¿Quieres hacer una ruta por Croacia y no sabes por dónde empezar? En este post vamos a ayudarte a planificar el que estamos seguros, se convertirá en uno de los grandes viajes de tu vida.
A lo largo de estas líneas podrás encontrar, además de varias propuestas de itinerarios por Croacia en 7 y Croacia en 10 días, explicaciones sobre cómo hacer los traslados entre un lugar y otro, cómo visitar todos los lugares de interés y atractivos turísticos, con guías de cada uno de ellos, y también recomendaciones de hoteles y restaurantes para que puedas organizar este viaje de la forma más cómoda y rápida.
Respecto a la mejor época para hacer un recorrido por Croacia, nuestra recomendación sería que te centres en primavera, verano y otoño, teniendo en cuenta que los meses de julio y agosto suelen ser muy turísticos y que el principio de la primavera y el final del otoño, suelen tener climas menos estables y las probabilidades de lluvias son mayores.
Además de esto, también es importante valorar la forma de moverse por el país, ya que esto determinará en gran parte, los ritmos de los desplazamientos. En este caso, las propuestas que compartimos contigo están pensadas para realizarlas en coche, ya que esto te permitirá tener mayor flexibilidad horaria y también más libertad de movimientos.
En caso de que no quieras o puedas alquilar coche, otra opción es hacer la ruta en autobús ya que Croacia tiene una buena red que cubre la mayor parte del país y atractivos turísticos o incluso, plantear un viaje haciendo base en alguna ciudad como Zagreb o Dubrovnik y desde ahí, ir haciendo excursiones o escapadas de un día.
Basándonos en nuestro viaje a Croacia, durante el que visitamos la mayor parte de lugares que ver en Croacia imprescindibles, te dejamos las que creemos, son las mejores rutas por Croacia en una semana y 10 días. ¡Empezamos!
Croacia en 7 días (con escapada a isla)
Lo primero y quizás más importante en una ruta por Croacia en una semana es decidir qué lugares quieres visitar ya que 7 días es un tiempo relativamente reducido y probablemente, deberás descartar algún atractivo turístico. Otra cosa que es muy importante, es tener claro que la ruta que compartimos contigo es solo una propuesta, pensada para viajeros que quieran conocer lo máximo del país, y que la puedes adaptar perfectamente a tus gusto o necesidades. Es por eso que te recomendamos tomarte un tiempo para revisar qué lugares incluimos y sobre todo, si estos entran dentro de tus «imprescindibles» para que este viaje sea realmente tu viaje.
Otro aspecto al que prestar especial atención y que también, podrá determinar la ruta, es el aeropuerto al que llegarás. Los aeropuertos más importantes y utilizados en Croacia son los de Zagreb, Split y Dubrovnik, y dependiendo de la ruta que vayas a hacer, puede ser mejor entrar y salir por uno u otro.
Nuestras propuestas están pensadas para entrar por Zagreb y salir por Dubrovnik ya que esto te permitirá hacer una ruta por Croacia en 7 y 10 días lineal aunque esto también conlleva que deberás recoger el coche de alquiler en una oficina y devolverlo en otra, con el consecuente incremento de precio.
En caso de que esto no te encaje, siempre puedes entrar y salir por el mismo aeropuerto y hacer algunos kilómetros más.
- Día 0: Vuelo a Zagreb (visita a la ciudad)
- Día 1: Zagreb – Parque Nacional de los Lagos Plitvice
- Día 2: Parque Nacional de los Lagos Plitvice – Zadar
- Día 3: Zadar – Trogir – Split
- Día 4: Split
- Día 5: Excursión a Hvar o Brac
- Día 6: Split – Dubrovnik
- Día 7: Dubrovnik y vuelo de vuelta
Mapas del itinerario por Croacia en una semana (con isla)
En el siguiente mapas podrás ver, de forma clara, la ubicación de los lugares que incluimos en la propuesta de ruta por Croacia en 7 días con escapada de un día desde Split a la isla de Hvar o a la isla de Brac.
Croacia en 7 días (con Península de Istria)
Otra opción para esta ruta por Croacia en 7 días sería incluir algunos atractivos de la Península de Istria, que sin duda es otro imprescindibles en cualquier viaje a Croacia por libre y descartar la excursión de un día a Havar o Brac desde Split.
Como te comentábamos al principio del post, te recomendamos leer con atención toda la información de cada uno de los lugares que incluimos para que puedas decidir cuál de ellos encaja más en lo que buscas.
- Día 0: Vuelo a Zagreb (visita a la ciudad)
- Día 1: Zagreb – Porec – Rovinj
- Día 2: Rovinj – Parque Nacional de los Lagos Plitvice
- Día 3: Parque Nacional de los Lagos Plitvice – Zadar
- Día 4: Zadar – Trogir – Split
- Día 5: Split
- Día 6: Split – Dubrovnik
- Día 7: Dubrovnik – vuelo de vuelta

Mapa del recorrido por Croacia en 7 días (con Península de Istria)
Aquí podrás ver la ubicación de todos los atractivos turísticos incluidos en este recorrido por Croacia en 7 días en el que se incluye una pequeña parada en la Península de Istria, visitando Porec y Rovinj, dos de sus lugares más famosos.
Croacia en 10 días
En esta propuesta de ruta por Croacia en 10 días te proponemos visitar gran parte de los atractivos del país, haciendo una combinación de las propuestas de las rutas anteriores además de algunos lugares más que complementarán este recorrido a la perfección.
Al igual que las anteriores, está pensada para realizarla entrando por Zagreb y saliendo por Dubrovnik, para aprovechar el tiempo al máximo.
- Día 0: Vuelo a Zagreb (visita a la ciudad)
- Día 1: Zagreb – Porec – Rovinj
- Día 2: Rovinj – Parque Nacional de los Lagos Plitvice – Rastoke
- Día 3: Rastoke – Zadar
- Día 4: Zadar – Sibenik – Primosten – Trogir
- Día 5: Trogir – Split
- Día 6: Split
- Día 7: Excursión a Hvar
- Día 8: Excursión a Brac
- Día 9: Ston – Dubrovnik
- Día 10: Dubrovnik – vuelo de vuelta
Otra opción, si quieres cambiar un poco es descartar una de las excursiones a las islas de Hvar o Brac y ese día sustituirlo por una excursión a Mostar (Bosnia y Herzegovina) desde Dubrovnik, que sin duda, es uno de los lugares más increíbles del mundo.

Mapa de la ruta por Croacia en 10 días
En el siguiente mapa podrás ver las ubicaciones de todas las localizaciones que incluimos en esta propuesta de ruta por Croacia en 10 días.
Croacia en 10 días con Bosnia y Herzegovina
Otra de las posibilidades de esta ruta por Croacia en 10 días es plantearla añadiendo una posible incursión a Bosnia y Herzegovina. En este caso es importe saber que lo ideal sería entrar y salir por Zagreb, haciendo una ruta circular. Igualmente, es importante tener en cuenta que deberás hablar con la compañía de alquiler de coche para que esta te facilite la documentación necesaria para cruzar la frontera y circular por este país.
Como podrás ver a continuación, la ruta es prácticamente igual a la anterior, pese a algunas modificaciones para poder incluir las visitas a Mostar y Sarajevo. Ten en cuenta que este itinerario es bastante exigente y está pensado para viajeros que quieran ver lo máximo. Lo ideal sería hacerla con 1-2 días más (12 días sería ideal) para poder ir más relajado.
- Día 0: Vuelo a Zagreb (visita a la ciudad)
- Día 1: Zagreb – Porec – Rovinj
- Día 2: Rovinj – Parque Nacional de los Lagos Plitvice
- Día 3: Parque Nacional de los Lagos Plitvice – Zadar
- Día 4: Zadar – Trogir – Split
- Día 5: Split
- Día 6: Excursión a Hvar o Brac
- Día 7: Split – Dubrovnik
- Día 8: Dubrovnik – Pocitelj (opcional) – Mostar
- Día 9: Mostar – Sarajevo
- Día 10: Sarajevo – Zagreb – vuelo de vuelta

Mapa del recorrido por Croacia en 10 días con Bosnia y Herzegovina
Revisa este mapa para poder ver las ubicaciones de todos los atractivos que te recomendamos incluir en este recorrido por Croacia en 10 días en el que también incluimos una pequeña incursión en Bosnia.
Puntos de interés de las rutas por Croacia en coche en 7 y 10 días
Una vez compartidas las diferentes propuestas de recorridos por Croacia en 7 y 10 días, es este apartado encontrarás todos los detalles necesarios para organizar este viaje, con explicaciones sobre cómo realizar los trayectos entre los atractivos turísticos, artículos exclusivos de cada uno de ellos, en los que podrás ver los lugares que no puedes perderte, recomendaciones de itinerarios para un día además de posts con restaurantes recomendados para que también puedas disfrutar de la gastronomía que sin duda es, otro de los grandes atractivos de este fascinante país.
Como podrás ver, para compartir toda esta información contigo, nos basaremos en las rutas por Croacia en 10 días, que son las más completas. En caso de que vayas a realizar alguna de las propuestas de Croacia en una semana, tendrás que basarte únicamente en los lugares incluidos en las mismas.
Día 0: Vuelo a Zagreb y visita a ciudad
Capital del país, esta es una de las puertas de entrada más utilizadas por los viajeros que quieren realizar una ruta por Croacia. Cosmopolita y moderna, cuenta con un centro histórico precioso, repleto de edificios imperiales rodeados de un ambiente que se percibe en cada rincón. Sin duda, este es el lugar perfecto para iniciar tu viaje y empezar a enamorarte del que, estamos seguros, se convertirá en uno de tus destinos preferidos del mundo.
Entre los lugares que no puedes perderte en la ciudad destacan:
- Herradura Verde
- Plaza Ban Jelačić
- Catedral de Zagreb
- Mercado Dolac
- Puerta de Piedra
- Iglesia de San Marcos
- Museo de las relaciones rotas
- Torre Lotrscak
- Túnel Gric de Zagreb
- Teatro Nacional
- Tkalčićeva
Si quieres tener más información sobre estos lugares te recomendamos no dejar de leer este post sobre los lugares que ver en Zagreb.
- Hotel recomendado: Hotel Esplanade
- Información extra: cómo ir del aeropuerto de Zagreb al centro y los mejores restaurantes donde comer en Zagreb

Día 1: Zagreb – Porec – Rovinj
El primer día harás una pequeña visita a la Península de Istria, la mayor del Mar Adriático y uno de nuestros lugares preferidos de Croacia, que estamos seguros, no te dejará indiferente gracias a sus encantadores pueblos costeros. Además, si tu ruta por Croacia es en verano, podrás aprovechar para visitar algunas playas y darte un baño en las aguas cristalinas tan características de este país.
Desde Zagreb a Porec tienes un trayecto en coche de unas 3 horas por lo que te recomendamos madrugar para llegar allí sobre las 10-11 de la mañana y así poder pasar en la localidad unas 2-3 horas para después, seguir hasta Rovinj (trayecto de 45 minutos), donde te recomendamos pasar la tarde y alojarte.
Porec
Esta pequeña y encantadora población de costa, es la puerta de entrada perfecta a la Península de Istria. Aunque su centro histórico es bastante pequeño, te recomendamos dedicar un par de horas a recorrer las principales calles, que mantienen la antigua estructura romana y visitar los principales atractivos entre los que destaca la Basílica Eufrásica, declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Estos son los lugares que no puedes perderte:
- Mirador
- Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles
- Calle Decumanus
- Basílica Eufrasiana de Porec
- Plaza Marafor
- Salón de Asambleas de Istria
- Calle Sveti Mauro
Puedes encontrar más información sobre la localidad y los lugares que te recomendamos en este post sobre los imprescindibles que ver en Porec y en este con recomendaciones de restaurantes donde comer en Porec.

Rovinj
Conocido por ser uno de los lugares más bonitos de Croacia, este pequeño pueblo, antaño ubicado en una isla hasta que los venecianos lo conectaron con el continente rellenando sus canales, es uno de esos lugares que no debes dejar de incluir en tu ruta por Croacia en 7 y 10 días.
Con un centro histórico digno de cualquier portada de catálogo de viajes, pasear por sus callecitas en pendiente, que te llevarán a la iglesia de Santa Eufemia, uno de sus atractivos más famosos, en sin duda una experiencia que no olvidarás.
Te recomendamos no perderte:
- Arco de Balbi
- Calle Grisia
- Iglesia de Santa Eufemia
- Ulica Sv. Kriza
- Plaza del Mariscal Tito
- Puerto de Rovinj
- Playas de Rovinj
Si tienes que alojarte en la Península de Istria, nuestra recomendación es que lo hagas en Rovinj ya que además de ser la localidad más especial, y eso que todas en esta zona del país son bellísimas, cuenta con más infraestructuras hoteleras y de restauración.
- Hotel recomendado: La Casa di Loreto
- Información extra: donde comer en Rovinj

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Día 2: Rovinj – Parque Nacional de los Lagos Plitvice
El segundo día de la ruta por Croacia en 10 días visitarás los Lagos Plitvice, uno de los lugares naturales más impresionantes no solo del país, sino del mundo. Declarados Patrimonio Mundial de la Unesco en 1979, este lugar se caracteriza por ser un entorno en el que las cascadas, cataratas y lagos son los máximos protagonistas.
Además, el recorrido por las dos secciones en las que se divide el parque, se puede realizar de forma fácil, en gran parte a través de pasarelas, por lo que es una excursión apta para todo tipo de viajeros.
Es importante saber que este es uno de los lugares más famosos del país por lo que, sobre todo en temporada alta y fines de semana, lo más recomendable es reservar las entradas con bastante antelación.
- Hotel recomendado: Hotel Jezero (Lagos Plitvice). Otra opción, también super recomendable, es hacer los 20 kilómetros que separan los lagos de la pequeña localidad de Rastoke, uno de los pueblos más bellos del país. En caso de que te decidas por esta opción nuestras recomendaciones para alojarte son Guest House Vučeta o Holiday House Kod Ajke, ambos con una excelente relación calidad-precio y una ubicación insuperable.
- Información extra: Cómo visitar los Lagos Plitvice

Día 3: Lagos Plitvice – Zadar
El tercer día de la ruta por Croacia en 10 días te trasladarás a Zadar (1:30h de trayecto), ubicada en la costa Dalmata, en el centro del país, y una ciudad con más de 3.000 años de historia que estamos seguros, no te dejará indiferente entre otras muchas cosas, por ser uno de los lugares en el que, según se dice, podrás disfrutar de uno de los mejores atardeceres del mundo.
Pero no solo de eso puede presumir la ciudad, ya que es un lugar con una historia apasionante, gracias a las múltiples civilizaciones que han pasado por sus tierras, dejando una cultura que se mantiene viva en gran parte de los rincones de la ciudad.
Estos son algunos de los lugares que te recomendamos no perderte:
- Puerta Terraferma
- Plaza de los 5 pozos
- Parque de la Reina Yelena Madievka
- Plaza Narodni
- Mercado de Zadar
- Catedral de Santa Anastasia
- Foro Romano de Zadar
- Iglesia de San Donato
- Museo Arqueológico de Zadar
- Iglesia de Santa María
- Órgano de mar
- Saludo al Sol
Puedes encontrar mucha más información sobre estos atractivos turísticos en este post sobre lugares que ver en Zadar.
- Hotel recomendado: Apartmentos Donat
- Información extra: restaurantes donde comer en Zadar

Día 4: Zadar – Trogir – Split
Llegamos al cuarto día de esta ruta por Croacia en 10 días acercándonos a Trogir (1:30h), otro de los lugares más increíbles de Croacia. Ten en cuenta que en caso de que el día anterior no te haya dado tiempo a visitar Zadar al completo, hoy puedes dedicar parte de la mañana a hacerlo ya que es un día relativamente tranquilo teniendo en cuenta que en Split, que es la siguiente parada, estarás también el día completo de mañana.
Trogir, con un precioso casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es otro de esos lugares que no dejan indiferente a ningún viajero gracias a su historia, su cercanía a Split y por supuesto, una belleza y ambiente que bien se han ganado ser uno de los lugares más visitados del país.
Entre los lugares que te recomendamos no perderte están:
- Puerta Norte
- Museo de Trogir
- Casco antiguo
- Castillo de Camarlengo
- Iglesia de Santo Domingo
- Paseo Marítimo
- Catedral de San Lorenzo
- Palacio Cipiko
- Iglesia de San Salvador
- Palacio de los Rectores
Puedes encontrar mucha más información sobre estos atractivos en el post sobre lugares que ver en Trogir. Además, te aconsejamos leer este post con recomendaciones sobre dónde comer en Trogir para disfrutar al máximo de la gastronomía local.

Día 4: Zadar – Sibenik – Primosten – Trogir (primera propuesta de ruta)
En la primera propuesta este día cambia un poco y te recomendamos incluir también las visitas a Sibenik, una localidad preciosa y también Primosten, un pequeño pueblo encantador que seguro, no te dejará indiferente.
En Sibenik te recomendamos visitar:
- Paseo Marítimo
- Catedral de Santiago
- Plaza de la República de Croacia
- Centro histórico
- Iglesia de todos los Santos
- Jardines del Monasterio de San Lorenzo
- Fortaleza de San Miguel
No dejes de leer este post sobre los lugares que ver en Sibenik y este con recomendaciones de restaurantes donde comer en Sibenik.

Día 5: Split, un día clave en la ruta por Croacia
Llega un día relajado en esta ruta por Croacia en 7 y 10 días que dedicarás por completo a conocer Split, una de las ciudades más impresionantes del país, que estamos seguros, no te dejará indiferente.
Con un centro histórico también declarado Patrimonio de la Humanidad y suficientes atractivos turísticos como para dedicarle un día completo, este importante puerto de la costa dálmata es uno de esos lugares que enamoran nada más poner un pie en ellos.
Estos son algunos de los lugares que te recomendamos no dejar de visitar:
- Puerta Aurea
- Museo de Juego de Tronos
- Palacio de Diocleciano
- Peristilo
- Sótanos del Palacio de Diocleciano
- Catedral de San Domnius
- Templo de Júpiter
- Plaza del Pueblo
- Mercado de Pescado
- Plaza de la República
- Plaza de la Fruta
- Paseo Marítimo de Split
- Playas
Te recomendamos leer este post sobre los lugares que ver en Split para tener toda la información sobre la ciudad.
- Hotel recomendado: Apartment and Room Split Lea o en el Centro di Centri Rooms
- Información extra: restaurantes donde comer en Split

Día 6: Excursión a Hvar o Brac
El sexto día de la ruta por Croacia en 10 días te proponemos hacer una escapada de un día a la isla de Hvar o a la isla de Brac. Perfectamente conectadas en ferry (si vas con coche) o en catamarán (solo para pasajeros) con Split, ambas son islas que te permitirán conocer un poco más de cerca esta otra parte del país tanto o más interesante que la zona continental.
Además, aunque inicialmente pueda parecer que todas las islas son iguales por cercanía, nada más alejado de la realidad. Cada una de ellas tiene un carácter propio y unas características muy determinadas que hacen que sean únicas.
Es por eso que te recomendamos tomarte unos minutos para decidir cuál de ellas quieres visitar aunque también tenemos que decirte que, escojas la que escojas, seguro que será un acierto.
Hvar
Probablemente esta sea una de las islas más conocidas de Croacia además de uno de los destinos más turísticos gracias a los jóvenes que la han convertido en la «Ibiza de los Balcanes». Pero que esto no te engañe. Si bien es cierto que en verano la localidad de Hvar y sus playas se convierten en una pasarela perfecta para aquellos que quieren lucirse, la isla no pierde ni un ápice de ese encanto de antaño que hace que te sientas como en casa.
Aunque nuestra recomendación inicial sería que pases la noche, es perfectamente factible ir desde Split en un día (llevando coche o alquilándolo allí) y conocer sus puntos más emblemáticos entre los que destacan:
- Hvar (pueblo)
- Stari Grad
- Jelsa
- Vrboska
- Playa Dubovica
En caso de que no vayas con coche o lo alquiles allí también podrás moverte por la isla con transporte público. Tienes más información sobre el trayecto y la isla en estos post sobre cómo ir de Split a Hvar, este con recomendaciones de lugares que ver en Hvar y este con restaurantes donde comer en Hvar.
Te recomendamos leerlos con atención para no perderte nada y disfrutar al máximo de esta visita.

Brac
Conocida por ser la isla más grande de Dalmacia y ubicada justo enfrente de Split, la isla de Brac es el lugar perfecto en el que desconectar en encantadores pueblos sin olvidar por supuesto una de sus grandes protagonistas, la playa Zlatni Rat que está considerada una de las más bellas del país.
Ten en cuenta que en un día se pueden recorrer fácilmente sus principales puntos de interés, sobre todo si llevas coche o lo alquilas allí mismo. En caso de que no quieras o puedas, puedes optar por coger el autobús que recorre la gran mayoría de atractivos turísticos entre los que destacan:
- Playa Zlatni Rat
- Bol
- Monte Vidova Gora
- Supetar
Puedes encontrar mucha más información sobre la isla en este post sobre lugares que ver en Brac y en este con recomendaciones de restaurantes donde comer en Brac.
Además, para hacer el traslado te recomendamos revisar este post sobre cómo ir de Split a Brac.

Seguro de viaje para Croacia
Para viajar a Croacia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
Día 7: Split – Dubrovnik
Llegamos a uno de los puntos clave de esta ruta por Croacia en 7 y 10 días: la llegada y visita a Dubrovnik, una de las ciudades que visitar en Europa más increíbles.
Ten en cuenta que el trayecto de Split a Dubrovnik es de unas 3 horas por lo que este día te recomendamos madrugar para llegar lo antes posible a la ciudad y así, disfrutarla al máximo durante gran parte de la jornada.
Además, no te preocupes ya que el centro histórico es relativamente pequeño y se recorre a pie fácilmente por lo que en medio día podrás conocer los puntos principales y después, por la tarde, subir en funicular a la parte alta para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.
Entre los lugares que te recomendamos no perderte están:
- Puerta de Pile
- Fuente de Onofrio
- Murallas de Dubrovnik
- Monasterio de San Francisco
- Calle Stradun
- Plaza Luza
- Torre de la Campana
- Palacio Sponza
- Palacio del Rector
- Catedral de Dubrovnik
- Puerta de Ploce
- Puerto Viejo de Dubrovnik
- Fuerte de San Lorenzo
Recuerda leer este post sobre los lugares que ver en Dubrovnik para organizar tu visita y este con recomendaciones de restaurantes donde comer en Dubrovnik para disfrutar al máximo de su gastronomía.
- Hotel recomendado: Scalini Palace, Cinema View House y los Apartments Lepur. Es importante que sepas que la zona del centro histórico es peatonal y no hay parking. En caso de que te alojes en esta zona deberás dejar el coche fuera de las murallas. El precio de estos parkings suele ser de más o menos 100 euros al día por lo que te recomendamos dejarlo en las zonas alejadas del centro e ir andando o en autobús o buscar un hotel con parking.
- Información extra: cómo ir del aeropuerto de Dubrovnik al centro

Día 8: Dubrovnik – Mostar
El octavo día de la ruta por Croacia en 10 días, empezará la breve incursión en Bosnia y Herzegovina, un país que estamos seguros, no te dejará indiferente y te sorprenderá a partes iguales.
El trayecto desde Dubrovnik a Mostar es de unas 2:30h por lo que, como el día anterior, nuestro consejo es que madrugues para aprovechar el día al máximo. Si te hemos convencido de esto, también te recomendamos desviarte un poco de la ruta antes de llegar a Mostar para visitar Pocitelj, un pueblo bellísimo, ubicado a la orilla del río Neretva, que no te llevará más de una hora y seguro, será la mejor puerta de entrada al país.
Después de esta breve parada podrás continuar hasta Mostar (40 minutos) para descubrir la que es, una de las ciudades más impresionantes de esta ruta. Con un casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad, esta ciudad surgió de sus cenizas después de las heridas que tuvo que soportar durante la Guerra de Bosnia, algo que aún sigue respirándose y sintiéndose en cada rincón de su bellísimo entramado de callejuelas, salpicadas por mezquitas y bellísimas casas.
Estos son algunos de los lugares que te recomendamos no dejar de visitar:
- Lucki Most
- Kriva Cuprija
- Calle Onescukova
- Puente Viejo
- Calle Kujundziluk
- Mezquita Koski Mehmed Pash
- Museo de las Víctimas de Guerra y Genocidio 1992-1995
- Mezquita Karadjoz Bey
- Casa Muslibegovic
- Plaza de España
- Sniper Tower
Para no perderte nada durante la visita, te recomendamos leer este post sobre los lugares que ver en Mostar y este con una selección de restaurantes donde comer en Mostar con los que podrás disfrutar de la deliciosa cocina bosnia.
Ten en cuenta que la zona centro de la ciudad se puede recorrer perfectamente a pie y es bastante pequeña por lo que, en medio día, puedes conocerla perfectamente.
- Hotel recomendado: City Apartment One, Vila Zahumka y Hotel Bristol
- Información extra: cómo ir de Dubrovnik a Mostar

Día 9: Mostar – Sarajevo
Continuamos en Bosnia, el día de hoy haciendo un trayecto de 2:30h hasta Sarajevo, la que es la capital y ciudad más poblada del país además de uno de los esos lugares que no dejan indiferente a ningún viajero. Asediada durante años por la Guerra de Bosnia, algo que como decíamos el día anterior en Mostar, se siente en muchos rincones de la ciudad, al contrario de lo que puedas imaginar, esta ciudad es un lugar en el que la historia, la cultura y las tradiciones conviven de forma única junto a la modernidad que quieren retomar y que también, podrás ver claramente durante tu estancia en la ciudad.
En un día tendrás tiempo de recorrer los principales atractivos turísticos, que podrás visitar perfectamente a pie por lo que si llegas a media mañana, no tendrás problemas para conocer Sarajevo y tener una primera impresión de esta fascinante ciudad.
Entre los lugares que no puedes perderte están:
- Barrio Turco
- Mezquita Gazi Husrev Bey
- Catedral Ortodoxa
- Catedral del Sagrado Corazón
- Sinagoga de Sarajevo
- Puente Latino
- Museo del Túnel de Sarajevo
- Biblioteca Nacional
- Galería 11/07/95, una visita desoladora al mismo tiempo que necesaria para entender, un poco más, qué sucedió en este país
Para no perderte nada y hacer una ruta lógica por la ciudad te recomendamos no dejar de leer este post sobre los lugares que ver en Sarajevo.
- Hotel recomendado: Hotel Boutique Libris
- Información extra: dónde comer en Sarajevo

Día 10: Sarajevo – Zagreb – vuelo de vuelta
El último día del recorrido por Croacia en 10 días toca enfrentarse a la vuelta y para ello, deberás recorrer las 5 horas que separan Sarajevo de Zagreb, el aeropuerto que te hemos propuesto utilizar en esta ruta para así, poder realizar un itinerario circular y aprovechar el tiempo al máximo.
Dependiendo de la hora del vuelo, lo ideal sería por la tarde-noche, incluso puedes pasar unas horas en Zagreb para acabar de conocer la ciudad y cerrar el ciclo de la que, estamos seguros, será una ruta por Croacia inolvidable.

Si dispones de más tiempo puedes seguir este itinerario por Croacia en coche en 15 días.
Para más información puedes consultar esta lista de consejos para viajar a Croacia.
¿Quieres organizar este viaje a Croacia por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos para tu viaje a Croacia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Croacia: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Croacia en español aquí
Alquila tu coche para viajar por Croacia al mejor precio aquí
Si quieres ayudarnos a ampliar la información de estas rutas por Croacia en 7 y 10 días puedes hacerlo en los comentarios.
Marcela Aracena dice
Excelente pagina
Vane y Roger dice
Hola Marcela,
Muchísimas gracias por leernos. Nos alegra mucho saber que te ha gustado. Saludos
MÒNICA dice
Día 0: Vuelo a Zagreb (visita a la ciudad)
Día 1: Zagreb – Porec – Rovinj
Día 2: Rovinj – Parque Nacional de los Lagos Plitvice
Día 3: Parque Nacional de los Lagos Plitvice – Zadar
Día 4: Zadar – Trogir – Split
Día 5: Split
Día 6: Excursión a Hvar o Brac
Día 7: Split – Dubrovnik
Día 8: Dubrovnik – Pocitelj (opcional) – Mostar
Día 9: Mostar – Sarajevo
Día 10: Sarajevo – Zagreb – vuelo de vuelta
Mostar ruta por Croacia en 10 días
CUANTO SALDRIA HACER ESTA RUTA,SALIR EL 1 AGOSTO DESDE BARCELONA Y LLEGAR EL 11 AGOSTO, FAMILIA DE 3 ADULTOS (49,49,19 ) Y UNA JOVEN DE 16 AÑOS.
Vane y Roger dice
Hola Mònica,
Sentimos no poder ayudarte ya que nosotros no somos agencia y no organizamos viajes. Estas rutas son propuestas para que cualquier viajero pueda tomarlas como ejemplo para realizarlas por libre.
Saludos