Día 18 : Medellín en dos días: el mejor itinerario
La ruta de hoy por Medellín en dos días nos va a llevar a conocer Comuna 13, uno de los lugares que más ganas teníamos de visitar en este viaje a Colombia y que no te mentimos cuando te decimos que es uno de los motivos de incluir Medellín en esta ruta por Colombia por libre.
Tal y como comentamos ayer en la ruta por Medellín en un día, que te recomendamos revisar para tener una idea completa de todos los lugares que ver en Medellín imprescindibles, si cuentas con un solo día en la ciudad, la visita a la Comuna 13 puedes hacerla por la mañana o por la tarde y el resto del día conocer el resto de lugares.
En nuestro caso, al tener un día y medio en la ciudad, preferimos dividir las visitas y así ir más tranquilos.
fNuestro día empieza a primera hora de la mañana en el salón de desayunos del Medellín Vives Hostel, nuestro alojamiento en Medellín estos días, donde después de cargar energía vamos directos a la estación de metro Poblado, donde sacamos el ticket de metro por 2550COP por persona para ir directos a la estación de San Javier, haciendo un transbordo en San Antonio, que es el punto de encuentro del tour por la Comuna 13, que será la primera actividad de la ruta por Medellín en dos días a las 9 de la mañana.
Tour por la Comuna 13, uno de los imprescindibles en una ruta por Medellín en dos días
Considerado hace unos años como uno de los lugares más peligrosos del mundo, la Comuna 13 de Medellín fue el centro de una gran violencia debido en gran medida a la situación precaria de sus habitantes y a la geografía del lugar, en la que sus calles estrechas y empinadas, ubicadas en las colinas, eran el lugar perfecto para que la droga y la violencia campasen a sus anchas y tuviesen lugar la operación Mariscal y Orión, dos de las operaciones militares más violentas y sangrientas ocurridas en la ciudad.
Esto por supuesto es una explicación a grandísimos rasgos de qué es y qué sucedió en Comuna 13. Además, siendo sinceros, no queremos alargarla demasiado, ya que entendemos que lo aquí vivido fue y es una situación tan compleja que es necesaria una explicación por parte de un experto o una persona que haya vivido en primera persona la situación, como es el caso de los guías de Casa Kolacho, que es la opción por la que nosotros hemos optado para hacer el tour por Comuna 13 en la ruta por Medellín en dos días.

Actualmente podemos decir que toda esa violencia ha quedado atrás gracias al esfuerzo de toda la comunidad e iniciativas como Casa Kolacho, que luchan por la integración de los jóvenes en la sociedad a través del hip-hop y varios elementos como el rap, el graffiti o el break dance que han hecho que el arte, en todas sus variedades, sea uno de los grandes protagonistas en Comuna 13.
Con esto podemos asegurarte que a día de hoy visitar la Comuna 13, ya sea por libre u organizado, es totalmente seguro y sin lugar a dudas, es una de las experiencias más intensas que podrás vivir en el viaje.
Te dejamos el vídeo Por qué NO hacer narco turismo en Colombia de nuestro amigo Alan Estrada en el que muestra el tour por Comuna 13 con Casa Kolacho y habla sobre los motivos por los que cree que no se debe realizar narco turismo en Colombia, algo con lo que estamos totalmente de acuerdo con él y que creemos, no podríamos haber explicado de mejor forma.

Tour Comuna 13, ¿organizado o por libre?
Tal y como hemos comentado anteriormente, actualmente visitar la Comuna 13 es totalmente seguro gracias a la implicación de toda la comunidad y el gobierno que poco a poco, está invirtiendo en el barrio, y están consiguiendo una gran transformación que ha hecho que el barrio se convierta en uno de los lugares más turísticos de la ciudad y uno de los imprescindibles en una ruta por Medellín en dos días.

Esta visita se puede hacer perfectamente por libre aunque según nuestra experiencia creemos que si quieres conocer realmente lo que aquí sucedió y entender qué significa Comuna 13, es imprescindible contar con un guía y en este caso realizar un tour organizado.
En nuestro caso y después de comparar muchas alternativas, nos decidimos por realizar el tour con Casa Kolacho, una corporación que trabaja a través del hip-hop y varios elementos como el rap, el graffiti o el break dance, con la comunidad de Comuna 13, para integrar a los jóvenes y que estos no caigan en las drogas y la violencia.
Si estás interesado en realizar el tour con ellos, que te aseguramos es una experiencia inolvidable, puedes hacerlo a través de Whatsapp en este número +573113473131.
Hacen recorridos todos los días a las 9am y las 2pm de una duración de 3 horas y el punto de encuentro es en la Estación San Javier para desde ahí con el guía, coger un autobús que te lleva a la zona alta de la Comuna 13 y empezar el tour.
El precio es de 30000COP en español y 50000COP en inglés. Todos los guías pertenecen a la comunidad de Comuna 13 y han vivido en primera persona todo lo que allí sucedió y el gran cambio positivo que están sufriendo. Queremos recalcar esto ya que sabemos que en los últimos tiempos son muchas las agencias y guías que están haciendo este tour, que no pertenecen a la comunidad ni conocen su historia, por lo que dan muchos datos erróneos, sin contrastar, haciendo que esta experiencia no sea tan completa como debería ser.
Es por este motivo que te animamos siempre que puedas a hacer un tour con guías que conozcan realmente la realidad del lugar y que al ser posible, inviertan las ganancias o colaboren con la comunidad de Comuna 13.
Si no hay disponibilidad tienes la opción de reservar este free tour por la Comuna 13 ¡Gratis! o este que incluye el Museo de la Memoria y los parques de Medellín, ambos con buenas opiniones de viajeros.

¿Qué incluye el Tour por la Comuna 13?
El tour por Comuna 13, que como hemos comentado en varias ocasiones es para nosotros un imprescindible en cualquier ruta por Medellín en dos días, incluye la visita a los lugares más simbólicos de Comuna 13 y un guía que explica lo que allí sucedió, los motivos por los que pasó y cómo poco a poco este lugar se ha transformado en lo que podemos ver a día de hoy.
También se incluye una breve parada para probar las paletas de mango viche increíbles de Doña Consuelo y referencias a algunos comercios de la comuna por si después quieres comprar algo.

Escaleras eléctricas de la Comuna 13
Otro de los lugares que se visitan en el tour son las escaleras eléctricas que conectan las zonas altas con las zonas bajas de la Comuna 13. Esta obra cambió de una forma increíble la Comuna 13, tuvo un coste de más de 12 mil millones de pesos y consiguió que toda la zona fuese mucho más accesible, alejando los problemas de violencia y drogas.

Arte en la Comuna 13, una de las cosas que no puedes perderte en una ruta por Medellín en dos días
Sin duda el arte es uno de los mayores protagonistas de Comuna 13 actualmente y una de las formas con las que la comunidad muestra que su pasado violento y el recuerdo de las muertes sigue estando ahí, pero que ese dolor se ha transformado en esperanza, perdón y amor.
Durante el tour pasarás por muchos de los grafitis más destacados, muchos de ellos de artistas con gran renombre internacional, que adornan los muros de muchas de las casas de la Comuna 13.

Como puedes imaginar cada uno de ellos cuenta una historia, muchas veces dura, que si no vas con un guía es imposible entender, por lo que de nuevo, te aconsejamos realizar este tour organizado para que puedas exprimir al máximo la experiencia y sobre todo, entender qué significa Comuna 13 para Colombia y el mundo.

El tour finaliza después de más o menos 3 horas en la parte baja de Comuna 13 donde se vuelve a coger un autobús para acercarte a Casa Kolacho donde te enseñan el local que tienen, donde se reúnen diariamente y donde acabas dejando un poquito de ti en una actividad: haciendo un pequeño grafiti en una de sus paredes.

Excursiones que incluyen el Tour por la Comuna 13
Otros tours interesantes, que incluyen además del tour por Comuna 13 son:
- Tour por la Comuna 13, Museo de la Memoria y parques de Medellín.
- Tour del grafiti por Medellín
- Más tours y excursiones en Medellín aquí

Tarjetas recomendadas para viajar
Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Son poco más de las 12:30 cuando acaba el Tour a la Comuna 13, que como ya hemos comentado, creemos que es uno de los imprescindibles en cualquier ruta por Medellín en dos días y viendo la hora que es y teniendo en cuenta la ubicación, decidimos que es el momento de hacer otra de las cosas que no queríamos perdernos en la ciudad: montarnos en el Metrocable y conocer Medellín desde las alturas.
Metrocable de Medellín
Para esto volvemos al metro de San Javier, que lo tenemos justo al lado y cogemos el metro cable para ir hasta La Aurora, la última estación y así poder ver la ciudad de Medellín desde las alturas que después de la experiencia, es algo que se aconsejamos muchísimo, ya que es una perspectiva totalmente nueva.
El precio del Metrocable es igual que el metro 2550COP por persona y el ticket sirve también para el metro si lo necesitas después para volver a Poblado o a cualquier otro lugar de la ciudad.
Si vas a hacer este recorrido te recomendamos que llegues hasta la parada final que es La Aurora, incluye tres estaciones de Metrocable, y una vez que llegues al final no te bajes y vuelvas de nuevo a la estación de San Javier. Recuerda que no es recomendable subir en Metrocable y bajar andando ya que los barrios por los que deberías pasar no son seguros.

Acabamos el recorrido con Metrocable pasadas la 1:30 del mediodía y directamente cogemos el metro de nuevo para ir hasta Exposiciones donde nos bajamos y donde cogemos un taxi por 8500COP para ir hasta el Cerro Nutibara, donde está el Pueblito Paisa, que es la siguiente visita que tenemos en la ruta en Medellín en dos días.
Pueblito Paisa en el Cerro Nubira, otro de los lugares que puedes incluir en el Medellín en dos días
Ubicado en el Cerro Nubira se encuentra el Pueblito Paisa, uno de los lugares que más nos recomendaron visitar y que como no podía ser de otra forma, incluimos en la ruta por Medellín en 2 días.
Queriendo ser totalmente sinceros y después de la experiencia creemos que únicamente es recomendable si cuentas con un par de horas extra en la ciudad y además no vas a visitar ningún pueblo en Colombia, ya que de otra forma, como nos pasó a nosotros, probablemente acabe decepcionándote.

Lo primero a destacar es que es un lugar muy turístico, sobre todo entre locales que vienen a pasar unas horas durante el fin de semana o días festivos.
Lo segundo y que creemos es más importante es que, aunque hay una especie de merendero en la parte baja, el pueblito en cuestión es únicamente una recreación de una plaza con varias casas alrededor, entre las que se incluye un restaurante y algunos puestos de comida, tal y como se puede ver en la foto que hemos incluido.
Recuerda también que si quieres ir andando deberás enfrentarte a una subida considerable, por lo que si no quieres cansarte demasiado es más recomendable coger un taxi que te lleve hasta la zona de acceso.
Teniendo esto en cuenta creemos que no es un lugar imprescindible sobre todo si tienes poco tiempo y quieres conocer otros lugares de la ciudad.
Nosotros estuvimos menos de 30 minutos y volvimos a la zona de la carretera, donde cogimos de nuevo un taxi para ir hasta Poblado por 10000COP.
Ten en cuenta que en Medellín, al menos nuestra experiencia con los taxis, es que la mayoría no tienen GPS y no conocen muchos lugares, incluso los más turísticos. Para evitar estar más tiempo del necesario es muy recomendable que lleves un GPS offline u online para poder ir controlando los trayectos o incluso, indicar al conductor qué dirección debe tomar.
Nosotros nos encontramos en esta situación en varias ocasiones e incluso en algunos momentos nos llegaron a comentar que había mucho tráfico y que nos acercaban al metro que sería mucho más rápido. En estos casos fíjate si tu destino está cerca de la parada ya que si es así llegarás mucho más rápido y además será más barato.
Una vez en Poblado nos acercamos al restaurante Alambique donde nos encontramos con un local encantador y donde pedimos unos tacos de camarones, un plato de pulpo y un plato de arroz de coco más postre, cerveza, agua y café por 142000COP.
Muy recomendable aunque hay que tener en cuenta que pese a que la ubicación que sale en TripAdvisor es correcta, en la puerta no hay ningún tipo de cartel que ponga el nombre del restaurante. Te recomendamos mirar hacía arriba y entrar en la puerta en la que justo en la parte alta veas la terraza del restaurante.

Después de comer y cuando son más de las 5 de la tarde decidimos que es momento de volver al centro de Medellín para recorrer algunas de las calles que ayer nos quedaron pendientes y continuar el Medellín en dos días después de la puesta de sol acercándonos hasta la zona del río para disfrutar de la Navidad en Medellín, que es un espectáculo de luz y color en el que la máxima protagonista es la iluminación que ha convertido a la ciudad en la que dicen es una de las mejor iluminadas del mundo en estas fechas.

Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas para conocer Bogotá por viajeros:
Free tour por Medellín ¡Gratis!.
Visita guiada por Medellín
Excursión a Guatapé + Paseo en barco
Excursión a Guatapé
Excursión a Santa Fe de Antioquia
Más tours y excursiones en Medellín aquí
Finalizado el paseo y ya dando por finalizada la jornada de hoy volvemos al Medellín Vives Hostel en taxi por 12000COP, donde después de pasar un rato en la zona de la piscina tomando algo, caemos como niños.
Plano para visitar Medellín en dos días
Te dejamos el mapa con todos los puntos importantes para visitar Medellín en 2 días.
Seguro de viaje para Colombia
Para viajar a Colombia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Deja un comentario