Día 30 : Cómo ir al Desierto de la Tatacoa
En este post te explicamos cómo ir al Desierto de la Tatacoa, uno de los lugares más fascinantes de Colombia, que estamos seguros, te sorprenderá y superará todas tus expectativas.
Después de haber pasado 8 días haciendo una ruta por el Eje Cafetero, que ha incluido el impresionante trekking por el Valle de Cocora, ayer nos trasladamos a Pereira, donde cogeremos un vuelo a Neiva, que será la puerta de entrada al Desierto de la Tatacoa, uno de los lugares que ver en Colombia imprescindibles y la siguiente etapa de este viaje a Colombia en 46 días.
Nuestro alojamiento ha sido el Mh hoteles Pereira, en el centro de la ciudad donde a las 6:30h de la mañana y después de trabajar un rato y tomar un café rápido en la cafetería, nos recoge un taxi que llama el hotel para llevarnos al Aeropuerto Internacional Matecaña, por 10000COP un trayecto de 15 minutos, desde donde sale nuestro vuelo a Neiva a las 8:20 de la mañana.
Comentar que al tener el vuelo tan temprano, preferimos devolver el coche de alquiler con el que hemos recorrido el Eje Cafetero, ayer por la tarde, después de visitar los Termales de Santa Rosa Cabal.
Puedes encontrar muchos más detalles del coche de alquiler en el post Cómo ir al Eje Cafetero y consejos para viajar al Eje Cafetero.
El aeropuerto de Pereira es bastante pequeño, por lo que hacemos el check in muy rápido, dejamos las maletas, y pasamos los controles de seguridad bastante también muy rápido para después ir a la puerta de embarque y a las 8:20 despegar puntuales destino Bogota, que será la escala que hagamos antes de ir a Neiva, que será la puerta de entrada para ir al Desierto de la Tatacoa.
Llegamos a las 9:20 de la mañana y nos toca esperar hasta la 1:30, ya que como comentamos en las stories de Instagram, el vuelo nos lo han retrasado dos horas, así que la escala inicial de 2 horas pasa a ser de 4 horas, que pasamos entre trabajo, lectura y comida, en una de las salas del aeropuerto.

El segundo vuelo sale puntual y en una hora aterrizamos en Neiva, donde recogemos nuestro equipaje y nos vamos directos a las oficinas de Localiza donde tenemos que recoger el segundo coche de alquiler de la ruta por Colombia por libre.
Cómo ir al Desierto de la Tatacoa en Colombia
Hay diferentes formas de ir al Desierto de la Tatacoa, en el departamento de Huila, dependiendo del tiempo y presupuesto que tengas. Nosotros nos centraremos en las más habituales y haremos mención de las ciudades de origen más frecuentes, que son Bogotá, Medellín o el Eje Cafetero, que ha sido nuestro caso.
Lo primero que tienes que saber es que para llegar al Desierto de la Tatacoa deberás ir primero a Neiva y desde allí ir al desierto, que está a unos 45 kilómetros y unos 90 minutos de trayecto en coche.
Desde Bogotá:
Autobús: hay varias compañías que realizan este trayecto, que es de unas 5 horas y tiene un precio de 35000COP por persona.
Una opción muy cómoda e interesante es reservar esta excursión de 2 días al desierto con guía en español.
Avión: EasyFly y Avianca tienen vuelos directos entre Bogotá y Neiva por unos 25-50 euros, si reservas con antelación y el trayecto es de una hora.
Desde Medellín:
Autobús: al igual que en Bogotá, existen diferentes compañías que realizan este trayecto que es de unas 12 horas y tiene un precio de 85000COP.
Avión: en este caso la mayor parte de los vuelos realizan escala en Bogotá y en algunos casos de muchas horas. El precio suele ser de unos 70-100 euros y el tiempo del trayecto depende de cómo de larga sea la escala.
Desde el Eje Cafetero:
Autobús: hay varias compañías que realizan este trayecto. Desde Pereira y Armenia por ejemplo, tienes Coomotor que cuenta con varias salidas cada día. El precio es de entre 580000COP y 63000COP y la duración del trayecto es de entre 8 y 10 horas, dependiendo del origen.
Avión: en este caso la mayoría de vuelos hacen escala en Bogotá y el tiempo de trayecto depende de la escala que cojas. El precio suele ser de entre 25 y 50 euros.
En cualquiera de los casos anteriores, una vez llegues a Neiva y para ir al Desierto de la Tatacoa, deberás ir a la Terminal de Transporte y optar por:
- Buseta directa al Desierto de la Tatacoa: el precio es de unos 20000COP y el trayecto te llevará unas 2 horas.
- Bus con enlace: esta buseta te llevará hasta Villavieja, el pueblo más cercano al Desierto de la Tatacoa, por 8000COP y una vez allí deberás coger una moto taxi que te lleve hasta tu alojamiento o al desierto por 20000COP.
- Coche de alquiler: para nosotros esta es la mejor opción para ir al Desierto de la Tatacoa ya que te permitirá tener total libertad de horarios y movimientos sobre todo si tenemos en cuenta que en el desierto se pueden visitar varias zonas, que están bastante separadas y no hay transporte público, por lo que de deberás estar pendiente de los moto taxi.
- Excursión: en caso de que no quieras preocuparte por nada te recomendamos optar por reservar esta excursión al Desierto de la Tatacoa desde Neiva o este tour en bicicleta por el Desierto de la Tatacoa desde Villavieja.

Coche de alquiler
Tal y como comentamos anteriormente, creemos que la mejor forma de ir al Desierto de la Tatacoa desde Neiva y además moverte por la zona, es alquilar un coche.
Aunque en este caso sí que hay que tener en cuenta que la carretera de Neiva al Desierto de la Tatacoa no es mala del todo pero sí que hay muchísimos baches, por lo que es importante ir con el coche con tranquilidad y sobre todo si conduces de noche.
Al igual que en el Eje Cafetero nosotros reservamos el coche con Localiza, a través Auto Europe, con seguro Premium, para que cubra cualquier cosa que pueda pasarnos estos días.
Puedes encontrar toda la información sobre alquiler de coche en Colombia en el post Cómo ir al Eje Cafetero.
Otra de las cosas importantes a tener en cuenta es que si como nosotros después del Desierto de la Tatacoa vas a ir a San Agustín, es muy recomendable reservar el autobús en la Terminal de Transporte de Neiva para tener la plaza asegurada ya que no hay muchos autobuses que realicen este trayecto.
En este caso nosotros nos encontramos con el problema de que los autobuses que van directamente de Neiva a San Agustín son todos nocturnos y tardan unas 5 horas. Al tener que devolver el coche por la mañana en el aeropuerto de Neiva y no querer hacer un trayecto nocturno, decidimos hacer el trayecto desde Neiva a Pitalito en autobús, que son 4 horas y desde allí coger otro autobús que nos lleve hasta San Agustín.
El precio son 33000COP por persona y el viaje lo haremos en un autobús pequeño o buseta.
Y así con todo ya arreglado, después de ir con el coche de alquiler del aeropuerto a la Terminal de Autobuses de Neiva, para sacar los billetes a San Agustín, por fin empezamos el trayecto para ir al Desierto de la Tatacoa, a 50 kilómetros y 1:30h más o menos de trayecto, qué hacemos en un primer tramo enfrentándonos al tráfico infame de Neiva y ya después a través de paisajes que nos empiezan a mostrar la belleza de esta zona de Colombia.
Tarjetas recomendadas para viajar
Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Son las 16:30 cuando llegamos a Villavieja, que es única localidad del Desierto de la Tatacoa y la más cercana a nuestro hotel donde decidimos hacer una parada para hacer una merienda-cena en el restaurante Sal si puedes, uno de los más recomendados del pueblo, donde pedimos pollo a la mostaza, pollo con queso, más cerveza y dos aguas por 39000COP. ¡Muy recomendable!.

Después de esta temprana cena volvemos a coger el coche y ponemos camino a Payande Tatacoa, al lado del Desierto Rojo, que será nuestro alojamiento en el Desierto de la Tatacoa las próximas 3 noches, donde llegamos a las 18h, después de recorrer los casi 12 kilómetros que nos separan de uno de los alojamientos con más encanto del viaje, y que recorremos con unas vistas únicas al desierto que empezaremos a descubrir a partir de mañana.
Mapa de los puntos importantes para ir al Desierto de la Tatacoa
Mapa con las ubicaciones de todos los lugares que hemos incluido en las diferentes propuestas sobre cómo ir al Desierto de la Tatacoa.
Seguro de viaje para Colombia
Para viajar a Colombia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Deja un comentario