• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Ruta por el Eje Cafetero en coche

Organizar la ruta por el Eje Cafetero es lo primero que debes hacer para poder tener claros cuántos días necesitarás en esta zona de Colombia y además, escoger cuál será el pueblo que tomarás como base para alojarte.
En nuestro caso dedicamos 8 días completos al recorrido por el Eje Cafetero, un tiempo que entendemos no es el habitual que suelen tener los viajeros, por lo que hemos decidido no hacer una guía día a día, como solemos hacer, ya que creemos no sería práctico, y en cambio publicar 3 post, además de este, con todos los detalles que necesitarás para organizar tu ruta por el Eje Cafetero:

  • Cómo ir al Eje Cafetero
  • Consejos para viajar al Eje Cafetero
  • Trekking por el Valle del Cocora

Eje Cafetero en Colombia

Conocido por ser uno de los lugares que ver en Colombia imprescindibles, esta zona del país incluye los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima, que antaño se dedicó a la producción de caucho para después, a comienzos del siglo XX, dedicarse al cultivo del café, por lo que es a día de hoy conocido.
Además de su famoso y cotizado café, el Eje Cafetero fue declarado en 2011 Patrimonio de la Humanidad, por sus paisajes, cultura y coloridos pueblos, que en su conjunto se conocen como Paisaje Cultural Cafetero.

Tal y como comentábamos anteriormente una ruta por el Eje Cafetero es un imprescindible en cualquier viaje por Colombia y en este post queremos detallarte cuáles son las cosas que hacer en el Eje Cafetero imprescindibles, para que tu viaje sea lo más completo posible y puedas hacer una ruta que incluya todos sus grandes atractivos.

Sitios turísticos en el Eje Cafetero

Aunque hay muchos lugares que se pueden incluir en una ruta por el Eje Cafetero, nosotros nos vamos a centrar en los más turísticas y los que después de nuestra experiencia, creemos que no pueden faltar en ninguna ruta por Colombia por libre, que además más adelante, clasificaremos dependiendo de los días que tengas.

Pueblos Eje Cafetero

Aunque cada uno de los pueblos tiene algo único, que lo convertiría en imprescindible en una ruta por el Eje Cafetero, teniendo en cuenta nuestra experiencia y la valoración de la mayoría de viajeros, nosotros nos centraremos en los más famosos, todos en el departamento del Quindío, y los que estamos seguros, te dejarán con la boca abierta.

  • Salento: ubicado muy cerca de los Andes, en un increíble entorno montañoso, Salento pertenece al departamento del Quindío, y es uno de los pueblos más bonitos del Eje Cafetero.
    Aquí se encuentra el Valle de Cocora, uno de los grandes atractivos del país además de ser la base de muchos viajeros para conocer el Eje Cafetero y el parque nacional natural Los Nevados, en la zona nordeste de Salento. Para conocer mejor su historia y no perderte nada puedes reservar esta visita guiada.
  • Filandia: compitiendo en belleza con Salento, Filandia es otro municipio del departamento del Quindío, bastante más tranquilo que el anterior, que se ha convertido en la base preferida para los viajeros que quieren disfrutar del Eje Cafetero, teniendo buenas infraestructuras, pero sin la masificación de Salento. Para conocer mejor la historia y no perderte nada importante te recomendamos reservar esta visita guiada.
  • Pijao: también en el Quindío, este pequeño pueblo es conocido por ser el pueblo sin prisa de Latinoamérica ya que su ritmo es incluso, mucho más lento que los de sus vecinos, algo que lo convierte, junto a su belleza, en otro de los pueblos que incluir en la ruta por el Eje Cafetero.
  • Buenavista: a 27 kilómetros de Armania, capital del Quindío, Buenavista es otro de los pueblos que no puedes perderte en el Eje Cafetero. Además este pequeño pueblo es el lugar en el que se encuentra la Finca Alsacia, de la que hablaremos más adelante y que es una de las visitas y experiencias que te recomendamos no perderte en el viaje a Colombia.
  • Córdoba: esta pequeña población, que habitualmente se visita junto a Pijao y Buenavista, es otro de los lugares que no puedes perderte en el departamento del Quindío. Ubicado en un entono natural único, hacer una parada para recorrer su plaza principal y algunas de las calles adyacentes, te asegura una experiencia única.
  • Circasia: en la zona norte del Quindío, este pueblo tiene una historia peculiar, ya que se mantuvo alejada de la iglesia, ganándose el apodo de Tierra de hombres y mujeres libres. Además de su historia, merece una visita en la ruta por el Eje Cafetero para conocer algunos de sus puntos más importantes como la Plaza Simón Bolivar o el mirador Alto de la Cruz, con unas vistas únicas de los alrededores.

Puedes encontrar mucha más información sobre todos estos pueblos en el post 10 cosas que hacer en el Eje Cafetero de Colombia.

Salento, uno de los pueblos que no puedes perderte en la ruta por el Eje Cafetero
Salento, uno de los pueblos que no puedes perderte en la ruta por el Eje Cafetero

Trekking por el Valle de Cocora

Si hay algo que no puedes perderte en una ruta por el Eje Cafetero es el trekking por el Valle de Cocora, conocido por ser uno de los paisajes más espectaculares del país y el mundo.
A solo 10 kilómetros de Salento se encuentra este espectacular lugar, en el que las protagonistas son las palmas de cera, el árbol nacional del país, que podrás disfrutar a lo largo de varias etapas del trekking.
Aunque nosotros recomendamos hacer el trekking largo, de 5-6 horas, dependiendo del tiempo que tengas es posible hacer únicamente la zona de las palmas de cera, que es la más increíble, y que te llevará unas 2 horas.

Puedes encontrar mucha más información sobre este trekking en el post Trekking por el Valle de Cocora en el Eje Cafetero (próximamente)

Trekking por el Valle de Cocora
Trekking por el Valle de Cocora

Visitar una finca cafetera

Visitar una finca cafetera en debería ser uno de los imprescindibles en cualquier ruta por el Eje Cafetero, ya que es la forma más interesante de conocer todo lo que hay detrás del oro negro de Colombia.
Aunque hay muchas opciones y muchas fincas que puedes visitar para conocer todo el proceso del café, nosotros después de mucho leer, nos decantamos por la Finca la Alsacia, en Buenavista y no podemos más que recomendarla.
Gestionada por Don Leo, con un pasado íntimamente ligado al narcotráfico, durante el recorrido por la finca, conocerás además de todo lo que hay detrás de una taza de café, mucha información sobre botánica y cómo se creó este proyecto, que mantiene una finca con un gran café, de una forma sostenible y siempre, cuidando de sus trabajadores.
Sin lugar a dudas, una gran lección de vida.

Los tours guiados de 3 horas empiezan a las 10am o a las 14pm en Buenavista, tomando un café con Don Leo o Don Carlos, su cuñado, en la cafetería de la plaza principal de Buenavista para después recorrer un par de kilómetros hasta la finca, recibiendo lecciones de botánica y el cultivo del café.
Para reservar el tour, que incluye comida o cena, puedes llamar al +57 314 7610199 o hacerlo desde su página web.
Si no quieres conducir y estás alojado en Salento, una buena opción es reservar esta visita a la finca El Ocaso, una de las más prestigiosas del Quindío.

Visitar una finca cafetera, una de las cosas que hacer en una ruta por el Eje Cafetero
Visitar una finca cafetera, una de las cosas que hacer en una ruta por el Eje Cafetero

Jardín Botánico del Quindío

Muy cerca de Calarcá se encuentra este centro de investigación científica y de educación ambiental, en el que se pueden hacer recorridos de 3 horas guiados por un experto en botánica. Puedes reservar la visita desde esta página.
Durante la visita además de ver muchísimas especies de plantas, podrás ver aves autóctonas, como los increíbles colibríes y al final entrar en el mariposario, una instalación con más de 1500 mariposas de 30 especies nativas, que a nosotros fue lo único que no nos acabó de gustar, ya que no nos gustan este tipo de instalaciones que creemos, no fomentan el turismo responsable.
Si no dispones de coche de alquiler, puedes reservar esta excursión desde Pereira, que incluye la entrada y la recogida en el hotel.

  • Horario de visita: todos los días de 9h a 16h.
  • Precio: 32000COP
Jardín Botánico del Quindío
Jardín Botánico del Quindío

Termales Santa Rosa Cabal

A solo 30 minutos de Pereira, la capital del departamento de Risaralda, están los Termales Santa Rosa Cabal, un balneario que también es un hotel, en el que podrás disfrutar de un entorno natural único y unas piscinas naturales exteriores, en las que relajarte después de una ruta por el Eje Cafetero.
Al ser uno de los destinos más populares entre viajeros y locales, te recomendamos ir entre semana para evitar la masificación y sobre todo, poder relajarte y disfrutar al máximo del lugar.
Para llegar, si no dispones de coche de alquiler, puedes reservar una excursión desde Pereira, que incluye la entrada y la recogida en el hotel.

  • Horario de visita: todos los días de 9h a 23:30h.
  • Precio: 47000COP (hay varios precios dependiendo del paquete que escojas).
Termales Santa Rosa Cabal, otro de los lugares que visitar en una ruta por el Eje Cafetero
Termales Santa Rosa Cabal, otro de los lugares que visitar en una ruta por el Eje Cafetero

icono-informacion-articulos

Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.

Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Rutas por el Eje Cafetero

Después de este breve resumen de los que creemos son los lugares imprescindibles para incluir en una ruta por el Eje Cafetero, te dejamos itinerario optimizados por días, para que la organización de tu estancia en esta zona de Colombia sea mucho más fácil.
Ten en cuenta que estas rutas dependen mucho de los trayectos y los horarios de los medios de transporte, tanto de llegada al Eje Cafetero como el que utilices para desplazarte, por lo que se pueden modificar dependiendo de este factor.

Ruta de 1 día

Si únicamente puedes dedicar un día al Eje Cafetero, te recomendamos optar por centrarte en Salento y Filandia, que son los pueblos más bonitos del Eje Cafetero y el trekking por el Valle de Cocora, haciendo el sendero corto de las palmas, que es de 2 horas.
En caso de que quieras madrugar, otra opción sería ir a primera hora de la mañana al Valle de Cocora, después visitar Filandia y por ultimo Salento, desde donde además puedes hacer una visita a alguna de las fincas cafeteras de la zona.

Ruta de 2 días

En caso de que tengas dos jornadas, nuestra propuesta de ruta por el Eje Cafetero sería:

  • 1er día: ruta por los pueblos del Eje Cafetero: Filandia, Pijao, Córdoba, Circasia y Buenavista, incluyendo la Finca la Alsacia en Buenavista.
  • 2º día: Trekking por el Valle de Cocora y por la tarde visita a Salento.

Ruta de 3 días

Entre 3 y 4 días sería la mejor opción para hacer una ruta por el Eje Cafetero completa, que te permita conocer la mayor parte de lugares importantes de la zona.
En este caso, nuestra propuesta es:

  • 1er día: ruta por los pueblos del Eje Cafetero: Pijao, Córdoba, Circasia y Buenavista, incluyendo la Finca la Alsacia en Buenavista.
  • 2º día: Trekking por el Valle de Cocora (opción larga de 6 horas)
  • 3er día: Visita a Salento y Filandia

Ruta de 4 días

Esta sería la opción más recomendable, ya que te permite incluir todos los puntos de los que hemos hablado en el post, de una manera relajada. En caso de que quieras eliminar alguno de los puntos, como el Jardín Botánico del Quindío o los Termales Santa Rosa de Cabal, puedes dedicar un día completo a Salento o Filandia, que son los pueblos más bonitos y disfrutar de ellos con más tranquilidad.

  • 1er día: ruta por los pueblos del Eje Cafetero: Pijao, Córdoba, Circasia y Buenavista, incluyendo la Finca la Alsacia en Buenavista.
  • 2º día: Trekking por el Valle de Cocora (opción larga de 6 horas)
  • 3er día: Visita a Salento y Filandia
  • 4º día: Jardín Botánico del Quindío y Termales Santa Rosa de Cabal. Si tu vuelo sale de Pereira, puedes hacer noche en la ciudad y salir al día siguiente o volar a última hora del día al siguiente destino.
Valle de Cocora en el Eje Cafetero
Valle de Cocora en el Eje Cafetero

Dónde dormir en el Eje Cafetero

Una de las cosas más importantes en el momento de trazar la ruta por el Eje Cafetero, es escoger en que pueblo o pueblos harás base. Según nuestra experiencia si no vas a dedicar más de 3 días, no merece la pena cambiar de pueblo y en este caso nosotros nos decantaríamos por Salento. En caso de que tengas más días, una de las noches la puedes pasar en Filandia, que es el otro pueblo más bonito del Eje Cafetero.
Nosotros dedicamos 8 días a esta zona de Colombia y nos quedamos 2 noches en Filandia y 6 en Salento y después de la experiencia creemos que acertamos totalmente.

  • Salento: nosotros nos alojamos en el Hotel Mirador del Cocora y fue uno de los mejores hoteles, por no decir el mejor del viaje. Todo el hotel es nuevo, las habitaciones son espaciosas, están muy limpias y tienen todas las comodidades. Además tiene una terraza con vistas increíbles al Valle de Cocora, en la que cada día se sirve un desayuno buffet increíble.

Busca aquí tu alojamiento en Salento

  • Filandia: aquí nos alojamos en Mythos Hostal, en la Calle del Recuerdo, la más famosa y bonita del pueblo. Las habitaciones son pequeñas, pero con todo lo necesario y la zona común es muy agradable. Sirven un desayuno muy completo incluido en el precio de la habitación.

Busca aquí tu alojamiento en Filandia

Además de las mencionadas o los hoteles tradicionales, una de las opciones más valoradas por los viajeros es dormir en una Finca Cafetera u optar por hacerlo en algún pueblo menos turístico, si quieres tranquilidad absoluta huyendo de los pueblos más famosos.

Busca aquí tu alojamiento en el Eje Cafetero

Salento
Salento

Tours por el Eje Cafetero

En caso de que no cuentes con coche de alquiler o quieras conocer mucho más del lugar, te recomendamos reservar alguno de estos tours o excursiones por el Eje Cafetero con guía en español:

  • Excursión a Salento y Valle de Cocora
  • Excursión a Filandia, Salento y Valle de Cocora
  • Excursión a las Termales Santa Rosa de Cabal
  • Excursión a la Finca Recuca
  • Excursión al Jardín Botánico del Quindío
  • Más excursiones en el Eje Cafetero

Mapa con los lugares que visitar en las rutas por el Eje Cafetero

Mapa con las ubicaciones de todos los lugares que hemos incluido en las diferentes propuestas de itinerarios.

Seguro de viaje para Colombia

Para viajar a Colombia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Trekking por el Valle de Cocora Día 29 : Trekking por el Valle de Cocora en el Eje Cafetero
consejos para viajar al Eje Cafetero Día 23: 10 consejos para viajar al Eje Cafetero imprescindibles
itinerario Viaje a Colombia en 46 días Itinerario completo Viaje a Colombia en 46 días

Colombia Eje Cafetero

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dónde dormir en Colombia: alojamientos recomendados

Casa Barichara Boutique, uno de los lugares donde dormir en Colombia más recomendados

Ruta por Colombia en 14 y 21 días (itinerario + mapa)

Cartagena de Indias en una ruta por Colombia en 14 días

10 lugares que ver en Colombia imprescindibles

Cartagena de Indias, uno de los lugares que no puedes perderte en una ruta por Colombia

Comentarios

  1. Yolanda Campiña dice

    25 enero, 2023 en 08:23

    Hola!
    Me ha encantado vuestro blog!!! No puede ser más claro, ya tengo ganas de estar allí.
    Viajo el mes que viene- marzo 16 días y me gustaría alquilar coche como vosotros.
    Podríais decirme precio orientativo? Si era muy complicado la gestión etc. necesito carnet internacional, no?

    Mil gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 enero, 2023 en 11:48

      Hola Yolanda,
      ¡Muchas gracias por leernos! Acabamos de mirar el precio y pagamos 343 euros por 8 días de alquiler de coche a través de Rentalcars que es la empresa con la que siempre alquilamos.
      Saludos

      Responder
  2. BEATRIZ dice

    18 enero, 2023 en 11:12

    Hola, MARAVILLOSO BLOG.
    El traslado desde Bogota , estamos valorando que sea por carretera bien alquilando un coche o ir en bus, lo recomendais? El vuelo tendríamos que incluir la maleta facturada y además de que nos parece un rollo y perdida de tiempo es bastante más caro.
    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 enero, 2023 en 08:49

      Hola Beatriz,
      Depende mucho de los días que tengáis y las ganas de conducir. Desde Bogotá tenéis unas 9 horas más o menos de trayecto a los que además, deberéis sumar el extra de devolución del coche en una oficina distinta por lo que nosotros no sería algo que haríamos. Pese a eso, como decimos, es algo muy personal y depende de cómo queráis enfocar la ruta por el país. Saludos

      Responder
  3. Yadis dice

    16 diciembre, 2022 en 19:55

    Hola estoy interesada en un recorrido de 4 días por diversos lugares del eje cafetero somos un grupo de 4 personas y queremos ir a varios lugares pero no tenemos transporte para la zona

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 diciembre, 2022 en 12:58

      Hola Yadis,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no somos agencia y no organizamos viajes ni traslados. Saludos

      Responder
  4. Gloria Esperanza Ramirez dice

    13 octubre, 2022 en 19:48

    Espectacular su asesoría, gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 octubre, 2022 en 19:51

      Hola Gloria,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha gustado el post y la información. Saludos

      Responder
  5. Luz dice

    20 septiembre, 2022 en 15:58

    Excelente información, que motiva a viajar al eje cafetero.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 septiembre, 2022 en 07:58

      Hola Luz,
      Nos alegra mucho saber que te ha servido la información. ¡Muchas gracias por leernos! Saludos

      Responder
  6. Luis dice

    2 julio, 2022 en 10:59

    Hola,
    Que coche me recomiendan alquilar en el eje cafetero. Es necesario un 4×4 o con un automovil sedan basta?.
    Planeo viajar por los sitiios mas turisticos desde Armenia; Salento, Valle de cocora, termales santa rosa de cabal, Filandia, Panaca, Recuca, otun quimbaya….

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 julio, 2022 en 07:46

      Hola Luís,
      Esta ruta se puede hacer perfectamente en un turismo normal ya que tantos los accesos como las carreteras a los lugares de interés, están en buen estado. Saludos

      Responder
  7. Andres dice

    10 septiembre, 2021 en 21:43

    De los mejores blogs que he visto, que explicaciones tan claras y fáciles de entender, muestras todas las actividades para hacer en el eje cafetero y de que manera visitarlas, te quería destacar un lugar cerca a salento llamado el Parque del Café donde puedes profundizar la cultura cafetera y disfrutar de sus atracciones, es un Parque buenísimo, cuéntame si fuiste?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 septiembre, 2021 en 06:51

      Hola Andrés,
      Muchas gracias por leernos y tus palabras sobre el post y también, muchas gracias por la recomendación. Nosotros no valoramos ir al Parque del Café ya que al ser un parque de atracciones no nos llamaba la atención y preferimos invertir los días que teníamos en visitar pueblos de la zona, El Valle de Cocora, zonas naturales y una finca cafetera.
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR