Día 11-12 : Cartagena de Indias en dos días: el mejor itinerario
Con esta ruta por Cartagena de Indias en dos días queremos ayudarte a organizar tu segunda jornada en esta increíble ciudad después de ayer haber realizado la ruta por el centro histórico, visitando el Centro y San Diego, que son los dos barrios que lo conforman y que incluimos en la ruta por Cartagena de Indias en un día.
Con esta parte de la ciudad ya cubierta, el día de hoy lo dedicaremos a conocer el barrio de Getsemaní además de algunos lugares que quedar fuera de estos barrios como el Castillo de San Felipe de Barajas, que es otro de los lugares que visitar en Cartagena de Indias imprescindible y el Convento de la Popa.
Que ver en Cartagena de Indias en dos días
Si tu estancia en la ciudad te permite tener dos días, la segunda jornada te recomendamos dedicarla a Getsemaní, que es una de las zonas de moda de la ciudad en la que podrás encontrar muchos de los grafitis más conocidos además de las calles típicas que suelen verse en fotos de Instagram, que parecen sacadas de una postal.
Una opción muy recomendable, si quieres conocer este barrio de de mano de un guía en español, es contratar alguno de los mejores free tours en Cartagena de Indias o coger el Autobús turístico de Cartagena, que te llevará a todos los atractivos de la ciudad, incluyendo una parada en este barrio.
Tarjetas recomendadas para viajar
Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Getsemaní, uno de los lugares que visitar en Cartagena de Indias en dos días
Conocido por ser uno de los barrios más conflictivos de la ciudad hace unos años, actualmente Getsemaní ha cambiado muchísimo gracias al proyecto de reestructuración, en el que muchos locales y hoteles han apostado por el barrio, convirtiéndolo en todo un referente para la ciudad y en uno de los barrios más seguros. Además aquí se encuentran alguna de las zonas con más ambiente, tanto de día como de noche, como la Plaza de la Trinidad, en la que cada día, después de la puesta de sol, puedes disfrutar de artistas callejeros y música en directo.
Mucho más tranquilo que la zona del centro histórico, aquí no hay tantos atractivos turísticos y aún no han llegado los vendedores ambulantes, Getsemaní es un barrio perfecto para disfrutarlo con tranquilidad, perdiéndote por sus calles, mientras descubres algunos de los grafittis que han hecho del barrio un auténtico museo al aire libre.
Además de esto, muchas calles se han adornado con banderillas, paraguas o banderas, algo que les ha añadido encanto, sobre todo para los aficionados a Instagram que llegamos al barrio esperando hacer la mejor foto.

Plaza de la Trinidad
Podríamos decir que este el centro del barrio y uno de sus lugares más emblemáticos además de por supuesto, uno de los lugares que no puedes perderte en el Cartagena de Indias en dos días. Además de esto, es el lugar en el que se ubica la Iglesia de la Santísima Trinidad, de la que coge su nombre.
Durante el día y a partir de las 9 de la mañana podrás ver como la plaza empieza a despertar cuando los locales se sientan en las escaleras de la iglesia o en alguna de las terrazas que rodean la plaza para pasar las horas de más calor a la sombra de los árboles.

Cuando llegues aquí no te quedes únicamente con la visión de la plaza y la iglesia. Te recomendamos rodearla, poniendo especial atención en los edificios, que son una muestra perfecta de las ciudades coloniales que se ubican a orillas del mar, con sus destacados colores y su música sonando siempre de fondo.
Te aseguramos que este punto es uno de los más animados de la ciudad y uno de los mejores si quieres contemplar la verdadera vida de Cartagena de Indias y los domingos, de 20:30 a 21:30 puedes disfrutar de clases de zumba gratuitas.
Ruta por los grafitis
Tal y como pasa en Bogotá, el arte callejeros es una parte muy importante de Cartagena de Indias y en este caso, este está plasmado en Getsemaní. Aunque nuestra recomendación es que pasees por el barrio sin rumbo fijo, para que puedas ir sorprendiéndote a medida que vayas encontrándolos, te dejamos una selección de los lugares en los que podrás encontrar las mejores muestras para que no te pierdas ninguno.
- Calle La Sierpe
- Calle San San Juan
- Plaza de la Trinidad
- Calle del Espíritu Santo
- Calle 29

Calles de Getsemaní
Al igual que pasa con los grafitis, en este Cartagena de Indias en dos días, dedicado al barrio Getsemaní queremos dejarte algunas de las que creemos son imprescindibles para que puedas llevarte una imagen del barrio inolvidable y no te pierdas ninguna de las más escénicas y fotogénicas.
Callejón Angosto, uno de los lugares que visitar en Cartagena de Indias en dos días
Esta es una de las calles más famosas de Getsemaní y Cartagena de Indias. Tal y como han hecho en muchas ciudades del mundo, han cubierto una de sus calles de paraguas y en este caso, lo han hecho en el Callejón Angosto, una calle peatonal, que no destaca precisamente por su arquitectura, ya que en este barrio son pocas las casas coloniales que puedes ver, pero que han sabido suplir con arte callejero y adornos en el cielo de sus calles. Algo que han conseguido y muy bien, ya que somos prácticamente todos los viajeros lo que acabamos aquí en algún momento de nuestra ruta por Cartagena en 2 días.

Si quieres hacerte alguna foto sin gente, te recomendamos ir entre las 7:30 y las 9 que es cuando hay menos aglomeraciones. A partir de esa hora, será prácticamente imposible conseguir una foto en la que no se vea un turista o local paseando.
Calle del Espíritu Santo
Al lado del Callejón Angosto encontramos la Calle del Espíritu Santo que es otra de las más fotogénicas del barrio. Aquí podrás encontrar una calle cubierta de banderillas, que también es otra de las más fotogénicas del barrio.

Calle 27
No hace mucho que esta calle, a la altura del bar Raza Mulata, que tiene uno de los grafitis más bonitos del barrio, se adornó con baderillas con las banderas de cada país. Aunque durante el día luce espectacular, es por la noche, con la iluminación, cuando muestra su cara más espectacular.

Otras de las calles y zonas que no puedes perderte son las que mencionamos a continuación. Algunas están repetidas, ya que además de resaltar por ser bonitas, tienen grafitis destacados en algún punto de la calle.
Algo a tener en cuenta es que tanto los grafitis como los adornos de las calles no son permanentes y en muchos casos van cambiando, por lo que como hemos comentado en varias ocasiones, lo mejor del Cartagena en dos días es que pasees por el barrio Getsemaní con la predisposición a dejarte llevar y sorprenderte.
- Plaza Trinidad
- Calle San Juan
- La Sierpe
- Calle del Espíritu Santo
- Calle Tripita y Media
- Calle La Tortuga
- Calle del Guerrero

Plazoleta del Pozo
Este es otro de los puntos que no puedes perderte en Getsemaní que es conocido además por ser el lugar que abastecía de agua a todos los vecinos del barrio gracias al pozo que aún se conserva en la parte central de la plaza.
Además de este, puedes ver varias esculturas que adornan la plaza y algunas calles del barrio.

Llegados a este punto del Cartagena de Indias en un día, probablemente sea ya hora de tomarte un descanso. Para ello te recomendamos acercarte a la Plaza de la Trinidad y sentarte en alguna terraza para tomar una limonada de coco, una de las bebidas más famosas de Colombia, que consiste en mezclar limonada con coco, ¡qué está de vicio!.
Después de esta parada para refrescarte, puedes ir a alguno de los restaurantes más recomendados del barrio.
Nosotros comimos en DiSilvio, un italiano muy recomendado, donde pedimos una pizza, pasta Alfredo más crostini, cerveza y agua por 71500COP.

Después de comer, nuestra propuesta para el Cartagena de Indias en dos días es hacer la visita al Castillo de San Felipe de Barajas, donde puedes llegar en taxi por 8000COP. Ten en cuenta que a esta hora del día suele hacer mucho calor, por lo que es importante hidratarte o en caso de que no quieras hacer fotos sin gente en Getsemaní, invertir el orden de las visitas y hacer esta a primera hora de la mañana.
Castillo de San Felipe de Barajas, otro de los lugares que ver en Cartagena de Indias en 2 días
El Castillo de San Felipe de Barajas es otro de los lugares que incluir en esta ruta por Colombia por libre.
Considerada como la fortaleza más importante construida por los españoles, el castillo empezó a construirse en el 1657, en la parte alta de la colina de San Lorenzo, para posteriormente, en 1762 ampliarse hasta convertirla en un castillo que jamás pudo ser asaltado debido a su buena defensa.

La visita te llevará unas dos horas aproximadamente y si quieres conocer toda la historia, es recomendable coger la audioguía por 10000COP. Además del interés histórico, las vistas de la ciudad desde la parte más alta son espectaculares.
Recuerda que la mayor parte del recorrido se hace bajo el sol y las temperaturas son altas, por lo que es importante llevar protección y agua suficiente.
Horario: 8h-18h
Precio: 25000COP

Monumento de los Zapatos Viejos
Ubicado muy cerca del Castillo de San Felipe de Barajas está el Monumento de los Zapatos Viejos, obra de Lombana que representa un homenaje al poema «A mi ciudad nativa» de Luis Carlos López.

En caso de tener tiempo extra, puedes añadir a la ruta por Cartagena de Indias en dos días la visita al Convento de la Popa, a donde puedes ir en taxi por unos 50000COP. Este convento está ubicado en la colina más alta de la ciudad a 150 metros y fue fundado por los padres agustinos en el año 1607.
Además del interés del lugar, las vistas panorámicas de la ciudad son excelentes. Nosotros al final por falta de tiempo no fuimos, pero creemos que puede ser muy buena opción si tienes ese tiempo extra.

Consejos para visitar Getsemaní en la ruta por Cartagena de Indias en dos días
Te dejamos algunos consejos y recomendaciones para visitar Getsemaní, el barrio de moda de Cartagena de Indias.
Tal y como hemos comentado en varias ocasiones, te recomendamos alojarte en este barrio si quieres disfrutar de la tranquilidad del lugar y el encanto, pero al mismo tiempo estar cerca del centro histórico. Nosotros optamos por Casa Venita Hostal Boutique que resultó ser una opción muy acertada de alojamiento en Cartagena de Indias.
Además, alojarte en el barrio te permitirá salir a primera hora de la mañana a recorrer sus calles, cuando prácticamente no hay nadie para hacer fotos sin gente y pasear tranquilamente.
Recuerda que el centro histórico se encuentra a menos de 10 minutos andando, por lo que estarás en pleno centro de la ciudad sin tener que aguantar las multitudes que suelen abarrotar las calles ni a los vendedores que suelen estar en la zona más céntrica de la ciudad.
Siempre que puedas aprovecha la noche para dar una vuelta por la zona, ya que es una de las más animadas de la ciudad, sobre todo la Plaza de la Trinidad, donde te recomendamos sentarte en alguna de las terrazas para disfrutar del ambiente.
Otra de las opciones para disfrutar de una noche especial es reservar este Crucero con cena por Cartagena.

Después de la ruta por Getsemaní en el Cartagena de Indias en dos días, te recomendamos ir al restaurante Celele, otro de los restaurantes más recomendados de la ciudad, en el que pedimos unas empanadas de jaiba como entrante, berenjenas y mejillones como segundo más postre agua y vino por 175000COP. ¡Excelente!

Si tienes más días en Cartagena de Indias puede ser recomendable realizar alguna de estas excursiones a los alrededores:
Excursión a Playa Blanca
Excursión a la Isla del Encanto
Excursión a Santa Marta y Barranquilla
Excursión a las islas del Rosario
Más excursiones aquí

Mapa de la ruta
Te dejamos los puntos importantes para conocer Cartagena de Indias en dos días.
Seguro de viaje para Colombia
Para viajar a Colombia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Deja un comentario