• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Cómo visitar los Lagos de Plitvice (Croacia): precios, horarios y consejos

Conocido por ser uno de los espectáculos naturales más impresionantes del país, los Lagos de Plitvice es uno de esos lugares que no puede faltar en ningún itinerario por Croacia.
Ubicados en el interior del país, a 150 kilómetros de Zagreb y 120 kilómetros de Zadar, este entorno natural es una sucesión de lagos, conectados a través de innumerables cascadas, que en conjunto, forman un paisaje inolvidable para cualquier viajero.

Además, otra de las características principales de este lugar natural es que en gran parte se puede recorrer de forma fácil a través de pasarelas por lo que es accesible independientemente de la forma física que tengas y que es perfectamente abarcable en medio día, algo que lo convierte en una excursión perfecta desde ciudades cercanas o como parada dentro de cualquier ruta por Croacia.

Basándonos en la visita al Parque Nacional de los Lagos Plitvice durante nuestra ruta por Croacia, compartimos contigo toda la información sobre cómo visitar los Lagos Plitvice con datos sobre los precios, cómo llegar, horarios y consejos para que la visita sea inolvidable. ¡Empezamos!

Parque Nacional de los Lagos de Plitvice

Declarados Patrimonio Mundial de la Unesco en 1979, los Lagos Plitvice son uno de los entornos naturales más espectaculares del país gracias al conjunto de montañas que lo rodean e innumerables cascadas,  lagos de aguas azules turquesa y arroyos que se han convertido en los auténticos protagonistas de esta zona de Croacia.
En total se pueden contabilizar 16 lagos conectados entre sí a través de innumerables cascadas, que a su vez se pueden recorrer en gran parte a través de un sistema de pasarelas por las que podrás acercarte hasta las formaciones creadas por la fuerza de la naturaleza con el paso de los años.

Aunque en este artículo no hablaremos de forma extensa sobre la historia de este lugar, sí que creemos que es importante saber que este entorno natural también sufrió los efectos de la guerra siendo marzo de 1991, un punto clave, cuando los serbios tomaron la oficina principal, matando a un policía croata que se convirtió en la primera víctima de la guerra. Después de una época convulsa, durante la que los hoteles se convirtieron en cuarteles para el ejercito serbio, el parque se recuperó en 1995, momento en el que empezaron los trabajos de reparación de los daños provocados en las instalaciones.

Lagos de Plitvice én Croacia
Lagos de Plitvice

Qué ver y hacer en los Lagos de Plitvice

Lo primero y más importante es saber que el Parque Natural de los Lagos de Plitvice está divido en dos secciones que se pueden recorrer por separado o en conjunto, siendo la inferior la más fácil y turística y la superior, la más cansada ya que algunos tramos discurren por pendientes, sobre todo la parte final.
Además, estas secciones están conectadas a través de barcas y autobuses/trenes panorámicos que te permiten ahorrar tiempo y esfuerzo para moverte de un lugar a otro. El tiempo estimado de visita es de unas 5-6 horas para las dos secciones, unas 3 horas para la sección inferior y unas 2 horas para la sección superior.
Pero esto no es todo, ya que dentro de estas dos secciones también puedes escoger entre dos entradas, ambas con parking y varias opciones de recorridos, 8 para ser exactos, aunque nosotros nos centraremos en 5 de ellos, que son los más recomendados, turísticos y entre los que, después de nuestra experiencia, te recomendamos escoger.

Sabemos que es mucha información y que inicialmente puede resultar complicado así que lo primero que queremos decirte es que no te preocupes: visitar el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice es mucho más fácil de lo que parece y mucho más con este artículo que estamos seguros, te servirá para que tu visita sea inolvidable gracias a toda la información importante y necesaria que necesitas para la planificación.

Secciones Lagos Plitvice

Tal y como comentábamos anteriormente, el parque se divide en dos secciones: sección inferior y superior.

  • Sección inferior: aquí encontramos 4 de los 16 lagos además de un sistema de pasarelas perfecto para poder pasear entre ellos y acercarte a la cascada más alta del parque, Veliki Slap, de 78 metros de altura que es un espectáculo para los sentidos además de una de las joyas de los Lagos de Plitvice. Esta suele ser la zona más visitada ya que tiene un acceso más fácil y además, es en la que se puede observar de una forma más clara el azul turquesa característico de las fotos de los lagos.
  • Sección superior: en esta zona del parque encontramos 12 lagos además de muchas cavidades formadas por la erosión, a las que actualmente no se puede acceder y los restos de una central hidroeléctrica, cerca del lago Burg, que se construyó para aprovechar la energía natural aunque nunca llegó a utilizarse.

Aunque no seríamos capaces de quedarnos únicamente con una sección ya que creemos que una complementa a la otra y los Lagos Plitvice no se pueden entender sin recorrer ambas zonas, en caso de que no tengas medio día para hacer la visita, te recomendamos centrarte en la sección inferior que probablemente es la más espectacular a nivel visual.
Eso sí, que esta recomendación no te sirva para descartar la zona superior ya que, sin duda, la visita en conjunto, es lo que lo convierte en uno de los lugares más bonitos del país.

Otra cosa importante es saber que actualmente está prohibido el baño en todo el Parque Natural de los Lagos de Plitvice para conservar el entorno.

visitar Lagos de Plitvice
Lagos Plitvice

Rutas por los Lagos Plitvice

Antes te decíamos que dentro del Parque nacional de los Lagos Plitvice tienes 8 recorridos disponibles de diferentes características, distancias y dificultades. Aunque todos son recomendables, nosotros vamos a centrarnos en los 5 que creemos, son los más turísticos y los que, después de nuestra experiencia, recomendaríamos para cualquier tipo de viajero que quiera conocer este espacio natural que es uno de los lugares que ver en Croacia más espectaculares.

Ruta A:

Esta es la ruta más corta y rápida e incluye la Gran Cascada, la cascada más alta del parque. El recorrido es circular, se centra en la sección inferior y para hacerlo deberás acceder por la Entrada 1.  Se incluye el paso por Lower Lakes y los lagos Novakovića brod, Kaluđerovac, Gavanovac y Milanovac hasta llegar al Kozjak Bridge donde deberás seguir un sendero ascendente para volver al punto de inicio. Los nombres te los dejamos en inglés para que puedas identificarlos una vez estés allí.

Distancia: 3,5 kilómetros
Tiempo: 2-3 horas

Ruta B:

En este caso el acceso se hace también por la Entrada 1. El recorrido vuelve a ser circular e incluye los puntos de la Ruta A (Gran Cascada, Lower Lakes y los lagos Novakovića brod, Kaluđerovac, Gavanovac y Milanovac) más un paseo en barco para cruzar el Lago Kozjak, el más grande del Parque Nacional de los Lagos de Plitvice además del que conecta la sección inferior con la superior y un recorrido en autobús-tren panorámico. Otro de los puntos importantes que conocerás serán las cascadas Sastavci.

Distancia: 4 kilómetros
Tiempo: 3-4 horas

Ruta C:

Esta es una de las rutas más conocidas y turísticas ya que pasa tanto por la sección inferior como superior, se visitan los puntos más importantes de los Lagos de Plitvice (todos los incluidos en la Ruta A y B más las cascadas Veliki Prštavac y Mali Prštavac) y además, incluye el paseo en barco para cruzar el Lago Kozjak y el tren panorámico con el que harás el camino de regreso.
Al ser una distancia relativamente corta y realizarse en 4-5 horas, esta sería nuestra recomendación de ruta por los Lagos Plitvice junto a la opción de ruta H, que es la que nosotros hicimos.

Distancia: 8 kilómetros
Tiempo: 4-5 horas

Ruta E:

Si únicamente quieres conocer la sección superior, esta ruta es perfecta ya que explora toda esta zona del parque. El acceso se realiza por la entrada sur, Entrada 2, y se incluye un breve recorrido en barco por el Lago Kozjak, un amplio paseo por algunas de las cascadas más bellas de la zona, incluidas Great and Small Prštavc, y el regreso en tren panorámico al punto de inicio.

Distancia: 5,1 kilómetros
Tiempo: 2-3 horas

Ruta H:

Esta podríamos decir que es, junto a la ruta C, la opción más recomendable para conocer el Parque Nacional de los Lagos Plitvice en Croacia. El punto de acceso es la Entrada 2, en la zona sur y empieza con un recorrido en tren panorámico hasta llegar a la zona de la sección superior donde podrás pasear entre cascadas impresionantes para después, atravesar el Lago Kozjak en barco y empezar el recorrido por la sección inferior, haciendo el recorrido de pasarelas hasta la Gran Cascada para después, coger de nuevo el tren panorámico y regresar al punto de inicio.
En este caso podríamos decir que la Ruta H es una ampliación de la Ruta C aunque en algunas zonas, se visitan márgenes de lagos que no se incluyen en la primera opción.

Distancia: 8,9 kilómetros
Tiempo: 5-6 horas

pasarelas Lagos de Plitvice
Pasarelas en los Lagos de Plitvice

Además de estas rutas tienes disponibles:

  • Ruta F: 4,6 kilómetros y un tiempo de recorrido de entre 3 y 4 horas (sección inferior). Se accede por la Entrada 2.
  • Ruta K: 18,3 kilómetros y un tiempo de recorrido de entre 6 y 8 horas (sección inferior y superior). Se accede por la Entrada 1.
  • Ruta K2: 18,3 kilómetros y un tiempo de recorrido de entre 6 y 8 horas (sección inferior y superior). Se accede por la Entrada 2.

En el tiempo hemos marcado las horas que el parque indica que se tardan en realizar los recorridos. Nuestra experiencia fue que se tarda algo menos que los tiempos indicados si tienes una mínima forma física pudiendo reducir perfectamente en una hora el tiempo indicado. Ten en cuenta que en algunos casos, aunque la ruta muestre una distancia menor pero el tiempo menor, esto puede ser perfectamente ya que se incluye el traslado en algunos tramos en barco o autobús.
Creemos que es importante tener esto en cuenta para la planificación del resto del itinerario de ese día de tu viaje a Croacia por libre.

Otra cosa importante es no preocuparse en exceso por no saber exactamente por dónde pasa la ruta escogida ya que a lo largo de todo el parque encontrarás mapas con los recorridos marcados. Lo importante es decidir qué secciones quieres visitar y las horas que tienes disponibles para poder escoger una ruta u otra y saber en qué entrada deberás dejar el coche. Una vez estés allí te aseguramos que en la práctica, todo es mucho más sencillo de lo que parece.

Barco y autobús/tren panorámico en Plitvice

Ya te hemos comentado en varias ocasiones que para unir ambas secciones o limitar las caminatas, en algunas zonas de los Lagos Plitvice es posible coger un barco, en este caso para cruzar el Lago Kozjak, que es el más grande del parque y así no tener que rodearlo a pie, o el autobús/tren panorámico, con el que podrás completar algunas de las rutas circulares, volviendo en transporte al punto de inicio o incluso, entre entradas.

Ambas opciones están incluidas en el precio de la entrada y tienen horarios definidos dependiendo de la época del año.
Es importante hacer una foto de los horarios cuando entres para así, tener más o menos una idea de a qué hora pasarán y poder planificar las horas de regreso. Tampoco te preocupes en exceso ya que las frecuencias suelen ser altas.

barco Lagos Plitvice
Barco para cruzar el Lago Kozjak

Cuándo ir y a qué hora entrar en Plitvice

Este es otro de los aspectos más importantes en el momento de visitar los Lagos de Plitvice.
Si tenemos en cuenta el clima y el aspecto paisajístico, lo ideal es visitar los lagos durante la primavera, a finales para no ver el entorno sin vegetación, el verano (pese a que hace mucho calor) y el otoño, aunque es importante valorar que en los meses de julio y agosto, el parque recibe tantos visitantes que en ocasiones, está prácticamente colapsado y la visita se puede hacer complicada, sobre todo en la sección inferior que es la más visitada.

En cuanto al horario, nuestra recomendación es que hagas la visita a primera hora de la mañana, cuando no hay tanta gente y los grupos organizados aún no han llegado (estos llegan sobre las 9-10 de la mañana) o por la tarde, a partir de las 14-15h, cuando en la sección superior ya prácticamente no hay nadie. Si optas por esta última opción recuerda revisar los horarios de cierre para que te dé tiempo a hacer toda la ruta que hayas escogido.

pasarela Lagos de Plitvice sección inferior
Pasarelas en la sección inferior

Cómo ir a los Lagos de Plitvice

La forma de llegar a los Lagos Plitvice dependerá del transporte escogido y el origen.

Coche:
Nuestra recomendación, sin dudarlo ni un segundo, es que optes por alquilar coche en Croacia para tener total libertad de horarios y movimientos.
En este caso, dependiendo de dónde vengas, deberás tomar uno de estos accesos:

  • D429: (Selište Drežničko – Prijeboj) si vienes de Zagreb o Zadar. Esta carretera pasa por ambas entradas y por los parkings de cada una de ellas. Recuerda que el parking es de pago y que ambos están conectados con la parada del autobús/tren panorámico.
  • D52: (Vrhovine – Korenica) si vienes de Otočac

Autobús:
Otra de las opciones, en caso de que no quieras o puedas alquilar coche, es coger un autobús. Tienes opciones desde los principales puntos turísticos del país como Zagreb (2 horas de trayecto), Zadar (1:45 horas de trayecto), Dubrovnik (8-9 horas de trayecto) y Split (5:30 horas de trayecto).
En caso de que viajes en temporada alta te recomendamos revisar bien las frecuencias y sobre todo, informarte sobre la disponibilidad para poder comprar los tickets con antelación en caso de ser necesario.

Excursión:
En caso de que no quieras preocuparte por nada, sin duda, lo más adecuado es contratar una excursión a los Lagos de Plitvice ya que además de tener el traslado incluido, tendrás un guía que te informará sobre todo lo que vayas viendo y resolverá cualquier duda que tengas.
Entre las más recomendadas están:

  • Excursión desde Zadar
  • Excursión desde Split
  • Excursión desde Trogir
  • Excursión desde Zagreb
  • Excursión desde Sibenik
cascadas sección superior lagos plitvice
Cascadas en la sección superior

Entradas, precios y horarios

Te dejamos los detalles importantes para visitar los Lagos de Plitvice en Croacia como horarios, tarifas y forma de comprar las entradas.

Horarios:
El parque está abierto todo el año (365 días) aunque el horario depende de la época del año por lo que es importante revisar su página web para confirmar los horarios.

  • Entrada 1 (Rastovača): 7h a 18h
  • Entrada 2 (Hladovina): 7h a 18h
  • Entrada 2 auxiliar (Flora): 7h a 18h

Las taquillas de venta de entradas estás abiertas hasta las 15h y puedes encontrarlas en las dos entradas al parque.

Entradas:
Las entradas puedes adquirirlas a través de la página web oficial o directamente en las taquillas, siempre que haya disponibilidad. Nuestra recomendación, si vas a viajar en temporada alta o en fin de semana, es que revises la disponibilidad varias semanas/días antes ya que dependiendo de la época, las entradas se agotan muy rápido.
Además de las entradas de un día existen entradas para dos días consecutivos.

Precios:
El precio de la entrada incluye el uso del barco y el autobús/tren panorámico.

  • 01/01 al 31/03 y 01/11 al 31/12: Adulto: 10,62 euros – estudiante: 6,64 euros – niño de 7 a 18 años: 4,65 euros – menores de 7 años: gratis
  • 01/04 al 31/05 y 01/10 al 31/10: Adulto: 23,89 euros – estudiante: 14,60 euros – niño de 7 a 18 años: 6,64 euros – menores de 7 años: gratis
  • 01/06 al 30/09: Adulto: 39,82 euros – estudiante: 26,54 euros – niño de 7 a 18 años: 15,93 euros – menores de 7 años: gratis

Del 01/06 al 31/08, si accedes a partir de las 16h a los Lagos de Plitvice (si compras la entrada en las taquillas tienes que esperar a las 15h para hacerlo) el precio se reduce a: adulto: 26,54 euros – estudiante: 16,59 euros – niño de 7 a 18 años: 9,29 euros.
Del 01/09 al 30/09 el horario del precio reducido es a partir de las 15h.
Esta es muy buena opción ya que, además de pagar menos, a esta hora, sobre todo en la sección superior, ya no hay tanta gente. Eso sí, recuerda revisar bien los horarios para ver que tienes tiempo suficiente para realizar la ruta que hayas escogido.

entradas Lagos de Plitvice
Lagos de Plitvice

Excursiones a los Lagos de Plitvice en Croacia

Si no quieres preocuparte por nada, una de las mejores opciones es optar por reservar una excursión a los Lagos de Plitvice con todo incluido (recogida y traslado de regreso al hotel, transporte en autobús climatizado y guía en español).

  • Excursión desde Zadar
  • Excursión desde Split
  • Excursión desde Trogir
  • Excursión desde Zagreb
  • Excursión desde Sibenik

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Dónde alojarse

Aunque dependerá de la ruta que estés haciendo por el país, nuestra recomendación es que te alojes en Rastoke, a unos 25 kilómetros del Parque Natural de los Lagos Plitvice, una pequeña localidad, rodeada de cascadas que te aseguramos, no te dejará indiferente.
En la localidad tienes varias opciones muy recomendables como la Guest House Vučeta o Holiday House Kod Ajke, ambos con una excelente relación calidad-precio y una ubicación insuperable.

Otra opción, si quieres alojarte más cerca de los lagos es el Hotel Jezero, situado en pleno centro del parque nacional de los Lagos de Plitvice. Además, en caso de que quieras quedarte un día más en la zona, ellos pueden extender directamente la entrada al parque.

rastoke
Rastoke

Preguntas frecuentes para visitar los Lagos de Plitvice

Esperamos haber resulto todas tus dudas sobre la visita a Plitvice aunque por si acaso, vamos a dejarte aquí una selección de preguntas y respuestas que creemos, pueden ayudarte a resolver los interrogantes que aún tengas.

¿Me puedo bañar en los Lagos de Plitvice?
No. Actualmente está totalmente prohibido bañarse en cualquier zona del parque.

¿Puedo recorrer el parque si tengo movilidad reducida?
Lamentablemente la mayoría de zonas del parque cuentan con zonas con escalones y las pasarelas, pese a ser accesibles, no están en todo el parque ni son todo lo anchas que probablemente, deberían ser.

¿Puedo llevar un carrito de bebé?
Cuando estuvimos vimos a varias familias con carritos de bebé pero realmente es incómodo ya que tenían que coger el cochecito a pulso para subir los escalones y por algunas zonas de las pasarelas. Si vas a hacer esta visita con bebé, creemos que lo mejor es llevarlo en una mochila.

¿Tengo que llevar algún equipamiento especial?
No. Sí que es recomendable llevar un calzado adecuado para andar, con el que estés cómodo y saber que el recorrido se hace en un entorno natural.

¿Hay restaurantes?
Sí, en la entrada tienes varios restaurantes y también en la zona que se coge el barco del Lago Kozjak. También puedes encontrar tiendas de souvenirs, información, baños…etc

Solo tengo 2-3 horas para hacer esta visita, ¿qué sección hago?
Aunque es complicado decantarse solo por una zona del Parque de los Lagos Plitvice, creemos que la mejor opción es optar por la sección inferior ya que allí encontrarás los puntos más impresionantes además de la Gran Cascada y el color del agua más turquesa.

¿Me recomiendas hacer las rutas más largas?
Sin duda. Los Lagos de Plitvice son espectaculares y te aseguramos que no te arrepentirás del tiempo que estés allí. Creemos que lo mínimo recomendable es hacer las rutas C o H que son muy completas y te llevarán una media de 5-6 horas.

¿Hay mucha gente?
Durante los meses de verano y los días festivos, los Lagos de Plitvice reciben muchísimos visitantes, no olvides que es uno de los lugares más visitados del país, por lo que seguro, coincidirás con muchos viajeros que como tú, quieren visitar esta joya de la naturaleza. Es por eso que te recomendamos ir a primera hora de la mañana o por la tarde para intentar evitar, en la medida de lo posible, de las masificaciones que tienen lugar en los momentos centrales del día.

Seguro de viaje para Croacia

Para viajar a Croacia nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Mapa de los puntos importantes en los Lagos Plitvice

Compartimos contigo un mapa en el que puedes ver, de forma clara, la localización de todos los puntos importantes de los Lagos de Plitvice.

¿Quieres organizar un viaje a los Lagos de Plitvice?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de vuelos a Croacia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en los Lagos de Plitvice aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en lso Lagos de Plitvice en español aquí

coche Alquila tu coche en Croacia al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si quieres ayudarnos a completar la información sobre los Lagos de Plitvice contándonos tu experiencia, puedes hacerlo en los comentarios.

Croacia Zagreb

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

18 lugares que ver en Croacia imprescindibles

plitvice que visitar en croacia

Cómo ir del aeropuerto de Zagreb al centro

Cómo ir del aeropuerto de Zagreb al centro

13 lugares que ver en Zagreb (Croacia)

Zagreb ruta por Croacia en 7 y 10 días

Comentarios

  1. Rubén dice

    8 febrero, 2023 en 14:58

    En las excursiones cerradas, sabes que ruta de las que has puesto hacen?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 febrero, 2023 en 06:37

      Hola Rubén,
      Si entras en los enlaces podrás ver la información completa de cada una de las excursiones que recomendamos. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR