Con esta selección de consejos para viajar a Cracovia imprescindibles queremos ayudarte lo máximo posible a organizar tu viaje a una de las ciudades más increíbles y encantadoras de Polonia, que estamos seguros, te conquistará.
Con un centro histórico de cuento, en el que no puedes perderte la famosa Plaza del Mercado y el Castillo de Wawel, un Barrio Judío en el que retroceder en el tiempo o espacios verdes como Planty además de excursiones imprescindibles como el Campo de concentración de Auschwitz-Birkenau y las Minas de sal de Wieliczka, Cracovia es un acierto seguro.
Basándonos en nuestra visita a Cracovia en 5 días, en el que escribimos esta guía de Cracovia, te dejamos los que son para nosotros los 10 consejos para un viaje a Cracovia imprescindibles. ¡Empezamos!
1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Cracovia?
Aunque cualquier época podría ser buena para viajar a Cracovia, es importante prestar especial atención al tiempo, si quieres disfrutar al máximo de la ciudad, con suficientes horas de luz y una temperatura agradable.
- Temporada alta (de mayo a septiembre): estos meses son los más adecuados para hacer un viaje a Cracovia o a cualquier otro lugar de Polonia ya que el clima suele ser bastante benigno y las temperaturas agradables.
- Temporada media (marzo, abril y octubre): aunque no está considerada como la mejor época para viajar, sí que es cierto que suele hacer buen tiempo y lo mejor, la ciudad no suele estar tan masificada.
- Temporada baja (de noviembre a febrero): durante los meses invernales el tiempo suele ser frío y el clima bastante gris, por lo que no suele la época escogida por los viajeros, exceptuando las fechas navideñas, que se viven con especial interés en la ciudad.
No olvides que si tu viaje coincide con la temporada alta o durante fechas festivas, es muy recomendable reservar con suficiente antelación, tanto alojamiento como transporte y vuelos, para tener opciones entre las que escoger y encontrar precios más ajustados.
2. Requisitos de entrada
Si tienes nacionalidad española o eres ciudadano de la UE (Unión Europea), para entrar en Cracovia, solo necesitarás tener en tu poder el DNI o el pasaporte. En caso de tener otra nacionalidad, te recomendamos visitar la web de la Embajada o el Ministerio de Asuntos Exteriores para disponer de toda la información.
A parte del DNI y el pasaporte, es muy recomendable no olvidar la Tarjeta Sanitaria Europea para viajar a Cracovia ya que es imprescindible para recibir asistencia médica en caso de ser necesaria.
En caso de que no la tengas o quieras tener incluidos servicios extra como una repatriación o asistencia en los mejores centros médicos, es muy recomendable contratar mejor seguro de viaje para Europa.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
3. Seguridad en Cracovia
Podemos decir que es totalmente seguro viajar a Cracovia, aunque como en cualquier destino, es importante tomar ciertas precauciones y además, viajar con sentido común. Esto es especialmente importante en estaciones o lugares muy concurridos, en los que es recomendable no perder de vista las pertenencias ni dejar cosas de mucho valor a la vista.
Además de esto, es muy recomendable subir a la nube, antes del viaje, una copia de tu documentación personal importante (DNI, Pasaporte, póliza del seguro de viaje o carnet de conducir) para que en caso de pérdida o robo, puedas realizar cualquier trámite de una forma rápida.

4. Cambio de dinero
Otra de las cosas importantes a tener en cuenta antes de viajar a Cracovia es que Polonia, pese a pertenecer a la UE (Unión Europea), no tiene como moneda el euro, siendo el złoty (PLN) su moneda, con una conversión aproximada de 1 euro = 4,37 zloty.
Aunque en algunos casos muy concretos, pueden aceptar euros, es imprescindible contar con moneda local y para ello, te recomendamos pagar todo lo posible con tarjeta y sacar directamente del cajero automático para así, tener el mejor cambio y ahorrar las abusivas comisiones de bancos y agencias de cambio.
Nosotros, después de muchos viajes, recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Además de la N26, en Cracovia es necesario llevar efectivo para poder pagar en pequeños comercios que no admitan tarjetas o para propinas.

5. ¿Cómo empezar el viaje a Cracovia?
Lo primero y más importante es decidir la época en la que quieres viajar a Cracovia para después empezar a buscar vuelos a la capital, con cualquier compañía aérea, incluidas las low cost que actualmente aterrizan en la ciudad.
Para hacer está búsqueda te recomendamos este buscador de vuelos con el que podrás encontrar las mejores ofertas a los mejores precios.
Una vez tengas resuelto este punto, el siguiente paso será reservar el alojamiento, sobre todo si tu viaje es en temporada alta o coincide con alguna festividad o fin de semana. Para esto te recomendamos utilizar este buscador de hoteles en Cracovia, que estamos seguros, te ofrecerá los mejores resultados a los mejores precios.
Nosotros nos alojamos en el hotel Logos, a pocos metros de la Plaza del Mercado y no pudimos haber elegido mejor: babitaciones amplias, con todas las comodidades, wifi de calidad, desayuno incluido en el precio de la habitación, una relación calidad-precio perfecta y además, muy céntrico.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Cracovia.
Si vas a estar varios días en la ciudad, además de las rutas recomendadas, te recomendamos aprovechar para hacer alguna excursión o tour tanto en la ciudad como por los alrededores, para conocer mejor la historia y sobre todo, llevarte una idea más global de la ciudad.
Puedes ver todos los tours y excursiones en Cracovia aquí además de hacer directamente la reserva y consultar los traslados a/desde el aeropuerto aquí.

6. Ruta por Cracovia
Objetivo principal de la mayoría de turistas que hacen un viaje a Polonia, Cracovia es una ciudad que sorprende, atrapa y encoge el corazón a partes iguales, debido a su dolorosa historia. Pese a eso, creemos que es imprescindible conocerla y saborearla poco a poco, para poder ir encontrando esos matices que hacen de esta, una de las ciudades más fascinantes del mundo.
Para conocer la ciudad, nosotros siempre recomendamos viajar a Cracovia un mínimo de 4-5 días, tiempo que además te permitirá disfrutar y conocer algunos lugares de los alrededores como las Minas de Sal de Wieliczka y el Campo de Concentración de Auschwitz-Birkenau, considerados como dos de los mejores tours y excursiones desde Cracovia.
Entre los cientos de lugares que podrás ver en la ciudad, te recomendamos seguir esta lista de lugares que visitar en Cracovia imprescindibles además de disfrutar de todas las cosas que hacer en Cracovia más recomendadas. También es importante comprobar si te sale a cuenta comprar la Krakow Card que incluye la entrada a los principales puntos de interés de Cracovia y el transporte público.
Y por supuesto, además de seguir estas listas, te recomendamos echarle un vistazo a estas guías personalizadas por días, con las que podrás conocer todos los lugares interesantes de la ciudad:
A parte de estas guías, es muy recomendable, si quieres conocer al máximo la ciudad y su historia, reservar este Free tour por Cracovia ¡Gratis!, considerado como uno de los mejores free tours en Cracovia, esta visita guiada por Cracovia o esta Visita guiada por la fábrica de Schindler, todas ellas con guía en español.
7. Campo de Concentración de Auschwitz-Birkenau
Auschwitz-Birkenau se abrió al público en 1979 con el único objetivo de que este lugar sirviese como recuerdo de todas las víctimas de una de las barbaries más brutales de la historia además de mostrar de una manera transparente la realidad del régimen nazi y lo que este hizo en el mundo, asesinando entre 1940 y 1945, a más de un millón de personas inocentes, entre 1940 y 1045, por motivos de raza, religión o política.
Y aunque sabemos que visitar el campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau al viajar a Cracovia no es una experiencia agradable para nadie ni un tour que ningún viajero esté deseando hacer, al mismo tiempo también creemos que es algo necesario para comprender la historia de la ciudad y sobre todo, tomar conciencia de las barbaries que se cometieron durante esa oscura época de nuestra historia.
Puedes visitar Auschwitz desde Cracovia perfectamente por libre, en coche de alquiler o cogiendo un bus, aunque después de nuestra experiencia y sobre todo, teniendo en cuenta que la visita al campo de concentración únicamente se puede hacer de forma gratuita antes de las 10am y después de las 16pm, después de soportar una larga cola, en la que incluso a veces puedes quedarte sin plazas, te recomendamos optar por la opción organizada, para no preocuparte por el transporte y además, conocer la historia de la mano de un guía en español.
Recuerda que la demanda es muy alta en temporada alta o fines de semana por lo que es muy recomendable reservar con antelación. Tienes las siguientes opciones para realizarlo de forma organizada:
Para más información puedes consultar este post sobre como ir de Cracovia a Auschwitz.

8. Visitar las Minas de Sal de Wieliczka
Otra de las excursiones más demandadas al viajar a Cracovia son las impresionantes Minas de Sal de Wieliczka, que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1978. En estas minas, consideradas como las más antiguas de Europa, podrás recorrer una red de galerías y túneles a 300 metros bajo tierra, además de algunas salas que estamos seguros, te dejarán sin palabras, como la impresionante Capilla de St. Kinga, una impresionante sala decorada completamente en sal.
Ten en cuenta que la visita a las Minas de Sal de Wieliczka únicamente se puede hacer de forma guiada y aunque sea a tantos metros bajo tierra, las galerías y salas son bastante amplias por lo que no es agobiante en ningún momentos.
El trayecto a las Minas de Sal desde Cracovia puede realizarse perfectamente por libre, cogiendo el bus local 304 en la parada de la Galería Krakowska, pero tenemos que decir que después de nuestra experiencia, y sobre todo si quieres ahorrar tiempo y conocer la historia y anécdotas con un guía en español, lo mejor es optar por la opción organizada.
Al igual que pasa en el Campo de Concentración de Auschwitz-Birkenau, si vas a visitar las Minas de Sal de Wieliczka en temporada alta o fin de semana, es muy recomendable reservar con antelación. Tienes las siguientes opciones para realizarlo de forma organizada:
Para más información puedes consultar este post sobre cómo ir de Cracovia a las Minas de Sal.
9. Gastronomía en Cracovia
No es precisamente fácil hacer un recopilatorio de platos de la gastronomía de Cracovia, ya que hay cientos de opciones, pero queremos dejarte una selección de algunos de los que creemos, son los más conocidos además de una selección de restaurantes que probamos durante nuestra estancia en la ciudad, para que al viajar a Cracoviaa, puedas tener una experiencia completa, que incluya también su gastronomía.
- Pierogi: este es probablemente el plato más conocido de Polonia. Son una especie de pequeñas empanadillas, con diferentes rellenos, que se hierven. En cierta forma nos recordaron a las gyozas y momos.
- Zapiekanka: baguette a la que se le añade cualquier ingrediente que puedas imaginar.
- Pyzy: buñuelos de patata rellenos de cebolla y tocino. ¡Exquisitos!
- Gulash: guiso que se elabora con carne, patatas y verduras. Perfecto para los días fríos de invierno.
- Kielbasa: salchichas que se sirven con guarnición de patatas o verdura.
- Borsch: sopa de remolacha.

10. Restaurantes recomendados en Cracovia
Además de la gran oferta de restaurantes, son muy famosos tanto en Polonia como en Cracovia, los «restaurantes de leche«, restaurantes que sirven platos y menús de la gastronomía polaca a precios muy ajustados y que se pueden identificar fácilmente por tener en sus carteles la palabra «pod«. Te recomendamos, al viajar a Cracovia, mínimo probar uno de ellos.
Zarowka Café: Si quieres disfrutar de una merienda, café o algún plato ligero, no puedes perderte este restaurante en Cracovia, ubicado en la calle Florianska, que es uno de los locales más encantadores de Cracovia. Nosotros pedimos una limonada casera, un café con hielo y una tarta por 29PLN, que tenemos que decir, estaban buenísimos.
Restaurante Bianca: En caso de que te apetezca cambiar un poco de gastronomía, no podemos dejar de recomendarte este restaurante italiano, en plena Plaza del Mercado, donde pedimos una sopa del día, canalones de setas, ravioli, cerveza y agua y postre por 116PLN. Tanto el producto, de primera calidad, como el servicio inmejorable, hicieron que esta fuese una de las cenas memorables del viaje a Cracovia en 5 días.
E. Wedel Chocolate Lounge: Si te gusta el chocolate no puedes dejar de acercarte a este conocido local, famoso por su chocolate y ubicado en la Plaza del Mercado. Nosotros pedimos una copa de chocolate frío con helado de plátano, un surtido de bombones y dos cafés por 48PLN.
Nago Sushi Sake: Si vas a viajar a Cracovia muchos días, puede que te canses de la gastronomía polaca. Si te guste la gastronomía japonesa no puedes perderte una visita a este restaurante, número 1 de la ciudad.
Nosotros pedimos un tartar de atún más tres variedades de rolls especiales, agua y cerveza por 185PLN. Delicioso todo lo que hemos comido y una opción perfecta si te gusta la gastronomía nipona.
Café Szal: Una de las visitas que no puedes perderte en la Plaza del Mercado es este café, a donde puedes acceder desde la galería que hay justo debajo y que es un restaurante-cafetería, con una increíble terraza con unas vistas impresionantes a la plaza.
Nosotros pedimos un café mocha, con caramelo y helado, más un lassi de mango, todo por 30PLN, que disfrutamos frente a unas vistas increíbles.
Como extra a la recomendación del Café Szal, tenemos que decir que volvimos de nuevo por la noche, otro momento muy recomendable para venir a tomar algo, ya que con las vistas de la Plaza del Mercado iluminada, la experiencia es mágica.
Pizzería Cyclop: Si te gusta la pizza, no puedes perderte este local, uno de las más recomendados de Cracovia. Nosotros pedimos una pizza y un plato de pasta más limonada de la casa, cerveza y postre por 96PLN. Todo excelente y con un ambiente y un servicio de 10.
Restaurante Starka: En tu recorrido por el Barrio Judío de Cracovia, no puedes perderte ir a comer o cenar en este restaurante, toda una institución en Cracovia, donde pedimos un solomillo y un pato, más agua, refrescos, postre y dos cafés por 141PLN.
Przystanek Pierogarnia: Viajar a Cracovia y no probar los pierogi es como no haber venido. Si quieres confirmar que has estado en la ciudad, tampoco puedes dejar de venir a este restaurante, toda una institución de los pierogi en Cracovia.
Hay que tener en cuenta que dentro únicamente tiene un par de barras pequeñas con taburetes y fuera dos más pequeñas y suele estar lleno, por lo que merece la pena venir a muy temprano o como nosotros, pasadas las tres de la tarde, cuando ya está más despejado. Otra de las opciones es pedir para llevar y comerlo en algún banco del parque.
Nosotros pedimos un mix de pierogi por 8,50PLN que es un plato con 9 piezas variadas y otro de pierogi dulces, por 8,50PLN, también variados pero variedades dulces, más agua y pepsi por 22PLN.

Nuestra experiencia en el 99,9% de los restaurantes y cafeterías en Cracovia ha sido excepcional, tanto en el producto como en el servicio, algo que tenemos que decir nos ha sorprendido gratamente y es otro de los puntos fuertes de la ciudad.
Puedes ampliar la información leyendo este post sobre restaurantes donde comer en Cracovia.
Más consejos para viajar a Cracovia
Otros de los mejores consejos para un viaje a Cracovia son:
- Recuerda que el idioma oficial de Polonia es el polaco aunque se habla inglés perfecto, sobre todo en la mayor parte de lugares turísticos.
- Aunque moverse por la ciudad y orientarse no es difícil, te aconsejamos llevar un GPS online u offline como Maps.me, con el que seguro, recorrerás la ciudad de la forma más fácil.
- En caso de que quieras aprovechar para hacer una ruta por Polonia, el coche de alquiler es una de las mejores opciones si quieres conocer lugares más alejados de las principales ciudades, pero si tu ruta incluye únicamente las ciudades más importantes del país, puedes moverte perfectamente en tren o autobús. Puedes ver todas las opciones y hacer reservas desde aquí.
- Puedes consultar mucha más información en el post consejos para viajar a Polonia.
- En Polonia el voltaje común es 230V, la frecuencia 50Hz y los enchufes son del tipo E, los mismos que en España.
¿Quieres viajar a Cracovia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Cracovia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Cracovia: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Cracovia en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Cracovia aquí y Aeropuerto⇆Varsoviaaquí
Alquila tu coche en Cracovia al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Cracovia imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Viviana dice
Hola, acabamos de volver de un viaje precioso que incluyó Cracovia…..y no sabíamos que no se podía beber alcohol en la via pública!!!!!. Mi marido abrió una lata de cerveza una cuadra antes de llegar al alojamiento y nos pusieron una multa de 100 zloty, que no los teníamos( les mostramos que nos había quedado solo 80). Mientras el iba a cambiar dinero yo me tuve que quedar de seña con un policía de cada lado. Feo momento 😞
Vane y Roger dice
Hola Viviana,
Sentimos mucho la situación vivida. Muchas gracias por contárnoslo, seguro que le irá muy bien a futuros viajeros. Saludos
Daniela dice
Hola! Gracias por la información provista en el blog. De mucha utilidad!!! Vamos a estar recorriendo Budapest, Viena y finalmente Praga. Queremos pasar dos días por Cracovia. Pensabamos hacer Budapest, Cracovia, Viena. Recomiendan ese enlace o sugieren uno mejor? y que medio de transporte/ empresa recomendarían para cada tramo? Nuevamente gracias!!.
Vane y Roger dice
Hola Daniela,
Nunca hemos hecho esa combinación pero hasta donde sabemos, la mejor opción sería el tren desde Budapest que son unas 6 horas. Si es desde Viena los tiempos se amplían a unas 8 horas.
De todas formas, te recomendamos revisar en Google Maps las opciones, poniendo todos los puntos puedes ver los diferentes transportes, para ver cuál encaja mejor.
Saludos
Nuria Pajuelo dice
Hola,
Primero enhorabuena por vuestro blog, me ayudó mucho para preparar los viajes a Berlin y Nápoles. Ahora quiero visitar Cracovia y me han recomendado la visita a Zakopane. Es factible estando 4 días??
Vane y Roger dice
Hola Nuria,
Es totalmente factible. Te dejamos la guía de Cracovia en 3 días para que puedas ver todo lo que se puede hacer en la ciudad en este tiempo y el post Los 5 mejores tours y excursiones en Cracovia, donde hablamos de las mejores opciones para un día.
Saludos
Noelia dice
Hola, me encanta el blog y la información que dais es clara y precisa, tenemos pensado ir a finales de septiembre, pero tan solo disponemos de tres dias, nos han comentado que es suficiente… pero me gustaría saber vuestra opinión y que nos aconsejais hacer en ese tiempo.
Muchas gracias de antemano…. y ENHORABUENA!!!
Vane y Roger dice
Hola Noelia,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Te dejamos la guía de Cracovia en 3 días que publicamos en la que puedes ver el recorrido que recomendamos optimizado a esos días de viaje. Saludos
Jose Angel dice
Holaa!
Enhorabuena por el articulo, me ha servido de gran ayuda pero me gustaría hacerle unas preguntas.
Me voy a Cracovia 5 días en Septiembre y me gustaría saber si me recomiendas llevarme ya comprado el billete de tren para una vez que me baje del avión no esperar o si por lo contrario lo compro allí una vez haya llegado?
Para ir a visitar Varsovia uno de los días, en la misma parada que me deja el tren del aeropuerto puedo cogerlo?
Muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Jose Angel,
Si te refieres al tren para ir del aeropuerto a la ciudad, puedes comprarlo directamente cuando llegues. Respecto al trayecto a Varsovia, sentimos no poder ayudarte ya que no hemos estado.
Te recomendamos mirar en Google Maps, donde puedes ver las opciones de transporte. Saludos
Irene dice
¡Que información más completa! Hay una cosa que no me ha quedado clara. ¿Para contratar el transfer tienes que pagar 22 euros por noche?Entonces si yo voy a estar 5 días me costará el transfer 88 euros porque me lleve de ida y vuelta al aeropuerto??.
Muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Irene,
Son 22 euros por «coche», no por «noche» 😀 Indicamos esto ya que no pagas 22 euros por persona, sino por el coche en su totalidad. Saludos
Isaac dice
Buenos días,
ante todo felicitaros por toda la información y consejos que dais, enhorabuena!!!
Mi mujer y yo vamos a ir este verano a Polonia, pero queremos visitar varias ciudades y lugares de interés. Hemos decidido de hacerlo con coche, nos recomendáis alguna agencia de alquiler de coches en particular?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Isaac,
Nosotros siempre alquilamos coche con Auto Europe y hasta el momento la verdad es que nos ha ido genial. Saludos
María dice
Buenas!
Lo primero, enhorabuena por este blog tan maravilloso y que tanto ayuda!
Voy a viajar con mi pareja a Polonia (Varsovia + Cracovia) en abril.
Estamos valorando la idea de la tarjeta N26, para sacar dinero en países de Zona Euro no hay ningún tipo de comisión pero en el resto de países la retirada de efectivo supone un 1,7% de comisión.
¿Os cobraron esa pequeña comisión en la retirada de efectivo o Polonia al ser país integrante de la Unión Europea está exento?
Muchas gracias.
Un saludo.
A seguir viajando y aprendiendo!
Vane y Roger dice
Hola María,
Nosotros tenemos la N26 Black y no pagamos comisión en ningún país del mundo. Hemos leído las características de la N26 normal y diríamos que sí que cobran esa pequeña comisión ya que no es moneda europea.
Saludos
Rubén dice
Antes de nada felicidades por el fabuloso trabajo de recopilación y explicación de vuestro viaje, así como agradeceros que de forma altruista nos ofrezcáis tanta ayuda.
Mi pregunta va sobre la vida nocturna. Somos tres amigos que viajaremos de viernes a lunes a Cracovia, y por la noche queremos integrarnos en el ambiente del centro, donde estamos alojados. ¿alguna recomendación, precaución o consejo?, gracias
Vane y Roger dice
Hola Rubén,
¡Muchas gracias por leernos!
Respecto a la vida nocturna de Cracovia, sentimos no poder ayudarte ya que lo máximo que hicimos fue salir a cenar 😉
Saludos
Merceded dice
Quisiera saber cuanto se da de propina mas o menos rn las excursiones gratuitas.
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Merceded,
Depende mucho del tour y sobretodo, de si «te gusta». Pero en líneas generales se suele dejar unos 10 euros por persona.
Saludos
EVA dice
Hola! Vamos a ir a Cracovia del 14 al 16 de agosto. Tengo algunas dudas:
1) ¿Es aconsejable llevar dinero en efectivo para evitar tener que cambiar allí?
2) Para ir de Praga a Cracovia, qué es lo más aconsejable? He visto que se puede ir en tren. Es aconsejable coger tren-cama y realizar el trayecto de noche?
3) Hay que reservar con antelación para la Excursión a Auschwitz-Birkenau? Tendremos problemas si no reservamos?
Felicidades por el blog y muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Eva,
1. Nosotros siempre aconsejamos pagar todo lo posible con tarjeta y para el efectivo, sacar directamente de un cajero, ya que así se puede obtener el mejor cambio. En este caso es fundamental conocer las comisiones de tu banco, para evitar ninguna sorpresa.
Nosotros utilizamos la tarjeta N26, que no cobra comisiones y estamos encantados
2. No hemos hecho este trayecto, por lo que no sabríamos que aconsejarte.
3. Nosotros siempre aconsejamos reservarla, ya que según la época, puedes quedarte sin plazas. En este post sobre visitar Auschwitz desde Cracovia hablamos sobre nuestra experiencia
Saludos
ROSAG dice
Aquí estoy con boli y papel tomando notas para nuestro viaje a Cracovia, si no se cambia de opinión, esperemos que sea en septiembre,
Que buena información dais, me ha servido de mucho.
Pero tengo una duda, hay vuelos directos a Cracovia? o tenemos que volar a Varsovia y de allí coger un tren a Cracovia?.
No sería demasiada incomodidad pero si hubiera vuelo directo hasta allí, sería la pera.
Muchas gracias por toda y tanta información, de verdad que es de gran ayuda.
Espero seguir leyendo sobre más viajes.
Vane y Roger dice
Hola Rosa,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Respecto a los vuelos directos, depende desde que ciudad quieras volar, hay vuelos directos 😉
Te recomendamos mirar en Google Flights, Skyscanner o GoEuro, para ver las diferentes opciones que tienes disponibles desde tu ciudad.
Saludos
Mercedes dice
Me ha encantado como explicas todo, en unos 20 días voy y me ayudado mucho.
Vane y Roger dice
Hola Mercedes,
¡Muchísimas gracias por leernos y tus palabras!
Disfruta muchísimo de Cracovia, es una ciudad increíble!
Saludos
Sergio dice
Hola! En Octubre tenemos pensado ir a visitar la ciudad de Cracovia, he visto buenos consejos sobre la ciudad y que hacer, nosotros creo que optaremos por quedarnos en apartamento, hemos visto alguno que en principio nos gusta y quería saber si el barrio donde está es buen sitio para alojarse, el barrio se llama Kazimierz, gracias de antemano por vuestra información.
Vane y Roger dice
Hola Sergio,
Antes de nada, perdona el retraso en la respuesta. Acabamos de ver que este mensaje no lo habíamos visto.
Respecto a la ubicación, aunque nosotros no nos quedamos en esa zona, hemos mirado en el mapa y está muy cerca del castillo y además en barrio histórico, por lo que creemos que es un lugar muy acertado.
Saludos
Susana dice
Hola: Genial toda la información.Enhorabuena. Queremos viajar a Cracovia que mes nos recomendáis Noviembre o diciembre, en cualquiera de los 2 meses a primeros de meses sobre el 1-5, si es demasiado frio o riesgo de nieve cambiariamos el mes. Muchas gracias de antemano por vuestro tiempo.
Vane y Roger dice
Hola Susana,
La verdad es que al no haber viajado en esas fechas, no podríamos aconsejarte por experiencia. Nosotros siempre utilizamos alguna aplicación tipo Accuweather para hacernos una idea de las temperaturas y el tiempo, ya que puedes ver un histórico anual.
Saludos
Yolanda dice
Hola!
Vamos a ir a cracovia en dos semanas, nos aconsejáis cambiar euros aquí o allí mismo? Gracias
Vane y Roger dice
Hola Yolanda,
Siempre que sea posible aconsejamos pagar todo lo que se pueda con tarjeta de crédito, para así, tener el cambio del momento y evitar llevar mucho efectivo.
Para las cosas que no se puedan pagar con tarjeta, lo mejor sería sacar del cajero, aunque siempre teniendo en cuenta la comisión que te cobra tu banco español, que no debería ser mucho.
En caso de que quieras cambiar dinero, lo mejor es cambiarlo directamente allí, en alguna agencia de cambio, controlando siempre cómo está el cambio del día y qué comisión van a cobrarte.
Saludos
Hemen Pizza dice
En estos tiempos de tanto exceso de información de poca calidad, sobre todo en viajes, da gusto ver información tan trabajada. Enhorabuena y a seguir con este blog que me encanta
Vane y Roger dice
Hola,
Muchísimas gracias por tus palabras, no te imaginas lo que te las agradecemos y los ánimos que nos dan para seguir escribiendo sobre los viajes que hacemos.
Saludos!!
Mari Carmen dice
Consejos extraordinarios. Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Mari Carmen,
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Esperamos poder seguir «acompañándote» en muchos más destinos. Saludos!!