Esta lista con los mejores lugares que ver en Croacia te va a ayudará a planificar tu recorrido por uno de los países más espectaculares de Europa, que te aseguramos, te sorprenderá y enamorará a partes iguales.
Con una privilegiada ubicación geográfica, con casi 6.000 kilómetros de costa, más de mil islas y un mar azul turquesa, Croacia se ha convertido en uno de los destinos más buscados por los turistas que buscan relajarse en sus playas y disfrutar de días de sol, aunque sus preciosos pueblos pesqueros y medievales, cosmopolitas ciudades e increíbles parques nacionales, lo convierten en un paraíso todo el año.
Aunque es posible moverse en transporte público, especialmente en autobús, para no perderte ninguno de sus tesoros te recomendamos alquilar un coche y hacer una ruta de entre 10 y 14 días entrando por Zagreb y saliendo por Dubrovnik, aunque es importante tener en cuenta que los tiempos puede variar según las islas que quieras incluir en el viaje o si quieres dedicar tiempo en las playas.
La mejor época para viajar a Croacia sería durante la primavera y el otoño, cuando su entorno natural ofrece sus mejores colores, los precios en alojamiento son más asequibles y ciudades como la famosa Dubrovnik no están tan masificadas, aunque si también quieres disfrutar de sus playas lo mejor sería escoger los meses de junio y septiembre.
Basándonos en la experiencia de nuestro viaje a Crocia y Bosnia, hemos realizado una lista de los que creemos, son los 18 lugares que visitar en Croacia imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Zagreb, un imprescindible que ver en Croacia
Zagreb, la capital de Croacia y punto de entrada en el país gracias a su aeropuerto internacional, cuenta con suficientes atractivos turísticos para incluirlo en esta lista de los lugares más bonitos que ver en Croacia.
Situada al noroeste del país y alejada de los principales puntos de interés de Croacia, Zagreb mantiene las influencias del antiguo imperio austro-húngaro que podrás apreciar en su arquitectura monumental, grandes avenidas en forma de anillo, bonitos parques, históricos cafés y antiguos tranvías que recuerdan a una pequeña Viena.
Después de nuestra experiencia te recomendamos invertir un día en recorrer su centro histórico, concentrado alrededor de la plaza Ban Jelacic; visitar la catedral, tomar algo en la calle Ulica Pavla Radica, subir a la parte alta de la ciudad y relajarte en alguno de sus parques.
Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Zagreb y este con recomendaciones de restaurantes donde comer en Zagreb.
Para conocer su interesante historia y no perderte nada importante puedes reservar esta visita guiada en español.

2. Porec
Siguiendo una ruta por Croacia la siguiente parada no puede ser otra que la península de Istria, la más grande de todo el Adriático y un lugar que maravilla por sus pueblos costeros y playas.
Puedes empezar el itinerario por Croacia en coche conociendo los principales lugares que ver en Porec, el mayor centro turístico de Istria, que enamora a primera vista por su ubicación, en un pequeño saliente que se adentra en el mar, y por sus calles empedradas que recuerdan el paso de diferentes civilizaciones como romanos, bizantinos y venecianos, entre otros.
Su principal reclamo turístico es la Basílica Eufrasiana, declarada Patrimonio de la Humanidad, aunque nosotros te sugerimos perderte por sus callejuelas y rodear el casco histórico bordeando la costa en una visita de unas 2-3 horas.
En caso de que estés a la hora de comer o cenar, te aconsejamos leer este post sobre gastronomía en el que podrás encontrar recomendaciones de los mejores restaurantes donde comer en Porec.

3. Rovinj
Otra de las mejores cosas que hacer en Croacia es recorrer los 35 kilómetros que separan Porec de Rovinj, el pueblo más bonito y nuestro favorito de Croacia.
Esta antigua isla conserva todo el encanto de un pueblo de pescadores gracias a su entramado de calles adoquinadas y empinadas que conducen a la iglesia de Santa Eufemia y que puedes recorrer perfectamente en medio día.
Además de no perderte ningún fotogénico rincón de su casco histórico te aconsejamos pasear por la animada zona del puerto, repleta de restaurantes donde probar deliciosos platos de pescado y marisco como el pulpo a la «peka» hasta llegar a alguna de sus playas de guijarros para esperar el atardecer. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!.
Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Rovinj y este con recomendaciones de restaurantes donde comer en Rovinj.

4. Pula
Pula, situada al extremo sur de la península de Istria, a orillas del Mar Adriático, y famosa por su imponente anfiteatro romano, es otro de los lugares que ver en Croacia imprescindibles.
Además de observar todos los detalles del Antiteatro de Pula, uno de los más grandes y mejor conservados del mundo, y otros antiguos edificios y monumentos del Imperio Romano como el Templo de Augusto, el Arco de Sergio, el Teatro y el precioso mosaico «El castigo de Dirce», merece la pena recorrer sus comerciales calles y subir hasta la fortaleza veneciana o Castillo de Pula, desde donde obtendrás las mejores panorámicas de la ciudad.
Otras cosas que hacer en Pula son probar algunas delicatessen típicas de la zona como la trufa de Istria y disfrutar de las playas situadas en el Parque Natural de Kamenjak, en el punto más al sur de la Península de Istria.
Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Pula y este con recomendaciones sobre dónde comer en Pula.

5. Otros pueblos de Istria
Entre los pueblos más bonitos que visitar en Croacia, situados la península de Istria, se encuentran:
- Bale: pequeño pueblo interior situado a menos de 20 minutos de Pula, que sorprende por sus bonitas calles empedradas.
- Hum: conocida como «la ciudad más pequeña del mundo», destaca por tener solo 100 metros de largo por 30 de ancho que esconden un importante patrimonio histórico.
- Motovun: las vistas desde lejos de este precioso pueblo medieval encaramado en una colina ya la convierten en otro de los imprescindibles de Croacia.
- Umag: este pueblo costero cuenta con un interesante centro histórico, en el que destacan los restos romanos y la muralla veneciana.
- Novigrad: un antiguo pueblo pesquero que maravilla por casco antiguo medieval y su imponente muralla del siglo XIII.

6. Lagos Plitvice, uno de los paisajes que visitar en Croacia
El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, situado en el norte del país, a un par de horas de Zagreb, es uno de los lugares más bonitos que ver en Croacia y Europa.
Con 30.000 hectáreas de naturaleza salvaje y declarado Patrimonio de la Humanidad, este parque natural forma un precioso mosaico de aguas turquesas escondidas entre montañas, bosques y fantásticas cascadas que te dejarán sin palabras.
Para conocer sus lagos y cascadas más bonitas, dividas de forma natural entre la zona del Lago superior y el Lago Inferior, te recomendamos invertir entre 4 y 6 horas para completar alguno de los itinerarios más completos como son el C y el H que empiezan respectivamente en la entrada 1 (la más recomendada) y la 2.
Si no dispones de coche puedes llegar a los Lagos Plitvice reservando esta excursión desde Split o esta desde Zadar, ambas con guía en español.
Para más información puedes consultar esta guía sobre cómo visitar los Lagos Plitvice.

Seguro de viaje para Croacia
Para viajar a Croacia por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
7. Rastoke
Alojarte en Rastoke para visitar los Lagos Plitvice, situados a media hora en coche, es otra de las mejores cosas que hacer en Croacia.
Este pequeño municipio de casitas de madera y tejados de pizarra se encuentra en medio de un precioso paisaje de cascadas y saltos de agua que se forman por la unión de los ríos Slunjcica y Korona, convirtiendo el paseo que rodea el pueblo en un placer para los sentidos.
Si está dentro de tu ruta no dudes en incluirlo: después de conocerlo se convirtió en uno de nuestros lugares preferidos de Croacia.

8. Zadar
Zadar, situada en la costa Dalmata, en el centro del pais, y con más de 3.000 años de historia, es otra de las ciudades más interesantes que ver en Croacia.
Unida en el pasado a la República de Venecia, esta ciudad croata conserva varios atractivos turísticos en el interior de su centro histórico amurallado como el Foro Romano, la Catedral de Santa Anastasia y la Puerta Terraferma, aunque su principal reclamo es ver una de las mejores puestas de sol de Europa desde el «Saludo al sol», un gran círculo que captura la energía de la luz del sol para realizar un espectáculo de luces.
A pocos metros del «Saludo al Sol» se encuentra el Órgano Marino, un curioso instrumento musical formado por unos tubos que conectan con el mar produciendo unos hipnotizantes acordes y otro de los lugares que ver en Zadar.
Para conocer mejor su historia y no perderte nada interesante de Zadar puedes reservar esta visita guiada en español y consultar este post con recomendaciones de restaurantes donde comer en Zadar para disfrutar al máximo de la deliciosa gastronomía de la ciudad.

9. Parque Nacional de Krka
El Parque Nacional de Krka, una área natural protegida que abarca el curso del río Krka y enamora a primera vista por sus bonitas cascadas, es otro de los paisajes que visitar en Croacia.
Merece la pena dedicar unas dos horas en recorrer un sendero circular que pasa a través del bosque disfrutando de pequeños riachuelos de agua y miradores hasta llegar a un gran lago de aguas turquesas donde desembocan sus espectaculares cascadas y en el que hasta hace unos años se permitía el baño.
Para acceder a este parque puedes hacerlo en barco desde la localidad de Skradin o llegar en tu propio coche hasta un parking situado a 15 minutos en autobús de la entrada.
Para más información puedes consultar esta guía sobre cómo visitar el Parque Nacional Krka.

10. Sibenik, otra de las ciudades que ver en Croacia
Sibenik, ubicada muy cerca del Parque Nacional de Krka, en la región de Dalmacia, es otro de las ciudades más interesantes que ver en Croacia.
Merece la pena invertir medio día en recorrer su paseo marítimo y adentrarte a través de alguna de sus puertas medievales al centro histórico para recorrer su entramado de callejuelas empedradas y visitar la Catedral de Santiago, declarada Patrimonio Mundial y construida únicamente en piedra, hasta llegar a la fortaleza de St. Michael’s, que ofrece unas fantásticas vistas de la ciudad y el entorno.
Para más información puedes completar esta lista de lugares que ver en Sibenik.

11. Primosten
Darse un baño en las refrescantes aguas turquesas de la playa Lokvice, con vistas al pintoresco pueblo de Primosten, es otra de las mejores cosas que hacer en Croacia.
Este pueblo de postal, situado en una pequeña península, maravilla por el fantástico ambiente que se forma al atardecer en los bares y restaurantes situados a la orilla del mar e invita a todos los viajeros a enamorarse del lugar.
Además de dar la vuelta completa a todo el centro histórico bordeando el mar, merece la pena callejear por el casco antiguo medieval hasta llegar a la Iglesia de San Jorge, situado en un cerro, desde donde podrás disfrutar de las mejores vistas de Primosten.

12. Trogir
Trogir, situado sobre una pequeña isla, a 20 kilómetros de Split, y unida a tierra firme por medio de un puente, es otra de las maravillas que visitar en Croacia.
Fundada por los griegos en el siglo III a.C y conquistada por el Imperio Romano, fueron los cuatro siglos de dominación de los venecianos los que influenciaron en la arquitectura de esta ciudad como puedes ver en alguno de sus edificios más destacados como la Fortaleza Kamerlengo y la preciosa Catedral de San Lorenzo, en la que no te puedes perder su portada románica y subir a lo alto de unas de sus torres.
Además de visitar sus principales puntos de interés, lo mejor que ver en Trogir es perderse por sus encantadoras callejuelas estrechas repletas de tiendas y restaurantes para terminar delante de una heladería (los croatas son unos fanáticos de los helados) y probar el delicioso helado de lavanda. Eso sí, te advertimos: es adictivo.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
13. Visitar Split, una de las mejores cosas que hacer en Croacia
Hacer base en Split, una de nuestras ciudades favoritas del país, para visitar diferentes islas croatas como Hvar, Brac o Korcula, es una de las mejores cosas que hacer en Croacia.
Centro neurálgico de la costa dálmata y ligada al poderoso emperador romano Diocleciano (natural de esta zona), Split es una ciudad perfecta para pasear por su animado paseo marítimo y su precioso casco antiguo del que sobresalen el Palacio de Diocleciano, el Templo de Júpiter, el Ayuntamiento y la Catedral de San Diomo.
Además de las visitas, otra de las cosas que no puedes perderte en la ciudad es disfrutar de la mejor gastronomía croata probando platos como la gregada, la pasticada, la salchicha Kulen, el risotto negro o la ensalada de pulpo, todos platos deliciosos a través de los que te irás de Croacia con el mejor sabor de boca.
Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada interesante te aconsejamos reservar esta visita guiada en español.
Para más información puedes leer este post sobre los lugares que ver en Split.

14. Isla de Brac
Desde el puerto de Split, situado muy cerca del centro histórico, puedes reservar un catamarán o un ferry (si llevas coche) a través de esta página para llegar en 50 minutos a Brac, una de las islas más bonitas que ver en Croacia. Otra excelente y cómoda opción para llegar a Brac desde Split es reservar esta excursión con guía que incluye la visita al a tranquila Isla de Solta.
Una vez en Brac te recomendamos conocer Supertar y acercarte a Bol para recorrer un bonito paseo marítimo hasta Zlatni Rat, la playa más espectacular y famosa de Croacia, para después subir en coche o taxi al mirador de esta misma playa y comprender los motivos por los que se la conoce como el Cuerno de Oro.
Para más información puedes leer esta lista sobre los lugares que ver en la Isla de Brac y esta sobre cómo ir de Split a Brac.

15. Hvar, una de las islas que visitar en Croacia
Situada a unas dos horas en barco de Split, Hvar es la isla más larga del Adriático y la más famosa que visitar en Croacia.
Conocida como la «Ibiza de los Balcanes», esta isla es un destino muy solicitado para los jóvenes de toda Europa que buscan divertirse y para los ricos que atracan sus yates en el puerto de Hvar buscando su parte más glamurosa y sofisticada.
Aunque la fama de destino de ocio la precede, Hvar puede presumir de muchas más cosas como sus preciosos pueblos pesqueros y ciudades medievales como la misma Hvar, Stari Grad y Jelsa, sus bellos paisajes de campos de lavanda y costeros salpicados de islas deshabitadas, y playas con las aguas más cristalinas de Croacia como Duvobica y Pokonji Dol.
Para conocer lo mejor de esta isla puedes reservar esta excursión en catamarán desde Split que incluye un baño en las islas Pakleni, además de tener barra libre de bebidas y comida a bordo, así como música.
Para más información puedes leer esta lista de lugares que ver en Hvar y esta sobre cómo ir de Split a Hvar.

16. Isla de Korcula
Si dispones de un día extra te recomendamos incluir en tu viaje por Croacia la Isla de Korcula, que tiene como gran reclamo turístico su capital Korcula, conocida con el merecido apodo de «la pequeña Dubrovnik».
Para recorrer esta isla pintada de verde por sus viñedos y olivos, y famosa porque se cree que allí nació Marco Polo, te recomendamos alquilar coche o moto, ya que así podrás llegar a las numerosas playas de aguas turquesas y tranquilas cuevas que salpican los paisajes costeros de Korcula.
Después de una mañana de playa nada mejor que invertir la tarde en pasear por el interior de la ciudad amurallada de Korcula repleta de rincones preciosos y con varios puntos de interés como la Catedral de San Marcos y la casa del navegante y explorador Marco Polo.
Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Korcula.

17. Ston
De camino a Dubrovnik te quedarás boquiabierto cuando pases por delante del pueblo de Ston y observes una increíble muralla rodeando una colina, que se ha convertido en el segundo sistema defensivo más largo del mundo, tras la gran muralla china, y otro de los lugares que ver en Croacia imprescindibles.
Sus 5 kilómetros de longitud y más de 30 torres de vigilancia, se construyeron para proteger la valiosa sal que se extraía de sus salinas. Además de recorrer una parte de las murallas, conservadas en un óptimo estado, puedes visitar sus salinas, probar sus famosas ostras y dar una vuelta por el pequeño pueblo, algo que no te llevará mas de 1-2 horas.

18. Dubrovnik
Para poner la guinda a esta lista de cosas que hacer en Croacia nada mejor que invertir un día completo en recorrer cada callejuela y conocer cada rincón de la bella Dubrovnik, una de las ciudades más bonitas de Europa.
Situada al sur de Croacia frente al mar Adriático y rodeada de una impresionante muralla, Dubrovnik enamora a primera vista por su casco antiguo declarado Patrimonio Mundial de la Unesco, que ha servido de escenario perfecto para la serie Juegos de Tronos.
Entre sus imprescindibles se encuentran los 2 kilómetros de muralla y 16 torres, la calle Stradun, la Catedral de la Asunción, la fuente de Onofrio, el Palacio del Rector y el Puerto Viejo, aunque para nosotros una de las mejores experiencias fue subir al atardecer en funicular a un espectacular mirador y ver la puesta de sol sobre Dubrovnik.
Una interesante forma de conocer la historia de la ciudad es reservar esta visita guiada en español.
Para más información puedes completar esta lista de lugares que ver en Dubrovnik.

Mapa con los lugares que ver en Croacia
Este mapa con los principales lugares que ver en Croacia te ayudará a organizar tu visita de una forma lógica:
¿Quieres organizar un viaje a Croacia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Croacia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Croacia aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Croacia en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Zagreb aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Dubrovnik aquí
Alquila tu coche en Croacia al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
¿Tienes algunas sugerencias que añadir? Puedes comentarnos más abajo qué lugares añadirías a esta lista de 18 cosas que hacer en Croacia imprescindibles.
Deja un comentario