Esta lista de los mejores lugares que ver en Cartagena te ayudará a descubrir una de las ciudades históricas más interesantes de España, aprovechando al máximo el tiempo.
Situada en la costa Mediterránea, en la Región de Murcia, esta ciudad fue fundada por el general cartaginés Asdrúbal el Bello en el año 227 a.C. y adquirió su máximo esplendor durante la época romana, con el nombre de Cartago Nova.
Además de conocer alguno de los monumentos que construyeron los romanos como el imponente Teatro, Cartagena cuenta con fantásticos museos, un gran puerto y un centro histórico perfecto para pasear e ir de tapeo.
Aunque con medio día es suficiente para ver sus principales atractivos turísticos, te recomendamos hacer noche en la ciudad para disfrutarla con más tranquilidad y acercarte a alguna de sus playas como Cala Cortina o a la increíble Batería de Castillitos.
Ten en cuenta que el mejor momento para viajar a Murcia es en otoño y primavera, cuando las temperaturas no son tan extremas, pero sobre todo, en el momento de viajar a Cartagena te aconsejamos evitar que tu visita coincida con un lunes ya que todos los monumentos y museos están cerrados y no podrás disfrutar de la ciudad como se merece.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta ciudad, situada entre los sitios que ver en España más bonitos, hemos realizado esta lista de los que pensamos son los 10 lugares que visitar en Cartagena imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Submarino Peral
Una de las primeras cosas que puedes hacer al llegar a la ciudad en coche es parar en una rotonda del Paseo de Alfonso XIII para ver una réplica del Submarino Peral, diseñado por Isaac Peral, que se propulsaba por medio de la energía eléctrica y fue el primero de funcionalidad militar de la historia.
Ten en cuenta que el original está en el Museo Naval, una visita que es una de las mejores cosas que hacer en Cartagena además de gratuita, sobre todo si te gusta el tema de la navegación y quieres tener más información sobre la historia naval de la armada española en la ciudad y el submarino.
Una buena forma de conocer las piezas más importantes de este museo es reservar esta visita guiada con un experto que incluye un paseo en barco por la bahía de Cartagena.
Horario del museo: de martes a sábado de 10h a 14h.

2. Casa de la Fortuna
Después de aparcar en el centro de la ciudad puedes empezar una ruta por Cartagena en la Plaza de la Merced, en la que puedes varios restos arqueológicos como el Decumano Máximo, la antigua calzada romana de entrada a la ciudad.
A pocos metros de esta plaza se encuentra la Casa de la Fortuna, una domus romana del siglo I a.C. situada en los sótanos de una edificio moderno que es otro de los lugares que ver en Cartagena más bonitos.
Durante la visita al interior de esta casa, que recibe su nombre por la inscripción Fortuna propitia (buena suerte), que se encuentra en un mosaico del suelo, recorrerás diferentes habitaciones decoradas con objetos originales como la vajilla doméstica y disfrutarás de la belleza de sus pinturas murales y mosaicos. Puedes reservar la entrada desde esta página.
Para conocer mejor la historia de este lugar y otros de la ciudad te aconsejamos reservar este free tour por Cartagena ¡Gratis! y este tour de misterios y leyendas ambos considerados como dos de los mejores free tours en Cartagena.
Horario de visita: de martes a domingo de 10:30h a 15:30h.

3. Teatro Romano
Siguiendo la profunda huella que dejaron los romanos en esta ciudad llegarás al impresionante Teatro Romano, construido entre los años 5 y 1 a.C y uno de los lugares que visitar en Cartagena imprescindibles.
Aunque el teatro se puede ver desde el Parque de la Cornisa, es muy recomendable entrar por el Palacio de Riquelme, situado en la Plaza del Ayuntamiento, que junto a la antigua iglesia de Santa María la Vieja, componen un fantástico museo que te ayudará a conocer mejor la historia de este monumento y la ciudad, además de poder ver todas las piezas encontradas durante diferentes excavaciones.
Después de recorrer un pasillo que discurre por el subsuelo de la ciudad con restos arqueológicos entrarás en el imponente Teatro Romano, que tenía capacidad para unos 7000 espectadores y fue descubierto por el arqueólogo Sebastián Ramallo Asensio en 1988.
Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.
Horario de visita: de martes a sábado de 10h a 20h y domingo de 10h a 14h de mayo a septiembre, el resto de meses cierra a las 18h.

4. Castillo de la Concepción, uno de los lugares que ver en Cartagena
Por la parte posterior de la iglesia de Santa María la Vieja o Catedral de Santa María la Mayor, subirás hasta el Parque de la Cornisa, desde donde disfrutarás de unas fantásticas vistas del Teatro Romano y la ciudad de fondo aunque si quieres unas vistas más completas deberás subir un poco más, hasta llegar al Castillo de la Concepción, situado en una de las cinco colinas que protegen la ciudad y otro de los lugares que ver en Cartagena más bonitos. Alrededor de este castillo medieval del siglo XIII o XIV, tendrás fantásticos miradores al puerto y la ciudad, además de vistas únicas al anfiteatro romano, que está en fase de restauración.
Una vez en la fortaleza puedes visitar el Centro de Interpretación de la Historia de Cartagena, que consta de diversas y entretenidas exposiciones que te ayudarán a conocer los 3.000 años de historia de la ciudad y la huella que dejaron las diferentes civilizaciones.
En caso de no querer bajar o subir andando, puedes optar por hacerlo por un moderno ascensor panorámico que te dejará a las puertas del Museo de la Guerra Civil.
Para entrar al castillo puedes reservar esta entrada que incluye el ascensor panorámico, aunque por un euro más puedes conocer mejor la historia del castillo reservando esta vista guiada.
Horario de visita: de lunes a domingo 10h a 20h.

5. El Puerto
Otra de las mejores cosas que hacer en Cartagena es pasear por la zona del puerto y visitar alguno de sus museos como el reconocido Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA).
En este gran espacio se estudia, valora, investiga, conserva y difunde el extenso Patrimonio Cultural Subacuático español como el famoso y recuperado «tesoro del Odyssey», una colección de más de 570.000 monedas de oro y plata pertenecientes a la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, hundida en 1804.
Al salir del museo puedes seguir con el tranquilo paseo bordeando el puerto y observando diferentes esculturas como el Zulo, que homenajea a las victimas del terrorismo, La Cola de Ballena y Los Cañones de la Dársena de Botes, hasta llegar a la Puerta del Arsenal, un astillero y base naval.
Horario del museo: de martes a sábados de 10h a 21h y domingos de 10h a 15h.

Nuestro hotel recomendado en Cartagena
Nuestro hotel recomendado en Cartagena es el Sercotel Carlos III, situado a solo 500 metros del centro histórico y con una excelente relación calidad/precio.
Si dispones de más presupuesto puedes reservar en el NH Cartagena, situado en pleno centro histórico a pocos metros del puerto y el teatro.
6. Barrio del Foro Romano
Situado a los pies del Cerro del Molinete, el Barrio del Foro Romano es uno de los yacimiento arqueológicos urbanos más importantes del país y otro de los lugares que ver en Cartagena imprescindibles.
En el interior del complejo podrás recorrer una de las antiguas calzadas de Carthago Nova y observar los restos de unas antiguas termas romanas, el edificio del atrio y el santuario de la diosa egipcia Isis.
Al salir del yacimiento puedes subir al Cerro del Molinete para tener una panorámica de la ciudad distinta a la del Cerro de la Concepción.
Una buena forma de conocer de ahorrar tiempo es reservar esta entrada que incluye la Muralla Púnica, Museo del Foro y Museo del Teatro Romano.
Horario de visita: de lunes a domingo de 10h a 20h de julio a septiembre; el resto de meses de martes a domingo de 10h a 19h y en invierno cierra a las 17:30.

7. Recorrer el Centro histórico, una de las cosas que hacer en Cartagena
Una ruta por el centro histórico descubriendo sus hermosos edificios modernistas, originales grafitis y su cultura del tapeo, es otra de las mejores cosas que hacer en Cartagena.
Hay que tener en cuenta que la ciudad quedó bastante destruida después de un bombardeo de tropas centralistas a finales del siglo XIX y gracias al auge de la explotación minera, la burguesía local quiso demostrar su nuevo poder financiero construyendo palacetes y otros edificios inspirados en el modernismo catalán.
Puedes empezar la ruta en la Plaza de San Francisco donde se encuentra la Casa Maestre, inspirada en la Casa Calvet de Gaudí, e ir pasando por delante de edificios como la Casa Llagostera, el Casino, la Casa Cervantes, el Gran Hotel, el Palacio de Aguirre, el Palacio Pedreño hasta llegar al Palacio Consistorial.
Durante o una vez terminado el itinerario te recomendamos probar las tapas Marinera, Matrimonio y Primera Comunión de la Bodega La Fuente, o la comida más contundente de La Catedral y la Marquesita, todos situados entre los mejores restaurantes donde comer en Cartagena.
Para conocer mejor la Cartagena modernista te proponemos reservar este tour guiado por sus principales edificios.

8. Plaza del Ayuntamiento
La Plaza del Ayuntamiento, presidida por el impresionante Palacio Consistorial, sede del Ayuntamiento, y puerta de entrada al Teatro Romano, es otro de los lugares que ver en Cartagena más bonitos.
Esta señorial y elegante plaza, situada a pocos metros del puerto y punto de inicio de la calle Mayor, destaca por tener el famoso Museo del Teatro Romano y el Palacio Consistorial, uno de los principales edificios modernistas de la ciudad. La fachada de este edificio destaca por estar realizada en mármol blanco y con varias cúpulas de zinc en el tejado además de estar decorada con varios emblemas de la ciudad, mientras que el interior impresiona por la gran escalera imperial que da acceso a las diferentes salas del ayuntamiento.

9. Cala Cortina
A 40 minutos andado del centro o a 15 minutos en coche, se encuentra Cala Cortina, una de las playas más bonitas que ver en Murcia y otro de los lugares que visitar en Cartagena.
Una vez llegues al parking de la playa, aunque nosotros te recomendamos llegar andando desde el centro de la ciudad para disfrutar de visitas al puerto natural y al entorno de acantilados y montañas, tendrás la mejor panorámica de Cala Cortina, elegida segunda mejor playa de España, según los lectores de la revista Condé Nast Traveler.
Esta cala de aguas tranquilas y cristalinas, es perfecta para pasar un día de playa junto a la familia al disponer de todos los servicios y varios chiringuitos.

10. Batería de Castillitos
La última recomendación de esta lista de lugares que ver en Cartagena imprescindibles es acercarte a la Batería de Castillitos, situada en el Cabo Tiñoso, a 30 kilómetros del centro.
Esta batería, construida entre 1933 y 1936, imitando un castillo medieval y con una arquitectura que se camufla con el color de la roca, es conocida como C-1 y tenía la función de proteger la bahía de Cartagena durante la dictadura de Primo de Rivera.
Después de años de deterioro, el Ministerio de Medio Ambiente la restauró y la hizo visitable, convirtiéndola en uno de los mejores lugares para ver el atardecer con vistas a la bahía de Cartagena.

Mapa de los lugares que visitar en Cartagena
¿Quieres organizar un viaje a Cartagena?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Murcia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Cartagena aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Cartagena en español aquí
Alquila tu coche en Mñalaga al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Cartagena imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
malak dice
Es muy interesante este blog me ha gustado mucho.
Vane y Roger dice
Hola Malak,
Muchas gracias por leernos. Nos alegra saber que te ha gustado. Saludos
Juan Manuel Ballesta dice
Hola. En primer lugar daros la enhorabuena por por este excelente artículo sobre visitas a Cartagena.
Si me lo permitís, añadiria el centro de interpretación de la muralla púnica y cripta de la antigua ermita de San José que fue ubicada sobre los restos de la muralla.
Y una observación, que supongo que se debe a una errata en la redacción del artículo: el museo junto al ascensor panorámico del Parque Torres o Castillo, es el Museo-Refugio de la «Guerra Civil » , y no como se lee, de la «Guardia Civil».
Muchas gracias, un cordial saludo.
Vane y Roger dice
Buenos días Juan Manuel,
Muchísimas gracias por leernos y por la recomendación. Queda apuntadísima para la próxima vez que vayamos por la zona.
Y muchísimas gracias por avisarnos del error, acabamos de corregirlo 😉
Saludos
Manuel dice
Holaaa…
Siempre que puedo hago una escapada con los niños para visitar Cartagena. Me gusta esta ciudad, la ciudad que fue arrebatada a Aníbal por parte de Publio (El Africano).
Vane y Roger dice
Hola Manuel,
Muchas gracias por leernos y explicarnos tu experiencia. Saludos
Juanjo dice
Muchas gracias por la información el lunes vamos a conocerla ,desde Cádiz un abrazo
Vane y Roger dice
Hola Juanjo,
Muchísimas gracias a ti por leernos. Estamos seguros de que será un viaje increíble. Saludos
Karen dice
ESTE VERANO NO ME LO PIERDO! TIENE MUY BUENA PINTA
Vane y Roger dice
Hol Karen,
Seguro que disfrutarás muchísimo. Saludos
Carteginensenuevo dice
Muchísimas gracias por todaa info, gracias a vosotras estoy planeando un viaje a Cartagena!
Vane y Roger dice
Hola,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha servido el post. Saludos
VICTORIA dice
Muchas gracias, a finales de mes visitaré la zona y me alojaré en Cartagena tendré en cuenta vuestras recomendaciones
Vane y Roger dice
Hola Victoria,
¡Muchísimas gracias por leernos! Disfruta muchísimo del viaje. Saludos
gloria dice
Muchas gracias pro compartir toda esta información, estoy interesada en visitar Cartagena – España porque estoy haciendo un estudio genealógico.
Vane y Roger dice
Hola Gloria,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha gustado y servido el post para organizar tu visita a la ciudad. Saludos