Si has llegado hasta aquí seguro que sabes que uno de los grandes quebraderos de cabeza de los viajeros es encontrar una tarjeta que no cobre comisiones ni cuando sacas dinero en el extranjero ni cuando haces pagos con ella.
Nosotros, después de muchos años viajando y probando muchas opciones, que puedes ver en este post en el que hablamos sobre cuáles son las mejores tarjetas para viajar, nunca dejamos pasar la oportunidad de probar nuevas alternativas y la última que ha caído en nuestras manos y nos ha convencido ha sido Vivid Money, una tarjeta que además, tiene un atractivo programa de recompensas en cashback (reembolso sobre el importe de las compras), que la hace irresistible para todos los viajes.
Actualización noviembre22: actualmente las condiciones han cambiado y el programa de recompensas es prácticamente inexistente por lo que este factor ya no la convierte en una de nuestras tarjetas recomendadas.
¿Quieres conocer más sobre ella? Pues no te hacemos esperar más: vamos allá con toda la información sobre Vivid, la mejor tarjeta para sacar dinero y pagar cuando estás de viaje. ¡Empezamos!
¿Qué es Vivid Money?
Vivid Money es una plataforma financiera con sede en Berlín que ha creado una banca online sencilla, práctica y muy segura que permite a los clientes tener una total gestión de su dinero y además, a los viajeros, poder tener una tarjeta que no te cobra comisiones por sacar dinero y pagar con ella.
Además, a través de su aplicación también se pueden realizar diferentes tipos de operaciones como transferencias sin ningún tipo de coste, algo que la hace todavía más irresistible.
Pero vamos a lo realmente importante: los principales atractivos para los viajeros.
- Vivid no aplica comisiones por el cambio de divisa. No tendrás ningún tipo de comisión por comprar en comercios o hacer compras online incluso en otras monedas.
- Con la tarjeta Vivid estándar podrás sacar hasta 200 euros al mes en cajeros de todo el mundo sin ningún tipo de comisión. A tener en cuenta que si retiras menos de 50 euros o superas los 200 euros mensuales, la comisión es de un 3%.
- Si quieres sacar más dinero tienes la opción Vivid Prime (9,90 euros/mes) con la que podrás sacar hasta 1000 euros al mes sin comisiones (1er mes de prueba gratis).
- Tienes la opción de pedir la tarjeta virtual totalmente gratuita o la tarjeta física con envío gratuito si ingresas 100 euros en el momento del registro. En caso de que no hagas ese ingreso, los gastos de envío de la tarjeta física son 9,90 euros.
- Tanto la tarjeta virtual como la física son VISA, por lo que no tendrás problemas para pagar en la mayor parte de comercios del mundo.
- Tanto la tarjeta estándar como la Prime tienen un programa de recompensas en cashback con el que puedes conseguir mucho dinero. Hablaremos de este aspecto más adelante.

¿Cómo funciona Vivid?
Una de las cosas más importantes o que al menos más valoramos en nuestro caso es que la facilidad tanto para pedir como utilizar la tarjeta Vivid. Para solicitarla únicamente debes seguir estos pasos:
- Descargarte la aplicación.
- Registrarte: debes tener más de 18 años para poder solicitarla y deberás contestar algunas preguntas además de subir tu documento de identidad y hacerte una foto para que puedan verificar tu identidad.
- Solicitar la tarjeta virtual o física para poder empezar a utilizar Vivid. Recuerda que puedes pedir la tarjeta física con envío gratuito si ingresas 100 euros en el momento del registro. En caso de que no hagas ese ingreso, los gastos de envío de la tarjeta física son 9,90 euros. La tarjeta virtual es gratuita con Vivir Prime y tiene un coste de 1 euros con Vivid estándar.
Fácil, ¿verdad? Pues una vez que hayas completado estos pasos ya podrás empezar a utilizar Vivid, la mejor tarjeta para sacar dinero y pagar cuando estás de viaje.
Cómo meto dinero en la tarjeta
Ingresar dinero en la tarjeta Vivid también es muy fácil ya que tienes diferentes opciones para poder hacerlo:
- Transferencia: una vez que te hayas registrado se creará una cuenta bancaria que tendrá un IBAN que podrás utilizar para realizar transferencias desde cualquier banco. Ten en cuenta que estas pueden tardar 24-48h dependiendo del banco desde el que la emitas.
- Tarjeta: esta es la opción más fácil sobre todo si quieres tener el dinero al momento. Puedes utilizar cualquier tarjeta que tengas, tanto de débito como crédito, aunque deberás ingresar mínimo 50 euros si quieres tener el dinero al momento en tu tarjeta Vivid.
- Apple Pay o Google Pay: esta es otra opción rápida ya que también te permite tener el dinero al momento. Al igual que la anterior opción debes ingresar como mínimo 100 euros y tienes un límite de 200 euros mensuales que podrás ingresar y recibir al momento.
Además de estas opciones también puedes solicitar a algún amigo, que sea usuario de Vivid, que te haga un ingreso.

Vivid estándar o Vivid Prime
Antes te hablábamos de la posibilidad de pedir la tarjeta Vivid estándar o Vivid Prime. En nuestro caso hemos optado por la Vivid Prime ya que esta te permite hacer retiradas en el extranjero de hasta 1000 euros al mes y en nuestro caso, teniendo en cuenta los viajes que hacemos, con los 200 euros mensuales que permite la Vivid estándar, nos quedábamos cortos.
Además, la opción Prime tiene un programa de recompensas en cashback más alto, con el que pagamos las mensualidades de sobras, y permite recargas instantáneas también de 1000 euros mensuales.
Te dejamos las características principales de cada una de ellas para que puedas escoger la que mejor se adapta a tus necesidades:
VIVID ESTÁNDAR | VIVID PRIME | |
---|---|---|
Precio | gratuita | 9,90 euros/mes |
Retirada en cajeros | 200 euros/mes | 1000 euros/mes |
Cambio de divisas | 40 divisas | 100 divisas |
Recargas instantáneas | 200 euros/mes | 1000 euros/mes |
Cashback | 20 euros/mes | 100 euros/mes |
Transferencias gratuitas | Ilimitado | Ilimitado |
Es importante saber que en el momento que te registres puedes acceder a Vivid Prime durante un mes de forma gratuita y después desactivarlo si no quieres pagar los 9,90 euros mensuales. Para hacerlo únicamente deberás activar la opción de prueba gratuita desde la aplicación.
Cashback de Vivid
El programa de recompensas en cashback es quizás uno de los atractivos más importantes de la tarjeta Vivid y también la gran diferencia con otras tarjetas como N26 que es la que siempre recomendamos y la que es para nosotros nuestra tarjeta principal cuando viajamos.
Esto significa que Vivid te hará el reembolso de un porcentaje (0,2% en la opción standard) sobre el importe de algunas de las compras (tanto online como física) que realices. ¿Pero dónde está lo más atractivo? Pues lo más llamativo es que el reembolso se realiza de compras realizadas en algunas de las marcas más importantes del mercado como:
- Mercadona
- Lidl
- Ikea
- Sephora
- Puma
- Calzedonia
- Reebok
- HM
Pero además de esto, la tarjeta Vivid Premium te hace también los siguientes reembolsos:
- 1% de todas las compras realizadas en España y resto del mundo
Y por si aún te parece poco, Vivid también tiene un programa de recompensas por invitar a amigos ya que cada vez que uno de ellos se registre a través de tu enlace, tu tendrás meses extra de Superventajas, que es el acceso a algunos reembolsos es tiendas especiales que van cambiando cada cierto tiempo.

Cómo ingresar el cashback
Aunque es relativamente fácil, te contamos como pasar a tu pocket (lugar donde puedes guardar tu dinero para diferentes propósitos) principal:
- Pincha sobre el Pocket Recompensas
- Desliza hasta el final y pincha sobre Canjear
- Te saldrá este mensaje: ¿Quieres canjear tus recompensas?. Solo tienes que aceptar y el total del reembolso pasará a tu pocket principal desde donde podrás empezar a gastarlo.
Inicialmente puede parecerte un poco complicado pero te aseguramos que es mucho más fácil de lo que parece y además, es una increíble forma de ganar dinero.
Qué ventajas tiene Vivid Money
Como sabemos que no siempre es fácil entender la información que se refiere a las tarjetas para viajar, te dejamos un resumen de cuáles son las ventajas de la tarjeta Vivid para los viajeros:
- Sacar dinero sin comisiones. Con la tarjeta Vivid estándar podrás sacar máximo 200 euros al mes sin comisiones (después un 3% del importe) y con Vivid Prime podrás sacar hasta 1000 euros al mes sin comisiones.
- Cambio de divisa:
– Cambio de divisa en la cuenta (pocket): tipo de cambio interbancario + 0,5%.
– Cambio de divisa en transacciones con tarjeta: tipo de cambio de Visa + 0,5%. Cuando los mercados de divisas están cerrados, se cobra un 1%. - Pagos en comercios de todo el mundo sin comisiones. La tarjeta es VISA por lo que tendrás el mejor cambio al aplicar el de VISA.
- Si quieres la tarjeta virtual no deberás pagar nada por ella (1 euro con Vivid estándar) y si quieres la tarjeta física, podrás tener el envío gratuito si ingresas en el momento del registro 100 euros (si no los gastos de envío de la tarjeta física son 9,90 euros).
- Programa de recompensas en cashback con el que puedes conseguir reembolsos de dinero muy suculentos.
- A través de la aplicación puedes realizar todo tipo de operaciones como transferencias e incluso bloquear la tarjeta, habilitar o deshabilitar la compra por internet…etc
- Si te vas de viaje y no te da tiempo a recibir la tarjeta física o no quieres pagar por ella si no has ingresado los 100 euros para que sea gratuita, puedes pedir la tarjeta virtual y empezar a comprar al momento.
- Con el registro de Vivid estándar tienes un mes gratis de Vivid Prime que te permite conocer las ventajas y así no tener que pagar de golpe los 9,90 euros/mes.
- Al tener el programa de cashback es una tarjeta perfecta para utilizar tanto estando de viaje como para tu vida habitual.

Desventajas de la tarjeta
Y como nos gusta ser totalmente sinceros y en la mayoría de ocasiones, no todo es bueno y siempre hay algún «pero», en el caso de la tarjeta Vivid, después de probarla, estos son los aspectos que no acaban de gustarnos y que creemos, se podrían mejorar:
- Si optas por la Vivid estándar únicamente puedes sacar sin comisiones 200 euros al mes. Este importe, dependiendo del viaje y si este es muy largo, puede quedarse corto. Es por eso que siempre recomendamos llevar más de una tarjeta. Actualmente nosotros, pese a que tenemos la Vivid Prime, también N26 y Revolut (gratuitas) para estar cubiertos en todos los aspectos y poder pagar y sacar dinero estando de viaje sin ningún tipo de comisiones.
- La aplicación en un primer momento no es todo lo intuitiva que pueden ser otras y es algo que si mejoran, estaría genial.
- Los 9,90 euros de la Vivid Prime. Aunque en este caso tenemos que decir que a través del programa de recompensas puedes compensar (y de sobras) este importe mensual.
- A los clientes que se den de alta después del 27 de abril de 2022, se les cobrarán 0,90 euros al mes de mantenimiento si dejan su cuenta inactiva durante un período de 90 días consecutivos. Llegado ese momento, se les enviará un mensaje para informar que realizando una operación de mínimo 10 euros, esa comisión se anulará.
Atención al cliente
La tarjeta Vivid tiene dos opciones si quieres ponerte en contacto con ellos para resolver alguna duda o problema:
- Chat a través de la aplicación. Son bastante rápidos y resolutivos por lo que esta es la opción más recomendable si quieres realizar alguna consulta.
- A través del email support@vivir.money. Nosotros no lo hemos utilizado nunca pero el tiempo de respuesta que pone en su web es de máximo 48 horas.
Sol dice
Buenos días! En un mes viajo a Egipto. Tengo Bnext pero con el cambio veo que no me interesa. Sólo quiero pagar con tarjeta, no sacar dinero en cajero. Con la Vivid normal, cual es el límite para compras? Cómo hacer para que no me cobren comisión pagando en EGP? Mil gracias por vuestra respuesta
Vane y Roger dice
Hola Sol,
Vivid no tiene límite para las compras, puedes gastar lo que quieras. Sobre la comisión por los pagos, no se aplica aunque es importante ver el tipo de cambio de divisa que se aplicará.
Saludos
Roberto dice
Hola.
En los últimos viajes que realicé estuve usando Bnext,podía sacar hasta tres veces en cualquier cajero del mundo y se me devolvían las comisiones que se me cobraban hasta tres veces al igual que si sacaba en cualquier cajero de España que no fuera de mi banco
Me voy a Panamá en un mes y mi intención era hacer lo mismo,meter dinero en esta tarjeta y después sacar dinero allí,esta tarjeta no devuelve comisiones cobradas por sacar dinero en cajeros?
Tengo que llevar bastante en efectivo por excursiones que voy a realizar por allí,aparte de mi pregunta, qué me recomendáis?
Muchas gracias por todo y un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Roberto,
Efectivamente, hasta hace un año más o menos Bnext devolvía las comisiones que cargaban los cajeros en los que se realzaban las retiradas pero con el tiempo cambiaron las características y además, empezó a fallar bastante, dejando a muchos viajeros en destino sin poder sacar dinero. Es por eso que en nuestro caso, dejamos de utilizarla y recomendarla.
Actualmente no conocemos ninguna tarjeta que realiza este tipo de abonos, ya que sobre los cargos de los cajeros de otros bancos no tienen ningún control.
Nosotros actualmente utilizamos N26 y Revolut, aprovechando las ventajas de cada una de ellas y la verdad es que estamos muy contentos. En este post sobre las mejores tarjetas para viajar puedes encontrar más información.
Saludos
Diego dice
Hola, me hice vivid sin estar muy informado y con la idea de poder cambiar de divisa, pagar en comercios y sacar dinero en efectivo en USA, todo con cero comisiones. Pero leyendo el articulo y revisando los comentarios… De cero comisiones nada. Corregidme si me equivoco:
-Comisión de 0,5% mínimo por cambio de divisa.
-Comisión en cajero dependiendo del cajero.
-Comisión por pago con tarjeta vivid directamente en Euros.
A parte del cashback, que habrá que ver como de rentable sale teniendo en cuenta todas estas comisiones… ¿Que diferencia hay entre usar la tarjeta vivid o mi tarjeta de debito/credito de mi banco español?
¿Las comisiones serian mucho mayores?
Visto lo visto se me ha caído el mito de “vivid”. No hablo por vosotros, pero estas tarjetas las suelen promocionar como CERO COMISIONES, y NO ES ASÍ.
Por favor, ayudadme y corregidme si me equivoco. Dadme una alegría por que ahora estoy de bajón con mi nueva cuenta Vivid y mis 200€ aportados en la cuenta estándar a la espera de recibir tarjeta física “gratis”.
Por cierto, en caso de que no me convenzan las condiciones una vez dado de alta ¿Cómo recupero los 200€ en mi cuenta normal de mi banco en España? Y… ¿Cómo procedo a dar de baja mi cuenta, tarjetas, etc.? ¿Tiene algún coste?
Muchas gracias de antemano.ñ y enhorabuena por vuestro trabajo.
Un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Diego,
Efectivamente, se aplican ciertas comisiones en algunos supuestos, tal y como explicamos en este post. Sobre las comisiones que aplicaría tu banco, sentimos no poder ayudarte ya que cada entidad tiene sus características, política e incluso, dependiendo del cliente, sus pactos individuales. Te recomendamos hablar con ellos para que te expliquen qué comisiones te aplicarían en tu caso y así, poder ver qué te compensa más.
Sobre la «recuperación» de tu dinero, puedes transferirlo a tu cuenta.
¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos
Luciano dice
Hola buenas noches ! Primero que nada muchas gracias por la información brindada
Mi situacion es que no tengo una cuenta bancaria, por lo que no puedo hacer un ingreso de dinero a la tarjeta. Entonces a raiz de eso tengo varias consultas:
1- Estando en Italia, cómo puedo ingresar dinero a la tarjeta ? No tengo otra tarjeta de debito o credito, por ende no tengo ninguna cuenta bancaria
2- La tarjeta fisica que solicito, a que pocket se encuentra vinculada ?
3- Puedo pedir en mi trabajo que me depositen el sueldo en mi cuenta Vivid ?
4- Hay un límite establecido para que la cuenta pueda recibir una transferencia ? Indiferente del plan que tenga…. o es recomendable el Prime para recibir una sumar de dinero mas alta ?
Bueno, quedo a la espera de una respuesta. Muchas gracias chicos !
Vane y Roger dice
Hola Luciano,
¡Muchas gracias por leernos! Sentimos no poder ayudarte demasiado ya que hay algunas dudas para las que no tenemos respuesta al ser situaciones «no habituales». Nosotros únicamente somos usuarios de Vivid y después de utilizarla mucho tiempo y aprovechar sus ventajas, hemos querido escribir un post, explicando las características generales, para que los viajeros puedan conocerla y sacarle el máximo beneficio como nosotros.
Te recomendamos escribirles para que ellos puedan ayudarte con las dudas que tienes. Sentimos no poder decirte más pero no queremos darte una respuesta y que esta sea equivocada. Saludos
Andoni dice
Buenas pareja!!
Me estoy haciendo la tarjeta vivid por vuestro blog pero tengo unas cuantas dudas.
– ¿Como hago para recibir la tarjeta fisica gratuita? Ingresando 200€ directamente despues al pedirla me saldrá gratis?
– estoy un poco confuso con los comentarios del cambio de divisas en el pocket, ¿Debería cambiarlo ahí y pagar 0’5 de comision o directamente en Euros y cuando me de la opcion pagar en moneda local?
– Como se activa el premium gratuito de un mes?
– ¿Hay alguna comision por no utilizar la tarjeta?
Mil graciaas!!
Vane y Roger dice
Hola Andoni,
Te contestamos a las dudas:
1. Exacto. Una vez te hayas dado de alta, verás que la aplicación muestra la opción de pedir tu primera tarjeta personalizada de forma gratuita si realizas una recarga instantánea de 200 euros. En caso contrario, te aplican unos gastos de envío de 9,90 euros para el envío estándar. Solo tienes que seguir las instrucciones si quieres solicitar una tarjeta.
2. Si vas a viajar a algún país con moneda diferente al euro, lo más idóneo es cambiar a esa divisa (aplican 0,5%). En caso de que pagues en euros, se aplicará un 1%.
3. Después de establecer la clave de acceso de tu cuenta, tendrás algún mensaje tipo «Empezar a usar Prime».
4. No, si te quedas con la opción standard no tienes que pagar nada. Si te quedas con la opción Prime, a partir del segundo mes, pagas 9,90 euros al mes.
Saludos
Rosa dice
Hola! Muchas gracias por toda la info, siempre os leo.
Tengo una duda, me han dicho desde Vivid que para sacar dinero y pagar con tarjeta en el extranjero es mejor realizar el cambio de divisa antes, ya que si no será el comercio o el banco el que aplique el cambio que quiera. Je leído en un comentario que vosotros no cambiáis divisas en el pocket, es así? Podéis explicar un poco al respecto?
Mil gracias!
Vane y Roger dice
Hola Rosa,
Efectivamente, hasta que hicieron este cambio, nosotros nunca cambiábamos de divisa y siempre pagábamos en euros.
Ahora que han hecho este cambio, cuando viajemos a otros países que no tengan moneda euro, haremos esta operación para que el cambio sea mejor. Saludos
Pepe Perez dice
Hola,
Entonces ya no es cierto que no cobran comisiones,no? Si viajo a un país no euro, y pago en moneda local me cargan el 0’5 o el 1% como mínimo, no?
Saludos, y gracias por toda la info que aportáis!!!!
Vane y Roger dice
Hola Pepe,
Exacto. Actualmente las condiciones son estas. De todas formas, el % no es muy elevado y si tienes también N26 y Revolut, puedes aprovechar las ventajas de cada una de ellas por separado y sacarles el máximo beneficio. En este post sobre las mejores tarjetas para viajar hablamos de las características de todas ellas.
Saludos
Yolanda dice
Hola! Viajo a NY en agosto y ya tengo la tarjeta virtual. ¿Para pagar allí tengo que pasar el dinero de mi pocket prevismente a la divisa de dolar estadounidense? ¿Hacer este cambio de divisa tiene comisiones? ¿Y si pago en esos dolares me cobrarán comisiones?
Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Yolanda,
Actualmente Vivid aplica un tipo de cambio interbancario más 0,5% aproximadamente en los pagos desde el pocket con la divisa del país de destino. En caso de que quieras pagar en euros se aplica el tipo de cambio de Visa más 0,5%. Cuando los mercados de divisas están cerrados, incluyendo los fines de semana, se cobra un 1% en lugar del 0,5% en las transacciones realizadas.
Saludos
Magda dice
Hola, muchas gracias por vuestra información, no sirve de gran ayuda.
Nos vamos de viaje a Inglaterra y no nos ha llegado la targeta física. Tenemos la opcion prime gratuita durante un mes.
?Como podemos pagar con la targeta virtual en cualquier establecimiento:sea hotel, restaurante, pub.. mercado..
Muchas gracias. Magda
Muchas gràcias por su ayuda
Vane y Roger dice
Hola Magda,
Te dejamos la explicación que tienen en su web para el uso de las tarjetas virtuales. Saludos
Mikel dice
Hola buenos días!
Me he hecho cuenta de vivid premium porque me voy de viaje.
He querido probarla antes de salir en un cajero de LaCaixa y mi sorpresa ha sido que al ir a sacar 40€ me ha saltado un aviso de que se me iba a aplicar 1’75€ de comisión.
¿Sabéis a qué puede deberse esto?
Gracias,
Mikel
Vane y Roger dice
Hola Mikel,
Entendemos que estos 1,75 euros los cobra La Caixa, que es el cajero del que vas a retirar dinero y sobre el que Vivid, no tiene control en sus comisiones.
Esto también pasa en los cajeros extranjeros: te pueden cobrar una comisión por retirar dinero ya que Vivid, no gestiona esas condiciones. Saludos
Mar dice
Hola, me pasa como a Agustín. De atención al cliente me dicen que si pago en negocios con la tarjeta y sin tener el pocket con la divisa ya comprada me saldrá «caro». Y que si pago con la divisa del país previamente comprada en el pocket entonces 0,5% comisión.
Además, como se trata de indonesia, me dicen que solo podrá funcionar la Prime.
Mar dice
Por cierto que me dicen también que la prueba del Prime 1 mes se puede activar cuando se desee y no automáticamente al registrarse
Vane y Roger dice
Hola Mar,
¡Muchísimas gracias!
Vane y Roger dice
Buenos días Mar,
Muchas gracias por la información. Acabamos de enviarles un email para que nos expliquen estos cambios y así, poder actualizar el post.
Saludos
Alba dice
Hola!! Muchas gracias por el post!! Me ha resuleto muchas dudas, pero aún me queda una por resolver. Es cierto que solo puede retirar de cajero 200€, pero hay limite de pagos al mes? Por ejemplo, puedo hacer 1500€ en pagos con la tarjeta?
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Alba,
¡Muchas gracias por leernos!
No hay límite de pagos mensuales más allá del límite que quieras poner tu a través de la aplicación o el saldo que tengas. Podrás pagar 1500 euros sin ningún problema. Saludos
Montse dice
Puedo sacar las libras que he cambiado en mi pocket en mi tarjeta vivid en un cajero de España??
Vane y Roger dice
Hola Montse,
En España únicamente podrás sacar euros. Saludos
Miguel Angel dice
¿Podremos pagar con la Vivid el hotel en Estados Unidos? No tenemos claro el límite de pago diario de estas tarjetas y el hotel, son unos 3500$
Vane y Roger dice
Hola Miguel Ángel,
El límite de pagos lo puedes establecer tú mismo desde la aplicación. Mientras tengas ese saldo, puedes gastarlo 😉
Saludos
AGUSTIN dice
Buenos días.
He abierto una cuenta en vivid porque voy a ir de viaje en Agosto a latinoamérica y no quería pagar comisiones de cambio de divisas por pagos y retiradas. Cual es mi sorpresa cuando me informan que si cambias la divisa en tu pocket tiene una comisión del 0.5%, y si pagas en otro pais cn tu cuenta en euros, y el cambio lo hacen de forma automática, sale más caro por no sé que diferencia entre el tipo de cambio de ellos y el del BCE. Sabéis algo de esto???
Saludos.
Vane y Roger dice
Hola Agustín,
Nosotros nunca realizamos cambio de divisa. Nosotros pagamos directamente con tarjeta y así, se aplica el cambio de Visa. En caso de necesitar efectivo, puedes sacar del cajero y este siempre te dará el dinero en moneda local.
Saludos
Eduardo dice
Muchas gracias por el blog! me ayudáis un montón a organizar mis viajes, a partir de ahora empezaré a usar tarjetas para viajar. Tengo una duda; sabéis cuando se reinicia el límite mensual de retirada en cajero, el primer día del mes o a los 30 días de haber usado la tarjeta. Pretendo realizar un viaje a finales de mes y querría saber si podré realizar dos retiradas; a principios y a finales de mes. Saludos!
Vane y Roger dice
Hola Eduardo,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Se contabilizan como mes natural. Saludos
Jose dice
Hola
Se puede tener la tarjeta física y virtual a la vez o hay que elegir entre una y otra?
Cobran comisión al ingresar dinero con tarjeta?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Jose,
Puedes tener ambas, nosotros las tenemos. Sobre la comisión al ingresar dinero, tal y como explicamos en este post, no se aplican comisiones pero sí que es importante saber que con la tarjeta Vivid estándar podrás hacer recargas instantáneas (recibes el dinero en tu cuenta Vivid al momento) de hasta 200 euros/mes (mediante transferencia el importe que quieras) y con la Prime, podrás hacer recargas instantáneas de hasta 1000 euros/mes (mediante transferencia el importe que quieras). Saludos
Teresa dice
Hola! Quisiera saber donde se puede mirar en que países se pude utilizar. Voy a viajar a Marruecos y no tengo claro si allí la tarjeta también ofrece las ventajas de las que hablaís, tanto para compras como para sacar dinero. Y otra cosa,, ¿el mes gratuito de la prime, es automáticamente el primer mes desde que la recibes, o puedes activarlo cuando tu quieras? .Gracias
Vane y Roger dice
Hola Teresa,
la tarjeta Vivid es Visa y se puede utilizar en todo el mundo. Sobre el alta, una vez te llega, debes activarla para que esta empiece a funcionar. Saludos
Teresa dice
Gracias! La pregunta mas bien era si se mantienen las mismas ventajas en el tema de comisiones y demás respecto a la Visa normal que ya tengo. Como leo que se tiene acceso a diferentes cambios de divisas dependiendo del tipo de tarjeta (40 o 100), y no veo donde se pude visualizar de que divisas de trata, si me lo podéis aclarar, os lo agradecía, para decidirme.
Y respecto a la segunda, era saber si yo recibo la tarjeta p.e. en mayo, puedo activarla para usarla para compras, y mas adelante el mes gratuito de «Prime» o es automático con la activación de la tarjeta. Perdona que sea tan pesada, pero no me queda claro. Gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Teresa,
Cuando se habla de «cambio de divisa» no es que solo puedas pagar en esas monedas. Con Vivid, al ser Visa, puedes pagar en todo el mundo, sea en la moneda que sea. Esto del cambio de divisa es por si en algún momento necesitases tener dinero en otra moneda diferente al euro en tu tarjeta.
Sobre la activación de Prime, se da de alta directamente cuando das de alta la tarjeta, no puedes escoger en qué mes quieres que se active.
Saludos
Teresa dice
Mil gracias!!!! me ha quedado clarísimo. Me parece muy interesante la tarjeta y vuestra pagina esta genial, nos ayudáis mucho. Un saludo
Vane y Roger dice
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha servido el blog para tus viajes. Saludos
Maria jose dice
Hola!
Hemos sacado la tarjeta Vivid y nos vamos a EEUU la semana que viene, mi duda es si es mejor cambiar aqui algo de moneda en dolares, o sacar alli directamente del cajero.. pagaremos casi todo con tarjeta pero siempre nos gusta llevar algo de efectivo,
En que cajeros se puede sacar sin que cobren comisión???
Gracias!!
Vane y Roger dice
Hola María Jose,
Para tener el mejor cambio lo mejor es sacar directamente de un cajero e ir pagando todo lo posible con tarjeta. Sobre la comisión del cajero de EEUU sentimos no poder ayudarte ya que cada banco tiene sus propias comisiones. Te recomendamos probar en el aeropuerto y así podrás ver el que no tenga comisiones o estas sean más bajas. Saludos
Ángel dice
Tengo la tarjeta virtual,estoy en Berlin y me gustaría saber como sacar dinero desde un cajero
Vane y Roger dice
Hola Ángel,
Con la tarjeta virtual puedes:
– Pagar en establecimientos que tengan habilitados los pagos con Apple o Google Pay.
– Retirar dinero en efectivo en cajeros que tengan función contactless (antes deberás vincular la tarjeta virtual a tu wallet de Apple o Google)
– Realizar compras online
Saludos
victor dice
hola
Gracias por la info!!!!
Para sacar dinero hará falta un pin. Entiendo que te lo mandan de alguna manera cuando solicitas la tarjeta?
Vane y Roger dice
Hola Víctor,
Efectivamente, el pin lo podrás establecer directamente una vez que hayas pedido la tarjeta a través de la aplicación. Saludos
Eva Pitarch dice
Hola,
estoy leyendo, pero no se si lo he entendido bien. Yo he hecho un ingreso en euros en mi tarjeta, ¿debo pasar esos euros de mi «pocket» a dólares para viajar a EEUU, o con euros puedo pagar sin que me cobren comisión?, es decir, ¿me cobrarán en las tiendas de EEUU directamente el equivalente en dólares al cambio, sin necesidad de cambiar mis euros de divisa en el «cket» y sin cobrar comisión o es conveniente cambiarlo? (perdón por el trabalenguas, jaja)
Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Eva,
No es necesario. Una vez llegues a EEUU puedes pagar directamente con tu tarjeta Vivid aunque siempre que te pregunten si quieres pagar en euros o dólares, lo mejor es pagar en dólares para que no se apliquen cambios extra de moneda.
Saludos
Naroa dice
Hola:
Hace muy poquito que nos hicimos con la tarjeta Vivid, fue cuando os vimos por vuestro viaje en C.R y estamos teniendo problemas con ella.
Hemos comprado alguna cosa por Internet y hemos realizado el pago sin inconveniente.
Pero hace unos días, fuimos a Mercadona y al querer pagar la compra, el datáfono indicaba «tarjeta denegada».
Pensamos que quizás estuviera sin activar, así que hemos intentado sacar dinero, con importe superior a 50€, de diferentes bancos (BBVA Y LABORAL KUTXA) y en ambos nos cobraban comisiones, así que anulamos la acción.
Querríamos pediros ayuda, para que nos indicarais los pasos a seguir, para poder realizar pagos físicos con nuestra tarjeta y cual es el motivo de que al ir a sacar dinero al cajero, nos quieran cobrar comisiones.
También hemos escrito al email que ofrecéis, para contactar con ellos, pero nos viene devuelto.
Pronto nos iremos a Costa Rica, ( ese es el motivo de haber sacado la tarjeta) y querríamos tener todo en orden.
Vane y Roger dice
Hola Naroa,
Sentimos no poder ayudarte demasiado con la resolución ya que a nosotros nos funcionó desde el primer momento y no sabemos los motivos por los que os está pasando esto ya que parece que la tarjeta únicamente no os funciona cuando la utilizáis de forma física. Te recomendamos abrir un chat a través de la aplicación para consultarles el caso y seguro que ellos te puedan ayudar y darte una solución.
Hemos estado revisando el email y es el que ellos indican en su página web por lo que inicialmente debería ser correcto. Saludos
Germán dice
Hola, parece que para utilizar la tarjeta físicamente debes realizar una operación previa que solicite PIN y creo que sólo por el mero hecho de intentar sacar dinero desde un cajero ya puedes utilizar, puesto que a mi me pasó lo mismo.
Lo de las comisiones en cajeros (al menos en España) también me sucede, siempre quieren cobrar comisión y después de preguntar en el chat de Vivid su respuesta es:
«En general, nuestro App no cobra comisiones de los límites para los planes Standart y Prime. Lo siento, no tenemos ningún control sobre las comisiones de los cajeros.»
En resumen, (al menos en España) para sacar dinero mejor utilizar la tarjeta de tu entidad bancaria española en los cajeros de su red.
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Germán,
¡Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia! Seguro que le va genial a muchos viajeros que tengan estas dudas. Nosotros utilizándola para sacar dinero en el extranjero únicamente hemos pagado comisiones en alguna ocasión, cuando el cajero de destino las aplicaba.
Saludos
Cris dice
Hola, me comentan que en Tailandia cobran 6€ en el cajero ATM por sacar dinero saques lo que saques, habéis probado con vivid ?? En qué cajeros hay que sacar??
Vane y Roger dice
Hola Cris,
Nosotros la última vez que estuvimos no pagamos comisiones en los cajeros AEON (están en el aeropuerto Suvarnabhumi) y en Chiang Mai creemos que se pagan unos 150 Bath en estos cajeros.
Saludos
Asier dice
Hola!!!!!!
Simplemente agradeceros vuestros consejos,
Ya tengo la tarjeta Vivid y la usaré para sacar Libras (efectivo) cuando viaje a Londres .
Tengo 200€ en la cuenta, ¿tengo que realizar el cambio de euros a libras en la app para?
O simplemente voy a un cajero y saco dinero, tal y como haría en España.
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Asier,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos!
Puedes sacar directamente en el cajero cuando estés en Londres, tal y como harías en cualquier cajero de España. Saludos
Santiago dice
COMISIONES O POR CAMBIO DE DIVISAS ES FALSO.
Ayer compré libras para mi tarjeta virtual y si compruebo con la tasa de cambio instantánea que pone en la app en ese momento hay una diferencia en mi contra de 3,75€. He gastado 451,68 libras que son 535,01€ para la tasa de cambio que ponía en ese momento en la APP y me han sacado de la tarjeta monedero 538,76€.
ASI QUE ES FALSO LO DE LAS COMISIONES O POR CAMBIO DE DIVISA.
Vane y Roger dice
Hola Santiago,
La variación que tienes no es una comisión, es la manera en la que ellos realizan el cambio en tiempo real. En esta página lo explican. Saludos
Ros dice
Hola chicos!!
Lo primero agradeceros lo bien que explicáis todo y lo mucho que nos ayudáis al resto de viajeros.
Ya tengo la cuenta, pero mi duda es para qué hay que comprar divisas en el pocket. Yo lo tengo en euros, ¿es conveniente hacer cambio de divisa para ir a Costa Rica, como es nuestro caso, o dejarlo en € y que el datáfono haga el cambio?
Mil gracias!!!!
Vane y Roger dice
Hola Ros,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras!
Nosotros dejamos el pocket siempre en euros y en Costa Rica, en los comercios, pedíamos que nos cobrasen en colones y así tuvimos el mejor cambio. Saludos