Día 7 : Cómo ir a Barichara
Cómo ir a Barichara en Colombia es una de las primeras preguntas que nos hicimos cuando empezamos a preparar la ruta por Colombia por libre. Y es que no es precisamente fácil llegar a esta localidad del norte del país, conocida por ser uno de los pueblos más bonitos de Colombia en el que destacan sus sus calles adoquinadas y su arquitectura colonial.
Después de hacer ayer una ruta por todas las cosas que hacer en Villa de Leyva que teníamos apuntadas, hoy continuamos el viaje a Colombia en 46 días con el trayecto de Villa de Leyva a Barichara, donde pasaremos esta tarde y gran parte del día de mañana.
Nos despertamos en Casa Provenzal, nuestro alojamiento en Villa de Leyva estas últimas dos noches, cuando son las 6 de la mañana y después de trabajar un poco y desayunar en el patio interior, nos despedimos de uno de los alojamientos más familiares en los que hemos estado nunca, del que siempre recordaremos la amabilidad con la que nos ha tratado Concha.
A las 8 en punto de la mañana ya tenemos un taxi esperándonos en la puerta, que hemos contratado a través de Casa Barichara Boutique, el que será nuestro alojamiento en Barichara esta noche y con quién también hemos reservado el transporte mañana a Bucaramanga, para al día siguiente coger un vuelo a Cartagena de Indias.
Cómo ir a Barichara desde Villa de Leyva
Tal y como comentamos en varias ocasiones en los días anteriores, realizar la ruta que estamos haciendo por Villa de Leyva con parada para visitar la Laguna de Guatavita y después ir a Barichara, no es nada fácil si quieres hacerlo en transporte público y cuentas con pocos días.
Por ese motivo, nosotros hemos optado por contratar transporte privado y así poder aprovechar el tiempo al máximo.
Cómo ir a Barichara desde Villa de Leyva
Hay varias opciones para ir de Villa de Leyva a Barichara:
- Transporte público: esta es la forma más barata pero también la más complicada y larga. Si optas por esta opción deberás ir desde tu alojamiento en Villa de Leyva hasta la estación de autobuses, allí coger un autobús hasta Tunja y allí otro autobús hasta San Gil. Una vez allí, deberás coger otro transporte hasta Barichara y después desplazarte hasta tu alojamiento. Como puedes ver la combinación implica mucho cambio de transporte y además debes tener en cuenta que no todos los autobuses conectan en horarios, por lo que puede que en alguno de los tramos, tengas que esperar a encontrar un autobús.
- Transporte privado: esta es la opción por la que nosotros hemos optado. La contratamos como hemos comentado con Casa Barichara Boutique y hemos pagado 400000COP por un trayecto de 4 horas para ir de Villa de Leyva a Barichara.
Además también contratamos con ellos el transporte privado de Barichara a Bucaramanga, que son 3 horas, por 330000COP.

El trayecto para ir a Barichara desde Villa de Leyva dura 4 horas, que pasamos recorriendo preciosos paisajes salpicados de pueblecitos y al final, un buen tramo de curvas interminables, que hacen que lleguemos a Casa Barichara Boutique, nuestro alojamiento en Barichara deseando poner los pies en tierra para empezar a recorrer el que dicen, es el pueblo más bonito de Colombia.
Tarjetas recomendadas para viajar
Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Son las 12:30 del mediodía cuando después de hacer el check in y descansar un poco, salimos a las calles de este precioso y encantados pueblo, donde no nos hacen falta más de unos minutos para darnos cuenta de los motivos por los que está considerado como uno de los más bellos del país y es que tenemos que confesar que creemos que nunca habíamos estado en un lugar que transmitiese tanta energía y paz al mismo tiempo.

En nuestro caso vamos a estar toda la tarde de hoy y toda la mañana de mañana, por lo que hemos pensado que lo mejor es en el próximo artículo, hablar sobre los lugares que ver en Barichara de una forma más extensa, teniendo en cuenta que la mayoría de viajeros pasan por esta localidad un día completo como haremos nosotros.
Dicho esto y después de la experiencia, tenemos que decir que creemos que lo mejor para disfrutarlo, si tienes algún día extra en tu viaje, es dedicarle 2-3 días a la localidad o incluso, pasar aquí una semana al final del viaje, sino te gusta la playa y no quieres ir a ninguna isla.

Después de perdernos por las callecitas de Barichara, donde se nos pasa el tiempo volando y sin mirar el reloj ni una sola vez, son las 3 cuando nos acercamos hasta el restaurante Shanti, uno de los más recomendados, donde pedimos un ceviche de champiñón, plato de pasta, copa de vino y limonada por 65000COP.
Delicioso y además es un local vegetariano-vegano, con muchísimo encanto en el que puedes ver cómo cocinan.

Después de comer volvemos a perdernos por la zona más céntrica de Barichara, esta vez por la zona más céntrica, donde visitamos todos los lugares que tenemos en la lista y de los que hablaremos mañana, incluidos los miradores de Barichara, para acabar en su plaza principal, donde tomamos algo antes de ir a cenar al Restaurante 7 Tigres donde pedimos un entrante carruaje, pizza mediterránea más dos aguas por 43000COP.
Bastante bueno pero con un servicio pésimo que hacen que no podamos recomendar demasiado el local en conjunto.

Recuerda que en el próximo post hablaremos sobre todos los lugares que ver en el pueblo, de una forma detallada, ya que hoy hemos preferido hablar únicamente sobre cómo ir a Barichara, para que conozcáis los beneficios y perjuicios de optar por el transporte público o privado.
Ruta sobre cómo ir de Villa de Leyva a Barichara
Te dejamos el mapa con la ruta para ir a Barichara en Colombia.
Seguro de viaje para Colombia
Para viajar a Colombia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Deja un comentario