• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que ver en Cartagena imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que ver en Cartagena te ayudará a descubrir una de las ciudades históricas más interesantes de España, aprovechando al máximo el tiempo.
Situada en la costa Mediterránea, en la Región de Murcia, esta ciudad fue fundada por el general cartaginés Asdrúbal el Bello en el año 227 a.C. y adquirió su máximo esplendor durante la época romana, con el nombre de Cartago Nova.
Además de conocer alguno de los monumentos que construyeron los romanos como el imponente Teatro, Cartagena cuenta con fantásticos museos, un gran puerto y un centro histórico perfecto para pasear e ir de tapeo.
Aunque con medio día es suficiente para ver sus principales atractivos turísticos, te recomendamos hacer noche en la ciudad para disfrutarla con más tranquilidad y acercarte a alguna de sus playas como Cala Cortina o a la increíble Batería de Castillitos.

Ten en cuenta que el mejor momento para viajar a Murcia es en otoño y primavera, cuando las temperaturas no son tan extremas, pero sobre todo, en el momento de viajar a Cartagena te aconsejamos evitar que tu visita coincida con un lunes ya que todos los monumentos y museos están cerrados y no podrás disfrutar de la ciudad como se merece.

Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta ciudad, situada entre los sitios que ver en España más bonitos, hemos realizado esta lista de los que pensamos son los 10 lugares que visitar en Cartagena imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Submarino Peral

Una de las primeras cosas que puedes hacer al llegar a la ciudad en coche es parar en una rotonda del Paseo de Alfonso XIII para ver una réplica del Submarino Peral, diseñado por Isaac Peral, que se propulsaba por medio de la energía eléctrica y fue el primero de funcionalidad militar de la historia.
Ten en cuenta que el original está en el Museo Naval, una visita que es una de las mejores cosas que hacer en Cartagena además de gratuita, sobre todo si te gusta el tema de la navegación y quieres tener más información sobre la historia naval de la armada española en la ciudad y el submarino.
Una buena forma de conocer las piezas más importantes de este museo es reservar esta visita guiada con un experto que incluye un paseo en barco por la bahía de Cartagena.

Horario del museo: de martes a sábado de 10h a 14h.

Museo Naval
Museo Naval

2. Casa de la Fortuna

Después de aparcar en el centro de la ciudad puedes empezar una ruta por Cartagena en la Plaza de la Merced, en la que puedes varios restos arqueológicos como el Decumano Máximo, la antigua calzada romana de entrada a la ciudad.
A pocos metros de esta plaza se encuentra la Casa de la Fortuna, una domus romana del siglo I a.C. situada en los sótanos de una edificio moderno que es otro de los lugares que ver en Cartagena más bonitos.
Durante la visita al interior de esta casa, que recibe su nombre por la inscripción Fortuna propitia (buena suerte), que se encuentra en un mosaico del suelo, recorrerás diferentes habitaciones decoradas con objetos originales como la vajilla doméstica y disfrutarás de la belleza de sus pinturas murales y mosaicos. Puedes reservar la entrada desde esta página.
Para conocer mejor la historia de este lugar y otros de la ciudad te aconsejamos reservar este free tour por Cartagena ¡Gratis! y este tour de misterios y leyendas ambos considerados como dos de los mejores free tours en Cartagena.

Horario de visita: de martes a domingo de 10:30h a 15:30h.

Casa de la Fortuna
Casa de la Fortuna

3. Teatro Romano

Siguiendo la profunda huella que dejaron los romanos en esta ciudad llegarás al impresionante Teatro Romano, construido entre los años 5 y 1 a.C y uno de los lugares que visitar en Cartagena imprescindibles.
Aunque el teatro se puede ver desde el Parque de la Cornisa, es muy recomendable entrar por el Palacio de Riquelme, situado en la Plaza del Ayuntamiento, que junto a la antigua iglesia de Santa María la Vieja, componen un fantástico museo que te ayudará a conocer mejor la historia de este monumento y la ciudad, además de poder ver todas las piezas encontradas durante diferentes excavaciones.
Después de recorrer un pasillo que discurre por el subsuelo de la ciudad con restos arqueológicos entrarás en el imponente Teatro Romano, que tenía capacidad para unos 7000 espectadores y fue descubierto por el arqueólogo Sebastián Ramallo Asensio en 1988.
Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.

Horario de visita: de martes a sábado de 10h a 20h y domingo de 10h a 14h de mayo a septiembre, el resto de meses cierra a las 18h.

Teatro Romano de Cartagena
Teatro Romano de Cartagena

4. Castillo de la Concepción, uno de los lugares que ver en Cartagena

Por la parte posterior de la iglesia de Santa María la Vieja o Catedral de Santa María la Mayor, subirás hasta el Parque de la Cornisa, desde donde disfrutarás de unas fantásticas vistas del Teatro Romano y la ciudad de fondo aunque si quieres unas vistas más completas deberás subir un poco más, hasta llegar al Castillo de la Concepción, situado en una de las cinco colinas que protegen la ciudad y otro de los lugares que ver en Cartagena más bonitos. Alrededor de este castillo medieval del siglo XIII o XIV, tendrás fantásticos miradores al puerto y la ciudad, además de vistas únicas al anfiteatro romano, que está en fase de restauración.
Una vez en la fortaleza puedes visitar el Centro de Interpretación de la Historia de Cartagena, que consta de diversas y entretenidas exposiciones que te ayudarán a conocer los 3.000 años de historia de la ciudad y la huella que dejaron las diferentes civilizaciones.
En caso de no querer bajar o subir andando, puedes optar por hacerlo por un moderno ascensor panorámico que te dejará a las puertas del Museo de la Guerra Civil.
Para entrar al castillo puedes reservar esta entrada que incluye el ascensor panorámico, aunque por un euro más puedes conocer mejor la historia del castillo reservando esta vista guiada.

Horario de visita: de lunes a domingo 10h a 20h.

Castillo de la Concepción, uno de los lugares que ver en Cartagena
Castillo de la Concepción, uno de los lugares que ver en Cartagena

5. El Puerto

Otra de las mejores cosas que hacer en Cartagena es pasear por la zona del puerto y visitar alguno de sus museos como el reconocido Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA).
En este gran espacio se estudia, valora, investiga, conserva y difunde el extenso Patrimonio Cultural Subacuático español como el famoso y recuperado «tesoro del Odyssey», una colección de más de 570.000 monedas de oro y plata pertenecientes a la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, hundida en 1804.
Al salir del museo puedes seguir con el tranquilo paseo bordeando el puerto y observando diferentes esculturas como el Zulo, que homenajea a las victimas del terrorismo, La Cola de Ballena y Los Cañones de la Dársena de Botes, hasta llegar a la Puerta del Arsenal, un astillero y base naval.

Horario del museo: de martes a sábados de 10h a 21h y domingos de 10h a 15h.

Paseo Marítimo
Paseo Marítimo

icono-informacion-articulos

Nuestro hotel recomendado en Cartagena

Nuestro hotel recomendado en Cartagena es el Sercotel Carlos III, situado a solo 500 metros del centro histórico y con una excelente relación calidad/precio.
Si dispones de más presupuesto puedes reservar en el NH Cartagena, situado en pleno centro histórico a pocos metros del puerto y el teatro.

6. Barrio del Foro Romano

Situado a los pies del Cerro del Molinete, el Barrio del Foro Romano es uno de los yacimiento arqueológicos urbanos más importantes del país y otro de los lugares que ver en Cartagena imprescindibles.
En el interior del complejo podrás recorrer una de las antiguas calzadas de Carthago Nova y observar los restos de unas antiguas termas romanas, el edificio del atrio y el santuario de la diosa egipcia Isis.
Al salir del yacimiento puedes subir al Cerro del Molinete para tener una panorámica de la ciudad distinta a la del Cerro de la Concepción.
Una buena forma de conocer la historia de los romanos y cartagineses que se establecieron en Cartagena es reservar el tour de las Guerras Púnicas, que enfrentaron a Roma contra Cartago por el control del Mediterráneo.

Horario de visita: de lunes a domingo de 10h a 20h de julio a septiembre; el resto de meses de martes a domingo de 10h a 19h y en invierno cierra a las 17:30.

Barrio del Foro Romano
Barrio del Foro Romano

7. Recorrer el Centro histórico, una de las cosas que hacer en Cartagena

Una ruta por el centro histórico descubriendo sus hermosos edificios modernistas, originales grafitis y su cultura del tapeo, es otra de las mejores cosas que hacer en Cartagena.
Hay que tener en cuenta que la ciudad quedó bastante destruida después de un bombardeo de tropas centralistas a finales del siglo XIX y gracias al auge de la explotación minera, la burguesía local quiso demostrar su nuevo poder financiero construyendo palacetes y otros edificios inspirados en el modernismo catalán.
Puedes empezar la ruta en la Plaza de San Francisco donde se encuentra la Casa Maestre, inspirada en la Casa Calvet de Gaudí, e ir pasando por delante de edificios como la Casa Llagostera, el Casino, la Casa Cervantes, el Gran Hotel, el Palacio de Aguirre, el Palacio Pedreño hasta llegar al Palacio Consistorial.
Durante o una vez terminado el itinerario te recomendamos probar las tapas Marinera, Matrimonio y Primera Comunión de la Bodega La Fuente, o la comida más contundente de La Catedral y la Marquesita, todos situados entre los mejores restaurantes donde comer en Cartagena.
Para conocer mejor la Cartagena modernista te proponemos reservar este tour guiado por sus principales edificios.

Recorrer el Centro histórico, una de las cosas que hacer en Cartagena
Recorrer el Centro histórico, una de las cosas que hacer en Cartagena

8. Plaza del Ayuntamiento

La Plaza del Ayuntamiento, presidida por el impresionante Palacio Consistorial, sede del Ayuntamiento, y puerta de entrada al Teatro Romano, es otro de los lugares que ver en Cartagena más bonitos.
Esta señorial y elegante plaza, situada a pocos metros del puerto y punto de inicio de la calle Mayor, destaca por tener el famoso Museo del Teatro Romano y el Palacio Consistorial, uno de los principales edificios modernistas de la ciudad. La fachada de este edificio destaca por estar realizada en mármol blanco y con varias cúpulas de zinc en el tejado además de estar decorada con varios emblemas de la ciudad, mientras que el interior impresiona por la gran escalera imperial que da acceso a las diferentes salas del ayuntamiento.

Plaza del Ayuntamiento
Plaza del Ayuntamiento

9. Cala Cortina

A 40 minutos andado del centro o a 15 minutos en coche, se encuentra Cala Cortina, una de las playas más bonitas de toda Murcia y otro de los lugares que visitar en Cartagena.
Una vez llegues al parking de la playa, aunque nosotros te recomendamos llegar andando desde el centro de la ciudad para disfrutar de visitas al puerto natural y al entorno de acantilados y montañas, tendrás la mejor panorámica de Cala Cortina, elegida segunda mejor playa de España, según los lectores de la revista Condé Nast Traveler.
Esta cala de aguas tranquilas y cristalinas, es perfecta para pasar un día de playa junto a la familia al disponer de todos los servicios y varios chiringuitos.

Cala Cortina, uno de los lugares que visitar en Cartagena
Cala Cortina, uno de los lugares que visitar en Cartagena

10. Batería de Castillitos

La última recomendación de esta lista de lugares que ver en Cartagena imprescindibles es acercarte a la Batería de Castillitos, situada en el Cabo Tiñoso, a 30 kilómetros del centro.
Esta batería, construida entre 1933 y 1936, imitando un castillo medieval y con una arquitectura que se camufla con el color de la roca, es conocida como C-1 y tenía la función de proteger la bahía de Cartagena durante la dictadura de Primo de Rivera.
Después de años de deterioro, el Ministerio de Medio Ambiente la restauró y la hizo visitable, convirtiéndola en uno de los mejores lugares para ver el atardecer con vistas a la bahía de Cartagena.

Bateria de Castillitos
Bateria de Castillitos

Mapa de los lugares que visitar en Cartagena

¿Quieres organizar un viaje a Cartagena?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Murcia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Cartagena aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Cartagena en español aquí

coche Alquila tu coche en Mñalaga al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Cartagena imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Murcia Cartagena

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dónde comer en Cartagena: restaurantes recomendados

Bodega la Fuente, uno de los restaurantes donde comer en Cartagena más recomendados

Los mejores free tours en Cartagena gratis

Mejores free tours en Cartagena

Comentarios

  1. Juan Manuel Ballesta dice

    22 marzo, 2023 en 12:52

    Hola. En primer lugar daros la enhorabuena por por este excelente artículo sobre visitas a Cartagena.
    Si me lo permitís, añadiria el centro de interpretación de la muralla púnica y cripta de la antigua ermita de San José que fue ubicada sobre los restos de la muralla.
    Y una observación, que supongo que se debe a una errata en la redacción del artículo: el museo junto al ascensor panorámico del Parque Torres o Castillo, es el Museo-Refugio de la «Guerra Civil » , y no como se lee, de la «Guardia Civil».
    Muchas gracias, un cordial saludo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 marzo, 2023 en 06:48

      Buenos días Juan Manuel,
      Muchísimas gracias por leernos y por la recomendación. Queda apuntadísima para la próxima vez que vayamos por la zona.
      Y muchísimas gracias por avisarnos del error, acabamos de corregirlo 😉
      Saludos

      Responder
  2. Manuel dice

    16 septiembre, 2022 en 20:00

    Holaaa…
    Siempre que puedo hago una escapada con los niños para visitar Cartagena. Me gusta esta ciudad, la ciudad que fue arrebatada a Aníbal por parte de Publio (El Africano).

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 septiembre, 2022 en 07:50

      Hola Manuel,
      Muchas gracias por leernos y explicarnos tu experiencia. Saludos

      Responder
  3. Juanjo dice

    25 junio, 2022 en 18:53

    Muchas gracias por la información el lunes vamos a conocerla ,desde Cádiz un abrazo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 junio, 2022 en 07:12

      Hola Juanjo,
      Muchísimas gracias a ti por leernos. Estamos seguros de que será un viaje increíble. Saludos

      Responder
  4. Karen dice

    18 junio, 2022 en 00:26

    ESTE VERANO NO ME LO PIERDO! TIENE MUY BUENA PINTA

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 junio, 2022 en 07:34

      Hol Karen,
      Seguro que disfrutarás muchísimo. Saludos

      Responder
  5. Carteginensenuevo dice

    5 diciembre, 2021 en 02:35

    Muchísimas gracias por todaa info, gracias a vosotras estoy planeando un viaje a Cartagena!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 diciembre, 2021 en 07:42

      Hola,
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha servido el post. Saludos

      Responder
  6. VICTORIA dice

    4 noviembre, 2021 en 12:00

    Muchas gracias, a finales de mes visitaré la zona y me alojaré en Cartagena tendré en cuenta vuestras recomendaciones

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 noviembre, 2021 en 06:36

      Hola Victoria,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Disfruta muchísimo del viaje. Saludos

      Responder
  7. gloria dice

    1 octubre, 2021 en 01:37

    Muchas gracias pro compartir toda esta información, estoy interesada en visitar Cartagena – España porque estoy haciendo un estudio genealógico.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 octubre, 2021 en 07:11

      Hola Gloria,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha gustado y servido el post para organizar tu visita a la ciudad. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR