadores dicen que esta se celebró en la Plaza Chorro de Quevedo.
Con 4 estructuras diferentes antes de la que podemos ver a día de hoy, que desaparecieron por diferentes causas, entre ellas una mala cimentación y un terremoto, la catedral que podemos ver a día de hoy no tiene prácticamente adornos, por lo que no es demasiado lucida, aunque sí que en una de las capillas se puede ver la tumba de Jiménez de Quesada, fundador de la ciudad.
- Horario misas: martes a sábado: 12pm / domingo: 10am, 12pm a 13:30pm
- Precio: Gratuito

Después de la visita a la Catedral nos acercamos hasta Casa Nariño y el Museo de Santa Clara, que al ser lunes está cerrado y que nosotros visitaremos mañana, pero que queremos dejarte en este post, ya que entra dentro de los lugares que ver en La Candelaria en una ruta por Bogotá en un día.
Casa Nariño
Ubicada en la zona sur de la Plaza Bolívar encontramos Casa Nariño, un edificio neoclásico, que es el Palacio Presidencial. Aunque se puede visitar, para ello debes enviar un email o hacer la reserva a través de su web, nosotros decidimos quedarnos únicamente con la visión exterior, que la verdad no es muy amplia, ya que está bastante cubierta y además, debido a la situación política actual, con los paros de los últimos días, también está fuertemente custodiada por la policía.

Museo Santa Clara
Construida entre los años 1626 y 1629, Santa Clara es junto a la iglesia de San Francisco, una de las iglesias más antiguas de la ciudad. Actualmente es un museo, que gestiona el Gobierno, y te aseguramos que es una de las visitas más recomendadas de Bogotá.
En el interior, increíblemente adornado, podrás ver además de las explicaciones de la iglesia y su evolución, una nave de una bóveda, con una ornamentación increíble en la que destacan diferentes pinturas religiosas.
- Horario: martes a viernes: 09am-17pm / sábado y domingo: 10am a 16pm
- Precio: 3000COP

Son las 6 de la tarde cuando después de dar un paseo por la carrera 6, una de las calles más animadas de Bogotá y dar una vuelta por la zona más céntrica de la ciudad, aprovechando para comprar una tarjeta SIM Claro, de la que hablamos en el post anterior, cuando cogemos un Uber que por 10000COP nos lleva a The Grace Hotel, donde descansamos un rato después de la ruta por Bogota en un día, para a las 19:30h acercarnos hasta el Restaurante Cantina y Punto, donde pedimos dos especialidades de tacos distintos, cazuela de chorizo, jugo y cerveza por 100000COP con los que disfrutamos de una cena que nos recarga energías para mañana, continuar con la ruta por Bogotá.
Mapa de la ruta por Bogotá en un día
Te dejamos un mapa con la ruta que hemos hecho hoy por Bogotá en 1 día, en la que se incluye el Cerro de Monserrate y el barrio La Candelaria.
Ruta idónea para visitar Bogotá en un día
En caso de que únicamente tengas que visitar Bogotá en un día, te recomendamos realizar este itinerario:
- La Candelaria (con todas las visitas que indicamos en este post)
- Museo del Oro
- Cerro de Monserrate (atardecer)
Seguro de viaje para Colombia
Para viajar a Colombia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Deja un comentario