Hoy probablemente sea el día más completo del viaje a Cracovia en 5 días, ya que por la que mañana visitaremos el Barrio Judío de la ciudad, uno de los barrios más interesantes y también más turísticos, para después por la tarde visitar las Minas de Sal desde Cracovia, uno de los mejores tours y excursiones desde Cracovia en el que descubriremos una parte de este increíble entramado de más de 300 kilómetros de galerías, salas impresionantemente decoradas y lagos que hacen de estas espectaculares Minas de Sal posiblemente uno de los lugares más turísticos y visitados de Polonia.
Es por esto que decidimos empezar el día a una hora bastante temprana, no tanto como ayer que fuimos a visitar Auschwitz desde Cracovia, pero sí que nos permita tener una mañana lo suficientemente amplia como para poder ver todo lo que tenemos en el itinerario de hoy.
Así que después de que nos suene el despertador a las seis de la mañana, como viene siendo habitual y después de tomarnos un café, bajamos al salón de desayunos del hotel Logos, donde cuando son aproximadamente las 8:30 de la mañana salimos de nuevo a las calles de La ciudad, dirigiéndonos directamente al barrio judío de Cracovia.
Visitar el barrio judío de Cracovia
El recorrido de hoy por el Barrio Judío de Cracovia o Kazimierz nos llevará a conocer lugares como la Sinagoga Vieja, la Sinagoga Remuh, la Sinagoga Tempel, la Sinagoga de Isaac, la Sinagoga Kupa, la Sinagoga Wysoka, la Plaza Nowy y la Basílica del Corpus Cristi, además de disfrutar de un agradable paseo por una de las zonas más imprescindibles de Cracovia.
El hotel en el que nos estamos alojando estos días en Cracovia está más o menos 2 kilómetros del barrio judío se puede ir en transporte público, nosotros decidimos ir andando para poder descubrir de esta forma esa parte de Cracovia que no vimos en el recorrido por Cracovia en un día de hace un par de días.
No tardamos más de 15 o 20 minutos en llegar hasta la Plaza Nowy, la plaza más turística y más importante de esta zona de Cracovia, que tenemos que decir que en este momento del día está poco animada, ya que es demasiado temprano y no hay ningún puesto abierto, por lo que después de hacer algunas fotos decidimos que intentaremos volver a lo largo del día para poder verla con algo más de ambiente.

El día de hoy amanecido bastante más nublado que los días anteriores, pero pese a esto, las altas temperaturas parece que se mantienen, algo que inicialmente no pensábamos que nos pasaría en Polonia, por lo que te aconsejamos mirar antes del viaje la previsión del tiempo, ya que en este momento estamos superando los 30grados, por lo que venir con ropa de primavera u otoño puede ser un verdadero suplicio con un tiempo tan caluroso.
Después de esta breve parada, seguimos en recorrido de hoy con una breve vuelta de reconocimiento por la zona, para después seguir nuestro itinerario previsto por el Barrio Judío, dirigiéndonos a la primera visita que haremos del día, que como no podía ser de otra forma, es una sinagoga.
Una buena opción para conocer mejor la historia de este barrio es reservar este free tour por el barrio judío con guía en español ¡Gratis!
En Cracovia, de las 7 sinagogas que podemos encontrar en Kazimierz o barrio judío de Cracovia, únicamente son 6 las que se pueden visitar. En nuestro caso únicamente visitaremos el interior de 2, la Sinagoga Vieja y la Sinagoga Remuh, dos de las más turísticas.
Sinagoga Tempel
La Sinagoga Tempel, que no visitamos su interior, ya que la idea es visitar únicamente dos de las nueve que tenemos en el planning.
Esta sinagoga, de estilo neo renacentista, fue construida en el s.XIX, por lo que es la sinagoga más actual que podemos encontrar en Cracovia.

Sinagoga Kupa
Esta sinagoga, construida en el año 1643, fue la última que se edificó en la ciudad y siempre que tengas suerte y la encuentres abierta, algo que no sucede a menudo, podrás disfrutar de sus paredes adornadas con ciudades de Tierra Santa.

Sinagoga Remuh
Esta sinagoga es la más pequeña de todas, además de ser la única que actualmente mantiene su actividad. El precio de la entrada es de 10PLN por persona y dan acceso tanto a la sinagoga como a su cementerio, un lugar que conserva muchas lápidas a pesar de los estragos que provocaron los nazis.


Los mejores tours y excursiones en Cracovia en español
Si prefieres olvidarte de preparativos o tienes poco tiempo, puedes reservar los siguientes tours en ESPAÑOL
– Excursión a Auschwitz-Birkenau
– Excursión a las Minas de Sal de Wieliczka
– Oferta: Auschwitz + Minas de Sal en un día
– Visita guiada privada por Cracovia
– Free tour por Cracovia ¡Gratis!
– Free tour por el barrio judío de Cracovia ¡Gratis!
– Muchas más excursiones y tours en/desde Cracovia aquí
Sinagoga Vieja
Esta sinagoga está considerada como la más antigua, no solo de Cracovia, sino también de Polonia y es conocida por ser a día de hoy el Museo Histórico de Cracovia, después de ser utilizada por los nazis como almacén.


Sinagoga Wysoka
Esta sinagoga es conocida también como Sinagoga Alta, ya que la ubicación de la sala de rezos está en la parte más alta de la construcción, convirtiéndose por ello en la sinagoga más alta de Cracovia. ubicación de la sala de rezo en la planta superior del edificio, la cuál la convierte en la sinagoga más alta de Cracovia.
Sinagoga de Isaac
Esta sinagoga, considerada como una de las más bonitas, llama la atención al tener un exterior que parece no concordar con lo primero, ya que nos encontramos con una edificación sobria y austera, que fue construida en el año 1644.

Nuestro recorrido por las sinagogas empieza después de dar una vuelta por el barrio judío, donde tenemos que confesar nos vamos parando cada pocos metros, intentando quedarnos con todos los detalles con los que nos vamos cruzando y sobre todo, confirmando que esta es una de las zonas de Cracovia que más nos llaman la atención y donde no nos importaría alojarnos la próxima vez que vengamos.


Viendo que el tiempo pasa más rápido de lo previsto y por supuesto de lo deseado, nos acercamos hasta La Sinagoga Kupa, la primera de las sinagogas que visitamos en el Barrio Judío para después acercarnos hasta la Sinagoga Remuh, donde después de pagar 10PLN por persona, accedemos a la que es una de las sinagogas más visitadas del barrio judío de Cracovia y en la que también encontramos un cementerio.

Después de la visita, no podemos evitar volver a perdernos por las calles adyacentes, en las que continuamos encontrándonos en numerosos detalles que no dejan de llamarnos la atención, recordándonos que Cracovia será una de las ciudades a las que seguro volveremos, pero con más tiempo, para saborearla poco a poco.
En las arterias del barrio nos vamos encontrando con muchísimas tienda y locales llenos de encanto que nos recuerdan el momento en el que el chico que nos hizo el transfer del aeropuerto al hotel, cuando fuimos del aeropuerto a Cracovia, nos dijo que este es uno de los mejores barrios tanto para desayunar como comer o cenar en toda Cracovia. Así que si estás por esta zona, en alguno de estos momentos del día, la verdad es que merece muchísimo la pena plantearse hacer una parada. Y como no podía ser de otra forma, ya es algo que nosotros tenemos planeado para mañana.


Después de este nuevo paseo por las calles de este increíble barrio nos dirigimos a la Old Sinagoga, la más antigua del barrio judío de Cracovia, donde entramos después de pagar 10PLN por persona y después de disfrutar de un rato de descanso en una de las plazas más bonitas y con más encanto de la ciudad.

Después de esta visita nos acercamos hasta la Sinagoga Wysoka, a pocos metros de la anterior, desde donde seguimos el recorrido por el barrio judío de Cracovia dirigiéndonos hacia la Sinagoga de Isaac, que vemos desde fuera y con la que damos por finalizada la ruta por las sinagogas el barrio judío de Cracovia y empezamos a dar un paseo por el barrio sin rumbo y sin mapa, perdiéndonos de nuevo por varias de las calles adyacentes a las sinagogas, todas con restaurantes y cafeterías llenas de encanto, que como decíamos anteriormente, merece la pena disfrutar. Es por ello que te aconsejamos venir al barrio con suficiente tiempo para poder recorrerlo con tranquilidad y, siempre que puedas, estar en los momentos de la comida o la cena, para poder aprovechar y disfrutar de algunos de ellos.


La siguiente parada en el barrio judío de Cracovia es la Iglesia del Corpus Cristi, uno de los templos más grandes de la ciudad, además de estar considerado como uno de los templos barrocos más bellos de Europa.


Como no podía ser de otra manera, nos tomamos unos minutos para visitar su interior, de manera gratuita, que tenemos que decir nos sorprende muchísimo y se convierte en otro de nuestros rincones preferidos de la ciudad.
Después de la visita volvemos a la Plaza del Mercado, un habitual de este Cracovia en 5 días, en esta ocasión para acercarnos por tercera vez en estos días a las taquillas de la Basílica de Santa María, para intentar subir a la torre. Faltando algunos minutos para las 12 del mediodía, entendemos que no deberíamos tener problemas para poder subir, pero como si de una cámara oculta se tratase, nos encontramos con que ya tienen un cartel como que están todas las entradas vendidas. Así que no nos queda otra que preguntar y explicar lo que nos está pasando, para pasar a escuchar la recomendación de que vengamos a primera hora de la mañana, a las 9 que es la hora que abren y así asegurarnos la visita, ya que las entradas, al permitir únicamente grupos pequeños cada 30 minutos, se agotan muy rápido.
Con esta explicación y viendo que hoy ya es imposible, acabamos dejándolo para mañana, que intentaremos venir a primera hora y a ver si ya por fin, por cuarta vez, y siendo el último día que estaremos en Cracovia, podemos subir a la torre.
Más información práctica para preparar tu viaje a Cracovia
– 12 lugares que visitar en Cracovia imprescindibles
– 50 cosas que ver y hacer en Cracovia
– Guía de Cracovia
– Dónde comer en Cracovia: 10 restaurantes recomendados
– 10 consejos para viajar a Cracovia imprescindibles
– Dónde alojarse en Cracovia: mejores barrios y hoteles
– Los mejores free tours en Cracovia gratis
– Cómo ir de Cracovia a Auschwitz
– 10 consejos para viajar a Polonia
Viendo esto y teniendo en cuenta que aún es pronto para comer, decidimos hacer una parada en el Café Szal, en plena Plaza del Mercado, donde se puede acceder a través de la galería que hay justo debajo y desde donde hay unas impresionantes vistas a la Plaza del Mercado.

No nos hacen falta más de dos minutos para confirmar que este es uno de los mejores lugares de la ciudad en los que hacer una parada para comer o tomar algo y es que las vistas son increíbles, además de contar con un ambiente muy tranquilo y agradable, perfecto para hacer una parada mientras recorrer la ciudad. Además los precios no son muy caros: un café mocha, con helado y caramelo 16PLN o un americano por 8PLN, unos precios que teniendo en cuenta la ubicación, nos parecen muy ajustados.
Si te decides a venir, verás que en la entrada de la galería indican que el precio de entrada son 16PLN por persona, pero aunque sea la misma entrada, para acceder al Café Szal no debes pagar nada. Puedes subir directamente en el ascensor hasta la planta 1 o por las escaleras que hay a mano izquierda y que te llevarán directamente al café.
Nosotros pedimos un café mocha, con caramelo y helado, más un lassi de mango, todo por 30PLN, que disfrutamos frente a unas vistas increíbles y que nos dan energías para enfrentarnos a la segunda parte de las visitas del día, que será dentro de un par de horas y que nos llevará a visitar las Minas de Sal desde Cracovia.

Y es en este punto donde tenemos que dar las gracias a Gonzalo, de Se hace camino al andar ya que gracias a él descubrimos este lugar. No te pierdas sus fotos, son espectaculares.

Desde aquí y después de este momento dulce en Cracovia, decidimos que hoy iremos a comer a otro de los restaurantes más recomendados de Cracovia: el Pato Negro. Y como nos ha pasado con la torre de la Basílica de Santa María, volvemos a llevarnos una sorpresa y es que es llegar allí y encontrarnos con que nos dicen que está todo lleno y si no tenemos reserva, tenemos que esperar dos horas. Visto esto y sin contar con ese tiempo, ya que en un rato empezamos la excursión a las Minas de Sal desde Cracoviamina, abortamos la misión gastronomía polaca de nuevo, y buscamos otro restaurante que esté cerca donde poder comer.
Después de mirar en varios restaurantes decidimos acercarnos hasta la Pizzería Cyclop, una de las pizzerías más recomendadas de Cracovia, donde pedimos una pizza y un plato de pasta más limonada de la casa, cerveza y postre por 96PLN.

Todo buenísimo, así que si estás por aquí y te apetece probar la pizza o la pasta, ¡no lo dudes!
Después de una comida de lo más buena, salimos camino del punto de encuentro, en el que estuvimos ayer, para empezar el tour a las Minas de Sal desde Cracovia, pasando antes de nuevo por la Calle Florianska, una de las más animadas de la ciudad, que a estas horas luce increíblemente ambientada.

Y así, a las 15:35 de la tarde, puntuales como un reloj, damos por iniciado el momento de visitar las Minas de Sal desde Cracovia.
Tour a las Minas de Sal desde Cracovia
Con algo más de 300 kilómetros de increíbles galerías, a las que se accede después de bajar más de 700 escalones, te esperan sorprendentes salas, en las que podrás ver cientos de esculturas hechas en sal, a través de las que podrás conocer la historia de la mina de sal e incluso, lagos subterráneos, frente a los que te quedarás totalmente impresionado.

Itinerario que se recorre en el tour a las Minas de Sal de Wieliczka
La excursión a las Minas de Sal de Wieliczka empieza en Cracovia, donde en autobús empieza un traslado de aproximadamente 15 kilómetros hasta Wieliczka, lugar en el que se encuentran las Minas de Sal.
Una vez allí se empezará a visitar las Minas de Sal desde Cracovia, en las que el primer tramo se hace descendiendo 380 escalones, después de los cuales se empiezan a recorrer los más de 2,5 kilómetros de recorrido total a través de más de 20 salas, todas ellas decoradas con diferentes esculturas hechas en sal, lagos subterráneos, utensilios propios del trabajo realizado en la mina, además de algunas tiendas y restaurantes que se encuentran en la parte final del recorrido.
El momento más intenso de la visita a las Minas de Sal es el momento en el que se accede a la parte superior de la Capilla de St. Kinga de 54 metros, tallada exclusivamente en sal, uno de los lugares más increíbles del mundo.

Detalles de la excursión para visitar las Minas de Sal desde Cracovia
– El tour a las Minas de Sal empieza a las 15:35h, aunque la hora de encuentro es 15 minutos antes.
– El punto de encuentro es en la Plaza de Matejko 2, muy cerca de la Barbacana.
– La duración del tour es de aproximadamente 4 horas, aunque puede variar dependiendo del tráfico.
– El tour a las Minas de Sal desde Cracovia, se realiza en español.
– En esta excursión se tienen que bajar aproximadamente 800 escalones, en dos fases, la primera de 380 escalones seguidos y los siguientes entre los recorridos por las diferentes salas. El regreso a la superficie se hace en ascensor.
– La visita a las Minas de Sal propiamente dichas, es de aproximadamente 2.30h.
– La temperatura en el interior de las Minas de Sal es de alrededor de 16 grados. Pese a que recomiendan llevar algo de abrigo, si no eres muy friolero, no hace falta. Al menos en verano, incluso se agradece esta temperatura durante el tiempo de la visita.

¿Qué incluye el tour para visitar las Minas de Sal desde Cracovia?
– Transporte desde Cracovia en autobús hasta las Minas de Sal de Wieliczka.
– Guía de habla española durante el trayecto y durante la visita.
– Entrada para visitar las Minas de Sal de Wieliczka.
– Vale para comer en el restaurante Beer House o Pub Crawl con 4 copas.
Recomendaciones y consejos para el tour a las Minas de Sal desde Cracovia con guía en español
– No dejan entrar con mochilas ni bolsos más grandes de un DINA4, por lo que hay que dejarlos en el autobús.
– El trayecto en autobús es de más o menos 30 minutos y en la entrada a las Minas de Sal hay varias tiendas, máquinas de bebidas y baños públicos.
– Se pueden hacer fotos durante todo el recorrido por las Minas de Sal, incluidas con flash. Una vez se llega a la impresionante Capilla de St. Kinga, se deben abonar 10PLN por el permiso de fotografía. No es necesario tenerlo para hacer las fotografías en el inicio del tour, se pueden ir haciendo y hacer el pago después.
– En la zona de baños, justo al lado de la entrada de las Minas de Sal, hay varios sitios en los que poder comprar agua, café…etc
– La llegada a Cracovia es sobre las 20:30 de la tarde, por lo que puedes cenar perfectamente en la ciudad.
– Cuando llegas a la entrada de las Minas de Sal, tienen unos minutos para poder ir al baño o comprar agua.
– El total de tiempo para visitar las Minas de Sal desde Cracovia es de aproximadamente 4-5 horas, dependiendo del tráfico para los desplazamientos.
– Pese a que en todo momento se pueden tomar fotografías, la visita a las Minas de Sal es uno de los tours más famosos de Cracovia, por lo que normalmente hay bastante gente. Te recomendamos hacer el recorrido con mucha educación y sobre todo, intentando seguir la grupo.

– Importante: La excursión a las Minas de Sal tiene la hora de salida a las 15:35h por lo que se podría combinar con el tour a Auschwitz desde Cracovia que sale a las 7:30h de la mañana. Este primero finaliza sobre las 3 de la tarde por lo que te daría tiempo comer algo rápido y al dejarte en el punto de encuentro, no tendrías problemas para encajar ambos tours en un mismo día.
Extra de la excursión a las Minas de Sal desde Cracovia
Si reservas el tour a las Minas de Sal con Civitatis, te regalan un bono para gastar en una comida en el restaurante Beer House, ubicado en la calle Floriańska, que incluye una sopa y un plato principal o un bono para 4 bebidas en la Pub Crawl en la que se visitan 4 bares diferentes.
Una buena opción si dispones de poco tiempo es reservar la oferta que incluye la visita a Auschwitz y las Minas de Sal en un día con guía en español.
Reserva aquí tu tour para visitar las Minas de Sal desde Cracovia con guía en español

Después de esta explicación que hemos hecho del tour para visitar las Minas de Sal desde Cracovia, te dejamos un breve resumen de nuestra experiencia:
La primera parte de la visita a las Minas de Sal desde Cracovia es el descenso a la mina, por lo que tenemos que bajar 380 escalones, en escalera de caracol, después de los cuales llegamos a las primeras salas de la mina, realizadas totalmente en sal.
A través de las diferentes salas, el guía nos va explicando tanto la historia como curiosidades y el trabajo que se realizó en las minas de sal desde sus inicios.
En el recorrido pasamos por diferentes salas, lagos subterráneos e incluso algunas tiendas y restaurantes que encontramos al final del recorrido.

El punto más increíble de la visita a las Minas de Sal de Wieliczka es la fabulosa y maravillosa Capilla de St. Kinga, una espectacular sala de 54 metros, que está completamente decorada en sal.


Después de hacer la visita más espectacular de las Minas de Sal, la Capilla de St. Kinga, aproximadamente, cuando nos queda un tercio de las visita y en uno de los pocos momentos en los que tenemos conexión, nos llega un mensaje en el que nos dan a conocer el atentado terrorista sucedido en Barcelona, por lo que siendo sinceros, a partir de ese momento, nuestra atención no es tan exclusiva a la visita, ya que nuestra mente esta en lo que acaba de suceder.

Y así, con nuestra mente en Barcelona y en lo que ha sucedido, cuando son las 7:30 de la tarde y con la visita a las Minas de Sal desde Cracovia finalizada, dejamos la mina de x y volvemos al autobús, que en 45 minutos nos deja de nuevo en Cracovia. Para más información sobre esta visita puedes consultar este post sobre cómo ir de Cracovia a las Minas de Sal.
Siendo ya casi las 8:30 de la tarde, y sin demasiada hambre, decidimos volver al Café Szal, donde estuvimos tomando algo está mañana después de visitar el Barrio Judío de Cracovia, y donde con unas vistas increíbles de Cracovia, cenamos un par de paninis más agua y cerveza por 41PLN, un precio super ajustado y más teniendo en cuenta donde estamos y las vistas tan increíbles de las que hemos podido disfrutar.


Y así, con una sensación un tanto agridulce, volvemos al hotel Logos para pasar nuestra última noche en Cracovia.

Seguro de viaje para Polonia – Cracovia
Para viajar a Polonia, en este caso a Cracovia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
Deja un comentario