Esta lista con los mejores lugares que ver en Dubrovnik te ayudará a descubrir una de las ciudades más visitadas de Europa que esconde un importante patrimonio histórico y cultural gracias al paso de diferentes civilizaciones como bizantinos, venecianos y turcos.
Bañada por las aguas del mar Adriático y con la isla de Lokrum frente a ella, esta preciosa ciudad de Croacia se caracteriza por estar rodeada por una imponente muralla y un centro histórico medieval lleno de encanto ofreciendo un escenario perfecto para rodar películas y series como la famosa Juego de Tronos.
Aunque todavía quedan huellas de los grandes bombardeos que sufrió la ciudad durante la guerra con Serbia, la reconstrucción del casco antiguo mantuvo su arquitectura original con sus casas de piedra blanca, los tejados de teja roja y los suelos de mármol convirtiendo a Dubrovnik en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Pese a que un día completo es suficiente para ver los principales atractivos turísticos de Dubrovnik, después de nuestra experiencia te recomendamos invertir dos días haciendo noche en la ciudad para disfrutar de sus playas o pasear por su centro histórico a primera hora de la mañana y al atardecer, cuando los grupos organizados y los cruceros no masifican sus calles.
Recuerda que, si vienes en coche y no quieres dejarte todo el presupuesto, debes reservar algún hotel con parking ya que aparcar en alguno de los aparcamientos situados en los alrededores de las murallas te puede costar más de 100 euros al día.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta ciudad durante nuestro viaje a Crocia y Bosnia, hemos realizado esta lista de los que creemos, son los 20 lugares que visitar en Dubrovnik más bonitos. ¡Empezamos!
1. Puerta de Pile, uno de los puntos que ver en Dubrovnik
Cruzar las enormes murallas que rodean y protegen el centro histórico por la Puerta de Pile es, sin ninguna duda, una de las mejores cosas que hacer en Dubrovnik.
Este arco monumental era la entrada principal a la pequeña República de Ragusa (la actual Dubrovnik), una pequeña región que mantuvo su independencia gracias a su habilidad diplomática, de la República de Venecia y del Imperio Otomano, y se fue enriqueciendo mediante el comercio que realizaba su gran flota mercante.
La entrada está formada por un puente de piedra, sobre el antiguo foso que rodeaba la muralla, que conduce a una puerta exterior de estilo renacentista en forma de torre y culminada con la estatua de San Blas, protector de la ciudad. Después de bajar una pequeña rampa verás un mapa de la ciudad y un plano con los daños que produjo el Ejército yugoslavo durante la Guerra de la Independencia de Croacia, que te llevará a una segunda puerta más antigua de estilo gótico.

2. Fuente de Onofrio
Justo al cruzar la segunda puerta llegarás a la comercial calle Stradun y a una pequeña plaza presidida por la Fuente de Onofrio, uno de los monumentos más bonitos que ver en Dubrovnik.
Esta fuente de piedra de planta poligonal con 16 máscaras por cuyas bocas emanan agua potable, fue construida por Onofrio della Cava en 1438 como punto final de un acueducto subterráneo que trasladaba agua a la antigua Ragusa desde un río cercano.
Aunque la fuente sufrió graves daños durante el terremoto de 1667 y la guerra de Independencia, todavía mantiene las máscaras originales y es un sitio perfecto para sentarte a tomar un helado oyendo el flujo del agua o simplemente, rellenar tu botella.
Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante te recomendamos reservar este visita guiada, este free tour o este tour completo que incluye la subida al mirador del monte Srd.

3. Murallas de Dubrovnik
A pocos metros de la fuente, al lado de la Iglesia de San Salvador, se encuentra la subida a las imponentes murallas de 2 kilómetros de largo y casi 25 metros de alto que protegían la antigua Ragusa (centro histórico de Dubrovnik) de ataques enemigos.
Durante un paseo por lo alto las murallas, el recorrido completo dura unas 2 horas, pasarás por diferentes torres y fortalezas estratégicamente colocadas aunque lo mejor son las vistas que obtienes de los tejados rojos de terracota del casco antiguo del que sobresalen diferentes campanarios y de fondo, el azul del Adriático.
Después de pasar por la fortaleza Bokar, que protegía la Puerta de Pile, y la fortaleza de San Juan, la más antigua y que protegía el puerto, la ruta termina con la mejor panorámica desde la terraza de la Torre Minceta, situada en el punto más alto de las murallas de Dubrovnik.
Aunque puedes comprar la entrada que incluye el Fuerte Lovrjenac en la misma muralla por unos 28 euros, si vas a utilizar el servicio municipal de bus para llegar a tu hotel o al puerto de ferries te saldrá mejor de precio comprarla en la Oficina de Turismo, situada en la plaza Brsalje, justo antes de cruzar la Puerta de Pile ya que la entrada también incluye el transporte en la ciudad. Una opción que te puede salir más rentable es comprar la Dubrovnik Card que incluye las principales atracciones como la Muralla y el uso ilimitado de los autobuses de la ciudad.
El mejor momento del día para recorrer las murallas es a primera hora de la mañana o al atardecer, cuando hace menos calor, no hay tantos turistas y hay buena luz para los fotos.
Horario de visita: de junio a agosto de 8h a 19:30h; abril, mayo y septiembre cierra a las 18:30h y el resto de meses a las 17:30h.

4. Monasterio de San Francisco
Después de dar la vuelta a las murallas y antes de recorrer toda la calle Stradun, puedes empezar la visita al centro histórico entrando en el Monasterio de San Francisco, uno de los lugares que ver en Dubrovnik imprescindibles.
Este monasterio del siglo XIV se tuvo que reconstruir después del terremoto de Dubrovnik aunque todavía conserva el precioso claustro de estilo gótico decorado con más de 100 columnas y capiteles con relieves de animales, vegetales y máscaras, y un pozo de piedra, ubicado en el centro, con la figura de San Francisco.
Hay partes del monasterio como su biblioteca que no se puede visitar, no así la farmacia Mala Braca, de 1317, considerada la más antigua de Croacia y la tercera de Europa, que todavía sigue funcionando y conserva mobiliario y utensilios de la época.
Al salir del monasterio puedes entrar en la Iglesia de San Salvador que conserva un pórtico de estilo gótico original y alberga la tumba del Ivan Gundulic, el poeta más famosa de la lengua croata.
Horario de visita: todos los días de 9h a 18h.

5. Calle Stradun
Al salir del monasterio puedes comprar un delicioso helado en la Gelateria Dubrovnik y empezar a pasear por la Calle Stradun, una de las mejores cosas que hacer en Dubrovnik.
Esta calle peatonal con suelo de piedra caliza es la principal arteria comercial de la ciudad y atraviesa todo el centro histórico desde la Puerta de Pile hasta la Puerta de Ploce.
En los bajos de los edificios barrocos de piedra blanca situados a ambos lados de la calle encontrarás heladerías, tiendas de souvenirs, joyerías, restaurantes y terrazas donde tomar algo mientras observas el trasiego de turistas.

6. Plaza Luza
La calle Stradum finaliza en la Plaza Luza, antiguo mercado medieval y la plaza principal que visitar en Dubrovnik.
Rodeada de edificios históricos como el Palacio del Rector, el Palacio Sponza, la Catedral de Dubrovnik, la Torre de la Camapa, el edificio de la Guardia Principal y la iglesia de San Blas, la plaza tiene en el centro la pequeña Fuente de Onofrio y la Columna de Orlando, que simboliza a un caballero que defendió la libertad de Dubrovnik del asedio por parte de los sarracenos.

7. Torre de la Campana
La Torre de la Campana o del Reloj, situada al lado del edificio de la Guardia Principal y que tiene una bonita fachada barroca, es otro de los edificios más importantes de la Plaza Luza además de estar entre los más famosos que ver en Dubrovnik.
Si llegas a una hora en punto verás en lo alto de esta torre de 31 metros de piedra caliza como dos estatuas de bronce cubiertas por una pátina verde, conocidas como Maro y Baro, golpean la campana marcando la hora exacta. Las figuras originales se encuentran en el museo del Palacio del Rector.

8. Iglesia de San Blas
La Iglesia de San Blas, que sorprende por su recargada fachada de estilo barroco veneciano coronada con 3 estatuas que contrasta con el estilo de otros edificios de la Plaza Luza, es una de las iglesias más conocidas que visitar en Dubrovnik.
Consagrada a San Blas, patrón de la ciudad de Dubrovnik, este templo fue construido sobre una iglesia románica destruida por un incendio del que se salvó solo una imagen de plata de San Blas del siglo XV, situada en el altar mayor y que lleva en su mano izquierda una maqueta de la antigua ciudad medieval de Dubrovnik, tal como era antes del terremoto de 1667.

9. Entrar en el Palacio Sponza, una de las cosas que hacer en Dubrovnik
Otra de las mejores cosas que hacer en Dubrovnik es entrar en el Palacio Sponza, un edificio del siglo XVI que mezcla de forma harmónica los estilos gótico y renacentista recordando un palacio de Venecia.
Aunque antiguamente funcionaba como aduana para controlar las mercancías de los comerciantes que desembarcaban en el puerto viejo, también se utilizó como casa de la moneda, armería y en la actualidad como museo, albergando el archivo histórico de Dubrovnik y un memorial que rinde honor a los caídos durante la Guerra de la Independencia de Croacia.
Hay que tener en cuenta que es uno de los pocos edificios históricos que aguantaron el gran terremoto de 1667 y merece la pena entrar en su interior para ver los trabajos en mármol de Korcula y el impresionante patio interior rodeado de salones.
Horario de visita: todos los días de 8h a 18h.

10. Palacio del Rector
Recorriendo la alargada Plaza Luza te encontrarás en uno de los laterales con la fachada del Palacio del Gran Consejo (actual ayuntamiento) y con la del Palacio del Rector, uno de los edificios más importantes que ver en Dubrovnik.
Este palacio gótico con elementos renacentistas y barrocos, fue sede del rector de la República de Ragusa entre el siglo XIV y el 1808, aunque también funciono como armería, cárcel y actualmente, alberga el Museo de Historia de Dubrovnik.
Además de dar un paseo por la historia de la ciudad, merece la pena recorrer su interior para ver su mobiliario original y arquitectura. Entrada gratuita con la Dubrovnik Card.
Horario de visita: todos los días de 9h a 18h.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
11. Catedral de Dubrovnik
El último edificio importante de la Plaza Luza es la Catedral de la Asunción de la Virgen María, que guarda los restos de San Blas y es uno de los principales edificios que visitar en Dubrovnik gratis.
Este templo barroco que data de principios del siglo XVIII, se levantó sobre una iglesia románica del siglo VI, completamente destruida por el terremoto, y destaca por su enorme cúpula, mientras que en el interior alberga varias pinturas como «La Asunción de María» de Tiziano y una Madonna que se atribuye a Rafael, además del Tesoro, donde se encuentran las reliquias de San Blas en tres cofres.

12. Las escaleras de los Jesuitas
Aunque hay varias localizaciones que tuvieron un gran protagonismo en la serie de Juego de Tronos como la Puerta de Pile, las Murallas o el Fuerte Lovrijenac, ninguna es tan icónica como las famosas escaleras de «El paseo de la vergüenza» por las que tuvo que bajar Cersey desnuda y humillada por el pueblo.
Estas escaleras del siglo XVIII, que pertenecen a la iglesia de San Ignacio, una de las joyas barrocas de Dubrovnik, fueron diseñadas inspirándose en las de la Plaza de España de Roma.
Si eres fan de Juego de Tronos no puedes dejar de reservar este tour por los escenarios más famosos de la serie o este que también incluye una visita guiada por la ciudad de Dubrovnik.

13. Centro histórico, uno de los lugares que visitar en Dubrovnik
Después de subir y bajar las escaleras de los Jesuitas puedes empezar una ruta por las callejuelas empedradas del centro histórico, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO y que es, sin ningún tipo de duda, otra de las mejores cosas que hacer en Dubrovnik.
Puedes iniciar el paseo en la Plaza de Gundulić que tiene una escultura en el centro de Ivan Gundulić, uno de los mejores escritores de Croacia, para después continuar por la calle Ulica od Puča, que va paralela a la de Stradun y está repleta de restaurantes y heladerías como la famosa heladería Peppino’s (nuestra favorita). Otra de nuestras calles preferidas es la Prijeko ulica que tienes algunos de los mejores restaurantes donde comer en Dubrovnik como el Heritage y el Lucin Kantun, aunque lo mejor es subir por las escaleras de algunas de sus callejuelas adyacentes hasta la parte alta y recuperar fuerzas comiendo una deliciosa ensalada de pulpo o unos calamares fritos en el Barba (nuestro favorito).
Otro de los locales con más encanto de Dubrovnik es Buza Bar, situado sobre los acantilados que protegen el centro histórico y perfecto para ver el atardecer.

14. Monasterio de Santo Domingo
Para terminar la ruta por el centro histórico y antes de cruzar la puerta de Ploce, te recomendamos visitar la Iglesia y el Monasterio de Santo Domingo, otro de los templos religiosos que ver en Dubrovnik.
Construido por los monjes dominicanos durante los siglos XIII y XIV combinando los estilos románico, gótico y barroco, tiene en un precioso claustro rodeado de arcos y naranjos, y con un pozo de piedra en la parte central.
Otros imprescindibles de su interior son la biblioteca que alberga manuscritos y antiguos escritos, y un museo con una valiosa colección de pinturas de los siglos XV y XVI.
Después de la visita al monasterio puedes subir por una monumental escalinata de piedra para entrar en el interior de la Iglesia de Santo Domingo que guarda el Crucifijo de Paolo Veneziano (siglo XIV).
Horario de visita: todos los días de 9h a 18h.

15. Puerta de Ploce, otro de los imprescindibles que ver en Dubrovnik
Para salir del centro histórico puedes cruzar la fantástica Puerta de Ploce, situada a la parte este de las murallas, que es otro de los puntos de interés que visitar en Dubrovnik.
Esta doble puerta comunicada por un puente de piedra y un puente levadizo sobre el foso que rodea la ciudad está protegida por la fortaleza de Revelin y fue construida 80 años después de la Puerta de Pile.
Además de las fantásticas vistas al Puerto Viejo merece la pena fijarse en la escultura de piedra de San Blas.

16. Playa Banje
Al cruzar la Puerta de Ploce puedes ir parando en los diferentes miradores del puerto hasta llegar a la Playa Banje, una de las mejores playas de Dubrovnik y Croacia.
Esta playa de guijarros y aguas cristalinas te permite baños relajantes con unas increíbles vistas del casco antiguo de Dubrovnik, además de contar con todo tipo de servicios como tumbonas, sombrillas, baños y el chiringuito Bange Beach Club.
Si prefieres una playa más tranquila puedes andar otros 15 minutos hasta llegar bonita playa de Sveti Jakov.

17. Mirador del Monte Srd
Si queda una hora para el atardecer, una de las cosas que hacer en Dubrovnik imprescindibles es subir en teleférico al mirador del Monte Srd para tener las mejores vistas de la ciudad amurallada y después bajar de noche para ver la ciudad iluminada.
Aunque el precio de 27 euros para subir y bajar en teleférico no es precisamente económico, si consigues situarte en una de las 4 posiciones de la parte de atrás, te aseguramos que conseguirás uno de los mejores recuerdos de Dubrovnik. Para eso debes dejar pasar a la gente y entrar justo cuando está completo para ser el primero del siguiente teleférico y poder ubicarte en la parte contraria al sentido de la marcha y así, tener las mejores vistas.
Una vez arriba dispones de varios miradores y del restaurante Panorama que ofrecen unas panorámicas espectaculares.

18. Puerto Viejo de Dubrovnik
Una de nuestras zonas favoritas para pasear al atardecer o por la noche es el Puerto Viejo, punto clave en el comercio mediterráneo en la época de la República de Ragusa y otro de los lugares más bonitos que ver en Dubrovnik.
Merece la pena recorrer su paseo bordeando la muralla observando los diferentes barcos de recreo y pesca, los puestos de souvenirs y tomar algo o comer en alguno de los restaurantes con vistas al mar como el Restaurant 360.

19. Fuerte de San Lorenzo
El Fuerte de San Lorenzo o Lovrjenac, conocida como la Fortaleza Roja en Juego de Tronos y situada fuera de la muralla, es otro de los lugares imprescindibles que visitar en Dubrovnik.
Ubicada a 37 metros sobre el nivel del mar, sobre un acantilado, esta fortaleza se construyó en el siglo XI para defender el puerto más antiguo de la ciudad de los ataques por mar, sobre todo de la flota veneciana.
Después de subir unos 200 escalones accederás a varias terrazas con cañones y unas increíbles vistas de las murallas de Dubrovnik y de la Bahía de Pile, otro punto importante en Juego de Tronos.
Una vez finalizada la visita puedes refrescarte en la playa de aguas turquesas de Šulić o Dance, o hacer este tour en kayak desde la Bahía de Pile al atardecer.

20. Isla de Lokrum
Para terminar esta lista de lugares que ver en Dubrovnik te proponemos hacer una excursión en barco a la Isla Lokrum, situada enfrente de la ciudad amurallada, a apenas 600 metros de distancia del puerto viejo.
Esta isla de apenas 2 kilómetros cuadrados esconde preciosas playas de aguas cristalinas y varios tesoros como las ruinas del histórico Monasterio Benedictino, construido por monjes horticultores en el siglo XII, y los jardines de Maximiliano, donde los monjes cultivaban sus plantas.
Otros puntos de interés de la isla son el Jardín Botánico y el Fort Royal, una fortaleza construida por los franceses en 1806.
Para llegar a esta isla en temporada alta puedes coger un ferry que sale cada media hora del puerto viejo de Dubrovnik y te deja en pocos minutos al muelle de Portoc en la isla de Lokrum. Si viajas en otra época del año puedes coger una excursión, un barco taxi o un kayak.

Excursiones desde Dubrovnik
Si dispones de más tiempo puedes conocer algunas maravillas que ver en Croacia, Bosnia y Montenegro situadas cerca de Dubrovnik como la Bahía de Kotor, Mostar o la isla de Korcula, en coche o barco o reservando alguna cómoda excursión con guía en español.
Entre las excursiones mejor valoradas por los viajeros que visitan Dubrovnik tienes:
- Excursión a Mostar y las cascadas de Kravice
- Excursión a la bahía de Kotor
- Excursión a Korcula
- Excursión a Montenegro con paseo en barco
- Excursión a la Cueva Azul de Koločep y Lopud en barco
Para más información sobre tu viaje puedes consultar esta ruta por Croacia en 7 y 10 días, esta por Croacia en 15 días y esta lista de consejos para viajar a Croacia.
Dónde dormir en Dubrovnik
Si quieres alojarte en pleno casco antiguo y tienes coche, recuerda que este es peatonal y tendrás que aparcar en alguno de los caros parkings de fuera de las murallas que pueden llegar a costar más de 100 euros por día. Entre nuestros preferidos te recomendamos Scalini Palace, Cinema View House y los Apartments Lepur.
Entre los alojamientos con mejor relación calidad/precio y situadas a las afueras, aunque bien comunicados en autobús con el centro histórico, destacan el Berkeley Hotel and Day Spa, el Hotel Lero y el Apartments Cime.
Para más información puedes consultar este post sobre las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Dubrovnik.
Si llegas a la ciudad desde el aeropuerto te recomendamos leer este post sobre como ir del aeropuerto de Dubrovnik al centro.
Mapa con los lugares que ver en Dubrovnik
Este mapa con los principales lugares que ver en Dubrovnik te ayudará a organizar tu visita de una forma lógica:
¿Quieres organizar un viaje a Dubrovnik?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Croacia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Dubrovnik aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Dubrovnik en español aquí
Alquila tu coche en split al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
¿Tienes algunas sugerencias que añadir? Puedes comentarnos más abajo qué lugares añadirías a esta lista de cosas que hacer en Dubrovnik.
Deja un comentario